I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social

Documentos relacionados
Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018-

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

PARQUE MAQUINAS 2008

LA AUTORIDAD DE GESTION FEDER EN EL FONDO JESSICA - IDAE. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

LINEAS ICO 2010 ÁREA DE MEDIACIÓN

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

Programas I+D+i Nacionales

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,76 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,17 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

Transporte de viajeros por carretera

Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs: UN ANÁLISIS DE PROPUESTAS

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

PROGRAMA. empleaverde. Una iniciativa para el empleo, el emprendimiento y el medio ambiente

Verificación de Memorias de Sostenibilidad. Global Reporting Initiative (GRI)

ACUERDO DE COLABORACIÓN ICO-ICEX EN EL MARCO DE LA LÍNEA LIQUIDEZ Madrid, 1 de Febrero de 2011

Estudio sobre Plazos de Pago en el B2B 30 / 10 / 14

Resumen del Acuerdo de Asociación para España,

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,54 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,96 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

29/04/11 Boletín Número 4. Boletín Número 4 29/04/2011

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

Iniciativa PYME. Myriam Fernandez Herrero. Directora General de Finançament i Fons Europeus. 26 de Abril de 2016

La gestión de las personas. rumbo hacia la innovación en la pyme. Arteixo, 21 marzo 2014

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

Medidas de apoyo a la participación en H2020

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %.

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %.

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %.

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2015.

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

Subdirección General de Inspección

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 23,1% en febrero respecto al mismo mes de 2014

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

Anexo II MEMORIA EXPLICATIVA DE LA ENTIDAD

2014/2015 La empresa de la e-factura

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2017

Datos estadísticos generales Campeonatos de España en edad escolar 2006

CION MPETI CO A RAMG PRO

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,0% en marzo respecto al mismo mes de 2014

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA

14. LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

16. LA ENSEÑANZA Y LA TITULARIDAD DEL CENTRO

Contacto

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Enero 2018

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

El importe de los efectos de comercio impagados fue de millones de euros en 2012, un 3,1% inferior al registrado en 2011

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Observatorio INFORME Nacional de Agresiones a Médicos

Transporte de viajeros por carretera

/10/ :03 RESPUESTA DEL GOBIERNO 684/ /06/ El artículo 31 del Reglamento Penitenciario, establece lo siguiente:

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

La innovación en las comunidades autónomas según el Cuadro de Indicadores de la Innovación Regional de 2013

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

Contratos de trabajo registrados

NACIMIENTOS Y FECUNDIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

D6. EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

la Caixa Presentación Productos y servicios para Residentes Extranjeros

INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2013

BARÓMETRO SANITARIO, 2012

las Comunidades Autónomas de Andalucía y Galicia

Transcripción:

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social Tratamiento responsable de la información. Memoria de Sostenibilidad Enrique Sánchez Iniesta Área de Responsabilidad Corporativa Instituto de Crédito Oficial Toledo, 10 de junio de 2010

La Memoria de Sostenibilidad Desarrollo de la RSC en el ICO Información del desempeño sostenible El papel del ICO en el fomento de la RSC en la pyme 1

La Memoria de Sostenibilidad Desarrollo de la RSC en el ICO. Información del desempeño sostenible El papel del ICO en el fomento de la RSC en la pyme 2

La La Memoria de de Sostenibilidad La Memoria (o Informe) de Sostenibilidad (de RSE o de RSC) es un documento que contiene información sobre el comportamiento responsable de la empresa que lo elabora Su objetivo es dar información a los grupos de interés Es una herramienta de gestión empresarial 3

La La Memoria de de Sostenibilidad Ventajas: Facilita la obtención de datos Mejora las relaciones con los grupos de interés Detecta riesgos futuros Mejora la imagen de la empresa Mantiene canales de comunicación de calidad 4

La La Memoria de de Sostenibilidad Cuándo hay que elaborar la primera memoria? La elaboración de la Memoria es voluntaria Decisión estratégica de la empresa Hay organizaciones que elaboran la primera Memoria antes de empezar a desarrollar los valores de la RSC, lo que les permite saber en qué punto están y hacia dónde desean caminar 5

La La Memoria de de Sostenibilidad Hay modelos estándar de Memoria de RSC? Global Reporting Initiative /GRI) es una organización creada en 1997 por ONG s y organizaciones empresariales de varios países, cuyo objetivo es promover la elaboración de informes de sostenibilidad Actualmente, la empresas siguen la pauta marcada por la Guía para la elaboración de Informes de Sostenibilidad del GRI. Versión 3 (G3) 6

La La Memoria de de Sostenibilidad Guía GRI. Versión 3 (G3) 7

La La Memoria de de Sostenibilidad Guía GRI. Versión 3 (G3) y Suplemento EEFF 8

La La Memoria de de Sostenibilidad Hay otras formas de comunicar su desempeño sostenible? Informe de Progreso del Pacto Mundial El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas. Su objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de Diez Principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. 9

La La Memoria de de Sostenibilidad 10

La Memoria de Sostenibilidad Desarrollo de la RSC en el ICO. Información del desempeño sostenible El papel del ICO en el fomento de la RSC en la pyme 11

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Son fines del ICO sostener y promover aquellas actividades económicas que contribuyan al crecimiento y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional y en especial aquéllas que, por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica, merezcan una atención prioritaria 12

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO 2004: El ICO participa en el grupo de trabajo de RSC en el Centro Europeo Empresas con Participación Pública (CEEP) El ICO decide trabajar para ser referente de las empresas del sector público en materia de RSC 2005: Se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas Elabora su primera Memoria de RSC (ejercicio 2004) 13

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO 2006: Elabora la Memoria de RSC (ejercicio 2005), siguiendo el marco del GRI 2007: Somete a verificación su Memoria de RSC (ejercicio 2006), obteniendo la máxima calificación (A+). 2008, 2009 y 2010: Continua la política de elaborar la Memoria de RSC según el modelo del GRI y de someterla a verificación externa. El ICO se convierte en entidad de referencia en España en la elaboración de informes de RSC 14

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Clientes A través de las líneas de financiación se fomenta: la creación de empleo la innovación y la internacionalización de la empresa española y se facilita el acceso al crédito a los sectores con mayores dificultades 15

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Cartera de préstamos Millones de euros 19.331 16.100 10.553 2008 2009 16

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Empleados El ICO tiene definida una política de recursos humanos orientada a: Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres Facilitar la conciliación familiar y laboral Facilitar el desarrollo profesional Facilitar la formación 17

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Empleados. 296 Mujeres 61,5% Por sexo 307 Mujeres 62,9% Por tipo de contrato 296 Fijos 90,5% 307 Fijos 91,9% Por sexo. Directivos 50 Mujeres 40% 52 Mujeres 46,2% Hombres 38,5% Hombres 37,1% Temp. 9,5% Temp. 8,1% Hombres 60% Hombres 53,8% 2008 2009 2008 2009 2008 2009 18

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Proveedores La contratación de proveedores se realiza en base a lo estipulado en la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, y, en consecuencia, en los contratos se introducen cuando es factible cláusulas de gestión medioambiental y cláusulas sociales 19

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Sociedad El ICO canaliza su acción social a través de su Fundación: promoción de la formación. Becas promoción de iniciativas de personas desfavorecidas y colectivos de inmigrantes, primordialmente los constituidos por mujeres Proyectos de microcréditos (en colaboración con EEFF) Ayudas a la Cooperación Internacional y a la protección del medio ambiente 20

Desarrollo de de la la RSC en en el el ICO ICO Medio Ambiente Además de las habituales acciones de concienciación y compromiso en la utilización de los recursos, el ICO: mejora continuamente sus instalaciones para hacerlas más accesibles y que sean respetuosas con el medio ambiente analiza el impacto ambiental de sus operaciones directas participa en iniciativas internacionales para contribuir a paliar los efectos del cambio climático (Fondo de Carbono y Fondo Post-Kyoto) 21

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad Para dar a conocer todas estas acciones a nuestros grupos de interés, elaboramos la Memoria de RSC 22

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad 23

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad 24

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad 25

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad 26

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad A + 27

Desarrollo de de la la RSC RSC en en el el ICO. ICO. La La Memoria de de Sostenibilidad 28

La Memoria de Sostenibilidad Desarrollo de la RSC en el ICO. Información del desempeño sostenible El papel del ICO en el fomento de la RSC en la pyme 29

Fomento de de la la RSC Por qué el ICO juega un papel importante en el fomento de la RSC? 30

Fomento de de la la RSC Los valores de la RSC están fundamentalmente implantados en las grandes empresas y en las administraciones públicas 31

Fomento de de la la RSC Grandes empresas: 1% del tejido empresarial español Pequeñas y medianas empresas: 99 % del tejido empresarial español En definitiva, queda mucho espacio para desarrollar la RSC Fuente: Retrato de las PYME 2009. Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa 32

Fomento de de la la RSC Por qué el ICO juega un papel importante en el fomento de la RSC en la pyme? 33

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Misión Banco público de inversión Agencia Financiera del Estado 34

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Banco público de inversión Agencia Financiera del Estado Líneas de Mediación Financiación Directa Banco Caja Financiación de proyectos de pymes y autónomos. Las entidades financieras conceden los préstamos en base a las condiciones establecidas por el ICO, y asumen en todo o en parte el riesgo de insolvencia. 35

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Actividad en Mediación 15.106 Mill/ Importe por Destinatario CIUDADANOS 864 AUTÓNOMOS 1.358 9.638 Mill/ 364.000 préstamos CIUDADANOS 292 AUTONOMOS 1.204 EMPRESAS 257.000 préstamos EMPRESAS 8.142 12.884 2008 2009 2008 2009 El ICO juega un papel importante en el fomento de los valores de RSC en las pequeñas y medianas empresas 36

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Acuerdo de colaboración ICO-Caja Navarra Sistematizar las acciones sostenibles que realizan las pymes y promover de manera efectiva la RSC entre ellas Elaboración gratuita de la Memoria de RSC a las pymes que lo soliciten 37

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Acuerdo de colaboración ICO-Caja Navarra. Desarrollo 38

Fomento de de la la RSC en en la la pyme Acuerdo de colaboración ICO-Caja Navarra. Desarrollo 39

Éxito de la iniciativa: Ceuta y Melilla La Rioja Cantabria Extremadura Asturias 2 3 12 19 22 Total de Memorias de RSC elaboradas 1.114 País Vasco 24 Baleares 28 Aragón Navarra Murcia 41 42 44 Castilla-La Mancha: 48 Castilla y León 46 Canarias 46 Castilla-La Mancha 48 Galicia 91 Madrid 145 Valencia 147 Cataluña 164 Andalucía 190 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 40

Éxito de la iniciativa: Distribución de Memorias según nº de empleados 8,0% 27,9% 64,1% Más de 50 empleados De 11a 50 empleados De 1 a 10 empleados 41

Éxito de la iniciativa: La repercusión de la iniciativa ha traspasado fronteras Por invitación expresa, ha sido presentada ante los responsables de RSC de la Comisión Europea en el II European Workshop on Environmental, Social and Governance Disclosure (Bruselas, 30 de octubre de 2009). El GRI, ha aceptado el formato ICO-CAN de sostenibilidad como el estándar para pymes, y ha permitido que las empresas participantes puedan registrar sus Memorias en su web. 42

Iniciativas dirigidas a las pyme en 2010: Renovar el acuerdo de colaboración ICO-CAN para la elaboración gratuita de Memorias de RSC a pymes Publicar una guía de ayuda a las pymes para la elaboración de la Memoria de RSC 43

Muchas gracias por su atención