problemas en la polinización a nivel mundial Desaparecen, se van las abejas, se pierden colmenas

Documentos relacionados
La importancia de las abejas en la polinización del manzano. José Luis Reyes-Carrillo

Las muertes de abejas y el fin del mundo, no solo una película

LAS ABEJAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. Por: Ing. Danilo Román Plata. José Barnett

Estudio de algunos de los factores que influyen en la pérdida de colonias de abejas en diferentes estados de importancia apícola de la República

LA ABEJA DOMÉSTICA, UN POLINIZADOR UNIVERSAL

Métodos ecológicos para el control de plagas y enfermedades de la colonia de abejas. Ing. Gerardo Rodríguez

Cuba no tiene abejas muertas

SITUACION ACTUAL 2. EL SERVICIO DE POLINIZACION ES RENTABLE PARA EL APICULTOR?

Nosema ceranae, sintomatología y manejo.

Probióticos y mejora de la nutrición como estrategias para la salud de las colmenas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LOS MEDIOS DE VIDA

SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE Varroa destructor A CEPAS NATIVAS DE Bacillus spp.

Objetivos de la exposición

Enfermedades de las abejas adultas

INFORME DE PRUEBA DE PROTOTIPO PARA MINIMIZAR EL ESTERES EN EL TRANSPORTE DE COLMENAS UTILIZADAS PARA POLINIZAR

SOCIEDAD APICOLA URUGUAYA CURSO PROFESIONAL DE APICULTURA. Período Lectivo: 2016

Ficha pública del proyecto Programa de estímulos a la innovación

Junta Nacional de Normas Orgánicas. Comité de ganadería. Recomendación de apicultura orgánica. 27 de octubre de (Traducción no oficial)

SITUACIÓN N ACTUAL SOBRE EL PROGRAMA DE VIGILANCIA SOBRE LAS PÉRDIDAS P COLONIAS DE ABEJAS. 15 de enero 2014

CURSO DE APICULTURA 2009

QUÉ LES PASA A LAS ABEJAS DE MIEL?

Virosis, sintomatología y manejo

MANEJO INTEGRAL DEL COLMENAR CON ÉNFASIS EN SANIDAD APÍCOLA ELABORADO POR: TÉCNICOS DE AGROCALIDAD JUNIO 2016

Las claves del Síndrome de Despoblamiento de Colmenas Rodrigo Pizarro 1 y Gloria Montenegro 2.

Sanidad Apícola- 2013

Consequences for organic beekeepers in countries of the south from the certification point of view

PROBLEMÁTICA DE LA APICULTURA EN MONTES DE EUCALIPTOS

Situación Sanitaria Apícola. Mario Gallardo P. División Protección Pecuaria

Metodas de reduccion de estrés en apicultura. Estabilizacion / recuperacion de equilibrios naturales

Gentileza: Karina Antúnez

AETHINOSIS. 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis.

Los problemas de las abejas son nuestros propios problemas Salvador Garibay

SDC, SÍNDROME DE DESAPARICIÓN DE COLMENAS (~CCD, Colony Collapse Disorder) EN ESPAÑA

LA ABEJA DE MIEL MISTERIOSA Por: Sean Hawkey

EL SÍNDROME DE DESPOBLAMIENTO DE LAS COLMENAS Y SUS POSIBLES CAUSAS

Informe de Caso de Nosema ceranae en la Región del Bío Bío, Octubre de 2009

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN 1

LAS ABEJAS Y LA POLINIZACION DEL ALMENDRO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Preparación y manejo de colmenas para traslado a montes de eucaliptos. INIA Las Brujas 24 mayo 2018

SALVAMOS A TUS ABEJAS SPANISH

CONSECUENCIAS PRODUCTIVAS Y ECONÓMICAS DE LA PRESENCIA DEL ÁCARO VARROA SP. EN LAS EXPLOTACIONES APÍCOLAS

Mejoramiento Apícola de un Colmenar en Depto. Cordillera. Dr. Vet. César Morales Apicultor Reg. 731

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

VIENE UN FUTURO SIN ABEJAS?

Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino

Beneficios de la Alimentación con Proteína. Patrick Becker, M.Sc. 3 Mayo 2018

Honeybee colony losses in Uruguay during *Corresponding Author: Karina Antúnez.

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS

Iago Menor Vila Francisco Javier Del Río Oteo Adrián Álvarez Valado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FORAY 48 B

Polinización y Agricultura Sustentable

Experiencia sobre el control de la Varroasis en México

Polinización eficiente y agricultura sustentable Sharon Rodríguez S Fraunhofer Chile Research

La polinización por las abejas melíferas. José Luis Reyes-Carrillo

Patología apícola. Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba

INFORME FINAL DEL SERVICIO

DOSSIER PEDÁGOGICO MUCHO MAS ` QUE MIEL

Aspectos Científicos del Agnihotra Animales Abejas Dr. Ulrich Berk

Escenario. Si las abejas desaparecieran del planeta al hombre solo le quedarían 4 años de vida Albert Einstein.

Titulo: Servicios Ambientales y Cambio Climático, SACC AC.

SERVICIOS DE POLINIZACIÓN CON ABEJAS

CURSO INICIACIÓN a LA APÍCULTURA

INCIDENCIAS Y BASE DE DATOS APINET

EVALUACIÓN DEL REGLAMENTO TÉCNICO PARA LOS PRODUCTOS ORGANICOS DECRETO SUPREMO Nº AG PRODUCCION APICOLA

JORNADAS SOBRE APICULTURA URBANA VALENCIA 2016 DEL 12 AL 17 DE DICIEMBRE

INSECTICIDAS Y ABEJAS. ES POSIBLE UN USO SOSTENIBLE DE PESTICIDAS? Plan formativo Agricultura Patología Apícola. G

DOSSIER PEDÁGOGICO MUCHO MAS QUE MIEL EJERCICIOS PRÁCTICOS

CPAs EN MOVIMIENTO Equivalencia Sustancial, Movilidad de Práctica Interestatal y Otras Iniciativas Legislativas. Ken L. Bishop Presidente & CEO NASBA

FORMULARIO DE INSPECCIÓN

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

MANEJO DE INOCUIDAD Y CALIDAD DE MIELES Descripción de la innovación tecnológica: Manejo e inocuidad de las mieles. Generador de la Tecnología: ITAAC.

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN APÍCOLA ECOLÓGICA CON CPAEN-NNPEK

LINEAS DE INVESTIGACIÓN. Apícola y Agroambiental de IRIAF - JCCM

Genética de la conservación de poblaciones de abejas ibéricas

Recomendaciones para la protección de polinizadores a través de buenas. Roxane Flores T. AFIPA A.G.


Control Integrado de Varroa destructor. Marta Rodríguez S. Ing. Agrónomo

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 374 (I) Réquiem para nuestras Abejas

Curso dirigido a todos quienes tengan la intención de iniciarse en el oficio del apicultor orgánico, tengan o no conocimientos previos en el área.

CURSO DE INICIACIÓN A LA APICULTURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

6 TALLERES DE CAPACITACION EN NORMAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO TÉCNICO-PRODUCTIVO A SOCIOS DE LA COOPERATIVA KAB NALO OB DE X-HAZIL SUR.

GRUPO APICOLA ZONA COSTA RELOAD P.S.P.A. Sergio Moreno Rodríguez Extensionista Rosarito, Baja California. 21 de Julio de 2016.

EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS EN GUATEMALA; SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

- Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito. F. Padilla Alvarez J. M.

Principales debilidades de la apicultura ecológica

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos

CRÍA DE REINAS. INICIADORA-FINALIZADORA doble E INICIADORA CERRADA REINAS. Método iniciadora-finalizadora doble

C U R S O S E M I P R E S E N C I A L

TRATAMIENTO DE LAS COLMENAS PARA PRODUCCIONES ORGÁNICAS

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Comisión Nacional de Apicultura lunes 19 de diciembre de 2016

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO

Un caso de despoblamiento

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 339 LA APICULTURA AMENAZADA POR LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS

MANEJOS TECNICOS PARA LA INVERNADA APICOLA

Transcripción:

problemas en la polinización a nivel mundial Desaparecen, se van las abejas, se pierden colmenas 1

"colony collapse disorder " Colapso de las colmenas " Síndrome de Despoblamiento de Colmenas " disappearing disease "Mary Celeste" " Fall Dwindle Disease Bel Amica Syndrome 2

Síndrome de la desaparición de la Colmena 3

Albert Einstein dijo una vez: Sí las abejas desaparecieran de la tierra, el hombre no tendría más de cuatro años de vida sin abejas, sin polinización no más humanidad! 4

Sintomatología Las abejas de la colmena desaparecen bruscamente y la causa es desconocida De 1971 al 2006 hubo una dramática reducción de enjambres silvestres en los Estados Unidos (en la actualidad no existe casi ninguno) 5

características Una colonia muestra generalmente estas condiciones que ocurren simultaneamente: 1. Ausencia total de abejas adultas con pocas ó ninguna muerta en la colmena ó en su alrededor. 6

Con crías y alimento 7

2. Presencia de cría operculada en las colmenas (las abejas normalmente no abandonan una colmena hasta que la cría operculada emerge). 8

3. Presencia de alimento como polen y miel que: (A) no han sido pillados de inmediato por otras abejas (B) Cuando es invadida por la polilla de la cera o el pequeño escarabajo de la colmena, el ataque es notablemente tardío 9

Los síntomas previos que se pueden presentar antes del colapso final de la colmena son: Insuficientes obreras para mantener la cría presente La fuerza de trabajo está formada por abejas jóvenes 10

La reina está presente (no se ha perdido) 11 Las abejas se rehusan a comer alimento que se les provea como azúcar, fructosa o suplementos protéicos

Las teorías sobre el origen incluyen estrés por cambios del medio ambiente, desnutrición, patógenos, ácaros, plaguicidas, radiación de los teléfonos celulares o de otros artefactos creados por el hombre, 12

cultivos modificados geneticamente y control biológico de las plagas de cultivos como el maíz transgénico 13

La principal plaga de las abejas es el apicultor Dr Nizar Hadad Honeybee Unit Jordania 14

Distribución Originalmente encontrada en abejas melíferas en Estados Unidos a finales del 2006, aunque la descripción de la sintomatología habría sido documentada desde 1896 15

Pérdidas Comunidad Económica Europea 16 10 17 15-20 14-89 32.8 27-33 23 8-16 29.3 18 13.3 10-40 15.3 27 11.3 10-30 >40 12-15 10 30 16 2010 United Nation Environment Programme

CCD in the USA, Fall / Winter 2007 / 2008 MT 24% ND 26% WI 34% SD 49% MI 60% NY 40% IA 39% 27% OH 42% NJ: 38% WV 52% MD: 7% TN 27% NC 27% NM 21% OK 17% SC 45% AR 44% GA 34% ~44 científicos de abejas sin contar estudiantes, post doctorados y técnicos Overall average loss for 21 states is ~35% LA 51% FL 29% 17

COLOSS (PREVENTION OF COLONY LOSSES) 47 países 201 investigadores 4 grupos de trabajo 18 WG1-Monitoreo y Diagnóstico WG2-Plagas y Patógenos WG3-Ambiental y Apicultura WG4-Vitalidad y Diversidad

India y Brasil Un posible caso fue reportado entaiwan desde Abril de 2007 En Quebec, Canadá los apicultores manifiestan 40% de sus colonias muertas En Oriente medio 19

20-50% dependiendo del año y país 20

China China posee y alimenta el 22% de la población mundial con solo un 7% de la tierra cultivable del mundo El mayor productor de pera en el mundo Los perales reciben 12 aplicaciones de insecticida por temporada 21

Polinización manual China

Posibles causas e investigación 23

nutrición Pobre nutrición o mal nutrición Alimentación con alta fructosa? Alta fructosa de maíz de Cultivos Geneticamente Modificados? Polen contaminado? 24

Pesticidas Polen contaminado?(crías mueren) Néctar contaminado? Adultos mueren Imidacloprid, Gaucho 25

neonicotinoides Imidaclorid (Institut National de la Recherche Agronomique, Avignon, Francia) Ocasiona desorientación y las abejas se pierden 26

Antibióticos y acaricidas 27

Varroa, ácaro de las tráqueas y Varroa destructor Nosema Acarapis woodii 28 Nosema ceranae y Nosema apis

Cultivos geneticamente modificados Bacillus thuringiensis en algodón en maíz en jitomate 29

Renta de colmenas y apicultura estrés migratoria estrés estrés estrés estrés estrés 30

Cambio climático Nieve Sequías Calor Lluvias Vientos Granizo inundaciones 31

Radiación electromagnética Efecto de Radio Frecuencia ("RF") campos electromagnéticos ("EMF") 32

Actividad solar inusual Líneas de conducción de corriente eléctrica Corrimiento del eje de la tierra 33 Por favor agregue su hipótesis en la línea punteada

Los medios de comunicación tienen un papel principal en llamar la atención de apicultores agregando los rumores sin base científica entre las personas 34

Conclusiones Es claro que los medios de comunicación han exagerado la dimensión del síndrome pero esto no quiere decir que el problema no exista 35

Conclusiones Esta exageración ha beneficiado a ambientalistas, apicultores, investigadores, científicos y,claro por que no decirlo, también a 36 las abejas

conclusiones La pérdida de colmenas a nivel mundial pone en grave riesgo la polinización de los cultivos Pero también la supervivencia y equilibrio ecológico por la polinización de la vegetación silvestre con el impacto en el medio ambiente del planeta 37

38