INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2009 DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (enero noviembre 2009) 1 de 18

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2009 DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (enero noviembre 2009) 1 de 18"

Transcripción

1 INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2009 DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL ELECTORAL (enero noviembre 2009) 1 de 18

2 Informe de Avance del Programa Académico 2009 del Centro de Capacitación Judicial (enero noviembre) En el periodo de enero a noviembre de 2009, de 24 proyectos programados, 13 están concluidos, 3 cancelados y 8 se encuentran en proceso de ejecución: Proyectos en proceso del Programa Académico del CCJE 2009 Subprograma Clave Proyecto Avance% Observaciones 1501/ /01 Comité Académico y Editorial Coordinar las sesiones del Comité de Capacitación y Carrera Judicial Proceso satisfactorio. Durante el 2009 se han llevado a cabo once sesiones ordinarias. A la fecha se han tomado 264 acuerdos de los cuáles se encuentran en proceso de cumplimiento 19. Se realizaron todas las sesiones ordinarias programadas para el año 2009 Proceso satisfactorio. Mediante Acuerdo 85/S3 (18-III- 2009), la Comisión de Administración del Tribunal Electoral, autorizó otorgar beca a seis funcionarios del TEPJF para asistir a la Universidad de Alicante. Académica 1502/02 Proporcionar servicios para la capacitación de funcionarios del TEPJF 80% Con motivo de la crisis de influenza humana, la Universidad de Alicante notificó al TEPJF la cancelación de la VI Edición del Curso de Postgrado en Derecho. Título de Especialista en Argumentación Jurídica. En atención a ello, la Comisión de Administración emitió el Acuerdo 132/S4(6-V-2009) por el que se cancela la asistencia al citado curso. En proceso la devolución de importes por concepto de inscripción (Lic. Marcela Elena Fernández Domínguez; Dr. Héctor Rivera Estrada; Lic. Carlos Vargas Baca; Lic. Ernesto Camacho Ochoa; Lic. Berenice García Huante; y Lic. Martha Alejandra Chávez Camarena). Proceso satisfactorio. Mediante acuerdo 313/S10(21-X- 2009) se autorizó beca del 85% a María Leticia Rangel Esteban y del 90% a Bertha Liliana Hernández Granciano. Académica Mediante Acuerdo 126/S4(6-V-2009), la Comisión de Administración, autorizó otorgar beca de 80% a la Lic. Claudia Valle Aguilasocho, y de 85% a la Lic. Maricela Rivera Macías. Mediante acuerdo 311/S10(21-X-2009) se dio por informada de la solicitud de cancelación de las mismas. 1502/03 Vincular al personal del TEPJF con programas de capacitación organizados en colaboración con otras instituciones Proceso satisfactorio. El Seminario Eduardo García Máynez en colaboración con el ITAM, se llevó a cabo del 31 de agosto al 15 de octubre de Asistieron 8 funcionarios del Tribunal Electoral a dicho seminario. Paralelamente el 4 de septiembre y 15 de octubre de 2009, asistieron dos ponentes de dicho seminario al TEPJF. 2 de 18

3 1502/ / /02 Evaluar al personal académico del CCJE Observatorio Judicial Electoral Eventos de difusión de la cultura democrática 84% 150% Proceso satisfactorio. Se inició a partir del mes de marzo de Se están realizando las gestiones para la adquisición de un escáner de marcas. El Observatorio Judicial Electoral se llevó a cabo del 17 al 19 de noviembre de 2009, en el Auditorio de la Sala Superior José Luis de la Peza. En el evento participarán 28 ponentes, 18 son internacionales y 10 nacionales. Hubo un promedio de 330 participantes por día. Proceso satisfactorio. De enero al 13 de noviembre se ha realizado la transmisión de 12 seminarios a todas las salas regionales. Se llevó a cabo satisfactoriamente el seminario internacional The Civic Culture: pensamientos y reflexiones en conjunto con el IIJ-UNAM, del 19 al 23 de octubre de Divulgación 1504/ /05 Coordinar serie Temas Selectos de Derecho Electoral Coordinar serie Comentarios a las Sentencias del TEPJF 183% En el participaron 40 connotados académicos de Asia, Europa, y America. Proceso satisfactorio. La meta comprometida es elaborar 10 números para su edición y publicación, de los cuales 7 ya fueron turnados a la Coordinación de Comunicación Social para realizar el proceso de publicación. Además 2 textos han sido aprobados en su dictamen y 1 que había sido dictaminado positivamente con sugerencia de cambios, ha sido modificado por el autor y entregado al CCJE. Proceso satisfactorio. La meta para 2009 son 12 trabajos elaborados. Al 13 de noviembre se han entregado a la Coordinación de Comunicación Social para su proceso de publicación 15 textos. Además 5 textos recibidos en el CCJE han sido dictaminados positivamente, 1 más ha sido dictaminado positivamente con sugerencia de cambios y 1 se encuentran en fase de dictamen. Capacitación 1503/ /01 Impartir la Especialidad en Justicia Electoral Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral 53% 80% El área responsable de la publicación de dichos materiales es la Coordinación de Comunicación Social. En el mes de octubre concluyó el primer módulo de la IV generación de la Especialidad en Justicia Electoral. El 27 de noviembre de 2009 inicia el segundo módulo, las clases concluirán en julio de Se prevé concluir el proceso administrativo en septiembre de Proceso satisfactorio. El 2 de septiembre de 2009 iniciaron las actividades académicas de la décima segunda edición del Taller Virtual, aceptándose 102 alumnos para participar. A la fecha los alumnos han estudiado todos los temas relativos a Marco teórico de las nulidades en el Derecho Electoral, Clasificación de las causales de nulidad de votación, Causas genéricas de nulidad de elección de diputados o senadores y Nulidad por violación a los principios constitucionales concluyendo así las actividades académicas del taller, quedando pendiente únicamente la aplicación del examen final teórico-práctico. 1503/03 Organizar cursos de capacitación interna y 80% Proceso satisfactorio. Del 30 de octubre al 27 de noviembre se llevará a cabo el Curso de Actualización 3 de 18

4 Investigación 1505/ / / / / /08 actualización Diplomado Virtual de Derecho Electoral Eventos Académicos dirigidos a personal del IFE y la FEPADE Eventos académicos dirigidos a instituciones de educación superior Ejecutar el proyecto de Capacitación Administrativa Capacitación a autoridades electorales locales Eventos académicos dirigidos a funcionarios y militantes de los partidos políticos 1504/01 Investigación interna 1504/ /03 Elaboración de insumos (asesorías) Elaborar Cuadernos de trabajo Estados Unidos Mexicanos. La reforma constitucional y legal en materia político-electoral en los Estados y el Distrito Federal en Juicio de Amparo. Se prevé que para el mes de noviembre se imparta el curso de preparación para el ejercicio de cargo de actuario y para Secretario Auxiliar. Se cumplió satisfactoriamente. Proceso satisfactorio. Se han impartido 5 cursos. 160% 1,645% 1,068% 60% 90% 66% --- Proceso satisfactorio. La meta anual fue capacitar a 600 personas. Al mes de octubre se han capacitado 960. Proceso satisfactorio. Se impartieron los 14 cursos del Programa de Capacitación Administrativa 2009 y 6 cursos más solicitados por las diversas áreas del TEPJF. Adicionalmente a las actividades programadas en el 2009, se están impartiendo 7 cursos: 2 grupos de Inglés para principiantes, i grupo de Inglés intermedio, 2 grupos de Alemán para principiantes; Sistema de gestión de calidad sobre la norma ISO y el curso para el uso y administración de la plataforma Moodle. La meta anual fue capacitar a 600 servidores públicos. Al mes de agosto se han capacitado 9,868. La meta fue capacitar a 250 militantes de los partidos y agrupaciones políticas. Al mes de octubre se han capacitado 2,671. En las cinco líneas de investigación, se han determinado las fuentes de información nacionales y extranjeras, se ha obtenido información de tales fuentes. Manual de Justicia Partidista, se obtuvo dictamen favorable y fue turnado a la Coordinación de Administración para su publicación. Proceso satisfactorio. Se elaboro la obra COFIPE en 400 preguntas, que se encuentra en proceso de revisión para obtener observaciones dentro del CCJE. Proceso satisfactorio. Se han realizado 7 insumos de los 12 programados para este año. Este proyecto pasó al de la elaboración de materiales didácticos a cargo de la Jefatura de Unidad de Capacitación en los rubros respectivos. Proceso Satisfactorio. En proceso de publicación. 4 de 18

5 Por otra parte, tres de los proyectos programados inicialmente fueron cancelados en virtud de que las necesidades detectadas en el Centro de Capacitación así lo requirieron. Proyectos cancelados del Programa Académico del CCJE 2009 Subprograma Clave Proyecto Avance% Observaciones Divulgación 1505/04 Boletín del Centro de Capacitación Judicial Electoral 0% Se acordó que no era un proyecto prioritario. Existen otros temas que exigen mayor esfuerzo. Académica CCJE/DI/01 VI Congreso Internacional de Derecho Electoral. 0% Se trata de un proyecto bianual. El V Congreso se realizó en 2008, por tanto el siguiente deberá efectuarse en Capacitación CCJE/FA/01 Master sobre Interpretación Jurídica Derechos Humanos y Democracia en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona 0% Fue cancelado en virtud de circunstancias de fuerza mayor que evitaron la ejecución del Master por parte de la Universidad. 5 de 18

6 Informe de actividades El Centro de Capacitación Judicial Electoral (CCJE) tiene a su cargo diversas tareas en materia académica que implican cuatro rubros fundamentales: investigación, formación, capacitación y difusión en materia electoral. A éstas, se adicionan las competencias que ha adquirido el Centro como son la capacitación administrativa y el apoyo en la instrumentación y desarrollo de la carrera judicial. Es decir, es el responsable de actividades académicas, de la formación de los cuadros jurídicos y administrativos del Tribunal, así como de impartir capacitación externa en materia jurídico electoral. Durante el periodo de enero a noviembre de 2009, se han realizado diversas acciones para ejecutar los proyectos programados en el Programa Académico Comité Académico y Editorial En el mes de enero, se llevó a cabo la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del entonces Comité Académico. De febrero a noviembre de 2009 se han efectuado nueve sesiones ordinarias del Comité Académico y Editorial celebrándose 245 acuerdos, de los cuáles 19 se encuentran en proceso (gráfica 1) 1. Gráfica 1 Acuerdos del Comité Académico y Editorial COMITÉ ACADÉMICO Y EDITORIAL enero a noviembre 2009) Total Acuerdos tomados Acuerdos cumplidos Acuerdos en proceso Comité de Capacitación y Carrera Judicial Este Comité ha tenido 6 sesiones ordinarias, cinco de ellas conjuntas con el Comité de Vinculación con Salas Regionales y 2 sesiones extraordinarias para aprobar las listas de habilitados generadas en los procesos de selección de salas regionales El resultado de 1 Este informe no considera la sesión en el que se presenta. 6 de 18

7 dicho trabajo, se ve reflejado en 36 acuerdos, de los cuáles 29 se han cumplido y 7 se encuentran en proceso. Las actividades realizadas en el periodo que se informa reflejan un avance superior a las actividades realizadas durante el mismo periodo en 2008 (tabla 1). Nombre del indicador Acuerdos del Comité de Capacitación y Carrera Judicial. Tabla 1 Comparativo del periodo enero-noviembre de 2008 y 2009 Periodo enero a Periodo enero a Meta superada en Unidad de medida julio 2008 julio 2009 relación con ordinarias Sesiones realizadas 3 233% 1 2 extraordinarias Acuerdos tomados % Acuerdos cumplidos % Acuerdos en proceso % Nota 1: Se tomaron en consideración la suma de sesiones ordinarias y extraordinarias. Investigación Derivado del proyecto 1504/01, para el año 2009 se tiene programado llevar a cabo dos investigaciones que sirvan como insumo para las labores del personal jurisdiccional del Tribunal Electoral. La primera de ellas se intitula el COFIPE en 400 preguntas. Se atendieron las observaciones de la Secretaria Académica y de la Dirección de Capacitación Interna y Carrera Judicial del CCJE, por lo que se presentará a consideración de la Dirección del propio Centro para someterlo a la evaluación del Comité Académico y Editorial. La segunda obra es el Manual de Justicia Partidista, desarrollada por el Mtro. José Antonio González Flores, Investigador del CCJE. La misma se encuentra en proceso de publicación. Respecto a la obra Estados Unidos Mexicanos. La reforma constitucional y legal en materia político-electoral en los Estados y el Distrito Federal, se cumplió con el acuerdo del Comité Académico y Editorial y se envió a las ponencias de los Magistrados de Salas Regionales para integrar sus observaciones. Se encuentra en proceso de publicación. Actualmente se están elaborando cinco Protocolos de Investigación, los cuales fueron observados por los Magistrados de Sala Superior. Dichas observaciones se están impactando para presentar una versión definitiva. Asimismo, se ha elaborado un cronograma de actividades para entregar la versión final de las investigaciones en diciembre de de 18

8 Capacitación Externa Al 13 de noviembre de 2009 se han impartido 269 cursos para un total de 15,137 capacitados, lo que implica un avance real de 120 por ciento sobre la meta anual programada para 2009, la cual es beneficiar a 1,450 personas (gráfica 2). Gráfica 2 Comparativo Beneficiados 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Cabe destacar que el CCJE diseñó un curso en Derecho Electoral que abarca por un lado, los temas fundamentales de esta materia, así como talleres sobre temas especializados. Lo anterior con el propósito de atender las necesidades de capacitación de las entidades federativas que celebrarán elecciones durante 2010 y cuyos organismos electorales tienen un número relevante de personal de nuevo ingreso. Actualmente el curso se está impartiendo en las entidades federativas de Nayarit y Tamaulipas; por otra parte se concluyó los cursos en Oaxaca y Quintana Roo. Asimismo, con el fin de dar cumplimiento a las necesidades de capacitación para el año 2010, se ha enviado la oferta en materia de capacitación externa, a las autoridades electorales locales para elaborar la detección de necesidades y con ello realizar la programación de los cursos correspondientes. 8 de 18

9 Por otro lado, a la fecha se han celebrado en 28 estados de la República Mexicana, diversos cursos de capacitación externa abarcando las cinco circunscripciones plurinominales (tabla 2). Estado Num. Sesiones Tabla 2 Cursos impartidos en la república Num. Part. Aguascalientes 3 70 Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Colima Distrito Federal Durango 3 82 Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco 1 25 México Estado Num. Sesiones Num. Part. Michoacán Morelos 3 68 Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Quintana Roo San Luis Potosí Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 1 20 Por lo que se refiere al tipo de institución beneficiada, en el periodo que se informa se han realizado eventos en 8 instituciones distintas. De éstos destacan 68 cursos que han sido dirigidos al personal de los tribunales electorales (gráfica 3). Tribunales Electorales 23.1% Fiscalias 2.9% Gráfica 3 Tipo de evento Asoc. Políticas Nacionales 0.2% Abogados 1.5% Casas de la Cultura 5.3% Instituciones Académicas 6.3% Salas Regionales 1.0% Partidos Políticos 17.6% Institutos Electorales 42.1% 9 de 18

10 La información que se describe, permite apreciar que en materia de capacitación externa, las actividades realizadas de enero al 13 de noviembre de 2009, superan las ejecutadas durante el mismo periodo de 2008 (tabla 3). Tabla 3 Comparativo de actividades del periodo enero-noviembre de 2008 y Nombre del indicador Cursos de capacitación a personal de instituciones electorales, partidos políticos y ciudadanos. Unidad de medida Periodo enero a noviembre 2008 Periodo enero al 13 de noviembre 2009 Meta superada en relación con 2008 Cursos % Personas capacitadas 10,861 15,137 39% Capacitación Interna y Carrera Judicial La Dirección de Capacitación Interna y Carrera Judicial, de conformidad con los programas 1503/03 y 1503/04, ha desarrollado de enero a noviembre de 2009, cuatro eventos relacionados con la capacitación del personal jurisdiccional del TEPJF. Así como dos procesos de evaluación para la contratación de personal jurisdiccional de las salas regionales; y el segundo concurso abierto de oposición para ocupar dos plazas de investigador con adscripción al Centro de Capacitación Judicial Electoral. (tabla 4). NO. 1 Tabla 4 Cursos en material de capacitación interna Actividades de capacitación interna y Período carrera judicial Especialización en Derecho Electoral y Maestría en Derecho TEPJF-UNAM Especialidad en Justicia Electoral Seminario Argumentación Constitucional y Neoconstitucionalismo Curso de Actualización en Juicio de Amparo Primer Proceso de Evaluación para la contratación de plazas eventuales y permanentes de las Salas Regionales Segundo Proceso de Evaluación para la contratación de plazas eventuales y permanentes de las Salas Regionales. Carrera Judicial: Publicación del Acuerdo general por el que se establecen los Primer semestre de la maestría en Derecho 10 de agosto al 27 de noviembre Segundo Módulo. Noviembre 2009 a julio alumnos 24 alumnos 16 de febrero al 5 de marzo 26 asistentes Los viernes a partir del 30 de octubre y hasta el viernes 27 de noviembre. 23 de abril al 26 de mayo 18 de mayo al 1 de julio 19 de agosto aprobó la Comisión de Administración. Participantes 201 asistentes: 66 en forma presencial en la Sala Superior y 135 de las cinco salas regionales en videoconferencias. Presentaron examen: Teórico: 54 Práctico:51 Presentaron examen: Teórico: 120 Práctico:113 Publicación del Acuerdo 10 de 18

11 8 lineamientos generales para la carrera judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Segundo concurso abierto de oposición para ocupar dos plazas de investigador con adscripción al Centro de Capacitación Judicial Electoral. El 8 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación y en las páginas de Internet e intranet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se inscribieron 56 participantes, 48 enviaron su ensayo y protocolo de investigación y el 9 de noviembre de 2009 se publicó la lista con los diez finalistas. El 25 de noviembre de 2009 se publicara el nombre de los dos ganadores. 56 registrados: Mujeres: 17 Hombres: 39 Especialización en derecho electoral y maestría en derecho en convenio con la facultad de derecho de la UNAM En el marco del convenio específico de colaboración académica entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia, A. C., el 10 de agosto de 2009 inició el primer semestre de la Maestría en Derecho Electoral, mismo que concluirá el 27 de noviembre de En dicha maestría se encuentran 14 funcionarios inscritos. Especialidad en Justicia Electoral Generación El viernes 20 de febrero de 2009 dio inicio el programa de la Especialidad en Justicia Electoral , en su cuarta generación. El primer módulo concluyó el 17 de octubre de En este programa se inscribieron 30 profesionistas que reunieron los requisitos contenidos en el proceso de selección. El 17 de octubre de alumnos concluyeron el primer módulo. El viernes 27 de noviembre de 2009 inicia el segundo módulo de la Especialidad en Justicia Electoral con la participación de 23 alumnos. El personal docente se integra por profesionistas que laboran en el Tribunal Electoral, así como por catedráticos que cuentan con experiencia educativa en instituciones de educación superior. Carrera Judicial El martes 8 de septiembre de 2009 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, así como en las páginas de internet e intranet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Acuerdo general por el que se establecen los lineamientos generales para la carrera judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En este contexto, durante el mes de septiembre y noviembre de 2009, se han llevado a cabo las siguientes actividades: 11 de 18

12 Se han realizado reuniones con la Coordinación de Recursos Humanos para la ejecución del acuerdo. Se solicitó a la Dirección se Sistemas la generación de un programa de seguimiento de expedientes del personal de carrera judicial. Se integró un grupo de trabajo, compuesto por el Secretario General de Acuerdos y un representante de cada ponencia para realizar los planes de estudio de la Especialidad en Secretarios de Estudio y Cuenta y de Actuarios. El lunes 9 de noviembre de 2009, se circuló a los miembros de este grupo un proyecto de dichos planes de estudio para su revisión. Se han llevado diversas pláticas informativas sobre Carrera Judicial con personal jurisdiccional de las ponencias de la Sala Superior. El acuerdo referido se encuentra disponible para su consulta en la página electrónica Capacitación Administrativa En seguimiento al proyecto 1503/06 Ejecutar el proyecto de Capacitación Administrativa, el CCJE concluyó la impartición de los 14 cursos programados y de 6 cursos específicos solicitados por las áreas del Tribunal Electoral. Adicionalmente, a la fecha, se está impartiendo 5 cursos de idiomas dirigidos al personal jurisdiccional y administrativo. Además de un curso de calidad para atender necesidades específicas de la Secretaría General de Acuerdos (tabla 6). En total se han impartido 20 cursos, horas y se han beneficiado a 380 funcionarios del TEPJF. Curso Procesador de textos Word Inglés principiantes grupo 1 Inglés principiantes grupo 2 Alemán principiantes grupo 1 Fecha 21 de septiembre al 2 de octubre de septiembre-14 de diciembre de septiembre-15 de diciembre 22 septiembre -15 de diciembre de 2009 Tabla 6 Cursos impartidos en octubre No. de horas Personas beneficiadas Institución / Empresa Centro de Extensión en Cómputo y Telecomunicaciones de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM Porcentaje de cumplimiento en la fecha programada Centro de Capacitación Judicial Electoral 32% Centro de Capacitación Judicial Electoral 32% Centro de Capacitación judicial Electoral 32% 12 de 18

13 Inglés intermedio Alemán principiantes grupo 2 Redacción, corrección y evaluación de textos profesionales con lenguaje claro Curso de capacitación para la implementación de un sistema de gestión de calidad sobre la norma ISO de octubre al 11 de diciembre de de octubre al 16 de diciembre de al 23 de octubre de de octubre al 23 de diciembre de Centro de Capacitación judicial Electoral 24% Centro de Capacitación judicial Electoral 22% Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México. Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C. 4% Tecnologías Educativas En seguimiento al proyecto 1505/01, se ejecutaron dos cursos relativos al Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral: El Décimo Primer Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral, impartido del 2 de abril al 2 de julio de Un total de 125 funcionarios de tribunales e institutos electorales de 22 entidades federativas se vieron beneficiados con este curso. El Décimo Segundo Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral, inició el 2 de septiembre de 2009 con 102 alumnos seleccionados de entre más de 142 solicitudes recibidas. Este mes han concluido las actividades académicas de este Taller, quedando pendiente únicamente la aplicación del examen final teórico-práctico que se realizará el 2 de diciembre de Por otra parte, en la Octava Sesión Ordinaria del Comité Académico y Editorial efectuada el 25 de septiembre de 2009, se aprobó la Convocatoria para cursar la Especialidad en Justicia Electoral Virtual (Modalidad No Escolarizada) cuyo objetivo general es profundizar en el contenido teórico práctico de las disciplinas que integran la materia electoral. Como parte del proceso de selección, el 5 de noviembre de 2009, 591 aspirantes presentaron un examen virtual de conocimientos en materia electoral. De ellos, 186 fueron seleccionados para cursar los estudios de la citada Especialidad. El 23 de noviembre de 2009 iniciaron las actividades académicas del Modulo I de la Especialidad con la materia Taller de Compresión de Lectura y Redacción. 13 de 18

14 Divulgación Respecto a los proyectos 1504/04 y 1504/05 que refieren a las colecciones editoriales Temas selectos de derecho electoral y Comentarios a sentencias del Tribunal Electoral el avance al 13 de noviembre de 2009 es el siguiente: Un primer bloque se encuentra prácticamente concluido con el envío de 19 textos a la Coordinación de Comunicación Social para su publicación. De estos 15 corresponden a la serie Comentarios a las Sentencias del Tribunal Electoral y 4 a Temas Selectos de Derecho Electoral. Cabe señalar que originalmente este bloque estaba conformado por 21 trabajos pero 2 de ellos recibieron dictamen negativo, por tal motivo ya no se llevarán a cabo. El segundo bloque inicialmente estaba conformado por 35 autores de los cuales 25 aceptaron la invitación del Comité Académico y Editorial a participar en alguna de las dos colecciones editoriales referidas (acuerdo del 24 de abril de 2009) y 10 declinaron. Al 13 de noviembre de 2009, de los autores que aceptaron colaborar, 13 ya entregaron sus trabajos, correspondiendo 7 a la serie Comentarios a las Sentencias y 6 a Temas Selectos de Derecho Electoral. De estos 13 textos, 4 han sido remitidos a la Coordinación de Comunicación Social para su consecuente proceso editorial; 7 han sido dictaminados positivamente y en espera de ser remitidos a dicha Coordinación; 1 fue dictaminado aprobado con sugerencia de cambios y atendidas por el autor y 1 mas se encuentran en fase de dictaminación. En el periodo que se informa se continuó, con el apoyo a la Coordinación de Comunicación Social, en la preproducción de los programas de la serie de televisión Entre argumentos del Tribunal Electoral. Dicha colaboración consiste en la investigación del tema para cada programa, la elaboración del cuestionario para las entrevistas y el contacto con algunos invitados. Al 13 de noviembre de 2009 se ha participado en la preproducción de 33 programas de esta serie. En relación con la actualización periódica del nuevo micrositio del Centro de capacitación Judicial Electoral (CCJE), al 13 de noviembre de 2009 se han efectuado 29 modificaciones en 9 secciones del micrositio, con la finalidad de mantenerlo actualizado. Los principales ajustes se hicieron en la información con la que se promociona la realización del II Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral Por otra parte, el CCJE continuó con la videograbación de seminarios y cursos establecidos en su agenda y fueron las siguientes: Seminario El matrimonio entre personas del mismo sexo como derecho constitucional estatal: el caso de California. Fue impartido por el Profesor Cruz Reynoso, de la Escuela de Derecho de la Universidad de California en Davies. La actividad académica se efectuó el martes 27 de octubre en el 5 piso del edificio de Magistrados en Sala Superior. 14 de 18

15 Seminario Construyendo la credibilidad y la confianza en las cortes judiciales: políticas públicas y transparencia. La actividad académica fue impartida por la Doctora Maureen Conner, Directora del Programa de Administración Judicial de la Escuela de Justicia Criminal en la Universidad Estatal de Michigan y el Doctor Manuel Chávez, Director Asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe y profesor asociado de la School of Journalism de la misma Universidad. El seminario se efectuó el jueves 12 de noviembre del presente en el Aula A del TEPJF. Curso Juzgar con perspectiva de género. Este curso fue impartido por la Dra. Gloria Ramírez Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y Presidenta de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. Las sesiones videograbadas en el periodo del 6 de octubre al 12 de noviembre de 2009, fueron 9. El objetivo de dicho curso fue brindar al personal del Tribunal Electoral, los conocimientos y herramientas teóricas y metodológicas que permitan comprender la perspectiva de género y su vinculación con la justicia. Además de conocer los mecanismos regionales e internacionales de los derechos de las mujeres en relación a sus derechos políticos. Se impartió de forma presencial a 30 servidores públicos de Sala Superior y 3 de Sala Regional D.F. y a través de videoconferencia, a 109 servidores públicos de las cuatro Salas Regionales (42 de Sala Regional Xalapa, 19 de Sala Regional Toluca, 21 de Sala Regional Guadalajara y 27 de Sala Regional Monterrey). Curso Actualización en Juicio de Amparo. Esta actividad es impartida por Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito que integran el Poder Judicial de la Federación. Este curso consta de cinco sesiones. Se imparte el viernes de cada semana a partir del 30 de octubre del presente y concluirá el viernes 27 de noviembre. En el periodo del 30 de octubre al 13 de noviembre se videograbaron tres sesiones. En breve estos materiales serán digitalizados e incorporados al micrositio del CCJE. En este contexto, las acciones emprendidas por el CCJE en materia de divulgación, destaca que los avances que se informan en el periodo de enero al 13 de noviembre de 2009 superan las acciones ejecutadas durante todo 2008 (tabla 8). Nombre del indicador Unidad de medida Anual 2008 Obras de la Serie Temas Selectos. Comentarios a las Sentencias del Tribunal Electoral. Tabla 8 Comparativo de actividades 2008 vs. enero al 13 de noviembre de 2009 Enero a noviembre de 2009 Avances en relación con 2008 Obra para publicar % Obra para publicar % 15 de 18

16 Micrositio del CCJE en la página Web Institucional. Videos disponibles % Notas: 1. La meta anual en 2008 fue 10 obras concluidas. 2. En el periodo que se compara se realizaron acciones respecto a 1 obra más. 3. La meta anual en 2008 fue 15 comentarios concluidos. 4. En el periodo que se compara se realizaron acciones respecto a 11 trabajos más. Por otra parte, las metas programadas para 2009, han sido cumplidas y superadas en el periodo que se informa de La serie Temas Selectos presenta 100 por ciento de avance sobre la meta programada mientras que Comentarios a las Sentencias del Tribunal Electoral presenta 183 por ciento de avance (tabla 9). Tabla 9 Comparativo de actividades 2008 vs. enero al 13 de noviembre de 2009 Avance de enero Unidad de Programado Avance real Nombre del indicador a octubre de medida anual 2009 sobre la meta 2009 Obra para Serie Temas Selectos Comentarios a las Sentencias del Tribunal Electoral. publicar Obra para publicar * 183% Nota: Únicamente hace falta la nota introductoria en 5 casos, el resto de las obras ya se encuentran en proceso de impresión. La meta anual está cumplida. Se están realizando acciones respecto a 11 comentarios más. Asimismo, el TEPJF está representado en el Consejo Consultivo Interinstitucional de Formación Cívica y Ética (CCIFCE), instancia creada por la Secretaría de Educación Pública, cuya atribución fundamental es emitir recomendaciones a la propia Secretaría en torno a los planes y programas de estudio, así como a los materiales didácticos de dicha asignatura en el nivel de la educación básica. La representación del TEPJF recae en el Director de Divulgación, quien además funge como coordinador de los trabajos del CCIFCE. El Consejo está integrado por representantes de 19 instituciones, entre ellas cabe mencionar las siguientes: Instituto Federal Electoral, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (UNAM), Universidad Pedagógica Nacional, Escuela Normal Superior, Consejo Nacional de Población, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Consejo Nacional contra las Adicciones y, desde el pasado lunes 30 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este Consejo sesiona de manera mensual y organiza eventos académicos orientados a desarrollar propuestas educativas relacionadas con la formación cívica y ética. Durante este año de trabajo, el CCIFCE ha desarrollado distintas actividades a solicitud de diferentes áreas de la Subsecretaría de Educación Básica, entre las que destacan las siguientes: 16 de 18

17 Ha emitido opinión sobre los programas de formación cívica y ética para primaria y secundaria. Ha emitido opiniones sobre los lineamientos que rigen los procesos de formación continua y superación profesional para maestros de educación básica en servicio. Ha participado en seminarios destinados a revisar y emitir recomendaciones sobre los lineamientos que rigen la asignatura estatal Cultura de la legalidad. Ha participado, a través de varios de sus miembros, en la plantilla docente del Diplomado sobre formación cívica y ética, destinado a docentes y asesores técnico-pedagógicos de todo el país, organizado por la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. Ha promovido la realización de una encuesta sobre discriminación en las escuelas primarias, incluyendo el diseño del instrumento. Y para este fin, ha organizado reuniones con académicos expertos a fin de enriquecer el proyecto. Ha emitido opinión en torno a los libros de formación cívica y ética para telesecundaria. Ha emitido opinión sobre programas y contenidos de un diplomado dirigido a docentes en torno a valores y educación sexual. Asimismo ha emitido opinión sobre los libros de texto (1 a 6 año de primaria) de la asignatura en primaria y sobre el respectivo Libro del Maestro. Se realizó como parte del programa anual de trabajo del CCIFCE, el seminario internacional Hacia la construcción de estándares para la formación cívica y ética en la educación básica en el que participaron connotados especialistas nacionales e internacionales, destacando el Dr. Enrique Chaux, catedrático de la Universidad de los Andes, el Dr. Joel Westheimer, catedrático de la Universidad de Ottawa, la Dra. Silvia Conde del Colectivo Albanta, la Dra. Benilde García Cabrero de la Facultad de Psicología de la UNAM, y la Dra. Sylvia Schmelkes de la Universidad Iberoamericana. Este tuvo como objetivo principal difundir las grandes líneas de acción para la elaboración de los estándares en formación cívica y ética. Apoyo Administrativo De enero a noviembre de 2009, el CCJE ha hecho las gestiones administrativas para que el Tribunal Electoral celebre diversos convenios con universidades nacionales e internacionales. En este periodo se han formalizado 4 convenios generales de colaboración y 7 convenios específicos en ese rubro. 17 de 18

18 Asimismo, en el periodo que se informa se han realizado las gestiones para darle seguimiento a la aprobación de otorgamiento de 23 becas, solicitadas por funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En materia de apoyo administrativo el CCJE ha logrado superar las acciones emprendidas durante el mismo periodo que se informa correspondiente a 2008 (tabla 10). Nombre del indicador Convenios Nacionales de Colaboración Académica. Convenios Internacionales.de Colaboración Académica. Tabla 10 Comparativo del periodo enero-noviembre de 2008 y 2009 Unidad de medida Periodo enero a agosto 2008 Periodo enero a agosto 2009 Meta superada en relación con 2008 Firmados % Firmados 1 2 Apoyo de Becas Beneficiados % 18 de 18

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

Lista Nominal de Electores

Lista Nominal de Electores Proceso Electoral 2014-2015 03 junio 2015 1 Campaña Anual Intensa Del 1 de septiembre de 2014 al 15 enero de 2015 6,990,615 Ciudadanos atendidos Corrección de Datos Personales 215,785 Cambio de Domicilio

Más detalles

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares.

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares. Lineamientos para el proceso de selección e inscripción a las licenciaturas que ofertan las instituciones formadoras de docentes, públicas y particulares, de todas las entidades del país. Con el propósito

Más detalles

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA Actividades Profesionales Magistrado Regional en la Décima Sala Metropolitana del Tribunal Fiscal de la Federación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO: CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombre: Imelda Carlos Basurto Lugar de nacimiento: Fresnillo, Zacatecas Fecha de nacimiento: Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Registro Federal de Causantes:

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales, INE/CG662/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE DETERMINA LA ASIGNACIÓN DE TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN A LAS AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES PARA EL CUARTO

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014

Buenas práctica electorales del TEPJF. Diciembre 2014 Buenas práctica electorales del TEPJF Diciembre 2014 Introducción Consiente de la necesidad de garantizar el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO INFORMACIÓN PERSONAL NACIONALIDAD: MEXICANA. FECHA DE NACIMIENTO: 08 JULIO DE 1968. LUGAR DE NACIMIENTO: QUERÉTARO,

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 México, D.F., a 24 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 La democracia y el Estado

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente Se publica

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Introducción El 4 de abril de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria de consulta pública para el PROY-NOM-184SCFI-2011

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar Viernes y sábado Inicio 14 de octubre Los cambios del estado mexicano inician en el año 2007 con la iniciativa de ley de reforma aprobada en el año 2008

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Contenido DESARROLLO INFORMÁTICO OPERATIVIDAD PRODUCTOS METAS EXIT POLL OPERATIVIDAD PRODUCTOS CUARTO DE MANDO OPERATIVIDAD NECESIDADES ADICIONALES

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito

Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito 2011-2012 2012 Delitos Electorales PROCESO ELECTORAL

Más detalles

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 Junio de 2014 INTRODUCCIÓN Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL GUÍA DE SERVICIOS La Biblioteca Felipe Tena Ramírez es una biblioteca especializada cuyo objetivo es apoyar en el estudio, consulta

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO 2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2009) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN Subdirección

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Noviembre de 2013 Programa de Desarrollo Institucional

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. AMFEM

Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. AMFEM Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. AMFEM Primera Reunión de la Sección de Educación Médica SEM-AMFEM Febrero 19 a 21, 2006. Hotel Real de Chapala, Ajijic, Jalisco. Participantes

Más detalles

ANA BERTHA ADAME GARCÍA. BLAS CORRAL 204 SUR ZONA CENTRO EXT

ANA BERTHA ADAME GARCÍA. BLAS CORRAL 204 SUR ZONA CENTRO EXT SINTESIS CURRICULAR NOMBRE: ANA BERTHA ADAME GARCÍA DOMICILIO OFICIAL TELEFONO OFICIAL CORREO ELECTRONICO OFICIAL BLAS CORRAL 204 SUR ZONA CENTRO 618-1-50-06-00 EXT. 2031 juridico@amd.gob.mx ORGANISMO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2015 RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN NORESTE DE LA ANUIES

PLAN DE TRABAJO 2015 RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN NORESTE DE LA ANUIES PLAN DE TRABAJO 2015 RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN NORESTE DE LA ANUIES Objetivo General Meta a diciembre de 2015 Estrategias Actividades 1. Fortalecer estratégicamente la planeación, ejecución y evaluación

Más detalles

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.2.2 Página 1 de 6 1. Propósito Proporcionar formación y actualización docente y profesional a los profesores que laboran en el Instituto Tecnológico, que permita la

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Supervisión en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES. M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES. EGRESADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA INSTITUTO NACIONAL ESTRUCTURA BÁSICA 1 CONSEJO GENERAL PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL JUNTA GENERAL EJECUTIVA EJECUTIVA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

Servicio Profesional Electoral Nacional: Sistema de Organismos Públicos Locales. Abril 2016

Servicio Profesional Electoral Nacional: Sistema de Organismos Públicos Locales. Abril 2016 Servicio Profesional Electoral Nacional: Sistema de Organismos Públicos Locales Abril ANTECEDENTES Emisión de Lineamientos de Incorporación al SPEN (25 Feb 2015) Aprobación del Estatuto del SPEN y del

Más detalles

I) DATOS PERSONALES. OFICINA: (722) Ext.: 128. II) PROFESIÓN, GRADOS ACADÉMICOS Y OTROS ESTUDIOS

I) DATOS PERSONALES. OFICINA: (722) Ext.: 128. II) PROFESIÓN, GRADOS ACADÉMICOS Y OTROS ESTUDIOS I) DATOS PERSONALES NOMBRE: CRESCENCIO VALENCIA JUÁREZ. E-MAIL.: cvalenciaj@live.com.mx DOMICILIO: Priv. Paseo Vicente Guerrero #175, Colonia Morelos, Toluca, Estado de México. C.P. 50120. NÚMERO TELEFÓNICO:

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MÉXICO: ALGUNOS DATOS ADICIONALES Y RECOMENDACIONES FINALES PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MÉXICO: ALGUNOS DATOS ADICIONALES Y RECOMENDACIONES FINALES PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ ÍNDICE Introducción Estado del arte en el acceso a la información pública gubernamental Organizaciones de la sociedad civil para el monitoreo de políticas públicas Conclusiones y recomendaciones INTRODUCCIÓN

Más detalles

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Esta dirección General cuenta con 28 servidores públicos: 12 mujeres y 16 hombres. MUJERES 12 (43%)

Más detalles

INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL

INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO RUBRO TEMATICO Expedientes Judiciales Unidad Administrativa que generó o posea la información (Unidad de Enlace) Secretaria General

Más detalles

Informe anual 2015 del Comité de Ética de Nacional Financiera S.N.C.

Informe anual 2015 del Comité de Ética de Nacional Financiera S.N.C. Informe anual 2015 del Comité de Ética de Nacional Financiera S.N.C. Enero, 2016 1 2 Contenido: El presente informe contiene a través de las tres minutas de las reuniones de trabajo, los siguientes puntos:

Más detalles

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ)

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y PARA LA ELABORACIÓN DE CUADROS ESTADÍSTICOS DEL SINAREQ Dr. Héctor

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2016 10:00 HORAS 1.- Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT

Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT 1985-2001 La búsqueda de un nuevo estilo de desarrollo que armonice el crecimiento económico con la conservación de la calidad del ambiente involucra necesariamente

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Período de Reposición y Entrega de Credenciales Informe preliminar. Corte al 02 de marzo de INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Período de Reposición y Entrega de Credenciales Informe preliminar. Corte al 02 de marzo de INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Período de Reposición y Entrega de Credenciales 2012 Informe preliminar Corte al 02 de marzo de 2012. CONTENIDO I II III IV IV PRESENTACIÓN... 3 DESARROLLO DEL PERÍODO DE REPOSICIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007 Perspectivas en la evaluación de la educación médica Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 27 Perspectivas en la evaluación de la educación médica En la evaluación del ingreso a las escuelas de

Más detalles

Abogado General. Avance en metas PRDI respecto a Ref. Indicador. 3 er trim Admón. hasta el tercer trimestre 2014

Abogado General. Avance en metas PRDI respecto a Ref. Indicador. 3 er trim Admón. hasta el tercer trimestre 2014 Abogado General Indicador Ref. 2012 Avance 3 er trim. 2013 2014 2014 Admón. Avance en metas PRDI respecto a 2014 Instrumentos jurídicos creados Actualización de reglamentos Inmuebles en el patrimonio universitario

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA Página: 1/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/9 1. OBJETO Generar los contenidos, recursos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, estructuras curriculares, estrategias pedagógicas

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA

Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA Beca Inicia tu Carrera SEP- PROSPERA 2016-2017 19-sep-2016 Calendario de actividades Meta de becas por entidad (Estimación) Meta de Alumnos a otorgarles Beca Diferencia en la Entidad Federativa Estimación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Agosto - Diciembre 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2015 DICIEMBRE 2015

Informe Anual de Actividades 2015 DICIEMBRE 2015 Informe Anual de Actividades DICIEMBRE Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Comité de Ética OBJETIVO GENERAL:

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT INFORME DE GIRAS DE TRABAJO DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2012 19-ENE-12 REUNION NACIONAL CON CONSEJEROS PRESIDENTES ELECTORALES TOLUCA, ESTADO DE MEXICO COMPARTIR EXPERIENCIAS EN LA MATERIA, PARA EL MEJOR

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles