6ª JORNADA SOBRE EL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Cartagena - Miércoles 25 de noviembre

Documentos relacionados
Dª. Mª Teresa Galindo Muñoz

PROGRAMA DE GESTION DE LA FUNCION CAE COORDINAWARE

Coordinación de Actividades Empresariales. CAE Construcción

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla

8. Coordinación de actividades empresariales. 8.1 Medios de coordinación establecidos. 8.2 Procedimientos de coordinación.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Documentación preventiva en conservación y mantenimiento de carreteras

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO

Mandos Intermedios: Figura clave en una empresa constructora Cartagena 12 diciembre 2005

Buenas prácticas FMF. 16 de abril de 2008, Barcelona

Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales

Qué es Swess? SWESS es un Software as a Service (SaaS) que facilita la gestión de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE).

Víctor Monreal de la Iglesia INSPECTOR DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales.

INSTALACIONES DE SERVICIO Y PROTECCIÓN

SISTEMA DE GESTION PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGURIDAD POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

OBRAS DE CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN

PS-S/P-10 PERMISOS DE TRABAJO

La presencia de los recursos preventivos. Por Manuel Velázquez Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Contenidos recomendables de un Plan de Seguridad y Salud

El mantenimiento preventivo. Una obligación legal. A. Merayo, 27/10/2011, León

Derivados de la subcontratación y el mantenimiento

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Barcelona, 04 de mayo de 2.007

1. Gestión Prevención

Coordinación de actividades empresariales 1

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA.

Coordinación de contratistas en las grandes empresas

FIGURAS QUE INTERVIENEN EN UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN

Centro Nacional de Nuevas Tecnologías

Prevención de riesgos laborales para PYME. Integración de la prevención

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL

La figura del coordinador en obras de construcción RD 1627/1997, de 24 de octubre. 8 de mayo de 2018

PROCEDIMIENTO C11 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de. Prevención de Riesgos Laborales 2017

EL PAPEL DEL COORDINADOR EN LAS OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION DE PREVENCION DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

Prevención de riesgos laborales para PYME. Coordinación de actividades empresariales

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Clausura Jornada Coordinación de la actividad preventiva en el sector de montajes y mantenimiento industrial Valladolid, 26 de febrero de 2008

GESTIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EUROPA

Manutención mecánica

I ÍNDICE I A B B C D E E INTRODUCCIÓN UTILIZAR ESTA GUÍA? 7 ITINERARIO PREVENTIVO: CONOZCA QUÉ SUPUESTO LE AFECTA 7

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

La presencia de los recursos preventivos y la responsabilidad de los Mandos Intermedios

Planificación de la seguridad y salud en fase de ejecución de la obra Fernando Espinosa Gutiérrez Arquitecto Técnico Técnico en P.R.L.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Avilés, 29 de Abril de 2.008

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

Aspectos jurídicos de la coordinación de actividades. Íñigo Esquíroz Marquina

RESUMEN DE LAS MODIFICACIONES DEL RD 39/1997, REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (RD 604/2006)

Coordinación de las actividades empresariales en las actividades con riesgo de amianto

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Comunidad de propietarios. Realizar actuaciones en su inmueble

DIRECTRICES BÁSICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Análisis y aplicación del RD 171/2004

PREVENCION y RESPUESTA al FUEGO en la EMPRESA

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

Subcontratación y coordinación

El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales

Coordinación de actividades empresariales

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

- Relación nominal de los trabajadores que van a desempeñar los trabajos en los centros de la Junta de Extremadura. Consejería de.junta de Extremadura

ADMINISTRADOR DE FINCAS DEBE CONOCER PARA NO INCUMPLIR LA LA NORMATIVA EN PRL

PREVENCION DE RISCOS LABORAIS EN OBRAS PUBLICAS SEN PROXECTO E DE EMERXENCIA

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

SISTEMA DE INTEGRACION DE LA PREVENCION CITIUS

ISO 45001: implantación voluntaria vs cumplimiento legal obligatorio

Cádiz, noviembre de 2010 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN IBERDROLA INGENIERÍA

6. Construcción. 6.1 Protocolo de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción SUBSECRETARIA

PREMISAS PARA UN NUEVO ENFOQUE EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La coordinación preventiva en la Hostelería. Pere Aguiló Crespí Inspector de Trabajo y Seguridad Social

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE: EJECUCIUÓN DE OBRA Y SUMIMINISTRO DE APARATO ELEVADOR PARA ADECUARLO A LA

FORMACIÓN. RECOPILACIÓN DEL PANEL

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL CONTRATO DE SERVICIO

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCION. «Empresas» ELABORADO POR: GLOBAL P.R.L. Edición 1ª mes año

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD Módulo I, II y III.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de Prevención de Riesgos Laborales 2018

Toda realidad nace de un sueño

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

DECÁLOGO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El Coordinador de Seguridad y Salud.

Aplicaciones informáticas de apoyo empresarial en materia de PRL

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

SÍNTESIS PLAN DE PREVENCIÓN

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES

Transcripción:

6ª JORNADA SOBRE EL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Cartagena - Miércoles 25 de noviembre Mª TERESA GALINDO MUÑOZ Responsable de la Comisión de Trabajo de PRL Del Colegio Oficial De Ingenieros Técnicos Agrícolas Y Graduados En Ingeniería Agrícola De La Región De Murcia COITARM e-mail: mtgalindo.m@gmail.com

INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN El Departamento de MANTENIMIENTO está al cargo de los problemas técnicos y de funcionamiento, cuidando de que todo esté en condiciones apropiadas para su fin:... equipos de producción, equipos de servicios, electricidad, aire comprimido, frio industrial, climatización, tratamiento aire y agua, zonas de riesgos especiales, productos químicos peligrosos, grúas y medios elevación, calderas, almacenamientos, urbanización, tomas de tierra...

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN MANTENIMIENTO como una actividad Englobamos el MANTENIMIENTO más a tomar en cuenta dentro de la organización preventiva de nuestro sistema empresarial.

NORMATIVA EN MATERIA DE PRL LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la L.P.R.L., en materia de Coordinación de Actividades Empresariales. REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. OSHAS18001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Sistema de gestión de PRL de la empresa.

INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA PRL

INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LA PRL Aspectos a tener en cuenta para las actividades de mantenimiento Coordinación de actividades empresariales (CAE) Factores importantes en la PRL durante las operaciones de mantenimiento Procedimiento de trabajo Permiso de trabajo

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Empresas externas especializadas para las actividades correspondientes A tener en cuenta: Manejo de maquinaria e instalaciones Es necesario coordinarse con las actividades habituales productivas de nuestra empresa

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) Cuando se realiza una contratación o subcontratación es una forma de descentralizar parte de la actividad productiva de la empresa, a través de diferentes tipos de contratos entre una empresa titular o principal y una empresa contratista. El objetivo de esta coordinación es alcanzar un equilibro y adecuación entre los riesgos del centro que puedan afectar a los trabajadores de todas las empresas concurrentes y las medidas adecuadas para su prevención.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la L.P.R.L., en materia de Coordinación de Actividades Empresariales Intervienen diferentes empresas con sus correspondientes obligaciones, en función de la condición que ostenten o posición que ocupen en el proceso, generan las siguientes situaciones: A. Cuando existen trabajadores de varias empresas que concurren en un mismo centro de trabajo. B. Cuando alguna de estas empresas actúa como titular del centro de trabajo (este empresario está contratando una actividad distinta a la del centro). C. Cuando alguna de estas empresas actúa como principal (este empresario contrata servicios o trabajos que forman parte de su propia actividad)

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) El objetivo de la coordinación de actividades empresariales (CAE): el intercambio de la información preventiva referida a los riesgos que pudieran presentarse verse agravados con motivo de la concurrencia o secuencia inmediata de actividades laborales Establecer Envío y recepción de contacto inicial documentación de subcontratistas subcontratas Parametrización de Análisis y la herramienta: validación Software Análisis previo y definición Custodia de los modelo CAE documentos con el fin de que puedan llegar a adoptarse las medidas oportunas.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACION CAE Existen Softwares, cuya funcionalidad es facilitar la gestión de la coordinación de actividades empresariales en Prevención de Riesgos Laborales. * permite unificar toda la información en un único entorno Es una * reduciendo la carga administrativa herramienta * permitiendo una gestión más eficiente y activa de la online Prevención de Riesgos Laborales de sus subcontratas y clientes.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACION CAE Características de la aplicación: Accesibilidad y disponibilidad global a los datos desde cualquier sitio con cualquier navegador de internet, mediante autorizaciones expresas por perfiles y niveles de la aplicación. Formato Saas por Internet (Software como servicio) Cloud Computing, no requiere que el cliente realice inversión en hardware ni en mantenimiento informático, ni en copias de seguridad. Entorno colaborativo: integra a todos los actores participantes en la gestión. Propiedad de las bases de datos. Dinámica, proactiva, interactiva y fácil de usar capaz de crear un canal de comunicación permanente con los diversos actores internos y externos que participan en el proceso de negocio.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACION CAE Garantiza la Seguridad de acceso a los datos Distribución automática de la información según formalismos o procedimientos establecidos. Posibilitar que la Dirección de LA PROPIEDAD, o las personas designadas para el control de accesos disponga de información en tiempo real del estado de la coordinación, permitiendo enlaces, mediante desarrollos, con controles de acceso automáticos.

FACTORES IMPORTANTES EN LA PRL DURANTE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Compromiso de la dirección y fomento de la cultura de la seguridad en la empresa Implicación y participación de los trabajadores Una evaluación de riesgos bien realizada Medidas preventivas conformes con los Principios de la Acción Preventiva (art 15. LPRL) Eliminación de riesgos en la fase de diseño Combinación de medidas preventivas Procedimientos de trabajo seguros y directrices claras para las tareas de mantenimiento Comunicación eficaz y continua Formación en materia de seguridad Mantenimiento incluido en el sistema integral de gestión de la seguridad y la salud

INVOLUCRACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA El éxito en la Gestión Preventiva en una empresa empieza por la mentalización y compromiso del empresario, contagiando una adecuada política preventiva en todos los niveles jerárquicos de la empresa. Hola Consejo Administración, Gerencia Éxito preventivo Directivos Grandes resultados Jefes obra, encargados, técnicos prevención Algunos resultados Capataces, oficiales Operarios, peones Pocos resultados Fracaso preventivo

HERRAMIENTAS DE P.R.L. PARA EL MANTENIMIENTO una actividad, un proceso Su ejecución utilizando eficientemente los recursos disponibles Eliminar los riesgos Evitar los accidentes laborales Garantizamos el trabajo seguro

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DEFINICIÓN: Ref. (GUIA TECNICA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA DEL INSHT) Un procedimiento es la forma especificada de realización de una actividad. * qué debe realizarse su objetivo * cómo debe hacerse método de realización * qué medios son necesarios Tiene que incluir: * su planificación (cuándo otras precisiones tiene que realizarse) relativas a * su organización (quién debe hacerla)

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CÓMO: Establecemos unos objetivos Planificación de los trabajos Implicamos a las personas que forman parte de esa actividad No dejamos a improvisaciones Adaptamos las soluciones preventivas a la realidad Dar cumplimiento al artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Planificación en el control de equipos RD 1215/1997 art. 3.5 El empresario adoptará las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización en unas condiciones tales que garanticen totalmente la seguridad y salud de los trabajadores durante la utilización de tales equipos de trabajo. Dicho mantenimiento se realizará: teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante, las características de los equipos, sus condiciones de utilización y cualquier otra circunstancia normal o excepcional que pueda influir en su deterioro o desajuste. Las operaciones de mantenimiento, reparación o transformación de los equipos de trabajo cuya realización suponga un riesgo específico para los trabajadores sólo podrán ser encomendadas al personal especialmente capacitado para ello.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Planificación en el control de equipos NTP 577: Sistema de gestión preventiva: revisiones de seguridad y mantenimiento de equipos. Procedimiento integrado de revisiones periódicas de seguridad y mantenimiento preventivo de equipos

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Planificación en el control de equipos NTP 577: Sistema de gestión preventiva: revisiones de seguridad y mantenimiento de equipos. Procedimiento integrado de revisiones periódicas de seguridad y mantenimiento preventivo de equipos

PERMISO DE TRABAJO Definición Un permiso de trabajo (PT) es un FORMULARIO escrito usado para lograr controlar ciertos trabajos los cuales han sido considerados como potencialmente peligrosos. es una manera de CONTROL para que estos trabajos sean llevados a cabo de manera segura. son MÁS que una simple autorización para realizar una tarea controlada. COMPLEMENTA al procedimiento de trabajo que esté asociado. nos aseguramos que el trabajo a realizar este AUTORIZADO, que todas las personas involucradas están debidamente INFORMADAS a cerca de los riesgos y las medidas preventivas a aplicar. en todo este proceso tienen la REUNIÓN previa de seguridad y el uso de un específico Análisis del Riesgo de la tarea a ejecutar. La existencia de los PT por sí solo no garantiza la ejecución segura de los trabajos, son las PERSONAS involucradas en los mismos las que deben cumplimentar lo establecido en los PT para lograr dicho objetivo.

PERMISO DE TRABAJO Cuando utilizamos los PT: Cuando los trabajos puedan originar lesiones a los trabajadores, o daños a equipos, instalaciones o al medio ambiente como ser: durante la realización de trabajos no rutinarios (entre otros las tareas de mantenimiento, la reparación e instalación de equipos, etc.), trabajos que impliquen tareas simultaneas entre diferentes grupos de personas o también distintas empresas contratistas/subcontratistas con el fin de coordinar los trabajos entre ellas para que los mismos se realicen con total seguridad, trabajos que aun siendo rutinarios requieran de la existencia del PT debido a procedimientos propios de la empresa. Ej: espacios confinados, aperturas de línea, trabajos eléctricos.

PERMISO DE TRABAJO Beneficios (I): Un adecuado planeamiento y conocimiento de los trabajos a realizar, La adopción de medidas preventivas necesarias a aplicar antes y durante todo el tiempo que duren las tareas. Evidenciando posibles trabajos simultáneos. Estipulando una autorización para ejecutar los trabajos designando las personas responsables para su aprobación. Establece niveles de responsabilidad durante los trabajos. Nos exige conocer los procedimientos, instrucciones de trabajo y análisis de riesgos específicos a las tareas a realizar. Permite la comunicación e información de todos los trabajadores/contratistas/subcontratistas intervinientes.

PERMISO DE TRABAJO Beneficios (II): Asegura que las personas encargadas del área donde se realizaran los trabajos sean debidamente informadas. Aseguran un procedimiento a seguir cuando el trabajo para el cual fue escrito el PT no haya sido finalizado en el plazo estipulado en el mismo. Determina limitaciones sobre la duración de los trabajos o la suspensión de los mismos. Aseguran que una vez finalizadas las tareas el área donde se han realizado los trabajos sea dejada en orden y en condiciones seguras. Nos informa sobre todos los equipos de medición y rescate (ej. equipos de protección contra incendios, detectores de gases, equipos de rescate de emergencias, etc.), herramientas, maquinarias, medios de comunicación, Equipos de Protección Individual (en lo sucesivo EPI) y colectiva y elementos de señalización, entre otros, a tener presente durante todo el tiempo que duren los trabajos.

PERMISO DE TRABAJO Ejemplos:

PERMISO DE TRABAJO Ejemplos:

INDICE DE CONTENIDOS CONCLUSIONES

CONCLUSIONES Integrando la prevención en los procedimientos de MANTENIMIENTO, generamos procesos de trabajo seguros, hacemos Y además: Disminuimos costes Amortizamos el tiempo Implicamos y motivamos a las personas participantes

6ª JORNADA SOBRE EL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Cartagena - Miércoles 25 de noviembre Mª TERESA GALINDO MUÑOZ e-mail: mtgalindo.m@gmail.com