SEMANA FORESTAL DEL 03 AL 09 DE NOVIEMBRE 2013

Documentos relacionados
PROGRAMA GENERAL POR EL 472 ANIVERSARIO POR LA FUNDACION DE LA MUY NOBLE Y LEAL CIUDAD DE HUAMANGA

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/15:20 HORAS (INFORME Nº 09)

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

DOMINGO 01 11:00 am Festival de Danzas (Artistas Nacionales e Internacionales) Lugar: Explanada del Centro Cívico Municipal

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

PARTICULARIDADES COMPETITIVAS DE LA REGION AYACUCHO

OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Ministerio del Ambiente

SEMANA DEL 18 AL 24 DE ENERO 2016

JUEVES, 02 DE ENERO DEL 2014 VIERNES, 03 DE ENERO DEL 2014 SABADO, 04 DE ENERO DEL 2014 DOMINGO, 05 DE ENERO DEL 2014

METAS FINANCIERAS PROYECTOS PRODUCTIVOS

DOMINGO 03 08:00 am 16 Aniversario del AA.HH. Señor Cautivo de Ayabaca Lugar: Loza deportiva del A.H Señor Cautivo de Ayabaca 8va Zona de Collique

SEMANA DEL 30 AL 05 DE JUNIO 2016

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

SEMANA DEL 28 AL 04 DE DICIEMBRE 2016

Estrategias de Colombia ante cambio climático. Colombia asumirá tres estrategias prioritarias con relación al cambio climático:

Incorporación de los Servicios Ecosistémicos en la Cadena de Valor de los Productos Ecológicos. Econ. Luis Francisco Rosa-Pérez Tuesta

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA -2015

AGENDA DEL DESPACHO DE ALCALDIA MARTES 02/09/2014

Tabla N 4 Actividades de Educación Sanitaria Jauja 2013

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ

CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. Título

Eventos y exposiciones permanentes (Del 17 al 24 de marzo)

2. COMPONENTE DESCRIPTIVO

Celebración del Día del Árbol y Servicios Ambientales

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

CALENDARIO 2017 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO

Los Bosques y el Cambio Climático

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Las sabanas inundables de Cinaruco en Arauca, nuevo Distrito Nacional de Manejo Integrado

Pueblos Indígenas y Cambio Climático

Taller MEDIDAS FORESTALES EN LOS PDR

Dirección Provincial de Loja

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma

Nombre de Iniciativa - Propuesta

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO "CAPITAL DE LA EMANCIPACIÓN HISPANOAMERICANA" LEY No

VANESSA LLONTOP FASANANDO

CONEXIÓN JAGUAR. Un legado de ISA para las futuras generaciones

Encuentro Voces por el Clima

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Organiza: Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca

MEMORIA ESTADÍSTICA BOMBEROS 2014

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRION

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Informe de Actividades Día Mundial de los Humedales 2011 Humedal Lucre - Huacarpay Sitio Ramsar Nº 1627 Cusco, Perú

Ministerio del Ambiente

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN & EL DÍA NACIONAL DE LOS SUELOS. Junio 12 al 16 de 2017

"La importancia de los bosques andinos en la mitigación del cambio climático y la regulación hídrica. Impactos y oportunidades para Apurímac

COMPETENCIA EN MATERIA DE PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y ADAPTACIÓN EN LA RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN (RBH)

Línea de tiempo del Fomento Forestal en Chile

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA

Gestión Agraria Regional y su Contribución en el Desarrollo Económico Local

Memorandum of Understanding. Under2 Coallition. Región Amazonas

GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OFERTA ACADÉMICA CICLO

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

02 de septiembre de de septiembre de 2013

CÓMO QUEREMOS HACERLO?

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

CURRICULUM VITAE. Datos personales Apellido Paterno: 1.- Grados y Títulos Académicos. Apellido Materno: ALVITRES. Nombres: VICTOR AMERICO

Servicios. Forestal - Nuevos cultivos

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LAS PROVINCIAS DE MARAÑÓN, LEONCIO PRADO, HUÁNUCO, PACHITEA Y PUERTO INCA

SEMANA DEL 27 AL 03 DE JULIO 2016

POLÍTICAS AMBIENTALES Y ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD LEY N DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS BOSQUES NATIVOS

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CUSCO

TÍTULO I EN LO AMBIENTAL

CAMBIO CLIMATICO Y PRESUPUESTO PUBLICO EN EL PERU. Políticas públicas y presupuesto en adaptación al cambio climático.

SITUACIÓN N DE LOS BOSQUES DEL MUNDO: sostenible? José Antonio Prado Departamento Forestal FAO, Roma

PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE

ACTIVIDADES OFICIALES INPE Noviembre

CURRICULUM VITAE. - Identifica^ Organizar y clasificar las series documentales. - Preservar y Conservar el Patrimonio documental de Archivos.

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

Página Web deral.aspx?i= &f=

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

JUEVES, 03 DE NOVIEMBRE MIERCOLES, 26 DE OCTUBRE DOMINGO, 30 DE OCTUBRE VIERNES, 04 DE NOVIEMBRE MIERCOLES, 02 DE NOVIEMBRE

AGENDA CULTURAL Chano Díaz

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA

Ayacucho. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Ayacucho

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

Transcripción:

de SEMANA FORESTAL DEL 03 AL 09 DE NOVIEMBRE 2013 La primera semana de noviembre de cada año se celebra la Semana Forestal, a nivel nacional; esta fecha fue instaurada mediante el D.S. Nº 0210-74 -AG, con el objetivo de sensibilizar y hacer reflexionar a la población, sobre la importancia de conservar nuestros bosques. En ese sentido, la Dirección Regional de Agricultura, Dirección del Ambiente y Recursos Naturales, Sub Dirección del Ambiente y la Comisión Multisectorial desarrollaron diversas actividades para concientizar a las personas en el cuidado de las plantas forestales nativas y exóticas su repoblamiento, además, de informar sobre la importancia de los árboles y los beneficios que brindan a la población. Como: - almacenamiento de agua - purificación del aire - recreación forestal - control de erosión, - purificación del agua, - prevención de avalanchas y catástrofes - protección de vida silvestre. - regulación de la temperatura. El Árbol de la Quina (Cinchonaofficinalis) en peligro de extinción

de Molle (Schinus molle) Quishuar (BuddlejaLongifolia) Tankar (Durantha sp)

de PRESENTACION Cada primera semana de noviembre se celebra la Semana Forestal Nacional con el objetivo de sensibilizar a la población y propiciar acciones de revegetación y arborización con fines diversos como la conservación de suelos, el uso productivo (madera, resinas, frutos, etc.), la mejora del paisaje y la mitigación del cambio climático; y los servicios ambientales. Los servicios ambientales que nos brindan los bosques son esenciales para nuestra supervivencia. Los bosques garantizan la seguridad alimentaria, distribuyen naturalmente el agua y nos proporcionan aire limpio. Además, protegen el suelo y son fundamentales para el desarrollo en armonía con el ambiente. En la actualidad debemos más que nunca proteger nuestros recursos forestales, puesto que la sobreexplotación de los mismos tales como, la extracción de madera, el cambio de uso de sus suelos para priorizar actividades de agricultura y ganadería, y la afectación del clima, producto de actividades antropocéntricas, han reducido drásticamente los bosques que una vez cubrieron la Tierra, poniendo en peligro a las áreas forestales con mayor biodiversidad. Nuestro país, sin embargo, ha dado señales concretas al mundo de las acciones para mantener nuestros recursos forestales. El Perú cuenta con el Programa Nacional de Conservación de Bosques, a través del cual conserva 54 millones de hectáreas de bosques, mitigando de esta manera los efectos del cambio climático con apoyo internacional. El Perú es considerado un país estratégico en la mitigación y adaptación del cambio climático a nivel mundial, al ser el cuarto país en bosques tropicales que capturan 21 mil millones de toneladas de carbono al año, posee 84 zonas de vida y es uno de los 17 países megadiversos del planeta. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA, DIRECCION DEL AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. PROGRAMA GENERAL DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE Hora: 09:00 a.m. Izamiento del Pabellón Nacional dando inicio a la Semana Forestal Nacional a cargo del Gobierno Regional de. Responsable: Gobierno Regional. Lugar: Parque de las Banderas Hora 10:00 a.m. Faena Vecinal, para la instalación de plantones forestales en la Asociación Integración Vecinal Yanamilla Responsable: Municipalidad Provincial de Huamanga. LUNES 04 DE NOVIEMBRE

de Hora: 10:00 a.m. I Festival Forestal 2013. Presentación de la Señorita Forestal 2013, provenientes de las Comunidades Nativas del VRAE. Responsable: Dirección del Ambiente y Recursos Naturales Lugar: MARTES 05 DE NOVIEMBRE Hora: 09:30 a.m. Charla de SENSIBILIZACIÓN en la IE-Miguel de San Francisco Tema: Prevención y Valorización de los Recursos Forestales. Responsable: DARN-AAVRA. Hora: 09:30 a.m. Charla dirigida a estudiantes de la IEP- Señor de Agonía, sobre Cuidado e Importancia de las Plantas. Responsable: Municipalidad Provincial de Huamanga MIERCOLES 06 DE NOVIEMBRE Hora: 06:30 7:00 a.m. Audición radial a cargo de la Municipalidad Provincial de Huamanga, con el tema: Proyectos Forestales Emisora Radio Armonía Hora: 09:00 a.m. Charla dirigida a los estudiantes de la IEP. María Parado de Bellido, Cuidados e Importancia de las Plantas. Responsable: Municipalidad Provincial de Huamanga. Hora: 09:00 a.m. Charla Dirigida a los Estudiantes de la IST. Cristo Rey, Tema: Los Arboles y la Variación Climática Lugar: Auditórium de SENASA Responsable: Agencia Agraria Huamanga Hora: 09:00 a.m. Charla de Sensibilización en el Distrito de Los Morochucos - Pampa Cangallo. Tema: Cambio climático y su Efecto en las Especies Forestales Nativas y Exóticas Responsable: Municipalidad Distrital de Los Morochucos Hora: 08:00 a.m. Promoción y Cuidado de las Especies Forestales Nativas en la Provincia de Huamanga Lugar: Plazoleta del Distrito Jesús de Nazareno. Responsable: Gobierno Regional. Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y PRIDER. Hora: 09:00 a.m. Reforestación en la Comunidad Campesina de Cochabamba - Distrito de Chiara. Responsable: Agencia Agraria Huamanga JUEVES 07 DE NOVIEMBRE Hora: 08: 00a.m. Manejo de Plantaciones Forestales en la Comunidad Campesina de Rasuwillka Responsable: Agencia Agraria Huanta. Hora: 09:00 01:00 p.m. Conversatorio: Los Arboles en la Armonía de la Vida en la Naturaleza. Lugar: Auditorio Mateo Ricchi, (Jr. Bellido Nº 150). Responsable: Gobierno Regional de, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Dirección del Ambiente y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Agrarias UNSCH, Comisión Ambiental Regional CAR, Centro Loyola. VIERNES 08 DE NOVIEMBRE Hora: 10:00 a.m. Trote Forestal. Responsable: Policía Nacional DIV-TUAMB Hora: 10:00 a.m. Faena para Plantación de plantas Ornamentales y Forestales. Lugar: Parque San José I y San José II (La Hoyada)

de Responsable: Municipalidad Provincial de Huamanga SABADO 09 DE NOVIEMBRE Hora: 10:00 a.m. Forestación en la Comunidad Campesina de Sacsamarca provincia de Huamanga. Lugar: Comunidad Campesina de Sacsamarca (Huamanga) Responsable: Municipalidad Provincial de Huamanga Hora: 10:00 a.m. Taller dirigido para estudiantes en Planes de Manejo Forestal y Taller de Formulación de Planes de Desarrollo Estratégico Responsable: Red de Jóvenes Ambientalistas - REDJA Lugar: Comunidad campesina de Campanayocc. Hora: 08:00 a.m. Forestación con la Especie Arrayan (Mirtus comunis), en el campo Sagrado del Santuario de la Santísima Virgen del Carmen de Capillapata, Comunidad campesina de Huaychao - Acosvinchos. Responsable: Dirección del Ambiente y Recursos Naturales Hora: 08:00 a.m. Forestación con la Especie Tara, en el terreno de la Comunidad Campesina de Pamparque y Arborización de la zona turística, puente Atamarma a yuncachayocc, Huaycco (Acosvinchos, Suso, Quinua) Responsable: Municipalidad Distrital de Acosvinchos y Autoridades Comunales. Hora. 08:00 a.m. Forestación con la Especie Eucalipto, Anexo de Mayupampa, Comunidad Campesina de Huaychao, en terrenos de Clase IV. Responsable: Dirección del Ambiente y Recursos Naturales, pobladores del Anexo de Mayupampa Huaychao, Acosvinchos. Hora: 08:00 a.m. Arborización con Tara, Molle, Quinual, Borde de Carrretera, 26 kilómetros Acosvinchos Lucaspata. Responsable: Municipalidad Distrital de Acosvinchos y Autoridades Comunales. NOTA: La y las Agencias Agrarias realizaran diversas actividades sobre la Semana Forestal en el Ámbito de su Jurisdicción, de acuerdo a sus programaciones. AGRORURAL: Agencias Zonales realizaran diversas actividades en el ámbito de su jurisdicción.