Memoria Curso Académico FACULTAD DE HUMANIDADES. Dirección del Centro

Documentos relacionados
Memoria Curso Académico FACULTAD DE HUMANIDADES. Dirección del Centro

FACULTAD DE HUMANIDADES

GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA HISPÁNICA

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. CONSEJO DE GOBIERNO. Sesión ordinaria de 14 de julio de Acta 1/ Hombres y 7 Mujeres.

Memoria Curso Académico FACULTAD DE HUMANIDADES. Dirección del Centro

Memoria de actividades realizadas para el cumplimiento del Plan Estratégico Facultad de Filosofía y Letras 2010

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Licenciatura en Geografía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Geografía)

BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD. Universidad de Málaga

LICENCIATURA EN HUMANIDADES

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE CURSO

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Memoria de Actividades Curso 2006/2007. Experiencia Piloto de Implantación del ECTS. Diplomado en Educación Social

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Facultad de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de Madrid

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN TURISMO POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS)

GUÍA DE LA TITULACIÓN EDUCACIÓN SOCIAL

Memoria anual de la Facultad de Biología

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CALENDARIO ACADÉMICO GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS SOCIALES

Lingüística y Literatura

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa

Objetivos comunes. 1.- Entregar los datos exigidos por los órganos de gobierno.

CALENDARIO ACADÉMICO GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS SOCIALES

ASAMBLEA NACIONAL DE DECANOS DE MEDICINA

FACULTAD DE HUMANIDADES. Dirección del Centro

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: Dña. Judith Millán Moneo Nombramiento:

SEGUIMIENTO DE LOS TITULOS OFICIALES EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

No obstante, la Memoria verificada del título recoge la siguiente información:

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

Universidad de Córdoba Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Humanidades

MEMORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (CURSO ACADÉMICO 2009 / 2010)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Memoria Curso Académico

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, CELEBRADA EL DÍA 31 DE MAYO DE 2012

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ACCIONES RELACIONADAS CON EL ALUMNADO DE LOS GRADOS

BAREMO ESPECÍFICO DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES AYUDANTES DOCTORES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Actividades del Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba. Año 2010.

Bienvenidos a la la Facultad Facultad de Filosofía y Letras Curso 2011/2011

UNIVERSIDAD: PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA 10 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADUADO/GRADUADA EN GESTIÓN CULTURAL

FACULTAD DE CIENCIAS, ESTUDIOS AGROALMIENTARIOS E INFORMÁTICA

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Maestro. Especialidad de Educación Primaria

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

(Troncal 4,5 créditos) (44003) PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS (Obligat. 6 créditos) (44012)

CURRICULUM VÍTAE DE LA PROFESORA ROSALVINA CAMPOS PÉREZ I. INFORMACIÓN GENERAL

Introducción Grado en Geología

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD

Memoria Curso Académico FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. Dirección del Centro

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

FACULTAD DE FILOLOGÍA

Toda la documentación aportada puede ser consultada directamente en el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado.

PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS (Vigentes hasta 31/12/2009) Código del proyecto LÍNEA 1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADUADO/GRADUADA EN TURISMO

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

Estudios Árabes e Islámicos

Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

ACUERDO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DEL CONSEJO ANDALUZ DE UNIVERSIDADES DE 28 DE MARZO DE 2008

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Durante el desarrollo de esta actividad los estudiantes de 2.º de Bachillerato recibieron información sobre los siguientes aspectos:

D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: D. Francisco Páez de la Cadena Tortosa Nombramiento:

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

Grado en Estudios Franceses

ELABORACIÓN DE MATERIALES: NUEVOS TÍTULOS DE GRADO PARA EL PROGRAMA DE ACCESO 2010/2011

Convocatoria del Programa Español de Ayudas para la Movilidad de Estudiantes SICUE-Séneca

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

LICENCIATURA EN HUMANIDADES y COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

Conservación, Restauración y Exposición

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Implementación de nuevas metodologías para la enseñanza en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Estudios Franceses

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIVERSAS ÍNDICE

PRESENTACIÓN DEL CENTRO

ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

Transcripción:

FACULTAD DE HUMANIDADES Dirección del Centro Decano: Prof. Dr. D. Gonzalo Carlos Malvárez García, desde el 4 de abril de 2008 Vicedecana Primera de Relaciones Externas y Comunicación: Prof.ª Dr.ª Dña. Ana Medina Reguera desde el 4 de abril de 2008, hasta el 10 de marzo de 2010 Vicedecana de Relaciones Externas y Comunicación: Prof.ª Dr.ª Dña. María de los Ángeles Morón Martín, desde el 25 de abril de 2010 Vicedecana Primera de Gestión Académica: Prof.ª Dr.ª Dña. Olga Cruz Moya desde el 4 de abril de 2008, y Vicedecana Primera desde el 25 de abril de 2010 Vicedecana de Planificación, Calidad e Innovación: Prof.ª Dr.ª Dña. Elena Muñiz Grijalvo desde el 4 de abril de 2008, hasta el 24 de febrero de 2010 Vicedecano de Planificación, Calidad e Innovación: Prof. Dr. D. Francisco Molina Díaz desde el 25 de abril de 2010 Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados Junta de Facultad ordinaria de 2 de abril de 2009 Se mantienen las asignaturas optativas en la Licenciatura en Humanidades y en la Licenciatura en Traducción e Interpretación, con algunos cambios realizados por los responsables de Áreas en ésta última, y siendo aprobados por la Junta. Definición de la figura de responsable de asignatura. Adscripción de asignaturas a Áreas de Conocimiento de los nuevos Grados. Junta de Facultad extraordinaria de 15 de junio 2009 Aprobación del 2.º Borrador de la Política y Objetivos de Calidad de la Facultad de Humanidades. -1-

Aprobación de las modificaciones al informe de verificación para la redacción del Grado en Humanidades elaboradas por la Comisión Técnica del Título. Modelo de Horarios de 1. er Curso del Grado en Humanidades y del Grado en Traducción e Interpretación 2009-2010. Junta de Facultad Extraordinaria de 30 de junio 2009 Aprobación de los horarios de primer curso, de los Grados en Humanidades, Traducción e Interpretación y Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación. Junta de Facultad ordinaria de 30 de octubre de 2009 Se aprueba la propuesta de Memoria de Verificación del Plan de Estudios del Grado en Geografía e Historia. Junta de Facultad ordinaria de 17 de diciembre de 2009 Información del cumplimiento de los seis puntos del Contrato-Programa de la Facultad de Humanidades. Encargo docente a los Departamentos de las asignaturas de Grado en Humanidades y Grado en Traducción e Interpretación. Junta de Facultad ordinaria de 22 de marzo de 2010 Se da la bienvenida a los profesores que ocuparán los Vicedecanatos de Relaciones Externas y Comunicación y de Vicedecanato de Planificación, Calidad e Innovación. Se destaca el relevante trabajo de las Vicedecanas salientes. Queda constituida la comisión de reconocimiento y transferencia de créditos ECTS en el marco de los estudios de Grado. Se aprueba la oferta por curso académico de las asignaturas optativas en Grado. Se presenta una lista preliminar de optativas en el marco del Grado de Traducción e Interpretación. -2-

Junta de Facultad ordinaria de 16 de abril de 2010 Aprobación de la relación de oferta de asignaturas optativas del 2.º curso del Grado de Traducción e Interpretación. Aprobación del modelo de horarios para el curso 2010-2011. Aprobación del encargo docente del 1. er curso del Grado en Geografía e Historia. Alumnado Durante el curso académico 2009-2010 fueron matriculados un total de 916 estudiantes en la Facultad de Humanidades, de los cuales 167 fueron para la Licenciatura en Humanidades; 498 estudiantes para la Licenciatura en Traducción e Interpretación (342 en lengua inglesa, 86 en lengua francesa y 70 en lengua alemana); 44 estudiantes en la Licenciatura Conjunta en Humanidades y Traducción e Interpretación; 29 en el Grado en Humanidades, 150 en el Grado en Traducción e Interpretación, (89 en lengua inglesa, 40 en lengua francesa y 21 en lengua alemana); 28 en el Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación. Docencia Planes de Estudio El Plan de Estudios aplicado en la Licenciatura de Humanidades es el aprobado por la Comisión Gestora de esta Universidad en sesión del 9 de marzo de 1998, homologado por la Comisión Académica del Consejo de Universidades de 7 de mayo de 1998 y publicado en el Boletín Oficial del Estado de 21 de julio de 1998. El Plan de Estudios aplicado en la Licenciatura en Traducción e Interpretación es el aprobado en Resolución de 27 de enero de 2004 de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Plan de Estudios conducente a la obtención de la titulación de Licenciado/a en Traducción e Interpretación y publicado en el Boletín Oficial del Estado n.º 40, de 16 de febrero de 2004. -3-

El Plan de Estudios aplicado al Grado en Humanidades, mandado a publicar por la Secretaría General de Universidades mediante Resolución de 13 de noviembre de 2009, en el Boletín Oficinal del Estado de 5 de enero de 2010. El Plan de Estudios aplicado al Grado en Traducción e Interpretación mandado a publicar por la Secretaría General de Universidades mediante Resolución de 13 de noviembre de 2009, en el Boletín Oficial del Estado de 5 de enero de 2010. Formación y Actividades Científicas y de Extensión Universitaria A lo largo del curso académico 2009-2010, la Facultad de Humanidades ha organizado o colaborado en la realización de las siguientes actividades científicas y de extensión universitaria: 4.ª Edición del curso Iniciación al trabajo universitario, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, los días 24 y 25 de septiembre de 2009, dirigido a los/as estudiantes de nuevo ingreso en 1. er curso de Grado en las titulaciones que imparte la Facultad de Humanidades. Lección Primera de la Facultad de Humanidades con motivo de la apertura del curso académico, celebrada el 28 de octubre de 2009, con el título de Another barbarian at the gate. Ponente: D. Chistopher John Stewart. Conmemoración del XX Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, Organizado por el Consulado General de la RFA. György Dalos, autor y publicista alemán-húngaro y testigo de la época fue el encargado de llevar a cabo esta conferencia, en la que relató sus experiencias con El Cambio y leyó algunos fragmentos de sus libros, la conferencia tuvo lugar el 19 de noviembre 2009. I Congreso Internacional en Investigación Innovadora en Traducción e Interpretación. Durante el jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2009. Jornadas Andaluzas de Innovación Docente Universitaria, el 2 y el 3 de diciembre de 2009. El Decanato de la Facultad de Humanidades participó en estas Jornadas, donde además presentó el póster titulado Evolución de la Coordinación Docente: del Plan Piloto de Adaptación al EEES a la implantación del nuevo Grado en Humanidades. -4-

La Facultad de Humanidades colabora en el Concurso de Microrrelatos organizado por el Consejo de Estudiantes en diciembre 2009. IV Encuentros de Prágmática Intercultural, Cognitiva y Social (EPICS IV), organizado por el grupo de Investigación HUM.640 del Área de Filología Inglesa, celebrado durante los días 24 al 26 de marzo de 2010. Ciclo de Conferencias sobre El Mundo Editorial, a cargo de editores/as, periodistas, escritores/as, traductores/as y humanistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Desde el 29 de enero hasta el 22 de mayo de 2010. El profesor y escritor Juan José Tejero impartió una conferencia bajo el título Aventura y traducción, siendo ésta la que inaugura el Ciclo. La segunda conferencia corrió a cargo del filósofo, escritor y editor de la revista ER, J. A. Rodríguez Tous, con el título Del cero a la nada. Peripecias de un pequeño editor. La tercera corrió a cargo del crítico literario, escritor y editor, Ignacio Garmendia, con el título "Las Tareas del editor literario". La cuarta conferencia titulada El escritor de periódicos. Un oficio romántico, organizada por el Taller de Edición de la Facultad de Humanidades, corrió a cargo del articulista, crítico y ensayista, Manuel Gregorio González. Y por último se clausuró el ciclo EL MUNDO EDITORIAL con la última de las charlas-coloquio, que corrió a cargo de los editores, José Daniel M. Serrallé, Manuel Ortiz y Antonio Álvarez, y la visita a Ediciones Metropolisiana. Seminario de Iniciación a la investigación en Historia del Arte, destinado a fomentar el conocimiento de esta disciplina científica y la vocación investigadora, durantes los días 8 y 9 de julio de 2010. Organizado por el Área de Conocimiento de Historia del Arte. Prácticas de Estudiantes Prácticas de Campo Viaje de estudios de alumnos/as de la Licenciatura de Humanidades a Écija, asignatura Urbanismo, el día 4 de diciembre de 2009. Organizado por el Área de Geografía Humana y la Facultad de Humanidades. Salida de campo, alumnos/as de la Facultad de Humanidades con motivo de viaje de estudios organizados por el Área de Historia Medieval, en el mes de enero de 2010. -5-

Salida de campo, de alumnos/as de la Licenciatura de Humanidades, realizado en el mes de enero de 2010. Sevilla-Gaucín-Ronda-Sevilla. Viaje de estudios de los/as alumnos/as de la Licenciatura en Humanidades, asignatura Urbanismo, a Ronda y el Valle del Genal, el día 22 de enero de 2010. Organizado por el Área de Geografía Humana y la Facultad de Humanidades. Viaje de estudios de alumnos/as de la Licenciatura en Humanidades, haciendo un recorrido por las provincias andaluzas, como docencia teórica práctica de la asignatura de Geografía de Andalucía, durante los días 11 al 14 de marzo de 2010. Organizado por el Área de Análisis Geográfico Regional. Viaje de estudios de los/as alumnos/as del cuarto curso de la Licenciatura en Humanidades, asignatura Museografía, al Museo y Parque de las Ciencias de Granada, el día 16 de abril de 2010. Organizado por el Área de Arqueología. Viaje de estudios de los/as alumnos/as de quinto curso de la Licenciatura de Humanidades, asignatura Patrimonio Natural, al Parque Natural de Grazalema, el 3 de junio de 2010, para realizar distintas actividades prácticas y salidas de campo de la asignatura. Organizado por el Área de Geografía Física. Facultad de Humanidades. Ceremonia de Egresados/as El día 2 de julio de 2010, se celebró la ceremonia de egresados/as de la promoción 2005-2010, correspondiente a los/as alumnos/as de la Licenciatura en Humanidades y de la promoción 2006-2010 correspondiente a la Licenciatura en Traducción e Interpretación actuando como padrino del acto el Profesor Dr. y Catedrático de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, D. Roberto Mayoral Asensio Prácticas Externas/Becas Durante el curso académico 2009-2010, el número de alumnos/as que han realizado las correspondientes prácticas en empresas y organismos públicos, son los siguientes: -6-

Tipos de becas En la Licenciatura de Humanidades: Regladas 3; Praem 2; Titulados 3; Leonardo 3. En la Licenciatura de Traducción e Interpretación: Regladas 66; Praem 2; Inserción Profesional 5; Titulados 1; Leonardo 5. Destinos de las becas Leonardo: Alemania, Francia e Italia. N.º de alumnos/as acogidos/as a empresas Licenciados en Humanidades: 8. Licenciados en Traducción e Interpretación: 74. Movilidad de Estudiantes Durante el curso 2009-2010 se han realizado diversos programas para la movilidad de estudiantes pertenecientes a la Facultad de Humanidades: Estancia académica de 8 estudiantes con el Programa Atlanticus. Estancia de 3 estudiantes en Perú con el Programa PUCP (Intercambio de estudiantes entre la Universidad Pablo de Olavide y la Pontificia Universidad Católica de Perú). Estancias de 3 estudiantes PIMA HUMBOLT, para los estudiantes de Humanidades. Estudiantes de Traducción e Interpretación que han participado en la movilidad Sócrates- Erasmus: 137. A fecha de 12 de mayo de 2010 hay 212 plazas de Erasmus. Programa Séneca-SICUE. Estudiantes de Traducción e Interpretación: 2. Acuerdos bilaterales firmados para el curso 2010-2011. Licenciatura de Traducción e Interpretación: 2 plazas de nueve meses para la Universidad de Málaga. -7-