Presentación a Consejo Interministerial Plan de Descontaminación Atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños

Documentos relacionados
Presentación a Consejo Consultivo Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños

Consulta Pública. 30 de octubre a 28 de enero de 2014

Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Andacollo y sectores aledaños

Informe Mensual Julio 2016 Cumplimiento del PDA. Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo

Informe Mensual Diciembre 2016 Cumplimiento del PDA. Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo

MINUTA ANTECEDENTES PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO PARA LA LOCALIDAD DE ANDACOLLO Y SECTORES ALEDAÑOS

Fuente: DS Nº 8, de 3 de febrero de 2009, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Que, el plan de descontaminación es un instrumento de

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

Informe Mensual Emisiones de Material Particulado en Caminos Diciembre 2016

Ilustre Municipalidad de Andacollo Unidad de Medio Ambiente. PDA-PL-003-B

Informe Mensual Emisiones de Material Particulado en Caminos Julio 2016

Actividades de Fiscalización Ambiental en Unidad Fiscalizable Minera Teck- El Carmen de Andacollo. Septiembre 2017

Extracción de relaves Andacollo Christian Peralta Manuel Gutiérrez

PROCESO DE CONSULTA PUBLICA CONSEJO CONSULTIVO. Anteproyecto Plan de Prevención de Contaminación Atmosférica para Material Particulado MP10 - Huasco

ANTEPROYECTO PLAN DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA LOCALIDAD DE HUASCO Y SU ZONA CIRCUNDANTE

Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. Consulta Pública

ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA MP2,5 Y DE PREVENCIÓN PARA MP10

Septiembre 2017 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REGION DEL BIOBIO

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

CASO 2 COMO CONTROLAR (DE UNA BUENA VEZ!) LAS FUENTES MOVILES EN LA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO? Curso MARNE - CEPAL 22 Mayo 2009

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

PLAN DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

PLAN DE ACCIÓN DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN DE CALIDAD DE AIRE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

ANTEPROYECTO PLAN DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA LOCALIDAD DE HUASCO Y SU ZONA CIRCUNDANTE

Anteproyecto plan de prevención de contaminación atmosférica para la localidad de Huasco y su zona circundante. Enero de 2016

Realizará control de emisiones de polvo mediante el riego de caminos internos de la planta, mina y rutas de acceso a depósitos de estéril.

Informe. Gestión de Episodios Críticos de Contaminación. GEC 2017

MMA: remediación Andacollo 27/09/13. Remoción ambiental sustentable de relaves urbanos en Andacollo

ANTECEDENTES PARA LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

CONSULTA PÚBLICA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE LA ARAUCANIA MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE. 8 de AGOSTO- 6 de NOVIEMBRE 2014

REUNIÓN Consejo de Recuperación Ambiental y Social

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

Proceso de Consulta Pública

IMPLEMENTACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICO DE TOCOPILLA. Ana Soto E. Julio de 2012

A) Medida regulatoria. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 31-Ago-2017

la disminución de casos de mortalidad. De acuerdo al análisis efectuado en el AGIES, los costos asociados a la implementación del Plan, considerando

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO

PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN PLAN DE DESCONTAMINACIÓN TEMUCO Y PADRE LAS CASAS SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN DE DESCONTAMINACION DE MARIA ELENA AÑO 2002

INFORME CONSOLIDADO AÑO 2012

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - - documento generado el 14-Nov-2017

INFORME ESTADO ACTUAL DEL PLAN DE DESCONTAMINACION DE POTRERILLOS

PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Calidad del aire - 02 mayo 2018

ANTEPROYECTO DEL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA EL VALLE CENTRAL DE LA PROVINCIA DE CURICÓ

Taller de Fiscalización Ambiental Plan de Descontaminación Temuco y Padre Las Casas

Nuevo Inicio al proceso de Elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférico para la Ciudad de Calama y su área circundante.

ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA MEDIANA MINERÍA

CAPÍTULO XIV PLAN OPERACIONAL PARA ENFRENTAR EPISODIOS CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

Informe N 01 Compromisos PDA LAVADO DE CALLES DE ANDACOLLO

Anteproyecto plan de prevención de contaminación atmosférica para la localidad de Huasco y su zona circundante. Septiembre de 2016

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Participación Ciudadana

Aspectos Normativos en Elaboración de Normas de Calidad Ambiental

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico de las viviendas en Chile: Avances y desafíos futuros»

El Problema de la Contaminación Atmosférica

Anteproyecto Plan Descontaminación Atmosférico de Concón, Quintero y Puchuncaví

REPORTE AVANCE DEL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y CONSEJO MINERO. Enero 2017

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

. Se hará seguimiento anual de la disposición de leña seca en la región de Aysén.. Ministerio de Energía elaborará indicadores de energía calórica

IMPACTO ECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL ABASTECIMIENTO ESTABLE DE GNL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DEL CONCEPCIÓN METROPOLITANO

Norma de Emisión n de Ruidos Generados por Actividades de Construcción en etapa de elaboración n de Proyecto Definitivo

Resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión 2016

Abril 2017 IMPUESTOS VERDES Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES: ASPECTOS GENERALES

Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-MA-STD-025 ESTÁNDAR Versión 01 GESTIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5

Plan Operacional para la Gestión de Episodios Críticos (GEC) de Contaminación Valdivia 2017

Anteproyecto del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana de Santiago (PPDA) - Medidas para el Sector Industrial

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental ETFA XV Seminario Ruido Ambiental MMA

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

Gestión de Episodios Críticos (GEC) Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana de Santiago (PPDA)

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Proyecto Definitivo Revisión de la Norma Primaria de Dióxido de Azufre (SO 2 ) 4 de abril de 2017 División de Calidad del Aire

Resultados AGIES Norma Primaria de SO 2. Ministerio del Medio Ambiente de Chile 23 de Abril de 2015

Propuestas para fortalecer el PDA-RM

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN DE DESCONTAMINACION DE MARIA ELENA Periodo Año 2004 Marzo 2005

Proyecto de Cierre de Faenas Mineras

ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR MP10 PARA LAS COMUNAS DE TALCA Y MAULE

Experiencias en la implementación de la Estrategia de Manejo Ambiental en proyectos de inversión del sector minero. Mejoramos Contigo, Arequipa

Actualización AGIES para proyecto definitivo del PDA para el Valle Central de Curicó

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TEMUCO Y PADRE LAS CASAS DECRETO SUPREMO N 78/2009 MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

ANTEPROYECTO DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES

CIERRE DE FAENAS MINERAS

Instrumento de Compensación de Emisiones Atmosféricas

Fiscalización al Comercio de Leña en el marco del PDA. PDA Valle Central de O Higgins Superintendencia del Medio Ambiente

PLANES DE ACCION Y GESTIÓN AMBIENTAL ENRIQUE SUAREZ GUILLERMO DE ARCAS XVI SEMINARIO DE RUIDO AMBIENTAL MINISTERIO DEL MEDIOAMBIENTE

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

Antofagasta 24 de Abril de 2015

Plan de Descontaminación Coyhaique. Estrategia

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente

Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras El desafío para la Mediana Minería

XII SEMINARIO DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO AMBIENTAL

Transcripción:

Presentación a Consejo Interministerial Plan de Descontaminación Atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños 14 de enero de 2014 Daniela Caimanque F. Profesional División de Calidad del Aire, MMA. Paulina Schulz Profesional División de Estudios, MMA.

1. Antecedentes

La Serena 54 km Andacollo

Andacollo N de habitantes : 10.288 habitantes* Superficie comunal: 310 km 2 Basa su economía en actividades mineras, comercio y servicio. Se desarrolla cada año la fiesta religiosa más importante del Norte Chico, dedicada a la Virgen de Andacollo. *Fuente: INE 2002

Cía. Minera TECK Yacimiento a rajo abierto, de extracción de cobre Cía. Minera Dayton Yacimiento a rajo abierto, de extracción de oro

PDA Andacollo Antecedentes Actividades responsables de las emisiones de MP10: Inventario de emisiones de Andacollo, situación base año 2010 Fuente: Diagnóstico de calidad del aire y medidas de descontaminación, Andacollo CENMA 2011. Emisiones corresponden a Escenario Actual del estudio

PDA Andacollo Antecedentes Metas del Plan Se ha establecido el año 2007 como año base para el Plan de Descontaminación Atmosférica Se espera que con la aplicación del plan disminuyan las concentraciones diarias y anuales de MP10 hasta un nivel inferior a los niveles de saturación. El presente plan contempla lograr la reducción de 1.215 toneladas por año de MP10 en un plazo de 5 años. Las exigencias del plan se reparten de manera proporcional correspondiendo a las principales fuentes identificadas reducir sus emisiones en un 65%.

2. Medidas Propuestas

2.2 Medidas propuestas en Actividades Mineras:

Medidas Actividades mineras a) Corresponderá tanto a Minera Dayton y Minera Teck C.D.A, reducir sus emisiones en un 65% en un plazo de 2 años y 6 meses contados desde la entrada en vigencia del plan. A partir del cumplimiento del plazo mencionado ambas fuentes deberán cumplir con el límite de emisión por año calendario señalado en la tabla N 5 del Anteproyecto del Plan. Tabla 5. Cronograma de reducción de material particulado - MP10 Fuente Emisora Emisiones (Ton/año)* Límite de Emisión (Ton/año) Minera Dayton 737 255 Minera TECK-CDA 858 300 *Corresponde a Emisiones de Escenario Actual del estudio CENMA 2011

Medidas Actividades mineras b) Control de emisiones de material particulado en caminos de la mina por tránsito vehicular. En los caminos interiores de las minas, se deberán implementar las siguientes medidas: Aplicación de asfalto en rutas área administración, y área ingreso a planta. Aplicación de supresores de polvo en rutas área planta y transito depósito de relaves. La utilización de supresores de polvo deberá asegurar a lo menos un 90% de efectividad, siguiendo el régimen de aplicación de acuerdo a las recomendaciones del proveedor. Implementar sistema de lavado de ruedas a todos los vehículos, independiente de su tamaño, antes de salir de las instalaciones, sólo en caso de situaciones de lluvia según lo indique la SEREMI del Medio Ambiente Región de Coquimbo y siempre que la ruta del transporte se dirija al área urbana de Andacollo. Incluir la instalación de cubiertas sobre los vehículos de transportes con carga, cuando se trasladen de un punto a otro, fuera de la instalación

Medidas Actividades mineras c.1) Control de emisión de material particulado en tronaduras Humectación previa del suelo a tronar o perforar. Las tronaduras se realizarán de acuerdo a lo que disponga el reglamento interno de tronaduras aprobado por Sernageomin. Sin perjuicio de lo anterior, las tronaduras deberán incorporar criterios ambientales, entre ellas, la dirección y velocidad de viento. Informar a las autoridades locales: Alcalde y profesional a cargo de la unidad de Medio Ambiente Municipal, mediante mensaje de texto, la hora en que se realizará la tronadura.

Medidas Actividades mineras c.2) Control de emisión de material particulado en tronaduras Instalar y mantener instrumento de medición de la dirección de viento que sea visible para la comunidad (manga de viento). Informar a la comunidad sobre tronaduras a través de: 1) Plataforma web (en línea) los datos de tronaduras e información meteorológica. Indicando en cada tronadura realizada acierto o desaciertos con las condiciones meteorológicas. 2) Comunicación radial, lo que será coordinado con la I. Municipalidad de Andacollo. 3) Avisos informativos, tipo carteles, en todos los puntos que estime necesario la SEREMI del Medio Ambiente Región de Coquimbo, en consulta a la I. Municipalidad de Andacollo.

Medidas Actividades mineras d) Supervisión de la operacional nocturna, festivos y fines de semana Mantener dotación de supervisores durante las 24 horas del día, incluyendo fines de semana y festivos, para asegurar que se cumple con las medidas de control de emisiones al interior de la planta en todos los horarios. e) Capacitación permanente a operarios de la planta. Realización de capacitaciones a operarios de la mina sobre buenas prácticas operacionales y otros temas del Plan.

Medidas Actividades mineras f) Auditorías para evaluar cumplimiento de medidas Las fuentes emisores deberán realizar anualmente una auditoria externa que verifique la correcta aplicación de las medidas en el presente plan u otras implementadas. La auditoría debe realizarse por una entidad certificadora de conformidad autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente. Se debe informar a la Superintendencia del Medio Ambiente, a la SEREMI del Medio Ambiente Región Coquimbo y a la I. Municipalidad de Andacollo sobre el inicio de la auditoría. En la realización de las auditorías externas: Harán partícipe en las visitas a terreno a un representante de la I. Municipalidad de Andacollo y al menos un representante de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de dicha ciudad. Además expondrán sus resultados a la población, actividad que coordinará con la I. Municipalidad de Andacollo. Una vez finalizada la auditoría, el informe se debe enviar a la Superintendencia del Medio Ambiente, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

2.3 Medidas propuestas en zona urbana de Andacollo

Medidas Localidad Andacollo a) Control de emisiones de material particulado en caminos La I. Municipalidad de Andacollo postulará al Fondo de Desarrollo Regional los proyectos que se requieran para que la ciudad de Andacollo cuente con a lo menos el 96% de los caminos de tránsito vehicular asfaltados o con supresores de polvo con 90% de efectividad, en un plazo de 5 años contados desde la entrada en vigencia del plan. Esta medida representa una reducción del 65% de las emisiones asociadas a transito vehicular en la ciudad, equivalente a una reducción de 175 toneladas de material particulado por año. b) Mantención de vías pavimentadas de la ciudad de Andacollo La Compañía Minera Dayton y Teck C.D.A deberán efectuar directamentre o por terceros el barrido y aspirado de calles, para ejecutar un programa de barrido y lavado de calles pavimentadas de Andacollo, en conjunto con la I. Municipalidad de Andacollo y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de dicha ciudad. c) Las fuentes residenciales y fuentes industriales o comerciales de menor tamaño deberán cumplir lo estipulado en la Ordenanza ambiental que la I. Municipalidad dispondrá para tal efecto.

2.4 Programa de fortalecimiento de la gestión ambiental local y acceso a información

La I. Municipalidad de Andacollo implementará las siguientes acciones, desde la fecha de entrada en vigencia del plan: Creación de la Unidad de Medio Ambiente, mediante decreto municipal. Contar con un programa de capacitación para funcionarios municipales, pertenecientes a la Unidad de Medio Ambiente, Dirección de Obras Municipales, Secretaría Comunal de Planificación, Aseo, Parques y Jardines, entre otras unidades que estime conveniente en temas relativos al Plan. Contar con un programa de capacitación para líderes socio ambientales en temas relativos al Plan.

Implementación de una página de internet para la Gestión Ambiental Local. La I. Municipalidad de Andacollo con apoyo de la SEREMI del Medio Ambiente iniciará el diseño e implementación de herramientas de control de gestión a nivel local, para evaluar el avance y la eficiencia de las medidas implementadas en el Plan. La página de internet, deberá contener a lo menos lo siguiente: 1. Los medios de verificación de cada una de las medidas del Plan. 2. Los medios de verificación de las condiciones o exigencias contenidas en las Resoluciones de Calificación Ambiental RCA vigentes de los proyecto de la Minera Dayton, de la minera Teck C.D.A y para cualquier nuevo proyecto que ingrese al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que se ejecute en el polígono de Zona Saturada. 3. Nombres y medio de contacto de los supervisores ambientales de turnos 24 horas los 7 días a la semana, de cada compañía minera. 4. Registro de las tronaduras efectuadas diariamente en Andacollo, con información sobre acierto o desaciertos con las condiciones meteorológicas. 5. Enlace con registros de la calidad del aire de todas las estaciones que cuenten con representatividad poblacional. En caso de ser de propiedad de las empresas mineras estas serán responsables de disponer dicha información en la mencionada página internet. 6. Sistema de manejo de denuncias ciudadanas que permitan establecer canales de derivación y seguimiento de la información referente al Plan, generada en los niveles ciudadanos, municipal y regional.

Una vez implementada la página de internet para la Gestión Ambiental Local, deberá habilitarse su exhibición en las salas en que se realicen las reuniones de coordinación semestrales con la comunidad y compañías mineras, de manera de contar en dichas reuniones con información actualizada y verificable respecto al seguimiento del Plan.

2.5 Cumplimiento de Medidas a través de Compensación de Emisiones

Localización Tranques de Relaves en Andacollo

Autor: FREDIE A. COLLAO V. Diciembre de 2006

Autor: FREDIE A. COLLAO V. Diciembre de 2006

Banco de Alternativas de Compensación de Emisiones Para ser utilizadas en el cumplimiento de límites de emisión establecidos para las compañías mineras presentes en Andacollo. Para cumplir las exigencias de reducción de emisiones por parte de la I. Municipalidad de Andacollo. Para compensación de emisiones de otras fuentes emisoras nuevas. Es un Listado de proyectos opcionales para reducción de emisiones. Ejemplos: - Programa de retiro de relaves, fitoestabilización o mejoramieto. - Programa de creación y mantención de áreas verdes - Creación de corredor verde entre área urbana de Andacollo y las compañías mineras - Recambio de hornos utilizados en panaderías - Incorporación sistemas de purificación de aire en las faenas de quema de oro. Son opcionales. La Seremi de M.A deberá establecer los elementos mínimos para el diseño e implementación mediante un estudio

2.8 Fiscalización y verificación del cumplimiento del PDA La fiscalización y verificación del permanente cumplimiento de las medidas e instrumentos que establezca el presente PDA, será efectuada por la Superintendencia del Medio Ambiente de conformidad a lo señalado por la ley N 20.417. La Superintendencia establecerá anualmente el Subprograma de Fiscalización del PDA identificando las actividades de fiscalización para cada servicio u organismo competente.

Evaluación Económica Plan de Descontaminación Atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños Paulina Schulz Antipa Profesional Departamento de Economía Ambiental, MMA.

Temario Antecedentes Inventario de Emisiones Escenarios de Emisión Metodología Costos Resultados Reducción Concentración Otros indicadores Conclusiones Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente 36

Antecedentes -Inventario de Emisiones Andacollo, año 2010 Zona Ciudad de Andacollo Minera Dayton Minera TECK - C.D.A Actividad Emisión MP10 (Ton/año) Porcentaje Vehiculares 269 13% Relaves 168 8% Otras 23 1% Total Ciudad Andacollo 460 22% Tránsito camiones 696 34% Otras 41 2% Total Minera Dayton 737 36% Tránsito camiones 735 36% Otras 123 6% Total Minera TECK-CDA 858 42% TOTAL 2,054 100% Fuente: CENMA (2011a). Diagnostico de Calidad de Aire y Medidas de Descontaminación para Andacollo. Emisiones corresponden a Escenario Actual del estudio.

Antecedentes - Escenarios de Emisión Escenario Actual Escenario Con Medidas Camino porteríabifurcación Las Loas Pavimentado Pavimentado Camino entrada - Tratamiento que asegure Aplicación de bischofita Dayton cercanías chancadores 3.09% de contenido de silt Otros caminos de tierra Regado Tratamiento que asegure 3.09% de contenido de silt Chancadores Algunos cubiertos Encapsulamiento y filtros Caminos no Tratamiento que asegure Regados Teck -C.D.A pavimentados 3.09% de contenido de silt Chancadores Controlados Controlados Bischofita en algunas Bischofita en todas las calles Calles no pavimentadas Andacollo calles no pavimentadas no pavimentadas Relaves Sin Mitigación Estabilizados Emisión [Ton/año de MP10] 2,054 996 Elaboración Propia en base a (CENMA 2011a). Diagnostico de Calidad de Aire y Medidas de Descontaminación para Andacollo. Escenario Anteproyecto: Emisión total 840 ton/año de MP10 Reducción de 1,215 ton/año con respecto a escenario Actual

Temario Antecedentes Inventario de Emisiones Escenarios de Emisión Metodología Costos Resultados Reducción Concentración Otros indicadores Conclusiones Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente 39

Metodología - Costos medios principales medidas Medida Aplicación bischofita en caminos no pavimentados de ciudad de Andacollo Tratamiento de caminos de tierra minera Dayton Control emisión en chancadores minera Dayton Tratamiento de caminos de tierra minera Teck -C.D.A Control emisión en chancadores minera Teck -C.D.A Reducción MP10 [ton/año] Costos [USD/año] CMe [US$/ton /año] 61 $ 250,000 $ 4,082 386 $ 1,310,000 $ 3,392 4 $ 266,234 $ 65,253 422 $ 2,760,000 $ 6,546 17 $ 1,228,338 $ 71,457 Retiro relaves U y V minera Teck -C.D.A* 8 $ 35,746 $ 4,479 Fuente: Elaboración propia en base a datos CENMA (2011a) y a costos proporcionados por mineras. Supuestos: tasa de descuento de 6%, vida útil del proyecto de 20 años. (*)La reducción calculada asume emisiones de 2.66 tonmp10/año/ha de relave, de acuerdo a Estudios Ambientales SGS Chile (2013). Los costos se estiman en base a información contenida en carta de presentación DIA Recuperación de Suelos Contaminados por Relaves Abandonados, 2013.

Temario Antecedentes Inventario de Emisiones Escenarios de Emisión Metodología Costos Resultados Reducción Concentración Otros indicadores Conclusiones Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente 41

Resultados - Reducción de Concentración de MP10 Comparación concentración anual de MP10, promedio 2009-2011 y escenario Anteproyecto 70 60 50 µg/m3 40 30 20 10 0 Plaza Urmeneta Chepiquilla El Sauce Hospital (Dayton) Hospital (SRM) Concentración 2009-2011 Concentracion Final Norma Anual Latencia

Resultados Otros indicadores Delta de Emisiones y Concentración. Valor Presente de Costos y Beneficios Escenario Anteproyecto Escenario RCAs Delta RCAs/ Anteproyecto Emisión Total MP10 840 996-156 Δ Concentración MP10 [µg/m3] Δ Concentración MP2.5 [µg/m3] 16 12 4 4.5 3.3 1.2 Reducción Mortalidad* 4.2% 3.1% 1.1% Concentración Estación Hospital Dayton 47 51 4 VP Costos [MM USD] $ 83 $67 $16 Fuente: Elaboración propia en base a datos CENMA (2011a) y a costos proporcionados mineras. Supuestos: Tasa de descuento utilizada de 6%, horizonte de evaluación de 20 años, concentración de Background para MP2.5 corresponde al 6% de la concentración observada. Concentración inicial de MP2.5 de 15 µg/m3. *Reducción de mortalidad de largo plazo en adultos mayores de 30 años y en adultos mayores.

Temario Antecedentes Inventario de Emisiones Escenarios de Emisión Metodología Costos Resultados Reducción Concentración Otros indicadores Conclusiones Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente 44

Conclusiones Costos de medidas implementadas por las mineras ascienden a alrededor de 67 millones de dólares en valor presente por concepto de RCAs El plan demandaría acciones adicionales, con una meta de emisión total de 840 ton MP10/año Costo adicional de 7.5 MMUSD en VP para las mineras Costo de 8.2 MMUSD en VP por concepto de tratamiento de calles no pavimentadas de Andacollo Atribuible al PDA, se tendría una reducción de concentración de 4.2 µg/m3 de MP10 y un 1.1% de casos de mortalidad de largo plazo evitados en adultos mayores de 30 años y en adultos mayores. Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente 45

Presentación a Consejo Interministerial Plan de Descontaminación Atmosférica para la localidad de Andacollo y sectores aledaños 14 de enero de 2014 Daniela Caimanque F. Profesional División de Calidad del Aire, MMA. Paulina Schulz Profesional División de Estudios, MMA.