Proyecto PROEE Abril Compra pública en Murcia

Documentos relacionados
Compra Pública Responsable del Ayuntamiento de Murcia

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

Contratación Pública Verde. 20 de sep(embre de 2013 José Pernas García Universidade da Coruña

Energías Renovables y Ahorro Energético

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

I ENCUENTRO DE LA RED COMPRA RECICLADO

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética

INTEGRACIÓN DE CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD A LAS COMPRAS DEL ESTADO. Ejemplos

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89

LA COMPRA SOSTENIBLE EN LAS OFICINAS

Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

LA COMPRA PÚBLICA VERDE EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Aure Adell (Ecoinstitut) en nombre de Lucía Campos Zambrano (MARM)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano

PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DE ALUMBRADO PUBLICO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Córdoba, 20 de Marzo de Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado. Ponente: Pilar Budí

GUÍA PARA PADRES Y PROFESORES EDUCAR EN UN CONSUMO PARA EL DESARROLLO. Financiado por:

LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS MUNICIPIOS

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Nota de prensa. Está alineada con el Paquete de Medidas y el Plan de Acción para una economía circular de la Comisión Europea

Informe de compra sostenible

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

La experiencia del Ayuntamiento de Madrid

Servicio de Consultoría y Asistencia Técnica en materia de Eficiencia Energética Principales resultados. Febrero 2015

Proyecto de Ahorro Energético, Reducción de la Contaminación Lumínica y Mejora del Alumbrado Público Exterior. Bollullos de la Mitación (Sevilla)

ORDENADORES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS CON USO INTENSIVO DE ELECTRICIDAD ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

Elaboración Borrador Estrategia Energética de Vitoria-Gasteiz Iñaki Arriba Aprendiendo a ser sostenibles

Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Granada pone en marcha, a través de su Agenda 21 Local, una campaña para fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

Criterios ambientales en la compra de equipos informáticos

AMBIENTALMENTE RESPONSABLE BANCO PROCREDIT ECUADOR. Marzo

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLAN PROVINCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES

Bollullos de la Mitación (Sevilla).

Antecedentes y consecuencias del etiquetado energético

20.1 Normativa General

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

1. Objeto del contrato y especificaciones

LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEMP

EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE

Las etiquetas sociales en la contratación pública

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

Mobiliario de oficina Nivel Excelencia

1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el cambio climático. 4.

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

El presente documento recoge las conclusiones de la evaluación de la aplicación del Decreto durante su segundo año de vigencia, el año 2009.

Guía de la eficiencia energética en la vivienda de Navarra

BLOQUE 1 LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEMP

1. Objeto del contrato y especificaciones

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

La madera es un producto natural, ecológico y renovable

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. 12/01/2018 ANEJO Nº 24.

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

Proyecto LIFE 13 env/es/

Mejoras de eficiencia energética en el alumbrado exterior

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

Tecnología de iluminación MICROLED: Una innovación rentable para un mundo sostenible

Wave Técnica Canarias

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

España. Navarra. Estamos aquí

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

El alumbrado público y la protección del cielo

3/6 CONSIDERANDO ADEMÁS:

INDITEX SOSTENIBLE Inditex Sostenible

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

1.2. Especificaciones técnicas de obligado cumplimiento y especificaciones valorables en los criterios de adjudicación

CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE. Incorporación criterios medioambientales en los contratos públicos

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

Índice: 1.Introducción y Objetivo 2.Alcance de los Trabajos 3.Garantía 4.Detalles Presupuestarios 5.Presentación de las ofertas

PAPEL INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

Transcripción:

Proyecto PROEE Abril 2010 Compra pública en Murcia

Introducción (I) Las Administraciones Públicas son un importante grupo de consumidores, con un gasto que supone el 16 % del Producto Nacional Bruto de Europa. Elegir comprar y mercancías que respeten el medio ambiente contribuye significa?vamente al desarrollo sostenible: A nivel de la UE: Contratación suministro eléctrico procedente de fuentes renovables consigue ahorrar 60 millones toneladas de CO2 (el 18% de los compromisos de Kioto). La compra de ordenadores con eficiencia energé?ca ahorraría 830.000 ton de CO2. La contratación de grifos e inodoros eficientes reduciría el consumo de agua en 200 millones m3. 2

Introducción (II) La contratación con criterios ambientales inceneva a las empresas a buscar soluciones respetuosas con el medio ambiente. El acierto en las compras conlleva también un ahorro económico mediante el ahorro energé?co y de materiales, reduce los residuos y la contaminación y fomenta pautas sostenibles de comportamiento. Las Administraciones son un modelo a seguir a la hora de ahorrar y consumir de forma responsable con el medio ambiente. 3

Introducción (III) Compra responsable con el medio ambiente por parte de las Administraciones Públicas Las administraciones públicas deben establecer criterios para que sus polí?cas de compras de suministros, productos y servicios, tengan en cuenta su influencia en el medio ambiente. Esto implica integrar dentro de los procedimientos de adjudicación nuevos criterios (ambientales o energéecos) además de los tradicionales. 4

Norma?va reguladora (I) Ley de contratos del Sector Público, 30/2007, de 30 de octubre, incorpora las directrices de la Direc?va 2004/18/CE: previsión de mecanismos que permiten introducir en la contratación pública consideraciones de?po medioambiental, entre otras cues?ones, configurándolas como condiciones especiales de ejecución del contrato o como criterios para valorar las ofertas. 5

Norma?va reguladora (II) Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases: Obliga a las administraciones públicas a promover en su contratación el uso de materiales reu?lizables y reciclables (Disposición Adicional Tercera). Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos: Las Administraciones Públicas promoverán en su contratación el uso de materiales reu?lizables, reciclables y valorizables, así como de productos fabricados con material reciclado (ar\culo 26,2). 6

Norma?va reguladora (III) Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido: Las Administraciones Públicas promoverán el uso de maquinaria, equipos y pavimentos de baja emisión acús?ca (Disposición Adicional novena). Ley 43/2003 de Montes: Establece el compromiso de las A.A. P. P. de promover el consumo responsable de productos forestales en los procedimientos de contratación pública mediante la adopción de las medidas oportunas para evitar la adquisición de madera y productos derivados procedentes de talas ilegales de terceros países y para favorecer la adquisición de aquellos procedentes de bosques cer?ficados (ar\culo 35 bis). 7

Norma?va reguladora (IV) Ley 34/2007, de calidad del aire y protección de la atmósfera: Las A.A.P.P. y demás en?dades sujetas a la legislación sobre contratación pública promoverán la aplicación de medidas de prevención y reducción de la contaminación atmosférica de acuerdo con la norma?va vigente sobre contratos del sector públicos (Ar\culo 23). Real Decreto 105/2008 regula la producción y geseón de los residuos de construcción y demolición: En la contratación pública se fomentará la menor generación de residuos de construcción y demolición, así como la u?lización en las unidades de obra de áridos y otros productos procedentes de valorización de residuos (Disposición adicional segunda). 8

Marco Municipal (I) Año 1998: Adhesión de Murcia a la Carta de Aalborg Año 2001: Elaboración del DiagnósEco y Plan de Acción Ambiental del Municipio de Murcia, para la Agenda local XXI Año 2005: el municipio de Murcia se incorporó creada Red Española de Ciudades por el Clima, dentro de la FEMP, Año 2007: Adhesión a la Red de enedades locales Biodiversidad 2010 cons?tuida en el seno de la FEMP Año 2007: Creación Agencia Local de la Energía y el Cambio ClimáEco (ALEM). Año 2007: Se recibe financiación comunitaria para el desarrollo de 3 proyectos europeos, dentro del programa plurianual Energía Inteligente para Europa 2003 2006: 9

Marco Municipal (II) La Estrategia Local contra el Cambio ClimáEco presentada en octubre de 2007, fija el compromiso del Ayuntamiento a introducir criterios ambientales en los contratos municipales. 10

Marco Municipal (III) El Plan Energé?co Local presentado en noviembre de 2009 introduce acciones para compra productos eficiente energé?camente. 11

Introducción de los criterios ambientales en la compra pública Selección de los proveedores: Capacidad técnica Exigencias del contrato: Especificaciones técnicas. Adjudicación del contrato. Criterios de adjudicación. Ejecución del contrato: Cláusulas de ejecución 12

Productos iniciales seleccionados Seleccionados en función del: 1. Impacto ambiental evidente o conocido 2. Disponibilidad clara de alterna?vas más beneficiosas desde un punto de vista ambiental. Papel, madera, equipos ofimá?cos 13

Criterios de adjudicación: madera y papel Por qué se ha iniciado por el Ayuntamiento de Murcia la introducción de criterios ambientales en las adquisiciones de la madera y el papel? Los productos forestales, especialmente la madera y el papel, son materiales comúnmente uelizados por los Ayuntamientos principalmente como ar\culos de mobiliario urbano, de zonas verdes y de oficinas, como material de oficina (papel, lápices) y como material de construcción en estructuras de edificios, puertas, ventanas. La Federación Española de Municipios y Provincias apoyando la campaña de WWF/Adena Ciudades por los Bosques a instando a las en?dades Locales a priorizar la adquisición de aquellos ar\culos que hayan sido cer?ficados por cualquiera de los sistemas que garan?cen una ges?ón sostenible de los bosques. 14

Criterios de adjudicación: madera y papel Decreto Tte Alcalde de Presidencia 16 de octubre de 2007 PRIMERO: El Ayuntamiento de Murcia, con el objeto de aplicar polí?cas de sostenibilidad ambiental en el ámbito de las competencias municipales, incluirá dentro de los criterios de adjudicación que figuren en los diferentes pliegos de cláusulas administra?vas de los dis?ntos?pos de contratos un criterio relaevo a la calidad ambiental. En el caso de la adquisición de madera o productos de la madera dicho criterio de calidad ambiental valorará el uso de maderas cereficadas con los requisitos más exigentes posibles que garan?ce su origen, excluyéndose las propuestas en el caso de madera procedente de explotaciones ilegales. Si se trata de adquisición de papel el criterio de valoración tendrá en cuenta que dicho papel sea reciclado. 15

Criterios de adjudicación: madera y papel Decreto Tte Alcalde de Presidencia 16 de octubre de 2007 SEGUNDO: Por los Servicios Municipales que se inicien expedientes de contratación que supongan la adquisición o reposición de madera o productos de la madera en mobiliario urbano o de parques y jardines, pavimentos, edificios, material de oficina (lápices) y mobiliario de oficina, se deberán incluir en el baremo de adjudicación basado en la calidad de las ofertas, debiéndose atribuir una mayor valoración a aquellas adquisiciones que ofrezcan las mayores garan\as de su origen social y ambientalmente responsable, avalado por los correspondientes cer?ficados y documentos acredita?vos. El orden de mayor a menor será el siguiente: 1. Maderas o productos de madera cer?ficados con el sello FSC. 2. Otros cer?ficados de ges?ón forestal expedidos por un organismo independiente (PFEC, Ángel Azul o equivalente). 3. Cer?ficados que garan?cen que la madera no proceda de talas ilegales. 16

Criterios de adjudicación: madera y papel Decreto Tte Alcalde de Presidencia 16 de octubre de 2007 TERCERO: Para la evaluación de las ofertas de suministro de papel (material de oficina: papel, sobres, tarjetas, papel de carta, libretas, cuadernos, etc y aseo), el orden de preferencia dentro de los criterios de calidad ambiental que se especificará en los criterios de adjudicación, será de más a menos el siguiente: Papel reciclado cer?ficado con el sello Ángel Azul o equivalente. Papel reciclado con cer?ficado de otros organismos no oficiales. Papel no reciclado con sello FSC. Papel no reciclado con sello Cisne Blanco o equivalente. 17

Criterios de adjudicación: madera y papel Decreto Tte Alcalde de Presidencia 16 de octubre de 2007 CUARTO: Los criterios de adjudicación basados en la calidad ambiental fijados en este Decreto supondrán el siguiente porcentaje sobre el total de los criterios de adjudicación: un 20 % en los contratos de suministros, servicios y de consultoría y asistencia técnica y un 10 % en los contratos de obras. Los contra?stas acreditarán las caracterís?cas del producto ofertado incluidas en los criterios de calidad ambiental mediante los correspondientes cer?ficados o documentos acredita?vos. 18

Criterios de adjudicación: madera y papel Decreto Tte Alcalde de Presidencia 16 de octubre de 2007 QUINTO: Que por el Servicio de Protección Ambiental se deberán realizar los trámites oportunos para que en el plazo de seis meses, a contar desde la fecha del presente Decreto, se cree una Comisión de Trabajo para hacer el inventario de compras realizadas bajo estos criterios y realizar un seguimiento de la aplicación del mismo. 19

Pliegos de adquisición de productos derivados de la madera, con criterios ambientales 20

Pliegos de adquisición de productos derivados de la madera, con criterios ambientales Ejemplos de pliegos en los que se han introducido criterios ambientales: 03/06/09 Servicio de Mantenimiento, recaudación, control de accesos, limpieza e inscripciones en Polideportivo y Piscina de Sangonera la Seca (Murcia) Servicio de Deportes Valoración de las ofertas: Criterio de calidad ambiental. Por el tipo de papel utilizado-----hasta 2punto Tenido en cuenta en la adjudicación 27/07/09 Suministro de bancos para zonas verdes y calles del municipio de Murcia Servicio de Parques y Jardines Valoración de las ofertas: Origen ambientalmente sostenible de las maderas. ---- hasta 20puntos Tenido en cuenta en la adjudicación 24/01/09 FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL: Ejecución carril bici entre Rincón de Beniscornia y Contraparada y alumbrado carril bici entre Paseo del Malecón y Rincón de Beniscornia (Murcia) Servicio de Protección Ambiental Valoración de las ofertas: Origen ambientalmente sostenible de la madera Hasta 10 puntos Tenido en cuenta en la adjudicación 18/11/09 Reposición de equipamiento de mobiliario para diversos Centros Sociales de Mayores y Centros de la Mujer del Municipio de Murcia. 2009-M Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales Criterios de Calidad Ambiental de 0 a 20 puntos Tenido en cuenta en la adjudicación 21

Criterios de adjudicación: Instalación de plantas fotovoltaicas en fincas de Etularidad municipal Se ha adjudicado mediante procedimiento abierto, la concesión de dominio público para la instalación de una planta de energía solar fotovoltaica en tres fincas de titularidad municipal. Plazo máximo para la construcción y puesta en funcionamiento.. 12 meses Duración de la concesión.. 25 años prorrogables de año en año hasta 10 años más CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN 80 puntos. PRECIO OFERTADO 10 puntos. PROPUESTA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN. Se otorgó en función de la eficiencia energética de la instalación y de las medidas propuestas por los licitadores para la integración paisajística de la instalación 10 puntos. MEJORAS EVALUABLES ECONÓMICAMENTE. Mejoras relacionadas con el medio ambiente. 22

Especificaciones técnicas en los contratos 25/04/10

Productos adquiridos con criterios de eficiencia energéeca. Fecha Concepto Proveedor Norma 100 ordenadores PC sin 11-jul-08 pantalla 21-50 ordenadores PC sin abr-08 pantalla 17-100 ordenadores PC sin nov-08 pantalla 25- mar-09 39 ordenadores PC Sistema de Contratación Centralizada Dirección General de Patrimonio Ministerio de Economía y Hacienda Sistema de Contratación Centralizada Dirección General de Patrimonio Ministerio de Economía y Hacienda Sistema de Contratación Centralizada Dirección General de Patrimonio Ministerio de Economía y Hacienda Sistema de Contratación Centralizada Dirección General de Patrimonio Ministerio de Economía y Hacienda EPA Energy Star/ Blue Angel/ Nordic Swan EPA Energy Star EPA Energy Star EPA Energy Star 01- mar-10 15 Laserjet A4 - EPA Energy Star 01- mar-10 35 Laser duplex red - EPA Energy Star 01- mar-10 40 Scanner - EPA Energy Star 24

Especificaciones técnicas: Instalación de Iluminación LED en jardines de Murcia JARDÍN puntos luz Jardín calle Santiago (La Alberca) 8 Jardín San Francisco (Beniaján) 8 Jardín Piscina Municipal (Aljucer) 11 Jardín San Antonio (Murcia) 24 51 25

Principales ventajas de la iluminación LED Reducción del consumo aproximadamente en un 70% Vida útil del sistema de iluminación superior a 50.000 horas, sin necesidad de cambio de bombillas y escaso mantenimiento. Reducción de CO2 y SO2 arpoximadamente en un 70% frente a una luminaria convencional de vapor de sodio Todos los materiales empleados en la fabricación son reciclables y no contaminantes Se evita la contaminación lumínica, ya que sólo recibe luz la zona a iluminar, por lo que esta se reduce a prácticamente cero. Además se corrige el deslumbramiento. Uniformidad lumínica muy superior a las de vapor de sodio, gracias a la tecnología por lentes que nos ayudan a dirigir la luz a las zonas a iluminar Las luz es más blanca, permitiendo visualizar mejor las formas y colores, frente a la luz anaranjada que emiten las de sodio. 26

Especificaciones técnicas: Vehículo eléctrico Compra del Servicio de Medio Ambiente Marca Comarth Modelo: Cross rider Características: Motor: Eléctrico 4 kw Disposición: Transversal trasera Tipo: Motor eléctrico con excitación separada y variador electrónico CURTIS Potencia (kw CEE): 4 a 2800 rpm Par (mnà trs/min): 60 a 0 rpm Alimentación: Corriente continua Baterías: TROJAN 145Ah (8 voltios 6 elementos). Opcionalmente 8 elementos de 185Ah o 8 elementos de 215Ah Cargador: Alim 220V 16A Transmisión: Puente reductor y cambio de sentido de marcha eléctrico Dirección: Cremallera 27

Papel y productos de papel. Materiales de oficina. Materiales electrónicos e iluminación Mobiliario urbano y oficina. Equipos calefacción y clima?ación. Limpieza de edificios. Vehículos 25/04/10

Amenazas/Debilidades La elaboración de los pliegos se realiza por cada uno de los Servicios que promueven el expediente de contratación. Dificultad por parte de los servicios municipales que estudian las ofertas valorar el alcance de los certificados presentados. Una gran parte de los contratos donde se podría aplicar la compra ecológica son menores. Cuando los criterios ambientales se introducen en la adjudicación, no siempre la empresa adjudicataria los cumple. 29

Oportunidades/Fortalezas Sensibilización ambiental creciente por parte de los funcionarios municipales encargados de elaborar los pliegos. Obligaciones cada vez mayores fijadas tanto por la normativa como por los compromisos ambientales adquiridos por el Ayuntamiento. La generalización de las etiquetas públicas o privadas ayudarán a fijar prescripciones técnicas obligatorias (única forma de fijarlos en los contratos menores). Concepto de coste integral de vida del producto (life cycle cost) que contribuye al criterio del precio. 30

Gracias por su atención Servicio de Medio Ambiente AYUNTAMIENTO DE MURCIA Glorieta de España, 1 30004 Murcia SPAIN T: +34 968 278950 F: +34 968 278990 31