Reglamento Interno. Biblioteca Central. Carlos Agüero Echeverría UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA

Documentos relacionados
Reglamento para usuarios del Sistema Bibliotecario UNAN-Managua

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA.

REGLAMENTO Y NORMATIVA DE PRESTAMOS DEL CENTRO DE DOCUMENTACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 5 BENITO JUÁREZ

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES DEFINICION Y FUNCIONES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIAG

REGLAMENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA)

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 1 DE LOS USUARIOS CAPÍTULO 2 DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Por un Desarrollo Agrario Integral y Sostenible. Reglamento de los Servicios de Información del CENIDA

Guía de Uso de la Biblioteca

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA ESPECIALIZADA CARRERA DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

Reglamento de Biblioteca

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R REC 01. A.04-SU Servicios Universitarios A.04-SU-BIB Biblioteca 21/12/2015 VERSIÓN 01

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R DCU 01. A-SCU Servicio a la Comunidad Universitaria 21/12/2015 VERSIÓN 01

REGLAMENTO DE MAPOTECA Y BIBLIOTECA

5.4 Lineamientos para el uso de la biblioteca

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA CFT SAN AGUSTÍN

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No.4 LAZARO CARDENAS

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INDICE DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA CONSIDERANDOS

NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE ZAMORA Y SUS AULAS

REGLAMENTO PARA USUARIOS DE LA BIBLIOTECA IGNACIO RAMÍREZ DISPOSICIONES GENERALES

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Controlar la calidad en el servicio que se ofrece. Cuidar la integridad física del acervo bibliográfico, mobiliario y equipo.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL BIBLIOTECA NORMA CORONA SAPIÉN. GUÍA DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE AGROECOLOGÍA

LUNES A VIERNES De 8:00 a.m. a 12:00 m. y De 1:30 p.m. a 8:00 p.m.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA

Reglamento de Biblioteca

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO

Universidad Peruana de Investigación y Negocios

NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TENERIFE SUS EXTENSIONES Y AULA.

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DEL CENTRO DE INFORMACION Y BIBLIOTECA DR. VICTOR HUGO HURTARTE

D-41 REGLAMENTO DE BIBLIOTECA D-41. Código: REGLAMENTO DE BIBLIOTECA. Fecha efectiva 08/11/2016. Página: 1 de 12. Versión: 00

Lineamientos de servicios

Reglamento de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Altamira REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA

Reglamento General de la Biblioteca Jorge A. Bustamante

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

Los alumnos del Pregrado de la Universidad ESAN tienen acceso a los servicios y productos de la Biblioteca y Centro de información ESAN/Cendoc.

Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMAC

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO. CAPÍTULO III. PRÉSTAMO EXTERNO Artículos 9 17

REGLAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES

REGLAMENTO DE CEDITEC II

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

Reglamento de la Biblioteca y Hemeroteca Alfonso Palacio Rudas

Facultad de Enfermería de Tampico

CONSIDERANDO. Que en mérito de lo anterior; ha tenido a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD REGIONAL SAN NICOLAS. (Aprobado por Consejo Directivo el 21 de diciembre de 2015 bajo Resol.

NORMATIVA DE LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN ARCHIVISTICA Y CIENCIAS AFINES DEL ARCHIVO NACIONAL

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Liceo José Toribio Medina Biblioteca y C.R.A Reglamento de Biblioteca y C.R.A REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Y CRA TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento Centro de Documentación CONOCIMIEN TO. de Formación Técnica Teodoro Wickel Klüwen ÁREA ACADÉMICA

POLÍTICA INTERNA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS:

Reglamento de Biblioteca

Aprobado por la Comisión Académica de Ensenada el. 12 de junio de 2003, según Acta INTRODUCCIÓN

Reglamento de Testoteca

CAPÍTULO I De los objetivos

ESCUELA DE TECNOLOGIAS DE ANTIOQUIA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIPE: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Biblioteca "Adrián Mora Duhart" MISIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA. Reglamento de los Servicios Bibliográficos de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia

REGLAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Por la conciencia de la necesidad de servir, 35 años

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN. CONSIDERANDO

Un estudiante podrá tener la categoría de Usuario Interno si cumple la siguiente condición:

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

LINEAMIENTOS DEL CEPALE

Vicerrectorado de Investigación y RRII. REGLAMENTO 3/2014, de 19 de mayo, DE BIBLIOTECA DE PRESTAMO DOCUMENTAL DE LA BIBLIOTECA DE LA UEMC

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ REGLAMENTO

Reglamento de la Biblioteca del Instituto Cultural Argentino Britanico

REGLAMENTO DE USO Y SERVICIOS SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS Y RECURSOS DIGITALES

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Decreto n N

Política de Prestación de Servicios POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BCF_DN_PPS_7.2.1.C_2015_02

Facultad de Enfermería Victoria

CAPITULO I DE LA MISION Y LA VISION

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DEL CENTRO COLOMBO AMERICANO Y UNICOLOMBO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL (9) PEDRO DE ALBA BIBLIOTECA BENITO JUÁREZ GARCÍA

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR UNAN-RUCFA Reglamento Interno Biblioteca Central Carlos Agüero Echeverría

REGLAMENTO INTERNO Y DISCIPLINARIO DEL USUARIO

INDICE Capitulo I Capitulo I Disposiciones Generales Disposiciones Generales Capitulo II De los deberes y derechos de los usuarios Capitulo III De las faltas de disciplina al usuario Capitulo IV De las sanciones disciplinarias Capitulo V De las instancias disciplinarias y su competencia Capitulo VI Del procedimiento disciplinario Capitulo VII Disposiciones finales Arto. 1 El presente reglamento tiene por objeto: a) Establecer normas disciplinarias al usuario que visita y hace uso de los servicios que presta la Biblioteca Central Carlos Agüero Echeverría b) Normar el comportamiento de los usuarios con los bibliotecarios. c) Establecer los procedimientos y aplicación de normas disciplinarias que regulen la conducta y el cuido de la bibliografía existente en la unidad de información. d) Cumplir con las normas y practicas establecidas en Biblioteca. Capitulo II De los deberes y derechos de los usuarios Arto. 2 Usuario: Es el individuo que necesita información para el desarrollo de sus actividades y cumplir con las múltiples tareas que realizan diariamente estos usuarios que son: Estudiantes, Egresados, Docentes, Investigadores, Trabajadores Administrativos y miembros de la comunidad.

Los usuarios se clasifican en reales y potenciales: Usuarios Reales: Son aquellos que requieren de la información existente en la biblioteca durante su formación académica, información de carácter técnico-científico. Usuarios Potenciales: son los que hacen uso de los servicios bibliotecarios de manera esporádica Arto. 3 Son deberes de los usuarios a) Al ingresar a la Unidad de Información presentar buen comportamiento para el prestigio de la Biblioteca. b) El usuario deberá entregar su bolso o mochila en el área de recepción de bolsos, llevara solo lo necesario y se anotara en la hoja de control de visitas. c) Deberá hacer buen uso del mobiliario y respetar los anuncios que se encuentren dentro de la Unidad de Información. d) Guardar consideración y respeto a los trabajadores bibliotecarios. e) Presentar adecuada compostura dentro de la Biblioteca. f) Respetar los horarios que ofrece la biblioteca de entrada y salida. g) Velar por el uso racional, cuido, y conservación del acervo bibliográfico h) Respetar la propiedad personal de los estudiantes, docentes y personal bibliotecario. i) Presentarse sobrio a la Biblioteca, con el aseo y decoro que requiere el ambiente académico que es su área investigativa. j) Canalizar ordenadamente a través de las instancias establecidas por la Unidad de Información las peticiones para la solución a problemas que se presenten. k) Cumplir con las disposiciones orientadas por los bibliotecarios con el fin de garantizar un buen servicio a la comunidad universitaria. l) Presentar su carnet estudiantil activo para solicitar préstamos internos como externos. El usuario externo se identificara con: carnet de estudiante, docente, INSS, licencia o cédula y deberá presentarlo cada vez que solicite el servicio. m) Al ingresar a la Biblioteca el usuario no debe hablar en voz alta, formar tertulias y portar aparatos que perturben la concentración que se requiere para estudiar como celulares, walkman, discman, mp3, etc. n) No fumar, ingresar e ingerir alimentos a la Biblioteca. o) El usuario que recibe material bibliográfico y/o hemerografico en calidad de préstamo para consulta en sala y a domicilio se compromete al cuido, protección y no mutilación del material. p) El usuario deberá respetar las fechas establecidas en préstamo a domicilio para devolver el material q) Para hacer uso del material biblio/hemerografico el usuario deberá llenar la boleta de préstamo y depositar su carnet, debe revisar el estado físico del material a consultar, para préstamo externo debe llenar su libreta de préstamo.

r) Al finalizar cada semestre el usuario deberá estar solvente con la biblioteca para su debida matricula o tramites de títulos. Arto. 4 s) Es deber de los usuarios estar solvente con la biblioteca para cualquier tramite académico dentro y fuera de la Biblioteca. Son derecho de los usuarios a) Recibir información de usuario b) Recibir bibliografía especializada al usuario que la requiere en las diferentes áreas del conocimiento científico. c) Tener acceso a las fuentes de información científico-técnico en sus múltiples formas y medios de manera irrestringible en su origen y disponibilidad con que cuenta la unidad de Información. d) Recibir del bibliotecario un trato digno y fraterno e) El usuario tiene derecho a ser atendido cortésmente y realizar las solicitudes de préstamo ya sea en sala o a domicilio. f) Ser atendido en el horario establecido por esta unidad de información. g) Tiene derecho a condiciones físicas y ambientales dentro del edificio. h) Ser orientado en el uso y manejo de los recursos con que cuenta la unidad de información tales como: medios para recuperar la información, uso de catálogos manuales y búsquedas bibliográficas automatizadas i) Tiene derecho a retirar su solvencia en la sección de circulación y préstamo. j) El usuario se hará responsable de todas las obras que solicite con su carnet. No se realizaran préstamos con carnet de otras personas. k) Los estudiantes, docentes y personal administrativo pueden prestar un máximo de 3 libros por un periodo de 8 días, con derechos a renovarlos 2 veces más, si no hay demanda de los mismos. l) Tendrán derecho a préstamo externo (domicilio) los estudiantes de 2do año de las diferentes carreras. Los estudiantes que asistan a cursos de verano y que cursan el 1er. Año no tienen derecho a préstamo externo por la modalidad de sus estudios. m) Egresados elaborando monografías o realizando estudios especiales, previa constancia del Director de la Escuela pueden prestar hasta 3 libros a la vez y por un periodo de 15 días pudiendo renovarlos si no hay solicitud de los mismos. n) Los docentes de planta y/o profesores horarios, se les facilita en préstamo hasta 3 libros por el termino de un mes. Los profesores horarios deberán presentar constancia del Director de la Escuela a que pertenecen. o) No se prestan a domicilio: obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, etc.) obras únicas, tesis (Monografías o Proyectos finales), obras de mucha demanda, de autores nacionales (AN), revistas u otros materiales que la dirección de la Biblioteca determine. p) Se harán excepciones cuando este material sea solicitado por los docentes para ejecución de su trabajo. Este tipo de préstamo es considerado especial y será autorizado por la dirección de la biblioteca.

q) Los usuarios externos solamente tienen derecho a préstamo en sala o consulta interna. r) El préstamo Ínterbibliotecario se realizara entre bibliotecas o centros Homólogos que se hagan responsables del material prestado s) El préstamo ínterbibliotecario estará sujeto a las políticas de préstamo y reglas establecidas de cada institución. t) La biblioteca no responderá por préstamos solicitados a titulo personal por los usuarios en otras Unidades de Información. Capitulo III De las faltas de disciplinas del usuario Arto.5 Las faltas de disciplina que cometen los usuarios se clasifican en: Arto. 6 a) Leves b) Graves c) Muy graves Son faltas leves, las siguientes: a) La ejecución de actos que impidan el desarrollo normal del proceso investigativo. b) Ocasionar ruidos que impidan el alto grado de concentración que requieren los usuarios. c) El uso de celulares, discman, mp3, etc. que distraen al usuario. Arto. 7 d) Faltar el respeto al bibliotecario. e) No atender las orientaciones de los bibliotecarios. f) Hacer uso del mobiliario inadecuadamente. g) El no depositar la basura en su lugar. h) Rayar y destruir el mobiliario de la Unidad de Información. i) Rayar o destruir avisos y/o anuncios que se encuentren dentro de la Biblioteca. j) No hacer uso de los equipos tecnológicos adecuadamente (búsqueda bibliograficas en base de datos) y su deterioro. Son faltas graves las siguientes: a) La reincidencia en la ejecución de los actos señalados en el inciso a y d del articulo anterior y que hayan sido conocidos por la Dirección de la Biblioteca. b) La ejecución de actos que impidan el desarrollo normal del proceso investigativo, que haya sido conocido por la Dirección de la Biblioteca. c) Faltar a la entrega del material bibliográfico en la fecha establecida por la Dirección. d) Cuando el usuario se lleve el material bibliográfico sin autorización. e) Cuando el usuario se lleve el material bibliográfico a fotocopiar y no lo entregue en tiempo y forma.

Arto. 8 f) Perder el número que se entrega en la sección de control al depositar su mochila, bolso, etc. g) Deteriorar los equipos electrónicos. h) Deteriorar y retirar fichas de los catálogos públicos. i) Presentarse en estado de ebriedad. j) Obstaculizar las actividades que desarrollan normalmente la organización de la Biblioteca. k) No guardar el debido respeto a las autoridades de la biblioteca; sin perjuicio de que se nombre una comisión que analicen los actos que incurren el usuario. Constituyen faltas muy graves las siguientes: a. Las reincidencias en cualquiera de los incisos del artículo anterior. b. Organizar, realizar o participar en el deterioro de los libros. c. Sustraer ilícitamente material biblio/hemerografico de la unidad de información. d. Sustracción de bienes material de la Biblioteca debidamente comprobados. e. Reincidir en la falta de respeto al personal bibliotecario. f. Dañar las computadoras de forma que afecte directamente al avance de la información científica. g. Sustraer mochilas, bolsos, etc. de la sección de control que no le corresponde. h. Faltar a la entrega total de libros prestados a domicilio por un determinado periodo. i. Cometer actos inmorales. Capitulo IV Sanciones disciplinarias Arto. 9 Para la aplicación de las faltas disciplinaria según su gravedad la conformara la siguiente comisión: Dirección de la Biblioteca Secretaria Académica Un representante estudiantil 1. Sanciones Leves a) Amonestación privada verbal b) Amonestación publica verbal c) Retiro de la biblioteca por un día. 2. Sanciones Graves a) Por la pérdida del número de control de bolsos pagara C$ 10.00. b) Cuando el usuario tenga retraso en la entrega de los libros, pagaran el valor de C$ 5.00 córdobas por cada día y por cada libro.

c) Por llevarse el material sin autorización y/o a fotocopiar pagara el valor de C$ 10.00 por cada día. d) Suspensión al acceso de la Biblioteca parcial por daños y perjuicios a los bienes muebles. e) Pago del valor total por daños al acervo bibliográfico, así como de los equipos electrónicos. f) Por la perdida de un libro pagar el valor actual total o en su defecto la reposición por otro igual o afín al tema. 3. Sanciones muy graves: a) Suspensión por tiempo indeterminado por sustraer material de la biblioteca. b) Suspensión indefinida por daños y perjuicios al patrimonio bibliotecario: Equipos Muebles Bibliografías c) Suspensión por un año de los servicios bibliotecarios a los usuarios que están morosos por prestamos de libros. d) Suspensión por un año si se sorprendiera el usuario mutilando libros. e) Suspensión por un año al que se presentare en estado de ebriedad o cualquier sustancia toxica. f) Suspensión por un año aquellos usuarios que faltaran el respeto al personal bibliotecario. g) Al reincidir en las faltas graves se convertirá en faltas muy graves y se le aplicara lo establecido en este artículo. h) Expulsión definitiva de los servicios bibliotecarios por sustraer material bibliográfico. Arto. 10 Al usuario que cometiere fallas que impliquen delitos comunes o faltas graves de competencias de la policía, sin perjuicio de la responsabilidad ante la autoridad competente, se le aplicaran las sanciones disciplinarias que por su gravedad amerite. Capitulo V De las Instancias disciplinarias y su competencia Arto. 11 Las instancias competentes para conocer las faltas disciplinarias y aplicar las medidas correctivas lo conforman: Capitulo VI 1. Dirección de la Biblioteca 2. Secretaria Académica 3. Representante Estudiantil Procedimiento Disciplinario Arto. 12 Al director de la Biblioteca Central le corresponde la aplicación de las sanciones disciplinarias que por las faltas le corresponden en este reglamento seguirán en el siguiente orden: a. Amonestación privada verbal b. Amonestación Publica verbal

Arto. 13 c. En caso de reincidir, podrá expulsarse de la Biblioteca por un año. En caso que se sorprenda cometiendo otros actos muy graves se aplicaran las sanciones establecidas en el Arto. 9. El director deberá informar de inmediato sobre los actos de indisciplina a la comisión integradora que establece el Arto. 11 Si el acto constituye una falta grave, o se tratare de reincidencia, el director de la Biblioteca informara por escrito al Secretario Académico para la aplicación por su parte de las medidas correctivas que corresponden. Capitulo VIII Disposiciones Finales El presente Reglamento estará en vigencia a partir de la fecha de la aprobación de las autoridades de la facultad. Arto. 16 Todos los aspectos no contemplados en este Reglamentos serán resueltos por la comisión establecida en el Arto. 11 Arto. 14. La comisión disciplinaria establecida en el Arto. 11 antes de resolver, realizara las entrevistas y recabara toda la información que estime pertinente con los resultados de la investigación y con los alegatos presentados o sin ellos en su caso, dentro de 5 días hábiles siguientes, la comisión resolverá a favor o en contra del usuario, según la gravedad de la falta cometida. La resolución será notificada por escrito a las partes interesadas. Arto. 15 Si una de las partes no esta de acuerdo con la sanción propuestas por la comisión podrá apelar a las instancias superiores para revisar nuevamente su situación.