Objetivos Particulares. Determinar plaguicidas organoclorados en el suelo de campos agrícolas.

Documentos relacionados
Plaguicidas prohibidos en México Acetato de fenil mercurio. Fluoaracetato de sodio. Plaguicidas restringidos en México

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como


Residuos de Plaguicidas Organoclorados en Leche Materna, Mujeres del Departamento de Chinandega

PLAGUICIDAS Y CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS Y AGUAS SUPERFICIALES EN EL PERÚ

Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos con Contaminantes Orgánicos Persistentes

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS

Fotografía: Noroeste.

RED DE CONTROL DE PLAGUICIDAS DE LA CUENCA DEL EBRO. Susana Cortés Corbasí Área de Calidad de las Aguas Confederación Hidrográfica del Ebro

Calidad del agua y sedimento de la costa y Ría de San Francisco de Campeche, Campeche

escrito por: editado en español por Greenpeace Argentina, Mansilla 3046, 1425 Buenos Aires, Argentina.

IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE. DATOS ANALÍTICOS APORTADOS POR EL CLIENTE ("in situ") RESULTADOS DEL INFORME DEL ENSAYO

ANÁLISIS COMPLETO AGUA

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

V Jornadas Nacionales y III Internacionales sobre Naturaleza y medio ambiente Javier Llorca Universidad de Cantabria

Metodologías Analíticas Cromatográficas en la Evaluación de Suelos usados para el Cultivo de Especies Aromáticas y Medicinales.

ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA UBICACIÓN

Residuos de Plaguicidas en Alimentos. Giovanni Galietta Facultad de Agronomía-Universidad de la República

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD

RUTAS DE BIODEGRADACIÓN de ORGANOCLORADOS

Características toxicológicas de los Contaminantes Orgánicos Persistentes incluidos en la Convención de Estocolmo

INFORME DE ENSAYO IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE. Teléfono Fax Provincia. Laboratorio aqualia Mérida Mérida Crta. Gijón - Sevilla, s/n

MARCO NORMATIVO DECRETO LEY Nº 191/01 CÓDIGO DE AGUAS CONCESIÓN (ARTICULO Nº 103) PERMISOS (ARTICULO Nº 97)

ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGANOCLORADOS EN LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA

157. LABORATORIO MICROBIOLÓGICO BARRANQUILLA LTDA

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION

CAPÍTULO 4 1. ANTECEDENTES. eliminar, ahuyentar, controlar o detener el desarrollo de plagas de cualquier tipo. Es bien

Informe de Incumplimientos

VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE

ANÁLISIS CUANTITATIVOS

El Rol del INE en la investigación n sobre. Dr. Mario Yarto

XIV JORNADAS DE ARROZ 2016

2. Antecedentes de contaminación por sustancias tóxicas o peligrosas en Nicaragua

Exposición a organoclorados en el estudio EPIC-España

INFORME. Dr Gerardo Gold Bouchot, Dr. Jose Omar Zapata Pérez, MC Victor Ceja Moreno, MC Jorge Dominguez Maldonado, MC Juan Pablo Rodas Ortíz.

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

Unidad 11, 12, 13, 14 Calidad de agua en lagos y embalses

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTOS QUÍMICOS

Trabajos Libres: Toxicología de Alimentos

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: ecología. Contaminación. Francisco Molina Freaner

AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE CHALATENANGO

FONDO DE LA INICIATIVA PARA LAS AMÉRICAS EL SALVADOR UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA "JOSE SIMEON CAÑAS"

APLICACIÓN N DE LA CROMATOGRAFIA DE GASES PARA LA DETERMINACIÓN N DE SUSTANCIAS PRIORITARIAS DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS

Informe de análisis. LAA-C-PE-0010 Espectrofotometría. absorción

Contaminantes Orgánicos Persistentes

INFORME DE ENSAYO Nº de Registro 2017/024455

BASE DE DATOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP s) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Digesto CARU, TEMA E3, Titulo 2, Capítulo 5

- Embudo de decantación de 1 litro de capacidad.

Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental del Medio Litoral Transfronterizo

ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS EN DIVERSOS ACUÍFEROS DE CATALUÑA

Disruptores endocrinos persistentes y enfermedades crónicas: un antiguo problema para las generaciones actuales

40 (1) 7-23 ISSN

13. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES 14. BIBLIOGRAFIA CONSIDERANDO INDICE

Montevideo, Uruguay 10 al 12 de noviembre de 2010

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS

ANEXO I TABLA CONSOLIDADA DE LÍMITES ADMISIBLES DE VERTIDO DE EFLUENTES LÍQUIDOS

SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN TENERIFE

Antecedentes de los Contaminantes Orgánicos Persistentes

CONVENIO ICAA Instituto Correntino del Agua y del Ambiente Gobierno de. ACPA Asociación Correntina de Plantadores de Arroz CAMPAÑAS

Los parásitos del bagre como indicadores de contaminación química en la Bahía de Chetumal y el impacto sobre su pesquerías

Gestión de cuencas costera en Chiapas e impacto sobre los humedales de la Reserva de Biosfera la Encrucijada.

FORO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES VÍCTOR J. GUTIÉRREZ AVEDOY

Informe de análisis. * Los ensayos marcados no están amparados por la acreditación de ENAC.

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l)

Agua y cuencas en México

Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas.

ANÁLISIS CUANTITATIVOS

La medición n de sedimentos, un objetivo estratégico

Lista de Productos Prohibidos Anexo a la Norma General. Versión /11/2010

UBICACIÓN, ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL ESTUDIO.

Impacto Ambiental de la Agricultura Pampeana

ERC, contaminación del agua y plaguicidas en El Salvador

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

La situación en Europa. Medidas legislativas

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO

INFORME DE ENSAYO Nº de Registro 2018/018261

Concepto de Xenobiótico

CAPÍTULO 1 1. INTRODUCCIÓN. principales tareas de desarrollo económico que se practican en nuestro país como la

Convenios Internacionales Aplicables a la Gestión de los Plaguicidas a Reflejar en la Legislación Nacional

Impactos en Especies y Ecosistemas por el Uso de Plaguicidas en México

Gestión de laboratorios

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

LOS SUELOS COMO AMORTIGUADORES DEL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES QUÍMICOS AL ACUÍFERO EN LA RIVIERA MAYA, MÉXICO

PROGRAMA MONITOREO AGROQUIMICOS EN ESTACIONES DE INGRESO DE LOS RIOS ATUEL Y SALADO EN LA PAMPA 1º INFORME PRELIMINAR

MESA REDONDA SOBRE PATOLOGÍAS EMERGENTES

CAPÍTULO 4. ESTUDIO DE CASOS

Vigencia de la aprobación de Conagua EPA EPA EPA EPA-8081B-2007 EPA EPA-8081B-2007 EPA

Transcripción:

El uso excesivo de los plaguicidas organoclorados que se dio en el pasado, y su uso clandestino en el presente ha sido un factor de riesgo que nos motiva a seguir detectando su presencia y cuantificación en las lagunas costeras y otros ecosistemas acuáticos y de esta manera dimensionar la problemática ambiental que han generado. La peligrosidad de sustancias como los plaguicidas ha sido evidente debido al creciente índice de casos de leucemia infantil provocados por el uso excesivo de estos productos químicos en el campo, así como también se han dado casos de perdida de memoria y otro tipo de enfermedades causadas por estos productos.

En el estado de Sinaloa se cuenta con 1 233 505 hectáreas de cultivo lo que conlleva a que anualmente la demanda y aplicación de plaguicidas sea de 7 a 8 mil toneladas y entre 650 y 700 mil toneladas de fertilizantes. Los efectos de salud provocados por los plaguicidas incluyen lesiones agudas y persistentes sobre el sistema nervioso, daño en pulmón y en órganos reproductores, disfunción del sistema inmunológico y endocrino, entre otros. (SAGARPA, 2006)

OBJETIVO GENERAL Evaluar el impacto de agroquímicos organoclorados en suelo agrícola y sedimentos de la Laguna Costera Huizache-Caimanero en la región Sur del Estado de Sinaloa. Objetivos Particulares Determinar plaguicidas organoclorados en el suelo de campos agrícolas. Determinar plaguicidas organoclorados en sedimentos de la Laguna Huizache-Caimanero. Comparar las concentraciones de plaguicidas en ambos ecosistemas

Área de estudio La laguna Huizache-Caimanero, es un cuerpo de agua somero, ubicado entre las cuencas de los Ríos Presidio ( incluyendo un acuífero que recibe el mismo nombre) y Baluarte, en forma paralela a la línea de playa con niveles de agua variable, que está determinado por los cambios de la marea por una parte y por el aporte estacional de agua dulce de ambos ríos. (Comisión Nacional de Áreas Protegidas, 2008)

Superficie 13,430 ha 20 km de largo 10 km de ancho Profundidad media de 1.30 m Laguna Huizache Laguna Caimanero Superficie 4,070 ha 12 km de largo 6.0 km de ancho Profundidad media de 0.70 m

Trabajo de campo Inició Septiembre 2010 Finalizó Julio 2012 Puntos de muestreo Campo 1. Campo 2. El Puente El Tapo 4. Cultivo de Cultivo de 3. Las Teodoro chile chile Garzas Beltrán

Mezclar Capsulas Deshidratar Moler Pesar 45 g. Concentrar Rota-vapor Limpiar clean-up Cobre laguna Concentrar Rota-vapor Extracción Soxhlet Evaporar sequedad Re-disolver Iso-octano 2ml Inyectar CG

Donde: A mtr= Área de la muestra A std= Área del estándar Atn mtr= Atenuación de la muestra Atn std= Atenuación del estándar C std= Concentración del estándar en µg/ml V mtr= Volumen del solvente de la muestra en ml Cs mtr= Cantidad de sedimento de la muestra en g

Concentraciones µg/g 4 3.5 3.808066566 3.349332863 3 2.5 2 2.008500703 Campo barron 1.5 Campo walamo 1 0.5 0 0.872815262 0.45825327 0.191377009 0.454075652 1.01038133 0.316342329 0.446604368 Puente Tapo Promedio de las concentraciones de plaguicidas en las cuatro estaciones

Plaguicidas

Frecuencia Frecuencia de plaguicidas encontrados en la Laguna Huizache-Caimanero. 12 11 10 9 8 6 6 5 7 6 6 8 4 2 3 2 2 2 2 1 0 Plaguicidas

Análisis Kruskal-Wallis Se hicieron cuatro comparaciones estadísticas considerando las estaciones de muestreo y las concentraciones de plaguicidas que tuvieron más frecuencia de aparición y altas concentraciones como fueron: Metoxicloro, Lindano, Alfa HCH y Heptacloro. La prueba estadística arrojo tres diferencias estadísticas no significativas a) P= 0.255, b) 0.917 y c) 0.030. En cuanto a la diferencia estadísticamente significativa d) P = 0,255 se da entre las estaciones 1 y 4 para el Lindano.

Los dos puntos de muestreo de la laguna Huizache-Caimanero seleccionados se encuentran cercanos a las escorrentías de los campos agrícolas, esta situación posiblemente explica este comportamiento en su acumulación y presencia en el sedimento, también es importante considerar la dinámica hidrológica de las zonas que propicia el proceso de sedimentación, encontrándose sustratos con concentraciones abundantes de materia orgánica, de limos y arcillas, lo que favorece a la acumulación de estos contaminantes. En estudios revisados muestran que prácticamente todas las lagunas costeras del noroeste pueden estar en menor o mayor grado contaminadas con diversos tipos de plaguicidas organoclorados los cuales son persistentes en el ambiente. Los plaguicidas encontrados en los campos agrícolas fueron 17 en Barrón (Est.1) y 15 en Walamo (Est. 2) y en la laguna Huizache-Caimanero fueron: 12 en puente (Est. 3) y 13 en Tapo (Est. 4). Los más abundantes incluyen el DDE, Metoxicloro, Heptacloro epóxido, Beta HCH, Alfa HCH y Lindano, algunos de los cuales están restringidos en México.

Plaguicidas organoclorados Heptacloro, DDT, Aldrin, Endrin Concentración (µg/g) Laguna Huizache Caimanero Yavaros DDT 4 µg/l Laguna de Mezcaltitan Beta HCH, Delta HCH DDE, DDT, Dieldrín, Heptacloro, Endosulfan Lindano Aldrin y 0.004 µg/g y 0.02 µg/g Sitio Referencia Observaciones Rio Fuerte, Culiacan y Sinaloa Laguna Huizache Caimanero Laguna Huizache Caimanero Rosales Y Escalona (1983), Rosales (1985) De la Lanza 1986 CNA (1992) Se encontraron en sedimentos, peces y almejas Laguna costera Zonas cercanas a campos agrícolas CONANP (2005) Presencia plagucidas aves Galindo (2000) de en Sedimentos en laguna

Plaguicidas organoclorados Aldrin, DDT, Dieldrin, Endosulfan, Endrin, Heptacloro, Lindano Concentración (µg/g) 0.007µg/g, 0.01 µg/g,0.00071µ g/g, 0.001µg/g, 0.003 µg/g, 0.01 µg/g, 0.011 µg/g DDD y DDE 5.26 µg/kg y 4.29 µg/kg Laguna Huizache Caimanero Guasave Sinaloa Sitio Referencia Observaciones Green et al (2009) Hernández Hansen 2011 y Sedimentos en laguna costera Campos agrícolas cercanos a ríos

Concentración de Lindano (µg/g) Estación de muestreo 1 2 3 4 Promedio 0.14 0.45 3.21 3.35 Desv.est 0.30 0.62 4.77 4.48 Varianza 0.09 0.39 22.74 20.09 Mediana 0.03 a 0.08 ab 0.22 ab 1.06 b n 8 7 12 10 Donde a<b según prueba de Kruskal-Wallis, Analisis de Varianza sobre los rangos y Comparación multiple de Dunn (p>0.05) Prueba de comparación multiple (Prueba de Dunn) : Comparación Diferencia de Rangos Valor Crítico Q Diferencia Significativa (P<0.05) Estación 4 vs Estación1 14,188 2,763 Si Estación 4 vs Estación 2 9,357 1,754 No Estación 4 vs Estación 3 3,583 0,773 No evaluada Estación 3 vs Estación 1 10,604 2,146 No Estación 3 vs Estación 2 5,774 1,122 No evaluada Estación2 vs Estación 1 4,830 0,862 Do Not Test