NORMATIVA VULCANO XTREME

Documentos relacionados
NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

Farinato Race 1. PARTICIPACIÓN Farinato Race 2. INSCRIPCIÓN

REGLAMENTO TANDAS COMPETITIVAS: TANDAS NO COMPETITIVAS:

MAJARRANCAJA. 22/09/ :00h CARRERA DE OBSTÁCULOS DE TORREIGLESIAS INSCRIPCIONES INFORMACIÓN CONTACTO

REGLAMENTO SERENA RACE

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

Reglamento I HELL RACE 2018 Los Montesinos.

NORMATIVA Y REGLAMENTOS.

9.- NORMATIVA Y REGLAMENTOS.

REGLAMENTO DE LA PRUEBA (NORMAS DE PASO DE LOS OBSTÁCULOS) (ACTUALIZADO A 19SEP17)

REGLAMENTO JABEÑATOR 2018

El chip deberá colocarse donde indique la organización para que haya una lectura correcta a la salida y a la meta.

INDICE ANILLAS PARALELAS MONKEY BARS TIRE DRAG AND PULL POLEAS CALAMBRES TUBOS CONTENEDORES MUROS DE ALPACAS PRUEBAS DE CARGA

45º TROFEO RECTOR 2018

ARRASTRE: EL TRASLADO SIEMPRE DEBE SER CON SUS CUERDAS CORRESPONDIENTES. REALIZAR EL RECORRIDO MARCADO POR LOS ÁRBITROS.

Los participantes en CATEGORÍA INDIVIDUAL NO podrán recibir ayuda en los obstáculos.

REGLAMENTO 1. PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA 2. INSCRIPCIÓN

II ROMPEROTULAS OBSTACLES

A partir del 01 de Octubre hasta 31 de Octubre de 2018 el precio sería el siguiente: Para la categoría de 4 km. el precio será de 15 Euros. Para la ca

CARRERA DE OBSTACULOS DIABLO RACE 2018 (LA CARRERA DEL DIABLO) SÁBADO, 9 DE JUNIO 2018, A PARTIR DE LA 15:30 P.M. 2- NORMAS POR CATEGORIAS

GUIA DEL GLADIADOR. instalaciones deportivas de la universidad es ideal para ello,

REGLAMENTO V CARRERA POR LA PAZ

REGLAMENTO I MEDIO MARATON Y 10 KM DE VILLENA

LA ÚNICA CARRERA DE OBSTACULOS

1. Podrán participar en ella todos los atletas sin importar condición, sexo o nacionalidad y que tengan 18 años cumplidos el día de la prueba.

CARRERA POPULAR FIESTAS DE SANTIAGO TOTANA 2018 REGLAMENTO

15 ABRIL 2017 / 11:00 h.

REGLAMENTO IV CARRERA POR LA PAZ

NO SE ACEPTARAN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA

REGLAMENTO DE LA 2ª CARRERA SOLIDARIA y MARCHA SOLIDARIA KILOMETROS SOLIDARIOS

REGLAMENTO Crespos BTT Series

CROSSFIT GAMES. Información General

REGLAMENTO. Todos los corredores que compitan en las carreras de obstáculos Desafío de Guerreros deberán conocer, respetar y cumplir esta normativa.

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

REGLAMENTO II GLADIATOR ARAGON UNIVERSIDAD SANJORGE REGLAMENTO II GLADIATOR ARAGON UNIVERSIDAD SANJORGE

6ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2018) 2/12/2018

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

Reglamento MEDIA MARATÓN

REGLAMENTO Iii ZUFARIAN RACE 2018

XXXVIII CROSS POPULAR FESTA EL CALVARI REGLAMENTO

X SAN SILVESTRE DE LOS LLANOS DE ARIDANE

CARRERA POPULAR DÍA DE LA CONSTITUCION TOTANA 17 REGLAMENTO

IV Duatlón Cross Popular de Cobeña

CARRERA POPULAR 10KM MARCHA SALUDABLE 5 KM CATEGORIAS MENORES DOMINGO 28 AGOSTO

Junto con la Maratón existirá la opción de carrera de 5km, 15km y 30km.

REGLAMENTO I DUATLON COBEÑA CIUDAD DEL DEPORTE

REGLAMENTO. Seguro de accidentes deportivos para todos los participantes.

REGLAMENTO URBAN MTB SERIES 2018

CIRCUITO DE CAMPO A TRAVÉS POPULAR 2017/2018

REGLAMENTO DE PALENCIA LEGUA A LEGUA 2014

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

REGLAMENTO 4ª CARRERA POPULAR PEDESTRE DESCUBRE EL CAMINO ESPIRDO 2018

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

REGLAMENTO MEDIA MARATON. MURCIA MARATON en PATINES

1. REGLAMENTO / NORMATIVA

REGLAMENTO XVII MILLA URBANA VILLA DE FORTUNA

REGLAMENTO II ARRAPAPEDRES TRAIL

IV CARRERA SOLIDARIA 4ª CARRERA SOLIDARIA PRECOCINADOS EL CAMPO SANCHONUÑO (SEGOVIA) REGLAMENTO DE LA CARRERA

REGLAMENTO El Encinar BTT Series

Normativa de PRUEBA DEPORTIVA RIQUEZA NATURAL TRI R NATURAL ( 18 de Agosto 2018 )

XI TRAVESÍA MARISMAS DEL ODIEL

II 10K FOIOS POR LA FIBROSIS QUÍSTICA

VOLTA A LA PLATJA 2017

REGLAMENTO DE CARRERA

La Prueba tendrá lugar el día 15 de Abril del 2018, en el caserío del Socorro Güímar ( junto al polígono industrial con el mismo nombre )

reviravolta normanda 20h praza Rosalía de castro 24 agosto Atreveste?

X MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas km y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 12 de Marzo

CARRERAS INFANTILES: Inscripciones en / /Oficina Pabellón Municipal de Los Yébenes.

REGLAMENTO 3ª CARRERA POPULAR PEDESTRE DESCUBRE EL CAMINO ESPIRDO 2017

REGLAMENTO: lesión o impedimento para regresar por los propios medios a meta se pedirá ayuda a la organización, que gestionará el rescate.

GAMES BEACH ORIÓN TARRAGONA 2015

I CARRERA Y MARCHA URBANA MUEVE LA VIDA ( A beneficio de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer ) REGLAMENTO

ARTÍCULO 2º. Características CARRERA DE INFANTIL:

REGLAMENTO OFICIAL ROCK N ROLL MADRID MARATÓN

V Cross de Montaña de Sena de Luna Domingo 17 de julio de 2016 PRESENTACIÓN

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

DOMINGO 22 DE JULIO, 2018

Reglamento Primitivo Cross-Country Laguna La Luz 4k/6k/8k 25 Mayo 2014

REGLAMENTO OFICIAL V CARRERA DEL BOMBERO DOMINGO 17 JULIO 2016

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA CARRERA DE OBSTÁCULOS 2016

33º CROSS POPULAR "VUELTA AL BALUARTE"

REGLAMENTO DE PALENCIA LEGUA A LEGUA 2011

Reglamento 3ª Carrera Solidaria Colegio Santa María de la Paz.

Artículo 4. Categorías: La carrera es competitiva y establece las siguientes categorías (masculinas y femeninas): De 18 a 34 años de edad

REGLAMENTO CARRERA MTB JUEGOS DE LA COMARCA 2018 VALDEVERDEJA

REGLAMENTO NACIONAL 2018 ALLARIZ

II CARRERA SOLIDARIA COLEGIO ESTUDIANTES

PLAZO MARATON MEDIA MARATON

VIi carrera popular ayuntamiento de SENA de luna sábado 14 de julio de 2018

REGLAMENTO DUATLON CROSS SPRINT ALCOLEA DE TAJO (25/03/2017) ORGANIZACIÓN SEGURIDAD

Transcripción:

1. CATEGORÍAS. -INDIVIDUALES NORMATIVA VULCANO XTREME *Élite. Obligados a pasar todas las pruebas según la normativa. En caso de no superar algún obstáculo se perderá la pulsera, pudiendo continuar la carrera sin posibilidad de clasificar. *Súper. Obligados a pasar todas las pruebas según la normativa. En caso de no superar algún obstáculo se penalizará con 15 burpees para mantener la pulsera y continuar la carrera. Si no se realizan ni la prueba ni dicha penalización, se perderá la pulsera pudiendo continuar el recorrido sin opción de clasificar. *Popular. No se está obligado a superar todos los obstáculos, pudiendo obtener ayuda de otro/s corredor/es para pasarlos aun habiendo éste/os superado dicha prueba previamente. Penalización simbólica de 5 burpees, las cuales son voluntarias. -EQUIPOS Deben estar constituidos por un mínimo de 4 corredores/as. Los cuales deberán cruzar la meta juntos para optar a la clasificación. Es posible recibir ayuda, siempre y cuando sea de otro integrante del equipo, y no haya superado previamente el obstáculo. 2. INSCRIPCIÓN. La inscripción podrá hacerse en la plataforma anunciada por la organización de la prueba. Contará con unos plazos para su cumplimentación en los cuales el importe de la misma irá aumentando en intervalos de tiempo tal y como está preestablecido en las publicaciones de la carrera. Todos los campos de dicha solicitud tienen que rellenarse correctamente para evitar confusiones.

3. PARTICIPACIÓN. A) La edad mínima para participar es 16 años sin importar género o nacionalidad. Los menores de 18 años necesitarán autorización firmada por tutor legal. B) Como participante, es tu responsabilidad conocer todas las normas y reglas de la carrera así como la dificultad y dureza del recorrido. Todos los corredores participan en su PROPIO RIESGO. Vulcano Xtreme no se hace responsable de cualquier daño sufrido por los participantes o sus equipaciones. Con la entrega del dorsal previa a la disputa de la carrera se firmará un documento con dicha información detallada. C) Todas las imágenes y vídeos tomadas a lo largo de la prueba están sujetas al permiso de que Vulcano Xtreme haga uso de este material de la manera que desee. Esto también incluye a partners y/o patrocinadores de Vulcano Xtreme. D) Está totalmente prohibido correr bajo los efectos de alcohol y/o drogas. E)Solo los finishers de la prueba recibirán medalla. 4. DESARROLLO DE LA PRUEBA. A) La prueba es considerada Carrera de Obstáculos y se desarrolla en un entorno natural en su totalidad. El circuito estará completamente señalizado y cerrado al tráfico. B) Es obligatorio correr con el DORSAL, la PULSERA y el CHIP suministrado antes del inicio de la carrera. C) El DORSAL se pondrá siempre en un sitio visible para facilitar la identificación del corredor/a. D) El CHIP deberá colocarse en la zapatilla para una correcta lectura. Una vez finalizada la prueba, incluso habiendo abandonado, se entregará a la organización. E) En los obstáculos, la decisión del JUEZ y/o VOLUNTARIO es la que prevalece. F) Un corredor/a podrá ser descalificado por: a. No seguir la ruta marcada. b. No salir con el dorsal entregado por la organización. c. No salir con el chip entregado por la organización. d. No salir en la tanda correspondiente. e. No realizar el recorrido completo. f. Tener actitudes antideportivas con corredores y/o jueces y/o voluntarios. g. No hacer caso de las indicaciones de jueces y/o voluntarios.

h. No estar inscrito. i. Participar con el dorsal de otro/a participante. j. No superar un obstáculo o en caso de no superarlo, no realizar la penalización correspondiente (en caso de existir en su categoría). k. Se podrá penalizar al competidor/a aun después de la carrera al revisar vídeos y fotografías, donde se demuestre que incurrió en alguna falta al reglamento. l. Recibir ayuda externa a la prueba 5. NORMATIVA DE OBSTACULOS. Muro Vertical: Se pasarán por encima y tal como indique el juez de obstáculo. Sin apoyarse en los bastidores de sujeción de los laterales. Carga de sacos: Hay que recogerlo y entregarlo en el punto marcado por la organización, el saco deberá llegar sin rotura ni pérdida de arena, en el supuesto de llegar con el saco roto o con pérdida evidente de arena deberás repetir la carga. El no acatar esta regla supondrá la descalificación. Alambrada: Se pasarán siempre por debajo, el superarlo de otra forma supondrá la descalificación o la repetición del obstáculo. Para poder superar dicho obstáculo no está permitido rodar. Sólo es permisible el arrastre por debajo de ella. Pirámide: Podrás superarlo con el agarre de la cuerda, en caso de existir, o simplemente con la fuerza y velocidad de tu carrera. Arrastre de neumático: Tendrás que llevarlo siempre tirado por la cuerda, nunca podrás cogerlo para transportarlo, el no hacerlo como indica la norma supondrá la descalificación directa o realizar el obstáculo de nuevo. Red: Se pasarán siempre por debajo, el superarlo de otra forma supondrá la descalificación o la repetición del obstáculo. Salto neumático pies juntos: Es obligatorio pasarlo con los pies atados por la goma que se encuentra al inicio de la prueba. Se supera saltando en el centro del neumático hasta el final de la fila. Charca: Sólo podrá cruzarse por el agua. El pasar por la orilla o cualquier otra zona sin atravesar el centro de la charca supondrá la repetición o descalificación. Carga neumáticos: Tendrás que recogerlo y depositarlo en el punto marcado por la organización, el regresar sin él supondrá la descalificación o la repetición de al prueba. Alambrada con neumático: Hay que cruzar la alambrada por debajo, arrastrando el neumático de principio a fin. Si el neumático no recorre el total de la alambrada supondrá la repetición de la prueba o la descalificación. Banco irlandés: Será obligatorio pasar el obstáculo por arriba con la única ayuda de la carrera o de la propia fuerza. No está permitido ayudarse de las barras laterales para pasarlo. Gallinero: Será obligatorio pasar las tres plataformas de forma consecutiva por arriba con la única ayuda de la carrera o de la propia fuerza. Si no se superan las tres seguidas será necesario repetir el obstáculos para no quedar descalificado. Tracción y arrastre: Hay que atraer la rueda hasta el primer lugar indicado. Una vez alcanzado la rueda ese punto, hay que arrastrarla hacia el segundo lugar indicado. Foso: Tendrás que superarlo por la parte central del foso, no se podrá apoyar ni ayudarse de la orilla de la misma, el hacerlo supone la descalificación o la repetición del obstáculo. Troncos de agua: Tendrás que pasarlos todos por encima, nunca por debajo, el no hacerlo de esta forma supondrá la descalificación directa o repetir el obstáculo. Cuerda militar: Es obligatorio cruzar toda la extensión de la cuerda sin tocar el suelo o el agua. De no ser así habrá que repetir la prueba o quedar descalificado.

Montañas de arena: Se pasarán por la parte superior de los montones con la única ayuda de la propia fuerza. Escalera de neumático: Tendrás que ascender por la pared vertical de neumáticos hasta llegar a su punto más alto y descender por la misma o saltar quedando del lado contrario al de inicio. Volteo de neumáticos: Hay que voltear 2 veces la rueda de ida y otras 2 de vuelta. Es posible ayudarse con cualquier parte del cuerpo. Cuba: Hay que ascender por la pared del depósito y cruzarlo por el interior a través del agua. Trepar cuerda: Tendrás que llegar a tocar la campana, podrás subir de la manera que más cómodo te resulte, siempre respetando la no ayuda. Podrás bajar de un salto o llegar al suelo agarrado a la cuerda. Monkey Bars: Habrá que pasar al otro lado utilizando los barrotes, usando las manos y pudiendo pasar agarrando el mínimo número de barrotes que tu capacidad física te permita y siempre saliendo por delante del último barrote, teniendo que utilizar como mínimo el antepenúltimo. Podrás utilizar los pies para el paso del obstáculo como forma de agarre, tendrás que empezar el agarre en el primer barrote. No podrás pasar por encima. Peg Board: Tendrás que atravesar el recorrido utilizando los palos que se suministran antes del comienzo de la prueba e ir introduciéndolos en los sucesivos agujeros manteniendo el cuerpo en suspensión. No será permitido tocar el obstáculo de ninguna manera ni apoyar los pies en el suelo. Anillas: Hay que superar el recorrido introduciendo las anillas en los hierros. No se puede tocar el obstáculo de ninguna manera. No está permitido apoyar los pies en el suelo ni apoyarse en los bastidores de sujeción del obstáculo. Hércules Challenge: Sólo está permitido cruzar el recorrido del obstáculo con la ayuda de las manos. Hay que ir pasando utilizando las ranuras sin apoyar los pies. Coche: Hay que cruzar el vehículo por debajo. Sólo está permitido arrastrarse, comenzando desde la parte trasera a la delantera del mismo. Cross Bar: Hay que superar el obstáculo subiendo por la cuerda y, una vez arriba, pasar la barra por encima. Se puede bajar por la cuerda o soltándose de ella. No está permitido ayudarse de más de una cuerda al mismo tiempo, ni apoyarse en los bastidores laterales. Muro Colgante: Tendrás que pasar el muro por la parte superior ayudado de las ranuras que existen en él. No está permitido ayudarse de los cables que lo soportan. Maraña: Hay que cruzar el entramado de gomas por el medio del mismo. Tire Cross: Se trata de pasar por el interior del neumático. No se puede pasar por encima ni por debajo del mismo. Jungle Speed: Hay que cruzar el conjunto de troncos agarrándose de los palos horizontales que hay en cada uno. Es obligatorio pasar en suspensión y sin apoyarse en los troncos. Existen unas muescas en la parte inferior que solo se permiten usar en categorías populares. Paralelas: Habrá que recorrer el total del obstáculo agarrándose unicamente con las manos a las barras paralelas. No está permitido tocar el suelo ni ayudarse de los pies.

6. PREMIOS. CATEGORÍA PUESTO Élite Masculino 1º,2º, 3º Élite Femenino 1ª,2ª, 3ª Súper Masculino 1º Súper Femenino 1ª Equipos 1º,2º, 3º 7. SEGUROS Y RESPONSABILIDADES. A) Todos los participantes estarán amparados por un seguro de accidente y otro de responsabilidad civil. Será la organización quien indicará el hospital o centro de atención al que podrán acudir y siempre acorde con el seguro contratado por la organización. B) Estarán excluidos de la cobertura del seguro los accidentes derivados de un padecimiento latente, imprudencia, negligencia, no hacer caso de las indicaciones del director de carrera, ignorar las indicaciones de los voluntarios de apoyo en los obstáculos, inobservancia de las leyes, etc. C) Quedan excluidos también los casos producidos por desplazamiento a/o desde el lugar en que se desarrolla la prueba. D) Durante el desarrollo de la prueba se contará con servicio de prevención sanitaria, Policía Local, Protección Civil.