ESTRATEGIA DE DESARROLLO FARMACÉUTICO - FSO

Documentos relacionados
Informe Público de Evaluación

Informe Público de Evaluación

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INMUNÓGENOS DE SUBUNIDADES OBTENIDOS POR MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS

Guía del Curso Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios en Farmacia

1. Denominación: 2. Justificación

Tema 7. NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES. Legislación y deontología farmacéutica

CONTENIDO DE LA PLANTA AL MEDICAMENTO 3/11/2016 I SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES TROPICALES Y BIODIVERSIDAD

MODIFICACIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Informe Público de Evaluación

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: FORMAS FARMACÉUTICAS

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6

Guía del Curso Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica

Informe Público de Evaluación METOTREXATO THALASSA PHARMA 17,5 mg/ 0,35 ml SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA EFG

Informe Público de Evaluación Aripiprazol Kern Pharma 1 mg/ml solución oral

GUÍA DE USUARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO PARA DEMOSTRAR BIOEQUIVALENCIA

ELABORACIÓN DE EMULSIONES. Índice

Introducción a la Tecnología Farmacéutica: Formas farmacéuticas

Introducción a la Farmacia Galénica. Tema 1

LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. DR. JORGE GONZÁLEZ CANUDAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LABORATORIOS SILANES.

Informe Público de Evaluación

FORMATO DE SOLICITUD DE REUNIÓN ANTE EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS

Informe Público de Evaluación

U-3. CONTROL DE MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

ELABORACIÓN DE PASTAS. Índice

DRA. INÈS FUENTES NORIEGA LAB 112, EDIF. E, FACULTAD DE QUÌMICA

Fármaco y Aditivos DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Registro Sanitario. Ministerio de Salud y Deportes

Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica

Materiales de acondicionamiento: Requisitos exigidos y relación con las Normas UNE-EN

Clasificación de Medicamentos. Por su forma de preparación Magistrales Oficinales Especialidad farmacéutica

Práctica ( ) Teórica (X) Presencial (X) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

Biodisponibilidad. Tema 23

FARMACOTECNIA. Catalina Medarde Caballero H.U. San Cecilio. Sesión 20 junio 2011

FARMACOPEAS. Control de Calidad de Medicamentos 2016

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE PASTAS. Índice

ASIGNATURA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Formulación magistral en pediátra.

DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

Curso Superior en Dermatología para Titulados Universitarios en Farmacia

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO GARANTÍA DE CALIDAD DEL PRODUCTO BIOTECNOLÓGICO EN PROCESO.

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE FARMACIA Y DROGAS DEPARTAMENTO DE FARMACOVIGILANCIA SECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Farmacología y otras ciencias relacionadas

Juntos creamos productos innovadores.

1. Introducción y antecedentes Glosario Alcance Aspectos a considerar... 3 Referencia... 7

ELABORACIÓN DE POMADAS. Índice

TRATADO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (VOL. II) HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI

FARMACIA PN/L/FF/002/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE EMULSIONES. Índice

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Informe Público de Evaluación

Informe Público de Evaluación

Informe Público de Evaluación

LABORATORIO DE I+D FARMACEÚTICO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA JOSE MARTÍNEZ LANAO

MATERIA: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras Latinoamérica Caribe Santo Domingo-República Dominicana Junio del 2008

MÁSTER MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE FARMACIAS: FARMA BUSINNES EXPERT

Informe Público de Evaluación Pregabalina Normon 75 mg cápsulas duras EFG

NUESTROS CONOCIMIENTOS

Formulario Iberoamericano: Red EAMI

Informe Público de Evaluación

Nelson Rodríguez. Experiencia en Intercambiabilidad de Medicamentos: Panamá. Julio 2017 SECCIÓN DE BIOEQUIVALENCIA

ASIGNATURA: LABORATORIO BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Diseño de medicamentos orales y tópicos: ensayos preclínicos y clínicos

Q.F. Patricia Carmona Sepúlveda Subdepto. de Biofarmacia y Bioequivalencia. Febrero 2013

PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS

dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS FORMULARIO PARA EL REGISTRO SANITARIO DE VACUNAS

Informe Público de Evaluación

REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS Modalidad A Registro sanitario de medicamentos homeopáticos de fabricación nacional.

CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA NACIONAL. Q.F. Luis Kanashiro Chinen

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Informe Público de Evaluación Ivabradina Farmabion 7,5 mg comprimidos EFG

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

Comparación de la Equivalencia in vitro de Tabletas Genéricas de Metildopa vs. Tabletas de Aldomet

PRÁCTICA 4. ENSAYOS DE COMPRIMIDOS

Guía del Curso Especialista en Farmacia Veterinaria

TARIFAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORIA SANITARIA (SACS) NIVEL CENTRAL DROGAS, MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS

MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Dirección de Regulación de la Salud

Tendencias en Packaging Famacéutico La prevención de residuos de envases en el sector farmacéutico

MODIFICACION REGISTRO SANITARIO MEDICAMENTO

ESTRUCTURA DEL EXPEDIENTE PARA REGISTROS

ESTABILIDAD Q.F. JENNY ALIAGA CONTRERAS DIRECCIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA EQUIPO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS

Informe Público de Evaluación

SESIÓN V: INGREDIENTES ACTIVOS CARACTERIZACIÓN DE FÁRMACOS Septiembre 8, 2017

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015

Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales para Titulados Universitarios

Bioequivalencia. Tema 24

Transcripción:

1

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN II. VIABILIDAD DE UN PROYECTO - Preformulación - Formulación - Estabilidad - Fabricación - Documentación 2

OBJETIVOS : ESTABLECER QUE TANTO LA FORMA FARMACÉUTICA COMO SU FORMULACIÓN, EL PROCESO DE FABRICACIÓN, EL SISTEMA DE CIERRE DEL ENVASE, SU CALIDAD Y SUS INSTRUCCIONES SON LOS ADECUADAS PARA EL USO PREVISTO Determinar los parámetros críticos de la formulación y el proceso que pueden influir en la eficacia, seguridad y calidad (reproducibilidad) del medicamento 3

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN Y al principio... la Farmacia Galénica TF tomaba identidad propia en la Ciencia Farmacéutica y proponía un cambio de escala FARMACIA GALÉNICA - TECNOLOGIA FARMACÉUTICA Desarrollo de la Formulación Magistral Identificación de maquinaria industrial Era de los remedios patentados Aparición de Compañías Farmacéuticas Nuevas formas farmacéuticas Implantación de criterios tecnológicos Calidad Registro e Inspección de Medicamentos Nuevas formas farmacéuticas DESARROLLO FARMACÉUTICO 4

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN Y mientras tanto... 5

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN... pero se volvía todo más complejo 6

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN Periodo Contemporáneo :Tecnología Forma Farmacéutica soporte del fármaco Eficacia Ámbito social Práctica Clínica Primera generación (hasta 1960) Eficacia Medicamentos paliativos Segunda generación (1980) Medicina basada en la experiencia Modificación de la enfermedad Tercera generación (2000) Medicina basada en la evidencia Prevención y Cura Química Biología Genética Investigación Casualidad Bases científicas Predicción Farmacéutica In vivo In vitro In silico Oficina de Farmacia Industria Farmacéutica Hágase según arte Calidad Calidad Crecimiento Costes : Fusiones y Adquisiciones Atención Farmacéutica Alianzas y Acuerdos académicos 7

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN... La evolución en la Formulación Nuevas estrategias para la liberación y administración de principios activos Formulación de moléculas obtenidas por procesos biotecnológicos : proteínas, péptidos Nuevos excipientes más funcionales Optimización de la vía oral Nuevas vías de administración de principios activos Avances en los sistemas de liberación modificada de fármacos Sistemas de vectorización de principios activos Nuevos Sistemas de Administración de Medicamentos (SAM) 8

I. ANTECEDENTES Y PROYECCIÓN... La evolución en la Fabricación Innovación en la fabricación de medicamentos Nuevos Diseños para las zonas de fabricación Automatización de las operaciones de elaboración Nuevos Equipamientos y más integrales Sistemas de Gestión de la Calidad más ágiles Normas de Correcta Fabricación de Principios Activos y Excipientes 9

II. VIABILIDAD DE UN PROYECTO 1. OBJETIVOS - Afrontar un cambio de Presentación (aspecto, forma, sabor, acondicionamiento específico, ancianos, a prueba de niños, calendario, accesorios dosificadores, etc.) - Obtener la mejor biodisponibilidad - Cambiar la dosificación - Mejorar la Estabilidad - Optimizar los procesos de elaboración (Uniformidad de Contenido, Reproducibilidad, Eficacia, Seguridad) 10

II. VIABILIDAD DE UN PROYECTO 2. ENTORNO ECONOMICO - Coste MPs - Coste Tecnologías - Costes de Calidad : Prevención, Evaluación y No Calidad 3. ENTORNO FARMACOLÓGICO - Actividad farmacológica. Indicaciones - Efectos adversos - Plan terapéutico - Duración del tratamiento - Dosis 11

II. VIABILIDAD DE UN PROYECTO 4. ENTORNO LEGAL - Restricciones específicas (Estado), etiquetado (ingredientes) - Monografías (Farmacopea) - RD 175/2001 Sobre Normas de Correcta Elaboración y... - Formulario Nacional 5. ENTORNO GALÉNICO 12

1. PREFORMULACIÓN - Nombre de la molécula, Peso molecular - Sales / Ésteres empleados - Nombre del fabricante - Síntesis. Existencia de procesos diferentes de los descritos y efectos sobre el producto - Recristalización - Punto de fusión 13

1. PREFORMULACIÓN... Un excelente trabajo de 3 meses de laboratorio puede ser resuelto, igualmente, con un trabajo de 1 día de biblioteca 14

1. PREFORMULACIÓN - Nombre de la molécula, Peso molecular - Sales / Ésteres empleados - Nombre del fabricante - Síntesis. Existencia de procesos diferentes de los descritos y efectos sobre el producto - Recristalización - Punto de fusión 15

1. PREFORMULACIÓN - Aspecto - Características organolépticas (amargor) - Distribución granulométrica (métodos, aparato) * No se pueden ver (micronizados <5 µm) * Se pueden ver pero no distinguir (5 75 µm) * Se pueden ver y distinguir (> 75 µm) - Enantiomería - ph, pka ( Reactividad! ) - Coeficiente de partición, Ps - Cargas electrostáticas (adherencias) - Humedad / Higroscopía 16

1. PREFORMULACIÓN - Solubilidad * Partes de agua/fármaco Soluble (1-30 pp) / Ligeramente insoluble (30-100 pp) / Insoluble (> 100 partes) * Clasificación SUPAC FDA (Scale Up Pre Approval Changes) I. Soluble y Permeable II. Permeable y No soluble III. Soluble y No Permeable IV. No Soluble y No Permeable * Perfil de disolución 17

1. PREFORMULACIÓN - Fluidez (corrección excipientes / granulación) - Calidad de las MPS * Técnicas Analíticas (Desarrollo Analítico) : Identidad, Pureza, Título - Incompatibilidad (Fármaco-Excipiente-Mat.Acondto.) 18

1. PREFORMULACIÓN - Estabilidad MPs (Protección, Caducidad, Acondicionamiento) * Temperatura * Humedad * ph * Luz * Oxidación * Procesos tecnológicos (secado) 19

1. PREFORMULACIÓN - Absorción : mecanismo, Biodisponibilidad - Metabolismo / Vida media - Formas de dosificación Liberación Modificada : * Liberación Prolongada * Liberación Retardada 20

1. PREFORMULACIÓN - Ficha de Seguridad de las MP * Grupo terapéutico * LD 50 * Efectos secundarios conocidos o previsibles * Tolerancia cutánea, fotosensibilidad, alergia * Precaución durante uso (empleados, ambiente) * Limpieza, Descontaminación, Destrucción 21

1. PREFORMULACIÓN - Suministro de MPs * Costes * Restricciones (Existencias, Plazos de entrega, Cambios evolutivos en la calidad) * Proveedores / Distribuidores (Homologaciones) * Trazabilidad 22

2. FORMULACION - Dosis (Restricción de peso. Cápsulas) - Características Forma farmacéutica (Color, Tamaño, Humedad de equilibrio, Acondicionamiento) - Análisis de riesgos * Estabilidad * Solubilidad * Uniformidad de Contenido * Tecnologías 23

2. FORMULACION - Diseño de Experimentos * Técnica en dominó * Algoritmos (Colegio Oficial Farmacéuticos Vizcaya) ALGORITMO n.º 7 POMADAS 1.- Se precisa una gran oclusividad y no importa que sea difícil el lavado de los restos de la pomada sobre la piel? Pomada hidrofílica Pomada hidrofóbica 2.- Hay principios activos: a) Insolubles en agua b) Insolubles en grasa c) termolábiles Pulverizarlos finamente y hacer una pasta en el mortero con vaselina líquida. Incorporar el resto de los componentes de la pomada. Las grasas sólidas o muy viscosas conviene calentarlas para trabajar con mayor comodidad. 24

2. FORMULACION - Diseño de Experimentos * Análisis de Superficie de respuesta 1/Samargo 0,45 0,41 0,37 0,33 0,29 0,25 151719212325 0,21 temul 0,30,340,380,420,460,5 ProtMacr FacForg 1,25 1,15 1,05 0,95 0,85 0,75 0,3 0,340,380,420,460,5 ProtMacr 1/Samargo 0,264 0,288 0,312 0,336 0,36 0,384 0,408 0,432 0,456 25

2. FORMULACION - Selección de los excipientes adecuados * Funciones, Tipos, Reactividad * Preformulación * Manos 26

2. FORMULACION -Envasado * Identidad y especificaciones de MAP y MAS * Idoneidad del envase y sistema de cierre empleado * Cierre a prueba de niños SALVA VIDAS Obligatorio por la FDA para la vía oral (1974) 10 minutos en los que el niño no puede abrirlo (<20%) y 5 minutos en los que el adulto puede abrirlo (>90%) 27

2. FORMULACION - Métodos de análisis * Identidad * Galénicos * Título - Especificaciones (liberación y período de validez) - Estabilidad de la Fórmula * Condiciones (Tiempo real, Acelerado, Stress) * Protocolos empleados y Resultados 28

2. FORMULACION - Sistema de Calidad * Asegurar la validez de los datos * Promover entre Farmacias la mutua aceptación de sus desarrollos * Motivar la renovación de equipos y tecnología * Promover que las Farmacias se sometan a normas de control externas e internas 29

3. FABRICACION - Instalaciones acorde a las NCE y CC... - Determinación de las variables del proceso más críticas (tiempos, agitación, etc.) - Selección de los Controles en Proceso (Aspecto, Homogeneidad, Uniformidad de masa) - Validación - Restricciones tecnológicas (infraestructura, equipos, humedad, temperatura, secado, Instrumentación analítica, etc.) 30

3. FABRICACION - Control de cambios : Estabilidad / Disolución (absorción) * Fórmula * Lote * Proceso Cambios cuantitativos ± 5% sobre la fórmula final Cambios en la calidad de un excipiente Tamaño de la formulación (x 10) Salas y Condiciones ambientales Equipos (diseño / capacidad) PNTs Personal Orden de Adición 31

3. FABRICACIÓN - Sobredosificación - Descripción del Proceso. Diagrama de flujo - Evaluación del Producto Terminado * Ensayos físicos * Ensayos galénicos * Ensayos químicos 32

4. DOCUMENTACIÓN - Guías de Fabricación 33

4. DOCUMENTACIÓN - Transferencia de Tecnología Transferencia de Tecnología en el proceso de fabricación 1. Instalaciones y Equipos (Identificación, Cualificación, Limpieza, Mnto..) 2. Materias primas y stocks 3. Diagramas de flujo 4. Guías de Fabricación 5. Control de cambios 6. Sobredosificaciones 7. Balance de materiales. Productividad 8. Reprocesados 9. Resultados analíticos 10. Liberación 11. Reclamaciones 12. Estudios de estabilidad (tiempo real / acelerado) 13. Estudio económico 14. Experiencia habitual 34