El primer ejercicio consiste en dos preguntas cortas que deben desarrollarse en el espacio reservado para cada una.

Documentos relacionados
El primero consta de varias preguntas cortas. Los ejercicios segundo y tercero son problemas de aplicación del contenido de la asignatura.

El primero consta de varias preguntas cortas. Los ejercicios segundo, tercero y cuarto son problemas de aplicación del contenido de la asignatura.

El primero consta de varias preguntas cortas. Los ejercicios segundo, tercero y cuarto son problemas de aplicación del contenido de la asignatura.

Universidad Francisco de Vitoria. Biorreactores Examen final. Calificación

1. Se realizó un cultivo de levaduras en un biorreactor. Los resultados obtenidos en esta experiencia pueden verse en la siguiente tabla:

Microbiología clínica Crecimiento y muerte de bacterias

CAPÍTULO 5 GUÍA DE PROBLEMAS

Modelo Cinético de la Tranformación UNA PROPUESTA DE MODELO CINÉTICO PARA DIGESTIÓN ANAERÓBIA DE RESÍDUOS SÓLIDOS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROBLEMAS TEMA 13. El anhídrido acético (A) en exceso de agua se hidroliza a ácido acético según la reacción:

REACTORES QUÍMICOS Primer Examen Parcial Parte I: Libro cerrado. 18 de abril de 2005

PARTE ESPECÍFICA OPCIÓN: C MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA APLICADA

ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

PARTE ESPECÍFICA OPCIÓN: C MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

R eactores. químicos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería Bioquímica"

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - FIN DE CARRERA

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tema 8- TRANSMISIÓN DE CALOR EN RÉGIMEN NO ESTACIONARIO.- TRATAMIENTOS TÉRMICOS T = f (t)

Práctica 2. Tratamiento de datos

Cinética en la hidrólisis del acetato de etilo midiendo conductividad

Bioprocesos II. Tema: Escalado: scale-down. Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352 Bernal, 2010

Gobierno de La Rioja. Apellidos: Nombre: D.N.I.: Instituto de Educación Secundaria:

6 Resultados. 6.1 Curva de calibración de glucosa

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

ES POSIBLE COMPRENDER LOS REACTORES QUÍMICOS? UN ENFOQUE EXPERIMENTAL PARA ASIMILAR LOS CONCEPTOS

Procesos Biotecnológicos II Crecimiento microbiano-esterilización-tipos de Biorreactores

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE Apellidos Nombre. Centro de examen PARTE SOCIAL

CUESTIONARIO CONVOCATORIA DE JUNIO 2017

Taller de Biocatálisis Enzimática. Lorena Wilson Andrea Ruiz Carlos Vera. Escuela de Ingeniería Bioquímica. Tradición en Bioprocesos desde 1970

MODELADO DE REACCIONES EN TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

Reactor químico: Cálculos cinéticos para el diseño industrial

PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EVAPORADORES AIRE FORZADO SERIE COMERCIAL ( IC)

PARTE ESPECIFICA-OPCIÓN A MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA

TAREA DE SISTEMAS DE CONTROL AVANZADO 2018_2

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

ERQ - Ingeniería de la Reacción Química

Cuestiones de Bioquímica

Biotransformación de residuos agroindustriales generados en la producción de Biocombustibles y reducción del impacto ambiental.

CUESTIONES SELECTIVIDAD: ENZIMAS

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.

IES LEÓN FELIPE (GETAFE) EXAMEN DE LA UNIDAD 3 (CINÉTICA) DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO CINÉTICA QUÍMICA

Datos alumno. Informe de laboratorio. Prácticas 11, 12, 13, 14 y 15. Fecha: dd / mm / aa. Nombre: 1. Preguntas. Defina. Microorganismo psicrófilo

LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO

GUIA 7 Cinética y reactores enzimáticos

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Convocatoria de 14 de junio de 2018 (Resolución de 9 de marzo de 2018)

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Tener cursado el módulo de Tecnología de los alimentos. Se puede cursar en 3º o 4º curso.

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN A MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

Transferencia de materia Se produce en mezclas con diferentes concentraciones locales La materia se transporta debido a una diferencia o gradiente de

Reactor discontinuo. Cálculos cinéticos para el diseño de reactores industriales

Tema 11. Procesos Fermentativos. Fases de un proceso fermentativo

Medida del número de microorganismos (II)

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. Convocatoria de 31 de mayo de 2013

Mecánica y Electricidad

PARTE ESPECIFICA-OPCIÓN A MATERIA: FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

Procesos Biotecnológicos II Crecimiento microbiano-esterilización-tipos de Biorreactores

Cinética y Reactores

Producción microbiana de 1,3-propanodiol a partir de glicerol, mediante Klebsiella oxytoca NRRL B-199

CINÉTICA HOMOGÉNEA Y HETEROGÉNEA EN FLUJO

"MEDIDA DEL COEFICIENTE LINEAL DE EXPANSIÓN TÉRMICA"

Ejercicios relacionados con cinética y farmacocinética

PROBLEMAS PROPUESTOS DE CINÉTICA QUÍMICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

Respuesta Reactor sin catalizador, el sistema está en fase líquida, no hay variación de volumen.

Los exámenes en selectividad.info

PARTE ESPECÍFICA - Opción B MATERIA: FISICA

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario Cátedra de Ing. De las Reacciones

CONCEPTOS BÁSICOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA

6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

OPCIÓN A. = 0,789 g ml 1 30,4 ml = 23,98 g.

PARTE ESPECÍFICA MATERIA: BIOLOGÍA

QUÍMICA Criterios para la valoración 1. Conocimientos de los principios básicos y modelos teóricos de la Química. 2. Capacidad de razonamiento y

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2015 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Reactores I. Área del Conocimiento: Ingeniería Aplicada. Reactores I IA01 Licenciatura Ingeniería Química

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Tarea de aula IV Crecimiento bacteriano y efecto de los antibióticos

Transcripción:

Universidad Francisco de Vitoria Grado en Biotecnología. 3 er Curso Biorreactores Examen final NOMBRE: Calificación DNI: 10 de septiembre de 2012 LEA DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES: El presente cuadernillo consta de cuatro ejercicios. El primer ejercicio consiste en dos preguntas cortas que deben desarrollarse en el espacio reservado para cada una. Los ejercicios segundo, tercero y cuarto son problemas de aplicación del contenido de la asignatura. Dispone de 180 minutos para realizar este examen. La puntuación total correspondiente a cada ejercicio se muestra junto a cada enunciado. Esta puntuación se desglosa dentro de cada ejercicio por apartados. Utilice sólo el espacio reservado para cada ejercicio. NO se admitirán ni evaluarán hojas extras en ningún caso. 1 er EJERCICIO (2.5 PUNTOS) Responda a las siguientes cuestiones en el espacio reservado para ello. A) PRIMERA CUESTIÓN: defina y describa matemáticamente (mediante la expresión correspondiente) los conceptos siguientes: Rendimiento de sustrato a biomasa (0,3 puntos).

Mantenimiento (0,3 puntos). Producto parcialmente asociado al crecimiento (0,3 puntos). Velocidad de consumo de oxígeno (0,3 puntos). Velocidad de transporte de oxígeno (0,3 puntos). B) SEGUNDA CUESTIÓN: explique brevemente las diferencias entre scale-up y scale-down (1,0 punto).

2º EJERCICIO (2.5 PUNTOS) En el laboratorio de Biotecnología Microbiana de la UFV se hace crecer Rhodococcus erythropolis IGTS8 en un reactor discontinuo de 2 L. En la Figura 1 se representan los valores medios de concentración de oxígeno registrados frente al tiempo, a partir datos obtenidos en un experimento repetido tres veces, y en el que se manipula la entrada de aire al reactor de forma análoga a lo explicado durante la asignatura. En la Figura 2 se representan la evolución de la concentración de oxígeno frente a la suma d O2 OUR generada a partir de los datos que se han obtenido durante la fase de dt reaireación del reactor. Con esta información calcule: a) El valor de OUR, utilizando unidades adecuadas (0,50 puntos). b) El valor de K La, utilizando unidades adecuadas (0,50 puntos). c) El valor de la solubilidad de oxígeno, en el medio de cultivo empleado y en las condiciones de operación de los experimentos, utilizando unidades adecuadas (0,75 puntos). d) Si las muestras tomadas del caldo de cultivo durante los experimentos y diluidas 10 veces presentan un valor medio de absorbancia medido a 600 nm de 0.542 U.A., calcule el valor de la tasa específica de consumo de oxígeno, utilizando unidades adecuadas. (0,75 puntos). NOTA: Calibrado: [X]=0,370 (OD 600 ) Siendo [X]: concentración de biomasa en g/l OD 600 : media de absorbancia a 600 nm en U.A.

FIGURA 1 FIGURA 2

3 er EJERCICIO (2.5 PUNTOS) Se desea tratar térmicamente 100 L de un medio de cultivo para reducir su carga microbiana desde 5.4 10 6 ufc/ml hasta 200 ufc/ml como máximo. Sabiendo que D 115 =30,3 min y D 121 =7,4 min para el microorganismo presente de mayor resistencia a la temperatura, calcule: a) El valor de la constante de muerte térmica a 121ºC en unidades adecuadas (0,5 puntos). b) El valor de la constante de resistencia térmica en unidades adecuadas (0,5 puntos). c) El tiempo necesario de tratamiento a 121ºC para conseguir el objetivo buscado (0,5 puntos). d) El tiempo necesario de tratamiento a 115ºC para conseguir el objetivo buscado (0,5 puntos). e) El tiempo necesario de tratamiento a 100ºC para conseguir el objetivo buscado (0,75 puntos).

4º EJERCICIO (2.5 PUNTOS) Se pretende transformar el 99% del trioleato de glicerina que se alimenta a un reactor discontinuo mediante un proceso mediado por una lipasa. Los parámetros que describen su cinética son K M = 0,170 mm y K cat = 6 min -1 y la concentración empleada de enzima es 3mM. Se emplea una concentración 890 mm de sustrato (trioleato de glicerina). Con esta información calcule el tiempo de reacción necesario para alcanzar la conversión deseada en dicho reactor discontinuo.