ENTIDAD 607 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO PESQUERO

Documentos relacionados
ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 450-1

ENTIDAD 914 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 914-1

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA

ENTIDAD 671 JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL

ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL

ENTIDAD 208 AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS

ENTIDAD 917 AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD

JURISDICCION 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

ENTIDAD 117 INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

ENTIDAD 117 INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

JURISDICCION 5 PODER JUDICIAL DE LA NACION 5-1

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

ENTIDAD 661 COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DE TRANSPORTE

ENTIDAD 623 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

JURISDICCION 52 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN

ENTIDAD 651 ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS

ENTIDAD 1 AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

ENTIDAD 918 INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INAM)

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

ENTIDAD 470 INSTITUTO DE AYUDA FINANCIERA PARA PAGO DE RETIROS Y PENSIONES MILITARES

ENTIDAD 107 ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

ENTIDAD 623 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

ENTIDAD 204 AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

ENTIDAD 850 ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 850-1

JURISDICCIÓN 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

ENTIDAD 850 ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ENTIDAD 111 CONSEJO NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA

ENTIDAD 850 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

JURISDICCIÓN 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

ENTIDAD 105 COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

ENTIDAD 850 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

JURISDICCION 70 MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

JURISDICCION 75 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

ENTIDAD 206 CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

JURISDICCIÓN 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

JURISDICCIÓN 35 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

ENTIDAD 623 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 623-1

JURISDICCIÓN 35 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

JURISDICCIÓN 80 MINISTERIO DE SALUD

ENTIDAD 914 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

JURISDICCIÓN 80 MINISTERIO DE SALUD

ENTIDAD 113 TEATRO NACIONAL CERVANTES

JURISDICCIÓN 52 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

ENTIDAD 614 INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS

ENTIDAD 113 TEATRO NACIONAL CERVANTES

JURISDICCIÓN 45 MINISTERIO DE DEFENSA

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

JURISDICCIÓN 70 MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ENTIDAD 202 INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO

ENTIDAD 101 FUNDACIÓN MIGUEL LILLO

ENTIDAD 108 INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

ENTIDAD 452 SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

JURISDICCION 40 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

ENTIDAD 914 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL (CCTG) PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL (APN) HOMOLOGADO POR DECRETO N 214/06

ENTIDAD 119 INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

ENTIDAD 451 DIRECCION GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES

ENTIDAD 904 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

ENTIDAD 119 INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

JURISDICCIÓN 91 OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO

JURISDICCIÓN 41 MINISTERIO DE SEGURIDAD

JURISDICCION 71 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA 71-1

ENTIDAD 119 INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCION TURISTICA

JURISDICCIÓN 41 MINISTERIO DE SEGURIDAD

ENTIDAD 659 ORGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES VIALES

ENTIDAD 902 HOSPITAL NACIONAL EN RED ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES "LICENCIADA LAURA BONAPARTE"

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

JURISDICCIÓN 91 OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO 91-1

EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP. Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ANÁLISIS FUNCIONAL PROGRAMÁTICO ECONÓMICO ( pesos )

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ANÁLISIS FUNCIONAL PROGRAMÁTICO ECONÓMICO ( pesos ) G a s t o C o r r i e n t e

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ANÁLISIS FUNCIONAL PROGRAMÁTICO ECONÓMICO ( pesos )

Financiado por el programa europeo de investigación e innovación

Recursos pesqueros 1

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Transcripción:

ETDD 607 STTUT L DE VESTGES Y DESLL ESQUE

LT ESUUEST DE L ETDD El nstituto acional de nvestigación y Desarrollo esquero, es el responsable de la formulación y ejecución de los programas de investigación de recursos pesqueros en la plataforma marítima continental de la epública rgentina, así como en las áreas océanicas adyacentes y en las extensas redes hidrográficas del territorio continental. El nstituto desarrolla sus actividades a través del rograma de nvestigación y Desarrollo esquero, mediante el cual contribuye a una administración racional de los recursos vivos del mar y de las aguas interiores nacionales y ríos limítrofes, asesorando a las autoridades gubernamentales competentes y al sector productivo que lo requiera. Durante el año 2002 se proponen llevar a cabo las siguientes políticas presupuestarias: - unar esfuerzos con la autoridad de aplicación competente en pos de recuperar la biomasa de la merluza común. - rofundizar la investigación para el desarrollo de pesquerías alternativas a fin de compensar la reducción de la pesca de merluza común, desarrollando para ello, distintas actividades entre las cuales se pueden destacar: a) identificación de especies con potencial biológico y económico; b) investigaciones de los usos, mercados y demandas actuales y potenciales, como asimismo los costos y beneficios de la pesca de dichas especies; c) análisis de la ecología y de las tecnologías necesarias para establecer las cantidades posibles a pescar, el momento oportuno y el lugar más propicio para llevarla a cabo; d) desarrollo de tecnologías de captura. - daptar el accionar institucional a los eventuales cambios en el sector pesquero y en su contexto legal, intensificando los estudios que permitan identificar las unidades de manejo y proveer el soporte técnico a los fines de la implementación del sistema de uotas ndividuales Transferibles de aptura. - ontinuar instrumentando el lan Estratégico 2001-2010, a través del cual se espera alcanzar las metas relativas a las áreas vinculadas a la satisfacción de necesidades de asesoramiento por parte de las autoridades, innovación en el campo de la investigación pesquera, productividad, optimización en la utilización de los recursos físicos y financieros, responsabilidad e imagen ante la sociedad, metas éstas que permitirán aumentar la eficacia y la eficiencia funcional de la institución. - ontinuar con la actividad de monitoreo y evaluación del estado de los recursos y del medio ambiente asociado, formulando las recomendaciones de capturas biológicamente aceptables acompañadas del análisis de riesgo y niveles de incertidumbre asociados.

- sesorar adecuada y oportunamente al Secretario de gricultura, Ganadería, esca y limentos, al onsejo Federal esquero, a las utoridades esqueras rovinciales y a otras entidades. - erfeccionar y desarrollar sistemas de captura, artes de pesca y procesos tecnológicos, adaptando las tecnologías de cultivos para organismos marinos y de aguas dulces de interés comercial. - Mantener la asistencia respecto de las responsabilidades emergentes de los tratados y convenios suscriptos por el país, tales como la onvención de la aciones Unidas sobre los derechos del mar y el Tratado del ío de la lata y su Frente Marítimo con la epública riental del Uruguay. - umentar el caudal informativo de la evaluación económica y social de las pesquerías, la valorización de los efectivos pesqueros y la biodiversidad. - Satisfacer las demandas del Ministerio de elaciones Exteriores, omercio nternacional y ulto sobre temas vinculados a la pesca en aguas australes de aquellas especies que ingresan en la zona de conservación declarada por el eino Unido en torno a las islas Malvinas. - olaborar con el nstituto ntártico rgentino en relación con la investigación oceanográfica pesquera en la zona de onvención de la omisión de ecursos Vivos Marinos ntárticos. - ncorporar nuevos buques de investigación con mayor capacidad de maniobra y autonomía que las actuales, a fin de satisfacer la necesidad de investigar en aguas oceánicas profundas y en las regiones subantárticas en búsqueda de recursos alternativos. - GSTS FLDDES Y FUES F FU DEM MTE 4 SEVS EMS 9.044.113 4 5 gricultura 9.044.113 SUBTTL 9.044.113 TTL 9.044.113 FUETES DE FMET

de S DEM MTE 11 Tesoro acional 8.069.113 11 1 Gastos en ersonal 5.808.000 11 2 Bienes de onsumo 1.001.000 11 3 Servicios o ersonales 802.000 11 4 Bienes de Uso 232.413 11 5 Transferencias 225.700 12 ecursos ropios 14.000 12 2 Bienes de onsumo 14.000 13 ecursos con fectación Específica 961.000 13 2 Bienes de onsumo 353.000 13 3 Servicios o ersonales 353.700 13 4 Bienes de Uso 65.000 13 5 Transferencias 189.300 TTL 9.044.113 LSF EM DG DEM MTE 2100 Gastos orrientes 8.746.700 2120 Gastos de onsumo 8.318.416 2121 emuneraciones 5.808.000 2122 Bienes y Servicios 2.510.416 2130 entas de la ropiedad 13.284 2132 rrendamiento de Tierras y Terrenos 13.284 2170 Transferencias orrientes 415.000 2171 l Sector rivado 194.700 2173 l Sector Externo 220.300 2200 Gastos de apital 297.413 2210 nversión eal Directa 297.413 2211 Formación Bruta de apital Fijo 282.413 2214 ctivos ntangibles 15.000 TTL 9.044.113

- EUSS EUSS UBS T LSE ET SEV EDETE DEM MTE 14 Venta de Bienes y Servicios de 14.000 dministraciones ublicas 14 2 Venta de Servicios 14.000 14 2 1 Servicios Varios de la 14.000 dministración acional 41 ontribuciones Figurativas 9.030.113 41 1 ontribuciones para Financiar 8.732.700 Gastos orrientes 41 1 1 ontrib. de la dm. entral para 8.732.700 Financiar Gastos orrientes 41 1 1 354 MSTE DE L DU 8.732.700 41 2 ontribuciones para Financiar 297.413 Gastos de apital 41 2 1 ontrib. de la dm. entral para 297.413 Financiar Gastos de apital 41 2 1 354 MSTE DE L DU 297.413 TTL 9.044.113 LSTD DE GMS Y TEGS EQUVLETES DG DEM UDD EJEUT EDT 16 nvestigación y Desarrollo esquero nstituto acional de nvestigación y Desarrollo esquero 9.044.113 TTL 9.044.113

GM 16 VESTG Y DESLL ESQUE UDD EJEUT STTUT L DE VESTG Y DESLL ESQUE Servicio dministrativo Financiero 607 DES DEL GM El programa institucional del nstituto acional de nvestigación y Desarrollo esquero (DE) tiene como objetivos para el período 2002/4 los siguientes: - Generar y adaptar conocimiento, información, métodos y tecnología para el desarrollo, la utilización y la conservación de las pesquerías argentinas (costeras, oceánicas y de las aguas continentales). - Establecer los fundamentos técnicos económicos y sociales que permitan su conservación y manejo sustentable y contribuyan a incrementar los beneficios que los recursos vivos acuáticos aportan al país. - daptar el accionar institucional a los profundos cambios ocurridos en el sector pesquero y en su contexto legal y satisfacer la creciente demanda de información científica y técnica para el manejo y utilización sostenibles de los recursos pesqueros argentinos e internacionalmente compartidos. ara ello está organizado en tres áreas: esquerías Demersales, esquerías elágicas y mbiente Marino, e nformación, peraciones y Tecnología. Estas áreas son las responsables de ejecutar las líneas de acción previstas para el cumplimiento de los objetivos: - Evaluar anualmente el estado de los recursos pesqueros (recursos costeros, de plataforma y de las regiones oceánicas adyacentes y subantárticos) y del medio ambiente asociado. - Sobre la base de estas evaluaciones predecir las tendencias futuras en la evolución de los efectivos e interpretar las causas de sus fluctuaciones.

- sesorar adecuada y oportunamente, comunicando la información científica con los niveles de incertidumbre asociados, a las autoridades de aplicación, sector pesquero, usuarios y clientes. - erfeccionamiento y desarrollo de los sistemas de capturas, artes de pesca y procesos tecnológicos. - Desarrollo y/o captación de tecnologías de cultivos para organismos marinos y de agua dulce de interés comercial. - dquisición y de información y conocimiento para la evaluación económica y social de las pesquerías, valoración de los efectivos pesqueros y biodiversidad costera marina. - ntensificar los estudios que permitan la identificación de las unidades de manejo - roveer el soporte técnico a los fines de la implementación del sistema de manejo por uotas ndividuales Transferibles. - daptar las actividades del Servicio de observadores a bordo de la flota comercial y muestreo de desembarque, para satisfacer las necesidades del proyectos de investigación del DE. Es fundamental para alcanzar esos objetivos la realización de campañas de investigación oceanográfico-pesquera, contándose para ello con tres buques de investigación. Las actividades permanentes, en relación con cada línea de acción enumeradas, se describen a continuación: - btención de la información a partir de campañas en buques de investigación, observadores a bordo de la flota comercial y muestreo de desembarque. - elevamiento ambiental a partir de muestreo de campo y telemetría satelital. - royección del estado de los recursos en el futuro, ante cambios de origen natural y/o antrópicas. - Expandir la penetración, en los mercados nacionales e internacionales de nuevos productos de las especies tradicionales y de la incorporación al circuito comercial de especies no tradicionales. - daptación de instalaciones para producción masiva de semilla de especies marinas, utilizando mecanismos de ooperación Técnica nternacional.

- Estimación de la oferta pesquera y el empleo. - Estimación del valor de primera venta y producción industrial, valor agregado y producto bruto sectorial. METS Y DU BUT DEM UDD DE MEDD TDD METS: Determinación de Unidades de Manejo y ecomendaciones de aptura nforme 80

DSTBU DE LMTES DEL GST SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y F L S E DEM MTE 0 0 4 SEVS EMS 9.044.113 0 0 4 11 Tesoro acional 8.069.113 0 0 4 11 1 Gastos en ersonal 5.808.000 0 0 4 11 1 1 ersonal ermanente 5.429.787 0 0 4 11 1 1 1 21 etribución del argo 1.575.920 0 0 4 11 1 1 3 21 etribuciones que no hacen al argo 1.530.718 0 0 4 11 1 1 4 21 Sueldo nual omplementario 302.752 0 0 4 11 1 1 6 21 ontribuciones atronales 1.467.764 0 0 4 11 1 1 7 21 omplementos 552.633 0 0 4 11 1 2 ersonal Temporario 130.771 0 0 4 11 1 2 7 21 ontratos Especiales 130.771 0 0 4 11 1 3 Servicios Extraordinarios 90.514 0 0 4 11 1 3 1 21 etribuciones Extraordinarias 67.929 0 0 4 11 1 3 2 21 Sueldo nual omplementario 5.660 0 0 4 11 1 3 3 21 ontribuciones atronales 16.925 0 0 4 11 1 4 21 signaciones Familiares 17.128 0 0 4 11 1 5 sistencia Social al ersonal 119.800 0 0 4 11 1 5 1 21 Seguros de iesgo de Trabajo 91.000 0 0 4 11 1 5 9 21 tras sistencias Sociales al ersonal 28.800 0 0 4 11 1 6 21 Beneficios y ompensaciones 20.000 0 0 4 11 2 21 Bienes de onsumo 1.001.000 0 0 4 11 3 Servicios o ersonales 802.000 0 0 4 11 3 1 21 Servicios Básicos 173.800 0 0 4 11 3 2 21 lquileres y Derechos 37.284 0 0 4 11 3 3 21 Mantenimiento, eparación y Limpieza 165.729 0 0 4 11 3 4 21 Servicios Técnicos y rofesionales 160.440 0 0 4 11 3 5 21 Servicios omerciales y Financieros 60.000 0 0 4 11 3 7 21 asajes y Viáticos 117.631 0 0 4 11 3 8 21 mpuestos, Derechos, Tasas y Juicios 2.136 0 0 4 11 3 9 21 tros Servicios 84.980 0 0 4 11 4 Bienes de Uso 232.413 0 0 4 11 4 3 22 Maquinaria y Equipo 192.413 0 0 4 11 4 5 22 Libros, evistas y tros Elementos 25.000 oleccionables 0 0 4 11 4 8 22 ctivos ntangibles 15.000 0 0 4 11 5 Transferencias 225.700 0 0 4 11 5 1 Transf. al Sector rivado para Financiar 194.700 Gastos orrientes 0 0 4 11 5 1 3 21 Becas 183.700 0 0 4 11 5 1 5 21 Transferencias a nstituciones de 11.000 Enseñanza 0 0 4 11 5 9 Transferencias al Exterior 31.000 0 0 4 11 5 9 2 21 Transf.a rganismos nternac. 31.000 p/financiar Gastos orrientes 0 0 4 12 ecursos ropios 14.000 0 0 4 12 2 21 Bienes de onsumo 14.000 0 0 4 13 ecursos con fectación Específica 961.000 0 0 4 13 2 21 Bienes de onsumo 353.000 0 0 4 13 3 Servicios o ersonales 353.700 0 0 4 13 3 3 21 Mantenimiento, eparación y Limpieza 299.000 0 0 4 13 3 9 21 tros Servicios 54.700 0 0 4 13 4 Bienes de Uso 65.000 0 0 4 13 4 3 22 Maquinaria y Equipo 65.000 0 0 4 13 5 Transferencias 189.300 0 0 4 13 5 9 Transferencias al Exterior 189.300

DSTBU DE LMTES DEL GST SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y F L S E DEM MTE 0 0 4 13 5 9 2 21 Transf.a rganismos nternac. p/financiar Gastos orrientes 189.300 TTL 9.044.113 DETLLE DE TSFEES (TDS DTVS) SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y T - B F F U L S U. G E. DEM MTE 0 0 1 Dirección y dministración 231.300 0 0 1 4 SEVS EMS 231.300 0 0 1 4 5 gricultura 231.300 0 0 1 4 5 11 Tesoro acional 42.000 0 0 1 4 5 11 5 Transferencias 42.000 0 0 1 4 5 11 5 1 Transf. al Sector rivado para 11.000 Financiar Gastos orrientes 0 0 1 4 5 11 5 1 5 Transferencias a nstituciones 11.000 de Enseñanza 0 0 1 4 5 11 5 1 5 6 rovincia de Buenos ires 11.000 0 0 1 4 5 11 5 9 Transferencias al Exterior 31.000 0 0 1 4 5 11 5 9 2 Transf.a rganismos nternac. p/financiar Gastos orrientes 31.000 0 0 1 4 5 11 5 9 2 1429 nstituto nteramericano de 31.000 ooperación para la gricultura 0 0 1 4 5 11 5 9 2 1429 6 rovincia de Buenos ires 31.000 0 0 1 4 5 13 ecursos con fectación 189.300 Específica 0 0 1 4 5 13 5 Transferencias 189.300 0 0 1 4 5 13 5 9 Transferencias al Exterior 189.300 0 0 1 4 5 13 5 9 2 Transf.a rganismos nternac. 189.300 p/financiar Gastos orrientes 0 0 1 4 5 13 5 9 2 1429 nstituto nteramericano de 189.300 ooperación para la gricultura 0 0 1 4 5 13 5 9 2 1429 6 rovincia de Buenos ires 189.300 0 0 2 esquerías, nformación, peración, Tecnología y ontrol 183.700

DETLLE DE TSFEES (TDS DTVS) SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y T - B F F U L S U. G E. DEM MTE 0 0 2 4 SEVS EMS 183.700 0 0 2 4 5 gricultura 183.700 0 0 2 4 5 11 Tesoro acional 183.700 0 0 2 4 5 11 5 Transferencias 183.700 0 0 2 4 5 11 5 1 Transf. al Sector rivado para 183.700 Financiar Gastos orrientes 0 0 2 4 5 11 5 1 3 Becas 183.700 0 0 2 4 5 11 5 1 3 6 rovincia de Buenos ires 183.700 TTL 415.000 LSTD DE TVDDES ESEFS DG DEM UDD EJEUT EDT 01 Dirección y dministración 02 esquerías, nformación, peración, Tecnología y ontrol nstituto acional de nvestigación y Desarrollo esquero Dirección acional de nvestigación 2.548.018 2.813.101 05 rmamento de Buques apitanía de rmamento 3.682.994 TTL 9.044.113

TVDD 01 DE Y DMST UDD EJEUT STTUT L DE VESTG Y DESLL ESQUE EUSS HUMS DE L TVDD 01 TDD DE G TEG GS HS DE TED ESL EMETE FUS FUE DE VEL uditor nterno Titular 1 Director del nstituto acional de nvestigación y Desarrollo 1 esquero Subtotal Escalafón 2 ESL DEL S DEET 993/91 B 4 4 D 9 E 14 F 3 Subtotal Escalafón 34 TTL TVDD 36

TVDD 02 ESQUES, FM, E, TELG Y TL UDD EJEUT DE L DE VESTG EUSS HUMS DE L TVDD 02 TDD DE G TEG GS HS DE TED ESL EMETE ESL DEL S DEET 993/91 3 B 15 31 D 36 E 11 F 3 Subtotal Escalafón 99 TTL TVDD 99

TVDD 05 MMET DE BUQUES UDD EJEUT T DE MMET EUSS HUMS DE L TVDD 05 TDD DE G TEG GS HS DE TED ESL EMETE ESL EMBD DEL DE apitán 3 Jefe de Máquinas 3 1º ficial cubierta - Máquina - atrón Fluvial 7 2º ficial cubierta - Máquina 5 Mecánico-cocinero-1ºescador-electricista-ontra-maestre. 10 2º escador-cabo engrasador- Enfermero 6 Engrasador-Mozo-Marinero-yudante ocina 28 Subtotal Escalafón 62 ESL DEL S DEET 993/91 B 1 D 4 Subtotal Escalafón 5 TTL TVDD 67