CONSEJO DE LA POLICIA

Documentos relacionados
AFILIADOS Y ASOCIADOS DECIDIRÁN SOBRE LA ÚLTIMA OFERTA DE INTERIOR EN MATERIA DE EQUIPARACIÓN PARA EL PERIODO

DOSSIER EXPLICATIVO DE LA ÚLTIMA OFERTA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Presupuestos Generales Estado 2018

POR UNAS RETRIBUCIONES DIGNAS PARA EL PROFESORADO DE CASTILLA Y LEÓN YA TOCA!

EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS.

ESTIMADO COMPAÑERO: Editorial. La equiparación avanza

ACUERDO. Primero.- Objeto.

La brecha salarial en las Comunidades Autónomas

Evolución de las retribuciones con la colaboración de:

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (II)

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

La brecha salarial en la Región de Murcia

PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS) Una Inspección al servicio de la calidad del empleo

LOS SALARIOS DEL PROFESORADO PÚBLICO SE QUEDAN EN LA CANTIDAD QUE LA QUE COBRÁBAMOS EN 1999.

SANTIAGO ALEGRE (RESPONSABLE UGT-JUSTICIA CV)

MUJERES Y PENSIONES EN ASTURIAS

Operarios del parque de maquinaria reclamando actualización de salarios, pluses salariales y atrasos.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA COMUNITAT VALENCIANA HASTA SEPTIEMBRE DE 2017

III OTRAS RESOLUCIONES

Nota de prensa. Consejo de Ministros. Se pone en marcha el nuevo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Nota de prensa. El proyecto de ley empieza su tramitación parlamentaria

LA UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA DENUNCIA LA HIPOCRESÍA Y FALTA DE VERGÜENZA DEL GOBIERNO, OPOSICIÓN Y PARTIDOS POLÍTICOS

Las cuantías anuales y mensuales de las retribuciones básicas, son las siguientes, referidas a doce mensualidades:

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 1.- BOCM 27 de abril de Orden 1153/2015, de 20 de abril

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

LOS SOCIALISTAS PLANTEAN MEDIDAS PARA IMPULSAR EL EMPLEO Y DEDICAR MILLONES AL PLAN DE EMPLEO JUVENIL

I.- Antecedentes. En dicho escrito se indicaba, literalmente, lo siguiente:

I. Disposiciones generales

MANIFIESTO POR LA EQUIPARACIÓN DEL IVA QUE PAGAN LOS MAYORES EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Por qué pedimos la equiparación del IVA?

Sector de Justicia PROGRAMA ELECTORAL RETRIBUNCIONES VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS JORNADA Y HORARIO PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTIULLAS.

Acaip. a un nuevo recorte. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax:

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos!

Tu sindicato útil. Personal Laboral: Fijo y Eventual RETRIBUCIONES 2010

Sindicato Unificado de Policía

EL COMPLEMENTO PERSONAL TRANSITORIO

Retribuciones Administración General Diputación General de Aragón

NORMAS SOBRE REGIMEN JURÍDICO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

5. COMPETITIVIDAD Y COSTES LABORALES

Comportamiento de los salarios del Régimen de Servicio Civil en el período enero 2014 a enero 2018.

A IGUAL MISMO SALARIO ESTUDIO COMPARATIVO DE RETRIBUCIONES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I

INFORME FINANCIERO Y DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

ENTR E P O LI C ÍA S E SP A Ñ OL A S

La eterna brecha salarial de Navarra

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

TEMA 6 by Tononok TEMA 6

ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18

La coordinación de las Policías Locales por las Comunidades Autónomas. I Congreso Nacional de Unijepol

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

UCRANIA LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO

1.JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

Así ha cambiado el empleo público en España en una década

EL SECTOR DE SANIDAD DE CSI-F INFORMA DEL ESCRITO PRESENTADO AL CONSEJERO DE SANIDAD EN LA REUNIÓN MANTENIDA EL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Política de personal en España. Mercedes Caballero Fernández Ignacio Gutiérrez Gilsanz Dirección General de Presupuestos Madrid, Junio julio 2015

SEGURIDAD SOCIAL TARIFAS DE COTIZACION GR. TARIFA EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2011

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I. De la gestión de los presupuestos docentes.

INFORME DEL ESTUDIO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LOS CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS SIN ÁNIMO DE LUCRO ANDALUCIA

MESA DE NEGOCIACIÓN CON INTERIOR: ENTREGAMOS AL MINISTRO LAS MEDIDAS QUE EXIGIMOS PARA ELIMINAR LA DESIGUALDAD SALARIAL

Manifiesto feminista sobre los presupuestos generales del estado para 2016

PLAN INTENSIVO DE NACIONALIDAD

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017

Sector Nal. de Admón. Central y S. Social

INFORME FINANCIERO Y PRESUPUESTARIA DE EJECUCIÓN. Segundo Trimestre Campus de Excelencia Internacional

15 de octubre de 2013

ELECCIONES SINDICALES 2014

cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo

Ofertas de Empleo Público de estabilización 2017 y 2018

DOCUMENTO DE TRABAJO INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES

AUMENTA LA EXIGENCIA Y DESCIENDE EL SALARIO: LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LOS INVESTIGADORES POSTDOCTORALES EN ESPAÑA ENTRE 2008 Y 2018

Retribuciones del profesorado de Castilla-La Mancha Responsable de Acción Sindical Sector Pública

INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 27 DE FEBRERO DE PERSONAL

PRECARIEDAD Y PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO EN EL BINGO MADRILEÑO

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Modalidades de participación. Artículo 4.- Duración de los permisos DECRETO

Fecha Registro:04/09/2012 N. registro: Oportunidad de la propuesta. a. Necesidad y oportunidad de la norma.

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO

sector de la administración general del estado sección estatal de instituciones penitenciarias CONCEPTOS RETRIBUTIVOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Programa Electoral CENTROS DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Planes y Fondos de pensiones de empleo en las Administraciones Publicas. Plan de pensiones de la AGE

Luces y Sombras del empleo en Navarra

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La retribución flexible y el seguro de salud

El salario gallego pierde un 0,2% de capacidad de compra, el cuarto descenso de los últimos cinco años

Posibilidad de reconocimiento de trienios al personal laboral fijo e indefinido INFORME

SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS. Ah ra, PAS

2.2 (ANTIGUO) Percentiles de salarios. Trabajadores en función de su ganancia anual respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE FIJA EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL PARA 2019

Proyecto de Ley de Complemento de Pensiones

Personal Funcionario RETRIBUCIONES 2010 DESCUENTOS

Transcripción:

1 Salarios y Poder Adquisitivo Entre los años 2010 y 2016, los salarios de los policías han conocido un deterioro de 11,6 puntos porcentuales en su poder adquisitivo. Que se elevará al menos hasta 12,5 puntos porcentuales en 2017, si se confirma que la subida salarial será sólo del 1% para este año. Dicha situación es totalmente inaceptable para nuestro sindicato, porque sitúa al conjunto de los policías en condiciones muy graves para atender con dignidad tanto su actividad profesional como los costes personales y familiares de una vida acorde con su trabajo y responsabilidad. Pérdida Poder Adquisitivo IPC Anual Incr. Salarial 3,2 2,4 1,8 1,9 1,4 1,0 0,0 0,0 0,0-0,2 0,0 0,0 1,0-0,5-0,5 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017-5,0 Por tal razón, el SUP urge y exige del Ministro del Interior que abra las negociaciones precisas para un Acuerdo Salarial 20017-2020 específico para la Policía Nacional, similar y con los mismos objetivos al celebrado en el año 2005, que supuso un incremento medio salarial extra del 25% en cuatro años. Y cuyos efectos se extendieron a la. -6,8-10,0-12,4-13,8-13,6-13,1-11,6-12,5

2 El SUP no va a entrar en el falso debate y espera que no lo haga el ministro- de equiparación salarial entre la y la. Es un debate del que, de realizarse, saldrían no beneficiados los guardias civiles. Porque: 1. Perciben sus retribuciones con idénticos criterios y cuantías salariales y complementarias a las de. 2. Reciben importantes mejoras económicas como salario en especie. 3. El coste de vida en el ámbito rural es muy inferior al de las ciudades en las que está desplegado la. 4. Los guardias civiles siempre se benefician de las mejoras retributivas y estatutarias conseguidas por los sindicatos policiales. Diferencias retributivas con Mossos d Esquadra Datos del Ministerio del Interior. Año 2008 Para el SUP, el debate es la equiparación con las retribuciones de las Policías Autonómicas y Policías Locales de las grandes ciudades, con diferencias escandalosas en perjuicio de los policías nacionales. Ese será un objetivo prioritario del Acuerdo Salarial 2017-2020 que nosotros formalmente pedimos aquí.

3 Contar con unas dotaciones económicas suficientes es una condición necesaria para que la Policía Nacional preste con un alto grado de eficacia y de calidad los servicios que la Constitución nos encomienda y que los ciudadanos nos demandan. Inversiones por Cuerpos PGE. En miles de Y ahora que estamos en período de negociación y cierre de los PGE 2017, nuestro sindicato tiene que denunciar un hecho que va en contra de aquellas condiciones de eficacia y calidad de nuestros servicios: el total económico que durante los últimos años se ha estado destinando a INVERSIONES para el CNP no sólo es insuficiente, sino que es comparativamente intolerable con las cifras económicas que se destinan a la. 20.645,7 39.422,2 28.436,4 28.436,4 15.484,3 15.484,3 17.512,3 30.235,4 27.009,0 38.750,5 El SUP exige del Ministro del Interior que se ponga término a esta situación desde ya. Y que en los PGE 2017 se dote una partida de Inversiones para la que no sea inferior al 50,0% del total para los dos Cuerpos de Seguridad del Estado. 34,4% 65,6% 35,3% 64,7% 35,3% 64,7% 36,7% 63,3% 41,1% 58,9% 2012 2013 2014 2015 2016

4 Inversiones por Cuerpos: acumulado 2012-16 PGE. En miles de 165.280,8 La justicia de nuestra urgente demanda en materia de Inversiones se resume muy bien en un hecho incontestable: En el período 2012-16, el total acumulado de las inversiones destinadas a CNP fue de 96,1 millones de euros. En la ascendió a 165,3 millones. 96.135,5 36,8% 63,2% Es decir: la recibió el 63,2% de las inversiones destinadas a los dos Cuerpos; mientras que la sólo recibió el 36,8%. 2012-16

5 En cualquier organización moderna, la formación de sus RRHH ocupa un lugar de alta relevancia y contenido estratégico, porque condiciona no sólo el eficaz y eficiente logro de los objetivos que la misma se haya marcado, sino el propio y efectivo desarrollo de la misión de la organización. DOTACIONES ECONÓMICAS PARA FORMACIÓN. En miles de. Fuente PGE. Sin embargo, a la vista de las dotaciones económicas de los últimos 5 años en este capítulo para el CNP, no parece que ese haya sido el criterio del Ministro del Interior: 57.538,6 Si los RRHH de la representamos, como media, en torno al 45.5% del total de las FCSE, nunca alcanzamos financiación para formación en igual porcentaje. Más aún, en el año 2016 ese porcentaje apenas llegó al 39.4% de los gastos en formación policial del Ministerio del Interior. Por el contrario, la, que cuenta con el 54.5% de los RRHH de las FCSE, siempre ha disfrutado de unas partidas para formación superiores a dicho porcentaje (60.6% en 2016). 34.418,8 46.389,6 42.743,1 43.329,3 32.308,3 32.312,9 33.519,1 45.651,8 37.379,2 42,6% 57,4% 43,0% 57,0% 42,7% 57,3% 42,3% 57,7% 39,4% 60,6% 2012 2013 2014 2015 2016

6 Dicha situación es totalmente inaceptable para nuestro sindicato, porque conduce a un tercer agravio, revelador de la discriminación de la política de gasto en formación que se viene siguiendo desde el Ministerio del Interior: En la Policía Nacional, el gasto bruto en formación por policía disponible en el año 2016 fue de sólo 579.3. Gasto en formación por funcionario. Año 2016. RRHH de : 64.522 RRHH de 77.427 743,1 Por el contrario, en la Guardia Civil ascendió a 743.1 euros. 579,3 Por tal razón, el SUP urge y exige del Ministro del Interior que corrija esta situación en los PGE para el presente año 2017. Porque una formación de calidad es una conditio sine qua non para que los miembros de la Policía Nacional cuenten con las cualificaciones, las habilidades y las actitudes necesarias para lograr los objetivos periódicos que se establecen y cumplir con la misión que la Constitución le ha marcado.