1529: AVISOS DE LINZ

Documentos relacionados
1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

1529 INSTRUCCIÓN PARA EL CONDE LEONARDO DE NOGUEROL, QUE VIAJA CON AVISOS A LA CORTE IMPERIAL

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

Julián Paniagua López

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

Archivo Municipal de Almansa Detalle de documento

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

1536 cartas de junio de la Goleta

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola


Archivo Municipal de Almansa Detalle de documento

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Respuest a a los oidores y o / ffiçiales /

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

Por frecuencia Por orden alfabético

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

Determinaos mis hijas que venís a morir por Cristo y no a regalaros por Cristo.

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

El Juego del Legajo: Guías del Estudiante Diario del Investigador Búsqueda de Información en Internet

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

LOS TABLEROS DE LA VAQUERÍA

LOS INFORMANTES DE LA MONARQUÍA: cristianos y musulmanes.

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

El Kitāb al-ŷāmi f ī l-ašriba wa-l-ma āŷin (Libro que reúne los jarabes y electuarios)

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

Un examen de Historia General Moderna

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

1565: avisos de Estambul de finales de año, tras el cerco de Malta

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

ESPÍAS Y ECLESIÁSTICOS AVISAN SOBRE LOS PREPARATIVOS DEL TURCO PARA LA EMPRESA DE HUNGRÍA DE 1532

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

NOMBRE FECHA. PARTE 1 Con la Biblia cerrada, escriba de memoria. Romanos 1:1-7. Galatas 1:1-5. 2Tim 2:1-3. Filipenses 2:5-11

Clase Bíblica. 2 Corintios ... Una serie de lecciones sobre la segunda carta de Pablo a los Corintios. Copyright 2005 Mark Reeves Derechos Reservados

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

Herramientas para la guerra

BLOQUE 10 LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

CARLOS V EN 1533, a propósito de asuntos mediterráneos y más de cuatrocientos esclavos turcos y moros huidos de galeras en Granada

El Cristiano perdona. El cristiano perdona

Pedro el Católico, Rey de Aragón y Conde de Barcelona ( ) Documentos, Testimonios y Memoria Histórica

Antonio Muñoz Molina: Todo lo que era sólido Barcelona, 2013, Editorial Seix Barral, 253 pp.

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

Emilio Sola

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel.

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

Assessment: Fighting the Persian War

1535 TRES CARTAS INICIALES DE LA GOLETA

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

La miniatura y el grabado de la Baja Edad Media en los archivos españoles

LAS SOCIEDADES MEDIEVAL Y MODERNA

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

TRES CARTAS A LA EMPERATRIZ DE 6 DE ABRIL de 1532, CON SU DESCIFRADO

Semana 5. En esta semana estaremos concluyendo la primera carta que escribió el apóstol Pedro.

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas que ni nos gustan?

INTALACIÓN EN BONA EN EL VERANO DE 1535

Dad Gracias en Todo Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo, 2011

DON GABRIEL DE AVILES Y DEL FIERRO

Demonios problema. mal

BLOQUE 10 LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

ÍNDICE. Prólogo Aspectos introductorios Bloque I. Estado General de los Ejércitos Españoles en el transcurso de la Edad Moderna...

ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ÉPOCA MODERNA. Exposición Archivo General de Simancas

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

Las fabulosas aventuras del caballero Zifar

Transcripción:

1529: AVISOS DE LINZ Equipo CEDCS emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: Archivos Mediterráneo, Juego del legajo 636 Fecha de Publicación: 15/11/2015 y 30/11/2015 Número de páginas: 10 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org

Descripción Resumen: Avisos del avance turco en Hungría, con dos asaltos a Buda y pérdida de Estrigonia. Palabras Clave Guerra, Hungría, turcos, Buda, Personajes Fernando de Habsburgo, Carlos V, Martín de Salinas, Luis de Taxis, Solimán, conde Noguerol, arzobispo de Estrigonia, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 635, fol. 50-51. Tipo y estado: carta de avisos Época y zona geográfica: Eurasia, siglo XVI Localización y fecha: Linz-Viena, 6 y 8 de septiembre de 1529 Autor de la Fuente: Fernando de Habsburgo 2

1529 AVISOS DE LINZ En septiembre de 1529, el infante Fernando de Habsburgo, con tratamiento de Rey de Hungría desde la muerte de Luis II en Mohacs dos años antes, escribía a la corte imperial de su hermano Carlos dando noticias del avance del ejército de Solimán hasta Buda, con avanzadillas hasta cerca de Viena. Son dos cartas urgentes, escritas en dos días consecutivos, el 6 y el 8 de septiembre, y en ellas se teme lo peor, como que el arzobispo de Estrigonia (Esztergom, Pablo Várdai), la iglesia primada de Hungría de alguna manera, parecía haber admitido a los turcos en su ciudad. Las cartas las envía Fernando de Habsburgo a Martín de Salinas, su hombre de confianza, representante o embajador ante su hermano, y los portadores de ellas, así como de sus peticiones de socorro, fueron el conde Noguerol y Luis de Taxis, de una familia que ya desde la época de los Reyes Católicos españoles andan en asuntos relacionados con la comunicación y la información, el correo de postas. La inmediatez de los avisos alarmistas, escritos sobre la marcha, impregna el texto de dramático verismo. He aquí el texto actualizado de las dos misivas, en copias conservadas con muy buena factura, como avisos de importancia para la corte imperial. ACTUALIZACIÓN DEL TEXTO: 1 El Rey e Infante: Dos ataques del Turco a Buda Después de las ultimas letras que os tenemos enviadas, es venido mensajero de como los turcos por dos veces tentaron de tomar a Buda; y aunque los nuestros que allá teníamos para la guarda del castillo hicieron lo posible en les resistir, por la muchedumbre de los enemigos les fue forzado retirarse; y no dejaron de hacer en la resistencia todo su poder, no porque pensaban poderse defender de tanta gente en una ciudad tan grande que tiene necesidad de mayor número de gente para la guardar, pero por los detener en la toma del castillo; en el cual, al cabo, se retiraron para le defender hasta les venir algún socorro de nuestra parte. Pesimismo sobre el socorro posible El socorro del Imperio anda muy tibio, y por algunos indicios es de temer que, aunque venga, habrá algunas dificultades imperiales para no pasar adelante; lo cual sería en mucho daño en el tiempo presente, y sería dar al Turco mucha ocasión para pasar adelante. 3

Suponen defección del arzobispo de Estrigonia Del arzobispo de Estrigonia no sabemos otra cosa sino que es pasado al Turco; lo cual se puede bien conjeturar porque no quiso recibir en el castillo algunas banderas de infantería que le enviamos para su guarda. Y son venidos los nasadistas (sic) del Turco hasta Estrigonia sin ninguna resistencia. Pide ayuda urgente al emperador Carlos Todo esto os mandamos escribir para que en tiempo y por orden podáis advertir a su majestad para que, conocida y vista la necesidad en que estamos, nos socorra más presto y con mayor número de gente y para que tengáis mayor ocasión para lo solicitar a cerca de su majestad. De Linz a 6 de septiembre de 1529. 2 El Rey e Infante. Martín de Salinas, su mediador en la corte imperial, y el conde Noguerol su enviado Martín de Salinas: recibimos vuestra carta de 15 de agosto, juntamente con una del emperador, mi señor, en que su majestad me hace saber su bienaventurada venida; la cual por diversas vías habíamos sabido antes, y dado por ello a Nuestro Señor infinitas gracias, y enviado luego al conde Noguerol a congratularme con su majestad por nueva de tanta alegría, como habréis visto. Preocupación por la correspondencia Asimismo os hemos escrito desde 27 de julio hasta ahora cuatro o cinco veces avisándoos del estado de las cosas para que hiciésedes de ello relación a su majestad. Y en la dicha vuestra carta de 15 de agosto no hacéis mención de haber, hasta aquella hora, recibido alguna nuestra. Necesidad y peligro, con el agua a la boca, envío de Luis de Taxis Últimamente, creciendo la necesidad y peligro con que quedamos, y llegando la, como dicen, agua a la boca, despachamos a Luis de Taxis, a primero de este (septiembre), con el recaudo que habréis visto; en el despacho del cual conviene que se ponga la última diligencia porque va en ello 4

lo que por la relación de la carta podréis considerar. Y bien creo que el emperador, mi señor, lo habrá tomado tan de veras Que, cuando esta llegue, habrá mandado poner en ejecución lo que le suplico. Pero si por ventura hubiere habido en ello alguna dilación, por esta le tornad a suplicar que se abrevie porque el Turco se acerca de hora en hora, no teniendo impedimento, y se esfuerza con nuestra tardanza; la cual no es a mi culpa porque allá la ha habido en lo del Imperio, sin lo cual no tengo ejército para salir en campo como debo; y aun con ello, habrá harto que hacer, considerada la grandeza y poder del enemigo. El enemigo está muy cerca, a dieciséis leguas de Viena El cual está tan adelante que han corrido los suyos hasta Jabarino*, [al margen: llamase Rrab en alemán ] que es dieciséis leguas de Viena, y cobrado a Estrigonia, que es la principal fuerza que teníamos. La cual ha dado el arzobispo de ella misma, a quien yo la había fiado, de manera que el daño y peligro va cundiendo de hora en hora, de arte que quedamos en más estrecho que se puede escribir. Necesidad de gente y de dinero Con que, de mi parte, se hace todo lo posible en contrario en esfuerzo, en esperanza de favor y socorro de su majestad, por el cual le haced, como está escrito, la instancia que veis ser necesaria; y para que sea no solamente de gente, pero de dineros, como con Luis os escribimos más largo; y con toda diligencia me avisad a la hora de lo que se hace para que, conforme a ello, me gobierne en lo de acá. De Linz a 8 de septiembre de 1529. *** LA PRIMERA CARTA Doc. 50 1529, 6 de septiembre, Linz. Hungría. Las nuevas de lo del turco que el rey de Hungría ha scripto. El Rey e Infante: - Despues de las ultimas letras q[ue] os tenemos inviadas / es venido mensagero / de como los thurcos por dos vezes tentaron de tomar a buda y aunq[ue] los n[uest]ros q[ue] alla teníamos para la guarda del castillo hizieron lo possible en les resistir por la 5

muchedumbre de los enemigos les fue forçado retirarse y no dexaron de hazer en la resistençia todo su poder / no por q[ue] pensaban poderse defender de tanta gente en una cibdad tan grande q[ue] tiene necesidad de mayor num[er]o de gente pa[ra la guardar p[er]o por los detener en la toma del castillo en el q[ua]l la cabo se retiraron p[ar]a le defender asta les venir algún socorro de n[uest]ra parte. - El socorro del Imperio anda muy tibio / y por algunos indiçios es de temer que aun q[ue] benga habrá algunas dificultades imperiales p[ar]a no pasar adelante / lo q[ua]l seria en mucho daño en el t[iem]po presente / y seria dar al thurco mucha ocasión p[ar]a pasar adelante [signo, aparte] - Del arçobispo de estrigonia no sabemos otra cosa sino q[ue] es pasado al thurco / lo q[ua]l se puede bien conjeturar por q[ue] no quiso reçebir en el castillo algunas banderas de infantería q[ue] le inbiamos p[ar]a su guarda / y son venidos los nasadistas (sic) del thurco asta estrigonia sin ninguna resistençia [signo, aparte] - Todo esto os mandamos escrebir p[ar]a que en t[iem]po y por orden podáis adbertir a su m[a]g[estad] / para q[ue] conoçida y vista la neçesidad en q[ue] estamos nos socorra mas presto y con mayor nume[r]o de gente / y p[ar]a que tengáis mayor ocasión p[ar]a lo solicitar a çerca de su m[a]g[estad] / de Linz a VI de set[iembr]e de DXXIX [signo, final] 6

7

LA SEGUNDA CARTA, DE DOS DÍAS DESPUÉS Doc. 51 1529, 8 de septiembre, Linz. Las nuevas de lo de Ungría. (Agua: círculo como con media luna creciente) +El Rey e Infante. Martín de Salinas reçebimos v[uest]ra carta de XV de agosto juntam[en]te con una del emp[era]dor mi señor / en que su m[ajes]t[ad] me hace saber su bien aventurada venida la q[ua]l por dibersas vías habíamos sabido antes y dado por ello a n[uest]ro s[eñ]or infinitas gra[cia]s y enbiado luego al conde Noguerol a congratularme con su m[a]g[esta]d por nueba de tanta alegría como habréis visto /. Asimismo os hemos escripto desde XXVII de julio asta agora quatro o cinco vezes avisándoos del estado de las cosas p[ar]a que hiziesedes dello relación a su m[ajesta]d. y en la d[ic]ha v[uest]ra carta de XV de agosto no hazeis mención de haber asta aq[ue]lla ora reçebido alg[un]a n[uest]ra / últimam[ent]e creçiendo la neçesidad y peligro con q[ue] quedamos y llegando la como dizen agua a la boca despachamos a Luis de Taxis a prim[e]ro deste con el recabdo q[ue] avreis visto / en el despacho d[e]l q[ua]l conbiene q[ue] se ponga la ultima dilig[enci]a porq[ue] va en ello lo q[ue] por la relación de la carta podréis considerar y bien creo q[ue e]l emp[erad]or mi señor lo habrá tomado tan de vera q[ue] quando esta llegue habrá mandado poner en execuçion lo q[ue] le sup[li]co pero si por ventura hobiere habido en ello alguna dilaçion por esta le tornad a suplicar q[ue] se abrebie porq[ue] el turco se açerca de ora en ora no teniendo enpedim[en]to y se esfuerça con n[uest]ra tardança / la q[ua]l no es a mi culpa porq[ue] alla la ha avido en lo del Imperio sin lo q[ua]l no tengo exercito p[ar]a salir en campo como debo y aun con ello habrá harto q[ue] hacer considerada la grandeza y poder del enemigo el q[ua]l esta tan adelante q[ue] han corrido los suyos asta Jabarino*, [al margen: llamase Rrab en alemán ] q[ue] es XVI leguas de Viena y cobrado a Estrigonia q[ue] es la principal fuerça q[ue] teníamos / la q[ua]l ha dado el arçobispo della mesma a quien yo la había fiado de man[er]a q[ue] el daño y peligro va cundiendo de ora en ora de arte q[ue] quedamos en mas estrecho q[ue] se puede escrebir con q[ue] de mi parte se haze todo lo possible en contrario en esfuerço en esperança de fabor y socorro de su m[ajesta]d por el q[ua]l le hazed como esta escripto la instançia q[ue]beis ser neçesaria y para q[ue] sea no solam[en]te de gente pero de din[er]os como con Luis os escrebimos mas largo y con toda dilig[enci]a me avisa da la ora de lo q[ue] se haze p[ar]a que conforme a ello me gobierne en lo de aca/ De Linz a VIII de set[iembr]e de DXXIX. 8

(Agua: círculo como con media luna creciente) 9

FIN 10