MANUAL DE PROCESOS PROCESO 09 DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

Documentos relacionados
1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

El objeto del presente procedimiento es establecer la sistemática a aplicar en la gestión y revisión de la orientación profesional en la Facultad.

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza

ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 12 DE FORMACIÓN DE PDI Y PAS

PCC03 R00 de 01/06/2009 Página 1 de 13

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

PC11. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

Este procedimiento tiene por objeto definir las actividades realizadas por la Facultad de Medicina y Odontología a través de su Equipo Directivo para:

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA OFICINA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE GRADO UNIVERSITARIOS

Proceso para la gestión de los recursos materiales

PC14. INFORMACIÓN PÚBLICA

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO CLAVE DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO PARA LOS PERFILES DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

PC04. DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 01 PARA LA ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC

Las fuentes a tener en cuenta en la elaboración/revisión de Política y Objetivos de Calidad son, entre otras:

PC02. GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

PE01. ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

Las fuentes a tener en cuenta en el proceso de gestión y revisión de la orientación profesional son, entre otras:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. OBJETO

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

Procedimiento para el Análisis y Medición de los Resultados Académicos.

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PC04. DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Actividades de acogida: Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes y Director General para Asuntos Económicos

Procedimiento de Evaluación de los aprendizajes.

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Procedimiento para definir y actualizar el programa de publicación de información del Centro

PCC06 R01 de 28/10/2009 Página 1 de 12

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes

PC04. DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 11 DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, RECONOCIMIENTO E INCENTIVOS DE PDI Y PAS

PROCESO DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PC01. DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DE LOS CENTROS

Procedimiento para la Gestión de los Servicios

PE01-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

Capítulo 3. Estructura de Gestión de la Calidad del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (CSEU La Salle) para el desarrollo del SGIC

PROCEDIMIENTO PARA L A ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DES ARROLLO DE LA ENSEÑANZA

PC Objeto 2. Alcance. 4. Definiciones 5. Desarrolloo. 7. Archivo. Elaboración: Revisión: : Aprobación: A. Decano. Fecha:18/01/2011.

RESUMEN DE REVISIONES

PRÁCTICAS EXTERNAS SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 02 DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS

PROCESO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS A GRUPOS DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés

PROCESO 14 PARA EL ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

Orientación al estudiantado

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC03-PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN

Facultad de Ciencias Universidad de Oviedo. Plan de Acción Tutorial para el alumnado de primer curso 2013/14

PROCESO DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

REVISIÓN DE PERFILES, INFORMACIÓN, ACCESO, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

PROCESO PARA EL ANALISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS

El procedimiento se aplica, anualmente, a todas las titulaciones oficiales que se imparten en el IUSA.

PA09. GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES

PC11. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, SU DESARROLLO Y RESULTADOS (P.8.)

Plan de Orientación y Tutorización de la E. T. S. I. Informática de la UMA

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

ESTABLECIMIENTO, REVISIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

Directriz 5: Proceso para la medición de resultados P5.1: Proceso para la medición de indicadores

RESUMEN DE REVISIONES PCC07 Número Fecha Modificaciones Edición Inicial (Modelo Marco del SGC de la ULPGC R10)

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (PROA). Curso

INFORMACIÓN PÚBLICA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. PC12 Edición B01 de 05/12/2014 Página 1 de 11

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA INTERNO DE LA CALIDAD GRADO DE FARMACIA UCLM (MPSGICF)

PROCESO PARA DEFINIR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

Transcripción:

1. OBJETO El objeto del presente proceso es establecer el modo en el que la Facultad revisa, actualiza y mejora los procedimientos relacionados con las acciones de acogida, de tutoría, de apoyo a la formación y de orientación laboral de sus estudiantes. 2. ALCANCE El presente documento es de aplicación a la información relativa a todas las titulaciones ofertadas por la Facultad. 3. REFERENCIAS/NORMATIVA Criterios del Servicio de Orientación de la Universidad Católica de Valencia. Las actividades del año anterior. Normativa interna del Programa de Atención tutorial de la Universidad Católica San Vicente Mártir. Programa formativo. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias. 4. DEFINICIONES No se considera necesario establecer definiciones en este procedimiento. 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS La Comisión de Calidad de la Facultad encargada de revisar, actualizar y, si procede, mejorar los procedimientos relacionados con las acciones de acogida, de tutoría, de apoyo a la formación y de orientación laboral de sus estudiantes, previo análisis de los marcos de referencia relativos a dichos procesos deberá proponer para debate y aprobación los planes y programas de apoyo de dichos procedimientos. 20/10/2015 Página 2 de 6

En definitiva, se trata de verificar si las acciones previstas para orientar a los estudiantes sobre el desarrollo de sus estudios tutorías, orientación y apoyo- y sobre su proceso de inserción laboral, son adecuadas. Para ello se revisaran los procedimientos y acciones realizadas y previstas para orientar en los ámbitos citados- a los estudiantes, los procedimientos de asignación de tutores y los sistemas de información y difusión relativos a los mismos. El Servicio de Orientación de la Universidad Católica San Vicente Mártir, tiene como áreas de trabajo la valoración y adecuación de los métodos de estudio personal, el desarrollo de estrategias de aprendizaje y técnicas de trabajo intelectual, junto con el apoyo emocional, la oferta de propuestas para el autoconocimiento y desarrollo personal, el entrenamiento en habilidades de autocontrol y la detección de procesos psicológicos clínicos. Para obtener atención personal, el alumno deberá solicitar cita previa a través de la dirección de correo electrónico del orientador de la sede o acudiendo a su despacho durante su horario de atención. Para participar en los Talleres grupales, el alumno deberá enviar un mail al orientador de la sede en la que se realiza el taller con los siguientes datos: Nombre y apellidos. DNI. Teléfono de contacto. Titulación que esté cursando. Curso. Campus. Dirección de correo electrónico. Taller/es elegido/s y turno (Mañana o tarde). La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de entrada de las inscripciones. Si algún taller no tiene el suficiente número de alumnos para su desarrollo adecuado no se activará. 20/10/2015 Página 3 de 6

El Programa de Atención Tutorial (en adelante PAT) de la Universidad Católica San Vicente Mártir proporciona al alumnado de nuevo ingreso, la información necesaria para su integración en la vida universitaria así como servicios, actividades y apoyos para atender a las necesidades académicas y personales de los estudiantes. Para ello, cuenta con actividad del Profesor-tutor en todos los primeros cursos de los Grados Universitarios que se imparten en la UCV. Dicho Profesor-tutor es designado por el Decano, Decano adjunto, o persona en la que haya delegado tal capacidad. El Profesor-tutor se reúne durante el curso académico con el PAT, al cual provee de información según las indicaciones que le han sido dadas. Al mismo tiempo, mantiene reuniones con el/la Vicedecano/a del Grado, a fin de tratar las situaciones particulares que se van desarrollando a lo largo del curso académico. El Profesor-tutor también puede desarrollar dentro del aula, largo del curso académico, actividades que sirvan para cohesionar al grupo tutorizado, e introducir a los nuevos alumnos en la Comunidad Universitaria. La Comisión de Calidad recibirá y analizará anualmente los datos relativos a las acciones programadas, y el nivel de satisfacción de los estudiantes que se han beneficiado, tanto del Servicio de Orientación como del PAT. 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Periódicamente, se revisaran los procedimientos definidos con el objeto de evaluar los resultados y el impacto en la mejora del proceso. Para ello se utilizaran los indicadores definidos a tal fin, en el Proceso 14 Análisis y Medición de Resultados. 7. ARCHIVO Identificación del registro Soporte de archivo Responsable custodia Tiempo de conservación Acta de aprobación de las acciones diseñadas Papel o informático Servicio de Orientación/Progra ma de Acción Tutorial Hasta nueva propuesta 20/10/2015 Página 4 de 6

Identificación del registro Soporte de archivo Responsable custodia Tiempo de conservación Documento que contenga la relación de acciones Papel o informático Servicio de Orientación/Progra ma de Acción Tutorial Hasta nueva propuesta 8. RESPONSABILIDADES Comisión de Calidad: Impulsar la revisión y actualización de los procesos relacionados y realizar propuestas para su debate y aprobación. Equipo Rectoral: Debatir y aprobar los documentos que presenta la Comisión de Garantía de Calidad. Programa de Atención tutorial de la Universidad Católica / Servicio de Orientación: Desarrollar y poner en marcha las actuaciones aprobadas en el ámbito que les compete. 20/10/2015 Página 5 de 6

9. Flujograma 20/10/2015 Página 6 de 6