LINEAMIENTOS PARA EL USO Y PORTACIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS PARA EL USO Y PORTACIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA EL PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE TRABAJO EN EL LEVANTAMIENTO DE ENCUESTAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO AL PERSONAL DE CONFIANZA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

Reglas para la Atención de Requerimientos Internacionales de Información de Interés Nacional.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

NORMA INTERNA PARA EL CONTROL Y USO DE VEHÍCULOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 21 de febrero de 2018

NORMA INTERNA PARA EL CONTROL Y USO DE VEHÍCULOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

NORMA INTERNA PARA EL CONTROL Y USO DE VEHÍCULOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA.

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LA TARJETA IAVE. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Lineamientos para la Prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA COORDINACIÓN DE DENUNCIAS Y RESPONSABILIDADES

CRITERIOS PARA DEFINIR ÁREAS DE ACCESO RESTRINGIDO.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

INFORMACIÓN PÚBLICA POLÍTICAS DE ACCESO AL EDIFICIO

Contraloría Interna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

CONTRALORÍA MUNICIPAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

Reglas para la integración y funcionamiento del Consejo Consultivo de Usuarios de la Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

EN NÚM ROS Estadísticas sobre el sistema penitenciario estatal en México

Contraloría Interna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA COORDINACIÓN DE DENUNCIAS Y RESPONSABILIDADES

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INEGI EN FERIAS, EXPOSICIONES, MONTAJES EN MUSEOS Y EVENTOS AFINES.

NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

CRITERIOS PARA LA CALIFICACIÓN DE ACTIVOS DE INFORMACIÓN.

Formato 5. Aviso de Cambios

COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

ACUERDO A/009/2007 DEL C.

REGLAMENTO DE AFILIACIÓN DE MORENA

Formato 3. Solicitud de Nuevo Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior por Cambio de Domicilio

Lic. Jazmín Marlene Dávila Pérez Responsable de la Unidad de Transparencia Lic. Luis Fernando Góngora Carlo. Subdirector de Validación Electrónica.

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA INEGI A LA MANO DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN

CRITERIOS PARA DEFINIR REQUERIMIENTOS DE REDUNDANCIA TECNOLÓGICA EN PROCESOS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES.

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA COORDINACIÓN DE DENUNCIAS Y RESPONSABILIDADES

CRITERIOS GENERALES PARA LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y RESERVADA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE JALISCO.

REGLAMENTO USO DE CARNET INSTITUCIONAL RRHH

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN VOZ Y DATOS. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE TEMASCALCINGO, MÉXICO. RIGOBERTO DEL MAZO GARDUÑO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

Reglamento Interior de uso del Equipo de Cómputo e Impresión

AUTORIZACIÓN POR H. JUNTA DE GOBIERNO:

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ACUERDO NO. COFECE-DGA-RH

Lineamentos para la Selección de Personal en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

INSTRUCTIVO NORMATIVO DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD PARA EL PERSONAL LABORAL DEL CIBNOR, S.C.

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

CÓDIGO DE VESTIMENTA PARA LOS EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA REMA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Lineamientos para el uso y actualización del Catálogo de Tipos de Vegetación Natural e Inducida de México con fines estadísticos y geográficos

Gobierno del Estado de Morelos

Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal de Ensenada Baja California

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA COORDINACIÓN DE DENUNCIAS Y RESPONSABILIDADES

y los utilizados como herramienta para realizar diversas funciones; y,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

Formato 2. Solicitud de Nuevo Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior por Cambio de Titular

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ACUERDO NO. COFECE-DGA-RH

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y UNIFORME DE TRABAJO DEL SRyTVM

REGLAMENTO DE LABORATOTIOS DE CÓMPUTO

Consejo de Administración

Lineamientos para el control de acceso a Ciudad Judicial y uso de las credenciales de identificación.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, APROBACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE VIAJES AL EXTRANJERO.

CRITERIOS PARA LA DOCUMENTACIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. COMITÉ DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE OBSERVADORES ELECTORALES Y VISITANTES EXTRANJEROS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

SINDICATURA MUNICIPAL

Capitulo I Disposiciones Generales

Lineamientos para el Uso de Servicios Telefónicos en las Dependencias

COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

ACUERDO GENERAL 21-19/2011

NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ALUMNOS Reglamento de Alumnos

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA EN FERIAS, EXPOSICIONES GRÁFICAS, MUSEOS Y EVENTOS AFINES.

Consejo de Administración

Procedimiento de Administración de cuentas de acceso al Sistema de Información del Programa de Apoyo al Empleo (SISPAEW) v2

LINEAMIENTOS GENERALES PARA PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL IMPI

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Reglamento Interno del Archivo de Concentración

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN Y PRÉSTAMO DE BIENES INFORMÁTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

ACUERDO LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, A C U E R D A:

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Diciembre 2015.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE JULIO DE 2009

Transcripción:

LINEAMIENTOS PARA EL USO Y PORTACIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DICIEMBRE 2017

12 2017 2 ÍNDICE: Pág. INTRODUCCIÓN 3 Capítulo I, Disposiciones Generales 3 Capítulo II, Del uso de la Credencial de Identificación 4 Capítulo III, De la Reposición o Cancelación de la Credencial de Identificación 4 Capítulo IV, De las Sanciones 5 Capítulo V, Interpretación 5 TRANSITORIOS 5 Anexo I 6

12 2017 3 INTRODUCCIÓN: Los Lineamientos para el Uso y Portación de la Credencial de Identificación de las y los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Lineamientos), se emiten con fundamento en los artículos 26 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 52, 77 fracción XIV de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, y 5 fracción XIV del Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y con base en los numerales 37, 61 fracciones VI y XVII, y 63 fracción XVIII de las Condiciones Generales de Trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La finalidad que se persigue con los presentes Lineamientos es que las y los trabajadores que laboran para el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuenten con un instrumento de identificación para su acreditación como personal del Instituto y ello permita reforzar las medidas de seguridad de la información de carácter confidencial que integra el Instituto, por tanto, es de gran importancia que se emitan disposiciones para que el personal que permanezca dentro de las instalaciones, conozca sus obligaciones y pueda ser plenamente identificable. Asimismo, se pretende establecer las normas de uso y cuidado que requiere un instrumento de identificación, que permita llevar a cabo el registro a los edificios que cuentan con lectoras magnéticas, lo que redunda en mayor seguridad para el personal del Instituto a nivel nacional. LINEAMIENTOS PARA EL USO Y PORTACIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN DEL Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen como objeto regular el uso y portación de la Credencial de Identificación por parte del personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Artículo 2. Las disposiciones contenidas en el presente ordenamiento son de observancia obligatoria para todo el personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Artículo 3. Para los fines del presente lineamiento se entiende por: I. INEGI o Instituto: Instituto Nacional de Estadística y Geografía; II. DGA: Dirección General de Administración; III. DGARH: Dirección General Adjunta de Recursos Humanos; IV. DA: Direcciones de Administración de Junta de Gobierno y Presidencia y de las Direcciones Regionales; V. Personal: personas que mantienen una relación laboral con el INEGI. VI. Subdirección: Subdirección de Administración del OIC; Subdirecciones de Contratación A y B.

12 2017 4 Capítulo II DEL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN Artículo 4. Todo el personal contará con una credencial de identificación, misma que es propiedad del Instituto. Es obligación del personal portar en un lugar visible la credencial que acredite su pertenencia o estancia en las instalaciones del INEGI o en actividades oficiales del INEGI realizadas fuera de ellas. Artículo 5. La credencial de identificación servirá para el control de acceso mediante el registro de la entrada y salida del personal del Instituto, en aquellos inmuebles que cuenten con controles automatizados de acceso. Asimismo, mediante los dispositivos magnéticos de la credencial, el personal sujeto a control de asistencia y puntualidad, deberá registrarse en las terminales biométricas que para dicho propósito sean instaladas. Lo anterior a fin de garantizar la seguridad del personal en las instalaciones y de igual forma, permitiendo contribuir con las reglas de protección de la información institucional. Artículo 6. Todo el personal deberá suscribir la Declaración y Carta Compromiso para la Recepción y Uso de la Credencial de Identificación como Trabajador del INEGI, al momento de recibirla. Artículo 7. La credencial de identificación es un documento oficial personalizado que contiene el nombre, datos laborales, fotografía de la trabajadora o el trabajador, firma de autorización y elementos de seguridad. Asimismo, cuenta con accesorios que consisten en un porta credencial translúcido y un cintillo que contiene la imagen institucional. Artículo 8. El personal es responsable del cuidado y custodia de la credencial que se le asignó y deberá portarla en lugar visible en tanto permanezca en las instalaciones del Instituto, por medio de los accesorios que para su uso otorgue el Instituto, evitando introducir objetos que impidan su visualización. Artículo 9. La credencial de identificación es intransferible, por lo que queda prohibido registrar la asistencia de otra Trabajadora o Trabajador, o que persona distinta a la o el titular haga uso de ella. Capítulo III DE LA REPOSICIÓN O CANCELACIÓN DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN Artículo 10. En caso de robo, extravío o daño a la credencial de identificación, el personal de las Direcciones Regionales y Coordinaciones Estatales deberá reportar inmediatamente el hecho a la DA de su adscripción, el resto del personal deberá informarlo a la Subdirección donde se realizará el proceso de reposición, mismo que se integrará con la solicitud de reposición y la constancia de hechos correspondiente. Artículo 11. Cuando el personal cambie de puesto o adscripción o cause baja por cualquiera de los supuestos contemplados en la normatividad laboral o administrativa aplicable, salvo el caso de fallecimiento, deberá reintegrar la credencial de identificación para su cancelación, o la reposición

12 2017 5 para los primeros dos supuestos, liberándolo desde ese momento de cualquier responsabilidad por su uso indebido. Capítulo IV DE LAS SANCIONES Artículo 12. El personal que no porte la credencial durante su permanencia en las instalaciones del INEGI o haga uso indebido, extravíe o dañe por negligencia la Credencial de Identificación, podrá estar sujeta/o a las sanciones siguientes: I. Apercibimiento de la jefa o el jefe inmediato, acorde a la constancia de hechos que acredite la irregularidad, misma que se anexará al expediente personal de la trabajadora o el trabajador. II. III. En caso de reincidencia o uso indebido grave, podrá darse vista al Órgano Interno de Control, para que en términos del artículo 7 fracción I de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, determine lo conducente. Cuando por tercera ocasión incurran en esta conducta, se procederá a iniciar un proceso disciplinario laboral. Capítulo V INTERPRETACIÓN Artículo 13. La DGA a través de la DGARH, es la facultada para aplicar e interpretar administrativamente las normas contenidas en los presentes Lineamientos y, en su caso resolver las consultas y los casos no previstos que se susciten con motivo de su aplicación. TRANSITORIOS PRIMERO. Los presentes Lineamientos entrarán en vigor a partir de su publicación en la Normateca Interna del Instituto. SEGUNDO. Se deja sin efectos los Lineamientos para el uso y portación de la credencial de identificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aprobados el 9 de diciembre de 2010, en términos del Acuerdo No. 12ª/VII/2010. Los presentes Lineamientos fueron aprobados mediante Acuerdo 10ª/III/2017, en la Décima Sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, celebrada el 4 de diciembre de dos mil diecisiete.- Presidente: Julio Alfonso Santaella Castell.- Vicepresidentes: Enrique de Alba Guerra, Paloma Merodio Gómez, Rolando Ocampo Alcántar y Mario Palma Rojo.

12 2017 6 ANEXO I DECLARACIÓN Y CARTA COMPROMISO PARA LA RECEPCIÓN Y USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN COMO TRABAJADOR O TRABAJADORA DEL INEGI Declaro, bajo protesta de decir verdad, que actuaré con integridad, honestidad y legalidad, en el uso y cuidado de la Credencial de Identificación que me hace entrega el Instituto, además de manifestar que me abstendré de realizar conductas que propicien el mal uso de la misma, ya sea directamente o a través de otras personas; así mismo, que conozco y me sujetaré a lo dispuesto por los Lineamientos para el Uso y Portación de la Credencial de Identificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Al encontrarme dentro de las instalaciones del Instituto portaré la credencial en un lugar visible, con el fin de contribuir a las medidas de seguridad para preservar los equipos e instalaciones que utilizamos, así como los datos que la sociedad nos ha confiado. La acreditación que recibo por parte del INEGI me compromete a guardar la confidencialidad y reserva de la información que con motivo del desempeño de mis funciones genere o tenga acceso, y a no divulgarla en ningún caso y bajo ninguna circunstancia a personas no autorizadas. Al suscribir este documento manifiesto también mi conocimiento de que la revelación de datos confidenciales o el suministro en forma nominativa o individualizada de aquéllos que hayan sido proporcionados por los Informantes del Sistema, constituye una infracción a la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (fracciones I y II del artículo 104, en correlación a las sanciones establecidas en su Artículo 108), independiente de las sanciones que pudieran aplicarse en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones civiles o penales aplicables. Atentamente, Nombre y firma Lugar y fecha.