III PLAN ESTRATÉGICO NUESTRA IDENTIDAD NUESTRA MISIÓN VISIÓN NUESTROS VALORES

Documentos relacionados
PLAN ESTRATÉGICO

Plan Estratégico

IV PLAN ESTRATÉGICO CÁRITAS ESPAÑOLA ( )

Asociación Claretiana para el Desarrollo Humano PLAN ESTRATÉGICO

I PLAN ESTRATÉGICO I PLAN ESTRATÉGICO. Cáritas Diocesana de Lugo

Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F.

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

EmprEsas CON COrazÓN NOs acompañas? 1

RESUMEN. Memoria PRACTICA LA JUSTICIA. deja tu huella

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PRESENTACIÓN

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

Ámbito 6. VOLUNTARIADO Aitor Aresti

Cada vez más cerca de las personas

IMPULSAMOS UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL QUE GENERE RELACIONES COMERCIALES JUSTAS Y EQUITATIVAS, BASADAS EN EL RESPETO Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

Reflexiones y marcos de acción 5. II Plan Estratégico de Cáritas Española

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

Plan estra tégic tra tégic egikoa tegik trat stra e Plan

Educación para el desarrollo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

plan estratégico

Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional

Misión, Visión y Valores Nuestra Misión

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

M e M o r i a R E S U M E N Es posible

PASTORAL DEL ADULTO MAYOR. CARITAS CHILE

INFORME DE ECONOMÍA SOLIDARIA 2017 ECONOMÍA Y PERSONAS

Plan Operativo Anual 2016

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

PLAN ESTRATÉGICO COORDINADORA VALENCIANA de ONGD MISIÓN

MEMORIA CARITAS BIZKAIA 2017

Plan Operativo Anual 2015

Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

EMPLEO INCLUSIVO COMERCIO JUSTO ECONOMÍA SOCIAL FINANZAS ÉTICAS COLABORACIÓN EMPRESARIAL PERSONAS RECURSOS POISES PUEDES COLABORAR

Cuestionario informe anual 2014

Plan Estratégico. Gestión Ética y Calidad. Encuentro MdM 8-10 Enero 2016 COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

Código de Conducta de las ONGD. Los valores cuentan

Marco general : Enfoque de Sociedad. Aitor Ipiña

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

C/ Molinillo, Burgos (España) Teléfono/Fax:

Plan Estratégico Unibasq

Plan Estratégico

Estrategia de Educación para el Desarrollo

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

Programa de Incorporación de la Perspectiva de Género SECOT S E N I O R S E S P A Ñ O L E S P A R A L A C O O P E R A C I Ó N T É C N I C A

CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES METAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

Plan Operativo Anual 2017

II PLAN ESTRATÉGICO

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

#Compromiso3sector. Las necesidades y los retos actuales de las ONG

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

Convenio de colaboración

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

Plan Estratégico Asociación ADEPSI.

AL AYUNTAMIENTO PLENO

Transformar los territorios desde la economía solidaria

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN VALENCIANA

EL PROYECTO SOCIAL DE CLECE

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Plan Estratégico

Principios de Responsabilidad Social Corporativa

PROGRAMA OPERATIVO. de Urbanismo y Vivienda. Proyecto Madrid Río.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR PARA 2015

MISIÓN, VALORES, PRINCIPIOS DE ACCIÓN Y VISIÓN COMO IDENTIDAD DE EMPRESARIAS SEVILLANAS. La Misión de la Asociación, se define de la siguiente manera:

1. Introducción: El documento La Iglesia y los pobres

Estrategia de Educación para el Desarrollo

Plan de Trabajo

Plan Estratégico de comunicación y captación de fondos

Plan de Voluntariado Asociación CEIS

La Economía Solidaria en los Territorios. Expositor: Carlos Hernández Porras

Marco Estratégico ALOKABIDE

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

MEMORIA. Cáritas Aragón. Autonómica de Aragón

PLAN DE VOLUNTARIADO

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACIÓN AMANECER SOLIDARIO (ASOL)

PROPUESTA DE ANIMACIÓN Y COOPERACIÓN EN LOS TERRITORIOS

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

Transcripción:

PL ESTRTÉGO 2014-2017 UESTR ET áritas Española es la onfederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la glesia atólica en España, instituida por la onferencia Episcopal. Es expresión del ministerio de la caridad de la comunidad cristiana, inspirado en el Evangelio y la octrina Social de la glesia. UESTR MSÓ La misión de áritas Española, como acción de la comunidad cristiana, es promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. VSÓ Ser testimonio de la fraternidad de la comunidad cristiana con todas las personas, en especial con las más empobrecidas y excluidas, optando por una sociedad más solidaria, justa y participativa ESE EL OMPROMSO PR: Que la acción de aritas sea significativa en el desarrollo integral de los últimos Ser referentes de solidaridad con los países más empobrecidos La denuncia de las causas de la pobreza y exclusión, y la promoción de los derechos sociales lcanzar una participación efectiva de la omunidad ristiana en la actividad de aritas La promoción de la economía social y solidaria, como signo de un nuevo modelo económico más justo UESTROS VLORES valores. ETRL E L PERSO: La persona es el centro de nuestra acción. efendemos su dignidad, reconocemos sus capacidades, impulsamos sus potencialidades y promovemos su integración y desarrollo. JUST: Trabajamos por la justicia y la transformación de las estructuras injustas como exigencia del reconocimiento de la dignidad de la persona y de sus derechos. SOLR: os caracterizan nuestro sentimiento de unión a los que sufren y nuestra convicción de igualdad y justicia. PRTPÓ: Somos una organización abierta a la participación de nuestros agentes y de los destinatarios de nuestra acción social, que trabaja en equipo favoreciendo la integración de los que formamos aritas. USTER: esde nuestro estilo de vida ponemos nuestra voluntad en la utilización ética y coherente de los recursos. ESPÍRTU E MEJOR: esarrollamos nuestra actividad buscando permanentemente mejorar y aplicar ideas innovadoras, siempre en beneficio de la persona, la comunidad y la sociedad en su conjunto. TRSPRE: ompartimos una cultura institucional basada en la ética y en la apertura de la información hacia todos los interesados en nuestra labor. Plan Estratégico 2014-2017 1/5

EJES PL ESTRTÉGO 2014-2017 través de la OMU RST y el compromiso personal y comunitario con los empobrecidos, aritas actúa como contribución a la realización de la misión de la glesia, desarrollando su acción desde tres perspectivas: - Sensibilización - Participación y compromiso en la acción - oordinación y trabajo en red que se estructuran en cuatro ejes estratégicos EJE 1. TEÓ Y OMPÑMETO SOORTTVO Los últimos y no atendidos son los destinatarios preferenciales de la acción de áritas, desde procesos de acompañamiento a la persona y su entorno EJE 2. PRESE Y TRSFORMÓ SOL os comprometemos con la transformación de la sociedad, fomentando la participación social, promoviendo cambios tanto, en el comportamiento y las actitudes, como en las estructuras sociales desde la garantía de los derechos EJE 3. ESRROLLO E PERSOS Potenciamos el desarrollo integral de las personas que participamos en la actividad de áritas EJE 4. OORÓ Y ORGZÓ OFEERL Mejoramos la coordinación y la organización confederal a través de la participación de las personas y el fortalecimiento de los espacios confederales Plan Estratégico 2014-2017 2/5

EJE TRSVERSL OMU RST O PERSPETV O OBJETVO ESTRTÉGO E QUE SE ORET Sensibilizar a la sociedad a través de acciones que pongan de 0.1 SESBLZÓ 2.2.1 relieve la realidad de las personas y territorios en situación de vulnerabilidad y exclusión 2.2.2 Hacer visible la dimensión promocional del trabajo de aritas 3.1.1 poyar y difundir las propuestas de trabajo de aritas en ámbitos de compromiso voluntario 0.2 PRTPÓ Y OMPROMSO E L Ó 1.1.1 Priorizar las acciones significativas de aritas con los últimos y no atendidos EJE 0 OMU RST 0.3 OORÓ Y TRBJO E RE 1.1.2 1.1.4 1.2.1 1.3.2 3.1.2 3.2.2 Potenciar el acompañamiento a los destinatarios de nuestra acción, como elemento de apoyo para su promoción y desarrollo personal ar respuesta a las necesidades básicas desde el acompañamiento a las personas y el acceso al ejercicio de sus derechos vanzar en la implicación de las en la cooperación fraterna con los países más empobrecidos Potenciar la participación de las personas vulnerables y excluidas en estructuras participativas de la sociedad civil Revisar los procesos de acogida haciéndolo más sencillos y adaptados a cada realidad Fortalecer la accion de base mediante la formación y el acompañamiento a los agentes 1.5.1 compañar a las en iniciativas de desarrollo local 1.5.2 Fomentar actividades que generen cohesión y participación social, en los distintos ámbitos territoriales de áritas Reforzar nuestra colaboración con organizaciones y entidades de 2.4.1 glesia Potenciar la participación confederal a través del onsejo y sus 4.1.2 omisiones Potenciar la participación confederal a través de los grupos y 4.1.3 prioridades del ivel Técnico Mixto esarrollar el fortalecimiento institucional para las aritas 4.2.4 iocesanas y las aritas acionales Los objetivos estratégicos indicados corresponden a algunos de los detallados en los cuatro ejes restantes, y que pueden considerarse especialmente vinculados a la actuación de la omunidad ristiana Plan Estratégico 2014-2017 3/5

Plan Estratégico 2014-2017 4/5 PL ESTRTÉGO 2014-2017 EJE 1 TEÓ Y OMPÑMETO SOORTTVO EJE 2 PRESE Y TRSFORMÓ SOL 1.1 1.2 1.3 ESTRTEG O OBJETVO ESTRTÉGO Promover el desarrollo de las personas y el acceso efectivo a sus derechos desde una acción integral Potenciar el compromiso de aritas con los paises más empobrecidos a través de la cooperación fraterna y la respuesta a las emergencias Promover la participación de las personas vulnerables y excluidas Promover el conocimiento de la realidad social 1.4 nacional e internacional Promover el desarrollo social en el territorio desde el 1.5 ámbito comunitario 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.3.1 Priorizar las acciones significativas de aritas con los últimos y no atendidos Potenciar el acompañamiento a los destinatarios de nuestra acción, como elemento de apoyo para su promoción y desarrollo personal Hacer visible la falta de acceso a los derechos de los últimos y no atendidos ar respuesta a las necesidades básicas desde el acompañamiento a las personas y el acceso al ejercicio de sus derechos vanzar en la implicación de las en la cooperación fraterna con los países más empobrecidos onsolidar nuestro modelo de cooperación fraterna desde la acción, coordinación y la presencia en los espacios confederales internacionales Garantizar una respuesta eficaz en emergencias en el ámbito internacional Fomentar la participación de las personas destinatarias en su propio proceso de desarrollo 1.3.2 Potenciar la participación de las personas vulnerables y excluidas en estructuras participativas de la sociedad civil 1.4.1 Fortalecer el análisis de la realidad social, para un mayor compromiso con los útlimos y no atendidos 1.5.1 compañar a las en iniciativas de desarrollo local 1.5.2 Fomentar actividades que generen cohesión y participación social, en los distintos ámbitos territoriales de áritas. ontribuir a la transformación social a través de la Generar un mensaje de esperanza desde las experiencias 2.1 2.1.1 incidencia política y la denuncia profética positivas con personas desfavorecidas 2.2 2.3 Fomentar la sensibilización de la sociedad acerca de las causas y consecuencias de la pobreza y la exclusión social Fortalecer el compromiso de nuestros colaboradores con la misión y los valores de áritas 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.2.1 Promover la realización de pronunciamientos públicos desde los organos confederales mpulsar la comunicación estratégica a través de los canales propios, las nuevas tecnologías y la presencia en los medios de comunicación ncidir en legislación y aplicación de las políticas sociales y de cooperación Sensibilizar a la sociedad a través de acciones que pongan de relieve la realidad de las personas y territorios en situación de vulnerabilidad y exclusión 2.2.2 Hacer visible la dimensión promocional del trabajo de aritas 2.2.3 2.3.1 2.3.2 2.3.3 ar a conocer y fomentar el compromiso con la situación de personas y comunidades, que en el ámbito internacional están afectadas por conflictos y pobreza permanentes Promover el compromiso de los socios y donantes, a través de otras formas de participación en la acción de aritas isponer de un modelo de colaboración social que establezca criterios para la relación con empresas e instituciones privadas Potenciar el compromiso de entidades empresariales e instituciones, con el desarrollo de la acción de aritas O M U R S T 2.4 Promover la colaboración con otras entidades en los ámbitos de trabajo de aritas 2.4.1 Reforzar nuestra colaboración con organizaciones y entidades de glesia 2.4.2 Participar en redes, foros y plataformas preservando nuestra identidad, independencia y vocación de denuncia

Plan Estratégico 2014-2017 5/5 PL ESTRTÉGO 2014-2017 EJE 3 ESRROLLO E PERSOS EJE 4 OORÓ Y ORGZ Ó OFEERL ESTRTEG O OBJETVO ESTRTÉGO ota: Los objetivos estratégicos marcados en rosa están más fuertemente vinculados con la omunidad ristiana decuar a los signos de los tiempos la convocatoria poyar y difundir las propuestas de trabajo de aritas en 3.1 3.1.1 y acogida de nuevos voluntarios ámbitos de compromiso voluntario 3.1.2 Revisar los procesos de acogida haciéndolo más sencillos y adaptados a cada realidad 3.1.3 ntensificar la convocatoria del voluntariado joven con propuestas innovadoras esarrollar un sistema de acompañamiento a los agentes para Fortalecer el desarrollo y el acompañamiento de las 3.2 3.2.1 prevenir y superar las situaciones de agotamiento y personas que trabajamos en áritas desmotivación 4.1 4.2 Reforzar los sistemas de coordinación y participación en el seno de la onfederación Promover la gestión sostenible al servicio de la Misión de aritas 3.2.2 Fortalecer la accion de base mediante la formación y el acompañamiento a los agentes 3.2.3 Reforzar la formación integral y el compromiso ne la sociedad de los agentes de aritas 3.2.4 Promover participación de todos los agentes en la acción y organización de aritas 4.1.1 Fortalecer la comunicación en los distintos niveles de la onfederación 4.1.2 Potenciar la participación confederal a través del onsejo y sus omisiones 4.1.3 Potenciar la participación confederal a través de los grupos y prioridades del ivel Técnico Mixto 4.2.1 Promover la transparencia, el buen gobierno y la calidad de la gestión en la onfederación, así como su sostenibilidad 4.2.2 Mejorar la gestión incorporando criterios sociales y solidarios 4.2.3 4.2.4 4.2.5 4.2.6 Fortalecer la gestión de proyectos en ambitos confederales y a nivel diocesano esarrollar el fortalecimiento institucional para las aritas iocesanas y las aritas acionales Fomentar la eficiencia de la gestión de recursos, proyectos y servicios que se prestan en la onfederación Potenciar el desarrollo de servicios compartidos, orientados a satisfacer las necesidades de la onfederación O M U R S T ota: Los objetivos estratégicos marcados en rosa están más fuertemente vinculados con la omunidad ristiana