Proyectos. emblemáticos en Pastaza

Documentos relacionados
emblemáticos Pastaza

emblemáticos Cotopaxi

emblemáticos Bolívar

emblemáticos Sucumbíos

emblemáticos Santo Domingo de los Tsáchilas

Proyectos e m b l e m á t i c o s Loja

emblemáticos Santa Elena

Proyectos e m b l e m á t i c o s Manabí

Proyectos. emblemáticos. en Cotopaxi

Proyectos e m b l e m á t i c o s Guayas

Proyectos e m b l e m á t i c o s El Oro

emblemáticos Guayaquil

Proyectos e m b l e m á t i c o s Napo

Proyectos e m b l e m á t i c o s Napo

emblemáticos Imbabura

Proyectos. emblemáticos en Chimborazo

emblemáticos Los Ríos

emblemáticos Morona Santiago

Proyectos e m b l e m á t i c o s Quito

Proyectosemblemáticos. emblemáticos en El Oro. Proyectos

P r oyectos. emblemáticos en Zamora Chinchipe

Proyectos. emblemáticos en Los Ríos

Proyectos. emblemáticos en Pichincha

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

P r oyectos. emblemáticos en Loja

Proyectos. emblemáticos. en Cañar

MOVILIDAD, CONECTIVIDAD Y ENERGÍA

Arq. María de los Ángeles Duarte

Proyectos. emblemáticos en Tungurahua

Arq. María de los Ángeles Duarte

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Proyectos. emblemáticos. en Azuay

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

Inversión Pública - Ecuador. Octubre, 2017

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

OBSERVACIONES PRESUPUESTO 2015 (A Sept. del 2015) CUMPLIMIENTO DE METAS. Programada para el año 2019

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO

Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017

Catalogo de Programas Presupuestarios

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN

GABINETE MUNICIPAL

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

Plan Operativo Anual - POA y sus reformas aprobadas

Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

VISION DE DESARROLLO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

1. La recuperación de la Planificación

Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ecuador

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Avances del proceso de Descentralización. Marzo 2013

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN

Adecuación y recuperación de espacios deportivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura propia del sector.

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA DEL MINISTERIO. Como bien se dice en la presentación de la Agenda, la política es un

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG

Gerencia de Promoción de Inversión Privada. Jaime Shimabukuro Maeki Gerente de Promoción de la Inversión Privada

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

Instrumentos Normativos 2018

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS


Proyectos. emblemáticos en. Santa Elena

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

MODELO DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE CAJAS SOLIDARIAS DE INVERSIÓN Y CRÉDITO INTRODUCCIÓN

El Servicio de Contratación de Obras, SECOB, contrata, administra y fiscaliza obras de calidad para el Buen Vivir.

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

estadísticas sticas de financiamiento educativo

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014

Transcripción:

Proyectos emblemáticos en Pastaza

SENPLADES Proyectos emblemáticos en Pastaza 88 p., 15 x 15 cm Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición de reconocer los créditos correspondientes refiriendo la fuente bibliográfica. Publicación de distribución gratuita, no comercializable. SENPLADES, 2013 De esta edición: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Zona 3 Centro SENPLADES Sucre 14-42 y Castillo. Segundo piso Ambato, Ecuador Tel: (593) 2 423 285 www.planificacion.gob.ec El Gobierno Nacional viene trabajando en la provincia de Pastaza para reducir los altos indicadores de pobreza, eliminar las brechas de inequidad y provocar los cambios necesarios en la búsqueda planificada del Buen Vivir. Queremos profundizar el rol redistributivo de la inversión pública, teniendo como prioridad el desarrollo de las capacidades del ser humano, la democratización del acceso a oportunidades, la garantía del servicio público eficiente con calidad y calidez, combinada con la activa participación de la ciudadanía. La consolidación del camino trazado es un trabajo conjunto y permanente donde todas y todos aportamos para alcanzar el país que soñamos. PBX.: 246 4469 ext. 145 0984638794 EDIEC 13826

Inversión pública histórica en el Ecuador Rafael Correa (en millones de dólares) 25.582 Enero 2007 - Diciembre 2012 * Gustavo Noboa 1.680 Jamil Mahuad Lucio Gutiérrez 1.370 Alfredo Palacio 1.658 1.088 Enero 1998 a Diciembre 1999 Enero 2000 a Diciembre 2002 Enero 2003 a Diciembre 2004 Enero 2005 a Diciembre 2006 Entre enero 2007 y diciembre 2012, se ha invertido en el país 4 veces más que en los cuatro gobiernos anteriores juntos. Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del Sector Público No Financiero (SPNF). * Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) devengada del Gobierno Central.

La inversión pública en el país crece cada año Millones de USD 8.000-6.000-4.000-2.000-0 - 2006 829 2007 1.672 2008 4.308 2009 Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del SPNF. *Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. Nota: Inversión Pública se considera la FBKF devengada del Gobierno Central. 3.507 3.698 2010 2011 5.684 2012 6.714 * Invertimos que hace seis años. Priorizamos el desarrollo humano y la producción. Con la inversión pública estamos transformando al país

Invertimos en el ser humano En USD 500 400 300 200 100 0 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) 2007 2008 2009 2010 2011 La inversión social por persona se incrementó en entre 2006 y 2011 en todo el país. Inversión para alcanzar la igualdad y la equidad.

Plan Anual de Inversión 2012 Otros (Patrimonio, política y política económica) Conservamos nuestro patrimonio y fortalecemos la economía del país. la inversión en: Seguridad y justicia La policía cuenta con medios para brindar más seguridad y las cortes son más eficientes y dignas. Desarrollo social y talento humano Tu familia goza de salud, vivienda y educación con calidad y calidez. Producción y sectores estratégicos Cuidamos de nuestros recursos naturales y los orientamos hacia el desarrollo del país.

Proyectos emblemáticos en Pastaza

Información provincial Pastaza 02 Arajuno Capital Área Población (Censo 2010) Densidad poblacional Puyo 29.641,37 km² 83.933 hab. 3 hab/km² 01 Pastaza - Mera - Santa Clara Distritos de Pastaza

Proyecto 1 El Buen Vivir es armonía con la naturaleza Ubicación Puyo Inversión USD 1 millón Descripción El paseo está compuesto de una torre mirador y senderos ecológicos habilitados y seguros. Beneficiarios Sector turístico de la zona central del país. Construcción del Paseo Turístico en el río Puyo

Proyecto 2 10 de Agosto, Arajuno, Fátima, Puyo, Shell, Ubicación Tnte. Hugo Ortíz y Veracruz. Inversión USD 192 mil Descripción Fortalece los sistemas agropecuarios integrales y garantiza la soberanía alimentaria. Beneficiarios 200 familias. Construimos un país más productivo Sistemas comunitarios de producción

Proyecto 3 Ubicación Pastaza Inversión USD 42 millones. (Período 2007-2012) Descripción Promueve el desarrollo de los sectores productivos de la provincia gracias a créditos individuales y asociativos para producción, comercio, servicios y compra de tierras. Beneficiarios 12 mil personas. Creemos en la gente, apoyamos sus iniciativas Banco Nacional de Fomento

Proyecto 4 Apoyamos a pequeños y medianos emprendedores Ubicación Pastaza Fortalecimiento del circuito del buen alimento Inversión USD 160 mil Descripción Implementación de 18 sistemas piscícolas en la provincia de Pastaza, ejecutada por la Federación provincial de organizaciones agrícolas y piscícolas. Beneficiarios 200 socias y socios.

Proyecto 5 Impulsamos la producción artesanal Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Inversión USD 300 mil Descripción Promueve el mejoramiento artesanal y la asociatividad. Beneficiarios 200 artesanas y artesanos. Elaboración de artesanías representativas de la zona

Proyecto 6 La experiencia campesina y las nuevas tecnologías producen mejor Programa nacional de innovación tecnológica participativa y productividad agrícola Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Inversión USD 115 mil Descripción Escuelas de campo donde se recupera el conocimiento de las familias campesinas y se adaptan nuevas tecnologías. Benficiarios 990 familias.

Proyecto 7 Trabajamos para cuidar el agua Inventario y manejo hídrico participativo Ubicación Pastaza Inversión USD 3,5 millones Descripción Análisis e identificación del uso de las fuentes hídricas y el nivel de contaminación. Beneficiarios 84 mil habitantes.

Proyecto 8 Pastaza, un destino seguro Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Inversión USD 3 millones. (Período 2006-2012) Descripción El mantenimiento garantiza el buen estado de las vías durante todo el año. Beneficiarios 84 mil habitantes. Mantenimiento vial de la provincia de Pastaza

Proyecto 9 Integración aérea para la población amazónica Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Transporte aéreo económico USD 5 millones al año, provenientes del 12% Inversión de la renta petrolera Descripción Vuelos seguros para toda la población. Beneficiarios 20 mil personas.

Proyecto 10 Puentes que abren paso a la unión y esperanza Ubicación Arajuno y Pastaza Construcción de 4 puentes en la vía Triunfo Arajuno Inversión USD 10,5 millones Descripción Construcción de puentes de hormigón armado y señalización que facilitará la conectividad, el intercambio comercial, turístico y productivo. Beneficiarios 69 mil habitantes.

Proyecto 11 Damos impulso a la vialidad Ubicación El Triunfo - Arajuno Readecuación y asfaltado de la vía Triunfo - Arajuno Inversión USD 8,5 millones Descripción 23 Km. de arteria vial que mejorará la movilidad interprovincial. Beneficiarios 69 mil habitantes.

Proyecto 12 Rutas alternativas que unen pueblos Accesibilidad a las comunidades amazónicas Ubicación Santa Clara Inversión USD 317 mil Construcción de los puentes sobre los ríos Descripción Bobonaza y 20 de Abril. Beneficiarios 3.600 habitantes.

Proyecto 13 Invertimos para el transporte aéreo seguro Torre de control y pista para el aeropuerto río Amazonas Ubicación Shell - Pastaza Inversión USD 4,9 millones Descripción Vuelos en condiciones seguras para servicio y apoyo a las comunidades de la Región Amazónica. Beneficiarios 9.800 habitantes.

Proyecto 14 Mejores vías, generan más turismo y empleo Ubicación Pastaza Troncal Amazónica E-45 Inversión USD 26 millones. (Período 2006-2012) Descripción Reconstrucción y señalización que promueve el turismo y dinamiza el intercambio comercial del sector. Beneficiarios 84 mil habitantes.

Salud sin fronteras Proyecto 15 Ubicación Pastaza Transporte aéreo de emergencias médicas Inversión USD 500 mil Descripción Traslado de emergencias y movilización de equipos básicos de salud en la Amazonía. Beneficiarios Comunidades rurales de Pastaza.

Proyecto 16 Vivienda propia y digna para alcanzar la equidad Programa de vivienda Ceslao Marín Ubicación Pastaza Inversión USD 210 mil Descripción Construcción y mejoramiento de viviendas en las zonas urbanas y rurales. Beneficiarios 42 familias.

Proyecto 17 Manos artesanales vistiendo a la niñez escolar Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Hilando el desarrollo Inversión USD 218 mil Descripción Artesanas y artesanos capacitados en la confección de uniformes escolares para la población infantil. Beneficiarios 11mil beneficiarias y beneficiarios.

Proyecto 18 Mejoramos la calidad de la educación Unidad Educativa del Milenio Comunidad Waorani de Toñanpare, cantón Ubicación Arajuno Inversión USD 4 millones Descripción Unidad educativa pública que incorpora los valores ancestrales y la tecnología en la formación de la niñez. Beneficiarios 200 niñas y niños.

Proyecto 19 Invertimos más en educación Ubicación Tarqui Unidad Educativa del Milenio Tarqui Inversión USD 3,6 millones Descripción Modelo educativo innovador para garantizar educación integral. Beneficiarios 300 niñas, niños y jóvenes.

Proyecto 20 Reconocemos la dedicación e incentivamos la superación Crédito educativo y becas para la población estudiantil Ubicación Pastaza Inversión USD 1 millón Descripción Crédito educativo y becas para estudiantes. Beneficiarios Estudiantes con alto rendimiento académico y con deseos de superación.

Proyecto 21 Mejoramos las condiciones de la vivienda Programa de vivienda rural El Triunfo, Madre Tierra San José, Simón Bolívar Ubicación y Veracruz. Inversión USD 1,3 millones Descripción Dotación de viviendas a personas con discapacidad por parte del Programa Misión Manuela Espejo. Beneficiarios 500 familias.

Proyecto 22 Estudiando en igualdad de condiciones Ubicación Pastaza Uniformes y textos escolares Inversión USD 1 millón. (Período 2012) Descripción Entrega de uniformes y textos escolares gratuitos en las unidades educativas de la provincia. Beneficiarios 18.000 niñas y niños.

Atención digna a la ciudadanía Proyecto 23 Ubicación Puyo Registro Civil en el Puyo Inversión USD 1 millón Descripción Moderna construcción con tecnología de punta para brindar excelencia en el servicio. Beneficiarios 65 mil habitantes.

Proyecto 24 Destinamos recursos para la salud de madres e infantes Ubicación Pastaza Maternidad gratuita y atención infantil Inversión USD 500 mil Descripción Cubre gastos de medicinas, micronutrientes, exámenes básicos y complementarios de laboratorio para la atención de mujeres embarazadas e infantes. Beneficiarios 12 mil personas.

Proyecto 25 La atención en salud mejora Ubicación Puyo Hospital General del Puyo Inversión USD 33,5 millones Descripción Hospital con servicios de consulta externa, rayos X, laboratorios, quirófanos, helipuerto y emergencia que permitirán una atención integral de salud. Beneficiarios 65 mil habitantes.

Proyecto 26 Generamos capacidades e innovamos la producción Agroindustrialización de la caña de azúcar Ubicación Pastaza Inversión USD 300 mil Descripción Programa de capacitación, implementación de centros de acopio y dotación de maquinaria para la producción de caña de azúcar. Beneficiarios 249 familias.

Proyecto 27 Estimulamos el crecimiento saludable de niñas y niños Desarrollo infantil Madre Tierra, Mera, Puyo, Shell, Simón Bolívar Ubicación y Tarqui. Inversión USD 600 mil Descripción Los centros infantiles del Buen Vivir son espacios de estimulación, alimentación saludable, recreación y cuidado de la población infantil de 0 a 5 años. Beneficiarios 400 niñas y niños.

Proyecto 28 Protegemos los bosques y creamos alternativas de ingresos Ubicación Pastaza Inversión USD 500 mil Descripción Programa que otorga un incentivo económico por hectárea cuidada. Beneficiarios 3.500 beneficiarias y beneficiarios con 26 convenios firmados. Programa Socio Bosque

Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Inversión USD 1 millón Descripción El Programa de Alimentación Escolar - PAE proporcionó desayunos y almuerzos a escolares mayores de 5 años. Beneficiarios 316 escuelas con 18.800 participantes. Proyecto 29 Garantizamos el aprendizaje con niñas y niños bien alimentados Desayuno escolar

Proyecto 30 Comunicación intercultural al alcance de todas y todos Implementación de seis radios comunitarias Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Inversión USD 800 mil Descripción Fortalece el derecho a la comunicación y a la información gracias a la presencia de nuevas radios. Beneficiarios Comunidades Andwa, Kichwa, Sapara, Shiwiar y Waorani.

Mejoramos la eficiencia y la calidad del servicio Proyecto 31 Ubicación Puyo Servicio de Rentas Internas Inversión USD 1 millón Descripción Edificio moderno con instalaciones de última tecnología que brindan comodidad a la población. Beneficiarios 84 mil habitantes.

Proyecto 32 Transformamos al país con nuevas tecnologías Ubicación Arajuno, Mera, Pastaza y Santa Clara Acceso a la tecnología para la información y comunicación Inversión USD 5 millones Descripción Mejor conectividad y acceso óptimo de las telecomunicaciones entre Ecuador y el mundo, a través de la dotación de líneas telefónicas, infocentros en zonas rurales, servicio de fax y capacitación en software básico. Beneficiarios 84 mil habitantes.

Proyecto 33 Organizamos el territorio, garantizamos el Buen Vivir Ubicación Pastaza Inversión USD 2 millones Descripción Fortalece las capacidades de la nacionalidad kichwa para la construcción de la Circunscripción Territorial Indígena. Beneficiarios 84 mil habitantes. Convenio para la construcción de la Circunscripción Territorial Indígena

Proyecto 34 Confiamos en el diálogo social Convenio para la elaboración de los Planes de Vida Pastaza: nacionalidades Andwa, Shiwiar y Ubicación Kichwa Inversión USD 841 mil Descripción El proyecto apoya la elaboración de los Planes de Vida con el diálogo permanente entre las nacionalidades y las entidades del Estado. Beneficiarios 84 mil habitantes.

Mejoramos las condiciones educativas para lograr profesionales competitivos Proyecto 35 Universidad Estatal Amazónica Ubicación Pastaza Inversión UDS 2,4 millones Descripción Infraestructura para la formación de profesionales que contribuirán al desarrollo económico y social de la región. Beneficiarios 25 mil estudiantes.

Ahora los fondos públicos son mejor aprovechados pues responden a las necesidades reales de tu territorio y de nuestro Ecuador.

el Ecuador del Buen Vivir!