Boletín Electrónico de Frutas de Carozo

Documentos relacionados
Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín Electrónico de Tomate

2013 Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de Número 30 mayo del año 2013

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Gacetilla de Frutas y Hortalizas

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO. Número 20 mayo del año 2011

Boletín Electrónico de Tomate

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Límite Máximo de Residuos de plaguicidas para la especie Cereza. ANEXO I a la Resolución SAGPyA Nº 934/10.

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín Electrónico de Tomate

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE TOMATE. Número 19 julio de 2009

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO. Número 13 marzo del año 2010

Gacetilla de Frutas y Hortalizas del Convenio INTA- CMCBA Nº 16. Evaluación de cultivares de melón

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

DIRECTORA NACIONAL DE MATRICULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DRA. FLORENCIA PINSKI

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE TOMATE. Número 12 Martes 11 de marzo de 2008

Año ene ene

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

Situación del Cultivo de la cebolla en Santiago del Estero.- Zona de Riego

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

Establecimientos de engorde a corral

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

PERFIL DEL MERCADO DE ZANAHORIA

El mercado interno. Principales zonas productoras. Cebolla. Gráfico 1.

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Boletín de Frutas y Hortalizas

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 109. Servicios vol. 2 nº 7. Accesos a internet

Luego de 16 meses, cae la Coparticipación real en todas las provincias, excepto en Buenos Aires y CABA

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018)

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 171. Servicios vol. 2 nº 11. Accesos a internet

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a

Movimientos de Ganado Bovino

MERCADO INTERNO DE VINOS

TENDENCIAS en la comercialización MAYORISTA de TOMATE

EQUINOS INFORME MENSUAL DE CARNES

INFORME MENSUAL DE CARNES

Boletín de Frutas y Hortalizas

BOLETIN DEL MERCADO DE ACEITE DE OLIVA

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. TOTAL PAIS E YPF POR PROVINCIAS MERCADO POR EMPRESAS DATOS FEBRERO 2016

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018)

COTIZACIONES MEDIAS DE LAS MESAS DE PRECIOS DE LA LONJA AGROPECUARIA DE EXTREMADURA EN 2008

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018)

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de. producción.

Movimientos de ganado porcino

Resumen ARÁNDANO. Mercado Central de Bs.As. (MCBA) FRUTILLA. Exportación argentina y tucumana

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Mendoza. Región Noroeste. Región Sur

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2018

Actividad comercial del cultivo de frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2014 vs 2013 y gastos de producción en el año 2014

FAENA PORCINOS - DICIEMBRE

VARIEDADES DE CAROZOS OFRECIDOS POR VIVEROS REQUINOA PARA LA TEMPORADA Ing. Agr. M. Sc. JOSE A. POBLETE G.

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018)

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Junio 2018

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Mayo 2018

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Cítricos en Andalucía: JUNIO de 2009

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

Boletín de comercio exterior de aceite de orujo de oliva

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Movimientos de ganado bovino

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO

MENSUAL FAENA PORCINOS - MARZO Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Boletín de Frutas y Hortalizas

BOLETIN DEL MERCADO DE ACEITE DE OLIVA

MENSUAL. Gestión de la Información Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario. Ministerio de Agroindustria Presidencia de la Nación

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

Movimientos de Ganado Bovino

BOLETIN DEL MERCADO DE ACEITE DE OLIVA

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

Grupo YES fruta de hueso 2013

INNOVACIÓN FRESCURA CUPOS LIMITADOS

AÑO 2013 MOVIMIENTOS DE GANADO BOVINO DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE CONTROL DE GESTION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Movimientos de ganado porcino

Informe de Coyuntura Mensual CADENA AZÚCAR

CALENDARIO LUNAR

La producción nacional de ciruelas ocupa el segundo lugar en la superficie destinada a la producción frutícola en nuestro país.

Transcripción:

Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín Electrónico de Frutas de Carozo El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a partir del Convenio de Cooperación Técnica celebrado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires nro.52 mercadocentral.gob.ar Agosto 2016

2016- Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO Número 52 Agosto del 2016 El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a partir del Convenio de Cooperación Técnica celebrado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires EDITORIAL Estimados lectores: Les estamos enviando el Boletín Electrónico Nº 52 de Frutas de Carozo, que esperamos que sea de su interés. Este Boletín Electrónico de Frutas de Carozo tiene la finalidad de informar a todos los actores de la cadena de frutas de carozo y otros interesados sobre temas generales de este importante grupo de frutas y principalmente sobre aspectos de actualidad de su cultivo y de la situación de mercado. El tema tratado en este número es el siguiente: Análisis de la oferta de Ciruelas en el Mercado Central de Buenos Aires. Campaña 2015/2016. Para lo cual pueden contactarse con el Ing. Agr. Mario E. Peralta al siguiente correo electrónico: frutasdecarozored@mercadocentral.gob.ar =========================================================== -1 -

ANÁLISIS DE LA OFERTA DE CIRUELAS EN EL MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES. Campaña 2015/2016. El volumen ingresado de ciruelas al Mercado Central de Buenos Aires de la última campaña 2015-2016 fue de 7.165,4 Tn., (dicha campaña comprende el período desde octubre del año 2015 hasta junio del año 2016) lo que representó una reducción del 32,2 % (3.404,8 Tn.) con respecto a la campaña anterior que fue de 10.570,2 Tn. Esta merma en la oferta, probablemente ha ocurrido por problemas climáticos en donde las altas temperaturas de fin de julio y primer semana de agosto del 2015, bloquearon la acumulación de horas de frío provocando problemas en el desarrollo fenológico. En el gráfico Nº 1 se observa la evolución histórica de los volúmenes de ingreso de ciruelas al MCBA desde la campaña 1998/1999 hasta la campaña 2015/2016. En la última campaña se verificó un descenso de la oferta comparado con la campaña anterior por debajo de la línea de tendencia (en rojo). El promedio de las 18 campañas analizadas es de 10.410 Tn. Gráfico Nº 1: Evolución histórica de la oferta de ciruelas al MCBA con su línea de tendencia. Campañas 1998/1999-2015/2016. 16000 14000 12000 TONELADAS 10000 8000 6000 4000 2000 0 98/99 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 CAMPAÑA En la tabla Nº 1 se observa la oferta mensual de ciruelas al MCBA por zonas productoras con su participación relativa. Febrero fue el mes de mayor ingreso de ciruelas al MCBA con 2.282,5 Tn. -2 -

Del total de ciruelas ingresada durante esta campaña la provincia de mayor oferta fue Mendoza con un aporte del 58,2 % seguida de Río Negro con 26,3 %. Tabla Nº 1: Ingresos mensuales de ciruelas al MCBA, según procedencia. Valores en toneladas. Período 2015/2016. ZONA OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABRIL MAYO JUNIO TOTAL % MENDOZA 0 23 532,9 874,7 1.351,8 756,2 505,8 120,94 3,6 4.168,9 58,2 R. NEGRO 0 0,3 20,7 191,8 669,9 576,6 339,6 67,8 16,4 1.883,3 26,3 BUENOS AIRES 0 0,2 300 32,4 34,6 7,34 1,04 0 0 375,6 5,2 NEUQUEN 0 0 0 14,4 147,3 123,0 31,8 0 0 316,6 4,4 SAN JUAN 0 24,5 117,8 70,2 44,9 11,54 2,08 1,2 0 272,2 3,8 CHILE 0 0 1 1,9 33,9 49,54 24,06 16,55 1,6 128,5 1,8 ENTRE RÍOS 0 0 0 8,5 0 0 0 0 0 8,5 0,1 LA RIOJA 0 2,6 5,2 0 0 0 0 0 0 7,8 0,1 CORRIENTES 0,7 0,9 0,3 0 0 0 0 0 0 1,9 0,0 SANTA FE 0 0 1,3 0 0 0 0 0 0 1,3 0,0 CHUBUT 0 0 0 1,1 0 0 0 0 0 1,1 0,0 TOTAL 0,7 51,5 979,2 1.195 2.282,5 1.524,3 904,5 206,5 21,6 7.165,8 100 PORCENTAJE 0,0 0,7 13,7 16,7 31,9 21,3 12,6 2,9 0,3 100,0 Gráfico Nº 2: Participación porcentual de las diferentes zonas de producción en la oferta de ciruelas al MCBA. Campaña 2014/2015. SAN JUAN 3,8% NEUQUEN 4,4% IMPORTADA (CHILE) 1,8% OTRAS ZONAS 0,3% BUENOS AIRES 5,2% R. NEGRO 26,3% MENDOZA 58,2% -3 -

Composición varietal de la oferta. Se identificaron durante la campaña 2015/2016 treinta y siete (37) diferentes variedades de ciruelas. En la Tabla Nº 2 se detalla un listado del relevamiento de variedades ingresadas de ciruelas (en toneladas) durante la campaña 2015/2016 y su participación porcentual con respecto al total de ciruelas ingresadas. Tabla Nº 2: Oferta de ciruelas al MCBA por variedad. Campaña 2015/2016. Nº VARIEDAD OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. TOTAL % SIN IDENTIFICACION 0,7 24,7 414,2 534,8 527,8 283,7 136,4 28,4 8,0 1.958,6 27,3 1 LARRY ANNE 0,0 0,0 1,2 32,0 891,5 579,9 35,7 2,2 0,0 1.542,4 21,5 2 D'AGEN 0,0 0,0 0,0 0,8 358,2 323,7 201,9 26,5 0,0 911,1 12,7 3 ANGELENO 0,0 0,0 1,7 2,7 25,4 173,0 391,1 107,6 13,3 714,7 10,0 4 LINDA ROSA 0,0 0,0 298,8 33,4 97,9 12,2 0,1 0,0 0,0 442,4 6,2 5 BLACK AMBER 0,0 0,0 42,3 256,9 20,9 3,7 2,2 0,6 0,0 326,5 4,6 6 FRIAR 0,0 0,0 0,0 111,0 140,3 8,4 1,1 0,0 0,0 260,8 3,6 7 SANTA ROSA 0,0 0,0 51,5 158,4 4,4 3,8 0,0 0,0 0,0 218,1 3,0 8 PRESIDENTE 0,0 0,0 0,0 0,0 6,6 50,3 56,3 1,6 0,0 114,7 1,6 9 ROYAL DIAMOND 0,0 0,0 4,9 1,9 97,9 0,7 5,3 0,8 0,0 111,5 1,6 10 RED BEAUTY 0,0 25,8 81,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 107,5 1,5 11 ROYSUM 0,0 0,0 12,1 1,0 4,7 9,2 41,3 19,9 0,3 88,5 1,2 12 ROYAL ZEE 0,0 0,0 44,3 12,8 0,2 0,0 0,0 7,5 0,0 64,8 0,9 13 BLACK BEAUTY 0,0 0,1 14,1 38,6 7,6 0,0 0,5 2,1 0,0 63,0 0,9 14 SUNGOLD 0,0 0,0 0,0 0,0 13,1 36,4 0,0 0,0 0,0 49,5 0,7 15 FORTUNE 0,0 0,0 0,0 6,2 33,3 0,0 8,1 0,0 0,0 47,6 0,7 16 LATE ROSA 0,0 0,0 0,9 0,0 17,9 2,2 0,0 0,0 0,0 21,0 0,3 17 LARODA 0,0 0,0 0,0 0,1 19,5 0,0 0,0 0,0 0,0 19,6 0,3 18 BEAUTY 0,0 0,2 2,5 0,0 0,0 15,4 0,0 1,4 0,0 19,5 0,3 19 AUTUMN ROS 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,9 11,8 4,8 0,0 19,5 0,3 20 HOWARD SUN 0,0 0,0 0,0 0,0 6,7 7,7 0,0 1,0 0,0 15,5 0,2 21 RAINBOW 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0 6,2 0,1 0,0 6,8 0,1 22 GOLDEN DROP 0,0 0,0 0,0 0,3 0,8 5,4 0,0 0,0 0,0 6,6 0,1 23 AMBRA 0,0 0,7 4,4 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,5 0,1 24 AUTUMN PRIDE 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,5 0,4 2,1 0,0 5,0 0,1 25 AUTUMN GIANT 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 4,6 0,0 0,0 4,8 0,1 26 RED ROSE 0,0 0,0 1,6 0,0 2,9 0,0 0,0 0,0 0,0 4,5 0,1 27 STANLEY 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 3,4 0,4 0,0 0,0 4,2 0,1 28 SOLEDAD 0,0 0,0 0,0 0,3 1,6 0,0 1,3 0,0 0,0 3,2 0,0 29 REMOLACHA 0,0 0,0 0,0 1,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,9 0,0 30 GOLDEN JAPAN 0,0 0,0 1,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,6 0,0 31 NUBIANA 0,0 0,0 0,0 0,0 1,3 0,0 0,0 0,0 0,0 1,3 0,0 32 CORAZ.BUEY 0,0 0,0 0,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 33 FLOR DE LAS CAÑAS 0,0 0,0 0,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 34 FORMOSA 0,0 0,0 º 0,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 35 CLIMAX 0,0 0,0 0,0 0,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,6 0,0 36 ROSA GRANDE 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 37 PONDS SEED 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 TOTAL 0,7 51,5 979,2 1.195 2.281,7 1.524,3 904,5 206,5 21,6 7.165,0 100,0-4 -

En la confección de la siguiente Tabla Nº 3 se ha obviado los ingresos de las partidas que no tienen declarada su variedad en la guías frutihortícolas. Por lo tanto se puede apreciar la importancia relativa de las 11 variedades que ingresaron con identificación de variedad. Tabla Nº 3: participación relativa de las 11 variedades más ofertadas en el MCBA con sus porcentaje acumulados Nº VARIEDAD TONELADAS PORCENTAJE PORCENTAJE ACUMULADO 1 LARRY ANNE 1542,41 29,6 29,6 2 D'AGEN 911,06 17,5 47,1 3 ANGELENO 714,66 13,7 60,8 4 LINDA ROSA 442,38 8,5 69,3 5 BLACK AMBER 326,53 6,3 75,6 6 FRIAR 260,79 5,0 80,6 7 SANTA ROSA 218,14 4,2 84,8 8 PRESIDENTE 114,71 2,2 87,0 9 ROYAL DIAMOND 111,45 2,1 89,1 10 RED BEAUTY 107,5 2,1 91,2 11 ROYSUM 88,49 1,7 92,9 OTRAS VARIEDADES 368,3 7,1 100,0 TOTAL 5206,42 100,0 Observando la columna de porcentaje acumulado, se aprecia que estas 11 variedades representaron el 92.9 % del total de ciruelas con identificación varietal. Además las 5 primeras variedades representaron el 75,6 %. El Departamento de Información del Mercado Central de Buenos Aires, procesa los datos manifestados por los productores en las Guías de Productos Frutihortícolas, en las cuales se debe indicar el nombre de la especie y la variedad que se remite al mercado. En muchos casos esa información no está consignada, por lo cual no se pueden identificar los nombres de las variedades de algunas partidas. En esos casos se registran en las estadísticas como SIN IDENTIFICACIÓN DE VARIEDAD (S/V) De estas 37 variedades identificadas que ingresaron al mercado y a fin de simplificar su lectura, se realizó un gráfico de participación porcentual de la oferta de las diferentes variedades con las once más importantes. Se graficaron las variedades que tuvieron un ingreso de más del 1 %. Éstas 11 variedades representaron el 94,9 % de la oferta total de ciruelas. -5 -

Gráfico Nº 2: Participación porcentual de las diferentes variedades de ciruelas en la oferta del MCBA. Campaña 2015/2016. PRESIDENTE 1,7% SANTA ROSA 3,2% ROYAL DIAMOND 1,6% RED BEAUTY 1,6% ROYSUM 1,3% FRIAR 3,8% BLACK AMBER 4,8% SIN IDENTIFICACION VARIETAL 28,8% LINDA ROSA 6,5% ANGELENO 10,5% D'AGEN 13,4% LARRY ANNE 22,7% Información elaborada por: Ing. Agr. Mario E. Peralta (C.M.C.B.A.) frutasdecarozored@mercadocentral.gob.ar Para comunicarse con los coordinadores técnicos del Convenio INTA Mercado Central dirigirse al Edificio Administrativo, Primer Piso, del Mercado Central de Buenos Aires. Autopista Ricchieri y Boulogne Sur Mer, Tapiales, Buenos Aires. Ing. Agr. J. Fernández Lozano: flozano@mercadocentral.gob.ar Ing. Agr. Miguel A. Sangiacomo: sangiacomo.miguel@inta.gob.ar TE: 011 4480-5500, oficina INTA, int. 5741 4480-5517 -6 -