ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC

Documentos relacionados
ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE CHILE PARA LA XIII REUNIÓN DEL CRHPSE

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES

Reporte Nacional de Uruguay

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

Reporte Nacional de Uruguay. 8ª Reunión, Arraial do Cabo BRASIL 20 y 21 de Marzo de 2014

ORGANIGRAMA DE DIMAR

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ OFICINA DE PLANIFICACIÓN ÁREA DE ESTADÍSTICAS GENERALES

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Catalogo de Unidades.

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2017 )

Introducción. Comité Regional Hidrográfico y de Ayudas a la Navegación Situación de la Región

Propuesta de límites de cobertura de Cartografía Náutica Electrónica en Propósito 2 en el Frente Marítimo del Río de la Plata.

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE COLOMBIA A XIII SEPRHC

Contribución de Colombia a la Seguridad Marítima en la Antártica

Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe

RESOLUCION 157 DE (5 de abril de 2011) D.O , noviembre 10 de 2011

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Colombiamar 2015

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate

GUATEMALA 2017 Celebración del Día de la Gente de Mar y Día Mundial de la Hidrografía

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y

RESOLUCION 685 DE (noviembre 30) D.O , enero 16 de 2012

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

GERENCIA DE OPERACIONES Y SUS DEPARTAMENTOS

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017

16ª REUNIÓN DE LA MACHC ANTIGUA Y BARBUDA 7 AL 12 DICIEMBRE 2015 REPORTE NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

9 de noviembre de 2015 GACETA OFICIAL 543

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

OMI ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2015 )

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A LA MACHC

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

LICITACION PÚBLICA SAI 16/2015

Experiencias, Retos y Oportunidades de la Mujer en el Sector Maritimo. MSc. Flor Pitty Jefa del Departamento de Operaciones Portuarias

MTCC-LATIN AMERICA Eladio Peñaloza, PhD Head

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

8.3 TSUNAMI METEOROLOGÍA OCEANOGRAFÍA OTRAS ACTIVIDADES SIADA PROPUESTA PARA MODEL GEODATA...

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA. DIRECCiÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARíTIMAS AUXILIARES. SUMINISTRO DE INFORMACiÓN I SISTEMA DE CARTA DE ATRAQUE

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI.

Reporte de la República Oriental del Uruguay

Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO GEODESICO NACIONAL CAPITULO 1: GENERALIDADES

Sosteniendo la Posición de Liderazgo de Panamá en la Industria Naviera Global

Seminario Ciudades Puerto. Noviembre, 2010 Limón, Costa Rica

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

SERVICIO MUNDIAL DE RADIOAVISO NÁUTICOS

Manual de Organización y

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Suroriental Novena Reunión, Cartagena de Indias, 15 al 17 noviembre 2010 REPORTE NACIONAL PAIS

PREPARATIVOS COMUNES PARA LA

Autoridades del Gobierno de Panamá y sus funciones

DERECHO DEL MAR : PLATAFORMA CONTINENTAL. ALTA MAR. FONDOS MARINOS Y OCEANICOS. DRA. MARIÑO

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Reglamento para establecer el orden de entrada y salida de buques por el Canal de Acceso al Complejo Portuario de Moín.

IHO CAPACITY BUILDING PROGRAM VISITA TECNICA PARAGUAY de enero de 2014

Síntesis Histórica. Hitos más relevantes. Certificación Internacional ISO en procesos cartográficos

ISDEFE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. Vicealmirante Mario Germán Rodriguez Viera Director General Marítimo

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

I. El Acuerdo sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica:

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2018 )

RESOLUCIÓN No MD-DIMAR-SUBDEMAR-GINSEM-ASEM DE (4 de enero 2016) D.O , enero 26 de 2016

CURSO DE FORMACIÓN UNESCO-ICANH EN ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO. Programa provisional

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE

Elaboración de batimetrías generales de reconocimiento y control, de las áreas navegables del Puerto Interior de San Pedrito en, Manzanillo, Col.

PESQUERA CENTROMAR S.A. (Empresa domiciliada en Ecuador) MARINA DE GUERRA DEL PERU Director General del Material de la Marina 2012

Procedimiento para la Identificación, Actualización y Evaluación del Cumplimiento del Marco Jurídico Vigente

CHATSO VIII ARRAIAL DO CABO/BRASIL MAR2014

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

CUESTIONARIO REVISADO SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE INSTALACIONES EN TIERRA PARA EL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA (SMSSM)

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

Antecedentes. Representación cartográfica bidimensional Representación cartográfica 3D 2004.

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016.

Presentación ante la Asamblea Nacional DELIMITACIÓN MARÍTIMA ECUADOR COSTA RICA DEFINICIÓN TÉCNICA LÍMITE EXTERIOR DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA

POA (Programa Operativo Anual) 2015

Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS Colombia - Ecuador - Perú Chile CPPS/DC/RCCXIII/02

INFORME SOBRE LA VISITA TECNICA DE LA OHI A EL SALVADOR San Salvador, El Salvador, 13 y 14 de Septiembre 2010

Transcripción:

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC Referencia: Resolución OHI 2/1997 enmendada Resumen Ejecutivo 1. SERVICIO HIDROGRÁFICO. a) Nombre de la Institución : AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA b) Descripción: descripción general, incluyendo las actualizaciones para el Anuario de la OHI Administración de todas las actividades, instalaciones y proyectos en las zonas costeras de la República, Atlántico y Pacífico. c) Presentado por: ADALBERTO A. ALGUERO Jefe de Ingeniería y Encargado del Área del Servicio Hidrográfico Información detallada para actualizar la publicación P-5 de la OHI (Anuario) presentado en el anexo A. 2. LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS Se realizó levantamiento batimétrico multihaz del Canal de Acceso a Puerto Almirante desde Boca del Drago, Bocas del Toro, Occidente de la República de Panamá. Dicho levantamiento batimétrico fue efectuado por la empresa Fleet Survey Team, planificado e inspeccionado por personal de NAVOCEANO. Se realizó conjuntamente con personal de NAVOCEANO en la M/V PATHFINDER levantamiento batimétrico multihaz en áreas cercanas al Archipiélago de las Perlas (Costa Pacífico Sur de Panamá). Ambos levantamientos fueron enviados para actualización de la carta náutica Información detallada acerca de levantamientos para actualizar las publicaciones P-5 de la OHI (Anuario) y (Estado de los levantamientos Hidrográficos y la cartografía mundial)

3. CARTAS NÁUTICAS NUEVAS Y ACTUALIZACIONES Se presentó ante la Dirección de Puertos e Industrias Marítima Auxiliares el plan batimétrico 2018 @ 2019, para aprobación y luego planificación de las cartas de las escalas grandes que son costeras y de zonas de mayor importancia para la navegación. Información detallada acerca de cartografías para actualizar las publicaciones P-5 de la OHI (Anuario) and C-55 (Estado de los levantamientos hidrográficos y la cartografía mundial) 4. NUEVAS PUBLICACIONES NÁUTICAS Y ACTUALIZACIONES Se formalizó la band 5 ENC que abarca el área de Manzanillo por la UKHO sobre la carta náutica PA5AM111. Información detallada para actualizar la publicación P-5 (Anuario) presentada en el anexo A. 5. MSI Describe el estado de la Información de seguridad marítima (MSI) relacionado con los siguientes puntos: Seguimos utilizando la plataforma digital de computadora y correos que son enviados al NGA para su distribución. De agosto a Diciembre 2016 se enviaron 9 mensajes MSI en su mayoría anunciando objetos u embarcaciones a la deriva y otros solicitando ayuda a otras embarcaciones por naufragios. En lo que va del 2017 igualmente 9 mensajes MSI reportados sobre todo embarcaciones y objetos flotando que son peligrosos. (Información detallada acerca de la MSI para la actualización de la publicación C-55 (Estado de los levantamientos hidrográficos y la cartografía mundial) La autoevaluación nacional de la MSI se presenta en el Anexo C. 6. C-55 La tabla con la información más reciente para actualizar la publicación C-55 de la OHI (Estado de los levantamientos hidrográficos y la cartografía mundial) está prevista en el Anexo B. 7. CREACIÓN DE CAPACIDADES OFERTA Y/O DEMANDA DE CREACION DE CAPACIDADES En cuanto a entrenamiento recibido: a. Validación de cartas náuticas (sept. 2016) organizado por IC_ENC, en la ciudad de Panamá. Ana K. Villarreal.

b. Conferencia técnica II de IC-ENC, sobre temas generales sobre cartografía, estándares de OHI, en la ciudad de Copenhague, Dinamarca (mayo 2017). c. Seminarios sobre Ayudas a la Navegación, Tráfico Marítimo y su integración, dictados por Carmanah y SAAB. d. Actualmente tenemos un (1) personal de nuestro Departamento preparándose en el curso de Especialidad en Batimetría y Cartografía Náutica (Hidrógrafo Categoría A) auspiciado por la Armada de México. Estará de regreso en Enero de 2018. 8. ACTIVIDADES OCEANOGRÁFICAS No aplica a) Sólo distribución de mensajes de 9. OTRAS ACTIVIDADES Actualmente personal del Departamento de Ingeniería con ayuda de la COCATRAM., organiza curso sobre visualización de cartas náuticas electrónicas ECDIS. 10. CONCLUSIONES Como logro significativo se reactivó reuniones entre AMP, Ministerio de Relaciones Exteriores y otras Instituciones Gubernamentales para que Panamá forme parte de la OHI; en estos momentos estamos en la etapa de justificaciones técnicas y administrativas. Este tema fue tratado durante la participación de Panamá en la Conferencia de los Océanos de la OEA en junio pasado. Estas conversaciones fueron con el Secretario General de la OHI, señor Robert Ward.

Anexo A Contribución a la publicación P-5 de la OHI (Anuario) País: REPUBLICA DE PANAMA Organización: AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA Director del Servicio Hidrográfico o equivalente Director del Servicio Hidrográfico (si diferente de la persona indicada anteriormente) Información de contacto Código postal: Nombre: ADALBERTO ALGUERO Dirección: Tel: 507-5015146 Fax: Email: aalguero@amp.gob.pa Código postal: Nombre: FLOR PITTY Dirección: Tel: 507-5015151 Fax: Email:fpitty@amp.gob.pa Otros punto(s) de contacto Jhonatan Guerini 507-5015151 Sitio web Tonelaje Nacional Declarado Fiesta nacional Fecha de constitución y legislación nacional pertinente Fecha de adhesión a la OHI Fecha de ratificación de la Convención Comentarios sobre la adhesión Organización asociada de nivel superior www.amp.gob.pa Información sobre el país Tonelaje: 351.4 millones de toneladas de carga Fecha: año 2016 3 de noviembre (Independencia Nacional) 11 de octubre de 1972. Constitución Política de la República de Panamá EN PROCESO ACTUALMENTE NO APLICA NO APLICA Información sobre la agencia Autoridad Marítima de Panamá

Principales funciones de la Organización o departamento Fungir como la autoridad marítima suprema de la República de Panamá para ejercer los derechos y dar cumplimiento a las responsabilidades del Estado panameño dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, 1982 y demás leyes y reglamentos vigentes. Administrar, promover, regular, proyectar y ejecutar las estrategias, normas, planes y programas que están relacionados con el funcionamiento y desarrollo del Sector Marítimo. Promover, coordinar y ejecutar la Estrategia Marítima Nacional. Presupuesto anual Número total de personal empleado Mantener actualizado el sistema de señalización y ayudas a la navegación para el paso seguro de los buques por los espacios marítimos de Panamá. Presupuesto anual de la Autoridad Marítima de Panamá es aproximadamente 25 millones anuales. De los cuales se asigna al Departamento de Ingeniería 6 millones para: Desarrollo de Proyectos de Inversión Social, Mantenimiento de Muelles y Puertos y Señalización Marítima. Para el proyecto de creación del Área de Servicio Hidrográfico solicitamos un presupuesto inicial de 1.5 millones que están siendo justificados por AMP y evaluados por el MEF. AMP: aproximadamente 1400 colaboradores Departamento de Ingeniería: 39 colaboradores Área de Servicio Hidrográfico: 6 colaboradores (por traslado) Número de cartas INT publicadas Número total de cartas de papel publicadas Número de células ENC publicadas 10 ENC publicadas por IC-ENC Número de Otras cartas

Tipo de publicaciones producidas Detalle de los buques hidrográficos / aeronaves Nombre Desplazamiento Fecha de botado Tripulación Otra información de interés

Anexo B Contribución a la publicación C-55 de la OHI (Estado de los levantamientos hidrográficos y la cartografía mundial) País: País Código ISO país: Sub código ISO: Región INT: País/Dependencia: Ultima actualización: Realizado por: C-55 Resumen de: Comentarios sobre los gráficos Cobertura de la carta De paso (%) Costeras (%) INT RNC ENC Estado de las cartas de papel Cartas de papel con profundidades en metros (%) Diagramas de papel referenciados a un dato satélite (%) Relevantamiento Estado del Adecuado levantamiento (%) (%) 0-200m > 200m Puerto (%) No levantado (%) Comentarios sobre el levantamiento MSI S/N Comentarios sobre MSI: Avisos locales Avisos costeros Avisos de Navegación:

Avisos de puerto GMDSS S/N Comentarios sobre GMDSS: Plan maestro Área A1 Área A2 Área A3 NAVTEX Safety Net

Anexo C Auto-evaluación nacional de MSI País: PANAMA Organización: AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA 1. Área Marítima Nuestro sistema de MSI se maneja dentro de nuestras 3 plataformas: mar territorial, zona contigua, y la zona económica exclusiva (hasta las 200 millas náuticas). 2. Puntos de contacto operacionales del coordinador nacional INSTITUCION AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES PORTUARIAS TELEFONO FACSIMILE CORREO ELECTRONICO 501-5000 operaport@amp.gob.pa 3. Plan Maestro GMDSS Informe sobre la situación del Plan maestro: Esta actualizado? Cuando fue la última actualización? Especificaciones del equipo utilizado y versión de software con fecha actualizada. Tipo de equipos para puertos y área local Versión del software Fecha de actualización Detalle el número de advertencias identificadas como prioridad inmediata (que requieren transmisión en 30 minutos) y el tiempo medio transcurrido para pasar al coordinador de NAVAREA, según se informó en la última reunión de la RHC: AÑO Y-2 AÑO Y-1 AÑO Y

Total Tiempo medio transcurrido Total Tiempo medio transcurrido Total Tiempo medio trascurrido xx xx.x Mins xx xx.x Mins xx xx.x Mins 4. NAVTEX Cobertura Actualmente se está levantando los planos de cobertura de NAVTEX, trabajando con Operaciones Portuarias y Marina Mercante de la Institución. 5. Cuestiones Operacionales No aplica 6. Planificación para imprevistos Toda nuestra información sobre anuncios se maneja por correo electrónico, en caso de fallas o falta del sistema manejamos el tema vía telefónica. 7. Creación de capacidades No aplica 8. Otras actividades Esperando poder participar de estos cursos y seminarios, por ahora no hay programados. 9. Sitio web marítimo nacional www.amp.gob.pa 10. Recomendaciones 11. Resumen Se está manejando el tema global de todos los componentes de los servicios hidrográficos de una manera más ordenada, ya que contamos con personal asignado a estos temas. Además que dichos personales son técnicos y no como en el pasado que tenían formación administrativa y los mismos eran rotados de puestos. Es para nuestro país un tema relevante y de mucha importancia ser parte de la OHI por lo que estamos manejando el tema con celeridad y aclarando el contenido a los jefes que toman las decisiones de este tan distinguido proceso. Firma Director Servicio Hidrográfico