CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Documentos relacionados
Saneamiento y Titulación de la Propiedad Agraria en el Perú. Aída Amézaga M. Dirección de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural

DESARROLLO DE PERSONAS

Tenencia de la tierra en el Perú

~~8~ N o vivienda

Titulación de Tierras

Derechos de propiedad rural y titulación n de tierras

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PYMES PLAN DE TRABAJO

Invitación a Sesión Extraordinaria Comisión de Fiscalización y Contraloría Congreso de la República

LA TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

Comisión de Constitución y Reglamento

CURRICULUM VITAE. 1.- Grado Académico de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL PERÚ PERÍODO , LECCIONES APRENDIDAS

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

- Proyecto de ley N.. 3.1J.9 /'515T8:' cº'r],,tn N,monal""

RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N SUNARP/SN

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Congreso de la República COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA. Eduardo Cabrera Ganoza PRESIDENTE PLAN DE TRABAJO

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

Taller sobre la propiedad de estadísticas sobre la propiedad de activos desde una perspectiva de género a través de encuestas de hogares PERÚ:

CURSO GESTIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL. Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

Saneamiento Legal de Predios Rurales

DIRECCIÓN GENERAL DE SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL. Abog. Ronald E. Salazar Chávez Director General

PLAN DE TRABAJO COMISION DE PRODUCCION, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS

CONGRESO EN CIFRAS. Pleno del Congreso Y Comisión Permanente

DE LA COMPETENCIA EN MATERIA DE VISACIÓN DE PLANOS DE PREDIOS TRANSFERIDOS POR LA COMUNIDAD CAMPESINA A FAVOR DE TERCEROS Y/O COMUNEROS.

CONVENIO DE COOPERACIÓN FINANCIERA ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

COMISIÓN AGRARIA ACUERDO DE ACUMULACIÓN N /CA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

FORMALIZACION DE COMUNIDADES NATIVAS COMUNIDADES NATIVAS PROCEDIMIENTO DE DEMARCACION Y TITULACION DE DL Nº22175

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE TERRENOS

Los retos del minifundio: reflexiones desde una visión de largo plazo. Javier Escobal

ASISTENCIAS Y VOTACIONES (Del 10 y 11 de Noviembre de 2004)

resolución Directora( regional

Ley que modifica el Decreto Legislativo 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura LEY Nº 30048

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS APROBACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PALMA ACEITERA EN EL PERÚ

I. CONTENIDO DEL PROYECTO LEY LEGISLACION APLICABLE III. INFORMES RECIBIDOS. Señor Presidente:

Nº CARGO VACANTE. Dirección General de Gestión de Usuarios. 3. Dependencia encargada de realizar el Proceso de Contratación

TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA

DECRETO SUPREMO Nº EF

Grupo Parlamentario Unión por el Perú Palacio Legislativo 3er. Piso / Teléfonos:

PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 5 de setiembre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

El Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA, para el ejercicio fiscal

Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

TEMAS TRATADOS EN LA 15ª SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, REALIZADA EL JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 N Tema Sumilla Estado

PLAN DE TRABAJO COMISION DE PRODUCCION, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS

La titulación de tierras en el Perú: cuál es el futuro de la tenencia de tierras segura para las mujeres?

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Período Anual de Sesiones

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 DECRETO SUPREMO Nº EF

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

PROCEDIMIENTO: ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE =ESARROLLO DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANO

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Ley Nº Ley de creación del Programa de Riego Tecnificado Reglamento D.S. Nº AG

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, INTELIGENCIA, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS

Funcionamiento de la CSIVI

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Congreso de la República PLAN DE TRABAJO COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO LEGISLATIVO

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 192 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CONVERSATORIO

Programa presupuestal sostenible - PIRDAIS

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 4 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA

EL CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR MANUEL LEZAETA ACHARAN. Considerando:

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (CODEMYPE)

ESTADO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES A LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 1

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Aprueban los Lineamientos para la Gestión Administrativa de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

DECRETO SUPREMO N EF

Congreso de la República

Proyecto de ley N.. ~ 4 95 / ~ o j'i y lccr iación Nacional"

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 17 de agosto de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS

COMISIÓN DE SALUD Y POBLACIÓN PERÍODO ANUAL DE SESIONES

VICERRECTORíA DE DOCENCIA

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN AGRARIA. Presentación

Índice. Introducción... 15

.. :. : r ; ::::: :: c.r so{ución qerencia{ 1::::, 8 u itu!d 03 :f ""\º. \}>;:/1:::: '.t',el / {GiZ/;::: Nº oo/ /2017-GRP-PECHP ,;Q,

COMISIÓN AGRARIA PRE DICTAMEN /CA

Ley que regula la actividad de los recicladores LEY Nº 29419

A n t e c e d e n t e s

Mediante acuerdo número IEEPCO-CG-106/2016 del Consejo. General de este Instituto de fecha veintisiete de octubre de dos

municipalidades, los servicios de salud del sector privado, los trabajadores del sector y

25 de julio de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento LEY Nº 27792

Transcripción:

CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN AGRARIA GRUPO DE TRABAJO FORMALIZACIÓN Y SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL PLAN DE TRABAJO PERÍODO LEGISLATIVO 2013-2014

INDICE 1. Integrantes del Grupo de Trabajo 2. Antecedentes 3. Problemática 4. Objetivo general 5. Objetivos específicos 6. Marco normativo 7. Metodología 8. Actividades 9. Cronograma de actividades 10. Eventos 1

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO Señor Congresista Norman Lewis del Alcázar Coordinador Señor Congresista Virgilio Acuña Peralta Señor Congresista Federico Pariona Galindo 2

Antecedentes Con fecha 27 de agosto de 2013 en Sesión Ordinaria de la Comisión Agraria, se aprobó por unanimidad la conformación del Grupo de Trabajo Formalización y, asimismo la responsabilidad de la Coordinación a cargo del Congresista Norman Lewis del Alcázar. Con fecha 17 de octubre de 2013 se instaló el Grupo de Trabajo Formalización y, para analizar y evaluar las normas vigentes respecto a la titulación de la propiedad agraria en nuestro país. 3

Problemática En los últimos años el mayor problema de la propiedad agraria ha sido la falta de titulación. En efecto a partir de la década del 80 se ha venido produciendo un fuerte proceso de parcelación de la tierra agrícola, el mismo que no ha venido acompañado de la respectiva formalización legal de la tenencia de la tierra. De acuerdo al IV Censo Nacional Agrario del año 2012, la situación de las tierras agrícolas tiene una dinámica de minifundio, expresada en 3 hectáreas. Por otro lado indica que respecto a la titulación de la propiedad de tierras agrícola, el 80% de las parcelas no están formalizadas. Así en los últimos años el Perú ha devenido de un régimen de gran propiedad privada (Pre Reforma), a un régimen colectivista (reforma), para llegar al día de hoy a una estructura de propiedad agraria que tiende a la propiedad privada, pero con una gran participación del minifundio. Ante esta situación, dentro de la del Congreso de la Republica se ha formado el, para revisar y fortalecer la legislatura vigente en la materia mencionada. 4

OBJETIVOS GENERALES Fortalecer la legislación en materia de Titulación y Saneamiento Físico Legal de los Predios Rurales del País. Fortalecer la legislación en materia de Titulación y Formalización de predios rurales individuales y comunales del país. 5

OBJETIVOS Específicos Promover las condiciones legales básicas para el desarrollo de un mercado de tierras rurales, a fin de promover la inversión en el agro. Evaluar el impacto de las medidas establecidas por la Política Nacional Agraria. Seguimiento a los Gobiernos Regionales como organismos responsables del Saneamiento Físico Legal y Formalización de la Propiedad Agraria. Promover la correcta aplicación de las normas de Titulación y Formalización de los predios rústicos individuales y comunales de acuerdo a la ubicación (costa, sierra y selva) y condición eriaza o productiva. Articular la capacitación entre el órgano rector, MINAG, Cofopri y Gobiernos Regionales. Fiscalizar, el cumplimiento de metas de titulación acorde al presupuesto transferido por Cofopri (función n a los Gobiernos Regionales. 6

Marco Normativo 24 de junio 1969 Decreto Ley N 17716, Ley de Reforma Agraria, elimino el mercado de tierras agrícolas, promoviendo la creación de empresas asociativas, bajo un régimen de propiedad colectiva. A partir de 1990, empezó a liberalizarse la propiedad de la tierra mediante Dispositivos Legales orientados a generar un mercado de tierras, atraer inversión, permitir la libre transferencia de propiedades y culminar los procedimientos de adjudicación y titulación. Con fecha 13 de setiembre de 1991 se promulgo el Decreto Legislativo N 667, Ley del Registro de Predios Rurales, que regulo el procedimiento aplicable para la formalización de los predios de propiedad del Estado. El 27 de noviembre de 1992, se creó el Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural-PETT. El Decreto Supremo N 005-2007-VIVIENDA, Dispuso la fusión del PETT, con COFOPRI. El 27 de junio de 2008, Decreto Legislativo N 1089, que establece el régimen temporal extraordinario de formalización y titulación de predios rurales a nivel nacional por un periodo de cuatro (4) años a cargo de manera temporal de COFOPRI. 24 de enero de 2013, se promulgo el Decreto Supremo N 001-2013-AG que aprueba los Alcances de la rectoría de la Política Nacional Agraria en materia de Saneamiento Físico Legal y Formalización de la Propiedad Agraria. 7

Metodología Acopio de información de las normas vigentes. Fichaje y monitoreo de las principales recursos asignados a través de la Política Nacional Agraria. Evaluación y análisis de la información recabada durante el transcurso de la investigación. Sesiones de trabajo con representantes de instituciones públicas y privada, así como con representantes de organizaciones de agricultores rurales. Elaboración y aprobación del Informe Final. Dos reuniones ordinarias de trabajo por mes incluye citación de entidades afines. Visita a tres regiones representativas de titulación. Sesiones de Trabajo con DEVIDA, FAO, INEI, ENAHO y entidades afines, DGAA, INC, Cofopri, Ministerio de Cultura. 8

Actividades Condiciones legales básicas. Revisión de la legislatura actual Problemáticas Diagnostico Impacto de la Política Agraria Evaluación de la política agraria en materia de titulación de los predios rurales Seguimiento a Gobiernos Regionales Solicitar información en materia de titulación de la propiedad rural Reuniones con el presidente de la Asociación de Gobiernos Regionales, y/o gobiernos regionales. Sesiones de trabajo con FAO. Recojo de información respecto a los proceso de saneamiento físico legal y titulación de tierras en la región. FORUM Formalización y para un desarrollo Agrario Con el objeto de recoger propuestas que permita el desarrollo de iniciativas legales que coadyuven la elaboración de un proyecto de Ley. Informe Preliminar y Final El resultado del trabajo del Grupo será expresado en un documento preliminar que manifiesta el avance del plan de trabajo y resultados de nivel inter medio. El Informe Final, expresa un análisis situacional del tema, los resultados del trabajo y una propuesta legislativa a ser presentada. 9

Cronograma de Actividades N ACCIONES ACTORES TIEMPO 1 Aprobación del Plan de Congresista Integrantes Condicionado a las Trabajo del Grupo de Trabajo respuestas de los Congresistas Miembros del Grupo 2. Presentación del I - Fuentes: Ministerio de Diciembre/Enero Informe Agricultura, otros Aspectos Generales de la Legislatura Vigente, Efectos en Perú 3. Seguimiento a la Política - Ministerio de Enero/Febrero/Marzo Nacional Agraria, Agricultura Evaluación. - Pliegos Nacionales Regionales. - Otros 4. Análisis de los - Asesoría del Grupo de Abril /Mayo documentos y Trabajo en declaraciones. coordinación con los asesores de los congresistas integrantes 10

5. Presentación del Proyecto de informe Final 6. Presentación del Informe aprobado a la Comisión Agraria. - Asesoría del Grupo de Trabajo - Congresista Norman Lewis, Coordinador del Grupo de Trabajo. Tercera y cuarta semana del Mes de Mayo. Primera Semana de Junio (15 de junio culmina el periodo legislativo 2013 2014) 11

Eventos El Grupo de Trabajo se propone realizar reuniones de coordinación y consulta con gente especializada en el tema, con la finalidad de obtener comentarios, sugerencias, observaciones a las iniciativas legislativas referidas al proceso de formalización físico legal de la propiedad rural. Así mismo, se propone crear la página web del Grupo de Trabajo, a efecto de difundir el trabajo a realizar. NORMAN LEWIS DEL ALCAZAR VIRGILIO ACUÑA PERALTA FEDERICO PARIONA GALINDO 12