4, 5 & 6th of October Annual Conference on perinatal mortality & bereavement care

Documentos relacionados
Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

Llamada a la Acción. para la Salud de los Recién Nacidos en Europa. Powered by

Programa Académico 2017

1º Congreso Virtual de Vacunas. - Del 15 al 19 de enero de 2018

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

1er Congreso: La Ciencia de la Leche Humana en la Terapia Intensiva Neonatal.

Programa Académico 2015

ACTUALIDAD EN LACTANCIA MATERNA. Curso presencial de formación continuada en sesiones mensuales alrededor de temas de actualidad en lactancia 2019

ATENCIÓN A LA MUERTE PERINATAL Y NEONATAL CURSO DE FORMACIÓN INTRODUCTORIA DE 1 DÍA

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EN SALUD MATERNO-INFANTIL, DE LA MUJER Y LOS/AS ADOLESCENTES

DIPLOMADO EN MANEJO INTEGRAL DEL DUELO PERINATAL

Programa Académico 2015

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

DORMIR DE LADO CÓMO DORMIR DE MANERA SEGURA DURANTE EL EMBARAZO. Campaña para prevenir la muerte intrauterina en el tercer trimestre.

Diploma de Posgrado en Psicología Perinatal

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

1. Plan estratégico de seguridad y salud laboral : - Consensuado con los agentes sociales de la mesa de diálogo social.

Diplomado en Cuidados de

Psicología perinatal: Prevención psicosocial, promoción de la salud y modelos de intervención

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

EL PERFIL DEL NEONATÓLOGO. Ac. A. MIGUEL LARGUIA Congreso de Neonatología 29, 30 de junio y 1º de julio 2016

ACTUALIDAD EN LACTANCIA MATERNA 2018

SESIÓN INFORMATIVA ATENCIÓN PRIMARIA. Bloque Materno-Infantil

Dossier WTM Zaragoza 2018 powered by

Capacitación en Reanimación Neonatal, Experiencia de Coordinación Interinstitucional, República Dominicana. Dra. Olga Arroyo Ministerio de Salud

XIV Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 02 y 03 de octubre, Programa

Abstracts Presente su resumen

CONTINUADA AGS NORTE DE ALMERIA

CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS MEDIANTE SIMULACIÓN CONTROLADA

PLAN DE ACOGIDA DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL C.S. ILLES COLUMBRETES Y CONSULTORIO AUXILIAR RAVAL UNIVERSITAT

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

MARTES 28 DE JUNIO. Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica Dr. Carlos A. Gianantonio Salguero 1244

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

Portafolio de Servicios UNIDAD DE RECIÉN NACIDOS

I Congreso Nacional Cuidados al Final de la Vida

XVI Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 6 y 7 de octubre, Programa

ANEXO I. Líneas de acción, para la Reducción de la Mortalidad Materno- Infantil, de la Mujer y el Adolescente. MISIONES

3er. Congreso Argentino de Neonatología. Buenos Aires, 1 de julio de salud perinatal. Dra. Emilce Vera Benitez

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MADRE CANGURO CUNDINAMARCA CORPORACIÓN IPS SALUDCOOP. DR. RODRIGO PANTOJA, Coordinador DRA. BIBIANA MOSQUERA, Pediatra entrenada en MMC

2016 Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

Curso Internacional de Avances en Neonatología

CUENTA PÚBLICA 2013 CENTRO DE SALUD FAMILIAR MALAQUÍAS CONCHA

PROGRAMA DE FORMACION PARA ENFERMERIA DE UN HOSPITAL EN BOLIVIA

Obstetricia Ginecología Neonatología Pediatría. ...juntos desde 1979

Programa de prevención de enfermedades renales en la infancia

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

TEMAS DE VANGUARDIA EN LACTANCIA MATERNA 2016

Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral

Estrategias de abordaje en el embarazo y periparto para disminuir la sífilis congénita y otras ETS

PLAN NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD NEONATAL MINSA- NICARAGUA 2010

Manifiesto de Asociaciones y grupos de apoyo al duelo gestacional, perinatal y neonatal de España. Romper el silencio

Muerte y Duelo Perinatal

Programa. Premio Latinoamericano a la Excelencia e Innovación en la Higiene de Manos

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

MSF. Atención materno-infantil Hospital Bicentenaire. Haití. Marzo Julie Remy

Rosa Jové. La muerte no nos roba a los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuento. F. Mauriac

Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Sección de Medicina Materno Fetal y Perinatal

Un equipo de más de 200 personas

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario.

Enfermería Oncológica Facultad de Enfermería. Diplomado presencial

Proyecto Maternidad Saludable centrada en la Familia

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCACIÓN CONTINUA UC

A ESCUELA DE ESPALDA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

III CURSO INTERNACIONAL

Curso Experto. Fundamentos de Investigación en Ciencias de la Salud

GRUPO PROMOCIÓN DE LA SALUD ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA NORTE DE ALMERÍA

Proyecto Cajas de recuerdo de Umamanita 2018

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

Bebé prematuro 15/11/2015 Colombia - El Frente [Diario] Gral Tier:3 Circulación: 667 Audiencia 2001 P cm² 3956 cc Peso Colombiano

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

Curso Experto. Fundamentos de Investigación en Ciencias de la Salud

Trabajadores de la Salud. Dr. J. A. Pagés Representante OPS/OMS Argentina

CERPO CURSO DE MEDICINA FETAL Y PERINATAL PARA BECADOS DE NEONATOLOGÍA.

Acta 20 de Marzo 2018

PROGRAMACIÓN SEMANA DEL PREMATURO 2011 TUCUMAN Martes 27 de Septiembre.

HOSPITAL DE LAS MUJERES DR. ADOLFO CARIT EVA PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

III Semana de la lactancia y crianza de Bétera

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

Lic. Graciela Gómez (Bs. As.) Enf. Mónica Villegas (Bs. As.)

PAQUETE SEGURIDAD CIUDADANA

II Jornadas de Actualización en Úlceras y Heridas Complejas. Hospital General de Villaba Collado Villalba, 4 de Abril 2017

Programa Científico. Programa Científico

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

1. Introducción 2. Congreso 3. Programa Día 28 Día Organización

febrer, 2015 Dra. Magda Campins

Mesa Redonda: Salud Materno Infantil más allá de las cifras

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

COMUNICACIÓN SOCIAL PONENTES INTERNACIONALES CAPACITAN A PERSONAL DE LA SSA SINALOA EN ATENCIÓN MATERNO Y PERINATAL

Transcripción:

4, 5 & 6th of October 2019 Annual Conference on perinatal mortality & bereavement care

Índice INTRODUCCIÓN PREVENCIÓN DE LA MUERTE PERINATAL LA MUERTE PERINATAL EN CONTEXTO PONENTES PRINCIPALES CONTENIDO PRINCIPAL MARKETING Y DIFUSIÓN ISA Y UMAMANITA

Pasión por salvar vidas y mejorar la atención sanitaria La conferencia anual del International Stillbirth Alliance (ISA), con una media de 300 asistentes de más de 25 países, es el evento más importante del año para la comunidad global de científicos, madres/padres y profesionales sanitarios que trabajan continuamente para reducir los millones de muertes intrauterinas y neonatales que ocurren anualmente en el mundo. Las ediciones anteriores han tenido lugar en Australia, Noruega, Irlanda, Canadá, Holanda, Vietnam, Uruguay y EE.UU. 350 Asistentes 26 Países 30 Ponencias Cada año la conferencia se realiza en el país de uno de los grupos asociados de ISA. La edición 2019 en Madrid lo organizará la asociación Umamanita. Talleres específicos Oportunidades de Networking Asistencia presencial y en diferido Conferencia Bilingüe

En España, si reducimos la mortalidad perinatal en un 15% se salvaría la vida de un bebé cada día

98% de las muertes intrauterinas ocurren en países en desarrollo

El impacto psicosocial, sanitario y económico de la muerte perinatal Madres, padres y sus familias La muerte del bebé durante el embarazo, el parto o al poco tiempo de nacer tiene un impacto devastador en sus vida de las madres, padres y familias que lo experimentan, manifestado muchas veces en problemas de salud mental y estrés postraumático. Profesionales sanitarios La falta de formación, protocolos de actuación y sistemas de apoyo hacen que la muerte perinatal sea un evento traumático y estresante para los profesionales sanitarios en obstetricia, neonatología y UCI de neonatos e impacta directamente en el burnout y la calidad de su vida profesional. 75% de las mujeres en España sienten que su duelo es invisible ante la sociedad Coste económico La muerte perinatal tiene un coste económico sustancial para la sociedad, el sistema sanitario y las madres/ padres en costes de investigación (patología), la atención y control adicional en el próximo embarazo, días de baja laboral, demandas por negligencia, costes de funeraria y años de vida ajustados por discapacidad.

Dr. Alexander Heazell (Obstetra, Inglaterra) Dra. Jane Warland (Matrona, Australia) Dra. Sue Steen (Enfermera, EE.UU.) Dr. Francesc Figueras (Obstetra, España) Ponentes internacionales y nacionales de alto prestigio y conocimiento científico Dra. Marta Cohen (Patóloga, Argentina) Claire Storey (ISA, Inglaterra) + por confirmar

Temas principales del programa Atención clínica a la muerte perinatal ecografía y diagnóstico, manejo del parto, cuidados paliativos perinatales, lactancia, próximos embarazos Experiencias vividas y dinámicas sociales del duelo experiencias de los padres y sus familias, las relaciones de pareja, dinámicas de duelo en el entorno social, el próximo embarazo La atención enfocada en el apoyo al duelo contacto con el bebé y otros rituales, objetos de recuerdo, la disposición respetuosa, seguimiento, grupos de apoyo Experiencias de la atención sanitaria interacción con profesionales, comunicación, toma de decisiones, satisfacción con la atención Epidemiología, prevención y auditoría de la muerte perinatal estadísticas de mortalidad y factores de riesgo, sistemas de auditoría y revisión de la mortalidad Investigación de la muerte perinatal autopsia y patología perinatal, innovaciones en la investigación y sistemas de clasificación Sistemas sanitarios: administración y cuidado de los profesionales formación, el coste de la mortalidad perinatal, vivencias de los profesionales

Eventos satélite Taller IMPROVE Mejorando la Revisión de la Mortalidad Perinatal mediante la Educación Desarrollado por PSANZA-SANDA y basado en la Guía de Actuación sobre la Mortalidad Perinatal de la Perinatal Society of Australia and New Zealand. Taller CRE Clasificación y auditoría de la muerte perinatal Para los administradores de la salud pública, expertos en medicina materno-fetal y patologías perinatales/pediátricas. Viernes 4 de Octubre Cóctel de bienvenida para los asistentes Sábado 5 de Octubre Para crear un ambiente de networking se hará una cena de gala que contará con una actuación de flamenco. Encuentro para Familias en Duelo La presencia de madres/padres es una de las propuestas fundamentales de las conferencias de ISA. Evento conmemorativo En todos los encuentros anuales de ISA se celebra un Evento Conmemorativo por las vidas de los bebés que murieron antes de nacer o poco después.

Perfil de asistentes o Administradores de la salud pública o Auxiliares de enfermería o Demás acompañantes o Ecografistas o Enfermeras o Enfermeras de salud mental o Estudiantes o Equipos de asistencia sanitaria en UVI móvil o Investigadores y docentes o Madres y padres o Matronas o Médicos y enfermeras de atención primaria o Médicos de urgencia o Neonatólogos o Obstetras y ginecólogos o Patólogos o Pediatras o Psiquiatras y psicólogos o Sociólogos y antropólogos o Trabajadores sociales Multi-disciplinario Inter-disciplinarias Internacional y nacional

Marketing y difusión Pagina web exclusiva La conferencia contará con una página web exclusiva (en construcción) y será promocionada a través de las páginas web y redes sociales de Umamanita, organizadora local, del International Stillbirth Alliance y colaboradores Presentación en Glasgow 2018 Se presentará en Junio 2018 durante la conferencia de ISA/ISPID en Glasgow, Escocia, ante un público de casi 500 profesionales y personas interesadas en la muerte perinatal e infantil. Canales de difusión Los 50 grupos miembros de ISA y los colaboradores que se unan al proyecto promocionarán la conferencia a través de sus redes, asociados y páginas web. Web 25 mil visitas anuales RR.SS + de 7000 seguidores 50 Grupos miembros Mailing + de 5000 inscritos Campaña de prensa Se promocionará mediante notas de prensa y entrevistas en los medios nacionales y locales. Redes Sociales Se harán campañas publicitarias dirigidas a público especifico y difusión del mismo.

Comité organizador y científico Jillian Cassidy ( Umamanita, España) Dra. Katherine Gold (ISA, Médico de Familia, EE.UU) Paul Cassidy (Investigador, España) Juan Castro (Umamanita, España) Patricia Roncallo (Psicóloga, España) Margaret Murphy (ISA, Matrona, Irlanda) Dr. KeelIn O Donoghue (Obstetra, Irlanda) Anna Escudé (Umamanita, España) Pilar Goméz-Ulla (Psicóloga, España) Dr. Joan Carles Ferreres (Patólogo pediátrico, España) Dr. Francesc Figueras (Obstetra, España) Dra. Fátima Cambra (Neonatóloga, España) Dra. Jane Dahlstrom (Patóloga perinatal, Australia) Aleena Wojcieszek (Investigadora, Australia) Vicki Flenady (Matrona y Epidemióloga, Australia) Dr. JJ Erwich (Obstetra, Holanda) Dra. Sonia Pastor Montero (Enfermera, España) Alison Kent (Neonatóloga, Australia) Adrienne Gorden (ISA,Neonatóloga, Australia) Claudia Rivaldi (Psicóloga, Italia) Alfredo Vanacchi (Psicólogo, Italia) Multidisciplinar Internacional y nacional Representación de países de rentas altas, medias y bajas Representación de familias

i qui nes somos? El International Stillbirth Alliance (ISA) es una alianza de 50 organizaciones de 25 pases que trabaja a nivel mundial para la prevención de la muerte perinatal y la mejora los cuidados que reciben las madres y padres en duelo. ISA, en colaboración con las organizaciones miembro, trabaja para divulgar los resultados de las investigaciones cientficas sobre la muerte perinatal y, en particular, para facilitar la difusión y el uso del conocimiento basado en la evidencia cientfica. ISA realiza todo esto fomentando la colaboración y conectando organizaciones e individuos de todo el mundo mediante conferencias, encuentros regionales y recursos fiables en internet. Umamanita es una asociación sin nimo de lucro, fundada en 2009, pionera en Espa a en el apoyo a madres, padres y familias frente a la muerte perinatal y neonatal. La asociación, basada en un trabajo voluntario de divulgación y formación, se ha convertido en el referente principal a nivel nacional tanto en el apoyo a madres/padres y profesionales como en investigación, formación para profesionales sanitarios, dinamización e implementación de proyectos de prevención de la muerte perinatal y de mejora de la calidad asistencial y concienciación social y promoción de cambios protocolarios y legislativos.

Ven a formar parte de ISA 2019 en Madrid Queremos colaboradores que compartan nuestra visión de calidad en de la atención sanitaria, social e institucional del duelo perinatal y que se suman a nuestra objetiva de reducir, a nivel local y global, la tasa de la muerte perinatal Calidad científica e innovación La conferencia anual de ISA representa una oportunidad única de participar y asociarse con un evento de altísima calidad científica que cuenta con los expertos y científicos más reconocidos y de prestigio internacional. Si compartes nuestra visión y quieres contribuir a promover cambios y mejoras en la atención que afecta directamente a la vida de las familias y de los profesionales sanitarios contactar con: Jillian Cassidy +34 637 409 739 jillian@umamanita.es Fomentar la educación y el desarrollo profesional La conferencia estará acreditada a nivel académico para los/as futuros profesionales de la medicina y las ciencias sociales Posicionar a Madrid en la vanguardia de la ciencia y de la calidad de la atención El perfil internacional de la conferencia ofrece una ocasión única de impulsar el perfil de Madrid y España y situarlo en la vanguardia del conocimiento científico.

Patrocinadores actuales Colaboradores actuales