Análisis fractal y textural de imagen ecográfica de tendón: herramienta para la investigación clínica

Documentos relacionados
ESTANDARIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN FISIOTERAPIA: UTILIZACIÓN DE UN GESTOR DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS. Catalina Armero Melià. Fisioterapeuta.

Gacimartín A, Espejo L, Rodríguez J, González C. Fuenlabrada, 22 de Noviembre 2013 Jornadas Interhospitalarias de Fisioterapia

Licencia de Producción de Pares (Versión legible por humanas) En Defensa del Software Libre

CASO CLÍNICO PARA FORO 2

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA LA GESTION CLINICA EN FISIOTERAPIA

IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE LOS PROGRAMAS DE TELERREHABILITACIÓN EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA

Introducción. Mónica Grifol Domingo & Isabel Cabrera Lafuente Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija

El trabajo fin de grado (TFG) como vínculo entre universidad, investigación y práctica clínica: proyecto docente en el grado de fisioterapia

Ejercicios de entrenamiento del tronco para mejorar la funcionalidad y el equilibrio en sedestación en los pacientes post-ictus. Revisión sistemática

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

Contenido. Aplicaciones de la infografía Arquitectura de un sistema gráfico. Modelo de Aplicación Programa de Aplicación Paquete Gráfico

Relación entre el estrés académico ante los exámenes y la ansiedad con la cefalea tensional en estudiantes del grado de fisioterapia: serie de casos

3ª JORNADA INTERHOSPITALARIA DE FISIOTERAPIA: ACTITUD CRÍTICA, BASE DE NUESTRO DESARROLLO. FUENLABRADA, 22-NOVIEMBRE-2013.

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 2.0 MANUAL DE USUARIO. Versión [2.0.0] Firma Electrónica de Archivos Versión 2.0

Definición de una red libre. Definición de una red libre. The Free Network Foundation. The Free Network Foundation

Contenido GPU (I) Introducción Sombreadores. Operadores. Vértice Píxel Geometría. Textura Raster HDR

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Aaron Swartz

Contenido. Salidas gráficas. VGA Video compuesto S-VHS YPbPr DVI HDMI RAMDAC

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Aaron Swartz. Aaron Swartz

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL LINFEDEMA EN PACIENTES INTERVENIDAS DE CÁNCER DE MAMA

Qué es un blog. Qué es nireblog. Crear un blog en tres pasos. Paso 1 (idioma y dirección)

M - C - LOL: Circuitos de valor en la economía de los lulz. Dmytri Kleiner

Curso Photoshop. Lección 7 Noche de Miedo. Tomás Garralaga Camarero

Guía para emprendedores

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

Guía Docente MATERIA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA. PRINCIPIOS Y TÉCNICAS SEMESTRE 1º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA

TÍTULO ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA HISTORIA NATURAL DE LAS ROTURAS DE MANGUITO EN NUESTRA POBLACIÓN ENVEJECIDA AUTOR. José Carlos Yebra Pareja

Curso Autocad Civil 3D 2012 (Básico)

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Cultura, Ciencia y Deporte ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España

DE CONTENIDO LTS...3

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lesiones del aparato locomotor en el deporte Master Universitario en Fisioterapia deportiva. Modalidad presencial

Presupuestos TIC 2017 Ejecución de Presupuestos TIC 2016

de Ciencias de la Salud. Universidad Católica San Antonio. Murcia. España de Anatomía. Universidad Católica San Antonio. Murcia.

I CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES

ECOGRAFÍA APLICADA A LA PODOLOGÍA

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

Piratería y Software Libre. Benjamin Mako Hill

Tabla 3 Diámetro de la Nombre Perímetro de la muñeca muñeca (aprox.) Cierre: (20 minutos) Perímetro de Nombre Tal a o

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn. Proyecto RECURSOSEP

sedentaria joven X Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM Murcia, 19 al 21 de abril de 2007

Información de Derechos reservados de esta publicación.

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

Curso Photoshop. Lección 6 Tormenta de Arena. Tomás Garralaga Camarero

Código: MOO103. MASTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MOO103 Bioestadística y metodología investigadora

a mprende MÓDULO FORMATIVO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA PROYECTO Hub TCUE Plus

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

LINEAL. TAMAÑO MUESTRAL DATOS DE LA ASIGNATURA

Curso Arcgis 10 (Básico)

Para poder analizar los diferentes objetivos e hipótesis planteados, se llevaron a. Correlaciones entre las distintas Variables objeto de estudio.

CURRICULUM VITAE. Martínez Payá, Jacinto Javier. C/ Federico García Lorca, 11. 4º izq.

-Primer centro oficial en País Vasco pionero en la aplicación de la técnica EPI desde 2010.

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Tabla 12: Emparejamiento entre cada una de las Fórmulas Ecográficas y el Peso en Balanza Electrónica 9

Información de Derechos reservados de esta publicación.

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 3.0 MANUAL DE USUARIO. Versión Firma Electrónica de Archivos Versión 3.0

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

Información de Derechos reservados de esta publicación.

República Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Fray Pedro de Agreda PNFSI

trece* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

doce* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

Escaneo de equipos y puertos en tu RED e Internet con NMAP y FPING.

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL JUEGO 3. CÓMO JUGARLO? 4. LA CARÁTULA 5. CREATIVE COMMONS AGRADECIMIENTOS 7. NOTA DEL AUTOR

Netiqueta: Comportamiento en línea

Curso básico de Python para Arcgis 10.1

catorce* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

Salomé Recio Caride (coord.) El ordenador como herramienta complementaria en educación infantil

JERO BENAVENT CANET Fisioterapeuta y podólogo en Valencia CF Máster oficial fisioterapia invasiva

TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA

RECURSOS TECNOLÓGICOS DE APOYO PARA LOS CURSOS TIPO MOOC (MASSIVE ONLINE OPEN COURSES)

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4,5 X 25 horas = 112 horas)

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

Análisis de aplicación: Aptana Studio 3

Los pueblos en los que la juventud no piensa, por miedo al error y a la duda, están destinados a ser colonias

OJS: Open Journal Systems Manual de Usuario Rol Gestor de Revista Parte 1: Configuración General de la Revista

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

TEMA 10 COMPARAR MEDIAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

Ayudando a dejar de fumar

Ecografía de Hombro realizada por Técnicos. Cuanto interviene el Radiólogo?

once* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

Curso básico de GPS - GNSS

Guía de Uso Hootsuite

5 Editorial 7 Manipulación de las cervicales altas e hipertensión arterial 20 Resúmenes del XIII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

Procedimiento de restauración de portátiles de monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Guía Docente 2013/2014

dieciocho* * CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA EN EL DEPORTE

EXPERTO UNIVERSITARIO FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO Sede Tenerife

VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA

Servicio de Ordenación Académica V Septiembre. Curso anota V Frequently Asked Questions

Transcripción:

Análisis fractal y textural de imagen ecográfica de tendón: herramienta para la investigación clínica Dr. José Ríos-Díaz 1, Dr. Jacinto J. Martínez-Payá 2, Ana de-groot-ferrando 3, Dra. María Elena del-baño-aledo 2 1. Grado en Fisioterapia. G.I. Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. Facultad de Ciencias de la Salud. UCAM. Murcia (España). 2. Unidad Central de Anatomía. G.I. Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. Facultad de Ciencias de la Salud UCAM. Murcia (España) 3. Centro Médico Khronos Fisioterapia (Elche). G.I. Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. Facultad de Ciencias de la Salud UCAM. Murcia (España) Introducción. La ecografía musculoesquelética se ha mostrado como una técnica de imagen útil en el ámbito de la fisioterapia. Sin embargo son pocos los trabajos que manipulan la imagen ecográfica para extraer información cuantitativa de la misma que permita objetivar patrones diferentes. Concretamente los análisis fractales y texturales con matrices de concurrencia, con un gran potencial demostrado sobre otros tipos de imagen, no han sido probados y explorados sobre imagen ecográfica del tendón. Objetivo. Comparar el poder discriminatorio de los patrones ecográficos del tendón de Aquiles de dos técnicas de análisis de imagen con fundamentación teórica diferente: el análisis fractal y el análisis textural con matrices de concurrencia de nivel de gris. Material y método. Se diseñó un estudio de observacional, transversal sobre una muestra de 103 sujetos (206 imágenes ecográficas) pertenecientes al personal y alumnado de la universidad, sedentarios y sin sintomatología en el TA ni historia de patología o cirugía en los miembros inferiores, con edades comprendidas entre los 18 y 53 años (media±d.t = 29,8 ± 8,7 años), que se segmentaron en cuatro grupos de edad construidos a partir de los valores de los cuartiles Se tomaron ecografías transversales bilaterales a 20 mm de la inserción del TA con un ecógrafo LogiqE Ultrasound System L 7,5-13 Hz (General Electric, Enraf Nonius). Se obtuvieron las variables fractales dimensión fractal (DF) y lagunaridad (LAC) y las variables texturales energía (ASM), contraste (CON), homogeneidad (IDM) y entropía (ENT) con ImageJ 1.45i. Se realizaron los ANOVA para cada parámetro con el grupo de edad como variable independiente y el sexo como covariable. Se calcularon la potencia (Pot), el tamaño del efecto (η 2 ) y las comparaciones por pares con la corrección de Bonferroni. Se utilizó SPSS v19.0 con intervalos de confianza al 95%. Resultados. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de edad para DF (F=4,068; p=0,008; Pot=83,9%; η 2 =5,5%); ASM (F=3,152; p=0,026; Pot=72,6%; η 2 =4,5%), la IDM (F=4,231; p=0,006; Pot=85,6%; η 2 =5,9%) y ENT (F=5,765; p=0,001; Pot=94,7%; η 2 =7,9%). El sexo introducido como covariable sólo afectó significativamente a la variable DF (F sex =20,837; p<0,001; Pot=99,5%; η 2 =9,4%). El parámetro textural CON y el parámetro fractal LAC no mostraron diferencias significativas entre los grupos de edad. Conclusiones. El análisis cuantitativo de los patrones ecográficos del tendón de Aquiles con variables que evalúan la complejidad y la textura del tendón detectó diferencias significativas entre sujetos de diferente edad que no pueden ser detectadas y cuantificadas visualmente. Se

muestra el potencial uso que tiene este tipo de análisis para cuantificar cambios en la estructura tendinosa en futuras investigaciones. Bibliografía. 1. Del-Baño-Aledo ME, Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, Palomino-Cortés MA. Aplicación en fisioterapia de la valoración cuantitativa de las características morfoecogénicas del tendón de Aquiles. Fisioterapia. 2008;30:61-8. 2. Hall-Beyer M. The GLCM texture tutorial. The GLCM tutorial (versión 2.10) Home Page 2007 [actualizado 21 Feb 2007; citado 10 Sep 2011] [aprox. 40 pantallas]. Disponible en: http://www.fp.ucalgary.ca/mhallbey/tutorial.htm 3. Haralick RM, Shanmugam K, Dinstein I. Textural features for image classification. IEEE Trans Syst Man Cybern. 1973;3:610 21. 4. Mandelbrot BB. La geometría fractal de la naturaleza. 2ª ed. Barcelona: Tusquets Editores; 2003. 5. Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, Martínez-Perez LM, Montaño Munuera JA, Peña-Marín O. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica músculoesquelética. En: Martínez-Payá JJ, editor. Anatomía ecográfica del hombro. Madrid: Médica Panamericana; 2008.p.3-38. 6. Ríos-Díaz J, De-Groot-Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Del-Baño-Aledo ME. Reliability and reproducibility of a morpho-textural image analysis method over a patellar ligament ultrasonography. Reumatol Clin. 2010;6(6):278-84. 7. Ríos-Díaz J, Martínez Payá JJ, de-groot-ferrando A, del-baño-aledo ME. Nuevo método de análisis textural mediante matrices de co-ocurrencia del nivel de gris sobre imagen ecográfica del tendón de Aquiles: diferencias entre deportistas y sedentarios. Cuest Fisioter. 2009;38(2):68-79. 8. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, del-baño-aledo ME, de-groot-ferrando A, Pérez-Llanes R. Análisis discriminante del patrón textural ecográfico con matrices de concurrencia como nueva herramienta para el estudio del tendón. Fisioterapia. 2011;33(4):157-65. 9. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, del-baño-aledo ME. El análisis textural mediante las matrices de co-ocurrencia (GLCM) sobre imagen ecográfica del tendón rotuliano se muestra útil para detectar cambios histológicos tras un entrenamiento con plataforma de vibración. Cult cienc deporte. 2009;4(11):91-102.

Fuenlabrada 11 nov 2011 Análisis fractal y textural de imagen ecográfica de tendón: herramienta para la investigación clínica J o s é R í o s - D í a z ( P h D )* J a c i n t o M a r t í n e z - P a y á ( P h D ) A n a d e G r o o t F e r r a n d o ( P T ) M ª E l e n a d e l B a ñ o A l e d o ( P h D ) GRUPO DE INVESTIGACIÓN Ecografía y morfo-densitometría preventiva. (ECOMORF)

Martínez-Payá et al., 2008 Schmidt, 2008 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Jiménez Díaz, 2003 Reeves, 2006 Wang, 2006 Martínez-Payá et al., 2006 Del Baño Aledo et al., 2008 Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011

Murray at al. 2003 Metzler 2003 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Lozano at al. 2005 Lodish et al. 2006 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Murray et al. 2003 Lodish et al. 2006 Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011

Murray et al. 2003 Lodish et al. 2006 Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011

Fuenlabrada, Madrid, 11de 7 noviembre y 8 de abril de 2011

Los análisis texturales GLCM y los análisis fractales permiten extraer información sobre las complejas relaciones espaciales de los píxeles de la imagen Ríos-Díaz et al., 2009, 2010, 2011 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011 Pueden detectarse diferencias en los patrones del tendón mediante parámetros fractales y texturales?

Fuenlabrada, 11 noviembre de 2011

Del Baño Aledo et al., 2008 Ríos-Díaz et al., 2010 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Del Baño Aledo et al., 2008 Ríos-Díaz et al., 2010 Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011 Edad como variable de agrupación Sexo (covariable) Intervalo confianza 95% - SPSS 16.0 y STATISTICA 7

F 3 =1,534 P= 0,207 η 2 =2,2% Pot =40,1% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

F 3 =4,231 P= 0,006 η 2 =5,9% Pot =85,5% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

F 3 =3,152 P= 0,026 η 2 =4,5% Pot =72.6% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

F 3 =5,765 P= 0,001 η 2 =7,9% Pot =94,7% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

F 3 =4,068 P= 0,008 η 2 =5,7% Pot =83,9% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

F 3 =2,236 P= 0,085 η 2 =3,2% Pot =56% Fuenlabrada, 11de noviembre de 2011

Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011 Ciertos parámetros texturales y fractales cambian significativamente con el patrón ecográfico del tendón

Fuenlabrada, 11 de noviembre de 2011 El análisis y reconocimiento de patrones de la señal ecográfica musculoesquelética se presenta como una nueva vía de investigación preclínica con potencial uso validación de técnicas fisioterápicas, control terapéutico y prevención de lesiones

j r i o s @ p d i. u c a m. e d u

LICENCIA DE USO DE ESTE DOCUMENTO El presente documento se presentó a la 1ª Jornada interhospitalaria de fisioterapia, celebrada el 11 de Noviembre de 2011 en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid, España). Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Remezclar transformar la obra hacer un uso comercial de esta obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). Compartir bajo la misma licencia Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Entendiendo que: Renuncia Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Dominio Público Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia. Otros derechos Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera: Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior. Los derechos morales del autor; Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad. Aviso Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/