DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Documentos relacionados
ESTÁNDAR PROCESO DE VARIACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

PROCEDIMIENTO MANEJO DE NO CONFORMIDADES Y OTROS HALLAZGOS

BASES PARA EL CONCURSO DEL CIP-CD TACNA PARA ACREDITAR COMISIONES TECNICAS MUNICIPALES DE LICENCIA DE CONSTRUCCION Y HABILITACIONES URBANAS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE FEBRERO 2016 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

PROTOCOLO EN CASO DE EVACUACIÓN DE EDIFICIOS

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD

Consejo Superior d Contrataciones y Adquisiciones de( Estado WesoCución. fict enorl CONSUCODE/PRE. San Isidro, CONSIDERANDO:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Perfil del Supervisor de

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

PROTOCOLO DE EVACUACIÓN DE EDIFICIOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

CONVOCATORIA CAS Nº MINCETUR/COPESCO

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

CONVOCATORIA CAS Nº MINCETUR/COPESCO

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESAS CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

FICHA DE INSCRIPCION / DECLARACION JURADA. NOTA: El postulante obligatoriamente deberá firmar cada página de la presente Declaración Jurada

ING. ABEL N. DAVILA LAGUNA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CONVOCATORIA N PJ CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

CONVOCATORIA CAS Nº MINCETUR/COPESCO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

CONCURSO PUBLICO DE MERITOS N 02/2011

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Aprueban el Procedimiento para reporte de emergencias en las actividades mineras y modifican la Res. Nº OS-CD

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

CONVOCATORIA CAS Nº MINCETUR/COPESCO

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

JUNIO PROCEDIMIENTO ACREDITACION DE EECC Y TRABAJADORES EECC. Sistema de Gestión Integrado Centinela. Procedimiento Operacional

ZÜBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA INFORME MES DE ABRIL 2016 GERENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

CONCURSO PUBLICO DE MERITOS N 03/2011

Procedimiento Investigación de Incidentes

CONVOCATORIA CAS Nº MINCETUR/COPESCO

ANEXO N 3 Formato de Ficha de Postulación RESUMEN DE CURRÍCULUM CONVOCATORIA PÚBLICA CAS N -20

Conocimiento en automatización de la información, Conocimiento en gestión de proyectos, Conocimiento en minería de datos.

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

FORMATO Nº 4 INFORME FINAL DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES, O ACCIDENTES CON DAÑOS MATERIALES GRAVES 1

INSTRUCTIVO CONTRATACION DE PERSONAL

Año de la Consolidación del Mar de Grau COMUNICADO

SITEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

REQUERIMIENTO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS CONVOCATORIA Nº ANA

INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS E INSTALACIONES

CONVOCATORIA CAS Nº da CONVOCATORIA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

CONVOCATORIA Nº CAS-MVMT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA PROCESO CAS Nº MDE

Procedimiento Reclutamiento, Selección y Contratación del Personal

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

REQUISITOS. El postulante debe presentar un Expediente en Fólder Manila A-4 con la siguiente documentación, de acuerdo al siguiente orden:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N M'Y OS/PRES

FORMATO ESTÁNDAR DE HOJA DE VIDA

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN LABORAL DEL DECRETO LEGISLATIVO N 728 CONVOCATORIA PÚBLICA N EPS.SEDACUSCO S.A.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE FISCALIZACION ADMINISTRATIVA

CONVOCATORIA CAS Nº 012 CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

FICHA DE POSTULACION RESUMEN DE CURRICULUM CONVOCATORIA PÚBLICA CAS N - 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

02 SUPERVISORES ELECTROMECANICOS

OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

SUPERVISIÓN DE OBRAS

OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PERSONAL QUE OCUPE EL CARGO DE "ABOGADO

Descripción del Servicio:

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CONVOCATORIA CAS Nº 28

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA SUB REGIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

Identificación de Peligro, Evaluación del Riesgo y Controles Revisó: Jefe Dpto. Prevención Riesgos Fecha: Julio 2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

II CONVOCATORIA DOCENTE HUARAZ

Transcripción:

P R O C E D I M I E N T O D E A C R E D I T A C I Ó N D E P R O F E S I O N A L E S D E S S O P A R A E M P R E S A S C O N T R A T I S T A S D E S M C V Cambios realizados en este Documento Se ha cambiado el cargo de Especialista en SSO por el de Analista de Gestión de SSO. (Nov 12) Se ha modificado incluido en el desarrollo del procedimiento el registro de los resultados de las evaluaciones de los postulantes. (Nov 12) Se ha modificado el nombre del formato de Curriculum del Postulante por Ficha de Datos de Postulante a Profesional de SSO del postulante. (Nov 12) PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE SSO PARA VERSIÓN: 02 COPIA Nº: Elaborado por: Supervisor Senior de Salud y Fecha: Marzo 2011 Modificado por: Revisado por: Aprobado por: --- Firma: Firma: EMPRESAS CONTRATISTAS DE SMCV --- Superintendente de Salud y Gerente de Salud y --- Fecha: Fecha: Página 1 de 6

CONTENIDO 1. OBJETIVO(S)... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABLES... 3 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 3 4.1 DEFINICIONES... 3 4.2 ABREVIATURAS... 3 5. DESCRIPCIÓN... 4 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 5 7. REGISTROS... 5 8. ANEXOS... 5 Página 2 de 6

1. OBJETIVO(S) Establecer los lineamientos para el proceso de acreditación de los Profesionales de y Salud Ocupacional de las empresas contratistas de SMCV, a fin de contar con personal calificado para la gestión de SSO en las instalaciones de SMCV. 2. ALCANCE El presente documento aplica al proceso de acreditación de los profesionales de y Salud Ocupacional de las empresas contratistas, que desarrollan labores para SMCV. 3. RESPONSABLES Gerencia de Salud y de SMCV. Supervisores Senior de Salud y de SMCV. Administradores de Contrato. Analista de Gestión de Salud y 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.1 DEFINICIONES Jefe de : Ingeniero colegiado y habilitado en las especialidades de Minas, Geología o Metalurgia de acuerdo a las actividades mineras desarrolladas, con 5 años de experiencia en SSO y 3 años de experiencia en la especialidad de la actividad a desarrollar. Para el caso de actividades conexas los profesionales podrán ser de otra especialidad con las misma experiencia. Supervisor de : Ingeniero titulado en cualquier especialidad, con 3 años de experiencia en SSO y 1 año de experiencia en la especialidad de la actividad a desarrollar. Para el caso de actividades conexas los profesionales podrán ser de otra especialidad con las misma experiencia. Acreditación: Proceso para garantizar la competencia de la actividad a desarrollar por los Profesionales de SSO. Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un(os) eventos o exposición(es) peligroso(s) y la severidad de la lesión o enfermedad o daños a la propiedad que puede ser causada por el (los) eventos o exposición(es). 4.2 ABREVIATURAS SMCV : Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. SGI : Sistema de Gestión Integrado SSO : y Salud Ocupacional CV : Currículum Vitae DNI: : Documento Nacional de Identidad D.S. : Decreto Supremo. Página 3 de 6

5. DESCRIPCIÓN Administrador de Contrato Supervisor Senior SSO Analista de Gestión de SSO Solicita staff de personal de SSO Solicita CV de personal de SSO a EECC de acuerdo a requerimientos establecidos por SSO. El CV de acuerdo a Anexo 2 No No Indica cantidad y perfil de personal de SSO de acuerdo a alcance de servicio y a Anexo 1 Evalúa CV Cumple con requerimien tos? Realiza entrevista y evaluación Aprueba? Si Si Revisa CV de postulante, verifica datos, ingresa información a base de datos e informa a Supervisor Senior de SSO Actualiza base de datos con los resultados de la evaluación del Sup. Senior de SSO y programa entrevista y evaluación solo a postulantes aprobados Actualiza base de datos con los resultados de la evaluación y solicita a Protección Industrial emisión de fotocheck para personal aprobado Página 4 de 6

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA D.S. 055-2010-EM Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería. D.S. 009-2012-TR Reglamento de la Ley N 29783, Ley de y Salud en el Trabajo. 7. REGISTROS Nombre del Registro Ficha de Datos de Postulante a Profesional de SSO del postulante Base de Datos de Acreditación de Profesionales de SSO para Empresas Contratistas 8. ANEXOS Responsable del Control Analista de Gestión de Salud y Analista de Gestión de Salud y Tiempo Mínimo de Conservación 1 año Permanente Anexo 1: Matriz de Clasificación de Perfiles de Profesionales de SSO para Empresas Contratistas Página 5 de 6

Anexo N 1 Matriz de Clasificación de Necesidad de Profesionales de SSO para Empresas Contratistas La matriz a continuación sirve como referencia para identificar la necesidad de profesionales de SSO para empresas contratistas de SMCV. Estos criterios son válidos por turno de trabajo y servicio independiente de cada empresa. Riesgos de Trabajo 4 A 3 A 2 A 1 A ( A ) 4 B 3 B 2 B 1 B ( B ) 4 C 3 C 2 C 1 C ( C ) (4) (3) (2) (1) N Trabajadores / 126 a más 76 a 125 26 a 75 01 a 25 Turno / Servicio El nivel de Riesgo está definido por la evaluación de riesgos de la actividad según procedimiento SSOpr0001 Identificación de peligros, Evaluación y Control de Riesgos: Nivel de Riesgo A: Riesgo significativo. Nivel de Riesgo B: Riesgo moderado. Nivel de Riesgo C: Riesgo aceptable. Para la identificación final se tomará en cuenta el siguiente cuadro de decisión y las notas siguientes: No es necesario Supervisor de SSO 01 Supervisor de / Turno 02 Supervisores de / Turno 03 Supervisores de / Turno Nota 1 : A partir de dos (02) Supervisores de SSO por turno, el Supervisor Senior de SSO definirá si es necesario un Jefe de para el servicio, quien deberá cumplir las características definidas en el punto 4.1. Nota 2 : A partir de tres (03) Jefes de en las operaciones, la empresa contratista debe demostrar que cuenta con una Gerente de SSO dentro de su organización cuya presencia al interior de las instalaciones de SMCV será requerida eventualmente. Nota 3 : La Gerencia de Salud y de SMCV tiene la potestad de definir un perfil distinto a lo indicado en la matriz, en relación a la experiencia en SSO y/o experiencia en la especialidad de la actividad a realizar; si así lo considera necesario. Página 6 de 6

ID: (Analista SSO) FICHA DE DATOS DE POSTULANTE A PROFESIONAL DE SSO Cargo: Jefe de Supervisor de Experiencia en SSO (años): Nro. Doc. de Identidad: Dirección: Av./Calle, número, distrito Número de Teléfono: Número de Celular: E-mail: NOMBRES, APELLIDO1 APELLIDO2 Formación Académica mes/año mes/año Nombre de la Titulación mes/año mes/año Nombre de la Titulación Experiencia Profesional Período: mes/año mes/año Empresa: Cargo: Funciones: (Principales funciones) Logros destacables Logro 1: Breve descripción Logro 2: Breve descripción Período: Empresa: Cargo: Funciones: mes/año mes/año (Principales funciones) Cursos de Perfeccionamiento Año Nombre de la Titulación Año Nombre de la Titulación Idiomas Idioma1: Nivel de Idioma. Título Idioma2: Nivel de Idioma. Título Idioma3: Nivel de Idioma. Título Informática Programa1: Nivel de conocimiento. Título Programa2: Nivel de conocimiento. Título Programa3: Nivel de conocimiento. Título Otros datos: CIP (N Colegiatura): Licencia de conducir: Nro. de licencia / Clase / Categoría Datos del Formato (Versión: 02, Fecha: Sep-14)