CONVOCATORIA DE AYUDA ECONÓMICA 2018

Documentos relacionados
CONVOCATORIA 2016 TEMA: INTEGRACIÓN SOCIAL

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

Convocatoria Redondeo Musical 2017

Convocatoria Respuesta a Emergencias 2017

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2018

Convocatoria Goles con causa

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Registro para el Certamen Un día para el Futuro 2018 Edición Guanajuato

APOYO A VIVIENDAS TEMPORALES DE INCLUSIÓN SOCIAL

Convocatoria 2018 PROGRAMA IDEAS

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

Introducción. Contenido. Introducción 2 Requisitos 3 Resultados de la convocatoria 5 Seguimiento y comprobación 6. Convocatoria 02

Convocatoria Regalos con Causa 2018 (por invitación)

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS

V I I C o n v o t o r i a

Dibujando un Mañana México, I.A.P. y S.C. Johnson & Son, S.A. de C.V. lanzan la Décima Convocatoria de coinversión Tú Puedes Ayudar 2015

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

AVISO DE PRIVACIDAD DE : Materias Primas y Productos Terminados S.A. de C.V. Su privacidad y confianza son muy importantes para Materias Primas y

CONVOCATORIA. Innovando la educación 2018

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA INFANCIA EN ALBERGUES EN CIUDAD JUÁREZ. Ciudad Juárez, Chihuahua México, 04 de agosto de 2016

El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México CONVOCA

CONVOCATORIA 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Convocatoria de Asignación de Recursos de Inversión Social 2019

CONVOCATORIA 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Convocatoria 2014 para Solicitud de Apoyo Institucional

Criterios y bases de convocatoria

Convocatoria. de Asignación de Recursos de. Inversión Social

FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL CINE MEXICANO EN EL DISTRITO FEDERAL (PROCINEDF)

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Pliego de Bases para la concesión de ayudas BBK a proyectos sociales y culturales

Bases de las ayudas a proyectos de asociaciones profesionales de autores y editores. Convocatoria 2018

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

PREMIO CANIFARMA 2018

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

Registro para el Certamen Un día para el Futuro Bienvenido al Registro del Certamen Un día para el Futuro

Aviso de Privacidad Clientes y Proveedores

CONVOCATORIA DE AYUDAS FUNDACIÓN Gmp 2012

GOBIERNO DEL ESTADO.

CONVOCATORIA ANUAL 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

SOLICITUD DE APOYO Y/O DONATIVOS

AVISO DE PRIVACIDAD DE ECOSISTEMAS EMOCIONALES S.C.

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

AVISO DE PRIVACIDAD A. INFORMACION A RECABAR.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante

I. BASES II. CONDICIONES Y TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

B A S E S D E L C O N C U R S O

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

"ANEXO A" PERFIL DE LAS ORGANIZACIONES

Aviso de privacidad. Área de Trabajo Social No. de páginas 7. B. Peña C. Vázquez A. Sáenz 29 de noviembre de noviembre 2012

V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

La convocatoria está diseñada para apoyar proyectos innovadores en áreas específicas:

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016

AVISO DE PRIVACIDAD. RESPONSABLE. Persona física o moral que decide sobre el tratamiento de los datos personales.

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez.

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL

Vista preliminar: "Programa Jóvenes en Desarrollo" Documento sin valor oficial.

Fabricante y Comercializadora Beta, S. A. de C. V.

Aviso de Privacidad. A nuestros Clientes y Proveedores:

Bases para la participación de organizaciones de la sociedad civil en acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito, Pronapred 2015.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2016

La Unidad deberá contar con un Padrón mínimo de 10 Valuadores Profesionales, de los cuales 2 al menos deberán ser Controladores.

1. IDENTIDAD DEL RESPONSABLE.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

AVISO DE PRIVACIDAD COMPLETO

Aviso de privacidad para inversionistas

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

Ayudas a proyectos cuyo objetivo es la divulgación y concienciación social, integración educacional, laboral y mejora de la salud.

PREMIO A LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1. Ingresar a la página: osc.durango.gob.mx

Verónica Veana Consultor en Imagen Pública AVISO DE PRIVACIDAD

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

CONVOCATORIA PROYECTOS SOLIDARIOS EN MALLORCA

Subdirección de Administración y Finanzas Gerencia de Recursos Materiales Subgerencia de Abastecimiento PGPB-IRN-B /14

Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES"

quinta Convocatoria mundial de la 2016 Alimentacion

AVISO DE PRIVACIDAD PARA PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES.

26 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 24 de diciembre de 2014 ANEXO A FORMATO DE SOLICITUD DE APOYO DEL INADEM INADEM FNE SOLICITUD DE APOYO

PERSONAL LABORAL PERSONAL LABORAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Programa: Atención Empresarial FESE 2017

Programa: Atención Empresarial FESE 2018

Transcripción:

CONVOCATORIA DE AYUDA ECONÓMICA 2018 TEMA: Mejora de infraestructura y equipo para organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñez y juventud vulnerable con un enfoque comunitario Presentación Roberto Gómez Bolaños, en 2007, creó Fundación Chespirito, Institución de Asistencia Privada, cuya misión es a apoyar y orientar a instituciones que trabajan con niños en las áreas de educación, salud e integración social y familiar. FUNDACION CHESPIRITO, I.A.P colabora con organizaciones no lucrativa que tienen como objetivo contribuir al desarrollo de proyectos sociales que den respuesta a los retos sociales actuales. La Convocatoria 2018 está dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil con proyectos de mejora de infraestructura y adquisición de equipo/material que atiendan a población infantil y juvenil en situación vulnerable. 1. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 2. TIPOLOGÍA DE LOS PROYECTOS Proporcionar apoyo económico a proyectos que presenten organizaciones civiles cuyo trabajo se enfoque al desarrollo comunitario con niñez y juventud y que estén relacionados con la mejora de infraestructura y adquisición de equipo/material que les permita operar bajo condiciones aptas, dignas y seguras. Tipo de proyectos que se apoyarán: - Construcción y mejora de infraestructuras - Adquisición de mobiliario y equipo - Adquisición de material Los proyectos que se presenten deberán dar respuesta a una de las siguientes líneas de acción: - Objetivo del proyecto: Mejora de los espacios para el desarrollo de actividades y servicios que la organización ofrece a sus beneficiarios. - Población objetivo que se beneficiará con el proyecto: Niños, niñas y jóvenes de entre 0 y 18 años en situación vulnerable*. Ver más adelante definición de situación vulnerable. - Ámbito de intervención: República Mexicana. 01

QUIÉN SÍ PUEDE PARTICIPAR Y QUIÉN NO PUEDE SÍ PUEDEN Organizaciones legalmente constituidas (IAP, IBP, AC) y que cuenten con la autorización vigente del SAT para recibir donativos deducibles. NO PUEDEN Organizaciones que trabajen en los siguientes temas: Atención a discapacidades Atención a niños, niñas y jóvenes por enfermedades crónicas o de ningún tipo Organizaciones que trabajen con población INFANTIL Y JUVENIL (niñas, niños, adolescente y jóvenes de entre 0 y 18 años) Organizaciones que pertenezcan a la República mexicana y que realicen sus proyectos dentro del territorio nacional. Centros comunitarios Centros de día Quien atiende a población adulta (mayores de 18 años) Quien tenga menos de 2 años constituida legalmente Quien tenga como objeto el TRATAMIENTO de adicciones Centros escolares (educación formal) Organizaciones que lleven 2 años constituidas y de operación comprobable Organizaciones que tengan como objetivo el desarrollo comunitario a través del trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación vulnerable* *Definición de situación vulnerable: (NNAJ= niños, niñas, adolescentes y jóvenes) NNAJ en situación de pobreza y como consecuencia, en situación de exclusión social. NNJA Migrantes NNAJ en abandono social (situación de calle): Falta de atención y cuidado por parte de los familiares o personas a cargo de un NNAJ, afectando severamente al individuo a nivel psicológico y emocional. Cuando se presenta en menores de edad, éstos suelen vivir en condición de calle. NNAJ en riesgo de situación de calle NNAJ que viven en contextos de alta violencia 02

3. APORTACIÓN DE FUNDACIÓN CHESPIRITO I.A.P En esta edición se apoyará un máximo de 4 proyectos, cada uno con un monto de hasta $ 200, 000.00 pesos. 4. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS Se valorará de forma favorable lo siguiente: - Que la mejora en infraestructura y/o mobiliario y equipo esté dirigido a dar respuesta a las necesidades identificadas en la población objetivo. - Que el proyecto tenga identificado cómo mejorará la calidad de las actividades que la organización desarrolla para sus beneficiarios. - Que garantice su viabilidad técnica y económica (si el valor del proyecto es superior a lo solicitado, deberán justificar la financiación del resto del proyecto) - Que el trabajo de la organización tenga un enfoque dirigido al desarrollo de habilidades para la vida y cultura de paz que permita empoderar a los NNAJ para convertirse en agentes de cambio en su comunidad. - Que prevea una evaluación de resultados (memoria gráfica y comprobantes) - Población impactada y cambio social previsto (número de beneficiados y trascendencia del impacto) 5. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES (PARTICIPANTES) a. Podrán participar las Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.), Asociaciones o Instituciones de Beneficencia Privada (A.B.P. o I.B.P.) y Asociaciones Civiles (A.C.), mexicanas legalmente constituidas y operando con por lo menos 2 años de antigüedad. b. Deben ser organizaciones donatarias autorizadas vigentes. c. Contar con un organigrama sólido y un patronato o junta directiva que asegure el buen funcionamiento de la institución. d. El objeto social de la organización deberá contemplar la atención a niños/as y jóvenes, centrando su trabajo en temas de desarrollo comunitario, desarrollo de habilidades para la vida, cultura de paz e integración social. e. El ámbito de su actuación debe ser en territorio Nacional. f. Podrán participar sólo aquellas organizaciones que brinden atención directa a niños, niñas y jóvenes de 0 a 18 años. g. La organización deberá cumplir las fechas límites y formatos requeridos en la convocatoria. h. Se recibirá un solo proyecto por organización postulante. i. Al finalizar el plazo del proyecto, deberán entregar el reporte final, testimonios y documentos anexos que se les soliciten. Toda la información será especificada en los términos del convenio que se firma. 03

6. PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACION DE SOLICITUDES 6.1 SOLICITUD Las organizaciones que deseen presentar la candidatura de sus proyectos deberán hacerlo de acuerdo con el Formato que se encontrará disponible en www.fundacionchespirito.org a partir del día miércoles 28 de marzo de 2018. 6.2 DOCUMENTOS Se deberá entregar de manera física (en papel) y con las firmas correspondientes, el Formato de Solicitud que se descarga de la página web y que debe incluir la aceptación al aviso de privacidad. Además, se entregará en formato PDF en un CD (no documentos impresos): a) Formato de solicitud (el mismo que entregarán en papel y firmado) b) Organigrama de la institución (en PDF) c) Copia de acta constitutiva actualizada. d) Comprobante vigente de donataria autorizada. e) Copia de cédula fiscal de la institución (RFC) vigente. f) Poderes de la persona autorizada para la firma del documento legal de donativo. g) Carta de consentimiento firmado por el Representante Legal en el que autoriza a Fundación Chespirito I.A.P. el tratamiento de sus datos personales. h) Copia de identificación oficial y vigente del Representante Legal. i) Copia de comprobante de domicilio fiscal: Puede aceptarse estado de cuenta bancaria, recibo de agua, luz y/o teléfono, con vigencia de no más de 3 meses de antigüedad al momento de la solicitud del trámite. El domicilio del comprobante deberá coincidir con el domicilio que aparezca en el Diario Oficial de la Federación y Cédula Fiscal, de lo contrario, se deberá contar con el comprobante de solicitud de cambio de domicilio presentado ante el SAT. j) Estados financieros 2017. Dictamen fiscal 2017, si aplica. k) Logotipo de la institución en formato JPG a 300 DPIs. 6.3 PLAZOS Y FORMA PARA LA PERSENTACIÓN DE PROYECTOS Formato de entrega: Las solicitudes se recibirán físicamente (Formato de Solicitud y aviso de privacidad firmados en papel y CD que contenga los documentos en versión PDF), en el siguiente domicilio: Ricardo Palmerín No. 11, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México D. F. en un horario de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 horas. Plazo: El plazo para la presentación de la solicitud y documentación solicitada se iniciará el día 16 de abril de 2018 y finalizará el día 2 de mayo de 2018. 04

7. RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES 8. FORMALIZACIÓN DE LA COLABORACIÓN El Comité de evaluador de Fundación Chespirito I.A.P. se encargará de estudiar y evaluar los proyectos según los requisitos y criterios de valoración indicados en estas bases. La resolución, positiva o negativa, se comunicará por escrito a las entidades participantes la primera quincena del mes de julio. Los resultados se publicarán el 10 de julio del presente año, en la página de la Fundación www.fundacionchespirito.org La resolución del comité será inapelable. ok Fundación Chespirito I.A.P. y cada una de las entidades cuyos proyectos sean aprobados suscribirán un contrato de donación, sujeto a la legislación vigente. En este documento se especificarán los derechos y obligaciones de ambas partes y, entre otros, se incluirán los siguientes puntos: Fecha del contrato de donación, importe de la ayuda concedida, forma de pago, entrega de documentos financieros y de seguimiento, justificación económica del importe concedido según formato de memoria final. Las organizaciones ganadoras, deberán de comprometerse a participar en actividades de monitoreo, evaluación, transparencia y comunicación que consisten en realizar visitas y recoger material gráfico y testimonios sobre el trabajo realizado. También se solicitará este tipo de material a las organizaciones (documentos, testimonios y memoria gráfica). 9. DESCALIFICACIÓN Las organizaciones que no cumplan con los criterios y requisitos estipulados en las bases y solicitud serán descalificadas automáticamente de la Convocatoria 2016. Si al momento del desembolso a la organización, ésta pierde el estatus de donataria autorizada, podrá ser descalificada, aun cuando sea finalista. OTROS Cualquier aspecto no estipulado en las bases y solicitud de esta convocatoria, será resuelto por Fundación Chespirito I.A.P. Para mayores informes y dudas, dirigirse a: convocatoria@fundacionchespirito.org 05

FORMATO DE SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO 2018 TEMA: MEJORA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO PARA ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON NIÑEZ Y JUVENTUD VULNERABLE DESDE UN ENFOQUE COMUNITARIO GENERALES Es una organización mexicana SÍ NO Tipo de OSC A.C. I.A.P. La organización se encuentra legalmente constituida SÍ NO El objeto social de la organización contempla: (si el objeto social NO contempla niños, niñas, adolescentes y jóvenes, no seguir contestando) Tu organización es: (si NO entras en las categorías, por favor no sigas llenando el formulario) NNAJ (de 0 a 18 años) Otros Centro comunitario Centro de día Centro para niños(as) o jóvenes (apoyo a tareas, clubes, talleres, etc.) Tiene un proyecto cuyo objetivo es la mejora en la infraestructura, mobiliario, equipo, material o alquiler de espacios en los que se preste atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por riesgo social. (si NO tienen un proyecto que cumpla con lo anterior, no seguir contestando) SÍ SÍ NO NO Página 1 de 8

IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Nombre de la Organización: RFC: Página WEB: Teléfono Organización: CLUNI No. de Oficio de autorización de donataria autorizada Fecha de la última publicación en el Diario Oficial de la Federación como Donataria Autorizada DOMICILIO Calle Número Ciudad CP Estado Delegación Colonia Entre qué calles DATOS DE CONTACTO Y RESPONSABLE DEL PROYECTO Nombre del Representante Legal Correo electrónico Puesto Teléfono Celular Nombre del Responsable del Proyecto Correo electrónico Puesto Teléfono Celular Página 2 de 8

DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN Tipo de organización (qué tipo de actividad realizan) Año de inicio de operaciones de la organización PATRONATO O JUNTA DIRECTIVA Nombre Puesto MISIÓN NECESIDADES QUE ATIENDE Y SERVICIOS QUE OFRECE (favor de hacer un listado) Página 3 de 8

MONTO EJERCICIO 2017 Ingresos Egresos Remanente FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN EL AÑO 2017 Nombre Tipo Porcentaje POBLACIÓN ATENDIDA EN 2017 Número de niñas (0 a 12 años) Número de niños (0 a 12 años) Número de mujeres jóvenes (13 a 18 años) Número de hombres jóvenes (13 a 18 años) Descripción general de la población (no más 5 renglones) Página 4 de 8

PROYECTO 1. Nombre del proyecto que presentan 2. Ámbito de acción del proyecto (área geográfica: indique la comunidad, colonia, Municipio, Ciudad, Estado) 3. Descripción general de la población que se beneficia con el proyecto (favor de indicar SOLO a la población que se beneficiará con el proyecto que postulan) Número de niñas (0 a 12 años) Número de niños (0 a 12 años) Número de mujeres jóvenes (13 a 18 años) Número de hombres jóvenes (13 a 18 años) Observaciones y descripción general de la población. Puede mencionar si hay beneficiarios indirectos (no más 5 renglones) 4. OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO (agregar anexo, de ser necesario) A) Objetivo general B) Objetivos específicos Metas del proyecto C) Cómo impactará el proyecto a la población beneficiada? Qué cambios van a percibir los beneficiarios? Página 5 de 8

D) Qué cambios esperan generar en el desarrollo de sus actividades a partir del proyecto? 5. Fecha de inicio del proyecto 6. Fecha de terminación del proyecto 7. Cronograma de actividades Fecha Actividad Agregar el número de renglones que sean necesarios FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO (Haga una lista de las principales fuentes de financiamiento) FUENTE MONTO ($) % Aportación de su Organización: Aportación de F. Chespirito, I.A.P. Otra Otra Otra Agregar el número de renglones que sean necesarios Total PRESUPUESTO DETALLADO DEL PROYECTO Monto de la aportación ($) Concepto Su organización Fundación Chespirito IAP Otras Fuentes Total Agregar el número de renglones que sean necesarios Página 6 de 8

HE LEÍDO Y ACEPTADO LAS BASES DE LA CONVOCATORIA FCH 2018 NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL: ANEXO AUTORIZACIÓN USO DE DATOS PERSONALES E IMÁGENES Fundación Chespirito I.A.P. tiene el compromiso jurídico legal y social de cumplir con las medidas legales y de seguridad para proteger sus datos personales y los de su institución con el objetivo de que usted tenga el conocimiento, control y decisión sobre ellos. Fundación Chespirito es una Institución de Asistencia Privada debidamente constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos con domicilio, en Ricardo Palmerín 11, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020, D.F. México, Teléfono 55501628 y es el responsable del Tratamiento de Datos Personales. Por este medio autorizo a Fundación Chespirito IAP a recabar los siguientes datos e imágenes para la adecuada prestación de nuestros servicios: Datos de identificación de la institución u organización: Nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfonos, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lugar y fecha de constitución, nombre del responsable del proyecto, teléfono y correo electrónico, y datos del tipo y número de los beneficiarios del proyecto. Datos de identificación del representante legal y del responsable del proyecto apoyado: Nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfonos, identificación oficial. Datos Financieros: Número de cuenta bancaria, domicilio fiscal. Imágenes: Logos de su institución, documentos gráficos y audiovisuales de los procesos en la implementación del proyecto y/o programa beneficiado con el donativo otorgado por Fundación Chespirito IAP. Las finalidades del tratamiento de datos son: Los Dato Personales obtenidos por el Fundación Chespirito I.A.P. serán utilizados para la realización de actividades relacionadas con nuestro Objeto Social. Entre ellas, hacer las transferencias bancarias que correspondan a los donativos asignados, generar recibos, solicitar información del progreso del proyecto beneficiado, divulgación del proyecto, elaborar bases de datos o directorios de OSC. Página 7 de 8

Imágenes obtenidas por la Fundación Chespirito I.A.P. que consisten en documentos gráficos, audiovisuales y logos de su institución serán utilizadas para archivo y/o como testimonio y justificación de la actividad ante administración pública y público en general. Las imágenes y la información recabada podrán usarse para divulgación de información de los proyectos y programas apoyados por Fundación Chespirito IAP. Transferencia de Datos Personales: Si usted no manifiesta lo contrario FCH requiere transferir sus Datos Personales en la medida que sea necesario para la prestación de nuestros servicios a nuestro personal para la operación y ejecución de pagos por donativo y seguimiento del proyecto. FCH le informa que para poder prestar nuestros servicios, en ocasiones, requerimos transferir dichos Datos Personales a nuestros Aliados y Organizaciones de la Sociedad Civil con los que FCH mantiene vínculos de trabajo y colaboración y que operan bajo los mismos procesos y políticas de respeto a la privacidad. Procedimiento para ejercer sus Derechos ARCO: El titular de los Datos Personales, por sí o mediante representante legal, debiendo identificarse o acreditarse correctamente, podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como revocar su consentimiento de uso de datos personales e imágenes enviado un e-mail contactoweb@fundacionchespirito.org describiendo de manera clara y precisa los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de estos Derechos. Para resolver sus dudas puede llamar al 55401628. Yo, manifiesto que conozco el Aviso de Privacidad integral publicado en la página www.fundacionchespirito.org Y que autorizo a Fundación Chespirito IAP el uso de los datos personales e imágenes recabados. Nombre de la Institución Nombre del representante legal Firma de consentimiento Fecha Página 8 de 8