COMMONS DEED -Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

Documentos relacionados
COMMONS DEED -Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

CUADERNO DE PROGRESIÓN. castores

CUADERNO DE CHAPOTEO

Kit del Castor Colonia Waingunga Grupo Scout Eslabón. Edición: Noviembre 2011 Texto: Kraal de Jefes de la Colonia Waingunga Diseño: Mahüel

ILUSTRACIONES Héctor Castro Miguez (GS San Pablo, Salamanca)

CUADERNO DE CHAPOTEO

Qué es un blog. Qué es nireblog. Crear un blog en tres pasos. Paso 1 (idioma y dirección)

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 2.0 MANUAL DE USUARIO. Versión [2.0.0] Firma Electrónica de Archivos Versión 2.0

Diviértete y aprende!!

Licencia de Producción de Pares (Versión legible por humanas) En Defensa del Software Libre

Documento explicativo de la simbolización en la camisa del progreso personal por ramas (Insignias)

«Empezamos el colegio»

CUADERNO. lobatos DE CAZA

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

CUADERNO DE BITÁCORA. exploradores

MUERE EL SOL PATRULLA EN PIE. (Grupo) (Grupo) Muere el sol, todo es paz. De las aves las canciones cesan ya. Hacia Dios elevad la oración

SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE

Documento explicativo de la simbolización en la camisa del progreso personal por ramas (Insignias)

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

LETRA DE CANCIONES COBU: CORAZÓN BUENO. veo las mariposas, las nubes y las flores también. Despierto en la mañana con un nuevo día

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn. Proyecto RECURSOSEP

Diario de Actividades de Armadillos

Mi Buen Pastor. Nombre: Colegio Espíritu Santo

Curso Photoshop. Lección 7 Noche de Miedo. Tomás Garralaga Camarero

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Qué es la oración cristiana?

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

Qué pretendemos en esta sesión?

ESTANDARIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN FISIOTERAPIA: UTILIZACIÓN DE UN GESTOR DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS. Catalina Armero Melià. Fisioterapeuta.

VIVIR CON CORAZÓN MISERICORDIA Y DULZURA

4º,5º, 6º PRIMARIA. Lunes, 30 de noviembre. Martes, 1 de diciembre

Lunes - Hechos 2:42-47

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

OBJETIVOS Y HABILIDADES DE LA COLONIA RONDA 2015/2016

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

Oraciones para Cuaresma

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014

Tercer ciclo Primaria y ESO UNA CASA EN CONSTRUCCIÓN

ORIENTACIONES BASICAS PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE JOVENES EN LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL PERU

HOJA DE SONIDO Y VÍDEO PÁGINA 1/4 CRUEL Y TIERNO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

Hola, bienvenidos Desde el fondo del alma, hola amigos! Gracias, por uniros, A pesar de kilómetros Distantes, Hoy estáis aquí aquí.

HOLA, BIENVENIDOS GRACIAS POR UNIROS, HOY ESTÁIS AQUÍ, AQUÍ. Hoy estamos aquí todos unidos. porque os hemos querido acompañar

Contenido. Aplicaciones de la infografía Arquitectura de un sistema gráfico. Modelo de Aplicación Programa de Aplicación Paquete Gráfico

Fecha: / / Consejero(a): MANITOS

QUE SUENE TU VOZ DESARROLLO DE LA JORNADA:

Por frecuencia Por orden alfabético

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

CANCIONERO SCOUT Nº1 Ronda Solar 06/07

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

El pez. Mi naturaleza física, los cambios que ocurren en mi cuerpo y todo lo que debo hacer para mantenerlo fuerte, sano y limpio.

Privacidad, Identidad digital y Reputación online

Introducción. Observa el siguiente video sobre la importancia de la familia: Video

COLEGIO CALASANZ DE VILLACARRIEDO 1

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

EL METODO SCOUT METODO SCOUT

METODOLOGÍA DE CASTORES GRUPO SCOUT LINCE-SAN GREGORIO

Razonamiento matematico. Actividad: Coloreo el dibujo de acuerdo al número.1= café, 2= amarillo,3=azul,4=verde,5= naranjado

ADVIENTO ORACIONES INFANTIL EQUIPO PROVINCIAL DE PASTORAL. Oraciones primera semana

Lección 1. Actividad. TEMA: Todas las cosas fueron creadas por Dios. Génesis 1:1. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra.

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL JUEGO 3. CÓMO JUGARLO? 4. LA CARÁTULA 5. CREATIVE COMMONS AGRADECIMIENTOS 7. NOTA DEL AUTOR

El pez. Mi naturaleza física, los cambios que ocurren en mi cuerpo y todo lo que debo hacer para mantenerlo fuerte, sano y limpio.

ORACION DE LOS 5 DEDOS

Buenos días Educación Primaria

Hay Esperanza Para Mí

TIEMPO DE CUARESMA DINÁMICA:

Javier Salinas Viñals Obispo de Tortosa. José Manuel Estepa Llaurens Arzobispo emérito Castrense. Amadeo Rodríguez Magro Obispo de Plasencia

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Curso Autocad Civil 3D 2012 (Básico)

TOMÁS APRENDE A LEER Jo Ellen Bogart, Laura Fernández & Rick Jacobson, Barcelona, Editorial Juventud, 1998

Guía de actividades para el alumno: Querubín: Pequeños Héroes"

PROGRESINT 5 CARLOS YUSTE HERNANZ / MANUEL TRALLERO SANZ

Soy capaz de REPRODUCIR tu VIDA en mi vida

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo?

Nombre y Apellido: Nombre del Club: Director del Club: Iglesia: Año Eclesiástico:

AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme...

4 de noviembre Fray, tú sabes qué es lo más importante? Obra: El mandamiento principal

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. La cigarra y la hormiga

Primera Edición. Octubre ,000 Ejemplares

ÁMBITOS DE CONTENIDOS

Clasificación de alabanzas por Acordes

Vamos a recibir nuestra Primera Comunión

LEER EN EL PERIÓDICO

Paz de Cristo Maestro (a) aiteam:

Transcripción:

Cuaderno de presa

COMMONS DEED -Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar publicamente la obra hacer obras derivadas Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Compartir bajo la misma licencia. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, puede dstribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Si acabas de entrar en la colonia y no conoces nada... Bienvenido! Yo soy Moi, el castor que te va a acompañar en esta aventura... Primero, cuéntame quien eres... Este cuaderno pertenece a Nací el Grupo scout El primer día que vine a la Colonia fue... Día Mes Año Mis compañeros de Colonia son... 3astores

4castores bienvenido a la colonia Has entrado en la Colonia y durante este tiempo vas a ser un pequeño castor. A partir del momento que entras en la Colonia, vas a disfrutar y a pasártelo muy bien con los demás castores. Conoces al resto de los castores? Dibuja a 4 de ellos.

SALKI BARÚ RAS REBRÚ GRAN HERMANO Para saber como trabajar en la colonia, es muy importante que escuches muy atento a los scouters de castores. Rodea los personajes que son tus scouters. 5astores

6castores Qué etapas vivirás en la colonia? PRIMERA ETAPA: CONOCIENDO EL RÍO TERCERA ETAPA: RÍO ARRIBA SEGUNDA ETAPA: DESCUBRIENDO LOS RECODOS

Qué es? Qué aprendo? Cómo se representa? Cuánto dura? Conociendo el río En la segunda etapa ya puedes juntarte con tus amigos en madrigueras! Realizarás actividades junto a todos ellos y aprenderás valores. Aprenderás que tus dientes sirven para ayudar a los demàs castores y para ser feliz. Con la camisa naranja y el pasafular de castores. El último mes. Descubriendo los recodos En esta etapa tienes que ayudar a los castores que entran nuevos y a los más pequeños ya que eres de los que más sabes de la colonia. Aprenderás cual es el lema de la colonia, además del saludo y de la ley de la colonia, muy importante. Cuando estés preparado podràs realizar la promesa. Se representa con rastros de color naranja. Un mes UNE Y COLOREA Río arriba Bienvenido a la colonia. Este será tu nuevo hogar. Eres un castor sin dientes y lo que harás en esta etapa será aprender a crecer en la colonia. Aprenderás porque tus scouters se llaman de esa manera. Sabrás quienes son Ras, Barú... Se representa con rastros de color lila que los llevan todos los del grupo que estén en la etapa de Servicio. Parte del primer trimestre, segundo trimestre entero, y parte del tercero. 7astores

8castores Y sabes por qué estoy aquí, tu, el otro castor...? Escucha que te lo cuento! Había una vez un gran río llamado Gran Hermano. El castor Moi trabajaba todos los días con su familia al lado del río.un día vió que el río estaba contaminado y realizó un viaje en el que se encontró con los diferentes personajes.ellos le ayudaron a buscar el problema del río. Al final descubrió que toda la contaminación venía de las fábricas. PUEDES HACER ALGO COMO CASTOR PARA AYUDAR AL RÍO? Si tienes alguna duda, pregúntale a algún scouter.

Las madrigueras son las casas en las que vivimos los castores. Cada vez que los scouters os dividan en grupos de 6 castores, a eso le llamamos madriguera. Sirven para tener más confianza, hacernos más amigos y trabajar juntos. 9astores

castores 10 colorea al castor y píntale la pañoleta con los colores de tu grupo

astores CONOCIENDO EL RÍO 11

castores En la primera etapa aparte de pasártelo muy bien, conocerás donde viven los castores, que son las madrigueras, por qué vamos de naranja... Tienes ganas de aprender? Pues en marcha! 12

Nuestro lema es: Compartir! astores El castor es alegre y juega con todos! Ley de la Colonia: El Castor se esfuerza por ser hábil, trabajador, aseado, amigo de la naturaleza y de todos y amigo de Jesús. Y este es nuestro saludo, el dedo índice y corazón son los dientes del Castor. El dedo gordo se apoya sobre el anular y meñique, y significa que el fuerte protege al débil. Se hace con la mano derecha. 13

castores Nuestro Patrón: NOÉ 14 Noé para los castores es muy importante ya que nos muestra la importancia del esfuerzo y la confianza que hay que tener a Dios, para así hacer el bien, cuidar la naturaleza y a los seres queridos.

Los amigos de moi astores Conoces a mis amigos? Me he liado un poco... Me ayudas? RAS BARÚ SALKI Ve y conoce el bosque desde las alturas El gato que conoce la ciudad Es el río, y da alimento y sabiduria a todos REBRÚ GRAN HERMANO la hormiga trabajadora que ayuda Conoce a todos los animales del bosque 15

castores Conseja Nocturna 16 Cuando Moi decide ir en busca de una solución para Gran Hermano, reúne por la noche a todos los castores en la conseja nocturna. Y te preguntarás para qué sirve?... Se utiliza para cambios de etapas, celebraciones, ceremonias de promesas, etc.

A ver, pequeño castorcillo...te voy a enseñar una ORACIÓN que tenemos solo los castores. Y ya cuando te sientas parte de la colonia, podrás realizar la promesa de castores y conseguir tu pasapañoletas. astores Oración Jesús en este día, te damos gracias por participar en nuestros juegos, haz que nuestra presa sea útil a todos, para construir un mundo que nos guste Amén. Promesa Delante de Jesús y de toda la colonia, me comprometo a seguir mi labor como castor, y participar con ilusión, cumpliendo la Ley de la Colonia. Hice mi promesa en el día de de 17

castores Canción de la Colonia Tiene los ojos del color de la madera, mueve la cola y a la vez se balancea, corta los troncos con ayuda de los dientes. Cuando llegue el verano, Pequeño Castor, buscaremos un lago, iremos los dos seremos amigos, Pequeño Castor. Juega en el bosque y en las orillas del río, cuando bucea pasa desapercibido, si no le asustas se pondrá a jugar contigo. Cuando llegue el verano, Pequeño Castor, buscaremos un lago, nos iremos los dos y seremos amigos, Pequeño Castor. 18

astores Sabes cúal es nuestro trabajo? Construir una presa! Pero... qué es? La presa es el cuento, película o tema que elegimos para disfrazarnos. El tema nos tiene que gustar mucho para pasárnoslo muy bien! 19

castores Mi primera presa fecha de inicio: la presa de mi colonia es: Conociendo el río El recodo de mi madriguera es: A que voy a ayudar yo? fecha de finalización: 20

Vamos a jugar! astores Me tienes que ayudar a buscar unas palabras que nos sirven para ser un buen castor. Me ayudas? G S D F I C O M P R O M I S O A J A E N L F A L A P I C U L I U S S C U I B U C R O E B S S R T P E R B G D M A Y L P A H E L I P E P S J I D K D Q O O S R R R S Y Q S V A U U S V N I A I E P O U T L T L C A T E O D T L E N L J E E L O I Q S H J U S T I C I A N P M G S T Q L A G O N U A B U F V S O I U C L V I Q U D C E A H U J D V B I A N Ñ P N L V R R Ñ A A T A D I V K R E B G F T R V D P Q A F A U S T E R I D A D N L B D F E V I H A O M U S D DIÁLOGO LIBERTAD INQUIETUD AUSTERIDAD honestidad RESPETO JUSTICIA ESPIRITUALIDAD COMPROMISO 21

castores Cosas importantes de mi primera etapa: 22

astores DESCUBRIENDO LOS RECODOS 23

castores Ahora que ya conoces tantas cosas, déjame que te enseñe otra. Mira cuando iba subiendo el río para conocer la enfermedad de Gran Hermano... Sabes con quién me encontré? A ellos son a los que vas a conocer. Ellos te enseñarán a construir presas. Quieres aprender? Si es un sí, acompáñame! 24

SALKI astores Es un gorrión hábil. Cuida la naturaleza y se preocupa por todo lo que le ocurre. Ve todo desde las alturas. 25

castores REBRÚ Oso amigo de la naturaleza y de todos. Respeta a todos los animales del bosque. Ayuda a cualquiera que lo necesite y le gusta compartir. 26

astores Gato callejero, cariñoso y amable. Es muy aseado y siempre está atento para que todo esté limpio. RAS 27

castores Es una hormiga viajera que lleva en la mochila todo lo necesario para conocer los rincones del bosque. Nunca se da por vencido y siempre intenta conseguir todo lo que se propone. BARÚ 28

GRAN astores HERMANO Gran Hermano: Fuente de vida del bosque. Gran amigo de todos como Jesús. Defiende el compartir, la solidaridad, el amor... 29

castores Mi segunda presa fecha de inicio: la presa de mi colonia es: Descubriendo los recodos El recodo de mi madriguera es: A que voy a ayudar yo? fecha de finalización: 30

Mi tercera presa fecha de inicio: la presa de mi colonia es: Descubriendo los recodos astores El recodo de mi madriguera es: A que voy a ayudar yo? fecha de finalización: 31

castores Cosas importantes de mi segunda etapa: 32

astores RÍO arriba 33

castores Tu época como castor está llegando a su fin. Aquí ayudarás a los más pequeños de la colonia. Pronto pasarás a Manada y tendrás que estar preparado. Visitarás la selva para conocer a los lobos, evaluarás tu paso y te despedirás de la colonia. Es la etapa en la que hay que poner lo que un castor sabe hacer, al servicio de los demás. Ya eres un castor experto en nadar por el río. Puedes ayudar a los demás miembros de la colonia y de tu grupo scout. 34

Ayudando a los demás astores fecha de inicio: la presa de mi colonia es: Río arriba El recodo de mi madriguera es: qué puedo dar a los demás? fecha de finalización: 35

castores mi año en la colonia Te acuerdas del primer día que llegaste a la colonia? Te acuerdas con el primer castor que hablaste? Dibuja en el siguiente cuadro cual ha sido el momento más importante en la colonia. 36

astores Cuando un castor abandona la colonia, lo que hace es chocar sus colas arriba y abajo. Nosotros lo que hacemos es chocar las manos desde arriba y luego desde abajo. La manada de Seeonee te espera! 37