Informe Estadísticas FUENTE: OFICINA DE TURISMO DE ARUCAS

Documentos relacionados
TOTAL ACUMULADO 2015 PROCEDENCIA Num. TOTAL DÍAS ABIERTOS MEDIA/DIARIA MEDIA/MENSUAL

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Primer semestre 2016

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO VERANO 2015 (MAYO-OCTUBRE)

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011

España alcanzó la cifra record de 52,4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre, un 7,4% más

España supera por segundo año consecutivo el récord histórico de llegadas tras recibir, en 2014, 65 millones de turistas internacionales

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010

El turismo británico en Andalucía

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE AÑO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO VERANO 2012 (MAYO-OCTUBRE)

Informe del perfil del turista del año 2012

España registra un crecimiento del 8,5% en la entrada de turistas entre julio y septiembre

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO MAYO 2010

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2016

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE ABRIL)

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2013

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO JULIO 2014

La llegada de 9,2 millones de turistas internacionales hace de agosto el mejor mes turístico de la historia

Índice. Consorcio Turismo de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla, 2018 Elaborado por el Área de Investigación Social Aplicada de Irísaz SC

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ENERO 2014

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO JULIO 2015

Actividades del turista en Gran Canaria

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Octubre 2015

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6

Balance primer semestre de octubre de 2018

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO MARZO 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ABRIL 2015

Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 2016

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Diciembre 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN JUNIO 2009

Situación Turística 2013

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Temporada de verano 2015 (julio septiembre)

PRESENTACIÓN 3 I.- EL TURISMO DEPORTIVO DE LANZAROTE EN CIFRAS 4 II.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA DEPORTIVO 6 III.- GASTO TURÍSTICO 7

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO

MEMORIA 2010 Observatorio Turístico de Pamplona

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2015

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO INVIERNO (NOVIEMBRE-ABRIL)

España recibe 54,3 millones de turistas internacionales hasta octubre y vuelve a marcar un récord histórico

La llegada de turistas internacionales aumenta un 2,7% en los dos primeros meses del año

CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO. Balance. Turístico. Andalucía. Capítulo 3.2. Mercado español

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2017

Principales conclusiones del. Balance del primer año del Caminito del Rey: Visitas, impacto económico y sobre el empleo

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

turismo NOTA TÉCNICA PROVINCIA DE ALICANTE septiembre 2018

I N D I C E. 1. El turismo cultural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 15

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2014

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. COMPARATIVA ANUAL

Resumen ejecutivo mes de Noviembre 2016

personas en 2016 Incremento del 1 4% con respecto al año anterior

INFORME DE COMPORTAMIENTO DE TURISMO FRANCIA

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual.

BALANCE TURÍSTICO DEL VERANO Provincia de Málaga Costa del Sol

Turistas españoles en Andalucía. Total, andaluces y resto de España. Años 2005 y 2006

RESUMEN ABRIL CIERRE TEMPORADA DE INVIERNO 2009 / 2010.

España recibe 4,0 millones de turistas internacionales en diciembre, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2016

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO NOVIEMBRE 2011

BILBAO, RÉCORD DE TURISTAS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

1. EL TURISMO CULTURALY DE CIUDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA. PERFIL DEL TURISTA 4 2. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL TURISTA 14

Turismo español en Andalucía Año Demanda Turística de Andalucía. Mercados Turísticos

GASTO DE LOS RESIDENTES EN ESPAÑA EN SUS VIAJES A LA COMUNITAT VALENCIANA 2012

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2008

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual.

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN AGOSTO 2009

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

TURISTAS EXTRANJEROS CON DESTINO PRINCIPAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Resultados octubre 2017

España registra un nuevo récord con 6,4 millones de turistas internacionales entre enero y febrero, un 4,5% más

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance mayo 2017

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2011

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance noviembre 2015 Acumulado enero noviembre 2015

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Agosto 2015

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Balance ÁREA DE TURISMO Ayuntamiento de Málaga

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2014 Estimación Anual.

Agosto se convierte en el mejor mes turístico de la historia, con 8,3 millones de turistas internacionales, un 7,1% más

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo extranjero en Andalucía Año Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

El comercio de servicios en España en el año 2005

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance junio 2017

Índice. Introducción Contexto internacional... 3 Mercados emisores... 3

Gasto de los turistas (EGATUR) Abril 2017 y acumulado Principales resultados. Resultados de abril de Economia

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

Transcripción:

PROCEDENCIA Num. % GERMANOS 4.865 21,02% ANGLÓFONOS 2.163 9,35% BENELUX 753 3,25% ESPAÑA 7.325 31,65% ITALIA 698 3,02% FRANCIA 1.160160 5,01% PORTUGAL 47 0,20% SUIZA 92 0,40% PAÍSES NÓRDICOS 1.344 5,81% EUROPA DEL ESTE 573 2,48% OTROS EUROPEOS 24 0,10% NO EUROPEOS 768 3,32% 32% CANARIOS NO RESIDENTES 843 3,64% RESIDENTES S EN LA ISLA 1.642 7,09% EXTRANJEROS DE PROC.DESC. 578 2,50% COLECTIVOS ESPECIALES 270 1,17% 17% TOTAL 23.145 DÍAS ABIERTOS 251 MEDIA/DIARIA 92 MEDIA/MENSUAL 1.928,75

PERFIL EDAD Num. % INFANTIL (1 16) 16) 2.364 8,29% JÓVENES (17 30) 4.555 15,98% ADULTOS (31 60) 15.109109 53,00% MAYORES (+60) 6.482 22,74% Total 28.510 TRANSPORTE Num. % A PIE 527 2,50% COCHE ALQUILER 16.536 78,41% COCHE PARTICULAR 601 2,85% TRANSPORTE PÚBLICO 590 2,80% GUAGUA T.O. TO 2.543 12,06% CRUCEROS 34 0,16% OTROS MEDIOS 259 1,23% Total 21.090 PERFIL TIPO Num. % AMIGOS 3.021 14,01% FAMILIA 2.757 12,78% FAMILIA CON NIÑOS 1.774 8,23% GRUPO 3.186 14,77% PAREJA 10.245 47,50% INDIVIDUAL 585 2,71% Total 21.568

LLEGADAS POR HORAS Num. % DE 09:0000 A 12:00 HORAS 7.736736 36,38% 38% DE 12:00 A 15:00 HORAS 10.068068 47,34% DE 15:00 A 17:00 HORAS 3.462 16,28% TOTAL 21.266266 INFORMACIÓN SOLICITADA Num. % ALOJAMIENTO 157 0,49% ARTESANÍA 46 0,14% FOLLETOS 8.174 25,64% INFORMACIÓN GENERAL 16.026 50,28% INTERNET/WIFI 119 0,37% MERCADO 81 0,25% MERCHANDISING 19 0,06% 06% RESTAURANTE/ GASTRONOMIA 1.214 3,81% SENDERISMO 156 0,49% SERVICIOS GENERALES 123 0,39% VISITAR EDIFICIO/EXPOS. 534 1,68% WC W.C. 3.445 10,81% ZONA COMERCIAL 57 0,18% OTROS 1.725 5,41% TOTAL 31.876

Informe Etdíti Estadísticas RECURSOS TURÍSTICOS Num. % CASA DE LA CULTURA 1.842 9,63% CASAS CONSISTORIALES 257 1,34% FÁBRICA DEL RON 6.992 36,54% IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA 5.138 26,85% JARDÍN DE LA MARQUESA 702 3,67% MONTAÑA DE ARUCAS 810 4,23% MUSEO "LA CANTERA" 92 0,48% PARQUE Y MUSEO MUNICIPAL 1.242 6,49% INFO OTROS MUNICIPIOS 2.060 10,77% TOTAL 19.135135

MES 2013 COMPARATIVA VISITANTES TOTALES ENTRE 2012 2013 MESES 2012 2013 VAR. 12 13 13 VAR.% 12 13 13 ENERO 1.389 2.528 1.139139 82,00 FEBRERO 1.831 1.597 234 12,78 MARZO 1.608 1.758 150 933 9,33 ABRIL 1.433 1.475 42 293 2,93 MAYO 1.046 1.183183 137 13,10 10 JUNIO 1.572 1.343 229 14,57 JULIO 1.862 1.730 132 7,09 709 AGOSTO 2.344 2.464 120 512 5,12 SEPTIEMBRE 0 2.272272 2.272272 # DIV/0! OCTUBRE 1.743 2.865 1.122122 64,37 NOVIEMBRE 1.854 2.264264 410 22,11 DICIEMBRE 1.690 1.666 24 1,42 142 TOTALES 18.372 23.145 4.773 25,98

RESUMEN En el año 2013 visitaron la Oficina de Turismo 23.145 personas, 4473 más que el año anterior (2012), lo que supone un incremento del 26% más de turistas, y lo que supone una media de casi 2.000 tusitas mensuales que acuden a la Oficina de Turismo. Este incremento se debe db tanto al incremento de turistas llegados a la isla, como a la mejora de los servicios de la Oficina de Turismo, con una amplicación de los recursos humanos, que ha posibilitado que la Oficina de Turismo permanezca abierta durante todos los meses del año, a diferencia del año anterior (2012), en el que se cerró el mes de septiembre. Los meses que más visitas registraron fueron octubre y enero, a diferencia de años anteriores donde los meses de verano (agosto y septiembre) eran los que más visitas contabilizaban. La pequeña bajada de los meses estivales se db debe fundamentalemente al descenso que ha registrado el turismo rismonacional en la isla en el ejercicio de 2013. A pesar del descenso, por nacionalidades, destacan las visitas de los turistas nacionales con un 31,7% del total de visitantes, seguidos por los germanos (21%), anglófonos (9,4%) )y los residentes en la isla (7,1%). También habría que señalar las visitas de los turistas nórdicos (5,8%), franceses (5%), canarios no residentes (3,6%), benelux (3,2%), e Italia (3%), sin olvidarnos de la aparición del turista del Este que cada vez tiene más presencia en la isla. Por edades, el grupo más amplio fue el de los adultos (31 60 años), con un 52,80% del total de las visitas, seguidos del grupo senior (+60 años), que supuso un 22%, muy parejo a los jóvenes que registraron el 16,80%. Por último, el grupo de infantiles representan el 8,50% de las visitas a la Oficina de Turismo. Por tipología de grupo, un 46,80% de los visitantes llegaron a la oficina en pareja, un 14,50% en grupo, al igual que en amigos con un 14,40%, 40% y en familia un 13,20%. Solamente un 850l 8,50 lo hicieron i en familias con niños, y por último un 26%lo 2,6% hacen solos. El principal p medio de transporte sigue siendo el coche de alquiler,,q que cada vez cobra más protagonismo, con un 78,40% del total de las visitas registradas en la Oficina de Turismo, seguido del turista que acude en excursiones de turoperadores con un 12,1%. El resto de visitantes lo hacen en coche particular, transporte público y en excursiones de cruceristas. Según las estadísticas elaboradas por el Patronato de Turismo, la Oficina de Turismo de Arucas es la que másvisitas recibe después de las Oficinas de Maspalomas y del Aeropuerto, además,en en diciembre pasado fue el principal lugar de destino de la mayoría de los turistas que acudieron a cualquiera de las oficinas de turismo de Gran Canaria, con un 37,38%, seguido de Tejeda con un 8,17% y de Ingenio con el 5,69%. En cuanto a las horas de llegadas a la Ciudad, d el intervalo que va desde d las 12 hasta las 15h horas registran casi la mitad de los turistas que acuden a la Oficina, con un 47,34%, seguido de las visitas registradas entre las 9 y las 12 horas con un 36,38%. 38% El restod e visitantes lo hacen de 15 a 17 horas, momento de cierre de la Oficina de Turismo.

RESUMEN En relación a la información solicitada por los usuarios de la Oficina, destaca con casi el 50% la pregunta genérica de información general del municipio,,y de los más importante, apoyado sobre todo en el plano de la ciudad. Le siguen los folletos y el uso de los servicios. Las preguntas por los restaurantes y en menor medida el alojamiento también son bastante comunes. En lo que respecta a los recursos o atractivos turísticos de la Ciudad, destaca la Fábrica del Ron Arehucas, seguido de la Iglesia de San Juan Bautista, la Casa de la Cultura, y en menor medida, el Parque y el Museo Municipal. El Jardín de la Marquesa y la Montaña de Arucas son los recursos que más han caido en cuanto a la demanda de los visitantes a la Oficina de Turismo.