CREACION DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES. Ley Nº 6084 del 17 de agosto de 1977

Documentos relacionados
LEY DE PARQUES NACIONALES N 6084

Ley del Servicio de Parques Nacionales

No 6084 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

N 7152 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:

Centro de Información Jurídica en Línea

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS ECONÓMICOS


LEY Nº 8, DE CREACIÓN DEL INSTITUTO ECUATORIANO FORESTAL Y DE ÁREAS NATURALES Y DE VIDA SILVESTRE ( INEFAN ) RO 27, DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 1992

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES

LEGISLACION ESPECIFICA En AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS, Costa Rica.

dominio absoluto, exclusivo, 56 letra a) inalienable e imprescriptible de los depósitos de hidrocarburos en cualquier terreno en que se encuentren.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Considerando: 1º Que la conservación de los recursos naturales y la recuperación del ambiente es una tarea de todos los costarricenses.

DECRETO SUPREMO N MINAM

SECRETARÍA DE HACIENDA CONVENIOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES Información Revisada el 02/Enero/2015

PROYECTO DE LEY. REFORMA DE LA LEY No DEL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

FIJA TEXTO REFUNDIDO DEL DECRETO LEY N 1.172, DE 1975, QUE CREO LA COMISION NACIONAL DE RIEGO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD

Ley que modifica el Decreto Legislativo 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura LEY Nº 30048

N 8133 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

I. MARCO NORMATIVO LEGAL:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES

ANEXO 1. Análisis de Capacidades en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

N 7941 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CREACION DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE LIMON

PROYECTO DE ORDEN AAA/ /2015, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ANIMALES NO ARMONIZADOS POR NORMATIVA DE LA UE

ING- 01 Artículo 1º: Apruébanse los siguientes Ingresos Ordinarios y Extraordinarios del Gobierno de la República para el Ejercicio Económico de 2011

TOTAL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS Y UTILIDADES DE PERSONAS FÍSICAS. laborales del Sector Público. abril de 1988 y sus Reformas).

Alcance Digital Nº11 a La Gaceta Nº29

ING- 01 Artículo 1º: Apruébanse los siguientes Ingresos Ordinarios y Extraordinarios del Gobierno de la República para el Ejercicio Económico de 2009

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD

COLEGIO DE BIÓLOGOS DE MÉXICO, A.C. ESTATUTOS

N 6324 LEY DE ADMINISTRACION VIAL

COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS HACENDARIOS EXPEDIENTE N.º CONTIENE. DICTAMEN Afirmativo de Mayoría (C. Per. Esp.

Instrumentos Presupuestarios y Políticas Ambientales

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012.

CADETI- Nº MINAET-MAG

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Ley : 7658 del 11/02/1997 Creación del Fondo Nacional de Becas. Datos generales: Fecha de vigencia desde: 27/02/1997

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE REQUISITOS DEL PROTOCOLO DE MARCA PAÍS

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

ADMINISTRACIÓN CENTRAL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR RUBRO DETALLADO COMPARATIVO POR EJERCICIO TODAS LAS FUENTES EJERCICIO:2016

Ley de aprovechamiento sostenible de las plantas medicinales LEY Nº 27300

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente:

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas

DECRETA NÚMERO 209. I.- Elaborar los proyectos de programas anuales de inversión en materia de caminos;

CONCEPTO DE PAISAJE Desde el punto de vista ecológico: El paisaje es un complejo de interrelaciones derivadas de la interacción de roca, agua, aire,

LA DEFENSA DE LA ZONA COSTERA

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nacibn Argentina, etc.,

AMBIENTAL. y/o polares. ambiente antártico ón o daño. el agua, posteriori.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y

LEY DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PATRONATO BOSQUE LOS COLOMOS

REGLAMENTO PARA LA INSTALACIÓN EN SALAS DE JUEGOS DE MÁQUINAS PERMITIDAS EN EL CANTÓN DE CARRILLO

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 DE JULIO 2014

MINISTERIO DE LA PRODUCCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SUBSECRETARIA PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea y, en particular, sus artículos 43 y 235,

CAPÍTULO I ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 30 DE NOVIEMBRE 2014

Poder Legislativo. Republica de Honduras, C.A. DECRETO No

Percepción multisensorial de un sistema de relaciones ecológicas (Bernáldez 1960).

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley

LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Carlos Álvarez Echagaray

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Modifícase el Decreto N 438/92 y sus modificatorias. Incorpóranse Ministerios.

AUTORIDAD RESPONSABLE ATRIBUCIONES FUNDAMENTO LEGAL

Sistema guatemalteco de áreas protegidas -SIGAP- y su importancia para el cuidado del medio ambiente. Guatemala, abril 2014

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA ANÁLISIS UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Liquidación del Presupuesto de Ingresos Forma 01 Moneda: Lempiras (L)

REGLAMENTO DE PARQUES Y JARDINES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Ref. Certificado de captura legal y formulario para solicitud de permisos CITES para Condrictios. 05/05/2015 (BO 20/07/2015)

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 21 de julio de 1978 Número Extraordinario EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

CONSIDERANDO: Por tanto, se acuerda por unanimidad:

ACUERDO MINISTERIAL No

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

Pasaporte VERDE. Código Antártico de Conducta Ambiental. INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO Instituto Antártico Chileno Ministerio de Relaciones Exteriores

LEY DE SEPTIEMBRE DE 2000

BORRADOR PARA DISCUSIÓN

ADMINISTRACION CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 ENERO 2016

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PLANEACION DE SECUENCIAS DIDACTICAS DE 2, 3, 4 & 5 DE PRIMARIA PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

Transcripción:

CREACION DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES Ley Nº 6084 del 17 de agosto de 1977 ARTICULO 1.- Créase el Servicio de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que tendrá como función específica el desarrollo y administración de los parques nacionales para la conservación del patrimonio natural del país. ARTICULO 2.- Corresponderá al Servicio de Parques Nacionales el estudio, de las áreas del territorio nacional aptas para la preservación de la flora y la fauna autóctonas, para el establecimiento de parques nacionales. ARTICULO 3.- El Servicio de Parques Nacionales estará al cuidado de un profesional graduado en Biología o Dasonomía o de otro profesional especializado en parques nacionales. Tendrá el caracter de una Dirección General del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Sus funciones y atribuciones serán las siguientes: a) Asesorar al Ministro de Agricultura y Ganadería en todas las decisiones e iniciativas de política, legislación y administración de los parques nacionales; b) Ejecutar las programas del Ministerio de Agricultura y Ganadería para el desarrollo de los parques nacionales, administrando los recursos, que se asignan en los presupuestos ordinarios y extraordinarios de al República; c) Proponer planes de coordinación interinstitucional para establecer metas comunes, referentes al desarrollo y administración de los parques nacionales; d) Velar por la conservación de los parques nacionales; e) Establecer programas para la difusión de los logros conseguidos con los parques nacionales. f) Todas las demás que le correspondan de la aplicación de las leyes, reglamentos y resoluciones aplicables. ARTICULO 4.- En el Ministerio de Agricultura y Ganadería funcionará, junto al Servicio de Parques Nacionales, un consejo como organismo asesor del Poder Ejecutivo en lo referente a la política de creación, desarrollo y conservación de parques nacionales. ARTICULO 5.- El consejo estará integrado por:

a) El Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas o su representante, quién lo presidirá, b) El Ministro de Cultura Juventud y Deportes o su representante, c) Un representante del Ministerio de Educación Pública. d) El Director del Srvicio de Parques Nacionales. e) Un representante del Colegio de Biólogos. El Poder Ejecutivo integrará el Consejo mediante decreto. Sus miembros permanecerán en sus cargos mientras su nombramiento no sea revocado. Los miembros del Consejo no podrán devengar remuneración alguna por su asistencia a las sesiones de trabajo". (Así reformado por Ley No.7152 del 5 de mayo de 1990). ARTICULO 6.- El Servicio de Parques Nacionales contará con los recursos que se le asignen en los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República. Contará, además, con las siguientes rentas, las cuales ingresarán al fondo de parques nacionales: 1) Las donaciones que haga el Estado, cualquier persona física o jurídica, para ser administradas por el Servicio de Parques Nacionales. Estas donaciones quedan exoneradas del pago de impuestos de Beneficiencia, Timbre Universitario y derechos del Registro Público y deberán formalizarse conforme a las disposiciones del Código Civil y leyes conexas. 2) Las cuotas por derecho de entrada a los parques nacionales que acordare el Servicio. 3) Los recursos que generare el Servicio, en virtud del ejercicio de las funciones y atribuciones que esta ley asigna. 4) El producto de la venta del timbre pro parques nacionales, que se crea en el artículo siguiente. ARTICULO 7.- Creáse el timbre pro parques nacionales. El Banco Central de Costa Rica deberá emitir y recaudar su producto. Las denominaciones serán: a) Timbre de un colón, que deberán llevarlos las patentes municipales de cualquier clase; y

b) Timbre de cinco colones, que deberá ser cancelado en : 1) Los pasaportes y salvoconductos que se expidan o visen para salir del país, salvo aquellos que por tratados y leyes vigentes se encuentren exentos de impuestos y tasas. 2) Los documentos necesarios para que se inscriba por primera vez un vehículo automotor en el Registro Público de la Propiedad de Vehículos. 3) Las autenticaciones de firmas que haga el Ministerio de Relaciones Exteriores. c) Timbre de cien colones que deberán cancelar anualmente todos los clubes sociales, salones públicos de baile y lugares similares, con fines lucrativos, así como las solicitudes para abrir negocios de esa naturaleza. ARTICULO 8.- Dentro de los parques nacionales, quede prohibido a los visitantes: 1) Talar árboles y extraer plantas o cualquier otro tipo de productos forestables. 2) Cazar o capturar animales silvestres, recolectar o extraer sus productos o despojos. 3) Cazar tortugas marinas de cualquier especie, recolectar o extraer sus huevos o cualquier otro producto o despojo. 4) Rayar, marcar o manchar o provocar cualquier tipo de daño o deterioro a las plantas, los equipos o las instalaciones. 5) Pescar deportiva, artesanal o industrialmente, salvo en caso previsto en el artículo diez. 6) Recolectar o extraer corales, conchas, rocas o cualquier otro producto o desecho de mar. 7) Recolectar o extraer rocas, minerales, fósiles o cualquier otro producto geológico. 8) Portar armas de fuego, arpones y cualquier otro instrumento que puede ser usado para cacería. 9) Introducir animales o plantas exóticas.

10) Pastorear y abrevar ganado o criar abejas. 11) Provocar cualquier tipo de contaminación ambiental. 12) Extraer piedras, arenas, grava o productos semejantes. 13) Dar de comer o beber a los animales. 14) Construir líneas de conducción eléctrica o telefónica, acueductos o carreteras o vías férreas. 15) Realizar cualquier tipo de actividad comercial, agrícola o industrial. ARTICULO 9.- Quien contraviniera lo dispuesto en el artículo ocho, será expulsado inmediatamente del Parque Nacional y puesto a la orden de las autoridades judiciales correspondientes, por los empleados del Servicio de Parques Nacionales, quienes para ese efecto tendrán el carácter de autoridades de policía. ARTICULO 10.- El Servicio podrá, previo dictamen afirmativo del consejo, autorizar la pesca deportiva y artesanal en determinadas áreas de los parques nacionales, cuando se compruebe que no producirán alteraciones ecológicas. ARTICULO 11.- No podrán constituirse servidumbres a favor de fondos particulares en terrenos de parques nacionales. ARTICULO 12.- No pueden otorgarse concesiones de tipo alguno para la explotación de productos de los parques nacionales, ni otorgarse permiso para establecer otras instalaciones que las del servicio. ARTICULO 13.- Corresponderá al Servicio de Parques Nacionales proponer al Poder Ejecutivo la creación de nuevos parques nacionales. Estos serán establecidos mediante decreto ejecutivo, en el que se indicarán con toda precisión, los límites que previamente haya señalado el Instituto Geográfico de Costa Rica. Estos límites no podrán variarse sino mediante ley. ARTICULO 14.- Modifícase de la Ley Forestal No.4465 del 25 de noviembre de 1969, el inciso e) del artículo diez, que se lee así: "e) Hacer los estudios necesarios y proponer la creación de las zonas protectoras y reservas forestales".

De los artículos 21, 23, 25 y 75 todo lo que se refiere parques nacionales y reservas biológicas corresponderá al Servicio de Parques Nacionales. ARTICULO 15.- Deróguese el artículo 77 de la Ley Forestal No.4465 del 25 de noviembre de 1969. ARTICULO 16.- Del artículo 78 de la Ley Forestal No.4465 del 25 de noviembre de 1969, se eliminará la expresión "Fondo Forestal", la cual será sustituida por "Fondo de Parques Nacionales". ARTICULO 17.- Se autoriza al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a traspasarle al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes la administración del Monumento Nacional Guayabo. Se autoriza también al Servicio de Parques Nacionales a cambiar el nombre de Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio, por el de Parque Nacional Manuel Antonio.