INDICADORES MENSUALES

Documentos relacionados
INDICADORES MENSUALES

SG/de de abril de

INDICADORES MENSUALES

SG/de de julio de

SG/de de diciembre de

SG/de de mayo de

SG/de de enero de 2010 E.3.1.

SG/de de mayo de 2010 E.3.1.

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

SG/de de diciembre de 2010 E.3.1

INDICADORES MENSUALES

SG/de de julio de 2010 E.3.1

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de febrero de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

SG/de de marzo de 2010 E.3.1.

SG/de de enero de

INDICADORES MENSUALES

INDICADORES MENSUALES

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de enero de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

INDICADORES MENSUALES

INDICADORES MENSUALES

SG/de de junio de

SG/de de septiembre de

SG/de de Agosto de

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de junio de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de julio de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 4 de noviembre d e 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de diciembre d e 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de enero d e 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de agosto de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de mayo de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de septiembre de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de agosto de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

SG/de de septiembre de 2012 E.3.1

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de junio de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 54 de julio de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de febrero d e 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de noviembre de 2012 E.3.1. Octubre Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de diciembre de 2012 E.3.1. Noviembre Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

Perú: Perspectivas económicas Junio Oscar Dancourt

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de junio del 2001

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

ACUERDO DE CARTAGENA JUNTA

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de julio del 2001

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de abril del 2001

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

Indicadores Económicos Financieros al 28 de Marzo de 2008

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Programa Monetario Febrero de Febrero de 2018

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99

Programa Monetario Enero 2012

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

Reporte Financiero octubre 2013

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Reporte Financiero Julio 2014

COMUNIDAD ANDINA: INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ARMONIZADO 1 ABRIL Y MAYO 2008

Reporte Financiero noviembre 2013

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela 07 de Septiembre de 2004

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2016

Boletín Económico Julio 2018

Resolución 1211 del 28 de Enero de 2009

Transcripción:

SG/de 92 23 de julio de 24 4.37.52 INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA JUNIO 24

- i - RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN JUNIO 24 RIESGO PAIS 1 En Colombia, Ecuador. Perú y Venezuela, el riesgo país durante el mes de junio disminuyó respecto al resultado de mayo, correspondiéndole a Venezuela la mayor disminución, 63 puntos básicos (-9.1%). Por su parte, Colombia, Perú y Ecuador disminuyeron en (-7.9%), (-7.6%) y (-3.7%) por ciento respectivamente. Desde enero hasta junio de 24, la variación acumulada enero junio, del indicador de riesgo país, ha disminuido en Venezuela (-36.2%), en Ecuador (-19.8%) y en Perú (-4.2%). Por su parte, Colombia registra un incremento respecto al mismo período, de 5,5 por ciento. Para Bolivia no se dispone de este indicador. TIPO DE CAMBIO Colombia registró en junio respecto a mayo una leve reevaluación de su moneda del orden de -.11 por ciento, y en lo que va del año presenta una reevaluación del orden de -3,9 por ciento. Perú también presentó una reevaluación de su moneda de (-,29%). Bolivia registró una devaluación mensual similar a la del mes anterior de,2 por ciento. En Venezuela el tipo de cambio está suspendido desde marzo de 23, y en el Ecuador la moneda oficial es el US dólar. INFLACION El índice de precios al consumidor en Bolivia subió,74 por ciento en junio respecto a mayo, situando la inflación en lo que va del año en 1,7 por ciento. En Colombia, la inflación, fue de,6 por ciento en junio, y en lo que va del año se ha acumulado hasta 4,6 por ciento. Ecuador registró en mayo una inflación negativa de -,31 por ciento, mientras que la acumulada (enero-junio) llegó a 1,7 por ciento. Perú registró una inflación de,47 por ciento en junio, correspondiéndole un acumulado de 2,94 desde enero hasta junio de 24. La mayor inflación entre loa Países Andinos se registró en Venezuela, correspondiéndole a Caracas 1,9 por ciento 2, durante junio de 24, y una inflación acumulada (enero-junio) del orden de 11,1 por ciento. Según agencias de noticias, las autoridades bolivianas estiman que la inflación de este año no será superior al 3,5 por ciento (EFE); en Perú el gobierno estimó que cumplirá su meta de inflación anual de 24, que fluctuará entre 2,5% y 3,5% (AFP); en Venezuela el gobierno ha previsto que este año la inflación se sitúe entre 25 y 26 por ciento. algo menor al 27 por ciento de 23 (EFE). PRECIOS INTERNACIONALES Los productos andinos que registraron alza de precios -promedio mensual, en los mercados internacionales, durante el mes de junio, son Cafés arábicos y Plomo (7,6%), Azúcar (4,1%). Oro (2,1%) y Petróleo Residual Nº 6 (1.3%). 1 El riesgo país elaborado por el banco de inversiones JP Morgan refleja los retornos del portafolio de la deuda según sea el caso, en cada país. Considera como deuda, eurobonos, bonos brady y en menor medida deudas locales y préstamos. Estos indicadores son promedio para cada período y su disminución se asocia con una reducción del riesgo país percibido por los inversionistas. 2 Venezuela no calcula inflación a nivel de País desde marzo de 23.

- ii - Se registraron bajas en los precios de la Harina de pescado (-5.1%), Estaño (-2,7%), Cobre (-1,7%), Zinc (-,7%). y la cesta de petróleos de Venezuela que paso de US$ 33.56 por barril, en mayo a US$ 32,1 por barril en promedio al 18 de junio, lo que representa una disminución de (-4,4%). MERCADO BURSATIL El comportamiento de los mercados bursátiles de los países andinos que culminaron con alzas en sus índices de junio, respecto a los resultados obtenidos en mayo, fueron Quito, Guayaquil y el unificado de Colombia que registraron incrementos de 7,9 por ciento, 2,8 por ciento y 1,3 por ciento respectivamente. Registraron disminuciones en sus índices, las bolsas de Lima (-1,4%), y la de Caracas (-,5%).

- 1 - BOLETIN DE INDICADORES MENSUALES El presente boletín, preparado por el proyecto 4.37.52 Diseño, Desarrollo y Administración de la Información Estadística de la Secretaría General de la Comunidad Andina, tiene por finalidad presentar algunos indicadores socio económicos de los Países Miembros que permitan ayudar a una interpretación objetiva de los cambios que están ocurriendo en la Comunidad Andina. Las variables han sido seleccionadas considerando dos criterios: por un lado, la oportunidad de contar con información con un atraso razonable para un boletín coyuntural mensual y por otro, que estas variables correspondan a definiciones semejantes en todos los países andinos. La información que se presenta cubre aspectos del comercio exterior intra-comunitario y con el mundo, precios internacionales, estadísticas cambiarias (devaluación), reservas internacionales de la banca central, del dinero o medio circulante, de los precios al consumidor (inflación) y de las tasas de interés tanto activas como pasivas. Se incluye adicionalmente un glosario de términos de la mayoría de variables contenidas en el boletín. A partir del boletín de enero de 21 se incluyen algunos indicadores bursátiles de interés intra-comunitario que contribuyen en la evaluación y seguimiento del proceso de integración subregional. El boletín tiene la particularidad de presentar estadísticas comunitarias que permiten la comparación de los cinco países andinos a través de variables semejante; ello es posible gracias a la amplia colaboración de los Servicios Nacionales de Estadísticas de los Países Miembros de la Comunidad Andina, a quienes la Secretaría General deja constancia de su agradecimiento y sin cuya participación este boletín no sería posible. La transmisión de la información se realiza en el contexto de los compromisos establecidos en el marco de la aplicación del Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115) y del Programa Estadístico Comunitario 2 24 (Decisión 488). Las fuentes de información son las siguientes: BOLIVIA Instituto Nacional de Estadística (INE) Banco Central de Bolivia Bolsa Boliviana de Valores COLOMBIA Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Banco de la República de Colombia Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIABV) ECUADOR Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Banco Central del Ecuador Bolsa de Valores de Quito. Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIABV) PERU Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Banco Central de Reserva del Perú Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAD) Caja de Valores y Liquidaciones (CAVALI)

- 2 - VENEZUELA Instituto Nacional de Estadística (INE) Dirección de Economía de Hidrocarburos y de Minería del Ministerio de Energía y Minas Banco Central de Venezuela Bolsa de Valores de Caracas

- 3 - CONTENIDO Pág. A Aceite crudo de palma, precio internacional (franja de precios) 25 Aceite crudo de soya, precio internacional (franja de precios) 25 Arroz blanco, precio internacional (franja de precios) 25 Azúcar, precio internacional 24 Azúcar blanca, precio internacional (franja de precios) 25 Azúcar cruda, precio internacional (franja de precios) 25 C Café, precio internacional 24 Carne de cerdo, precio internacional (franja de precios) 25 Carne de pollo, precio internacional (franja de precios) 25 Cebada, precio internacional (franja de precios) 25 Cobre, precio internacional 24 Comercio exterior de Bolivia con el mundo 6 Comercio exterior de Bolivia con la Comunidad Andina 6 Comercio exterior de Colombia con el mundo 7 Comercio exterior de Colombia con la Comunidad Andina 7 Comercio exterior de Ecuador con el mundo 8 Comercio exterior de Ecuador con la Comunidad Andina 8 Comercio exterior de la Comunidad Andina con el mundo 11 Comercio exterior de la Comunidad Andina intra-comunitario 11 Comercio exterior de Perú con el mundo 9 Comercio exterior de Perú con la Comunidad Andina 9 Comercio exterior de Venezuela con el mundo 1 Comercio exterior de Venezuela con la Comunidad Andina 1 D Devaluación del mercado libre o paralelo 12 Devaluación oficial 12 E Esperanza de vida al nacer 5 Estaño, precio internacional 24 G Glosario de términos 32 H Harina de pescado, precio internacional 24 I Impuesto al valor agregado 5 Impuesto general a las ventas 5 Indicadores bursátiles de Bolivia y Colombia 29 Indicadores bursátiles de Ecuador y Perú 3 Indicadores bursátiles de Venezuela 31 Indices bursátil de Colombia, Quito, Guayaquil, Lima y Caracas 28 Indice de tipo de cambio real bilateral mensual (pares de países) 26 Inflación en Bogotá y en Colombia 14 Inflación en Caracas Metropolitana 17 Inflación en La Paz y en Bolivia 13 Inflación en Lima Metropolitana y en Perú 16 Inflación en la Comunidad Andina 17 Inflación en Quito y en Ecuador 15 L Leche en polvo entera, precio internacional (franja de precios) 25 M Maíz amarillo, precio internacional (franja de precios) 25 Maíz blanco, precio internacional (franja de precios) 25 Montos bursátiles negociados en la Comunidad Andina 28 M1 (circulante), Venezuela 2 M1 (dinero), Perú 2 M1 (medio circulante), Bolivia 19 M1 (medios de pago), Colombia 19

-4- Pág. O Oro, precio internacional 24 P Petróleo, precio internacional 24 Plata, precio internacional 24 Plomo, precio internacional 24 Población, Países Miembros 5 Precios al consumidor de algunos productos en ciudades andinas 18 R Reservas internacionales netas de la banca central 21 Riesgo país 5 S Soya, precio internacional (franja de precios) 25 T Tasa de crecimiento total de la población 5 Tasa de interés activas en la Comunidad Andina 22 Tasa de interés pasivas en la Comunidad Andina 23 Tasa de mortalidad bruta 5 Tasa de natalidad bruta 5 Tipo de cambio del mercado libre o paralelo 12 Tipo de cambio oficial 12 Trigo, precio internacional (franja de precios) 25 Z Zinc, precio internacional 24

- 5 - RESUMEN ASPECTOS DEMOGRAFICOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela POBLACION (en millones) 21 115 285 8,624 43,7 12,48 26,347 24,764 22 117 269 8,824 43,817 12,661 26,749 25,218 23 119 25 9,25 44,562 12,843 27,148 25,672 24 121 228 9,227 45,32 13,27 27,547 26,125 TASA: 1995-2, expresado en tanto por mil ( ) Crecimiento total de la población 19.2 23.3 18.7 19.7 17.3 2.2 Natalidad (Bruta) 25.4 33.2 24.5 25.6 24.9 24.9 Mortalidad (Bruta) 6. 9.1 5.8 6. 6.4 4.7 Esperanza de vida al nacer (años) 69.8 61.4 7.7 69.9 68.3 72.8 TASA: 2-25, expresado en tanto por mil ( ) Crecimiento total de la población 17.3 21.5 16.8 17.4 16. 18.2 Natalidad (Bruta) 23.2 3.5 22.3 23.2 22.6 22.8 Mortalidad (Bruta) 5.7 8.2 5.5 5.8 6.2 4.7 Esperanza de vida al nacer (años) 71.4 63.6 72.7 7.8 69.8 73.7 Reservas Internacionales Netas de la Banca Central (millones de USD) Inflación en ciudad principal (%) Inflación nacional (%) Tipo de Cambio Oficial (moneda nacional por USD) 1/ Tipo de Cambio Libre (moneda nacional por USD) 1/ M1 (variación prom. doce meses %) Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela 85 11 588 1 217a/ 1 855 2 294 p/.83.87 -.12.56 1.9.74.6 -.31.47-7.92 2,717 1 b/ 3.477 1,918 7.92-1 b/ 3.475 -.31 1.4 c/ 1.43 3.53 Riesgo país d/ (puntos básicos) e/ - 489 886 439 628 IVA o IGV 14.95% 16% 12% 19% * 16.5% 1/ Promedio Compra-Venta a/ Reservas internacionales de libre disponibilidad. nd = No disponible p = provisional */ Desde 1 de agosto 23 hasta 31 diciembre 24, según Ley Nº 2833 b/ A partir de marzo de 2 en el Ecuador circula el dólar de los Estados Unidos de Norte América como moneda oficial. c/ Según señala el Banco Central de Ecuador, el medio circulante a partir del año 2 no es una variable determinada por la autoridad monetaria y tampoco es fácilmente cuantificable. los dólares que se incorporaron en la economía como medios de pago no se han podido cuantificar debido a que el flujo de dólares a la economía que no se realiza a través del sistema bancario, se alimenta de diferentes fuentes de ingreso como el turismo, remesas familiares, comercio fronterizo, etc.; para los cuales no se cuenta con estadísticas exactas. e/ Cien puntos básicos equivalen al uno por ciento. PRINCIPALES INDICADORES: Junio 24 d/ Indice elaborado por el banco de inversiones JP Morgan para los países emergentes, refleja los retornos del portafolio de deuda según sea el caso,de casa país, de los países latinoamericanos y de los países emergentes en conjunto. Considera como deuda, eurobonos, bonos Brady y en menor medida deudas locales y préstamos. Estos indicadores son promedio para cada período y su disminución se asocia con una reducción del riesgo país percibido por los inversionistas. Se mide en puntos básicos y corresponde al diferencial de rendimientos con respecto al bono del Tesoro de EUA de similar duración de la deuda en cuestión. Tomado de la Nota Semanal del Banco Central de Reserva del Perú. Nota: En Venezuela el movimiento cambiario se encuentra suspendido desde marzo 23. IGV (Impuesto general a las ventas); IVA (Impuesto al valor agregado) Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115) Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).

- 6 - COMERCIO EXTERIOR BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR CON EL MUNDO Y LA COMUNIDAD ANDINA Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Colombia Ecuador Perú Venezuela EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 22 mar 89,755 67,47 22,78 6,44 217 4,591 11,496 abr 1,612 69,49 31,122 12,87 1 5,23 12,922 may 11,783 78,811 31,972 11,383 315 5,856 14,418 jun 127,952 8,624 47,328 18,19 521 5,538 23,16 jul 115,644 77,874 37,77 1,51 282 7,215 19,772 ago 132,23 93,72 39,158 15,513 423 6,143 17,79 sep 123,198 95,416 27,782 7,168 112 6,919 13,583 oct 147,62 11,759 45,33 13,659 32 6,41 25,283 nov 19,371 87,798 21,573 8,95 47 7, 6,431 dic 119,11 93,735 25,366 9,62 349 8,732 6,665 ene-dic 1,371,652 979,973 391,679 139,558 3,17 73,921 175,3 23 ene 118,454 88,89 29,645 18,7 49 5,49 5,46 feb 126,173 12,17 24,66 11,922 13 6,264 5,777 mar 12,547 85,433 17,114 8,79 141 5,699 2,565 abr 117,188 99,87 17,318 5,192 51 5,636 6,439 may 138,6 97,513 41,87 16,72 3,651 6,137 14,579 jun 155,452 19,858 45,594 2,95 3,81 8,12 14,46 jul 143,29 97,729 45,48 17,184 1,68 1,98 17,13 ago 146,643 98,33 48,34 15,33 313 7,393 25,331 sep 15,364 15,59 44,774 17,328 283 7,927 19,236 oct 138,42 12,18 36,42 11,596 47 6,764 17,995 nov 156,592 121,221 35,371 1,692 252 1,893 13,534 dic 139,296 12,595 36,71 14,83 243 8,17 13,611 ene-dic 1,632,938 1,211,46 421,892 168,271 9,642 88,33 155,649 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 23/22 ene-dic 19. 23.6 7.7 2.6 24.2 19.5-11.1 IMPORTACIONES CIF (Miles de dólares) 22 mar 145,253 132,699 12,554 2,851 1,58 7,736 99 abr 154,566 142,648 11,918 3,7 479 7,763 669 may 155,181 141,839 13,342 3,651 438 7,97 1,283 jun 152,821 14,297 12,524 3,282 365 7,96 1,781 jul 155,977 142,481 13,496 3,533 671 8,46 1,246 ago 173,86 158,614 15,246 3,532 439 9,111 2,164 sep 139,422 126,136 13,286 4,18 352 7,683 1,233 oct 148,362 134,157 14,25 4,435 614 8,499 657 nov 137,262 123,926 13,336 3,727 669 8,365 575 dic 151,372 138,948 12,424 4,48 479 7,375 522 ene-dic 1,77,74 1,611,811 158,263 42,746 6,559 94,99 13,968 23 ene 126,491 115,122 11,369 3,33 468 6,977 594 feb 15,22 94,228 1,794 3,87 477 6,757 473 mar 147,155 128,324 18,831 9,253 692 7,927 959 abr 126,38 112,85 13,53 3,143 558 9,385 417 may 133,83 121,176 11,97 3,26 675 7,815 391 jun 117,413 15,691 11,722 2,993 437 7,715 577 jul 13,8 114,417 15,663 3,553 812 1,414 884 ago 122,781 19,115 13,666 3,985 771 8,338 572 sep 146,256 132,62 14,194 3,9 562 8,564 1,168 oct 153,213 139,399 13,814 2,512 618 9,358 1,326 nov 14,76 125,692 15,14 4,835 788 8,842 549 dic 152,274 137,291 14,983 3,459 657 1,413 455 ene-dic 1,6,782 1,435,322 165,46 47,76 7,515 12,55 8,365 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 23/22 ene-dic - 9.6-1.9 4.5 1.1 14.6 7.9-4.1 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 7 - COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA: COMERCIO EXTERIOR CON EL MUNDO Y LA COMUNIDAD ANDINA Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Bolivia Ecuador Perú Venezuela EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 22 oct 1,66,5 849,776 216,229 5,293 76,313 33,311 11,312 nov 96,37 797,736 162,571 2,999 64,382 19,211 75,979 dic 1,,91 866,263 134,638 1,392 66,112 18,927 48,27 ene-dic 11,889,98 9,57,83 2,319,15 37,471 811,615 347,786 1,122,233 23 ene 919,684 87,239 112,445 2,368 5,783 22,466 36,828 feb 1,3,322 885,275 145,47 4,425 57,726 46,932 35,964 mar 1,27,56 891,462 135,594 2,119 64,536 3,64 38,299 abr 1,96,578 961,438 135,14 2,877 59,692 27,4 45,171 may 1,165,555 1,17,19 148,365 2,24 69,797 27,67 48,937 jun 1,29,85 91,72 128,13 2,451 5,19 27, 48,543 jul 1,252,317 1,96,493 155,824 2,5 55,954 24,994 72,376 ago 1,87,194 99,257 177,937 3,85 59,859 52,44 61,869 sep 1,55,824 9,27 155,554 4,213 58,585 28,27 64,486 oct 1,162,451 997,482 164,969 3,515 65,871 25,755 69,828 nov 1,62,161 875,236 186,925 2,671 58,153 45,95 81,6 dic 1,58,739 864,824 193,915 3,33 64,488 35,99 9,188 ene-abr 4,73,64 3,545,414 528,226 11,789 232,737 127,438 156,262 ene-dic 12,946,966 11,17,238 1,839,728 36,298 715,463 394,472 693,495 24 ene 1,166,444 1,8,789 157,656 2,955 49,843 38,6 66,852 feb 998,263 8,547 197,717 3,76 77,296 36,814 79,91 mar 1,118, 926,765 191,235 2,939 61,33 33,689 93,573 abr 1,259, 1,15,656 243,344 2,969 9,149 44,84 15,422 ene-abr 4,541,78 3,751,757 789,951 12,57 278,321 153,313 345,747 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-abr 11.5 5.8 49.5 6.6 19.6 2.3 121.3 IMPORTACIONES CIF (Miles de dólares) 22 oct 1,153,65 1,8,875 144,775 14,676 36,87 14,214 79,798 nov 1,153,412 1,8,293 145,119 14,359 47,862 14,763 68,135 dic 1,51,412 946,659 14,753 9,359 39,561 13,495 42,338 ene-dic 12,668,9 11,212,735 1,455,355 139,916 367,133 16,31 788,5 23 ene 1,165,515 1,85,329 8,186 9,965 2,44 12,981 36,836 feb 958,615 862,118 96,497 8,97 21,491 2,56 46,853 mar 1,31,368 929,93 11,465 18,85 22,415 17,511 43,454 abr 1,58,232 938,64 12,168 15,545 37,451 8,518 58,654 may 1,7,455 938,362 132,93 12,45 3,136 16,963 72,589 jun 953,65 828,64 124,965 13,331 45,268 9,953 56,413 jul 1,116,65 993,471 122,594 14,243 27,432 15,627 65,292 ago 1,49,121 925,999 123,122 13,77 25,342 11,197 73,56 sep 1,11,129 984,115 126,14 16,451 24,91 12,788 72,684 oct 1,14,78 1,9,247 13,831 14,95 34,144 17,51 64,272 nov 991,551 873,862 117,689 16,25 24,684 14,754 62,226 dic 1,28,69 1,18,797 99,812 11,882 22,557 12,957 52,416 ene-may 5,284,185 4,753,776 53,49 64,97 131,897 76,29 258,386 ene-dic 12,853,343 11,477,97 1,375,436 164,11 335,415 17,815 75,195 24 ene 1,194,859 1,5,13 144,756 3,43 35,851 17,167 61,695 feb 1,9,64 969,698 12,97 13,364 26,486 16,62 64,454 mar 1,311,66 1,15,838 16,767 1,75 42,556 18,575 88,887 abr 1,357,92 1,25,968 151,124 12,178 28,32 23,81 87,113 may 1,364,6 1,214,941 149,659 5,33 34,296 22,928 87,15 ene-may 6,318,761 5,591,548 727,213 71,665 167,221 99,73 389,254 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-may 19.6 17.6 37.1 11.8 26.8 3.3 5.6 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 8 - COMERCIO EXTERIOR ECUADOR: COMERCIO EXTERIOR CON EL MUNDO Y LA COMUNIDAD ANDINA Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Bolivia Colombia Perú Venezuela EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 22 oct 42,25 343,745 76,28 474 38,41 32,626 4,779 nov 441,77 371,166 7,64 311 44,293 23,61 2,939 dic 446,929 393,816 53,113 348 35,181 15,897 1,687 ene-dic 4,836,638 4,6,481 776,157 8,4 342,828 365,718 59,211 23 ene 47,43 316,98 9,45 79 23,49 66,924 398 feb 499,321 388,418 11,93 148 23,72 85,623 1,412 mar 49,834 413,745 77,89 569 26,13 49,59 1,448 abr 466,427 36,73 16,354 63 29,255 71,965 4,531 may 465,297 382,774 82,523 267 31,531 45,492 5,233 jun 491,771 425,6 59,812 294 32,379 19,728 7,411 jul 484,872 47,234 79,14 649 27,84 41,616 8,945 ago 486,248 453,198 62,114 638 33,865 22,276 5,335 sep 515,312 453,996 96,147 328 33,24 56,555 6,24 oct 55,143 455,335 94,88 37 33,834 56,949 3,718 nov 523,462 438,477 84,985 38 31,159 48,296 5,15 dic 491,976 423,856 68,12 633 1,129 54,678 2,68 ene-may 2,329,39 1,861,99 467,319 1,666 133,568 319,63 13,22 ene-dic 5,873,93 4,919,146 1,12,319 4,895 335,762 619,161 52,51 24 ene 553,726 472,296 81,43 33 19,221 57,1 4,86 feb 52,711 441,829 6,881 751 16,272 39,43 4,428 mar 546,4 471,4 75, 5 18,9 48,5 7,1 abr 618,9 554,3 64,6 5 11,5 48,2 4,4 may 631,9 583, 48,9 3 2,5 4,5 5,6 ene-may 2,853,636 2,522,825 33,812 2,355 68,393 233,73 26,334 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-may 22.5 35.5-29.2 41.3-48.8-26.7 12.2 IMPORTACIONES CIF (Miles de dólares) 22 oct 583,669 447,322 136,347 154 82,723 2,95 33,375 nov 488,27 378,397 19,873 56 68,71 12,85 29,211 dic 515,372 42,315 113,57 2,261 71,758 11,53 27,985 ene-dic 6,431,66 5,14,676 1,416,39 6,36 92,38 154,812 353,234 23 ene 62,879 57,491 113,388 8,87 7,461 11,879 22,241 feb 44,66 339,918 1,742 6,372 58,72 11,137 24,513 mar 487,792 366,961 12,831 3,214 7,577 14,169 32,871 abr 56,967 392,789 114,178 218 69,48 13,135 31,345 may 592,54 457,945 134,19 3,135 84,597 13,86 32,517 jun 52,477 42,56 99,917 4,447 58,895 11,952 24,623 jul 638,53 498,469 139,584 4,72 84,553 12,547 37,782 ago 528,149 395,119 133,3 11,174 75,773 12,424 33,659 sep 499,762 361,259 138,53 2,28 88,99 13,15 34,155 oct 589,566 449,918 139,648 156 8,287 14,489 44,716 nov 567,91 425,72 142,19 422 93,599 12,975 35,194 dic 56,137 454,292 15,845 128 65,123 11,972 28,622 ene-may 2,648,352 2,65,14 583,248 21,746 353,835 64,18 143,487 ene-dic 6,534,46 5,52,441 1,481,965 44,983 91,55 153,689 382,238 24 ene 532,712 418,326 114,386 189 67,983 16,91 3,124 feb 57,196 398,776 18,42 37 63,452 11,778 33,153 mar 622,8 464,9 157,9 2 89,1 19,2 49,4 abr 675,2 53, 172,2 15,2 17,3 49,7 may 572,2 422,2 15, 3 98,9 17,8 33, ene-may 2,91,18 2,27,22 72,96 726 424,635 82,169 195,377 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-may 9.9 6.9 2.5-96.7 2. 28. 36.2 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 9 - COMERCIO EXTERIOR PERÚ: COMERCIO EXTERIOR CON EL MUNDO Y LA COMUNIDAD ANDINA Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Bolivia Colombia Ecuador Venezuela EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 22 nov 61,297 555,91 45,387 7,667 13,24 12,269 12,211 dic 633,632 591,29 42,423 8,183 11,821 11,75 1,714 ene-dic 7,564,886 7,67,774 497,112 9,795 153,97 136,639 115,78 23 ene 429,571 47,257 22,314 4,72 1,951 5,598 1,693 feb 647,94 69,152 38,788 7,846 17,123 11,32 2,499 mar 68,33 634,893 45,437 8,743 19,686 14,258 2,75 abr 622,196 582,9 39,296 9,176 12,318 12,261 5,541 may 688,413 647,742 4,671 8,566 13,672 12,282 6,151 jun 752,623 71,196 42,427 7,813 13,877 13,73 7,34 jul 821,226 78,73 4,523 8,682 15,236 1,669 5,936 ago 794,784 744,86 49,978 8,46 16,573 13,561 11,384 sep 753,893 75,75 48,188 8,435 14,858 14,343 1,552 oct 837,385 782,189 55,196 8,438 19,567 14,975 12,216 nov 661,851 69,35 52,51 9,29 15,593 14,554 13,325 dic 858,63 796,562 62,68 13,639 14,398 13,527 2,54 ene-may 3,68,45 2,881,944 186,56 38,43 73,75 55,719 18,634 ene-dic 8,548,842 8,11,455 537,387 12,899 183,852 151,51 99,585 24 ene 823,959 771,54 52,456 8,69 22,169 12,35 9,561 feb 851,286 796,14 55,147 9,251 19,417 14,269 12,21 mar 946,372 885,42 6,969 1,289 2,31 19,96 11,274 abr 84,861 788,57 52,29 1,999 18,7 11,716 11,54 may 932,328 865,738 66,591 11,915 18,951 18,14 17,62 ene-may 4,394,86 4,17,354 287,453 51,145 98,919 75,22 62,169 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-may 43.2 42.5 54.1 33.2 34.1 35. 233.6 IMPORTACIONES CIF (Miles de dólares) 22 nov 644,11 566,288 77,723 6,57 26,866 27,514 17,286 dic 689,53 586,746 12,784 6,2 49,46 38,931 8,427 ene-dic 7,491,58 6,292,872 1,198,636 6,142 456,495 436,358 245,641 23 ene 715,255 593,971 121,284 3,994 31,769 77,2 8,321 feb 643,314 516,833 126,481 5,518 4,67 75,79 5,187 mar 744,7 6,518 144,182 5,244 32,7 86,576 2,355 abr 722,468 61,525 12,943 5,263 43,69 41,67 3,923 may 653,65 543,83 11,522 5,739 39,22 43,692 21,871 jun 694,775 588,544 16,231 5,652 36,398 28,393 35,788 jul 764,669 628,233 136,436 6,851 45,788 49,581 34,216 ago 74,344 596,21 18,323 5,874 5,629 21,95 3,725 sep 757,774 63,39 127,465 7,126 44,56 53,161 22,618 oct 777,748 638,48 139,7 4,93 33,526 57,614 43,63 nov 725,35 582,842 142,463 7,738 49,835 49,527 35,363 dic 796,241 638,193 158,48 8,78 55,745 67,914 25,69 ene-may 3,479,342 2,855,93 623,412 25,758 186,753 324,244 86,657 ene-dic 8,7,198 7,158,12 1,542,78 72,79 53,234 651,529 314,66 24 ene 716,482 563,98 152,51 5,938 45,99 48,845 51,729 feb 675,992 515,749 16,243 5,274 47,36 51,357 56,252 mar 799,919 611,63 188,317 6,831 63,887 59,93 58,55 abr 852,226 688,158 164,68 1,66 66,655 54,51 32,252 may 778,953 623,151 155,83 9,876 72, 34,14 39,786 ne-may 3,823,572 3,2,641 82,931 38,578 295,893 247,937 238,524 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-may 9.9 5.1 31.7 49.8 58.4-23.5 175.3 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 1 - COMERCIO EXTERIOR VENEZUELA: COMERCIO EXTERIOR CON EL MUNDO Y LA COMUNIDAD ANDINA Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Bolivia Colombia Ecuador Perú EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 23 feb 1,198,754 1,13,15 68,739 96 52,215 11,255 4,363 mar 1,923,64 1,845,538 78,65 18 44,58 16,378 17,71 abr 2,277,865 2,19,565 87,3 59 49,44 16,277 21,47 may 1,19,87 1,16,278 84,592 519 42,797 2,422 2,855 jun 2,88,963 2,815,178 65,785 44 33,998 9,549 21,834 jul 2,184,844 2,1,493 84,351 541 49,524 13,53 21,233 ago 2,998,225 2,97,789 9,437 19 67,83 13,934 8,51 sep 1,396,675 1,271,655 125,2 116 79,27 18,545 27,331 oct 2,461,449 2,352,883 18,567 134 54,21 15,89 38,334 nov 3,953,491 3,858,421 95,69 83 56,8 22,456 15,731 dic 2,388,857 2,266,859 121,998 432 58,645 25,49 37,431 ene-dic 25,57,658 24,481,923 1,88,735 4,122 648,527 198,57 237,579 EXPORTACIONES FOB SIN PETROLEO 23 feb 319,469 25,471 68,998 96 52,473 11,256 4,363 mar 426,637 36, 66,637 18 44,641 16,378 5,51 abr 481,52 415,88 65,244 59 42,898 16,283 5,554 may 42,339 359,78 6,631 519 42,749 13,648 3,715 jun 355,826 36,336 49,49 44 33,892 9,531 5,663 jul 529,755 454,81 74,945 576 49,36 13,4 11,969 ago 425,1 34,75 84,26 19 61,73 13,881 8,459 sep 645,461 542,535 12,926 116 73,775 18,441 1,594 oct 463,511 388,625 74,886 134 54,95 15,879 4,778 nov 528,273 461,85 66,468 83 5,762 15,523 1 dic 443,69 358,331 85,359 432 58,492 17,16 9,329 ene-abr 1,472,933 1,19,985 281,948 1,73 22,69 59,176 19, ene-dic 5,284,798 4,43,885 88,913 4,157 626,924 176,225 73,67 24 ene 555,53 467,863 87,668 29 62,184 18,29 7,165 feb 765,618 665,232 1,387 611 65,839 23,896 1,4 mar 741,855 619,369 122,485 425 93,524 19,955 8,581 abr 591,263 469,341 121,923 35 84,531 25,793 11,293 ene-abr 2,654,267 2,221,84 432,462 1,37 36,79 87,934 37,8 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior (Sin Petróleo) 24/23 ene-abr 8.2 86.6 53.4-19.6 51.5 48.6 95.2 IMPORTACIONES CIF (Miles de dólares) 23 feb 52,69 453,775 48,915 1,764 39,593 2,954 4,64 mar 525,316 484,191 41,125 658 34,837 2,174 3,456 abr 525,195 464,517 6,678 5,385 46,63 4,284 4,946 may 623,319 561,28 62,291 6,39 47,643 5,81 3,528 jun 583,916 522,853 61,63 11,162 42,616 1,566 5,719 jul 828,696 728,447 1,249 12,661 72,894 8,886 5,88 ago 856,485 757,565 98,92 17,762 62,84 9,851 8,467 sep 752,755 661,519 91,236 19,79 62,74 2,67 8,17 oct 955,41 837,998 117,43 15,442 86,81 6,764 8,396 nov 1,24,392 885,357 139,35 2,975 14,552 5,446 8,63 dic 1,458,892 1,33,29 128,863 3,492 84,532 3,619 1,219 ene-mar 1,425,85 1,271,956 153,894 21,91 114,683 5,998 11,312 ene-dic 9,34,91 8,21,269 1,13,632 16,898 724,698 53,562 74,475 24 ene 1,48,655 938,391 11,264 13,631 77,983 8,2 1,647 feb 861,697 761,23 1,467 18,477 71,61 2,71 7,688 mar 1,4,247 895,11 145,146 1,185 111,851 1,424 12,686 ene-mar 2,95,599 2,594,722 355,877 42,294 261,435 21,127 31,21 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 24/23 ene-mar 16.9 14. 131.2 93.1 128. 252.2 174.2 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 11 - COMERCIO EXTERIOR COMUNIDAD ANDINA EXPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL CON EL MUNDO E INTRACOMUNITARIAS Período Intra comunitario TOTAL Extra Año Mes MUNDO comunitario Total Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela EXPORTACIONES FOB (Miles de dólares) 22 ago 4,971,397 4,59,689 461,78 39,158 177,45 73,4 46,449 125,296 sep 4,938,278 4,472,755 465,523 27,782 199,11 81,486 42,389 114,855 oct 4,87,451 4,382,377 488,74 45,33 216,229 76,28 42,93 17,359 nov 4,766,398 4,354,642 411,756 21,573 162,571 7,64 45,387 111,621 dic 3,188,35 2,876,593 311,757 25,366 134,638 53,113 42,423 56,217 ne-dic 5,918,564 45,691,831 5,226,733 391,679 2,319,15 776,157 497,112 1,242,68 23 ene 2,59,21 2,256,535 333,666 29,645 112,445 9,45 22,314 78,812 feb 3,52,51 3,114,967 387,543 24,66 145,47 11,93 38,788 68,739 mar 4,224,371 3,871,71 353,299 17,114 135,594 77,89 45,437 78,65 abr 4,58,254 4,194,846 385,48 17,318 135,14 16,354 39,296 87,3 may 3,648,735 3,251,497 397,238 41,87 148,365 82,523 4,671 84,592 jun 5,39,894 4,968,263 341,631 45,594 128,13 59,812 42,427 65,785 jul 4,886,468 4,481,276 45,192 45,48 155,824 79,14 4,523 84,351 ago 5,513,94 5,84,289 428,86 48,34 177,937 62,114 49,978 9,437 sep 3,872,68 3,42,385 469,683 44,774 155,554 96,147 48,188 125,2 oct 5,149,848 4,689,97 459,942 36,42 164,969 94,88 55,196 18,567 nov 6,357,557 5,92,75 454,851 35,371 186,925 84,985 52,51 95,69 dic 4,937,498 4,454,696 482,82 36,71 193,915 68,12 62,68 121,998 ne-dic 54,572,497 49,672,436 4,9,61 421,892 1,839,728 1,12,319 537,387 1,88,735 Variación porcentual (%) del período respecto al mismo período del año anterior 23/22 ene-dic 7.2 8.7-6.3 7.7-2.7 3.4 8.1-12.4 BALANZA COMERCIAL (FOB-CIF) (Miles de dólares) 22 ago 1,637,816 1,689,198 23,912 45,762-57,937-76,61 12,942 sep 1,83,867 1,855,597 14,496 71,622-39,36-87,671 15,859 oct 1,465,112 1,465,821 31,98 71,454-6,67-46,12 2,98 nov 1,378,834 1,411,837 8,237 17,452-39,269-32,336 12,913 dic 424,621 485,472 12,942 29,885-59,944-6,361 16,627 ene-dic 11,716,567 11,968,36 233,416 863,75-64,233-71,524-7,148 23 ene -435,783-379,368 18,276 32,259-22,938-98,97 14,958 feb 852,29 848,95 13,272 48,55 1,161-87,693 19,824 mar 1,288,4 1,361,174-1,717 34,129-43,742-98,745 36,94 abr 1,641,84 1,685,146 3,815 14,972-7,824-81,647 26,622 may 576,219 629,93 29,18 16,272-51,586-69,851 22,31 jun 2,457,78 2,519,975 33,872 3,48-4,15-63,84 4,722 jul 1,48,95 1,518,239 29,817 33,23-6,57-95,913-15,898 ago 2,252,214 2,3,47 34,674 54,815-7,916-58,345-8,484 sep 65,392 633,121 3,58 29,54-42,356-79,277 33,784 oct 1,533,842 1,615,297 22,588 34,138-44,84-84,54-8,836 nov 2,97,692 3,9,232 2,357 69,236-57,25-89,962-43,966 dic 761,345 786,94 21,718 94,13-37,725-95,98-6,864 ene-dic 15,848,867 16,527,377 256,432 464,292-469,646-1,4,691 75,13 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115). Elaboración: Comunidad Andina, Secretaría General, Proyecto 4.37.52 - Estadística

- 12 - TIPO DE CAMBIO Países y años COMUNIDAD ANDINA: TIPO DE CAMBIO Y DEVALUACION (Moneda nacional por dólar) OFICIAL MERCADO LIBRE ó PARALELO Promedio de período Tipo de cambio promedio Devaluación (%) Tipo de cambio promedio Devaluación (%) compra-venta mensual 12 meses compra-venta mensual 12 meses BOLIVIA bolivianos 23 sep 7.73.39 5.69 7.74.39 5.69 oct 7.75.24 5.15 7.76.24 5.15 nov 7.77.19 4.76 7.77.18 4.71 dic 7.8.48 4.56 7.81.49 4.56 24 ene 7.84.49 4.26 7.85.49 4.26 feb 7.85.13 3.99 7.86.13 3.99 mar 7.88.43 4.7 7.89.43 4.6 abr 7.89.1 3.86 7.9.1 3.86 may 7.91.17 3.93 7.91.17 3.92 jun 7.92.15 3.69 7.92.15 3.69 COLOMBIA pesos (compra) 23 sep 2 84.8 -.95 3.23 - - - oct 2 876.2 1.27 1.71 - - - nov 2 844.55-1.1 4.32 - - - dic 2 87.2-1.31 -.27 - - - 24 ene 2 749.14-2.7-5.62 - - - feb 2 717.94-1.13-7.92 - - - mar 2 67.8-1.73-9.5 - - - abr 2 639.6-1.17-9.81 - - - may 2 719.43 3.2-4.88 - - - jun 2 617.56 -.11-3.9 - - - ECUADOR US dólar 24 jun 1... 1... PERU nuevos soles 23 sep 3.481.1-3.81 3.478. - 3.76 oct 3.479 -.7-3.78 3.474 -.1-3.83 nov 3.478 -.3-2.94 3.473 -.4-3.1 dic 3.472 -.17-1.21 3.474.3-1.32 24 ene 3.468 -.12-1.32 3.466 -.23-1.55 feb 3.484.46 -.1 3.479.38 -.3 mar 3.465 -.53 -.37 3.463 -.46 -.35 abr 3.47.13.14 3.466.9.3 may 3.487.5.17 3.484.52.17 jun 3.477 -.29 -.4 3.475 -.26 -.6 VENEZUELA (tasa de cambio de referencia), bolívares 23 sep 1 598.. 9.79 - - - oct 1 598.. 1.16 - - - nov 1 598.. 17.8 - - - dic 1 598.. 21.16 - - - 24 ene 1 598.. - 3.13 feb 1 823.6 14.12 1.61 - - - mar 1 917.6 5.15 2. - - - abr 1 917.6. 2. - - - may 1 917.6. 2. - - - jun 1 917.6. 2. - - - NOTAS: MERCADO OFICIAL MERCADO LIBRE ó PARALELO BOLIVIA BOLIVIA Considera todos los días del mes El tipo de cambio paralelo es solo de referencia.considera todos los días del mes. COLOMBIA Se refiere a la tasa representativa del mercado ECUADOR A partir de marzo de 2 en el Ecuador circula el dólar de los Estados Unidos de Norte América como moneda oficial. COLOMBIA y VENEZUELA Los Bancos Centrales no lleva registro de este tipo de cambio. ECUADOR A partir de marzo de 2 en el Ecuador circula el dólar de los Estados Unidos de Norte América como moneda oficial. PERU PERU Bancario. Corresponde a las cotizaciones del mercado libre Mercado informal calculado en base a observaciones del publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Banco Central de Reserva. VENEZUELA: El Decreto Nº 1292 de fecha 17/4/96, restablece la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional a partir del 22/4/96, derogando los Decretos Nºs 972 del 11/12/95 y 268 del 9/7/94. Movimiento cambiario suspendido desde marzo 23. Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística (Decisión 115).

- 13 - INFLACION-BOLIVIA BOLIVIA: Inflación Año y LA PAZ Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2.7.53 -.28 Jul.38 -.15-1.39 Ago.34.19 -.14 Sep.39.58.29 Oct.47 1.6.6 Nov.36 1.43 1.39 Dic.2.27 1.7 1.7 Ene.3.23.23 2.5 Feb -.14.9 1.39 Mar -.2.7 2.4 Abr.6.12 2.39 May.8.2 2.52 Jun.3.16.37 2.61 Jul.46.83 2.69 Ago.6 1.43 2.95 Sep.62 2.6 3.19 Oct 2.37 4.48 5.14 Nov -1.48 2.93 3.2 Dic.3.56 3.51 3.51 Ene.4 -.6 -.6 3.21 Feb.38.32 3.76 Mar -.16.16 3.61 Abr..17 3.56 May.28.45 3.37 Jun.4.83 1.28 4.45 MENSUAL (%) 2.5 2. 1.5 1..5. -.5-1. -1.5-2. Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 ANUALIZADA (Doce meses %) 6 5 4 3 2 1-1 -2 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 Año y NACIONAL Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2.11.2.2 Jul.41.43 -.58 Ago.22.65.3 Sep.46 1.11 1.3 Oct.54 1.66 1.5 Nov.54 2.2 2.27 Dic.2.23 2.45 2.45 Ene.3.4.4 2.86 Feb -.21.18 2.42 Mar.6.24 2.8 Abr.32.56 3.16 May.2.57 3.13 Jun.3.2.78 3.22 Jul.6 1.38 3.42 Ago.64 2.3 3.85 Sep.23 2.27 3.62 Oct 1.25 3.55 4.35 Nov -.51 3.2 3.26 Dic.3.9 3.94 3.94 Ene.4.62.62 4.17 Feb.19.81 4.59 Mar -.27.54 4.24 Abr.2.56 3.94 May.41.98 4.37 Jun.4.74 1.73 4.92 MENSUAL (%) ANUALIZADA (Doce meses %) Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística, (Decisión 115). 3 2 1-1 -2-3 6 5 4 3 2 1-1 -2 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4

- 14 - INFLACION-COLOMBIA COLOMBIA: Inflación Año y BOGOTA Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2.37 4.95 6. Jul. 4.95 5.84 Ago -.5 4.89 5.66 Sep.28 5.19 5.59 Oct.57 5.79 6. Nov.87 6.7 6.99 Dic.2.21 6.93 6.93 Ene.3.89.89 7.1 Feb.98 1.88 6.86 Mar 1.22 3.12 7.4 Abr 1.17 4.32 7.51 May.59 4.95 7.33 Jun.3 -.35 4.58 6.56 Jul -.25 4.32 6.28 Ago.54 4.88 6.91 Set.13 5.1 6.75 Oct -.6 4.95 6.8 Nov.45 5.42 5.64 Dic.3.53 5.98 5.98 Ene.4.88.88 5.96 Feb 1.13 2.1 6.12 Mar 1.2 3.6 5.91 Abr.37 3.44 5.7 May.49 3.95 4.97 Jun.3.87 4.85 6.25 Año y NACIONAL Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2.43 4.79 6.25 Jul.2 4.82 6.16 Ago.9 4.92 5.99 Sep.36 5.3 5.97 Oct.56 5.88 6.37 Nov.78 6.71 7.7 Dic.2.27 6.99 6.99 Ene.3 1.17 1.17 7.39 Feb 1.11 2.3 7.24 Mar 1.5 3.37 7.6 Abr 1.15 4.56 7.85 May.49 5.7 7.73 Jun.3 -.5 5.1 7.21 Jul -.14 4.86 7.4 Ago.31 5.18 7.26 Set.22 5.42 7.11 Oct.6 5.48 6.58 Nov.35 5.85 6.13 Dic.3.61 6.49 6.49 Ene.4.89.89 6.19 Feb 1.2 2.1 6.28 Mar.98 3.1 6.21 Abr.46 3.57 5.49 May.38 3.97 5.37 Jun.4.6 4.59 6.7 MENSUAL (%) ANUALIZADA (Doce meses %) MENSUAL (%) -.5 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4 ANUALIZADA (Doce meses %) Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística, (Decisión 115). 1.5 1..5. 1.5 1..5. -.5 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.3 8 6 4 2 1 8 6 4 2 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.3 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4

- 15 - INFLACION-COLOMBIA ECUADOR: Inflación Año y QUITO Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2 -.18 3.98 13.93 Jul.28 4.27 14.1 Ago 1.9 6.25 15.56 Sep 1.61 7.96 13.58 Oct.71 8.72 12.27 Nov.46 9.23 1.32 Dic.2.55 9.83 9.83 Ene.3 2.74 2.74 11.5 Feb.64 3.4 11.4 Mar.29 3.7 1.63 Abr.6 3.76 9.96 May.59 4.37 1.4 Jun.3.6 4.43 1.3 Jul.32 4.77 1.35 Ago.66 5.46 9.1 Set 1.19 6.71 8.55 Oct.67 7.43 8.52 Nov.24 7.69 8.27 Dic.3.11 7.8 7.8 Ene.4 -.12 -.12 4.8 Feb.71.59 4.87 Mar.2.79 4.78 Abr.41 1.2 5.14 May.3 1.23 4.56 Jun.4 -.12 1.11 4.37 MENSUAL (%) 3. 2.5 2. 1.5 1..5. -.5 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4 ANUALIZADA (Doce meses %) 16 14 12 1 8 6 4 2 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4 Año y NACIONAL Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2.38 6.52 13.25 Jul -.7 6.45 12.9 Ago.44 6.92 12.9 Sep.58 7.54 11.28 Oct.65 8.23 1.7 Nov.69 8.98 9.71 Dic.2.35 9.36 9.36 Ene.3 2.49 2.49 1.9 Feb.77 3.27 9.76 Mar.57 3.85 9.15 Abr.98 4.87 8.59 May.17 5.5 8.25 Jun.3 -.21 4.83 7.61 Jul.3 4.86 7.72 Ago.6 4.93 7.32 Set.79 5.76 7.55 Oct.1 5.76 6.86 Nov.33 6.11 6.48 Dic.3 -.4 6.7 6.7 Ene.4.41.41 3.9 Feb.69 1.1 3.84 Mar.7 1.81 3.98 Abr.65 2.47 3.65 May -.48 1.98 2.97 Jun.4 -.31 1.67 2.87 MENSUAL (%) ANUALIZADA (Doce meses %) Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística, (Decisión 115). 2.5 2. 1.5 1..5. -.5-1. 14 12 1 8 6 4 2 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Set Dic.3 Mar Jun.4

- 16 - INFLACION-COLOMBIA PERU: Inflación Año y LIMA Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2 -.23.62. Jul.3.65 -.14 Ago.1.75.26 Sep.47 1.23.68 Oct.72 1.95 1.36 Nov -.4 1.54 1.45 Dic.2 -.3 1.52 1.52 Ene.3.23.23 2.28 Feb.47.7 2.8 Mar 1.12 1.83 3.4 Abr -.5 1.78 2.6 May -.3 1.74 2.42 Jun.3 -.47 1.26 2.17 Jul -.5 1.11 1.98 Ago.1 1.13 1.89 Sep.56 1.69 1.98 Oct.5 1.74 1.3 Nov.17 1.91 1.88 Dic.3.56 2.48 2.48 Ene.4.54.54 2.8 Feb 1.9 1.63 3.43 Mar.46 2.1 2.76 Abr -.2 2.7 2.78 May.35 2.44 3.18 Jun.4.56 3.1 4.26 MENSUAL (%) 1.4 1.2 1..8.6.4.2. -.2 -.4 -.6 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 5 4 3 2 1 ANUALIZADA (Doce meses %) -1 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 Año y NACIONAL Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) ANUALIZADA (Doce meses %) Dic.2 -.9 1.11 1.11 Ene.3.13.13 1.8 Feb.48.61 2.48 Mar 1.4 1.67 3.6 Abr -.4 1.63 2.31 May -.5 1.5 2.13 Jun -.48 1.9 1.95 Jul -.15.94 1.78 Ago.7 1.1 1.81 Sep.49 1.1 1.69 Oct.14 1.64 1.16 Nov.13 1.78 1.69 Dic.3.61 2.39 2.39 Ene.4.55.55 2.82 Feb 1.3 1.59 3.39 Mar.54 2.14 2.88 Abr -.4 2.11 2.88 May.33 2.44 3.26 Jun.4.47 2.94 4.26 NOTA: El INEI presenta IPC Nacional a partir de enero de 23 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística, (Decisión 115). 5 4 3 2 1 Dic.2 Feb Abr Jun Ago Oct Dic.3 Feb Abr Jun.4

VENEZUELA: Inflación Año y CARACAS Mes Mensual Acumulada Anualizada (Porcentaje) Jun.2 2. 12.76 19.48 Jul 3.65 16.87 22.1 Ago 2.4 19.68 24.18 Sep 4.48 25.4 28.19 Oct 2.25 27.85 28.92 Nov 1.59 29.89 3.72 Dic.2 1.3 31.23 31.23 Ene.3 2.9 2.9 33.8 Feb 5.51 8.57 38.68 Mar.76 9.39 34.9 Abr 1.65 11.2 33.5 May 2.31 13.77 35.6 Jun.3 1.4 15.37 34.25 Jul 1.8 17.44 31.85 Ago 1.26 18.92 3.38 Sep 1.4 2.59 26.54 Oct 1.53 22.43 25.65 Nov 1.89 24.75 26.2 Dic.3 1.85 27.6 27.6 Ene.4 2.52 2.52 26.61 Feb 1.57 4.12 21.88 Mar 2.14 6.35 23.55 Abr 1.32 7.75 23.14 May 1.2 9.5 21.8 Jun.4 1.9 11.12 22.4-17 - INFLACION-COLOMBIA MENSUAL (%) 6 5 4 3 2 1 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 ANUALIZADA (Doce meses %) 4 35 3 25 2 15 1 5 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 COMUNIDAD ANDINA : Inflación Año y COMUNIDAD ANDINA * Mes Mensual Acumulada Anualizada Jun.2.6 5.4 8. Jul.8 6.3 8.4 Ago.6 7. 8.9 Sep 1.3 8.5 9.7 Oct 1. 9.7 1.4 Nov.7 1.4 1.8 Dic.2.4 1.9 1.9 Ene.3 1.4 1.4 11.9 Feb 1.8 3.2 12.8 Mar.9 4.1 12.1 Abr.9 5.1 11.8 May.7 5.8 12. Jun.3.2 6. 11.6 Jul.3 6.4 11. Ago.5 6.9 1.8 Sep.6 7.6 9.8 Oct.5 8.1 9.3 Nov.6 8.8 9.2 Dic.3.8 9.8 9.8 Ene.4 1.1 1.1 9.4 Feb 1.1 2.2 8.6 Mar 1. 3.2 8.8 Abr.5 3.8 8.4 May.5 4.3 8.1 Jun.4.8 5.1 8.7 (Porcentaje) MENSUAL (%) 2. 1.8 1.6 1.4 1.2 1..8.6.4.2. Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 ANUALIZADA (Doce meses %) Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 * Ponderadas con la población de los países andinos. Para Perú hasta dic 22 y Venezuela toda la serie, se ha considerado la inflación de la capital. Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaria General, Sistema Subregional de Información Estadística, (Decisión 115). 14 12 1 8 6 4 2

- 18 - PRECIOS AL CONSUMIDOR PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS CONSIDERADOS EN LA CANASTA DEL IPC (Dólares por unidad de cantidad) Producto (unidad de cantidad) Ago-3 Sep-3 Oct-3 Nov-3 Dic-3 Ene-4 Feb-4 Mar-4 Abr-4 May-4 Jun-4 LA PAZ Arroz (kg).56.56.56.54.56.56.56.56.56.56.56 Harina blanca de trigo (kg).4.4.41.41.4.4.4.4.4.4.41 Carne de pollo (kg) 1.23 1.12 1.12 1.18 1.37 1.22 1.1 1.8 1.9 1.15 1.24 Aceite comestible (L).97.96.96 1.3 1.2 1.2 1.2 1.1 1.4 1.12 1.12 Leche pasteurizada (L).42.41.41.41.41.41.41.41.41.4.4 Azúcar granulada (kg).33.35.35.35.35.35.35.34.34.34.34 Pasaje microbus (unidad).18.18.18.18.18.19.19.19.19.19.19 Gasolina 83 octanos (L).43.43.43.43.42.42.42.42.42.42.42 Tipo de cambio empleado 7.71 7.74 7.76 7.77 7.81 7.85 7.86 7.89 7.89 7.91 7.92 BOGOTA Arroz para seco (kg).51.51.5.51.54.57.6.62.63.61 Carne de pollo (kg) 1.53 1.57 1.55 1.56 1.6 1.64 1.65 1.7 1.69 1.66 Leche pasteurizada (L).4.4.4.4.41.42.43.46.47.5 Aceite de girasol (L) 1.67 1.66 1.6 1.69 1.85 1.94 1.99 2.7 2.11 2.5 Azúcar refinada (kg).53.53.52.53.53.55.55.56.56.54 Harina precocida, maíz (kg).63.66.67.68.7.72.73.75.75.73 Tipo de cambio empleado 2867.29 284.8 2876.2 2844.55 287.2 2749.14 2717.94 267.8 2639.6 2719.43 QUITO Arroz (kg).52.5.52.55.58.58.65.65.69.71 Carne de pollo (kg) 2.14 2.7 2.22 1.97 1.98 1.95 1.94 2. 2.21 2.13 Aceita vegetal (kg) 1.23 1.23 1.23 1.24 1.24 1.24 1.23 1.23 1.27 1.27 Leche fresca (L).48.48.48.48.48.48.48.48.48.48 Azúcar (kg).53.52.53.53.54.53.54.54.54.54 Pasaje urbano popular 1/ (unidad).23.23.23.23.23.23.23.23.23.23 Gasolina 9 octanos (L).39.39.39.39.39.39.39.39.39.39 Tipo de cambio empleado 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. LIMA METROPOLITANA Arroz, corriente (kg).56.56.56.58.62.62.64.69.69.69 Harina de trigo s/preparar (kg).79.81.81.81.82.83.83.83.84.84 Pollo eviscerado (kg) 1.44 1.56 1.57 1.58 1.58 1.48 1.58 1.56 1.56 1.54 Aceite embotellado vegetal (L) 1.27 1.27 1.28 1.33 1.36 1.42 1.46 1.47 1.47 1.48 Leche pasteurizada (L).7.7.7.7.7.7.7.7.7.7 Azúcar blanca granulada (kg).48.48.47.48.5.51.57.61.61.61 Pasaje microbus urbano( unidad).34.34.34.34.34.34.34.34.34.34 Gasolina 84 octanos (L).64.68.67.67.67.69.69.71.73.73 Tipo de cambio empleado 3.48 3.48 3.47 3.47 3.47 3.47 3.48 3.46 3.47 3.48 ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Proyecto 4.37.52. Estadística. 1/ Promedio. Popular, ejecutivo y selectivo desdeconversiones utilizadas 2/ Excluyendo sábados y domingos 1 galón = 3,78541 L 1 libra =,45359 kg 1 @ = 11,42 kg

- 19 - M1 - BOLIVIA - COLOMBIA BOLIVIA: MEDIO CIRCULANTE (M1) (Miles de bolivianos) Ultimos doce meses Período Monto Promedio Variación % Jun.2 7,187,6 6,957,967.9 Jul 6,549,2 6,984,88.39 Ago 6,729,6 6,991,658.1 Sep 6,799,8 7,12,617.3 Oct 6,876,3 7,27,5.21 Nov 7,193,9 7,53,15.36 Dic.2 8,115,3 7,11,692.69 Ene.3 7,677,6 7,127,65.37 Feb 7,23,3 7,114,517 -.18 Mar 7,24,5 7,141,58.37 Abr 7,417,5 7,172,558.44 May 7,732,9 7,229,28.79 Jun.3 7,899,4 7,288,525.82 Jul 8,322,7 7,436,317 2.3 Ago 8,388,4 7,574,55 1.86 Sep 8,547,3 7,72,175 1.92 Oct 8,13,4 7,822,433 1.32 Nov 8,433,1 7,925,7 1.32 Dic.3 9,26,1 8,16,6 1.15 Ene.4 8,874,4 8,16,6 1.15 Feb 8,625,9 8,232,633 1.43 Mar 8,662,7 8,351,15 1.44 Abr 8,493,3 8,44,8 1.7 May 8,813,9 8,53,833 1.7 Jun.4 8,216,6 8,757,317.31 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Sistema Subregional de Información Estadístca (Decisión 115). 2. 1.5 1..5. VARIACION PORCENTUAL MENSUAL DEL M1 PROMEDIO (*) -.5 Jun.2 Sep Dic.2 Mar Jun.3 Sep Dic.3 Mar Jun.4 (*) M1 promedio es calculado en base a los últimos doce meses. Nota del Banco Central, Bolivia: A partir de ene 99, en la construcción de los agregados monetarios se considera la totalidad del sistema financiero. En los depósitos vista se incluye los cheques funcionario público. Cifras provisionales desde octubre de 1998. COLOMBIA: MEDIOS DE PAGO (M1) (Miles de millones de pesos) Ultimos doce meses Período Monto Promedio Variación % Jun.2 17 279 15 43 1.75 Jul 17 453 15 722 2.7 Ago 17 266 16 43 2.4 Sep 17 158 16 341 1.85 Oct 17 127 16 64 1.61 Nov 17 912 16 867 1.58 Dic.2 21 636 17 18 1.43 Ene,3 19 232 17 421 1.83 Feb 18 86 17 65 1.32 Mar 18 863 17 921 1.53 Abr 19 6 18 169 1.38 May 18 291 18 34.94 Jun.3 19 648 18 538 1.8 Jul 19 871 18 739 1.9 Ago 19 459 18 922.98 Sep 19 688 19 133 1.11 Oct 2 47 19 376 1.27 Nov 2 993 19 633 1.32 Dic 24 918 19 96 1.39 Ene.4 22 475 2 177 1.36 Feb 22 5 2 447 1.34 Mar 21,521 2 668 1.8 Abr 21,398 2 863.94 May 21,392 21 122 1.24 25,Jun.4 22,296 21 342 1.4 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Sistema Subregional de Información Estadístca (Decisión 115). 2.5 2. 1.5 1..5 VARIACION PORCENTUAL MENSUAL DEL M1 PROMEDIO (*). Jun.2 Oct Feb Jun.3 Oct Feb 25,Jun.4 (*) M1 promedio es calculado en base a los últimos doce meses. Nota: A partir de junio 29 de 21 la serie histórica fue reprocesada para excluir del M1 los depósitos en cta.cte. de las entidades en liquidación.

- 2 - M1 - PERU - VENEZUELA PERU: DINERO (M1) (Millones de nuevos soles) Ultimos doce meses Período Monto Promedio Variación % Jun.2 7 636 7 184 1.29 Jul 8 347 7 286 1.43 Ago 8 55 7 398 1.53 Sep 7 893 7 57 1.48 Oct 7 743 7 595 1.17 Nov 7 887 7 682 1.15 Dic.2 8 558 7 744.81 Ene.3 7 93 7 88.82 Feb 8 53 7 879.91 Mar 8 283 7 937.73 Abr 8 297 8 7.89 May 8 33 8 82.93 Jun.3 8 367 8 143.75 Jul 9 18 8 199.69 Ago 8 615 8 246.57 Sep 8 732 8 315.85 Oct 8 69 8 394.95 Nov 8 869 8 476.98 Dic.3 9 696 8 571 1.12 Ene.4 9 394 8 695 1.45 Feb 9 671 8 83 1.55 Mar 1 77 8 98 1.69 Abr 1 63 9 127 1.64 31, May 1 17 9 28 1.68 15,Jun.4 9 962 9 413 1.43 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Sistema Subregional de Información Estadístca (Decisión 115). VARIACION PORCENTUAL MENSUAL DEL M1 PROMEDIO (*) 2. 1.8 1.6 1.4 1.2 1..8.6.4.2. Jun.2 Oct Feb Jun.3 Oct Feb 15,Jun.4 (*) M1 promedio es calculado en base a los últimos doce meses. VENEZUELA: CIRCULANTE (M1) (Millones de bolivares) Ultimos doce meses Período Monto Promedio Variación % Jun.2 7,599,325 7,8,71.21 Jul 8,41,683 7,844,776.56 Ago 8,159,175 7,888,251.55 Sep 8,466,173 7,974,824.1 Oct 8,27,614 8,28,812.68 Nov 1,15,579 8,144,88 1.45 2,Dic.2 1,664,773 8,276,35 1.61 Ene.3 1,14,19 8,44,479 1.99 Feb 1,193,36 8,64,764 2.37 Mar 1,787,639 8,935,422 3.41 Abr 11,255,315 9,267,332 3.71 May 12,54,221 9,669,543 4.34 Jun.3 12,797,195 1,12,699 4.48 Jul p/ 13,544,277 1,531,248 4.24 Ago 13,549,765 1,98,464 4.27 Sep 14,298,791 11,466,515 4.43 Oct 15,51,41 12,37,134 4.98 Nov 18,44,73 12,698,728 5.5 Dic.3 18,97,75 13,39,892 5.45 Ene.4 18,348,99 14,74,966 5.11 Feb 19,43,827 14,844,782 5.47 Mar 19,872,13 15,61,823 5.1 Abr 18,93,262 16,241,42 4.1 May 19,782,13 16,885,385 3.97 25,Jun.4 19,949,581 17,481,417 3.53 Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Sistema Subregional de Información Estadístca (Decisión 115). VARIACION PORCENTUAL MENSUAL DEL M1 PROMEDIO (*) 6. 5. 4. 3. 2. 1.. Jun.2 Oct Feb Jun.3 Oct Feb 25,Jun.4 (*) M1 promedio es calculado en base a los últimos doce meses.

- 21 - RIN - COMUNIDAD ANDINA COMUNIDAD ANDINA RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN) DE LA BANCA CENTRAL (Millones de dólares) Año y Mes Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador 1/ Perú Venezuela Ago.22 32 75 94 1 669 1 121 9 886 1 9 Sep 32 933 924 1 727 1 175 9 857 1 25 Oct 33 493 899 1 664 1 176 9 881 1 874 Nov 33 572 87 1 76 1 8 9 767 11 149 Dic 32 949 854 1 841 1 8 9 598 1 649 Ene.23 32 919 884 11 75 1 32 9 833 1 96 Feb 33 857 725 1 991 913 1 277 1 951 Mar 35 1 729 1 612 1 54 1 443 12 262 Abr 35 67 759 1 63 1 134 1 457 12 717 May 36 87 753 1 559 1 91 1 36 14 44 Jun 37 534 868 1 5 1 54 9 997 15 115 Jul 38 472 872 1 451 1 191 9 989 15 97 Ago 37 43 861 1 464 1 129 9 739 15 21 Sep 39 34 92 1 863 1 318 9 755 16 52 Oct 4 387 1 1 1 586 1 379 9 81 17 62 Nov 41 645 89 1 668 1 365 1 33 18 418 Dic 41 176 976 1 916 1 16 1 194 17 93 Ene.24 43 238 892 11 239 1 24 1 564 19 33 Feb 43 436 861 11 289 1 27 1 53 19 576 Mar 43 95 889 11 33 1 182 1 411 2 139 Abr 44 988 791 11 43 1 236 1 471 21 6 May 45 247 889 11 365 1 233 1 824 2 936 Jun 44 758 85 11 588 1 217 1 855 2 294 VARIACIONES ABSOLUTAS RESPECTO AL MES ANTERIOR Ago.22 131 12-6 - 51 292-225 Sep 227-16 58 54-29 16 Oct 56-25 - 64 1 24 624 Nov 79-29 42-95 - 114 275 Dic - 622-16 135-72 - 169-5 Ene.23-3 3 234 24 235-553 Feb 938-159 - 84-119 444 855 Mar 1 243 4-379 141 166 1 311 Abr 57 3-1 8 14 455 May 1 138-6 - 44-43 - 97 1 327 Jun 726 114-59 - 37-363 1 71 Jul 939 4-49 136-8 855 Ago -1 69-11 13-61 - 25-76 Sep 1 936 41 399 189 16 1 292 Oct 1 47 18-277 61 55 1 1 Nov 1 257-12 82-14 493 816 Dic - 468 86 248-25 - 19-488 Ene.24 2 62-84 323 8 37 1 373 Feb 198-31 51-34 - 61 273 Mar 515 28 41-25 - 92 563 Abr 1 38-97 1 55 6 921 May 258 98-65 - 3 353-124 Jun - 488-84 223-16 31-642 1/ Hasta noviembre 1999 RIN. A partir de diciembre 1999 Reservas internacionales de libre disponobilidad (RILD) Nota: reservas de Venezuela estimadas considerando variaciones en sus reservas brutas. ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Proyecto 4.37.52. Estadística.