Unidad Responsable: 9 CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (CCJE)

Documentos relacionados
Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos

Unidad Responsable: 7 COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA (CJSC)

Unidad Responsable: 12 COORDINACIÓN DE RELACIONES CON ORGANISMOS ELECTORALES (COROE)

VALERIANO VALDES CABELLO

Unidad Responsable: 4 SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS (SGA)

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

Dirección General de Servicios al Personal Consejo de la Judicatura Federal

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL.

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, S.L.P

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL COLEGIADA MIXTA ZONA 03, SAN CRSITOBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Comisión de Equidad de Género

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

LIC. RIGOBERTO RILEY MATA VILLANUEVA

ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

MARTIN MONTES GARCIA. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

Unidad Responsable: 16 COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN INSTITUCIONAL (CPI)

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N J U D I C I A L E L E C T O R A L

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

NOMBRE: LUCÍA ALEJANDRINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PROFESION: ABOGADO NACIONALIDAD: MEXICANA

Lic. Raúl Robles Caballero

C O N V O C A N AL CONGRESO NACIONAL DE JUZGADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN TORNO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL.

REPORTE ESTADÍSTICO NOVIEMBRE DE 2011-SEPTIEMBRE 15 DE 2017 ANEXO DEL OFICIO No. TSJ/CJ/P.598/2017

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO

Curriculum Vitae. Erika Yolanda Cerón Ramírez. Instituto Estatal de Ciencias Penales del Estado de Guanajuato Maestría en Ciencias Forenses

Unidad Responsable: 2, 5, 19 y 35 SALA REGIONAL XALAPA (SRX)

PROFESIONAL. GENERACIÓN : FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Hugo Alberto Martínez Saldaña

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA. En el período que se informa, se realizaron las siguientes actividades:

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2015

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

EXPERIENCIA LABORAL: FORMACIÓN ACADÉMICA

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

C U R R I C U L U M V I T A E.

INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2009 DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (enero noviembre 2009) 1 de 18

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez

CONVOCATORIA DE INGRESO A LA ESPECIALIDAD EN JUSTICIA ELECTORAL MODALIDAD SEMI ESCOLARIZADA.

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

LICENCIATURA EN DERECHO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI DE 1981 A 1986.

Ana María Rosales Vázquez.

Indicadores Generales

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS

Miércoles 14 de junio de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 104

Mtro. Jesús Eduardo Bautista Peña

José Antonio Ruiz Lucio

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO MARTHA GLADYS CALDERON MARTINEZ CUARTA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Instituto de la Judicatura Federal

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

I) DATOS PERSONALES. OFICINA: (722) Ext.: 128. II) PROFESIÓN, GRADOS ACADÉMICOS Y OTROS ESTUDIOS

I. FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL II. MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DEL PODER JUDICIAL; Y III. SOCIALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

ROSA MARGARITA INZUNZA OSUNA ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSORIA DE OFICIO. Boulevard Tepic-Xalisco #115

Doctorado en Derecho en el Instituto Internacional de Derecho y del Estado, Campus Colima. En trámite de titulación.

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN 2012

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE DOCENCIA Y VINCULACIÓN

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato,

INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2011.

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA:

Anexo II: Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula

Coordinación de Capacitación y Enlace Institucional

Informe de Avance de la Matriz de Indicadores para Resultados del TEPJF

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

MAGISTRADO RÚBEN HERRERA RODRÍGUEZ

CURRÍCULUM VITAE DR. HÉCTOR GONZÁLEZ CHÉVEZ

Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE FEBRERO DE 2017.

I. DATOS GENERALES. NORMATIVIDAD.

TALLER DE ACTUALIZACIÓN SOBRE INAPLICACIÓN DE NORMAS POR LOS OPERADORES JUDICIALES PROYECTO.

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

LIC. EMILIO CASTELLANOS LUJAN MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

JORNADAS DE INTRODUCCIÓN A LA REFORMA LABORAL: ANÁLISIS DE LOS RETOS Y PERSPECTIVAS. Extensiones y Aulas.

críticas y propuestas al marco jurídico.

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Transcripción:

Unidad Responsable: 9 CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (CCJE) Objetivo: Establecer las directrices y los objetivos generales para el desarrollo de las tareas de investigación, formación, difusión, capacitación y actualización, a fin de formar, actualizar y capacitar al personal jurídico especializado que requiere el Tribunal Electoral, otras instituciones electorales, partidos, agrupaciones políticas nacionales, contribuir a la generación y difusión del conocimiento en materia electoral y su área contenciosa; así como instrumentar en el ámbito académico las decisiones institucionales relativas a la Carrera Judicial Electoral [MOE. Acuerdo (14/S1(21-I-2009)]. 1. Programa Anual de Trabajo 2014 El CCJE solicitó la inclusión del proyecto 248 Seminario Argentino Mexicano de Derecho Electoral y la cancelación de la actividad 829 Diplomado en Juicio de Amparo. [Oficios: TEPJF/CCJE/of/00386/2014 y TEPJF/CCJE/of/02534/2014, respectivamente]. 2. Información destacada CCJE Actividades Proyectos Indicadores Autorizados 21 3 3 Adicionados 0 1 0 Cancelados 1 0 0 Total 20 4 3 Durante el tercer trimestre destaca lo siguiente: Se llevó a cabo la conferencia magistral Interpretación constitucional y convencional de los derechos, impartida por el Dr. Javier García Roca; con dicha conferencia, se capacitaron a un total de 108 funcionarios. En los tres eventos de divulgación en materia electoral realizados, asistieron 693 personas, desagregadas de la siguiente forma: 344 en la Jornada Universitaria con la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima; 105 en las Jornadas Universitarias de Derecho Electoral en la Universidad Autónoma Metropolitana, y 244 en la IX Mesa sobre Justicia Constitucional en las Entidades Federativas. Página 1 de 11

2. Información destacada (continúa ) Mediante oficio núm. TEPJF-SA-CPI-1127/2014 del 09 de septiembre del año en curso, la Coordinación de Protección Institucional (CPI) solicitó la cancelación del curso Adiestramiento especial para control de agresores sin arma de fuego, con base en la técnica de arte marcial WuShu She Lung, debido a que la Organización de WuShu She Lung en México S.C. 1/, encargada de impartir el curso indicó que no estaría en posibilidades de llevarlo a cabo debido a compromisos contraídos con anterioridad. Personal adscrito al CCJE realizaron cinco publicaciones en revistas especializadas: 1) La justicia constitucional en la República de Yibuti (Djibouti). Análisis de la jurisprudencia electoral emitida por el Consejo Constitucional; 2) La protección del derecho al voto de los mexicanos residentes en el extranjero en el proceso electoral federal 2011-2012. Una comparación con el proceso 2005-2006; 3) reseña de la obra The Adversary First Amendment Free Expression and the Foundations of American Democracy ; 4) Nota introductoria a la anulación de elección por violación a principios constitucionales. El caso de Morelia, y 5) Asertividad tradicional. Las cuotas de género y su interpretación tradicional. El Comité Académico y Editorial (CAE) aprobó la investigación Invalidez por violación a principios constitucionales. Se firmaron tres convenios específicos: un convenio de coedición INACIPE, Memoria; Reflexiones sobre la vida y obra de José María Luis Mora; y dos convenios con el ITAM para realizar el seminario Luigi Ferrajoli y la cátedra Garzón Valdés. En el marco de la investigación y nota analítica de las elecciones en Perú, se realizaron dos seminarios: 1. Remoción de autoridades en el derecho electoral peruano y 2. La consulta popular de revocatoria de la Municipalidad Metropolitana de Lima del año 2013. Se impartió el curso virtual Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral. El 6 de enero inició la tercera generación de la Especialidad en Justicia Electoral Modalidad No Escolarizada con reconocimiento ante la SEP. Presentaron examen 413 aspirantes y se aceptaron a 254. La especialidad concluye el 31 de julio de 2015. La primera convocatoria para el otorgamiento de becas se publicó en el mes de enero y la segunda en junio del año en curso. 1/ Organización encargada de formar practicantes de arte marcial de China que cumplan con las exigencias de originalidad en las rutinas de manos libres, armas, secuelas de combate y sanshou sanda. Página 2 de 11

3. Ejercicio Presupuestal al 30 de septiembre de 2014 Secretaría Administrativa UNIDAD RESPONSABLE: CENTRO DE CAPACITACACIÓN JUDICIAL ELECTORAL Capítulo Autorizado Modificado Reservado Comprometido Devengado Disponible 1000 80,226,557 77,579,974 56,713 25,617,784 45,421,598 6,483,879 2000 273,988 253,275 33,840 4,004 204,669 10,762 3000 21,544,946 21,959,266 7,501,973 3,030,260 10,660,359 766,673 4000 200,000 69,600 0 69,600 0 0 5000 394,823 19,583 0 0 6,033 13,550 Total 102,640,314.00 99,881,697.94 7,592,526.06 28,721,648.66 56,292,660.18 7,274,863.04 [Importes presentados en pesos. Información al 30 de Septiembre de 2014] Estado del Ejercicio Presupuestal por Unidad Responsable 9. Centro de Capacitación Judicial Electoral Fuente: Información proporcionada por la Coordinación Financiera [Of. No. TEPJF/CF-JUPP/938/2014]. Página 3 de 11

3. Ejercicio Presupuestal al 30 de septiembre de 2014 (continúa ) ÁREA GESTORA DEL GASTO: CENTRO DE CAPACITACACIÓN JUDICIAL ELECTORAL Capítulo Autorizado Modificado Reservado Comprometido Devengado Disponible 1000 1,000,000 1,000,000 437,675 0 265,659 296,667 3000 16,033,599 14,537,899 6,788,156 1,376,913 4,716,138 1,656,693 4000 200,000 69,600 0 69,600 0 0 5000 0 0 0 0 0 0 Total 17,233,599 15,607,499 7,225,830 1,446,513 4,981,797 1,953,359 [Importes presentados en pesos. Información al 30 de Septiembre de 2014] Estado del Ejercicio Presupuestal por Área Gestora del Gasto 9. Centro de Capacitación Judicial Electoral Fuente: Información proporcionada por la Coordinación Financiera [Of. No. TEPJF/CF-JUPP/938/2014]. Página 4 de 11

4. Avance físico-financiero de Proyectos al 30 de septiembre de 2014 No. Clave y Nombre 173. Diplomado Derecho Procesal Electoral 1 Clasificación Especial Fechas de ejecución Avance Inicial Final Físico *Financiero 03/02/2014 15/09/2014 37.0% 0% Líder Adriana Bracho Alegría Resultados / Observaciones 2 El proyecto presenta atraso en su conclusión, debido a que su fecha de término esta programada para septiembre,ya que las etapas 3. "Impartición del diplomado en su modalidad virtual"; 4. "Planeación de los talleres presenciales", y 5. "Desarrollo de los talleres presenciales del diplomado" no se han concluido. La Jefatura de Unidad de Investigación elaboró el programa del diplomado, el cual fue aprobado por el titular del Centro. Se cargaron, en el campus virtual, los contenidos y materiales para el Diplomado; asimismo, se integró la lista de las invitaciones que serán enviadas. Con relación al desarrollo del diplomado (etapa 3), se impartió el modulo 1 y dio inicio el módulo 2; asimismo, se cargó el módulo 3 en el campus virtual, mientras que el módulo 4 se reprogramó para octubre. Respecto a la inscripción para los talleres presenciales, la Dirección de Capacitación Interna y Carrera Judicial realizará las invitaciones correspondientes. Clave y Nombre Líder Inicial Final Físico *Financiero 14/04/2014 12/12/2014 92.0% 4.2% Resultados / Observaciones Para la realización de la Novena Mesa de Justicia Constitucional, se definió la sede, los temas y la propuesta de los ponentes; asimismo, se elaboró la propuesta de programa del evento. La difusión masiva se realizó mediante un micrositio del evento, el cual se realizó los días 25 y 26 de septiembre en T epic, Nayarit. Clasificación Especial 196. Novena Mesa Redonda de Justicia Constitucional en las Entidades Federativas Cecilia Aida Hernández Cruz Fechas de ejecución Para la conclusión del proyecto, queda pendiente la integración de la memoria del evento. Fuente: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación. *Avance financiero: Presupuesto comprometido más el devengado. Fuente: Of. No. TEPJF/CF-JUPP/674/2014. Avance Página 5 de 11

4. Avance físico-financiero de Proyectos al 30 de septiembre de 2014 (continúa ) 3 Clave y Nombre 197. Evento conmemorativo de la Constitución de Apatzingan Clasificación Especial Fechas de ejecución Avance Inicial Final Físico *Financiero 04/04/2014 31/10/2014 42% 0% Líder Cecilia Aida Hernández Cruz Resultados / Observaciones 4 Para estar en posibilidades de llevar a cabo el evento conmemorativo de la Constitución de Apatzingan, se acordó la sede y las instituciones participantes, de igual forma, se elaboró la propuesta de programa, información que se encuentra disponible en el micrositio del CCJE. Se elaboraron las invitaciones, las cuales se distribuyeron a los académicos y funcionarios propuestos para participar en el evento. La etapa 3. "Difusión y realización del evento conmemorativo de la constitución de Apatzingan", se realizará el 23 y 24 de octubre, por lo que solo se ha reportado el 4.0% de avance, correspondiente a la colocación de posters y difusión mediante el micrositio del evento. Clave y Nombre Líder Clasificación Especial Gabriela Dolores Ruvalcaba García Se cuenta con el programa definitivo del Seminario. Fechas de ejecución Avance Inicial Final Físico *Financiero 01/01/2014 11/04/2014 100.0% N/A Resultados / Observaciones Se invitó formalmente al Magistrado Flavio Galván Rivera, así como a tres Magistrados Regionales de la Sala Toluca, Monterrey y Guadalajara. 248. Seminario Argentino Mexicano de Derecho Electoral (La transparencia y la Ética Judicial Electoral) El seminario se realizó en Argentina, con la participación de cuatro magistrados del T EPJF. Fuente: Subsistema de seguimiento SAITE-Planeación. *Avance financiero: Presupuesto comprometido más el devengado. Fuente: Of. No. Of. No. TEPJF/CF-JUPP/674/2014. N/A: No aplica. Página 6 de 11

5. Avance físico de Actividades al 30 de septiembre de 2014 Secretaría Administrativa Actividades / Registros (productos/servicios) 2014 Trimestre 1er 2do 3er Acumulado 7 - Gestionar becas y/o facilidades a los servidores públicos del TEPJF Convocatorias programadas para publicar referentes al otorgamiento de becas y/o facilidades 0 1 0 1 Convocatorias publicadas para el otorgamiento de becas y/o facilidades 1 1 0 2 Becas y/o facilidades solicitadas 2 2 1 5 Becas y/o facilidades en activo 3 2 0 5 Becas y/o facilidades autorizadas 2 2 0 4 10 - Celebrar convenios de colaboración académica Firma de convenios generales 0 2 0 2 Firma de convenios específicos 4 2 3 9 11 - Elaborar los productos correspondientes a las líneas de investigación Productos de investigación programados 0 7 0 7 Productos de investigación aprobados por el CAE 4 0 1 5 304 - Promover investigación vinculada al derecho procesal electoral Libros programados para su publicación 0 1 0 1 Libros publicados 0 2 0 2 Artículos programados para publicar en revistas especializadas 2 2 2 6 Artículos publicados en revistas especializadas 4 1 5 10 305 - Elaborar análisis sobre temas de coyuntura Notas de elecciones en el mundo programadas 0 2 2 4 Notas de elecciones en el mundo realizadas 0 3 0 3 307 - Participar en eventos académicos en los que se presenten investigaciones del CCJE Intervenciones programadas en congresos o coloquios 0 1 0 1 Intervenciones realizadas en congresos o coloquios 1 3 4 8 Seminarios de investigación programados 0 2 0 2 Seminarios de investigación realizados 0 2 0 2 308 - Realizar convocatorias para ocupar plazas de Carrera Judicial Número de procesos programados 0 2 0 2 Número de habilitados 17 0 0 17 Número de procesos realizados de acuerdo al programa establecido 1 0 0 1 Número de personas que presentaron examen práctico 41 0 0 41 309 - Vigilar el cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Comité de Capacitación y Carrera Judicial Acuerdos emitidos por el CC y CJ 1 4 1 6 Acuerdos cumplidos del CC y CJ 1 4 1 6 Acuerdos en proceso de cumplimiento del CC y CJ 0 0 0 0 Página 7 de 11

5. Avance físico de Actividades al 30 de septiembre de 2014 (continúa ) Trimestre Actividades / Registros (productos/servicios) 2014 Acumulado 1er 2do 3er 311 - Organizar actividades de capacitación administrativa Cursos de capacitación administrativa programados 2 6 6 14 Cursos de capacitación administrativa impartidos 0 20 8 28 Cursos de capacitación administrativa cancelados 0 0 1 1 Servidores públicos inscritos 0 384 81 465 Servidores públicos con constancia 0 302 68 370 312 - Capacitar y actualizar al personal de instituciones electorales, partidos políticos y ciudadanos interesados Cursos de capacitación externa programados 30 30 30 90 Cursos de capacitación externa impartidos 15 34 37 86 Cursos de capacitación externa cancelados 0 0 0 0 Autoridades electorales estatales capacitadas 8 12 17 37 Personas capacitadas en institutos electorales 130 624 543 1,297 Personas capacitadas en tribunales electorales 160 247 428 835 Personas capacitadas en partidos políticos 282 2,084 1,300 3,666 Personas capacitadas en instituciones académicas 140 40 400 580 Personas capacitadas en otras instituciones 100 50 396 546 Cursos de capacitación externa solicitados 15 34 13 62 313 - Organizar e impartir actividades académicas por medio del campus virtual Número de cursos virtuales programados 0 1 0 1 Número de cursos virtuales concluidos 0 1 0 1 Número de cursos (bianuales) en proceso 0 1 0 1 314 - Realizar eventos de divulgación en materia electoral Número de eventos de divulgación en materia electoral programados 2 3 3 8 Número de asistentes a los eventos de divulgación en materia electoral 581 729 693 2,003 Número de eventos de divulgación en materia electoral realizados 7 8 3 18 Página 8 de 11

5. Avance físico de Actividades al 30 de septiembre de 2014 (continúa ) Actividades / Registros (productos/servicios) 2014 332 - Vigilar el cumplimiento de los acuerdosemitidos por el Comité Académico y Editorial 1er 2do 3er Acuerdos emitidos por el CAE 63 59 97 219 Acuerdo cumplidos del CAE 58 48 88 194 336 - Generar y difundir conocimiento en materia electoral y otros Números programados de la Revista Justicia Electoral 0 1 0 1 Números de la Revista Justicia Electoral realizados y remitidos a la Coordinación de Comunicación Social para su proceso editorial Acumulado 0 1 0 1 Número de obras programadas en el Programa Académico y Editorial 0 0 0 0 Número de obras entregadas por los autores y remitidas al CAE 0 0 2 2 Memorias integradas de eventos académicos 0 2 0 2 512 - Organizar actividades de capacitación interna para el personal jurisdiccional del TEPJF Trimestre Actividades de capacitación interna programadas 2 1 1 4 Actividades de capacitación interna realizadas 1 4 1 6 Servidores públicos con constancia de participación en actividades de capacitación interna 41 504 108 653 Servidores públicos que concluyeron los estudios de la Maestría en Derecho 0 0 0 0 826 - Vigilar la asistencia de los miembros externos del CAE Pagos programados a los integrantes externos del CAE 15 15 15 45 Pagos realizados a los integrantes externos del CAE 15 15 15 45 830 - Organizar Máster La protección constitucional y en el sistema interamericano de los derechos fundamentales Número de alumnos programados para inscribir en el Máster 7 0 0 7 Número de alumnos aprobados en el Máster 0 0 0 0 831 - Diplomado en Juicio de Amparo Número de módulos académicos programados a impartir 2 6 2 10 Número de módulos académicos impartidos 4 3 3 10 832 - Taller con la Universidad de Texas: Derecho electoral comparado México - Estados Unidos Número de participantes programados para que asistan a la Cátedra 0 0 15 15 Número de participantes que asistieron a la Cátedra 0 0 69 69 Fuente: Datos registrados en el Subsistema de Seguimiento SAITE-Planeación al 30 de junio del 2014. Registro programado Página 9 de 11

5. Avance físico de Actividades al 30 de septiembre de 2014 (continúa ) Observaciones La actividad 6 Realizar el Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral no se incluye en el informe, debido a que su periodicidad es anual, y se llevará a cabo el 3 y 4 de noviembre, en Oaxaca, Oax. La programación de artículos para publicar en revistas especializadas (2), se superó en 150%, ya que se realizaron tres más durante el trimestre. De los 97 acuerdos emitidos por el CAE en el tercer trimestre, se cumplió con el 90.7% (88), en lo que va de enero a septiembre se han emitido 219 acuerdos, de los cuales, el 88.6% (194) se han cumplido. Se impartió 23.3% (37) más, de cursos de capacitación externa programados (30); la capacitación se enfocó para la Cámara de diputados, partidos políticos e instituciones académicas; al respecto, en el Distrito Federal se impartió el 24.3% (9) de los cursos, seguido de Sonora con el 10.8% (4) y el 32.4% se dio en los estados de Chiapas, Guerrero, Morelos y San Luis Potosí, con tres cursos en cada uno. No obstante que para el trimestre que se reporta no se programaron obras en el programa académico y editorial, se remitieron dos obras al CAE. La actividad 831 Diplomado en Juicio de Amparo se concluyó con la realización de los 10 módulos programados. Página 10 de 11

6. Resultado de Indicadores Avance por trimestre No. Indicador Meta Resultados 1er 2do 3er 1 Número de cursos de Impartir el 100% de los capacitación impartidos externa cursos de capacitación externa que se requieran por 'proceso electoral' o por 'solicitudes' 2 Número de cursos Impartir el 100% de administrativos impartidos cursos administrativos que requieran las áreas del TEPJF 100% 100.0% 123.3% Durante el tercer trimestre, se realizaron siete cursos más que lo programado (30), por lo que el indicador se superó en 23.3%. N/C 333.3% 133.3% De los seis cursos administrativos programados, se realizaron dos más, razón por la cual, el indicador se superó en 33.3% Fuente: Registros y datos de observaciones de las actividades reportadas en el sistema de seguimiento SAITE-Planeación. N/C: No cuantificable El indicador Número de cursos virtuales concluidos es de periodicidad semestral, por lo que se reportará en el informe anual. Página 11 de 11