Líder en vacunas para la producción ganadera

Documentos relacionados
Programa Nacional Salud Animal del INTA. XV ENCUENTRO DEL SISTEMA DE LOS INIA DE IBEROAMERICA Buenos Aires, 3 y 4 de Octubre, 2016

MINISTERIO DE GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA DIVISIÓN DE SERVICIOS GANADEROS DIVISIÓN DE SANIDAD ANIMAL

Nueva Planta INSTRUCCIONES

Cuben. ingeniería & arquitectura. DISEÑO DE LABORATORIOS e INSTALACIONES ESPECIALES 1

Sistema Sanitario y Fitosanitario

ERRADICACIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA EN LA REGION DEL CONO SUR LA VISION ARGENTINA

CERTIFICADO VETERINARIO PARA LA EXPORTACION DE SEMEN BOVINO CONGELADO DESDE LA REPUBLICA ARGENTINA A LA REPUBLICA DE BOLIVIA

Innovación, transparencia y seguridad para el cuidado de la salud.

REINO DE ESPAÑA. CERTIFICADO SANITARIO PARA LA EXPORTACIÓN DE SEMEN CONGELADO DE BOVINO CON DESTINO A PERÚ Ref.: ASE-811 dm1108

Año 23 - Edición Nº de Septiembre de Monitor de Actividad Pecuaria Nº 2: Cuánto cuesta mantener la sanidad en un rodeo de cría bovina?

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ESTADOS PARTES PARA LA IMPORTACIÓN DE CERDOS DOMÉSTICOS PARA REPRODUCCIÓN (DEROGACIÓN DE LA RES.

PROGRAMA DE CONTROL DE FÁRMACOS NORMA TÉCNICA SECCIÓN 2

REQUISITOS SANITARIOS PARA EL COMERCIO BILATERAL DE EMBRIONES DE BOVINOS Y BUBALINOS ENTRE COLOMBIA Y BRASIL

PROGRAMA NACIONAL DE BRUCELOSIS

BANCO DE VACUNAS CONTRA FIEBRE AFTOSA

Para la Exportacion de Semen Bovino a Chile

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Dirección Distrital Y Articulación Territorial Zona 2. (Napo, Orellana y Pichincha)

NUEVAS LÍNEAS DE BIOLÓGICOS CATÁLOGO

Con más de 30 años en el Mercado Farmacéutico Argentino LABORATORIOS KLONAL capitaliza hoy una valiosa experiencia empresarial y profesional.

SANIDAD RODEO BOVINO LECHERO. Dr. Claudio E. Glauber M.V. 2010

Inmunología. Curso Tema 29

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA).

ACR DEL STOCK DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA. N Código Denominación del Procedimiento administrativo

MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP)

Coordinación Provincial Manabí

Acción de SAG en materias de Inocuidad Alimentaria. Subtitulo de la presentación en una línea

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Dirección Distrital Y Articulación Territorial Zona 2. (Napo, Orellana y Pichincha)

CITEC ING, S.A. DE CV.

Clostridial 8. Clostridial 5+Botulismo. REGISTRO ICA No BV. TARJETA ROJA A LAS ENFERMEDADES CLOSTRIDIALES. REGISTRO ICA No MV.

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur. Presidencia pro tempore en Uruguay

Artículo 1. Bajo la autoridad de sus respectivas leyes y normas, ambas partes son responsables de la implementación de este Protocolo.

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

Programa de la Materia: (540) ENFERMEDADES INFECCIOSAS E INMUNOLOGIA APLICADA EN GRANDES ANIMALES. Resol. (CD) Nº 880/07

Manual de Inocuidad y Certificación / Enero Parte III: Anexos

Sector cárnico en Argentina Calidad de la carne y oportunidades comerciales SEPTIEMBRE DE 2018

Rendición de Cuentas Distrital Zona 4 - AGROCALIDAD

Nuevas dinámicas de innovación y emprendedurismo. Alberto Majó Piñeyrúa Secretario General

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

Consorcio SOLUCIÓN Brucelosis bovina. Soluciones Biotecnológicas para la problemática de la Brucelosis en el sector lechero

ANEXO II CONTENIDO MINIMO PROGRAMA SANITARIO

UN PASO ADELANTE EN LA PROTECCIÓN CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS. La línea de biológicos de Tecnovax para grandes animales

Publicada en el Diario Oficial el 29 de octubre de 2008

Bioseguridad en granjas de vacuno lechero

PROGRAMA OFICIAL DE ERRADICACIÓN DE BRUCELOSIS BOVINA

PRE-CONGRESO CUMBRE DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS EXPO LECHE GILSA 2017 SIMPOSIO INTERNACIONAL LECHERO AGUASCALIENTES 3 DE MAYO, 2017

Proyecto Nacional de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina (TB)


ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ACERCA DE GRUPO AYAN

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Congreso Nacional Lechero CIGAL

Ministerio de Agricultura

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

C a r g o & L o g i s t i c s w w w. e k u s c a r g o. c o m

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

SANIDAD RODEO BOVINO LECHERO

SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Soluciones para la cadena alimentaria

Regiones agroecológico-ganaderas de la

Soluciones de OPTIMIZACIÓN.

Juan Alarcón Muñoz Subdepto. Inocuidad y Certificación División Protección Pecuaria

ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL DE GANADOS Y CARNE BOVINA

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

1. SAG deberá presentar un modelo de certificado veterinario de salud para la aprobación de la AQSIQ antes de que entre en vigor.

EXPORTACIONES GANADERAS

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2014

Gestión del Impacto de Innovaciones Públicas: Aportes desde el caso de la Vacuna contra Leucosis Bovina Enzoótica (LBE)

EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA DE VIGILANCIA PARA FIEBRE AFTOSA EN CHILE

Qué crees que sucedería si creamos un vínculo entre las mejores empresas y sectores productivos a nivel nacional e internacional y los combinamos con

EQUIPAMIENTO DE COCINA INDUSTRIAL CALIDAD Y TECNOLOGÍA PARA UN PROCESO GASTRONÓMICO PROFESIONAL

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE

Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) Listado de líneas de investigación y know how

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

SYNTHON CHILE. Medicamentos accesibles y de alta calidad Vanguardia tecnológica Liderazgo internacional

Quiénes Somos. Servicios Ventajas. Contacto

BROCHURE 2017 DRUMASTER. S.A.C. INGENIERÍA Y SERVICIOS

Sub$tulo(de(la(presentación(en(una(línea( (

MANUAL DE OPERACIONES PARA LA BIOSEGURIDAD DEL EQUIPO BIOMÉDICO

111) mantiene desde el año 2003, el estatus de país

ACREDITACION EN BRUCELOSIS OVINA (Brucella Ovis)

OFICINA COMERCIAL ROSARIO

Medidas sanitarias y mejoras en la producción

RESOLUCIÓN EXENTA Nº: ESTABLECE EXIGENCIAS SANITARIAS PARA LA INTERNACIÓN A CHILE DE VISTOS: CONSIDERANDO:

Perfeccionamiento y evaluación de herramientas para mejorar la eficacia y aplicación de recursos en el combate de la Brucelosis Bovina

Medicina Veterinaria. Pregrado. Facultad de Ciencias Agrarias. Título: Médico Veterinario. Código SNIES:

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú

Implementación y validación de los sistemas de control de trazabilidad en la Industria Láctea

Ref. SENASA - Expediente Electrónico (EE) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) - Trámites. 06/03/2017 (BO 09/03/2017)

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

Consultoría especializada en implementación de soluciones

Programa Presupuestal 0039 Mejora de la Sanidad Animal. SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

REUNION TÉCNICA SOBRE REQUISITOS PARA MANEJO DE CEPAS DE VIRUS DE FIEBRE AFTOSA EXÓGENAS A LA REGIÓN Rio de Janeiro, 6 y 7 de julio de 2016

SANIDAD EN LA PRODUCCION PORCINA. M. V. Pablo Agustinho

Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal

Curso Online de. america.iniciativasempresariales.com Sede Central: BARCELONA - MADRID

Transcripción:

Líder en vacunas para la producción ganadera

Quienes somos CDV es un laboratorio Argentino con 30 años de experiencia en el diagnóstico, la investigación, el desarrollo y la producción a gran escala de biológicos para la sanidad animal. Desde 2002 innova en la producción de biológicos para acuicultura. MIsión Desarrollar y elaborar productos innovadores, que cumplan con los requerimientos reglamentarios y los más altos estándares de calidad, que no impacten negativamente en el medio ambiente, que ayuden a resolver los problemas sanitarios y contribuyan al aumento de la productividad, generando un crecimiento significativo en la cadena alimenticia. VIsión Ser referentes en prevención y salud animal en Argentina y el mundo. Valores Nuestro trabajo, nuestras acciones y nuestros vínculos se basan en los siguientes valores: -Compromiso con la calidad -Desarrollo del capital humano -Seriedad y Ética profesional -Innovación -Eficiencia -Pasión -Trabajo en equipo -Respeto por los animales, el hombre y su entorno.

Nuestra historia En enero se funda Centro Diagnóstico Veterinario como laboratorio de diagnóstico. A 10 años de su fundación, el laboratorio de diagnóstico logra ser un referente a nivel nacional. Paralelamente, se dispone de una completa línea de biológicos preventivos de enfermedades virales y bacterianas. Se comienza a trabajar en el desarrollo y producción de vacunas para salmónidos en conjunto con Agrovet (empresa del Grupo Mathiesen), logrando registrar 7 productos ante el SAG (Chile). A 20 años de su fundación, el laboratorio se encuentra consolidado entre los principales 3 elaboradores de biológicos del país. Ese mismo año, realiza un cambio en su imagen y comienza a llamarse CDV. En marzo se inicia la obra de ampliación de la planta de producción, con una inversión de u$d 7.000.000 En abril se inician las obras de construcción de la nueva planta de aftosa, con una inversión de u$d 25.000.000. 1985 1989 1995 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2008 2013 2014 2015 Se presenta al mercado la primera vacuna anti Diarrea Viral Bovina, producida en el país y oficialmente aprobada por el SENASA, incorporándose cepas nacionales y el adyuvante oleoso. Se crea el departamento de Comercio Exterior, realizándose la primera exportación de biológicos a Paraguay. En diciembre se inaugura el nuevo laboratorio para la elaboración de productos biológicos veterinarios en el Parque Industrial Pilar. Se adquiere una fracción contigua de 5000 m2, a fines de aumentar la capacidad productiva. Comienza a utilizarse la Tecnología de Doble Emulsión A principios de este año, se aprueban las primeras series de la vacuna de Aftosa. En agosto, el 100% del paquete accionario es adquirido por el Grupo Mathiesen, de capitales europeos y casa matriz en Chile. Se finaliza la primera etapa de la obra de ampliación de la planta de producción. Inicio de exportaciones 2000 2001 2004 2005 2010 2011 2012 2014 Paraguay Chile Bolivia Mauritania Colombia Brasil Jordania Perú Uruguay Costa Rica

qué hacemos Actualmente CDV elabora más de 50 productos biológicos diferentes cuya formulación está orientada a la prevención de distintos síndromes infecciosos que afectan la salud, productividad y eficiencia del ganado. Se destacan, entre ellos, productos biológicos para la prevención de enfermedades reproductivas, respiratorias, clostridiales, queratoconjuntivitis, complejos entéricos neonatales y también preventivos de importantes enfermedades zoonóticas como la leptospirosis, brucelosis y carbunclo. Además se elaboran reactivos de diagnóstico para la detección de tuberculosis y brucelosis. Nuestra planta de producción CDV cuenta con una moderna planta de producción, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, en la Prov. de Buenos Aires, con una dotación superior a los 120 empleados y una superficie cubierta de 4.500 m2. Las instalaciones de la planta están calificadas en: áreas limpias, áreas estériles de llenado y áreas de diferente niveles de bioseguridad. Dentro de las áreas limpias, se encuentran el laboratorio de pesada de materias primas, el sector de elaboración de medios de cultivo y el área de formulación, llenado y preparación de materiales estériles para vacunas inactivadas y reactivos de diagnóstico. Aquí también se encuentra el laboratorio de producción de cultivos celulares para abastecer las necesidades de la planta. Separado del resto de las áreas se ubica un sector específico de formulación y otro para envasado de vacunas vivas. La planta posee además áreas exclusivas para la producción de bacterias y virus que, de acuerdo a los niveles de bioseguridad establecidos por normas internacionales, se clasifican en NBS 2 y NBS 3. El área de producción de antígenos bacterianos se encuentra subdividida en: área de producción de aerobios, área de producción de anaerobios y área de producción de bacillus anthracis; todas ellas corresponden al Nivel de Bioseguridad 2. A su vez, los antígenos virales se producen en un área independiente, dentro del mismo nivel de bioseguridad. Los laboratorios exclusivos de Nivel de Bioseguridad 3 incluyen un área para la producción de tuberculina bovina y aviar, áreas para la elaboración de brucella y antígenos para las vacunas acuícolas.

Investigación y Desarrollo (I+D) El área Investigación y Desarrollo posee un sector exclusivo, constituido por dos laboratorios, uno dedicado al cultivo de células y virus, y el restante al cultivo de bacterias. Cuenta además con salas para equipos especiales, cámaras de incubación de diferentes temperaturas, que permiten el cultivo de las distintas líneas celulares y agentes infecciosos. A su vez el sector cuenta con un sistema de aire filtrado y climatizado integral. Dispone además de áreas para depósito que permiten almacenar los reactivos, insumos y el material estéril y áreas destinadas a la realización de ensayos a escala piloto en reactores de cultivo. Con seguridad, el laboratorio de I+D de CDV se encuentra equipado con la más alta tecnología. Control de Calidad En CDV nos preocupamos por la calidad El laboratorio de Control de Calidad se encuentra en un espacio de más de 120 m2. Cuenta con un bioterio de animales de laboratorio y otro exclusivo para peces, este último NBS 3. Todas estas áreas se encuentran edificadas de manera independiente a las áreas de producción. Contamos con: Laboratorio de Control de Calidad NBS 2 y NBS 3 Bioterio terrestre NBS 2 Bioterio acuicultura NBS 3 Área de Control de calidad Área de Aseguramiento de la calidad Staff profesional con veterinarios, biólogos marinos y bioquímicos Certificación ISO 9000 en 2009 y en proceso de certificación GMP Almacenamiento El depósito de insumos y materias primas se erige sobre una superficie total cubierta de 400 m2. Para el almacenamiento de producto terminado se diseñó una cámara de frío de 1300 m3 con una precámara contigua para la preparación de los envíos. La planta posee, además, cámaras de cuarentena, de materias primas y productos semi-elaborados, así como también una cámara de -20ºC de 15 m³.

Laboratorio de Diagnóstico El nuevo Laboratorio de Diagnóstico abarca una superficie de 240 m2. Para el procesamiento de las muestras y detección de las distintas enfermedades, cuenta con áreas de bacteriología, virología y serología, con equipamiento de última generación. En cuanto a los servicios, ofrece una amplia gama de análisis para todas las especies de interés veterinario. El laboratorio de Diagnóstico de CDV se encuentra habilitado como Laboratorio de Red Oficial SENASA (con la identificación L110) para las pruebas de Brucelosis, Anemia Infecciosa Equina, Leucosis Bovina y Enfermedad de Aujeszky. A su vez opera bajo normas BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio) según las exigencias de los organismos oficiales.

CULTURA EMPRESARIAL A través de su historia, CDV se ha caracterizado por estar siempre presente junto al profesional veterinario, brindando sus servicios con la tradicional seriedad y responsabilidad, siendo el principal interés la satisfacción de las necesidades del cliente. CDV realiza un trabajo profesional, donde la tarea diaria se basa en la innovación, seriedad, eficacia y aseguramiento de la calidad para todos y cada uno de los procesos y en brindar a los clientes un trato personalizado y un servicio de excelencia. nuestros logros CDV es pionero del desarrollo de la tecnología de doble emulsión. Es el único laboratorio del país que se dedica exclusivamente a la investigación y producción de vacunas y reactivos para la sanidad animal y al diagnóstico de enfermedades infecciosas bovinas. Contará con una nueva planta exclusiva para la elaboración de vacuna anti aftosa. Esta planta cumplirá con los más altos estándares productivos a nivel mundial, siendo la más moderna de Latinoamérica. Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales veterinarios a resolver y prevenir los problemas sanitarios que se les presentan en la práctica diaria, apoyándose en el diagnóstico de laboratorio y la implementación de las medidas preventivas para contribuir al aumento de la productividad de los rodeos. En CDV trabajamos en equipo. En CDV, tanto el diseño de las modernas instalaciones, los laboratorios, el equipamiento, como las tareas realizadas por el personal técnico calificado, cumplen con las normas nacionales e internacionales de calidad (GMP) y bioseguridad.

OFICINA COMERCIAL. Conde 4799 I (C1430FIM) Buenos Aires I Argentina Tel.: +(45) (11) 4542.0644 I 0800-444-CDVSA (23872) I Fax: +(54)(11)4545.9518 cdv@cdv.com.ar I www.cdv.com.ar Seguinos en: