Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

Documentos relacionados
Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PARA LA INTERVENCIÓN DE DIPLOMAS, CERTIFICADOS ANALÍTICOS Y DEMÁS CERTIFICADOS UNIVERSITARIOS

t1ios ES~COPIA :F'IEL

Universidad Nacional de Lanús

EXP-UNC: /2017 EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS RESUELVE:

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

RESOLUCION N 6^3 15 CORRIENTES, } 0 A

Que es necesario brindar un servicio agil y eficiente acorde a la demanda de 10s integrantes de la comunidad de nuestra Universidad.

DOCUME"'NT"""A-=C"'I"'O:"N~D-E"'---D-'::E:-SEMPEÑO ACADEMICO", que, obrante a foj as 42, forma parte integrante Ordenanza.

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 62

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

EXP-UNC : /2016

Deberás ingresar en:

Reglamento De Grados y Títulos

Concurso de Personal Docente 2015

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

Nuestro horario de atención: Lunes a viernes de 8.30 a 18 hs.

Universidad Nacional de Lanús

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS ORDENA:

11-Cambio de Situación de Revista

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

NORMATIVA SOBRE LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR

POR ELLO, y teniendo en cuenta lo aconsejado por la Unidad de Auditoría Interna y por la Comisión de Interpretación y Reglamentos,

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

ACUERDO MINISTERIAL No

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS E HIGIENE PERSONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS CONSEJO DIRECTIVO

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

"2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA Universidad Nacional de Rosario REQUISITOS

MISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación.

Por ello, y en virtud de lo normado en el artículo 29, inciso c) de la Ley y el artículo 32, incisos a) y g) del Estatuto del IUNA,

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

UNC Universidad " Año del Bicentenario

PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL A LA COMPAÑIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010

CERTIFICADO DE PAGO DE TASA POR EXPEDICIÓN DE DIPLOMA DE EGRESADO

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

Que es necesario contar con el recurso humano calificado ejecución de los mencionados programas y proyectos.

6-Bajas B. 1. Objetivo. 2. Normativa Aplicable. 3. Formularios. 4. Descripción del Procedimiento Docente Inicio del trámite

Estando a lo acordado; SE RESUELVE:

9. Constancia de censo 2011 y actualización de datos 2013 (verificación en Siu Guarani)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: "PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL SERVICIO DE LA OBRA SOCIAL PARA EL PERSONAL DE LA CIA"

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA CON PERSONAL A CARGO

El libertador UTE Solicitud de pase Docente/no docente Manual del usuario

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

Registro Unico de Graduados y Técnicos en Higiene y Seguridad. Deroga la Resolución SRT 172/96.

RÚBRICA DE LIBROS Procedimiento en TAD

INSTRUCTIVO PARA TRAMITAR DIPLOMA

Universidad Nacional de Córdoba Centenario de la Reforma. Ordenanza H. Consejo Superior

Q#acuItad de 5wncúM Q70aak

REGLAMENTO DE EGRESO Y TITULACION

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO MODALIDAD ONLINE TRAMITES PARA REGISTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS QUíMICAS República Argentina

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 64

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA. Supervisión Pedagógica de Nivel Superior

Que a foja 37 la Comisión de Interpretación y Reglamento ha emitido dictamen favorable respecto.

APROBACIÓN POR CONSEJO DIRECTIVO: 7/09/2017 (ENTRADA EN VIGOR: 19/09/2017) Solicita información:

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

Las Facultades Regionales y Unidades Académicas. solicitud del alumno y en cualquier estado de la carrera, un certificado de los

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina. El error material que se deslizó en la confección de la Ordenanza 4/2013;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS RESUELVE:

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA. Supervisión Pedagógica de Nivel Superior

CERTIFICADO DE LIBRE VENTA. Servicio de Inspectoría de Productos Cosméticos 23 de Noviembre de 2012

REGLAMENTO DE SECRETARÍA GENERAL

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CEMLAD CONSIDERANDO:

INGENIEROS SEGUN CONVENIO DE RECIPROCIDAD COPIME - CIEC

CONSIDERANDO: Lo informado por la Secretarla Académica Área Ciencias Naturales. afs.27; Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO;

REGLAMENTO INTERNO PARA ALUMNOS EXTRANJEROS QUE CURSAN EN LA UNS

Nombramientos interinos en puestos de confianza

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE REGISTROS ACADEMICOS Y CENTRO DE COMPUTO OFICINA DE SERVICIOS

SANTA FE, 8 de setiembre de 2011.

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA SIN PERSONAL A CARGO

Registro y Seguimiento de la Población Estudiantil y Ofertas Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Córdoba, VISTO Lo establecido en la Ordenanza 7/12 del H. Consejo Superior de la UNC y el Acta Paritaria Local N 15 de fecha 18 de octubre de 2012,

ANEXO II PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

REQUISITOS PARA PEDIDO DE TÍTULO

PROTOCOLO INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS CURSOS DE LAS LÍNEAS DE FORMACIÓN DE LA EVES (ESCUELA, CONTINUADA Y CONTINUA)

DESCENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTRATACIONES DE PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE SECRETARÍA DE CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL

Jueves 8/11/18 Bartolomé Mitre 1869 De 10 a 13 y de 14 a 18 hs. Viernes 9/11/18 Bartolomé Mitre 1869 De 10 a 13 y de 14 a 18 hs.

//// La Plata, VISTO la presentación efectuada por la Comisión de Enseñanza y Seguimiento a fojas 1 a 6, y

QUE conforme a las atribuciones conferidas por el Art. 18º del Código Tributario Municipal (Ordenanza Nº y modificatorias);

En el momento de la inscripción el/la aspirante deberá presentar en el interior de una carpeta de cartulina de tres solapas color ROSADA,

PROCEDIMIENTOS PARA TITULACION EGRESADOS - CETRPO

COMPROMISO DE RECONOCIMIENTO PREVIO

Transcripción:

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina CUDAP: EXP-UNC:0019670/2015 VISTO: El proyecto de ordenanza presentado por la Secretaría de Asuntos Académicos, por medio del cual se aprueba el sistema informático desarrollado por la Prosecretaría de Informática para la expedición de diplomas en la Universidad Nacional de Córdoba; y CONSIDERANDO: Que el mencionado sistema informático modifica los procedimientos administrativo para la emisión de diplomas establecidos en la Ord. 7/04; Que este sistema informático extrae datos del Sistema Informático de Gestión de Alumnos; Que, de acuerdo a las definiciones del Ministerio de Educación de la Nación, un egresado es quien ha cumplimentado los requerimientos del plan de estudios, no exigiéndose para ello la tramitación del diploma correspondiente, por lo cual es conveniente distinguir el trámite de egreso del trámite de graduación; Por ello, y teniendo en cuenta lo expresado por la Secretaría de Asuntos Académicos en su nota de elevación (fs. 7), lo dictaminado por la Dirección de Asuntos Jurídicos bajo el número 56.834 (fs. 10) Y lo aconsejado por las Comisiones de Vigilancia y Reglamento y de Enseñanza a fojas 12 y 13, respectivamente, EL H. CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA ORDENA: ARTÍCULO 1._ Aprobar el Sistema Informático de Gestión de Graduados. La Prosecretaría de Informática será responsable de su correcto funcionamiento y la Oficialía Mayor de su implementación. ARTÍCULO 2._ Modificar el Punto IV del Anexo 11 de la Ord. 7/04, que quedará redactado de acuerdo a lo propuesto a fojas 3/6, las que conforman el anexo de la presente.,~1 ~ ARTÍCULO 3._ Establecer que la Prosecretaría de Informática pondrá en funcionamiento los procesos informáticos necesarios para la implementación de la presente ordenanza en un plazo no mayor de seis meses a partir de la fecha.

Universidad Nacional de Córdoba República Argentina CUDAP: EXP-UNC:0019670/2015 ARTíCULO 4._ Tome razón el Departamento de Actas, comuníquese y pase para su conocímíento y efectos a la Secretaría de Asuntos Académícos y a la Prosecretaría de Informátíca. DADA EN la SALA DE SESIONES DEL H. CONSEJO SUPERIOR A UN DíA DEL MES DE SEPTIEMBRE DE DOS Mil QUINCE. J~ Dra. SILV1A N. BAREI VICERRECTORA UNNERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA ORDENANZA W: ~7,;,

..... ~ ~~ /J.$?~'> "o, r O '''(, 1" U'ASU"''1-~. [ EJ Nacional de A és...,..,*' O hl.l'j ;f' 'o (p <0::1.u ~o 1 r.t: ~ :t=.m UNC Universidad EJAA sec._o.. d!;in. de Córdoba Acad s \,o~o~...._.._............_...._.......: ~eo " Punto IV ANEXO Trámite de Egreso Se denomina Egresado de una carrera al alumno que haya cumplimentado todos los requisitos académicos y reglamentarios del Plan de Estudios correspondiente. El Trámite de Egreso se iniciará de oficio o a solicitud del alumno en el Despacho de Alumnos una vez que haya cumplido todos los requisitos exigidos por el Plan de Estudios. Este trámite deberá completarse como máximo dentro de los dos meses posteriores a la finalización del año académico. Paso 1: Inicio del Legajo de Egresado Responsabilidad: Despacho de Alumnos.:. Emitir un Certificado de Materias Rendidas del alumno, el cual deberá contener al menos los siguientes datos: nombre y apellido, número de legajo, denominación de la carrera y título, listado de materias rendidas u otorgadas por equivalencia, calificaciones, fecha y número de acta correspondientes. :. Iniciar un legajo especial, "Legajo de Egresado", el que incluirá como mínimo el Certificado de Materias Rendidas del alumno. :. Verificar que estén aprobadas todas las materias correspondientes al Plan de Estudios y que se haya respetado el régimen de correlatividades y demás requisitos académicos y reglamentarios. En caso de no coincidir, citar al alumno para aclarar e incorporar la documentación aportada por el mismo al respectivo legajo. :. Utilizar métodos que permitan identificar fecha y personal interviniente. :. Transferir el Legajo del Egresado verificado a Oficialía de la Unidad Académica o Dependencia Académica. Paso 2: Pase de legajo a Oficialía de la Unidad Académica o Dependencia Académica 3

" UNe Universidad [lb ~\ NaCional ~ de Córdoba B " NAC7~ -,?-v~eas«p1>' Si;-'t- fro( iiil'o"1 0<! lo ",< rrúj ".. t SAA Secret f!! ~ Y ~ f deasu!p... ~< Aoadém '" r:,"... 0 SO (:;v ------------------------------------------------------------------------------------- -~ Responsabilidad: Oficialía de la Unidad Académica o Dependencia Académica.:. Verificar que los registros de exámenes declarados en el Certificado de Materias Rendidas se correspondan con los que constan en las Actas Finales, recurriendo a las Actas Manuscritas en caso de dudas. :. Una vez verificado, emitir por el Sistema Informático de Gestión de Alumnos el proyecto de Resolución Decanal de Egresados con la lista de los alumnos en tal condición. Elevarlo al Decanato o Dirección para su firma adjuntando el Certificado de Materias Rendidas con control en actas y firma de Oficialía. Deberá consignarse en el sistema el número de la Resolución y el hecho que se encuentra firmada. La Resolución deberá ser publicada en el Digesto electrónico de la UNC. :. Archivar los legajos verificados en Archivos de Egresados. :. Devolver a Despacho de Alumnos los legajos incompletos o rechazados para que se complete el trámite. Sólo una vez cumplidos estos pasos se podrá emitir en Oficialía, y a solicitud del egresado, el Certificado Analítico Final. El solicitante deberá confirmar, en carácter de declaración jurada, los datos y leyenda que aparecerán en el Certificado Analítico Final. Previo a su emisión, la unidad académica o dependencia podrá solicitar el cumplimiento de requisitos adicionales que considere pertinentes. Nota: El Trámite de Egreso también deberá ser realizado para el caso de los alumnos que hayan cumplido los requerimientos académicos para obtener un título intermedio. Trámite de Graduación Se denomina Graduado a la persona que ha cumplido los requisitos académicos y reglamentarios para la obtención de un título y ha obtenido el diploma correspondiente. El trámite de solicitud del diploma es el evento final producido por el Sistema Informático de Gestión de Alumnos, y es posterior al Trámite de Egreso. La confección del diploma requiere 4

[ B UNC Uni~ersidad Nacional de Córdoba -------'".._,._.. _----_._-_._-----_._._---.-._---_.---"... _.._--_... -_._._--.. --.. -... -._.-.-..._---------------.------,-------- los siguientes pasos: Paso 1: Solicitud del diploma Responsabilidad: Aspirante a Graduado.:. Completar la solicitud del diploma en el Sistema Informático de Gestión de Alumnos. :. Presentar la solicitud firmada a Oficialía. :. Confirmar, en carácter de declaración jurada, los datos y leyenda que aparecerán en el diploma. Será requisito para la obtención del diploma, que el aspirante haya completado la Encuesta del Recién Graduado (SIU-Kolla). Paso 2: Confección de la Resolución de Graduados Responsabilidad: Oficialía de la Unidad Académica o Dependencia Académica..:. Incorporar la solicitud de diploma al Legajo de Egresado. Agregar además, como ) mínimo, copia de DNI (Ira y 2da hoja libreta, o anverso y reverso de la tarjeta). Elevar el proyecto de Resolución de Graduados emitido por el Sistema Informático de Gestión de Alumnos con la lista de los solicitantes en coódiciones de recibir el diploma. Elevarlo al Decanato o Dirección para su firma adjuntando copia del Certificado Analítico Final firmado por Oficialía. Posteriormente deberá consignarse en el Sistema el número de la Resolución y el hecho que se encuentra firmada. La Resolución deberá ser publicada en el Digesto electrónico de la UNC. :. Archivar los legajos verificados en Archivos de Egresados. ) Enviar a Oficialía Mayor por Sistema Informático de Gestión de Graduados, la Resolución Decanal de Graduados firmada. Paso 3: Emisión de diplomas Responsabilidad: Oficialía Mayor :.:. Verificar que la Resolución Decanal de Graduados firmada coincida con la cargada en el Sistema Informático de Gestión de Graduados. 5

I i I UNe I Uni~ersidad NaCional de Córdoba +!+.:. Verificar uno por uno los diplomas con el listado de la Resolución. > Registrar los diplomas en el Sistema Informático del Ministerio de Educación de la Nación. :. Hacer firmar el diploma por las autoridades correspondientes. :. Enviar los diplomas al Ministerio de Educación de la Nación u organismo que en el futuro lo reemplace, para su legalización. :. Remitir a la Unidad Académica los diplomas ya legalizados. :. Devolver al área correspondiente los diplomas rechazados para la rectificación del trámite. :. Registrar en el Libro de Grados los graduados con la fecha de la Colación de Grados. 6