Deporte y entretenimiento se funden en un concepto definido por la aplicación del marketing y la explotación comercial y mediática: Sportainment.

Documentos relacionados
Deporte y entretenimiento se funden en un concepto definido por la aplicación del marketing y la explotación comercial y mediática: Sportainment.

MARKETING & PATROCINIO DEPORTIVO

CURSOS DE VERANO. Workshop. Sponsorship. Estrategia y activación

Construir modelos matemáticos que permitan cuantificar el efecto de las actividades de marketing sobre las principales métricas del negocio.

CURSOS DE VERANO. Workshop. Técnicas de Pricing: Cómo ofrecer más valor a tus clientes

CURSOS INTENSIVOS. Key Account Manager. Un desafío orientado a la rentabilidad basada en la gestión y el desarrollo de cuentas clave

Deporte y entretenimiento se funden en un concepto definido por la aplicación del marketing y la explotación comercial y mediática: Sportainment.

Expositiva: explicación de conceptos claves. Participativa: trabajo en equipos.

CURSOS DE VERANO. comunicación eficaz

Acompañamiento personalizado. El tutor te acompañará en todo momento haciendo el seguimiento necesario para poder superar con éxito el programa.

CURSOS DE VERANO. Workshop SCRUM

CURSOS DE VERANO. comunicación eficaz

CURSOS DE VERANO. Gamificación, herramienta empresarial y de marketing

Expositiva: explicación de conceptos claves. Participativa: trabajo en equipos.

CURSOS INTENSIVOS. Key Account Manager. Un desafío orientado a la rentabilidad basada en la gestión y el desarrollo de cuentas clave

EXPERTO 2018_2019. En Comunicación Profesional, Redes Sociales, Marketing Digital y Negocios Digitales EN LÍNEA CON TUS OBJETIVOS

CURSOS DE VERANO. Workshop. Lean. Kanban

WORKSHOP. Marketing, factores clave de venta en el entorno B2B

CURSOS DE VERANO. Geomarketing. Dónde están tus clientes?

SEMINARIO COMUNICACIÓN, MARKETING Y PATROCINIO DEPORTIVO: GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN

MARKETING DEPORTIVO & PATROCINIO

CURSO CONTENT MARKETING

Postgrado Executive MARKETING DIGITAL.

PATROCINIO Y MECENAZGO

Marketing Deportivo Área de Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

ABRIL 2018 PROGRAMA ACADÉMICO INICIO DE CLASES 17 DE ABRIL FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

BARCELONA CURSO DE MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

MARKETING DEPORTIVO & PATROCINIO

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

DEPORTIVO MARKETING DIPLOMADO EN ÍNDICE/ 02/ 03/ 04/ 05/ Objetivos Enfoque Dirigido a. Plan de estudios. Plana docente. Información general

MÁSTER. Dirección y Administración de Empresas (MBA) IMPULSA TU PROPIO ÉXITO.

SPORTS BUSINESS MANAGEMENT. Máster en

MARKETING, EMPRESA Y DEPORTE:

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

KEY ACCOUNT MANAGER: Un desafío orientado a la rentabilidad basada en la gestión y el desarrollo de cuentas clave

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

m EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL - VALENCIA CF -

ONLINE POSGRADO EN MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

MÁSTER EN COMMUNITY MANAGER Y POSICIONAMIENTO WEB MÁSTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

"Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management"

Tipo Compliance Programa Experto. Formato Online. Idioma Español. Se podrán seguir en directo o acceder a la grabación

ONLINE CURSO DE MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

Con la colaboración de:

DEPORTIVO MARKETING DIPLOMADO EN ÍNDICE/ 02/ 03/ 04/ 05/ Objetivos Enfoque Dirigido a. Plan de estudios. Plana docente. Información general

ISEMCO, INTERNATIONAL SCHOOL OF EVENT MANAGEMENT & COMMUNICATION

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA RESPONSABLE DE CLINICA

GRADO UNIVERSITARIO EN PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA DIPLOMA EN LEADERSHIP & COMMUNICATION SKILLS

PROGRAMA ONLINE DE ESPECIALIZACIÓN EN. Programa online de especialización en MARKETING DIGITAL. Inicio: 3 de Setiembre

Con la colaboración de:

90% de los empleos del futuro tendrán un componente digital o tecnológico Ouali Benmeziane, CEO & Fundador del WebCongress Inc


De abril a junio de 2016

CIENCIAS ECONÓMICO SOCIALES ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas de Entretenimiento y Comunicación

Curso Superior en Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales

Máster Executive en Marketing Online

DIPLOMADO GESTIÓN Y MARKETING DE ENTIDADES DEPORTIVAS

ONLINE POSGRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

EL PROFESIONAL DE REGULATORY AFFAIRS: UN SOCIO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR SALUD

CURSOS DE VERANO. Pricing. cómo establecer una estrategia de precios

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

MÁSTER EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Máster en Representación y Gestión de Artistas y Deportistas. Avalado por:

GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

WATS EXPERT POSTGRADO EN INNOVACIÓN DEPORTIVA

Shopper Marketing: optimización del punto de venta

Máster en Dirección de Empresas (MBA)

MÁSTER. Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO.

Curso de. Dirección y Organización de Eventos Deportivos

Workshop de. Campaña Electoral

Curso Superior de Experiencia de Cliente

Por ello, se da un importante peso específico al componente práctico, como vehículo fundamental de fijación conceptual.

Dirección, Organización y Gestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas

GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Con la colaboración de:

Máster en Marketing y Comunicación Digital

MÁSTER Comercio Internacional

Formación en gestión, dirección estratégica, marketing, recursos humanos y finanzas, para enfrentarte a los retos de un sector en crecimiento

Gestión de Redes sociales

MBA en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing. 80 ECTS Presencial. Prácticas remuneradas garantizadas!

CDE. Una oportunidad para que mis alumnos destaquen como líderes en la toma de decisiones. Cursos de Especialización en Desarrollo Empresarial

Diplomado Comunicación Gubernamental

Gestión Deportiva Área de Economía y Jurídica. Diplomado presencial

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

I Foro Digital Internacional de Clubes Financieros

Transcripción:

El crecimiento del sector deportivo, tanto en consumo como en el desarrollo de eventos y presencia mediática, es una realidad palpable. A esto hay que sumar una coyuntura favorable, debido a que el deporte nacional se encuentra en el momento más exitoso de todos los tiempos. Este escenario ha provocado una demanda de servicios y de productos cuya gestión requiere de profesionales especializados en la gestión de la comunicación y del marketing, preparados para responder al desarrollo y exigencias del sector. El deporte es una actividad de entretenimiento en un concepto global desde su práctica a su consumo mediático y participativo, y supone una industria que produce gran cantidad de productos y servicios afines a los propios agentes que los desarrolla y a terceras empresas e instituciones que se aprovechan de las audiencias que provoca. Deporte y entretenimiento se funden en un concepto definido por la aplicación del marketing y la explotación comercial y mediática: Sportainment. Es importante diferenciar entre marketing deportivo y marketing del deporte, aunque en este curso especializado se contemplan todos los puntos de vista de los distintos actores que forman parte de este sector, tanto deportistas, agentes, clubes e instalaciones deportivas, como empresas públicas o privadas que utilizan el poder de la comunicación del deporte dentro de sus estrategias de marketing. El concepto de espectáculo en el deporte, los patrocinios de las marcas y su activación, los eventos deportivos y su repercusión social y económica entre otros muchos aspectos definitorios, permiten concebir una gestión del Marketing Deportivo y del Sportainment de forma integral y como único planteamiento de creación e implementación. El Curso Especializado en Marketing Deportivo & Sportainment desarrolla un ambicioso programa diseñado para capacitar y dotar de habilidades de gestión de marketing, patrocinio y comunicación a profesionales, con el fin de que puedan acometer proyectos en el entorno deportivo también como ocio y entretenimiento de una forma integral, tanto a nivel local, nacional y/o internacional. Los contenidos académicos, su estructura y metodología, sus casos prácticos, sesiones especiales y un claustro formado por profesionales, directivos, gestores y docentes de alto nivel y de reconocido prestigio en el mundo del deporte y del marketing, hacen que sea un programa único e innovador en el mercado. Detectar las oportunidades de explotación de marketing, patrocinio y comunicación en el entorno deportivo y ofrecer respuestas con desarrollos creativos y eficaces con el nuevo concepto y formatos del Sportainment. Adquirir las habilidades de gestión para crear y desarrollar acciones y proyectos, eligiendo las herramientas y los canales adecuados para la obtención del máximo retorno, entendiendo el deporte como producto.

Adquirir las capacidades para plantear la actividad del marketing deportivo, el patrocinio y la comunicación en el deporte y su mercado de una manera integral, con una visión 360º. Por sus contenidos y la transversalidad en las materias que se imparten, este curso es un programa idóneo para la especialización profesional en sus distintos niveles y para aquellos que desean orientar su carrera hacia el Sport Business. El perfil de los participantes en ediciones anteriores del Curso Especializado en Marketing Deportivo y Sportainment, ha tenido en común una especial inquietud en la explotación del mundo del deporte, desde su propia orientación profesional hasta sus objetivos. Los beneficios del programa pueden resumirse fundamentalmente en: Orientar su vocación dentro del mundo del deporte como actividad profesional en clubes, federaciones, empresas deportivas, agencias, organizadores de eventos o empresas patrocinadoras. Profundizar y actualizar conocimientos de marketing, comunicación y patrocinio deportivo, con sus nuevas estrategias y herramientas, para su aplicación profesional. Capacitarse para desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación en el deporte. Este Curso Especializado se desarrollará a través de sesiones en las que se combinarán la presentación de conceptos y herramientas de gestión, el desarrollo de las habilidades profesionales y la exposición de casos reales contados por sus protagonistas. El claustro de profesores estará formado por ponentes de ESIC expertos en este área de conocimiento y por directivos y especialistas en los distintos contenidos del programa, los cuales cuentan con una amplia experiencia tanto docente como profesional. En el desarrollo de las sesiones se estimulará la participación de los asistentes para dotar al programa de una orientación eminentemente práctica. Sesión inaugural en el Consejo Superior de Deportes (CSD) y visita al CAR de Madrid. 1. Deporte, mercado y sociedad. Deporte y sociedad; papel y consumo: o Agentes, públicos y hábitos. Escenario global del sector deportivo: o Escenarios. o Aspectos económicos y de explotación.

2. Marketing y deporte. Sportainment, marketing en el deporte y marketing deportivo. La investigación y los análisis de mercado: o Técnicas de investigación. Marketing estratégico y planificación en el entorno deportivo. Responsabilidad Social Corporativa en el deporte: o Marketing Social y Green Marketing. Explotación de productos y servicios en el deporte: o Branding, licensing y merchandising. o Gestión comercial de productos y servicios deportivos. Medición de resultados y análisis de retornos en el Sportainment. Content Marketing. 3. Patrocinio. Patrocinio deportivo: o Patrocinio y mecenazgo. o Escenarios de implementación: entidades, deportistas y eventos. o Herramientas y explotación de patrocinios: soportes, canales y naming. Aspectos legales del patrocinio y la representación: o Contratos de patrocinio publicitarios y de suministro. o Derechos de imagen de deportistas y explotación comercial de las marcas. o Relaciones de representación y agencia en el deporte. 4. Comunicación en el deporte. Comunicaciones de marketing y corporativas: o Publicidad en el deporte. o Relaciones públicas. o Comunicación de crisis y especializada. Deporte y Mass Media: o Cobertura y audiencias. o Gestión de derechos: venta y distribución. Relaciones con los medios: o Gabinete de prensa. o Seguimientos y retornos. o Periodismo deportivo: entorno y agentes. Comunicación digital en el deporte: o Soportes, plataformas digitales y segunda pantalla en el deporte y el Sportainment. o Redes Sociales y entorno deportivo. o Estrategias de marketing on-line. 5. Gestión integral de eventos deportivos. El evento deportivo como producto y servicio: o Trascendencia social y empresarial. o Explotación y unidades de negocio. Planificación, implementación y gestión de un evento deportivo: o Creación y planificación de un evento deportivo.

o Gestión e implementación de un evento deportivo: presentaciones y activación. Comunicación 360º en un evento deportivo: o Marketing, comunicación y comercialización de un evento deportivo. o Mass Media. o Retornos. o Relaciones institucionales y aspectos protocolarios en entidades y eventos deportivos. o Sportainment y Mass Media: retrasmisiones televisivas. 6. Aspectos financieros y presupuestarios. Conceptos y modelos presupuestarios. 7. Proyecto fin de curso. Desarrollo y defensa ante un tribunal del proyecto final de explotación de Marketing Deportivo y Sportainment. SESIONES ESPECIALES: 1. Casos de patrocinio en Sportainment. 2. Caso de Marketing Deportivo y Sportainment: patrocinio y activación en la Fórmula 1. 3. Caso de estrategia integral de patrocinio: caso Mutua Pelayo de Seguros. 4. Caso de Marketing Deportivo y Sportainment en evento: explotación del Torneo Mutua Madrid Open de Tenis. 5. Caso de estrategias integrales de activación: Fan Experience. 6. Workshop de gestión y negociación de patrocinio: Havas Sports & Entertainment. D. Diego Bernabé. Responsable del área de Sponsoring en Kantar Media España, coordinador de los estudios de impacto mediático de patrocinios para entidades deportivas, marcas y agencias de comunicación y marketing. Dª. Cristina Burzako. CMO Marketing & Communication Director y miembro del Comité Ejecutivo de Movistar+. D. Víctor Cobos. Sponsorship Director de la División Global de Patrocinio de Sports & Entertainment de M&C Saatchi. D. Sergio Cutropía. Marketing Manager de 380 Around Marketing. D. Jaime Delgado. Responsable de Patrocinio y Nuevas Iniciativas de Pelayo Seguros. D. Alberto Fernández. Dirección de Havas Sports España, agencia de Marketing Deportivo del Grupo Havas.

D. Javier García. Head of Marketing de Mutua Madrid Open. Dª. Lucía Gil. Productora de Deportes en Radiotelevisión Española. D. Gonzalo González. Director Global de Marketing de BBVA. D. José María Guijarro. Socio Fundador de Privilenza y Lince Media. Dª. Carmen Juncal. Dirección de Comunicación del Comité Olímpico Español. D. Antonio Lacasa (Director del curso). Director de Programas y Proyectos del Centro de Especialización en Marketing y Deporte de ESIC. CEO & Founder de Global Sportainment, donde desarrolla y gestiona planes estratégicos integrales, campañas y proyectos de marketing, patrocinio y activación en el entorno del Sports & Entertainment. D. Javier Martínez. International Business Development Board Advisor en Global Sports Innovation Center de Microsoft. D. Elías Moreno. YouTube Strategic Partner Manager News en Google. D. José Moreno. Periodista especializado en Marketing Deportivo en Oficina de Prensa del Consejo Superior de Deportes. D. José Luis Pérez-Pla. Consultor-Director en TEA Cegos. D. Emilio Rabasa. Socio Director en Madiasponsorship. Dª. Estela Santos Redactora Jefe de Expansión Deporte y Negocio. D. Jorge de Sebastián Pérez Manglano. Servicing & Media Manager de Unipublic, S.A.U. - ASO (Vuelta Ciclista a España). D. Manuel Sevillano. Director General en MERCO (Monitor Empresarial de reputación Corporativa). D. Luis Vega García. Director de la radio especializada MasQradio. CFO y especialista en finanzas y estrategia Fintech. *Programa y claustro sujetos a posibles modificaciones.

Un curso especializado para profesionales, constructivo, dinámico e inspirador. Pablo García Cuervo, Producer Manager de Box To Box Sport Agency. Un orgullo haber formado parte de este curso y sentirme parte de alumnos y profesores tan excepcionales en lo personal y en conocimientos. Miguel Collado Hidalgo, Gerente y Director Técnico de CD Prodet. Fue muy importante adquirir fundamentos y conocimientos para aplicarlos en mi vida profesional. Se han presentado contenidos para aplicar día a día en mi vida profesional. Ruí Constantino, Comunicación e Imagen de Iron Stars - Image Rights Management. El equipo de marketing deportivo de ESIC es de gran calidad. El curso tiene un temario completo y con clases muy variadas sobre eventos como F1 y Vuelta Ciclista a España con casos reales. Eduardo Cerdán García, Digital Marketing Manager de ONG Plan Internacional. Ha sido un curso 10, con alumnos 10, profesores 10 y asignaturas 10. Muy Recomendable. Cristina Novella Mccarthy, Departamento de Marketing de la Agrupación Deportiva Alcorcón. Ha sido una experiencia muy productiva. Contenidos, profesorado y compañeros han sido muy positivos. Lo recomiendo a todo profesional relacionado con la gestión de eventos deportivos para comenzar o consolidar conceptos. Aitor Calle García, Promotor de Eurafrica Trail. Cada clase ha sido un nuevo aprendizaje. Lucía Santiago Loira, Redactora de Deportes de Agencia EFE. Este curso me sirvió para iniciarme en el mundo del marketing deportivo y así poder desarrollarme en mi trabajo de una forma más profesional. Álvaro de Echevarría López, Director Deportivo de Inball. Los contenidos y casos prácticos del curso, me han ayudado a ver algunas cosas desde otro punto de vista. Carlos Berdonce, Director de Elevent.

FECHAS: Del 16 de noviembre de 2018 al 2 de febrero de 2019. (Días lectivos: 16, 17, 23, 24, 30 de noviembre, 1, 14, 15 de diciembre, 11, 12, 18, 19, 25, 26 de enero, 1, 2 de febrero). HORARIO: Viernes de 16.00 a 21.00 h. y sábados de 9.00 a 14.00 h. DURACIÓN: 75 h. lectivas + 5 h. tribunal caso final - 2 meses y medio. LUGAR DE IMPARTICIÓN: Executive Education ESIC. C/ Arturo Soria, 161 28043 Madrid. IMPORTE*: 2.400 Descuento de 200 por inscripción anticipada hasta el 26/10/2018. Alumni asociados: 1.560 Alumni no asociados: 2.040 Gestión gratuita de la bonificación de Fundae, solicite más información. Condiciones especiales para profesionales en situación de desempleo. * Descuentos no acumulables, teniendo valor el de mayor cuantía. OBSERVACIONES: La realización definitiva del curso en las fechas previstas, está siempre supeditada a la configuración de un grupo mínimo de asistentes para poder desarrollarlo. Para obtener el diploma y certificado de realización del curso, es necesario asistir como mínimo al 80% de las horas lectivas. Superado este porcentaje, ESIC se reserva el derecho de entrega de los certificados correspondientes. ESIC ofrece la posibilidad de diseñar todos sus programas formativos a medida para empresas e instituciones. MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: (00 34) 91 744 40 40 executive@esic.edu www.esic.edu/executive