REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DENOMINADO ALIANZA EMPRESARIAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLOAGROPECUARIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO D.A.R.E. MEXICALI CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO URBANO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por:

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

C O N S I D E R A N D O

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

C O N S I D E R A N D O

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLOGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

C O N S I D E R A N D O

DECRETO POR EL QUE SE CREA «EL INSTITUTO DE MEDICINA PREVENTIVA», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE SALUD

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE FERIAS, EXPOSICIONES Y EVENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE URBANIZACION MUNICIPAL DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No.1, de

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

C O N S I D E R A N D O

LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO D.A.R.E. MEXICALI. Publicado en el Periódico Oficial No. 55, de fecha 14 de Diciembre de 2001, Tomo CVIII.

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA

ADSCRITO A DIRECCIÓN DE: Dirección de Atención a la Juventud. Todos los Coordinadores de la Dirección de Atención a la Juventud.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

Dirección General de Emergencias Mayores. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo VII Direcciones Generales

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL DEPORTE CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O

FUNCIONES DIRECCION GENERAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE URBANIZACIÓN MUNICIPAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

QUÉ ES EL SECRETARIADO EJECUTIVO?

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE JUANACATLAN, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN FORESTAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE CHIAPAS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Fracción III.- ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL PARA LA ATENCIÓN AL MIGRANTE MICHOACANO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DE ZAPOTILTIC, JALISCO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO AL DESARROLLO MUNICIPAL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

C O N S I D E R A N D O

Ley Orgánica del Poder Legislativo

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERIOR DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

( ) Página 1

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE LA MUJER

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala.

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

Transcripción:

Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura orgánica y funcional del organismo descentralizado de la Administración Pública Municipal de Mexicali, denominado Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali. ARTÍCULO 2.- Para el cumplimiento de su objeto y atribuciones, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali, tendrá su domicilio legal en la ciudad de Mexicali, Baja California. ARTÍCULO 3.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por: I.- COPLADEMM.- El organismo descentralizado denominado Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali. II.- CONSEJO DIRECTIVO.- Órgano colegiado cuyo objeto consiste en administrar el organismo; y III.- MUNICIPIO.- El municipio de Mexicali, Baja California; CAPITULO II DE SU ESTRUCTURA ORGANICA ARTÍCULO 4.- COPLADEMM para el cumplimiento de sus atribuciones, contará con la siguiente estructura orgánica: I.- Coordinación General: II.- Coordinación Administrativa; III.- Departamento de Planeación Estratégica; IV.- Departamento de Inversión Pública; y V.- Departamento de Sistematización y Estadística.

CAPITULO III DE LAS FACULTADES DE LA COORDINACION GENERAL ARTÍCULO 5.- La Coordinación General para el cumplimiento de sus atribuciones en la organización y administración del COPLADEMM previstas en el Acuerdo de Creación, tendrá las siguientes funciones: I.- Planear, programar y organizar el programa anual de trabajo del COPLADEMM, y someterlo a la consideración del Consejo Directivo; II.- Supervisar y asegurar el cumplimiento de los programas, tareas, acuerdos y convenios en que participen los órganos que integran el COPLADEMM; III.- Dirigir, supervisar y apoyar a los subcomités y comisiones del COPLADEMM, en el cumplimiento de las actividades y tareas encomendadas, así como mantener la calidad técnica de los análisis, estudios y evaluaciones en la elaboración de programas correspondientes a las comisiones de planeación; IV.- Coordinar, vigilar y evaluar el cumplimiento de las funciones encomendadas al COPLADEMM o que determine el Consejo Directivo; V.- Administrar eficientemente la aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros asignados al COPLADEMM; VI.- Instrumentar y aplicar las normas, políticas y lineamientos internos, para evaluar el cumplimiento de las actividades que se desarrollen en el COPLADEMM; VII.- Presentar el proyecto de presupuesto de egresos al Consejo Directivo para su aprobación, así como las modificaciones presupuestales que se susciten; VIII.- Integrar y presentar informes anuales de trabajo al Consejo Directivo, para su revisión y aprobación, en su caso. Así como los manuales administrativos del organismo; IX.- Presentar al presidente del COPLADEMM el proyecto del Plan Municipal de Desarrollo; X.- Vigilar se dé seguimiento, se actualice y se evalúe el Plan Municipal de Desarrollo a través de las comisiones de planeación. XI.- Elaborar y proponer al Consejo Directivo y al Ayuntamiento, las normas para el Proceso de Planeación que regulen la organización y funcionamiento de los subcomités y comisiones, así como las formas de consulta comunitaria para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y del Programa de Obra Pública; XII.- Someter a validación el programa de obra pública ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Obra Pública Municipal y a la aprobación del ayuntamiento; XIII.- Autorizar la liberación de recursos de los convenios establecidos con el gobierno federal y/o estatal por obra y verificar que se cumpla con la normatividad municipal establecida, cuando el Ayuntamiento sea responsable de la administración de los recursos; XIV.- Vigilar el seguimiento a la ejecución de la obra pública municipal; XV.- Mantener un banco de información estadística que contribuya el desarrollo de programas de planeación;

XVI.- Establecer indicadores de gestión que permitan evaluar el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo y el funcionamiento de las dependencias y entidades gubernamentales; XVII.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales administrativas aplicables. CAPITULO IV DE LA COORDINACION ADMINISTRATIVA ARTÍCULO 6.- La Coordinación Administrativa tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.- Coordinar la elaboración de los estudios y proyectos administrativos, así como los sistemas y procedimientos de apoyo y de servicios; II.- Mantener permanentemente actualizados los manuales administrativos, así como los sistemas y procedimientos de apoyo y servicios; III.- Integrar el proyecto anual de presupuesto de ingresos, así como del presupuesto de egresos y por programa del COPLADEMM y someterlo a consideración del Coordinador General, así como programar, controlar y evaluar su adecuada aplicación atendiendo las políticas y lineamientos que al efecto se establezcan; IV.- Administrar los recursos humanos, materiales y financieros asignados, programando las adquisiciones y suministros necesarios para el buen desarrollo de las actividades del COPLADEMM y salvaguardar los bienes propiedad del organismo; V.- Llevar la contabilidad, formular la cuenta pública y consolidar los estados financieros; VI.- Vigilar el cumplimiento de las políticas establecidas sobre la administración personal, bienes y servicios, así como gestionar los trámites correspondientes; VII.- Proponer de acuerdo a su competencia, las normas, criterios, sistemas y procedimientos de carácter administrativo que deben regir al COPLADEMM; VIII.- Proporcionar información, datos o la cooperación técnica que le sea requerido por otras áreas del COPLADEMM, de acuerdo con las políticas establecidas al respecto; y IX.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales y administrativas aplicables. CAPITULO V DE LAS FACULTADES DE LOS DEPARTAMENTOS ARTÍCULO 7.- El COPLADEMM para el cumplimiento de sus facultades contará con el apoyo de Departamentos, los cuales tendrán como facultades comunes las siguientes: I.- Elaborar y proponer a la Coordinación General, el proyecto de su objetivo anual; II.- Ejecutar sus programas autorizados; III.- Formular y proponer a la Coordinación General, el proyecto de presupuesto anual de egresos y por programa relativo a su área, conforme a las normas establecidas;

IV.- Administrar eficientemente los recursos materiales y humanos asignados; V.- Presentar a la Coordinación General informes de los avances físicos y financieros de los programas a su cargo; VI.- Formular conforme a los lineamientos establecidos, lo relativo al manual de organización, procedimientos y servicios correspondientes a su área y VII.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales o administrativas aplicables. ARTÍCULO 8.- Son atribuciones del Departamento de Planeación Estratégica: I.- Organizar foros de consulta, talleres de planeación, diseño de encuestas y otras formas de consulta ciudadana para la elaboración del proyecto del Plan de Desarrollo Municipal; II.- Proponer a la Coordinación General la organización e integración de subcomités sectoriales y sus respectivas comisiones; III.- Diseñar esquemas de trabajo y metodologías para el desarrollo de actividades y tareas de las comisiones de planeación, así como para la elaboración de sus programas, seguimiento y evaluación; IV.- Integrar los reportes parciales y anuales de los avances de las comisiones en cumplimiento de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo; V.- Proponer los instrumentos jurídicos-administrativos del COPLADEMM, subcomités y sus comisiones respectivas a la coordinación general; VI.- Integrar el proyecto de Plan de Desarrollo Municipal de conformidad con las bases y lineamientos aprobados por el Consejo Directivo y el ayuntamiento; VII.- Dar seguimiento, actualizar y evaluar el Plan de Desarrollo Municipal a través de las comisiones de planeación adscritas a los subcomités sectoriales y especiales; VIII.- Orientar a los integrantes de las comisiones, brindándoles elementos que contribuyan a una mejor planeación y priorización de las acciones a desarrollarse en el municipio; y IX.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales y administrativas aplicables. ARTÍCULO 9.- Son atribuciones del Departamento de inversión Pública: I.- Asesorar normativamente a los ejecutores de obra pública municipal sobre la elaboración de propuestas, programas de obra y acciones a desarrollar; II.- Recibir y analizar propuestas de inversión de dependencias y entidades ejecutoras para la realización de la obra pública municipal; III.- Integrar el programa de obra pública municipal y entregarlo a la Coordinación General para someterlo a validación ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Obra Pública y aprobación del ayuntamiento; IV.- Recibir los programas de obra por ejecutor y determinar su viabilidad normativa, técnica y financiera para su posterior autorización por la coordinación general;

V.- Concentrar expedientes de autorización de la obra pública municipal; VI.- Monitorear y dar seguimiento a la ejecución de la obra pública municipal registrando sus avances físicos y financieros; VII.- Elaborar el cierre del inventario de la obra pública municipal; VIII.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales y administrativas aplicables. ARTÍCULO 10.- Son atribuciones del Departamento de Sistematización y Estadística: I.- Proponer y elaborar proyectos para la sistematización de información que permita agilizar el manejo de datos del COPLADEMM y del Gobierno Municipal; II.- Establecer contacto con instancias a nivel federal, estatal y municipal, así como con organismos sociales, empresariales e instituciones educativas que permitan establecer fuentes de información formales, que conlleven a la integración de anuarios y agendas estadísticas sectoriales; III.- Elaborar estudios comparativos de los diferentes sectores, que permitan generar indicadores que identifiquen el desarrollo del municipio en relación al entorno nacional; IV.- Proporcionar mantenimiento preventivo y/o correctivo a los sistemas de equipo de cómputo, requeridos por las áreas que integran el COPLADEMM; y VI.- Las demás que se deriven de las disposiciones legales y administrativas aplicables. CAPITULO VI DE LA SUPLENCIA DE TITULARES ARTÍCULO 11.- En las ausencias temporales del Coordinador General, por motivos de comisión, incapacidad o vacaciones, el despacho y resolución de los asuntos correspondientes al cargo, serán cubiertas por el Jefe del Departamento de Planeación Estratégica, previa notificación por escrito, en la que se establezcan las atribuciones específicas para resolver sobre las materias que se señalen y en el ámbito que se determine en cada caso. ARTÍCULO 12.- En las ausencias temporales de los Jefes de Departamento, por motivo de comisión, incapacidad o vacaciones, el despacho y resolución de los asuntos correspondientes al cargo serán cubiertas por el servidor público que el Coordinador General designe, previa notificación por escrito, en la que se establezcan las atribuciones específicas para resolver sobre las materias que se le señalen y en ámbito que se determine en cada caso.

TRANSITORIOS ARTÍCULO ÚNICO: El presente Reglamento Interior entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del estado, órgano del Gobierno del Estado.