Abordajes neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo

Documentos relacionados
Marcelo F. Laurido. Médico especialista universitario en enfermedades infecciosas. Médico infectólogo de Helios Salud.

Emilia Cohen Sabban. Horacio Cabo. Félix Puchulu

Robert M. Bojar, MD. Jefe de Cirugía Cardiotorácica Saint Vincent Hospital, Worcester, Massachusetts, Estados Unidos.

Columna vertebral. Urgencias. Avances en Diagnóstico por Imágenes es una publicación oficial del. Próximos volúmenes

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha 1-5. Temas

Mariano Socolovsky. Mario Siqueira. Martijn Malessy. Editores científicos

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario transversal. Comunidad Autónoma de Cataluña

Estado de Flujo de Efectivo

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de Aragón Temas

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA I

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común

Lanfranchi, Mirta Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Journal, p.

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común. Comunidad Autónoma del País Vasco

PROYECTOS ORGANIZACIONALES

Atlas ilustrado de Toxina botulínica. Dosis Localización Aplicación

Manual CTO de Medicina y Cirugía. 9.ª edición. Oftalmología. Autor. Julio González Martín-Moro

Amaro Yardin. Valuación de Bienes de Cambio en Empresas Industriales

ABORDAJES NEUROQUIRÚRGICOS DE LA PATOLOGÍA CRANEAL Y CEREBRAL. Gonzalez Darder ISBN: Páginas: 224 Año: 2015 Edición: 1

Oposiciones de Enfermería

EN BUSCA DE LA IDENTIDAD DIEGO E. PIÑEIRO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE II

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA II

ATLAS DE HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR

La trastienda de la investigación

Cáncer de colon y recto

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Primer Consenso Argentino de Trastornos Neurocognitivos asociados al VIH/sida

Entes sin Fines de Lucro

Abdomen agudo. Urgencias pediátricas. Avances en Diagnóstico por Imágenes es una publicación oficial del. Próximos volúmenes

Ing. Jorge A. Gerard. Dr. Daniel De Michele. Lic. María Elena Lothringer

Julián Andrés españa Peña

GESTIÓN ORGANIZACIONAL

BIBLIOTECAS VIRTUALES. para las CIENCIAS SOCIALES

El gran Brancaleone y otros cuentos

Jorge R. R. López Fernando Roberto Lenardón PyME Presente y Futuro Osmar D. Buyatti LIBRERÍA EDITORIAL

FISICOQUÍMICA III. Estructura y transformaciones de la materia Intercambios de energía

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Comunidad Autónoma del País Vasco Temas. Temario común

Estado de Flujos de Efectivo

Gestión de PyMES Hoteleras

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario común. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas

Decisiones. Financieras en la Empresa

Responsabilidad Social

Convivir con la Psoriasis

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Manual CTO de Medicina y Cirugía. 10.ª edición DESGLOSES COMENTADOS MIR

Manual CTO Enf. especialista: Matrona. Preparación de Oposiciones. Temas Tomo I

Unidad Docente de NEUROCIRUGÍA

MEDICAMENTOS SIN RECETA

Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades

Esta publicación cuenta con el auspicio de

Dr. Guillermo Ponce ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN MEDICINA REPRODUCTIVA. Titulo Universitario: MEDICO

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas

Ambiente, desarrollo y sociedad

ISBN: 978- Depósito Legal: M- Impreso en España - Printed in Spain CAÑIZARES ARTES GRÁFICAS, S.A. C/Pérez Herrera 7, Madrid Tfno:

Miguel Jorge Klein CURSOGRAMAS. Técnicas y casos

El abrazo de los ríos y otras leyendas argentinas. Liliana Cinetto

Modelo de Revaluación de Bienes de Uso

Jorge Horacio Domper. Tesoro Público y Administración Financiera

Ultrarresúmenes Oposiciones de Enfermería Comunidad Autónoma de Madrid

Urgencias. Pediátricas

Manual CTO Auxiliar de Enfermería. Preparación de Oposiciones

DANIEL MARCELO CAMPOS

Guillermo Gueglio. Pablo Francisco Martínez

Escenarios mundiales de la educación superior. Francisco López Segrera

DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN

Responsabilidad social empresaria, sostenibilidad y stakeholders

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

La Cultura del Poder

INSUFICIENCIA CARDÍACA: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

Cursos Teórico-Prácticos. Cuarto Ciclo Tercer Curso CURSO DOCTORADO Y FORMACIÓN CONTINUADA

Markus Werner. En la pendiente

Contabilidad Municipal

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

El Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015: Balance y Perspectivas. Fernando Valencia Murcia Medellín, octubre 2015

Invitados extranjeros confirmados a setiembre de 2015:!

Subdirección de Docencia e Investigación

MEDICINA HOSPITALARIA

La lluvia MIA COUTO. indecisa

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Manual CTO. Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Temas

NIÑAS Y NIÑOS EN LA JUSTICIA Abuso sexual en la infancia. Graciela Dora Jofré

Responsabilidad Social y Balance Social en el Sector Público

Mgr. Daniel Arias Figueroa Departamento de Informática Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta

M a r í a T e r e s a A n d r u e t t o Benjamino

Instituciones Fiscales y Presupuesto Público

Mario Bellatin PERROS HÉROES. Tratado sobre el futuro de América Latina visto a través de un hombre inmóvil y sus treinta Pastor Belga Malinois

Dr. Federico Roesch Dietlen

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

La globalización y el Consenso de Washington

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

Viernes 31 de agosto- 8 a 12 y 14 a 18 Sábado 1º setiembre a Anfiteatro Central Azul

Retroperitoneo y páncreas. Cabeza y cuello. Avances en Diagnóstico por Imágenes es una publicación oficial del Colegio. Próximos volúmenes

Tubo digestivo. Urgencias abdominales. Avances en Diagnóstico por Imágenes es una publicación oficial del. Próximos volúmenes

Atlas ilustrado de Rellenos estéticos. Dosis Localización Aplicación

Programa: BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUROCIRUGIA DE BASE DE CRANEO Y VASCULAR

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Transcripción:

s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo

s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo Álvaro Campero Pablo Ajler Juan Emmerich

Campero, Álvaro s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo / Álvaro Campero; Pablo Ajler; Juan Emmerich 1a ed. - Buenos Aires: Journal, 2013. 158 p.: il.; 21x29,7 cm. ISBN 978-987-1259-78-6 1. Neurocirugía. I. Ajler, Pablo II. Emmerich, Juan III. Título CDD 617.48 Ediciones Journal, 2013 Viamonte 2146 1 "A" (C1056ABH) CABA, Argentina ediciones@journal.com.ar www.journal.com.ar Dirección editorial: Silvia Cañaveral Departamento de arte: Verónica Lemos Diseño de tapa: Le Voyer Importante: se ha puesto especial cuidado en confirmar la exactitud de la información brindada y en describir las prácticas aceptadas por la mayoría de la comunidad médica. No obstante, los autores, traductores, correctores y editores no son responsables por errores u omisiones ni por las consecuencias que puedan derivar de poner en práctica la información contenida en esta obra y, por lo tanto, no garantizan de ningún modo, ni expresa ni tácitamente, que esta sea vigente, íntegra o exacta. La puesta en práctica de dicha información en situaciones particulares queda bajo la responsabilidad profesional de cada médico. Los autores, traductores, correctores y editores han hecho todo lo que está a su alcance para asegurarse de que los fármacos recomendados en esta obra, al igual que la pauta posológica de cada uno de ellos, coinciden con las recomendaciones y prácticas vigentes al momento de publicación. Sin embargo, puesto que la investigación sigue en constante avance, las normas gubernamentales cambian y hay un constante flujo de información respecto de tratamientos farmacológicos y reacciones adversas, se insta al lector a verificar el prospecto que acompaña a cada fármaco a fin de cotejar cambios en las indicaciones y la pauta posológica y nuevas advertencias y precauciones. Esta precaución es particularmente importante en los casos de fármacos que se utilizan con muy poca frecuencia o de aquellos de reciente lanzamiento al mercado. Quedan reservados todos los derechos. No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de Ediciones Journal S.A. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. Libro de edición argentina Impreso en Argentina Printed in Argentina Latingráfica S.R.L. Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723 Se imprimieron 800 ejemplares

Dedicamos este libro al profesor Albert Rhoton

Autores Álvaro Campero Médico de planta, Servicio de Neurocirugía, Hospital Padilla, Tucumán. Ex residente y jefe de residentes, Servicio de Neurocirugía, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Ex Fellow en Neuroanatomía, Dr. Rhoton Laboratory, University of Florida, Gainesville, Florida, Estados Unidos. Pablo M. Ajler Miembro Titular, Colegio Argentino de Neurocirujanos y Asociación Argentina de Neurocirugía. Profesor Asistente y médico de planta, Servicio de Neurocirugía, Instituto Universitario, Hospital Italiano de Buenos Aires. Docente Adscripto en Neurocirugía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Juan Pablo Emmerich Profesor Adjunto, Cátedra A de Anatomía, Universidad Nacional de La Plata. Jefe de Sala, Servicio de Neurocirugía, Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata. Médico de planta, Servicio de Neurocirugía, Hospital Español de La Plata, Argentina.

VIII s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo Colaboradores Jorge Mura Instituto de Neurocirugía Asenjo, Departamento de Ciencias Neurológicas. Universidad de Chile, Providencia, Santiago de Chile, Chile. Pablo Rubino Servicio de Neurocirugía, Hospital El Cruce, Buenos Aires. Instituto de Neurociencias, Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina. Ex Fellow en Neuroanatomía, Dr. Rhoton Laboratory, University of Florida, Gainesville, Florida, Estados Unidos. Mariano Socolovsky Programa de Cirugía de Nervios y Plexos, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Alexandre Yasuda Servicio de Neurocirugía, Hospital Albert Einstein, São Paulo, Brasil. Ex Fellow en Neuroanatomía, Dr. Rhoton Laboratory, University of Florida, Gainesville, Florida, Estados Unidos. Carolina Martins Servicio de Neurocirugía, Hospital Pelópidas Silveira- IMIP, Recife, Brasil. Ex Fellow en Neuroanatomía, Dr. Rhoton Laboratory, University of Florida, Gainesville, Florida, Estados Unidos. Luiz Felipe de Alencastro Servicio de Neurocirugía, Hospital Moinhos de Vento y Hospital Mãe de Deus, Porto Alegre, Brasil. Ex Fellow en Neuroanatomía, Dr. Rhoton Laboratory, University of Florida, Gainesville, Florida, Estados Unidos.

Índice Prólogo...XI Prefacio...XIII 1 interhemisférico transcoroideo...1 2 pterional...9 3 transcigomático... 17 4 orbitocigomático... 25 5 s a la región temporal mesial... 45 6 s al seno cavernoso... 63 7 suboccipital lateral... 75

X s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo 8 Anastomosis hipogloso-facial... 83 9 transpetroso anterior... 93 10 transpetroso posterior... 99 11 posterolateral...111 12 s a la región pineal...123 13 telovelotonsilar...129 14 endonasal transesfenoidal...135 15 Utilización de surcos y giros...145

Prólogo Este libro excepcional y sorprendente ha sido escrito por jóvenes colegas a los que conozco desde hace mucho tiempo. En él ponen de manifiesto el nivel alcanzado por la moderna neurocirugía de la región, que es un orgullo para todos nosotros como latinoamericanos. La obra de Campero, Ajler y Emmerich es un elemento indispensable dentro del Programa de Formación de Residentes. Asimismo, también es de mucho interés para los neurocirujanos formados que quieran repasar conceptos y criterios para el abordaje quirúrgico de diversas patologías. s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo es fundamentalmente un atlas de cirugía neurológica, pero es uno muy especial al no emplea dibujos artísticos, que por lo general suelen ser muy hermosos y elegantes, sino fotos de la verdadera anatomía del laboratorio y quirúrgica. Estas imágenes superan por exactitud y belleza a cualquiera de la de los muy famosos atlas existentes. Las excepcionales fotos están acompañadas por un texto claro que sigue paso a paso el devenir de las ilustraciones. Estoy seguro que el libro acompañará al joven residente como un auxiliar irremplazable en el anfiteatro o en la sala de operaciones. Por último, el capítulo 15 es una verdadera novedad en un libro de esta categoría pues extiende el concepto de abordaje a la utilización de surcos y giros. Esto, justamente, resume la filosofía de la microneurocirugía, que es el tratamiento de la lesión con criterios de mínima invasión a fin de preservar la calidad de vida de nuestros pacientes. En resumen, felicito a los autores y estoy seguro que los neurocirujanos formados o en formación le darán la mejor bienvenida a esta obra que llena un vacío en la bibliografía médica en lengua española. Prof. Dr. Armando Basso Profesor Emérito Universidad de Buenos Aires, Ex presidente de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía (WFNS)

Prefacio El estudio de los abordajes al cerebro y a la base del cráneo siempre ha sido complejo. Por una parte, se requería de tiempo y suma paciencia para buscar los artículos en diferentes revistas o libros, muchas veces de difícil acceso; por otra, el material estaba publicado en inglés. Los clásicos libros de anatomía son de gran envergadura y ofrecen una descripción detallada, que muchas veces resulta poco práctica en el momento de enfrentarse en el quirófano con el paciente. s neuroquirúrgicos al cerebro y la base del cráneo, íntegramente escrito en español, ofrece esquemas paso a paso y fotos de altísima calidad para el estudio de los abordajes en neurocirugía. La exposición de los contenidos busca la sencillez necesaria para ser útil tanto para el neurocirujano especialista como en formación. Cada uno de los capítulos brinda un esquema sintético y extremadamente práctico para enfrentar el abordaje de cualquier patología del cerebro y la base del cráneo. Hemos dedicado mucho esfuerzo y dedicación a la preparación de esta obra, que creemos fundamental en la biblioteca de todo neurocirujano. Los autores