CURRICULUM VITAE NINOSKA VILORIA

Documentos relacionados
Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales (GBRPS) USB Junio

2006 Magíster Scientiae en Ingeniería Química. Tesis de Maestría (Mención Publicación)

CURRICULUM VITAE. Av. Don Tulio Facultad de Ingeniería Escuela de Ingenier ía Eléctrica Dpto. de Potencia Mérida Edo. Mérida Teléfono

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Carlos Alberto Cortés Aguirre ESTUDIOS REALIZADOS. Concentración Escolar JUAN XXIII Manizales 1973

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO.

CURRICULUM VITAE. Profesora. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración y Contaduría

c.c de Bogotá D.C. Calle 159 A No Apto. 201, Int. 7. Bogotá D.C.

Curriculum Vitae Magister Scientiae en Matemáticas. Universidad de Los Andes, Venezuela.

CURRICULUM VITAE. Urb. Don Luis, Calle 4, M13-P13. Ejido Estado Mérida.

C U R R Í C U L U M V I T A E

HERNAN RESTREPO BARRERO

GIOVANNI RAMIREZ GONZALEZ CURRICULUM. Datos Personales. Pregrado. Postgrado

División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Grupo Académico de Ingeniería Clínica de la Universidad Autónoma Metropolitana, México

CURRICULUM VITAE Ingeniero Geólogo Roberto José Torres Hoyer

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos:

HOJA DE VIDA. 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA : Facultad de Comunicación y Lenguaje

CURRICULUM VITAE FORMATO FONACIT

Silvia Alejandra Carrera. Dirección de

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

CURRICULUM VITAE JAIME ANTONIO GONZÁLEZ CASTELLANOS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

DATOS PERSONALES. Estado Civil Casado. Pasaporte Nº Cédula Nacionalidad Venezolana INFORMACIÓN INTERNET

RESUMEN CURRICULAR DATOS PERSONALES. ESTUDIOS REALIZADOS Estudios de Postgrado:

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales:

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ANDRÉS FELIPE PÉREZ MARÍN Calle 147 No Torre 5 Apto. 402 Tel. (751) Bogotá D.C.-Colombia

Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Rafael Belloso Chacín. División de PostGrado. Maracaibo-Edo. Zulia. Período:

SI. Pensum de estudios firmado y sellado por la Coordinación docente de carrera. Modelo del Texto incluido en la constancia

Universidad de Los Andes Táchira 1.2 Año de Graduación: 1981 Licenciada en Educación Mención Geografía. Magíster en Administración Educacional

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. de Programación

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS (indicar entidad otorgante y año)

Hoja de Vida para Docentes

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

VENEZOLANA DE ECONOMISTAS TASADORES S O V E C T A.

Coordinación de la Investigación Científica

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

ADRIANA MARIA BUITRAGO ESCOBAR

B. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN)

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

DCURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

CURRICULUM VITAE. Av. 7 Casa # Sector Belén. Mérida Dirección Oficina

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Electrónica Industrial E0284 Menor o igual a 9 horas

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES PLAN DE ESTUDIOS INGENIERIA ELECTRONICA VIGENCIA: Septiembre 2002

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

CURRICULUM VITAE. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION (Grado en trámite)

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Solicitud de Personal Académico

Teléfono: (02942) Fax: Domicilio de notificaciones Dentro del Radio Urbano de La Plata (Art. 20 Ord.

Profesora Escuela de Diseño Industrial Universidad de Los Andes Mérida - Venezuela

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

CURSOS ESPECIALIZADOS DICTADOS, TUTORÍAS Y ASESORÍAS, JURADO Jurado Principal de la Tesis de Maestría en Computación de la Universidad de Los Andes

Informes: ACIMA - Tel: (506) web: GT Arte - Arte Publicitario - Gestión Técnica &

TITULO OBTENIDO: Especialista en Gerencia de Recursos Humanos

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

FERNANDEZ, Luciana Edith

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

Acción de Coordinación. Seguridad y Sostenibilidad para Iberoamérica

CURRÍCULO VICMARY JANNETH LINARES IZZA LICENCIADA EN CONTADURIA PUBLICA

MSC. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS AÑO Financiamiento para la asistencia a eventos

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA

HISTORIA DE LAS AMÉRICAS

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación

CURÍCULUM VÍTAE J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

SÍNTESIS CURRICULAR DATOS PERSONALES

Secundaria: Liceo Simón Bolívar. San Cristóbal

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL

Instituto de Investigaciones Biomédicas

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Grados académicos

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CURSOS IMPARTIDOS EN PREGRADO Y POSTGRADO POR LA DRA. GISELA DE CLUNIE

Cra. 31 a # 10a-84 Apto 302 Cali - Colombia Tel: Celular:

UNIVERSIDAD DE CARABOBO VICERRECTORADO ACADÉMICO BAREMO DEL BONO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO

SEMI PRESENCIAL Gestión de tecnología en salud e ingeniería clínica

Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE - FERNANDO BARRIONUEVO AÑO 2009 CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Ingeniera de Alimentos YOHANNA MALDONADO OBANDO

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

Transcripción:

CURRICULUM VITAE NINOSKA VILORIA 1.- DATOS PERSONALES: a) Nombres y Apellidos: Ninoska Carolina Viloria de Bueno b) E-mail: nviloria@usb.ve, nviloria@gmail.com. c) Idiomas: Inglés Técnico 2.- ESTUDIOS DE PREGRADO a) Institución: Universidad Simón Bolívar b) Título Obtenido: Ingeniero Electricista c) Año de Obtención: 1998. 3.- ESTUDIOS DE POSTGRADO a) Institución: Universidad Simón Bolívar b) Título Obtenido: Magíster en Ingeniería Biomédica c) Año de Obtención: 2003. 4.- EXPERIENCIA ACADÉMICA a) Cargo: Ingreso al Escalafón Universitario, Clasificada como Profesor Asistente III a Tiempo Integral. Fecha: desde 16/02/2004. b) Cargo: Profesor Instructor Contratado II a Tiempo Integral Fecha: desde 16/09/2003 hasta 16/02/2004. c) Cargo: Profesor Instructor Contratado I a Tiempo Integral Fecha: desde 16/09/99 hasta 16/09/2003. d) Cargo: Ayudante de Investigación de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Sede del Litoral. Institución: Universidad Simón Bolívar Fecha: desde 04/1999 hasta 07/1999. 5.- EXPERIENCIA PROFESIONAL a) Cargo: Pasante Industrial. Institución: SIDOR (C.V.G. Siderúrgica del Orinoco C.A.), Departamento de Mantenimiento Eléctrico, Gerencia de Planos en Caliente. Fecha: desde 04/1999 hasta 07/1999. 6.- SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES A LAS QUE PERTENECE Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) Sociedad Venezolana de Bioingeniería (SOVEB) (Actualmente Secretaria de la Junta Directiva de la SOVEB para el período 2004-2006). Asociación de Profesores de la USB (APUSB).

Asociación de Profesores de la USB de la Sede del Litoral (APUSB-SL). 7.- EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN Líneas de Investigación: Bioética Procesamiento Digital de Señales Biomédicas con fines diagnósticos Electromiografía Dinámica de la Marcha Patológica (Hemipléjicos Espásticos) Diseño Curricular de Ingeniería de Mantenimiento Proyectos de Investigación: Viloria, N; Bravo, R.. "Reconocimiento de Patrones de Electromiografía Dinámica en Pacientes con Parálisis Cerebral (S1-NCBA-005-00)". Inicio: Junio 2000, Cierre 2003. Financiamiento: USB Dirección de Investigación y Desarrollo Sede del Litoral. Participación: Investigador Responsable. En Desarrollo: González O., C.; Bravo, R.; Viloria, N. "Desarrollo de Herramientas de Diagnostico y Evaluación Clínica Basado en Señales Biomédicas". Inicio: Junio 2004. Financiamiento: Dirección de Investigación y Desarrollo, Sede del Litoral.. Tiempo estimado de duración: 36 meses. Grupo de Biomecánica, Rehabilitación y Procesamiento de Señales. Participación: Co-Investigadora. Tineo, L., Goncalves, M., Vidal, M.E., Aguilera, A., Viloria, N., Ramírez, J., y Borjas, L. Creación y Aplicación de Manejadores de Bases de Datos Difusas. Proyecto Aprobado por Fonacit 2005. Duración Estimada: 3 años. Participación: Co-Investigadora. Yriarte, J., Viloria, N., González, C., Bravo, R., Delgado, C., Sánchez, G. Proyecto de Creación de la Carrera de Ingeniería de Mantenimiento. Decanato de Estudios Profesionales, Julio 2005. En Proceso de Evaluación: Silva, R., Wong, S., Gonzalez, C., Viloria, N., Villegas, G., Lara, L., Utrera, N. Laboratorio de Instrumentación, Registro y Procesamiento de Bioseñales. Proyecto S11 ante Decanato de Investigación y Desarrollo USB, Octubre 2005. 8.- PREMIOS RECIBIDOS 9.- PUBLICACIONES a) Publicaciones en Congresos: Autor(es): Viloria N., González, C., Delgado, C., Bravo R., Sánchez, G., Bueno A., Chacín, R., Yriarte, J. Título del trabajo presentado: Desarrollo Curricular del Perfil por Competencias de Ingeniería de Mantenimiento.

Nombre del Congreso: II Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Fecha: Octubre 2005. Ciudad y País: Bogotá, Colombia. Autor(es): Viloria N., Bravo R., Bueno A., Quiroz A., Díaz M. Título del trabajo presentado: Evaluación Electromiográfica de la Clasificación Cinemática de Hemipléjicos Espásticos con Marcha Patológica. Nombre del Congreso: Simposio Simón Lamar de Ingeniería Estructural e Ingeniería Sismorresistente, Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (JIFI 2004). Fecha: Diciembre 2004 Autor(es): Bueno A., Viloria N. Título del trabajo presentado: Esquema de Control Vectorial Para Rectificadores Activos Trifásicos en Sistemas de Potencia Nombre del Congreso: IV Congreso Venezolano de Ingeniería Eléctrica (CVIE 2004) Fecha: Septiembre 2004. Autor(es): Viloria, N., Díaz, M., Bueno, A., Quiroz, A., Vallés, F., Bravo, R. Título del trabajo presentado: Clasificación Electromiográfica de Hemipléjicos Espásticos con Marcha Patológica en Labview Nombre del Congreso: II Congreso Venezolano de Bioingeniería (BIO 2004). Fecha: Julio 2004 Ciudad y País: Mérida, Venezuela. Autor(es): Viloria N., Bravo R., Bueno A., Quiroz A., Díaz M., Salazar A., Robles M. Título del trabajo presentado: Dynamic Electromyography Evaluation of Spastic Hemiplegia Using a Linear Discriminator. Nombre del Congreso: 25th Annual International Conference of the IEEE Engineering on Medicine and Biology Society (EMBS). Fecha: Septiembre 2003 Ciudad y País: Cancún, México. Autor(es): Viloria N., Bravo R., Urbano D. Título del trabajo presentado: Evaluación Electromiográfica del Patrón de Marcha de Pacientes con Hemiplejia Espástica. Nombre del Congreso: Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (JIFI 2002). Fecha: Noviembre 2002. Autor(es): Viloria N., Mora F. Título del trabajo presentado: Dilemas Bioéticos Presentes en una Unidad de Cuidados Intensivos: Enfoque Multidisciplinario. Nombre del Congreso: II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, (Habana 2002) Fecha: Mayo, 2001. Ciudad y País: Habana, Cuba.

Autor(es): Viloria N., Bravo R. Título del trabajo presentado: Reconocimiento de Patrones de Electromiografía Dinámica en Pacientes con Parálisis Cerebral. Nombre del Congreso: V Jornadas de Investigación y Desarrollo. Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral. Fecha: Abril 2001 Ciudad y País: Baruta, Venezuela. Autor(es): Viloria N., Mora F. Título del trabajo presentado: Consideraciones Bioéticas Acerca de la Atención Prestada en una Unidad de Cuidados Intensivos. Nombre del Congreso: VI Coloquio Venezolano de Bioingeniería. Fecha: Octubre, 2000. Ciudad y País: San Cristóbal, Venezuela. Autor(es): Viloria N., Della V. P., Villegas G., Mora F., Romero E. Título del trabajo presentado: Diseño de un Pletismógrafo de Impedancia para Aplicaciones en Terapia Hormonal de Reemplazo. Nombre del Congreso: VI Coloquio Venezolano de Bioingeniería. Fecha: Octubre, 2000. Ciudad y País: San Cristóbal, Venezuela. b) Resúmenes en Asovac Autor(es): Viloria N., Bueno A., Bravo R. Título del trabajo presentado: Recopilación y Caracterización de Señales de Electromiografía Dinámica de Pacientes con Hemiplejia Espástica. Nombre del Congreso: LII Convención Anual de AsoVAC Fecha: Noviembre 2002 Ciudad y País: Barquisimeto, Venezuela. c) Asistencia a Eventos: VI Coloquio Venezolano de Bioingeniería (2000). V Jornadas de Investigación y Desarrollo. Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral (2001). II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica (2002). 25th Annual International Conference of the IEEE Engineering on Medicine and Biology Society (EMBS) (2003). II Congreso Venezolano de Bioingeniería (2004). IV Congreso Venezolano de Ingeniería Eléctrica (CVIE 2004). Simposio Simón Lamar de Ingeniería Estructural e Ingeniería Sismorresistente, Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (JIFI 2004). II Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica (2005). d) Libros publicados: Ninguno. e) Formación de Terceros : (Tesis Tutoreadas)

Programa: Ingeniería Electrónica. Tesista: Iñigo Rötzer. Tutora: Mary Díaz, Tutora Suplente: Ninoska Viloria. Titulo: Instrumento Virtual en Labview para el Análisis de Señales Electroencefalográficas Intracraneales Estado: Culminada. Programa: Ingeniería Electrónica. Tesista: Francisco Vallés. Tutora: Ninoska Viloria. Titulo: Desarrollo de Software de Aplicación para la Clasificación Electromiográfica de Pacientes con Hemiplejia Espástica. Estado: En Curso. Programa: Maestría en Ingeniería Biomédica Tesista: Ing. Lennys Berutti. Tutor: Luis Lara Estrella Titulo: Propuesta de un Modelo Tecnológico para los Niveles de Atención del Cáncer Cervicouterino Participación: Presidente del Jurado de Evaluación del Trabajo de Grado. Estado: Finalizada en Abril 2004. 10.- Cursos: Minicurso sobre Electrodos Biomédicos, USB Coordinación de Postgrado en Ingeniería Electrónica, Abril 1998. Minicurso sobre Electroestimulación, USB Coordinación de Postgrado en Ingeniería Electrónica, Abril 1998. Curso Pre-Congreso Bioinstrumentation, VI Coloquio Venezolano de Bioingeniería, Septiembre 2000. Curso Pre-Congreso Electromagnetic Compatibility and Medical Standard, VI Coloquio Venezolano de Bioingeniería, Septiembre 2000. Curso Pre-Congreso Wavelets in Biomedicine, II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, Mayo 2001. Curso Ingeniería de Rehabilitación, II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, Mayo 2001. Participación en las I Jornadas Virtuales de Actualización en Bioingeniería: Incorporación de las Microtecnologías. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Entre noviembre 24 y diciembre 21 del 2003. Taller de Diseño de Instrucción bajo la Modalidad a Distancia (Modalidad Semi- Presencial), Noviembre, 2005. (Duración: 24 Horas).