Formando desde y para las cooperativas

Documentos relacionados
Fundación Escuela Andaluza de Economía Social

ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL. Osuna, Sevilla, Andalucía, España

V Jornadas Asociativas y de Participación Social: Igualdad de Oportunidades Huelva 8 de mayo de 2012

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL. Nuestros Servicios 2019

Plan Director

Reuniones Provinciales junio 13

INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Economía y Conocimiento

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

VALENCIA DICIEMBRE 2007

PROGRAMA BONO DE EMPLEO JOVEN

Círculo empresarial intersectorial de empresas de Economía Social y par5cipadas de Servicios Avanzados e Innovación de Andalucía

Presentación Institucional

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

ÍNDICE DE CONTENIDO. 1. Objetivos y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

2012 DOSSIER CORPORATIVO

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

Tienes una idea? GUADALINFO IMPULSA

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL

Servicios de Apoyo al Emprendimiento

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Linares Emprende. desde la Economía Social

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

Tu viaje por el emprendimiento colectivo comienza aquí

Responsabilidad Social Empresarial

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

Estimado Cliente: 4 PROGRAMAS DE AYUDAS:

Andalucía Open Future

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela

EUROEMPLEO: PROTAGONISTAS CAMINANDO HACIA EL EMPLEO

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Tecnologías al Servicio de la Educación

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

La Economía Digital, vector de desarrollo

Estrategia de Fomento a la PYME y al Emprendimiento

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Cooperación Económica y Técnica

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Plan y Acuerdo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

QUE ES ERICA. Transferencia y gestión del conocimiento

INTITUCIONES INVOLUCRADAS:

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Plan Estratégico

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Fundación Escuela Andaluza de Economía Social. Nº Registro: SE/846

Curso de especialización en Gestión Cultural

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

HORARIO DE CLASES CURSO 2017/2018

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

I SEMINARIO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES Y ENTIDADES DE ECONOMÍA A SOCIAL

Especialista en Desarrollo de Productos Turísticos de Ecoturismo y Administración Estratégica del Ecoturismo

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Política Industrial Andaluza

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

Proyecto Educativo de Centro

Dar lo mejor de sí en este momento lo coloca en el mejor lugar para el siguiente. (Oprah Winfrey)

Curso de especialización en. Dirección de Marketing en Empresas e Instituciones Culturales

Instituto de Competitividad

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

AGENDA. v. 08/09/2017

Recursos existentes en Andalucía para el emprendimiento del comercio, artesanía y mejora de la competitividad

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

DECRETO-LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES DECRETO LEY 8/2013, DE 28 DE MAYO, DE MEDIDAS PARA LA CREACION DE EMPLEO Y FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía

PRÓLOGO. La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. (Howard G. Hendricks)

Innovación en Educación y Desarrollo Humano

Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

EMPRENDEMIENTO FEMENINO EN EL MEDIO RURAL

InnovAragón

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA, PRÁCTICA Y METODOLÓGICADEL PROGRAMA

PROGRAMAS Y PROYECTOS. Desarrollo social, Emprendimiento, Educación, Fortalecimiento empresarial, Innovación tecnológica, Ciencia y tecnología.

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

PLAN ESTRATEGICO

Transcripción:

Formando desde y para las cooperativas II Cumbre Cooperativa de las Américas Las cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social José Ariza Reyes Gerente de la Escuela de Economía Social

Desarrollo de la Economía Social en Andalucía A c t o r e s Junta de Andalucía CEPES-A Empresas e Instituciones Andaluzas de la Economía Social P a p e l Fomento y promoción de la economía social Organización y vertebración de la economía social en Andalucía Apuesta permanentemente por la innovación y la cooperación

Desarrollo de la Economía Social en Andalucía Actores Junta de Andalucía CEPES-A Empresas Andaluzas de la Economía Social Interacción Marco Estable de relaciones (Pactos por la ES) Afiliación y participación Impulso Empresarial 2002-2012

Desarrollo de la Economía Social en Andalucía En el 2002 nace la Fundación Escuela Andaluza de En el 2002 nace la Fundación Escuela Andaluza de Economia Social, con la Misión de Generar, fomentar, intercambiar y transmitir conocimiento para la economia social, sustentada en los valores de la excelencia, el compromiso social y la innovación.

Formación e Investigación Internacionalización y Cooperación Internacional Innovación Desarrollo empresarial

Formación e Investigación -Políticas de formación Vinculacion con realidad empresarial Impulso para la formación en enseñanza reglada Motor de cambio en las empresas Redes Universitarias Nacionales e Internacionales CIDES Líneas de Investigación Investigar para mejorar las formación Generación de Conocimiento

Desarrollo Empresarial Fomentar la cultura de la EXCELENCIA empresarial Gestión del Conocimiento y la información RSE

Innovación Difundir la Cultura de la innovación y crear entornos favorables a ella Innovación Social Innovación en la formación Innovación en la cooperación Internacional

Internacionalización y Cooperación Internacional Fortalecer el tejido institucional y empresarial de la E.S. Apertura a nuevos mercados Internacionalización de las empresas PCID Ejecutados 17 proyectos en 4 años En 9 países, Más de 1566 beneficiarios (as) directos 757 hombres y 809 mujeres 200 organizaciones beneficiadas indirectamente 2012-2013 nuevo programa con 9 proyectos

Formación Mejora de la competitividad de las empresas de la economía social Escuela de Economía Social ENFASIS EN LA COOPERACION Y NO EN LA COMPETENCIA

La Escuela mejora la competitividad de las empresas Formación Técnica Formación Emprendedora Formación Política Mejorar las competencias Directivas y de Gestión Promover las empresas asociativas Transmisión de valores universales de la democracia ciudadana

Dinamizadores ZNTS Agroindustria Cultura Medio Ambiente Socio Sanitario Otros sectores Tutor/ Jornadas NTICS Turismo Técnicas/Ciclo de Conferencias/ Internacional Directivos(as)/ Emprende/Rector Formación

Metodologías de los Programas Valores de la economía social Sostenibilidad Rentabilidad Social Ambiental Económica RSE

Elementos tran nsversales Metodolo ogías Innovación Trabajo en Equipo Multimedias NTICS Formación a distancia Aplicación práctica del conocimiento Metodologías de Casos Perspectivas de género Divernética Didáctica Formación Grupal Aprender haciendo

La escuela ofrece una alternativa de formación flexible y de calidad bajo la modalidad en línea, para las empresas cooperativas y de la economía social de América Latina y el Caribe.

Formación en Línea Trabajo en Red Interactiva Participativa Integral Campus Fides Recursos Multimedia Innovadores Sistema Amigable

Aprendizaje Horizontal Evaluaciones Intercambio y experiencias Aprendizaje Significativo Activa Participativa Herramientas Teórico- Prácticas Aprendizaje Personalizado Metodología Trabajo en equipo

Tutores Pedagógicos Claustro Docente Docentes Especializados Dinamizadores Técnicos

Programas Generales Modalidad: Formación En Línea Formación en Economía Social y emprendimiento -Formación en E.S. -Formación para el emprendimiento Programa de Especialización Directiva -Factor Humano -Producción y Calidad Marketing y Ventas Programa de Capacitación Docente -Formación de Formadores -Coaching -Teleformación -Gestión del Conocimiento

Gracias por su atención