Para ello hay que actualizar las licencias y montar una nueva infraestructura de XenApp 7.15 LTSR.

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS

Terminales de usuario Thin Client Epatec modelo A3VD.

Emulación 3270 vía Web

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB.

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I

Actualmente Aserpinto necesita mantener la siguiente infraestructura:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN

Suministro de Licencias SQL Server 2008

Servidor Cloud. Condiciones Particulares. acenstechnologies


EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO

Pliego de prescripciones técnicas

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016

3. Suministro de licencias de nuevos productos Microsoft (Azure Cloud), conforme a lo establecido en la cláusula 3.2 del presente PPTP.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 300/2011/01370

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Dirección General de Servicios. Abril de 2017

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO LOTES... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

Actualización de habilidades a Windows Server Modalidad de cursado: Presencial / Remota Presencial en Vivo / In Company a Medida

Antivirus para Plataforma Virtual Pliego de Bases Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EMC VNX5300

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: ABIERTO SIMPLIFICADO ABREVIADO.

CONVENCIONES USADAS... 13

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE BALANCEO PARA RED FRONTERA (SERVICIOS PUBLICADOS EN INTERNET) M etro

Índice Alcance Pág. 3 Escenario Objetivo Pág Consideraciones Generales Pág. 4 Confidencialidad Pág. 4

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ALMACENAMIENTO PARA CORREO ELECTRÓNICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ANTECEDENTES ALCANCE DEL SERVICIO... 2

Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de

IFCT0509 ADMINISTRACIÓN DE SERIVICIO DE INTERNET

Curso Superior Windows Server 2008 R2

1 Introducción. Alcaldía. 1.1 Objeto del contrato

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE CORREO

Liferay DXP Licencias y Servicios

PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESIÓN

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

CIFPA. La innovación necesaria. Centro de innovación para la formación professional de Aragón. Junio 2016 Version 1 Javier Melic

ANEXO 1 REQUISITOS DE IMPLANTACIÓN EN PLATAFORMA MUNICIPAL

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL CONTRATO DE RENTING DE IMPRESORAS MULTIFUNCION PARA EL AYUNTAMIENTO DE ERANDIO

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE CORTAFUEGOS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA

IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ALMACENAMIENTO DEL CENTRO PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD).

Infraestructura RDS 2016

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y APLICACIONES INFORMATICAS DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SERVIDORES DE AREA LOCAL INSTALADOS EN LA AGENCIA TRIBUTARIA

I Jornadas de Arquitecturas de RED Seguras en las Universidades

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO

El servicio de mantenimiento incluye las siguientes prestaciones:

PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍA

UCLM campus 11n. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. UCLM campus 11n. Córdoba, noviembre 2010

SUMINISTRO DE LICENCIAS TIC DE SERVIDOR PARA LOS ÓRGANOS JUDICIALES DE ANDALUCÍA

Pliego de Prescripciones Técnicas para la Contratación del servicio de Licencias de Productos de Microsoft para FREMAP.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO

Portafolio de Servicios de Consultoría

Udal Administrazioaren Saila Departamento Administración Municipal

Instalación y configuración de Windows Server 2012 (M20410)

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE SEIS EQUIPOS MULTIFUNCIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS DE

de producción de HYDAC

PLIEGO TÉCNICO PARA LA CONTRATACION DE UN ACUERDO ELA (ENTERPRISE LICENSE AGREEMENT) DE LICENCIAS VMWARE

MANUAL PARA EL ENCARGADO DE SOPORTE TECNICO

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB EN ENTORNO INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

Capítulo 1 Gestión de dispositivos fijos y móviles de empresa. A. Presentación de Windows B. Administrar Windows 10 en la empresa 15

LICITADORES C.I.F PROASISTECH S.L B IDASA SISTEMAS S.L.U B SISTEPLANT S.L B

Jump Start ManageEngine Password Manager Pro

Las ofertas se ajustarán a las prescripciones contenidas en el Pliego de Cláusulas Particulares y en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas.

CONSEJERÍA GOBIERNO DE PRESIDENCIA, CULTURA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SERVICIO DE MICROINFORMÁTICA, COMUNICACIONES E INSTALACIONES

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Ventajas de AuraPortal Cloud frente On-Premises y otros Clouds

Suministro e instalación de almacenamiento en disco para el CPD Principal y de Respaldo de ADIF

Producto Métrica licenciamiento CSI Cantidad Nivel/Tipo licencia. Oracle Database Standard Edition 2 Processor Perpetual -- 4 FULL USE

REQUISITOS DEL SISTEMA

1.- Licencias para servidores Exchange. 3 (tres) Licencias ExchgSvrEnt ALNG LicSAPK MVL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA

Consiste en la adquisición de discos para una cabina de almacenamiento en producción y la adquisición de una cabina de almacenamiento.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) OIGAA Connect

(EXPEDIENTE Nº 04/2016)

Cómo es el trámite para solicitar un servidor AutoGestionado?

INFORME: RICOH ESPAÑA, S.L.U. CANON ESPAÑA, S.A. SATINFORLINGUA, S.L.

Transcripción:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS REGULADORAS PARA LA ADQUISICIÓN E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS Y ENTREGA DE SERVICIOS EN MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 1. OBJETO El objeto de este Pliego es el establecimiento de las especificaciones técnicas con arreglo a las cuales ha de llevarse a cabo el suministro, instalación, puesta en marcha, formación y soporte técnico de una solución de Virtualización de Escritorios y entrega de Servicios en movilidad, basados en la actualización de la plataforma Citrix Presentation Server 6.5 implantada en el Centro de Proceso de Datos del Ayuntamiento de Pamplona. 2. SITUACIÓN ACTUAL En la actualidad el Ayuntamiento de Pamplona ya dispone de una de una Granja Citrix de aplicaciones en la versión 6.5 y 210 licencias concurrentes con la que se están dando servicios de aplicación a distintas Áreas (Programas en Servicios Sociales, Orden del Día para Concejales, etc.), además de correo en movilidad, Tablets, Smartphones y otros dispositivos. Con esta licitación se pretende actualizar, reutilizar y aumentar el número de licencias en un proyecto de virtualización de escritorios y puestos que nos permita disminuir el coste en un puesto de trabajo del Ayuntamiento de Pamplona, remplazando equipos obsoletos por Thin Clients u otras soluciones que permitan acceder de manera remota a las aplicaciones. Para ello hay que actualizar las licencias y montar una nueva infraestructura de XenApp 7.15 LTSR. 3. TRABAJOS A REALIZAR Y CONDICIONES A CUMPLIR POR PARTE DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA Se deberá proporcionar una solución técnica con las siguientes características: 1. Actualización de las licencias de Citrix 6.5 a XenApp 7.15 LTSR. En la actualidad se disponen de 210 licencias en modalidad concurrente y se pretende cambiar el licenciamiento actual de modalidad concurrente a por Usuario en el mayor número posibles de licencias. 2. Suministro del máximo número posible de las siguientes licencias Microsoft: o LICENCIAMIENTO MS CAL Terminal Services USUARIO WinRmtDsktpSrvcsCAL 2016 OLP NL Gov UsrCAL (Ref. 6VC-03260) o LICENCIAMIENTO MS CAL Terminal Services Dispositivo WinRmtDsktpSrvcsCAL 2016 OLP NL Gov DvcCAL. (Ref. 6VC-03259) o Licencias WinSvrCAL2016 OLP NL Gov DvcCAL (Ref. R18-05158) o Licencias WinSvrCAL2016 OLP NL Gov UserCAL (Ref. R18-05159) Las licencias ofertadas deben cumplir la siguiente proporción: - Para las licencias de Terminal Services: 4 licencias de usuario por 1 de dispositivo. - Para las licencias de CAL de acceso a Windows 2016: 4 licencias de usuario por 1 de dispositivo. 3. Diseñar, configurar e implantar la infraestructura necesaria en XenApp 7.15 LTSR de Servidores y puestos virtuales dentro del CPD del Ayuntamiento de Pamplona para realizar virtualización de escritorios y puestos con ASOCIACIÓN NAVARRA DE INFORMÁTICA MUNICIPAL, S.A. Avda. del Ejercito, 2 Planta 8 31002 PAMPLONA / IRUÑA Tel. 948 420 800 Fax: 948 420 808 www.animsa.es 1 de 5

los que se pueda servir aplicativos a nuestros usuarios. La propuesta debe ser detallada y disponer de un cronograma con los pasos a realizar para la consecución del objetivo, así como la formación y documentación necesaria para los técnicos de Animsa. 4. Suministros de dos dispositivos físicos redundados capaces de realizar tareas de publicación de aplicaciones mediante proxy inverso y securización futura del acceso a las mismas mediante Web Application Firewall, así como de dotar de acceso remoto seguro unificado, donde los usuarios tendrán en un portal customizado todas sus aplicaciones corporativas, sean publicadas en Citrix XenApp, webs propias o que corran como SaaS en el cloud. El equipo ha de estar preparado para configurarse con redundancia geográfica. El dispositivo tiene que permitir acceso a la granja Citrix XenDesktop/XenApp sin necesidad de instalar cliente VPN en los dispositivos y aportando seguridad y visibilidad adicional mediante a la capacidad de inspeccionar dentro del protocolo Citrix HDX. 4. REQUISITOS DE LOS DISPOSITIVOS Los requisitos a cumplir por los dispositivos deben ser: A. Cantidad Se suministrarán dos unidades físicas de Application Delivery Controller (balanceadores), para instalar en configuración redundada B. Hardware y rendimiento Cada dispositivo dispondrá de: Dos fuentes de alimentación Al menos 1 Gbps de throughput 16 GB de RAM o más Al menos 4 puertos 10/100/1000 (o 4 puertos 1 Gb incluyendo los 6 SFP cobre necesarios) y 1 puerto 10 Gbps. Opcionalmente se pueden proveer transceivers de tipo 10GE SFP+ : LC,SR. Ha de utilizar discos de estado sólido (SSD), no estando permitidos discos duros mecánicos (HDD) Potencia SSL de al menos 2500 TPS (transacciones nuevas por segundo) con certificados de clave de 2 Kb Peticiones HTTP por segundo, al menos 200K C. Funcionalidades Capacidades de balanceo, proxy inverso (publicación de aplicaciones web) con posibilidad de inspeccionar, hacer reescrituras y redirecciones sobre el tráfico HTTP Capacidades de acceso remoto SSL VPN con cliente pesado y sin cliente (ambas). Incluir licencia para al menos 500 usuarios remotos concurrentes Se ha de incluir en la oferta una solución de gestión, tanto para configuración de los equipos como para acceder a estadísticas e informes con datos de los aplicativos que pasarán por los equipos (tráfico web y Citrix principalmente) Capacidades de dotar de acceso seguro a la solución de movilidad Citrix XenMobile, permitiendo acceso de los móviles mediante microvpn, sin necesidad de establecer una VPN desde el dispositivo móvil mediante cliente VPN completo. Capacidades de inspeccionar dentro del protocolo Citrix HDX, de forma que se puedan obtener informes sobre los usuarios, virtual desktop y virtual apps a los que acceden, tráfico de cada sesión, etc. Página 2 de 5

D. Capacidad de escalado y ampliación de funcionalidad Que pueda llegar el rendimiento hasta 10 Gbps en el futuro mediante licencia, sin añadir o cambiar el hardware. Que puedan llegar las peticiones http por segundo a 300K en el futuro, sin necesidad de nuevo hardware. Que pueda licenciarse la funcionalidad de WAF. E. Garantía y soporte de los dispositivos Garantía y Soporte durante 3 años, a cargo del fabricante del appliance, con las siguientes características: Horario cobertura: 24x7x365 Reemplazo avanzado de hardware: Envío del equipo de repuesto al día siguiente laborable. Soporte ilimitado durante el período de vigencia del contrato. Disponibilidad de actualizaciones de software y nuevas versiones de producto. Todos los trabajos descritos deben estar integrados en el entorno diseñado por ANIMSA en el CPD del Ayuntamiento de Pamplona y en sus Servicios de Directorio. 5. IMPLANTACION Los equipos y servicios deberán ser instalados y configurados e implantados por la empresa adjudicataria en un plazo no superior a 20 días laborables desde la fecha de firma del contrato. Este proceso de implantación se realizará en las fechas que, de común acuerdo, se consideren más adecuadas por parte de los técnicos de ANIMSA y los técnicos de la empresa adjudicataria. La implantación se realizará mayoritariamente in situ en los locales del Ayuntamiento de Pamplona, permitiéndose asimismo jornadas de implantación de manera remota. ANIMSA considera necesario realizar en dos fases la implantación del sistema: Proyecto migración infraestructura actual Citrix Debe contemplar los siguientes hitos: Análisis de requisitos y diseño de arquitectura XenApp 7.15 LTSR Despliegue de infraestructura común site Citrix XenApp 7.15 LTSR Configuración inicial y detallada de site con HA Construcción de maqueta con aplicaciones y tunning Servicios en movilidad de Correo en distintos dispositivos (Smartphone, tablets etc.) Integración con hypervisor para despliegue automático Publicación de recursos e integración con AD (Usuarios, grupos, GPOs, etc.) Despliegue de infraestructura de balanceadores e integración con site XenApp 7.15 LTSR Pruebas iniciales de validación y piloto con usuarios Paso a producción de nueva infraestructura y soporte post-producción Los servicios serán realizados por consultores certificados en CITRIX CCE- V. Página 3 de 5

El adjudicatario deberá entregar toda la documentación asociada a los productos, estando la básica redactada en español, para que los técnicos de ANIMSA puedan realizar las labores básicas de operación que ofrezca la solución implantada (por ej. nombre de máquinas virtuales, configuración IP, DNS, definición de redes, etc). 6. FORMACION El Plan de formación contemplará un mínimo de 15 horas distribuido en 3 jornadas que se realizará en las instalaciones de Animsa. El horario se acordará de mutuo acuerdo. Deberá contemplar las nuevas funcionalidades de XenApp 7.15 LTSR y de la publicación de servicios de acceso remoto que se quieren publicar desde ANIMSA para los dispositivos en movilidad del Ayuntamiento de Pamplona. Se explicará la configuración realizada y las tareas de control y monitorización que han de realizarse por el personal de Animsa. Cada jornada debe tener como mínimo 5 horas. 7. MANTENIMIENTO En la oferta se deberá proporcionar garantía y mantenimiento sin coste de todos los componentes del sistema por un periodo mínimo de 12 meses, pudiendo ampliar este periodo en su oferta. Durante el periodo de vigencia de la garantía la empresa adjudicataria garantizará la disponibilidad de nuevas versiones del software (parches, upgrades de firmware, etc. ) para las plataformas adquiridas objeto del contrato, sin coste alguno, así como la sustitución de los elementos hardware que se averíen. En este caso de que se publiquen parches, actualizaciones de versión o mejoras incluidas en las licencias de los productos adquiridos, el adjudicatario consultará con los técnicos de ANIMSA para determinar la conveniencia de su instalación, y el plazo para realizarla, corriendo por cuenta del adjudicatario dicha instalación en equipos de ANIMSA, con la finalidad de que la plataforma esté actualizada en cuanto a las funcionalidades que la empresa adjudicataria considere más adecuadas para la óptima prestación de los servicios (por ejemplo en cuanto a cuestiones de seguridad, rendimiento, etc.). ANIMSA, bajo petición y para las labores de mantenimiento (instalación de parches o nuevas versiones de firmware, etc.) y resolución de incidencias, podrá proveer de un método de acceso remoto, para acceder a los servidores. Con este acceso, se pretende facilitar al adjudicatario la prestación de los servicios, así como un tratamiento más ágil de las incidencias y de las solicitudes de información, apoyo y soporte. Este método de acceso consiste en un túnel VPN al que se accede por https a través de cualquier navegador. La empresa adjudicataria ofrecerá, durante el periodo de garantía y dentro del precio del contrato, los servicios de mantenimiento, reparación y soporte a las incidencias del software o hardware de la plataforma tanto en la solución Citrix XenApp 7.15 LTSR como de los dispositivos de acceso instalados, desplazando personal técnico a Pamplona en caso de no poder realizarse de forma remota. 8. SERVICIO DE SOPORTE Se define incidencia como el reporte de todo funcionamiento anómalo o inadecuado de los equipos suministrados, o cualquiera de sus funcionalidades y/o elementos integrantes. En este caso, la empresa adjudicataria deberá realizar todos los esfuerzos posibles para resolver los problemas en el plazo más corto posible. A su vez, las incidencias se pueden clasificar respecto a su criticidad. Incidencias de criticidad alta: Aquellas que supongan una no disponibilidad de servicios considerados esenciales por los técnicos de ANIMSA, Página 4 de 5

Incidencias de criticidad media: Aquellas que supongan una disminución de las prestaciones de la plataforma. Incidencias de criticidad baja: Para fallos de elementos de la plataforma que, al estar redundados, no supongan merma del servicio, pero sea preciso reparar. Se define asistencia técnica a la petición de ayuda para la realización de cualquier tarea que, sin constituir parte de la resolución de una incidencia, implique un grado de dificultad o de conocimiento que hagan que no sea abordable directamente por personal de ANIMSA, bien por falta de medios o por falta de formación. Una solicitud de asistencia puede precisar para su resolución tanto de suministro de información, como de actuaciones por parte del adjudicatario (por ejemplo, cambios en las configuraciones de la solución Citrix, así como los Dispositivos de Acceso, instalación de nuevos parches o firmware en dichos dispositivos, etc.). No podrá conllevar sin embargo el suministro de ningún equipamiento nuevo. Tiempos de respuesta Las empresas licitadoras deberán detallar cuál será el tratamiento que seguirá cada incidencia o solicitud comunicada, detallando los medios que se involucrarán, y los tiempos a los que se compromete para su resolución o respuesta. ANIMSA accederá a los servicios de asistencia técnica y soporte, a través de al menos, dos canales, siendo uno de ellos un número de teléfono, y al menos uno electrónico (correo electrónico o formulario web). Se proporcionará un servicio de soporte con un nivel de atención que asegure la resolución de las incidencias de criticidad alta en el menor tiempo posible. Como mínimo deberá comprender la atención del canal telefónico en horario de 08:00h a 15:00h y del canal electrónico en horario de 08:00h a 20:00h. Se define tiempo de respuesta el tiempo que transcurre entre la comunicación de la incidencia y el contacto entre personal de ANIMSA y un técnico de la empresa adjudicataria con capacidad de resolución de problemas de la plataforma instalada, para diagnosticar y resolver inmediatamente el problema. Todas las incidencias de criticidad alta deberán tener un tiempo de respuesta no superior a los 60 minutos. Se define tiempo de resolución al tiempo que transcurre entre la comunicación de la incidencia, y el momento en que se resuelve el problema. El coste de la reparación e implantación de productos suministrados como consecuencia del cumplimiento de esta prestación correrá a cargo de la empresa adjudicataria. La actuación no se considerará finalizada sin la realización, por parte de los técnicos de ANIMSA, de las comprobaciones y diagnósticos asociados que aseguren el correcto funcionamiento del sistema. No habrá limitación en cuanto al número de consultas de soporte que se puedan realizar al adjudicatario por parte de ANIMSA, durante la duración del contrato. Página 5 de 5