CURRICULUM VITAE PERFIL



Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE. Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

CONVENIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

Taller de introducción a la producción y realización audiovisual para no audiovisualistas. Título

Dr. Oscar Felipe García

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

3. Artes escénicas y Música Ayudas a la danza, la lírica y la música. A. Ayudas a la danza. A1. Programas de apoyo para giras por España

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

Andrea Borelli Administradora Gubernamental

Currículum Vitae Alejandro Rascovan Fecha de Nacimiento: 02/02/1983 D.N.I.: Estado Civil: Soltero

UNIVERSIDAD MAYA DE LAS AMÉRICAS Clave de incorporación SEQ 23PSU0010D, Rectoría 23M5U0011F

CURRICULUM VITAE (SINTESIS)

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan

Lic. Sabrina Cupeiro. Datos Personales: Fecha de Nacimiento: 12-Junio Experiencia Relevante

Área de Relaciones y Proyectos Internacionales. Becas, Premios y Concursos. 24 de julio de 2008

ÁREA LABORAL: - Promotor social - Docente en Teatro - Locutor y promotor radial - Productor visual - Editor de audio - Analista de calidad

RESOLUCIÓN Nº 324 SANTA ROSA, 16 de Septiembre de 2015

Mariola Olcina. Formación. Mariola Olcina Alvarado. telf

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015

CURSO Programas de voluntariado para las empresas

Ministerio de Educación. Secretaría de Políticas Universitarias. Programa de Calidad Universitaria. Plan Plurianual

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Profesor Especialización en Animación, Escuela Interdisciplinar de Postgrados, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.

SABE PAPA DIOS LO QUE ESTA HACIENDO de Enzo D Ambrosio (1997). Coproducción italo- venezolana, directora de producción.

CURRICULUM VITAE. Ingeniería Industrial. Especialista Zootecnia. Comunicación Social. Curso en Comunicación Impresa. Inglés 2 3 3

Máster en Gestión Cultural. Programa de Estudios. Universidad Carlos III de Madrid

Mercado de coproducción Señal Colombia

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PROGRAMA MERCOSUR AUDIOVISUAL. Coproducción internacional como herramienta de crecimiento para Pymes audiovisuales. 19 al 21 de junio de 2013

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural

Dirección Cinematográfica

Dirección Cinematográfica

D.N.I : , Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS

Programa Central de Salud Mental en la Universidad de la República

Dr. Martín Gabriel De Los Heros Rondenil. Profesor Investigador. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México

Licenciatura en Comunicación

CONCURSO DE INICIATIVAS JUVENILES EN LICEOS PREFERENTES

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

Fortalecimiento del Mecanismo encargado de la supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad;

Programa de especialización virtual COMUNICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

La tarea es rentada y el Residente una vez seleccionado, firma un contrato laboral con ASSE, siendo la remuneración de $ mensuales nominales.

CURRICULUM VITAE. Tarjeta de Residencia (SI) Código Postal. Provincia Valencia 07/08/1963 Casado Móvil:

CONVOCATORIA 1 MINUTO 1 DERECHO. Concurso Nacional de Cortometrajes sobre DDHH

CONVOCATORIA ABIERTA

Seguridad Pública Municipal

Diplomado en educación CIDAD, Universidad de Talca. Chile

Master en Comunicación Audiovisual. Universidad Internacional de Andalucía, Huelva España

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Castro Nombres: Jorge Orlando Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 20/12/62

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Líneas de financiación para la cooperación cultural internacional en España. Interarts Infopunto PRACTICS España

CURRICULUM VITAE. Datos personales. Formación Profesional. Membresías. Actividad Académica. Presentación en Seminarios. Experiencia Laboral

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 591-E3/09

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. : Victoria Andrea Muñoz Serra. Fecha de Nacimiento : 1973.

Comisión de Desarrollo Metropolitano

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Presentación del Área de Becas Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI

DINAMIZACIÓN DE ENTORNOS RURALES A TRAVÉS DEL AUDIOVISUAL

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_

DOCUMENTACIÓN. Código curso

Desarrollo cultural de los adultos mayores en Argentina, Chile y Uruguay

Comunicación y educación en espacios e instituciones culturales

Curriculum Vitae. Apellido y Nombres: Machiñena Spera, Rossina Laura Correo electrónico: rmachinena@psico.edu.uy. 1. Títulos universitarios

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

CURRICULUM VITAE Colegio La Salle Colegio Nacional Ntra. Señora de Guadalupe Universidad Nacional Mayor de San Marcos

CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTES DEL EMT AUDIOVISUAL. Asignatura Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual

M O R E L I A. Raúl César Vidales Gonzáles

1. Nombre: Lorena del Carmen Martínez. 2. Fecha de Nacimiento: 27 de noviembre de Nacionalidad: Nicaragüense. 3. Educación:

BASES DEL LLAMADO A ASPIRANTES QUE REALIZA LA ASOCIACIÓN PRO-FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES A INSTRUMENTARSE

5. Centro de Producción Audiovisual (CPA)

Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual.

Presentación del Área de Becas Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI

Vinculación de las Universidades con la Economía Popular y Solidaria

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

Mtra. Ana Rosa Castellanos Castellanos

Datos del docente: Apellidos: Mazza Fernandez Nombres: Javier Santiago

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

Ciclo de Comunicación Colectiva y Comunitaria para el Desarrollo Cultural y Artístico

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Ing. Fátima Bogado de Sarubbi

APRENDIENDO DE LAS EXPERIENCIAS: DIALOGO CON EMPRESARIOS JORGE VEREA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA)

DATOS PERSONALES 1. FORMACION

Política y Estrategia Nacional de Educación Ambiental y Participación Popular

Rosa María García Almada

CURRÍCULO VITAE. Colegio y Liceo Aleman (hasta tercer año inclusive) y Colegio y Liceo Corazón de María - ex Seminario (bachillerato)

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES SUGERENCIAS FORMULADAS EN LA REUNÍON DE BOGOTÁ

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Florencia Villaverde Siri Fecha de nacimiento :: 31 de enero de 1982 Lugar de nacimiento :: Montevideo C.I. :: 4.455.817 2 Estado Civil :: soltera Credencial Cívica :: BAA 39142 Teléfonos :: 099.65.82.52 Correo electrónico:: florenciavillaverde@gmail.com Dirección :: Camino Ortela S/N - Cuchilla de Rocha - Sauce PERFIL Estas son las tareas que considero puedo desarrollar con habilidad a partir de la formación y experiencia que tengo: Diseño y gestión de Proyectos de Comunicación. Coordinación de Proyectos y Áreas. Coordinación de grupos y equipos de trabajo. Comunicación Institucional. Producción y realización de documentales, videos educativos, video procesos, y videos institucionales. Producción de programas televisivos. Diseño e implementación de Planes de Capacitación y Talleres de audiovisual, con especialización en la producción comunitaria y participativa.

ESTUDIOS Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la República (2000-2005). Especialización en Comunicación Comunitaria, Lenguaje Audiovisual, y Análisis de la Comunicación. Master en Educación Popular en la Multiversidad Franciscana (Cursando). Título First Cartificated in English (2000). DESEMPEÑO LABORAL Producción, Coordinación y Capacitación en tevé CIUDAD, Intendencia Municipal de Montevideo (2001 a la actualidad) Coordinadora de Árbol_tevé PARTICIPATIVA (2003 a la actualidad) Tareas a cargo: Gestión y coordinación del Espacio de tevé PARTICIPATIVA y del Proyecto Árbol, Producción de programas televisivos, Comunicación organizacional e institucional, Diseño de campañas de difusión, Generación de convenios y acuerdos institucionales, Diseño de Proyectos, Participación en Festivales y Encuentros Nacionales e Internacionales, Capacitación en video comunitario y tv participativa a grupos realizadores y organizaciones sociales de todo el país y de El Salvador, Responsable del proceso de sistematización de Árbol. Productora de programas televisivos Programas: Que nunca falte, La Mano que Mira, Movida Joven, Libertad de Información, Televisión Pública, transmisión en vivo de la Cumbre Mercociudades (año 2003), La Criolla, entre otros. Productora del largometraje documental Cerca de las nubes de Aldo Garay. Coordinadora de Producción de forma temporal. OTROS TRABAJOS Integrante del equipo de investigación del Proyecto: Industrias creativas innovadoras: Una década de cine nacional. PRODIC UdelaR http://www.prodic.edu.uy/investigacion/industrias-creativasinnovadoras-una-d%c3%a9cada-de-cine-nacional

Docente en la Multiversidad Franciscana. Curso El audiovisual como herramienta de transformación (2009 a la actualidad). Realización y metodología de Tierra de Agua. Documental realizado de forma participativa, sobre la situación del agua en Uruguay. A cargo de Casa Bertolt Brecht y Filo Rosso, financiado por Comuna di Trento (Italia). Coordinación de Proyecto Video proceso Las mujeres transformamos las ciudades. Programa URBAL-B de la Comisión Europea, para la Secretaría de la Mujer I.M.M. Realización de videos documentales participativos para el Espacio de Economía Solidaria y CEUTA; Diseño e Implementación de Talleres de Video Participativo y Comunitario con diversos grupos: Comuna Mujer CCZ 17 - Secretaría de la Mujer, Vecinos de la ciudad de Mercedes - M.E.C. y Cienarte (FOCAN), Grupos de jóvenes de Manga en Gurises Unidos, y de la Cruz de Carrasco en la Asociación Civil La Pascua. Productora y asistente free lance para Publicidad y Cortometrajes (1999-2004) TRABAJO HONORARIO Seminario-Taller de Comunicación Comunitaria, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República. Colaboradora Honoraria en el Equipo Docente (2004-2005). Espacio de Circo El Picadero. Integrante del grupo gestor, organización de espectáculos, talleres y otras actividades de circo y afines (2005 a la actualidad). Grupo circense GRAVA. Integrante fundadora, creación y producción colectiva de espectáculos, y actuación con diversas disciplinas circenses (2004 a la actualidad) Clowns Sans Frontiers. Realización de documental sobre la Gira 2007 en Uruguay, proyectado en el Teatro Solís para su espectáculo ZIP (2008).

OTROS ESTUDIOS Productor Audiovisual Comunitario Escuela Popular y Latinoamericana de Cine de ViVe tv, Venezuela (2008) Taller intensivo a cargo de Benjamín Durand (Venezuela, Coordinador Escuela Popular y Latinoamericana de Cine) Diploma en Operador de Cooperación Internacional Organizado por Comuna Canaria, Asociación Reorient Amici di Xa Me (ONLUS) y Asociación Retos al Sur, con el apoyo de la OPP (2007). Curso a cargo de Carlos Costa (Italia, Comisión Europea). Montaje Cinematográfico Escuela de Cine del Uruguay (2006) Taller a cargo de Simone Maccari (Uruguay) La Inspiración en el Guión audiovisual Escuela de Cine del Uruguay (2006) Taller a cargo de Michel Marx (Francia) Metodologías Participativas de Diagnóstico y Planificación Programa de Educación popular (2004) Curso dictado por Alain Santandreu (Uruguay) Televisión Comunitaria Organizado por Tevé CIUDAD y El Tejano, financiado por GVOM (2002) Taller intensivo brindado por Noé Valladares (El Salvador, Encargado del Área de Comunicación de ACISAM). Guión audiovisual Escuela de Cine del Uruguay (2002) Taller a cargo de Mayda Moubuayed (Uruguay) Fotografía: la traducción del guión en imágenes Escuela de Cine del Uruguay (2002) Taller a cargo de Ricardo de Angelis (Uruguay) PREMIOS OBTENIDOS Ministerio de Educación y Cultura. Fondos Concursables (2006) Selección en la disciplina Formación y Extensión. Proyecto: Taller de Televisión Comunitaria que brinda la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine de ViVe TV (Venezuela) UNESCO. Encuentro Internacional El espacio audiovisual Latinoamericano: Buenas ideas y mejores prácticas para promover la producción y difusión local (Guadalajara, México. 2005)

Selección de la experiencia Árbol de tevé CIUDAD. Ponencia: La televisión participativa y comunitaria. La experiencia de Árbol, Uruguay. OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES Participación y exposición en Congresos y Encuentros: Encuentro Mesoamericano de Educadores/as Populares "Formación en el nuevo Quehacer Politico de los Movimientos Populares". Organizado por Red Alforja. Tegucigalpa, Honduras (2008). Encuentro Internacional El espacio audiovisual Latinoamericano: Buenas ideas y mejores prácticas para promover la producción y difusión local. Organizado por UNESCO. México (2005). 7mo Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación Encuentro ALAIC. Organizado por la Universidad de la Plata. Argentina (2004) Encuentro Regional Televisión de Servicio Público y Ciudadanía: la dimensión de lo local. Organizado por tevé CIUDAD. Uruguay (2003) Intercambio con experiencias de audiovisual educativo, participativo y comunitario en diversos países: Venezuela (2008): ViVe TV (tv pública, Nacional), Catia TV (tv comunitaria de Caracas), Teletambores (tv comunitaria de Maracay), Camunare Rojo tv (tv comunitaria de Yaracuy), y TV Bailadores (tv comunitaria de Mérida). España (2007): Bandavisual (Proyecto de Video participativo, Internacional), Teleduca (Proyecto de video educativo, Barcelona), TV Cardedeu (tv comunitaria de Barcelona), y EMAR-TV (Red de medios comunitarios de Andalucía). México (2005): IMDEC (Instituto Mexicano de Educación y comunicación, Nacional), Promedios (Proyecto de video popular con las comunidades zapatistas, Chiapas), y Canal 7 de Jalisco (tv pública de Guadalajara). El Salvador (2005): ASCISAM (Asociación Civil para la Salud Mental, Área de Comunicación), Canal comunitario de Usulután (Nueva Granada), Sonido local La Chila (La Libertad), y Grupo de tv comunitaria de Suchitoto (Suchitoto). Circo - Técnicas aéreas tela, trapecio y arneses Formación, integración del Grupo GRAVA y del Espacio de Circo El Picadero, y actuación en diversos espectáculos, entre ellos obra teatral Las mil y una noches, intervención urbana Circo de Luz (2003 a la actualidad). Danza Contemporánea Formación, integración del Grupo de danza contemporánea independiente Andanzas, y presentación en diversos espectáculos (1998 a la actualidad).

REFERENCIAS Fernando Domínguez (Director tevé CIUDAD, I.M.M.) 402.91.61 / 099.488.135 Lucía Hornes (Relaciones Internacionales, I.M.M.) 413.22.64 (int. 217) / 099.29.19.57 Gabriel Kaplún (Cátedra de Comunicación Comunitaria, UdelaR) 402.86.61 / 099.15.21.31 Alicia García (Psic. Social, Cátedra de Comunicación Comunitaria, UdelaR) 400.96.63 / 098.500.526