H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Documentos relacionados
H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL

SUJETO DE REVISIÓN: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA PUEBLA AÑO: 2014

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

PROGRAMA DE APOYO A LAS INSTANCIAS DE MUJERES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 P A I M E F

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Una nueva política social

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Plan Nacional de Educación Ambiental PLANEA

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística

RECUADRO 2 LISTADO DE PREGUNTAS PARA LA REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS PRIORITARIAS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2017

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Alineación al Plan Municipal de Desarrollo

H. AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN DE HIDALGO

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Planes y Programas 2012.

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

Detalle de la Matriz. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Ejercicio Fiscal 2013

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DESARROLLO SOCIAL

Criterios de definición de acciones y programas públicos

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos del 1 de enero al 30 de junio de 2017

Programa presupuestal drogas

Planes y Programas 2015.

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR"

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas

Ejercicio Fiscal 2012

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

Manual de Organización

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Ejercicio Fiscal 2013

DIRECCION DE ATENCION PARA LAS MUJERES Elementos de integración para el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos Municipal 2015

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Tel. Oficina LINEA MUJER Pasión por la mujer CRONOGRAMA DE TALLERES Y EVENTOS EFRA.

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Carabanchel 2015

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Programa Operativo Anual (POA) 2017

Agenda ciudadana con perspectiva de género

01 EQUIDAD DE GÉNERO

Detalle de la Matriz. 8 - Desarrollo de destinos turísticos diversificados, sustentables y competitivos Fin Objetivo Orden Supuestos

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES

1.- Mujeres Zapopanas que viven condiciones de desigualdad económica, política y sociocultural, debido a la posición de desventaja de género.

PLAN DE TRABAJO

LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDìGENAS Y AFROMEXICANAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES OBJETIVO:

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016

Transcripción:

DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 12760 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 6 8 DESARROLLO SOCIAL PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS GRUPOS VULNERABLES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: 003 011 001 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PROMOVER EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. 1 CAPACITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 3 SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN MUNICIPAL EN TEMAS DE GÉNERO. 4 CREAR RUTAS DE ATENCIÓN Y/O CANALIZACIÓN PARA LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. TIPO INDICADOR GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER IMPULSAR ESTRATEGÍAS Y ACCIONES PARA FORTALECER EL ACCESO DE LAS A SUS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DE POLÍTICAS PARA GENERAR LA IGUALDAD ENTRE Y EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA. INTERVENCIONES COMUNITARIAS, ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL, MODELO PSICOEDUCATIVO PARA QUE EJERCEN VIOLENCIA EN COLONIAS Y COMISARIAS, FORTALECIMIENTO DE REDES INSTITUCIONALES ETERNAS AL AYUNTAMIENTO PARA CONSEGUIR RECURSOS ETRAORDINARIOS ASÍ COMO LA GENERACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA DE GÉNERO DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, ASÍ COMO CONTRIBUYEN A LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO, Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS EN EL MUNICIPIO, ASÍ COMO PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS, EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS, CAPACITACIÓN A FUNCIONARIADO PÚBLICO EN EL MARCO DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE SESIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COLABORACIÓN DE LA MUJER, MANEJO DE REDES SOCIALES Y DISEÑO DIGITAL CON PERPSECTIVA DE GÉNERO. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 14,400

Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA CUENTAN CON SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA QUE IMPULSAN SU DESARROLLO Y EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL MARCO DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO COMPONENTES INTERVENCIONES COMUNITARIAS DIRIGIDAS A PARA LA PROMOCIÓN DEL ACCESO DE A SUS DERECHOS ATENCIÓN ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO DIRIGIDA EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA IMPLEMENTACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER INTERVENCIONES COMUNITARIAS PARA LA TRASVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DIRIGIDAS A Y ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENIA EN EL MARCO DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS A TRAVÉS DE LA SEDE PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER ACTIVIDADES PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL MUNICIPIO. PORCENTAJE DE QUE INCREMENTARON SUS DERECHOS PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PORCENTAJE DE DERECHOS PARA EL DESARROLLO DE LAS PROMOVIDOS EN LAS INTERVENCIONES PORCENTAJE DE SERVICIOS BRINDADOS CON RESPECTO A LA TOTALIDAD DE LA CAPACIDAD DEL SERVICIO ÍNDICE DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADOS EN LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS PORCENTAJE DE ELEMENTOS DE TRANSVERZALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO PRESENTES EN LAS INTERVENCIONES IMPARTIDOS A LA CIUDADANÍA PORCENTAJE DE ATENDIDAS EN LA SEDE PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER CON RESPECTO A LAS ATENDIDAS POR EL DEPTO. DE DESARROLLO DE LAS EN COMUNIDADES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO INEGI, CONAPO., LISTAS DE ASISTENCIA Y BITÁCORA DE ALERTAMIENTOS. Supuestos QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA SOLICITAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER. LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA PARTICIPAN EN INTERVENCIONES COMUNITARIAS PARA EL ACCESO A SUS DERECHOS. LAS DEL MUNICIPIO SOLICITAN SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA RECURSOS FINANCIEROS BRINDA PRESUPUESTO AL INSTITUTO DE LA MUJER PARA QUE ESTE PUEDA IMPLEMENTAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO DE LA MUJER LA CIUDADANÍA SE INTERESA POR LA IGUALDAD ENTRE Y Y PARTICIPA EN LAS INTERVENCIONES RECURSOS FINANCIEROS BRINDA PRESUPUESTO AL INSTITUTO DE LA MUJER PARA QUE ESTE PUEDA ATENDER A LAS SOLICITUDES DE SERVICIOS REALIZADAS A LA SEDE PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER

INTERVENCIONES INDIVIDUALES PARA LA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS CON ENFOQUE DE GÉNERO DIRIGIDAS A REALIZACIÓN DE SESIONES DEL CONSEJO DE COLABORACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER INTERVENCIONES GRUPALES DIRIGIDAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA REPRESENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A INSTANCIAS MÉDICAS, LEGALES Y SOCIALES IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE Y. IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DIRIGIDOS A PARA LA PROMOCIÓN DE SUS DERECHOS PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER A TRAVÉS DE CAMPAÑAS Y PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA INSTITUCIONALIZAR POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUES DE GÉNERO E INTERCULTURAL ANTE EL CABILDO DE MÉRIDA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIADO PÚBLICO DEL INSTITUTO DE LA MUJER Y DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PEG. IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES GRUPALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS EN LA SEDE PONIENTE SATISFACCIÓN DE LAS USUARIAS/OS QUE ASISTIERON A LOS TALLERES DE INTERVENCIONES COMUNITARIAS H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA PORCENTAJE DE ATENCIONES INDIVIDUALES CON RESPECTO A LA TOTALIDAD DE LAS SOLICITUDES DE SERVICIOS NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS PPORCENTAJE DE QUE SOLICITAN SERVICIOS ESPECIALIZADOS INDIVIDUALES A PARTIR DE SERVICIOS INFORMATIVOS PORCENTAJE DE ACOMPAÑAMIENTOS Y REPRESENTACIONES MÉDICAS, LEGALES Y SOCIALES, EN RELACIÓN AL TOTAL DE LAS SOLICITUDES DE SERVICIO NÚMERO TOTAL DE ASISTENCIAS A LOS TALLERES PROMOVIDOS CON LA CIUDADANÍA DE MÉRIDA NÚMERO TOTAL DE ASISTENCIAS A LOS TALLERES PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NÚMERO DE PERSONAS ALCANZADAS EN CAMPAÑAS Y PUBLICACIONES. NÚMERO DE PROYECTOS APROBADOS NÚMERO DE FUNCIONARIADO CAPACITADO NÚMERO TOTAL DE ASISTENCIAS A LAS INTERVENCIONES GRUPALES EN LA SEDE PONIENTE INDÍCE DE SATISFACCIÓN DE USUARIAS GACETA MUNICIPAL, SE CUENTA CON RECURSOS FINANCIEROS PARA ATENDER A LAS QUE SOLICITAN LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA INDIVIDUALES LA SOCIEDAD CIVIL Y LA ACADEMIA BRINDAN SEGUIMIENTO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. LAS SOLICITAN LOS SERVICIOS GRUPALES ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA. LAS SOLICITAN LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO, JURÍDICO Y SOCIAL. LA CIUDADANÍA SOLICITA Y PARTICIPA LOS TALLERES OFERTADOS POR EL INSTITUTO DE LA MUJER LAS ACUDEN A LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES COMUNITARIAS QUE PROMUEVEN LOS DERECHOS DE LAS LAS PERSONAS SE INFORMAN A TRAVES DE LAS PÚBLICACIONES DEL INSTITUTO DE LA MUJER EL INSTITUTO DE LA MUJER ACCEDE A FINANCIAMIENTOS PÚBLICOS PARA LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EL FUNCIONARIADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SOLICITA CAPACITACIÓN PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO LA CIUDADANÍA ACUDE A LAS ACTIVIDADES GRUPALES QUE SE REALIZAN LA SEDE PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA PARTICIPA EN LAS INTERVENCIONES COMUNITARIAS DEL INSTITUTO DE LA MUJER

DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 12761 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 6 8 DESARROLLO SOCIAL PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS GRUPOS VULNERABLES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: 003 011 001 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PROMOVER EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. 1 CAPACITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2 DESARROLLAR S DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOEMOCIONAL, A LAS O LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES QUE TRABAJAN EN ÁREAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA SOCIAL, EN LA FAMILIA Y HACIA LAS. 3 SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN MUNICIPAL EN TEMAS DE GÉNERO. 4 CREAR RUTAS DE ATENCIÓN Y/O CANALIZACIÓN PARA LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. TIPO INDICADOR GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN SERVICIOS DEL REFUGIO CAREM. PROPORCIONAR A LAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA, RESGUARDO SEGURO DE MANERA TEMPORAL Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS, MEDIANTE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA Y PERSONAL CAPACITADO QUE LES BRINDE LA ATENCIÓN REQUERIDA. FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRIDAD Y LA REDUCCIÓN DE LAS SECUELAS DE LA VIOLENCIA, POR MEDIO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS SENSIBLES AL GÉNERO CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS PARA LAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA ASÍ COMO LAS, SUS HIJAS E HIJOS QUE RESIDEN EN EL REFUGIO CAREM. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA

IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 100

Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO QUE LAS Y SUS HIJAS E HIJOS EN SITUACION DE VIOLENCIA Y VIOIOLENCIA ETREMA CUENTEN CON UN MEJOR ACCESO A SUS DERECHOS, A PARTIR DEL RESGUARDO SEGURO Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS. COMPONENTES SERVICIOS PROPORCIONADOS PARA LA AUTONOMÍA DE LAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ETREMA RESIDENTES DEL CAREM SERVICIOS DE SEGURIDAD PROPORCIONADOS A LAS Y LOS RESIDENTES DEL REFUGIO ATENCIÓN ESPECIALIZADA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PROPORCIONADA A LAS, SUS HIJAS E HIJOS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ETREMA ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA LA TENCIÓN A LA VIOLENCIA ETREMA A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN Y CONTENCIÓN EMOCIONAL DEL PERSONAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARA ACTIVAR O REACTIVAR LAS REDES DE APOYO PARA LAS USUARIAS ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS PERSONALIZADOS DE SEGURIDAD PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL MUNICIPIO. PORCENTAJE DE EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA Y VIOLENCIA ETREMA QUE INCREMENTARON EL ACCESO A SUS DERECHOS PORCENTAJE DE AUMENTO EN LA AUTONOMÍA EN EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ETREMA RESIDENTES DEL CAREM PORCENTAJE DE SERVICIOS DE SEGURIDAD BRINDADOS EN RELACIÓN A LA TOTALIDAD DE LA CAPACIDAD DEL SERVICIO PORCENTAJE DE SERVICIOS BRINDADOS RESPECTO A LA TOTALIDAD DE LA CAPACIDAD DE SERVICIOS NÚMERO DE CAPACITACIONES Y DE SESIONES DE CONTENCIÓN GRUPAL NÚMERO DE REDES DE APOYO ACTIVADAS O REACTIVADAS NÚMERO DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y NÚMERO DE ALERTAMIENTOS TEMPRANOS INEGI, CONAPO. ES QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. LAS EN RIESGO DE FEMINICIDIO CONOCEN Y SOLICITAN LOS SERVICIOS DEL CAREM E INCREMENTAN SU ACCESO A DERECHOS HUMANOS LAS QUE ANTES SE ENCONTRABAN EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ETREMA AUMENTAN SU AUNTONOMÍA GRACIAS A LOS SERVICIOS BRINDADOS POR EL CAREM POR LO QUE TOMAN DECISIONES Y ELABORAN PLANES DE VIDA. LOS GENERADORES DE VIOLENCIA AMENAZAN LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES, LAS DILIGENCIAS O DE LAS USUARIAS SE CUENTA CON PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA BRINDAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN A VIOLENCIA ETREMA EISTE PRESUPUESTO PARA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA LA SOCIEDAD EN GENERAL ESTA DISPUESTA A APOYAR A LAS RESIDENTES EN EL CAREM EISTEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA

DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 13122 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 011 PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 001 PROMOVER EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. ESTRATEGIAS: 4 CREAR RUTAS DE ATENCIÓN Y/O CANALIZACIÓN PARA LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. TIPO INDICADOR ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN INTERVENCIONES PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA DE LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA BRINDAR HERRAMIENTAS PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA Y EL EMPODERAMIENTO A DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA QUE USAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER MEDIANTE ESTRATEGÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOEMOCIONAL, VINCULACIÓN EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE EMPLEOS. EJECUCIÓN DE S PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS ENTRE LAS DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE ECONÓMICA Y SOCIALMENTE POR MEDIO DE ACCIONES Y COMPONENTES TALES COMO ATENCIONES ESPECIALIZADAS A QUE USAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER ENCAMINADAS PARA FORTALECER FACTORES DE BIENESTAR EMOCIONAL QUE INCIDEN EN SU EMPODERAMIENTO, VINCULACIÓN EMPRESERIAL PARA LA GESTIÓN DE VACANTES LABORALES. GESTIÓN DE BECAS Y/O APOYOS ECONÓMICOS PARA EL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 300

Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA TIENEN CONDICIONES DE IGUALDAD EN EL ACCESO OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO. COMPONENTES HERRAMIENTAS Y VINCULACIONES EMPRESARIALES GESTIONADAS DIRIGIDAS A EN SITUACION DE ALTA MARGINACIÓN QUE USAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER ATENCIONES ESPECIALIZADAS A ENCAMINADAS A FORTALECER FACTORES DE BIENESTAR EMOCIONAL QUE INCIDEN EN EL EMPODERAMIENTO DE LAS QUE USAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER. ACTIVIDADES VINCULACIÓN EMPRESERIAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO A QUE USAN LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL MUNICIPIO. PORCENTAJE DE QUE SE INFORMAN ACERCA DE SUS DERECHOS ECONÓMICOS. PORCENTAJE DE HERRAMIENTAS Y VINCULACIONES GESTIONADAS CON RESPECTO A LA TOTALIDAD DE CUMPLEN LOS CRÍTERIOS ÍNDICE DE FACTORES EMOCIONALES QUE INCIDEN EN EL EMPODERAMIENTO NÚMERO DE VINCULADAS A EMPRESAS O INSTANCIAS PARA SU AUTONOMÍA ECONÓMICA INEGI, CONAPO. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. LAS DE MÉRIDA SOLICITAN INFORMACIÓN ACERCA DE COMO ACCESAR A SUS DERECHOS ECONÓMICO Y PATRIMONIALES. LAS CUENTAN NULAS CONDICIONES PARA PAGAR UNA CAPACITACIÓN POR LO QUE EL INSTITUTO DE LA MUJER LES GESTIONA HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS ASÍ COMO VINCUNLACIONES PARA OFERTAS LABORALES LAS DE MÉRIDA REQUIEREN ESTAR FORTALECIDAS EMOCIONALMENTE COMO PARTE DEL EMPODERAMIENTO Y DE SU TOMA DE DECISIONES SE CUETAN CON PRESUPUESTO ASIGNADO PARA REALIZAR VINCULACIONES CON EMPRESAS A LAS CUALES SE SENSIBILIZADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO, DE MODO QUE ESTAS OFREZCAN VACANTES LABORALES A LAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y MARGINACIÓN QUE ATIENDE EL INSTITUTO DE LA MUJER

DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 13153 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 011 PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 001 PROMOVER EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 CAPACITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2 DESARROLLAR S DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOEMOCIONAL, A LAS O LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES QUE TRABAJAN EN ÁREAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA SOCIAL, EN LA FAMILIA Y HACIA LAS. NO-APLICA DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN CAPACITACIÓN Y CONTENCIÓN EMOCIONAL DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO FORTALECER LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN Y CONTENCIÓN EMOCIONAL A LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER CON BASE EN FUNCIONES DE LAS INSTANCIAS DE ATENCIÓN A EN EL MARCO DE LOS MANUALES DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS INSTANCIAS DE ATENCIÓN DE LAS CAPACITAR A SU PERSONAL Y REALIZAR CONTENCIÓN EMOCIONAL EN LOS EQUIPOS QUE ATIENDEN CASOS DE VIOLENCIA. COMO RESULTADO DE LA CAPACITACIÓN SE OBTENDRÁN EQUIPOS MÁS ESPECIALIZADOS EN LAS TEMÁTICAS DE INTERVENCIÓN ASÍ COMO UN INCREMENTO EN LA CALIDAD Y EL IMPACTO DE LOS SERVICIOS. DE LA MISMA MANERA, LA CONTENCIÓN EMOCIONAL SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS OBLIGACIONES A BRINDAR A AQUÉL PERSONAL QUE ATIENDE A DIARIO CASOS DE VIOLENCIA Y/O MARGINALIDAD, EN ESE SENTIDO, LA CONTENCIÓN EMOCIONAL PERMITIRÁ DESISTIR DE SÍNTOMAS DE BOURN OUT ASÍ COMO DE DESPERSONALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN, ENTRE OTROS. ASIMISMO, ACORDE A LAS ESTRATEGÍAS DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EL PRESENTE PROYECTO COADYUDA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGÍA 1 Y 2. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 13155 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 011 PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 001 PROMOVER EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. ESTRATEGIAS: 4 CREAR RUTAS DE ATENCIÓN Y/O CANALIZACIÓN PARA LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. 5 PROMOVER S DE IGUALDAD LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO. TIPO INDICADOR NO-APLICA DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER FORTALECER LOS SERVICIOS DE DIFUSIÓN DEL INSTITUTO DE LA MUJER EN COMUNIDADES CON ALTA MARGINACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN, DISEÑO DE MATERIALES DE DIFUSIÓN Y DIDÁCTICOS, ATENCIÓN Y VINCULACIÓN CON INSTANCIAS ACADÉMICAS Y PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS EN COLONIAS, COMISARÍAS. EJECUCIÓN DE PROCESOS PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE LA MUJER. SE ELABORARÁN RECURSOS PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN TALES COMO MEDIOS DIGÍTALES, MATERIALES DIDÁCTICOS, PRODUCTOS PROMOCIONALES ENTRE OTROS. ASIMISMO, DEBIDO A LAS NECESIDADES DE LAS COMISARÍAS Y COLONIAS EN LAS QUE SE TRABAJA ES NECESARIO CONTAR CON EQUIPOS DE SONIDO Y DIFUSIÓN, TALES COMO BOCINAS, PROYECTOR, GRABADORA, ENTRE OTRO, POR TAL MOTIVO, ASIMISMO, EN EL MARCO DE LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS SE CAPACITARÁ A AUTORIDADES DE COMISARÍAS EN TEMÁTICAS RELACIONADAS A GÉNERO, VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS DE LAS Y SE IMPLEMENTARÁN ACCIONES DE PROFESIONALIZACIÓN DE ACTORES DE INSTANCIAS ACADÉMICAS. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER 01 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 13198 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 001 MERIDA COMPETITIVA Y CON OPORTUNIDADES SUBEJE 001 MÉRIDA COMO MARCA 001 CONSOLIDAR A MÉRIDA COMO UNO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS Y CULTURALES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS. ESTRATEGIAS: 1 POSICIONAR LA MARCA MÉRIDA, CIUDAD BLANCA EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. TIPO INDICADOR NO-APLICA DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL ACCESO DE LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA A SUS DERECHOS FORTALECER LOS SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA DE LA SEDE CENTRO Y PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER. IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS PARA EL FORTALECIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA DE LA SEDE CENTRO Y PONIENTE DEL INSTITUTO DE LA MUJER, CONSTRUCCIÓN DE MÓDULOS PARA LA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA A LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS TAL Y COMO SE ESTIPULA EN LOS MODELOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS Y SUS HIJAS E HIJOS; DANDO RESPUESTA A LA ALTA SOLICITUD DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DEMANDADOS POR LAS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA Y EN CUMPLIMIENTO A LOS PARÁMETROS PARA LA ATENCIÓN DE LOS MODELOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA NACIONAL Y OTRAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D