Presentación C.D. KIDOKAN. Cada minuto que pasa es otra oportunidad de seguir cambiando. Club Deportivo KIDOKAN

Documentos relacionados
Qué logros ha obtenido con sus deportistas?

PRESENTACIÓN. Dosier Provincia de TOLEDO. Programa Campeonato Regional de Karate en Edad Escolar Curso 2016/17

Una primera toma de contacto

Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas C.E.I.P. MACARENA Altos Colegios- MODELO 2-E GUÍA PROYECTO: INDICE

MEMORIA DE ACTIVIDADES TRIATLON ESCOLAR FEDERACIÓN DE TRIATLÓN CASTILLA LA MANCHA

@c.d.salmantinodegimnasia. C.D. Salmantino de Gimnasia (Elena)

PROYECTO DEPARTAMENTO KÁRATE INFANTIL FEDERACIÓN ASTURIANA DE KÁRATE

UBICACIÓN. El Centro esta ubicado en una de las Pistas del Pabellón Polideportivo

Teléfonos: Guillermo Eduardo

Escuela Deportiva de BALONCESTO

Proyecto de actividades extraescolares. Actividad: Kárate Curso: Responsable: Pedro Matellán

Estimado Sr. Sponsor

1. NOMBRE DEL CENTRO: CEIP Leoncio Estévez Luis. (La Florida, La Orotava)

TITULACIONES ACADÉMICAS

AGRUPACION DEPORTIVA CALASANZ

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO Del 5 de octubre al 27 de mayo

DOSSIER. Esperamos que todo salga bien y agradecemos de antemano vuestra asistencia. No faltéis os esperamos a Un saludo. Club BMX Los Pinos

ACTIVIDADES TERRESTRES

I JORNADAS TÉCNICAS DE KARATE Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE TENIS DE MESA CURSO 2017/2018

Mujer, Madrileña y Arbitro Mundial de Karate

Patinaje en línea como actividad extraescolar. Presentado por: José Carlos Valero Sánchez Coordinador general, fundador y monitor de Rollerfanatic

Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2014/2015.

COACHING EN EL DEPORTE ESCOLAR Y DE BASE

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

NORMATIVA DE DEFENSA PERSONAL DE SEGURIDAD

BIENVENIDA La escuela deportiva INTEGRA SPORTS tiene el placer de darte la bienvenida a nuestra familia. Como irás descubriendo a nuestro lado, la prá

DEFENSA PERSONAL DE SEGURIDAD

24º Asamblea. General ordinaria. Albacete, 4 de marzo de 2017 MEMORIA DEPORTIVA 2016

CDQ. Club Deportivo Condequinto presentación del CDQ

VENTAJAS. - La actividad se imparte en los propios centros por monitores titulados.

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

ESCUELA BALONCESTO SALESIANOS

PROYECTO MUNDIAL VILLA DE MORA ENTRENAMIENTO Y COMPETICION CON LA R.F.E.K.

2017/2018 CLUB DEPORTIVO AL-BAYYANA ROQUETAS CAMPAÑA DE PATROCINADORES

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE BALONCESTO

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE

CURSO PARA JUECES Y TÉCNICOS DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO

TEMPORADA PROYECTO EDUCATIVO GUERREROS GALAPAGAR

CURRÍCULUM DEPORTIVO

JORNADA SOBRE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y TECNIFICACIÓN EN BALONMANO

2018/2019 CLUB DEPORTIVO AL-BAYYANA ROQUETAS CAMPAÑA DE PATROCINADORES

FEDERACION ANDALUZA DE TIRO CON ARCO PLAN DEPORTIVO DE TECNIFICACIÓN ANDALUZ (PDTA) 2018

Curso de: Preparación física de pádel

Escuela de Golf Altorreal

EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Dossier C. D. Rolling Lemons

Asamblea General ordinaria

CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE LUCHAS ASOCIADAS MEMORIA 2015 PROYECTO FUTURO

ESPAÑOLA DE LUCHAS OLIMPICAS Y D.A. LUCHAS OLIMPICAS, SAMBO, MMA, GRAPPLING, LUCHA

CURSO SEMINARIO DE PREPARACIÓN FÍSICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Karate. El karate en la Educación Física escolar. Deportes de adversario

CONCEPTO REQUISITOS GENERALES DE ACCESO. Para acceder a la titulación será necesario:

ÍNDICE PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDADES RESULTADOS EVALUACIÓN. Promoción Formación Coordinación Consolidación

ESCUELAS DE FÚTBOL BASE FEDERATIVAS

PROMOCIÓN ESCOLAR TEMPORADA 2017/2018 TRIATLÓN ESCOLAR

GIMNASIA MANTENIMIENTO MAYORES. PSICOMOTRICIDAD INFANTIL. (GUARDERÍA).

ÍNDICE. 02 Programa. 04 Objetivos. 08 Actividades realizadas. 10 Resultados en los campeonatos. 13 Evaluación. 06 Coordinación.

Aunque la esgrima es un deporte bastante desconocido en España, lo cierto es que cada día son más las personas que lo practican.

PROYECTO SOCIAL DOJO EL CONQUISTADOR SEMPAI MARCO CAMPOS EPULEF

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui PROFESOR; opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg SANTIAGO VELILLA MARTINEZ DIPLOMADO MAGISTERIO EDUCACIÓN FÍSICA

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN CAMPEONATOS DEL MUNDO UNIVERSITARIOS 2010

PROYECTO DE LA ACTIVIDAD DE GIMNASIA RITMICA

CAPÍTULO I 1.1 CONTEXTO NACIONAL, REGIONAL, LOCAL O INSTITUCIONAL

PROYECTO ESCUELAS DEPORTIVAS EN CENTROS ESCOLARES DE LA ESCUELA BALONCESTO SALESIANOS DE CARTAGENA TEMPORADA

PLAN DE TECNIFICACIÓN DE SALTOS DE OBSTÁCULOS PARA MENORES

Curso Online de Sistemas y Métodos de Entrenamiento: Práctico

Haz realidad tu sueño

C.D.V. 2018/19. Convoca: Proyecto deportivo para jóvenes. Centro deportivo Vallecas a través de sus secciones deportivas

II CAMPUS INTERNACIONAL DE TAEKWONDO JESUS TORTOSA

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

POR QUÉ PRACTICAR KARATE?

Metodología Didáctica de las Actividades Físico-Deportivas Dep.Ed.Física IES Consellería

Campus de verano ZAMORA CLUB DE FÚTBOL

CIRCULAR Nº 6/2013 Destinatarios: Clubes de FCMKDA ASUNTO: CURSOS DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS FORMACIÓN FEDERATIVA (MONITOR)

PERALES C. B. CLUB DE BALONCESTO V TORNEO DE BALONESTO SOLIDARIO CB PERALES NAVIDADES 2014

CIRCULAR CAMPEONATO NACIONAL DE FORMAS DE BOXEO OLÍMPICO EN EDAD ESCOLAR

COLEGIO SAN JOSE, ASCAO PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

El calentamiento deportivo

CRITERIOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO DEL MUNDO ABSOLUTO. JUNIO 2017 MUJU, KOREA junio

que no te engañen diciendo, que la licencia federativa no sirve para nada!!!

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

ACTIVIDADES AÑO 2015 SALA ZARAGOZA

DOSSIER INFORMATIVO FORMIGAL ESQUI CLUB

REGLAMENTO CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE JUDO

PLIEGO DE PRESCRIPCIOES TÉCICAS PARTICULARES DE COTRATACIÓ DE SERVICIOS DEPORTIVOS ESCUELA DE JUDO

DOSSIER CORPORATIVO. Training Camps Campus Torneos Eventos.

Universidad Santo Tomás ( ) Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo.

Escuela Deportiva Mª Auxiliadora Villaamil

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO A DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

COLEGIO DE FOMENTO SANSUEÑA BALONCESTO MEMORIA ACTIVIDADES DEPORTIVAS TEMPORADA 2015/16

ÍIndice. Baby Ballet CITY

BALANCE DEPORTIVO Temporada

Entrenando mucho y organizándose bien los estudios se puede ser deportista de elite

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS CENTRO DE EDUCACION PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

OTRA FORMA DE PRACTICAR BALONCESTO. Para desarrollar y fomentar el baloncesto a través del 3x3 con el aval de las Federaciones de Baloncesto

CÁTEDRA DE ESTUDIOS EDUKA / URJC CAMPUS EN EQUITACIÓN

Transcripción:

Presentación C.D. KIDOKAN Cada minuto que pasa es otra oportunidad de seguir cambiando Club Deportivo KIDOKAN

Presentación C.D. KIDOKAN A.- QUIÉNES SOMOS? Una pequeña introducción acerca de Kidokan, haciendo las cosas de manera correcta desde el principio. B. DÓNDE ESTAMOS Y NUESTRO EQUIPO DOCENTE Nuestra experiencia, los pilares básicos de nuestro trabajo, la dirección de nuestro club, y nuestro equipo docente. C. NUESTRA EXPERIENCIA Y ACTIVIDADES QUE REALIZMOS. ALGO MAS QUE CLASES DE KARATE Un pequeño resumen de todo el trabajo que el club realiza desde la base, desde nuestras actividades docentes a las de alta competición D. CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS? Perseguimos unos beneficios entre nuestros alumnos propios del karate. Además de las clases realizamos otras actividades. E. UN CAMINO DE MIL PASOS COMIENZA CON UNO SOLO 1

A. Quiénes somos? Kidokan, es un Club Deportivo fundado en agosto de 2006 y desde su nacimiento registrado en la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, además de formar parte de la Federación Castellanomanchega de karate y disciplinas asociadas, todas las titulaciones que ofrecemos están REGULADAS POR EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES, teniendo validez en todo el territorio nacional o internacional, ofreciendo a nuestros alumnos la seguridad de estar dentro de una gran familia. Nuestro objetivo principal es la práctica y promoción del karate como deporte y como arte marcial, entendiendo nuestra disciplina como forma de vida, y así lleva siendo ya más de una década. Fruto del trabajo diario, entre nuestra filas se encuentran deportistas de reconocido prestigio, durante este año hemos tenido tres medallas en campeonatos de Europa, y más de 20 medallistas nacionales, haciendo que por primera vez, nuestro club, un club Toledano este primero en el medallero nacional de entre más de 150 clubes, pero nuestro verdadero objetivo es que nuestro club, mediante este arte marcial, una a un nutrido grupo de personas sea cual sea su edad y condición, como una gran familia de karate en la provincia de Toledo, teniendo siempre como referencia fomentar los valores de humildad y respeto que promulga este arte milenario. Sabías que en las encuestas de satisfacción realizadas a más de 150 papas, en la valoración acerca de la profesionalidad y trato de nuestros monitores hemos obtenido un 4,84 de media en una escala de 1-5!! 2

B. Nuestros pilares básicos, dónde estamos y nuestro equipo docente Actualmente, nuestro club deportivo es uno de los más importantes de la Federación Española de karate, fundamentando nuestro trabajo en dos pilares básicos: Trabajo de promoción del karate e iniciación de edades de base, intentando llegar al mayor número de karatecas, haciendo que desde los cimientos se formen como personas, con profesionales realmente cualificados, y por eso intentamos llegar a gran cantidad de localidades y entidades. No somos una empresa deportiva cuyo objeto es el numérico/económico, somos un club referente en la región, cuyo objetivo principal es el fomento y la práctica de nuestro arte marcial, preocupándonos principalmente por la calidad en la enseñanza. Y por otro lado, cuidado del trabajo de la competición, para aquellos niños que desean tener una proyección deportiva, siendo desde el año 2010 el club con mejores resultados en todos los campeonatos autonómicos, y llegándonos a convertirnos en una referencia a nivel nacional, ya que entre nuestras filas entrenan 20 medallistas nacionales, y como ya hemos dicho, medallistas internacionales, llegando a recoger importantes galardones. 3

Dojo Kidokan: El dojo central del club deportivo se encuentra en la zona de la Avenida Europa, Calle Oslo 18, donde se realizan entrenamientos diarios y se gestiona el club administrativamente. Nuestro Director, Álvaro Jiménez, lleva media vida dedicado a la docencia y expansión del karate, ya sea como director del club, o como seleccionador regional o incluso nacional; este es un resumen de su curriculum: Academico Licenciado ciencias del deporte Master Comité Olimpico Español Diplomado en Educacion fisica Master en Educacion Secundaria. Karate: Cinturon negro 4 dan 4 veces campeon de españa Campeon de Europa Universitario Medalla de Plata al merito deportivo Placa de plata al merito deportivo Seleccionador Regional desde 2012 Seleccionador Nacional en 2014 Nuestros monitores: Sabemos la importancia que tiene no dejar a los más pequeños en manos de cualquiera, por eso, desde el club, tenemos un importante elenco de profesores titulados por la Federación de Castilla la Mancha de karate, todos son al menos cinturón negro primer dan de karate con lo que supone más de cuatro años de práctica de karate, con experiencia en colegios o en el propio dojo supervisada por nuestro director, TODOS dados de alta en seguridad social y con salarios de acuerdo a su responsabilidad. En formación continua, y obviamente de acuerdo a la ley de penales libres de delitos sexuales, y sobre todo con plena vocación en lo que hacen, enseñar valores a los peques a través del karate, entendiéndolo como una familia, KIDOKAN 4

C. Nuestra experiencia y actividades que realizamos. Algo más que clases de karate. Nuestro club, se encuentra en gran cantidad de ayuntamientos colegios e instituciones. Nuestra experiencia es en verdad nuestra mejor carta de presentación: Centros y entidades donde impartimos clases: Colegio Santiago el Mayor CP Valparaíso CP Gregorio Marañón CP Alfonso VI CP Europa Colegio Mayol PDM Toledo. Polán Gálvez Navahermosa Nambroca Para nosotros es un orgullo poder ver como cada vez son más sitios donde el karate afianza sus raíces y cada vez son más los karatecas que se suman a su práctica. El club, gracias al esfuerzo de todos, realiza una gran labor para que sigamos creciendo, intentando cuidar gran cantidad de detalles: Reparto de material deportivo: Todos los monitores tienen material como churros cinturones etc.. Para la mejor impartición de las clases. 5

Sistemas de promoción diario y exámenes Todos los días, se estimula a los chicos con sistemas de promoción diario a través de refuerzos positivos. Además, tres veces a lo largo de la temporada, cuando los chicos llegan a un nivel adecuado, el club organiza exámenes kyus, (cinturones de color) en el dojo central, con un protocolo adecuado y ante un tribunal formado para tal. Somos conscientes de la importancia que tiene para los pequeños un cambio de cinturón, por ello preparamos los exámenes con la misma ilusión que ellos los van a recibir. Poco a poco los vamos formando, lo que ahora es una actividad jugada, no queremos que caiga en saco roto, sabemos que los estamos formando para un futuro, estos cinturones bajos mañana podrán llegar a cinturón negro. Son muchas las generaciones que hemos formado ya, y somos conscientes de la importancia de organizar bien esta experiencia. Convivencias y competiciones interescolares: Además no queremos que el karate se quede en las aulas, y en diversas fechas organizamos gran cantidad de actividades, como exhibiciones de final de curso, charlas y actividades para dar a conocer nuestro arte marcial, competiciones interescolares para los que empiezan, Clinic por campeones deportivos para que conozcan la elite de nuestro deporte, fiestas para cerrar la temporada 6

C. Resumen de la temporada 2016-17 Desde la escuela, seguimos fomentando lo que tanto nos gusta, el arte marcial que nos une, llegando a tener esta temporada superando una cifra que da escalofrió, más de 250 federados!! Nuestro objetivo es el fomento del karate de acuerdo a los objetivos reales y necesidades de nuestros alumnos desde los más jóvenes a los más mayores, realizando actividades de convivencia. Competitivamente, lo hemos conseguido, somos el club con más medallas nacionales de España, lo que parecía un imposible, Toledo es la referencia en el karate nacional, y es gracias al apoyo de mucha gente!! Gracias a todos!! 7

D. Nuestros objetivos en Karate: Los objetivos principales, aparte de conocer y practicar este arte marcial, son transmitir sus valores, tanto físicos como mentales, sin olvidar los valores sociales que aporta el mismo, y desde el club nuestro mayor objetivo es que a través del karate obtengamos los siguientes beneficios: Beneficios físicos. Fortalecimiento y tonificación de los músculos de manera equilibrada. En karate se utilizan todas las partes de nuestro cuerpo, por lo tanto, lo tendremos más fuerte y ágil, ya que todo cuerpo que se tonifique desde joven, tendrá una musculatura mejor en la edad adulta. Mejor Coordinación motriz y mayor control corporal, ya que se trabajan todos los miembros del cuerpo y las diversas lateralidades. Conocimiento y percepción del propio cuerpo, sintiendo y trabajando las habilidades corporales, desarrollando las mismas y trabajando las debilidades. Elasticidad y flexibilidad, que se desarrolla con ejercicios de calentamiento y estiramiento, lo cual hace que nuestro cuerpo se forme para evitar de esta manera las posibles lesiones de un cuerpo sin actividad física. Beneficios mentales. Refuerzo de la seguridad y autoestima de la persona. A través de la práctica diaria se guía al alumnado hacia un sentimiento más seguro de sí mismo, afrontando las dificultades que surjan y que tiene como objetivo final no solo su aplicación al karate, sino a todas las que surgen en la vida diaria. Disciplina y autocontrol, recuperando la educación en valores tan necesaria en la sociedad. En resumen, aprender a canalizar sus energías, y ser más correctos en todas las facetas humanas. Beneficios sociales. Respeto hacia los demás y hacia su propia personalidad, todas las acciones comienzan y terminan con un saludo. Fortalece las relaciones con los compañeros, y además, aprendemos a relacionarnos con karatecas de otras zonas. Respeto por las normas, la etiqueta dentro del Dojo, que es fundamental, aprenden a cuidar su estética y su cuidado físico, en definitiva, valorar aquello que tienen en su entorno. 8

UN CAMINO DE MIL PASOS COMIENZA POR UNO SOLO Este es el primer paso, que conozcan nuestro club y nuestro trabajo, puede conocernos mejor en www.escuelakidokan.com, muchas gracias por darnos la oportunidad de tener este primer encuentro que esperamos sea el primero de muchos. Contacto director: Alvaro Jimenez Mail: Escuelakidokan@hotmail.com Alvarojimenezkdk@gmail.com Web: www.escuelakidokan.com Telf.- 627936483 9