Recuperación de la Pesquería de Jurel del Pacífico Sudeste

Documentos relacionados
CHARLA EN LA SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA (SNP) Lima, Perú, 8 de Julio de 2016

Dictamen recaído en el proyecto 4180/2014-PE, que propone aprobar la Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta

DISTRIBUCIÓN DE LA FRACCIÓN ARTESANAL DE LA CUOTA GLOBAL ANUAL DE CAPTURA DE JUREL ENTRE LA XV Y X REGIONES, AÑO 2018.

ACTA 4 / Comité de Manejo de la Pesquería de Jurel XV a X Regiones (CM-J). 17 de mayo de 2016

INFORME TÉCNICO Nº 02/2015. Comité Científico Técnico Pesquería Pelágica de Jurel

ENTRADA EN VIGOR DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE ALTA MAR DEL OCÉANO PACÍFICO SUR

3 a Reunión Técnica sobre el Dorado

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios----

Distribución geográfica.

Trachurus murphyi. Actinopterygii. Zooplancton, principalmente eufausidos. Talla promedio (cm) 27 cm LH (moda principal nacional 2003)

(Strangomera bentincki Whitehead, 1965)

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO

SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA

Investigación y Ordenación del Jurel y el Calamar Gigante: La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacifico Sur (OROP-PS)

VALPARAISO, o 9 FEB R. EXENTA Nº :: VISTO: Los artículos 32, Nº 15 y 54 Nº 1), inciso

LISTA DE DOCUMENTOS DE LA REUNION ANEXO 2

Implementation of Port State Procedure in Chile and some experiences in Latin America

El Trayecto Coordinado hacia el Futuro Sostenible del Dorado. Conceptos Claves del FIP Historia y Situación Actual Logros y Desafíos del FIP

PROPUESTA IATTC-85 D-3

2 a Reunión Técnica sobre el Dorado

RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR)

APLICACIÓN ARTICULO 3 LETRA f) IMPUTACION CONJUNTA EN LA PESQUERIA DE SARDINA COMUN Y ANCHOVETA ENTRE LA V Y X REGIONES

Cuota global anual de captura

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA

Generación de alianzas para promover la sostenibilidad de la pesquería de perico en el Perú en el marco del Proyecto de Mejoramiento Pesquero

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para la Regulación del Transbordo y Otras Actividades de Transferencia

Market-driven size-selective fishing can jeopardize Pacific Goliath Grouper (Epinephelus quinquefasciatus) survival in the Colombian Pacific coast

HISTORIA PELÁGICA: QUIÉNES MÁXIMOS SOMOS? DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): SUSTENTABLE EN CHILE

Dr. NéstorMiguel Bustamante Subsecretario de Pesca y Acuicultura Gestión pesquera de acuerdo con el Código de Conducta para la Pesca Responsable

DERECHO PESQUERO DER 231

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Pesquerías de Reducción de América del Sur

EL ACUERDO DE NUEVA YORK Y LA PESCA ILEGAL

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Ficha Pesquera Noviembre 2008

(Sardinops sagax) ANTECEDENTES DEL RECURSO. Distribución geográfica.

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO

Resultados con Cuotas Individuales de Pesca en Chile

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E

La pesquería de pescadilla

El Rol de la Ciencia en el Manejo de Pesquerías

La pesquería industrial peruana, sostenibilidad y visión ecosistémica

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Antecedentes sobre la Cuota Global Anual fijada para el recurso pesquero jurel (Trachurus murphyi) entre los años

COMISION PERMANENTE DEL PAcíFICO SUR

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para el Manejo de Pesquerías Nuevas y Exploratorias en el Área de la Convención de la OROP-PS

Segunda Temporada de Pesca de Anchoveta 2016

LA PESCA DE ATÚN EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

CUOTAS ANUALES DE CAPTURA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides) PARA SUS DOS PESQUERIAS, AÑO 2015

INFORME TECNICO (R.PESQ.) N 107/2012 REVISION DE LA TALLA MINIMA DE JUREL EN EL MARCO DE LA LEY

Nº MAG-MINAE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Y EL MINISTRO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

LA PESQUERIA DEL DORADO (C. hippurus) EN EL PACIFICO COLOMBIANO LUIS ZAPATA RODRIGO WWF COLOMBIA 1 REUNION TECNICA SOBRE MANTA ECUADOR

Impacto Esperado del Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l

Perspectivas de la Industria Atunera en México y del Mercado Internacional de Atún. PONENTE. Lic. Antonio Guerra Autrey Director General GRUPOMAR

Corvina. Cilus gilberti. Ilustración de Andrés Jullian

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas

Vieja o mulata Graus nigra. Ilustración de Andrés Jullian

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Actividades regionales. 25 de junio de 2014

Propuesta de Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental

INFORME TÉCNICO (R.PESQ) 145/2011 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 2012

4toothfish.avi. (Recapitulación)

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007.

DISEÑO DE LA CUOTA GLOBAL DE CAPTURA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides) EN LA PESQUERIA AL NORTE DEL PARALELO 47 LS, AÑO 2014

ANTECEDENTES CURRICULARES

Tabla de Contenido. Sobre las disposiciones y las reglas de procedimiento para el proceso de toma de decisiones

Pruebas científicas que respalden las evaluaciones de las poblaciones: calidad de los datos y protección de los ecosistemas marinos

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

PLAN DE MANEJO PARA LA PESQUERÍA DE JUREL XV A X REGIONES.

Ing. Daniel Molina Cárcamo Jefe Fiscalización Pesquera Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Lima, Marzo 2016

Congreso Mundial de Cefalópodos LA POTA EN EL PERÚ

Nº MAG-MINAE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Y EL MINISTRO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

LOS SUBSIDIOS A LA PESCA EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Evaluación exploratoria del stock de dorado (Coryphaena hippurus) en el Océano Pacifico sudeste

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

TPP: ESTADO DE LA NEGOCIACIÓN TEMAS AMBIENTALES. DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Mayo, 2014

para la Pesca Responsable

PROTOCOLO DE 1988 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, (PROT 1988 SOLAS (SARC)).

[Unofficial Translation] CPA Caso No EN EL PROCEDIMIENTO CONDUCIDO POR

MATRIZ ESTRATÉGICA KOBE II PARA LAS POBLACIONES DE ATUNES PATUDO Y ALETA AMARILLA DEL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2012

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Avances Anual 2014 de metas físicas. Meta al año Línea de base Kg / hab. (2010) miles de TMB (2010) (DPA San Andrés, 2011)

Relaciones tróficas simplificadas en el océano Austral.

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

MCO La Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur;

Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental

Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) Programa de Evaluación de Poblaciones

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS PRINCIPALES PESQUERÍAS CHILENAS, AÑO 2017

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Ingresos. Ene Dic (MMUS$) Oct Dic (MMUS$) +13% 496,4 438,8 +11% +18% 278,5 +10% 251,8 184,4 156,5 33,5 30,5. Pesca Salmones Cultivos TOTAL +9% 143,2

ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017

Transcripción:

SEMINARIO RECUPERACION DE PESQUERIAS SANTIAGO SALON VICENTE HUIDROBRO HOTEL NERUDA 23 DE ENERO DE 2018 Recuperación de la Pesquería de Jurel del Pacífico Sudeste Aquiles Sepúlveda asepulveda@inpesca.cl Instituto de investigación pesquera www.inpesca.cl

Temas a tratar Algo de Historia de la Pesquería Nacional de Jurel: Desde el control de esfuerzo al control de capturas Desarrollo del Medidas adoptadas en la OROP-PS (SPRFMO) y la Asesoría Científica en esta organización: Implementación de medidas bajo el principio de la Compatibilidad Recuperación basada en una Estrategia de Cosecha Desafíos: Pesca responsable y Certificación de la Pesquería

4 th World Fisheries Congress Vancouver Canada - 2004 Effort and overcapacity reduction applying an allowable catch per owner estrategy in the Chilean Jack mackerel fishery Aquiles Sepúlveda, Dagoberto Arcos & Luis Cubillos Instituto de Investigación Pesquera Departamento de Pesquerías www.inpesca.cl asepulveda@inpesca.cl

Algunos hitos y el marco regulatorio en la Pesquería Nacional de Jurel En 1983, se establece la restricción de talla mínima (26cmLH) con una tolerancia de 25% en peso fue aplicada a la captura de jurel. Hasta 1991, la pesquería fue regulada bajo la táctica de talla límite a efectos de prevenir o evitar la sobrepesca por reclutamiento bajo un sistema de libre acceso. Simultáneamente con el desarrollo de la pesquería nacional operó, entre 1981 y 1992, fuera de la ZEE de Chile y dentro y fuera de aguas peruanas una flota internacional de aguas distantes de la ex-unión Soviética principalmente compuesta por naves con arte de arrastre de media agua. En 1992 la LGPA introdujo objetivos de conservación y manejo mediante los cuales el acceso a la pesquería fue regulado y se declaró al jurel en estado de plena explotación. No obstante, un incremento de flota de 28 mil m 3 fue autorizado. En la primavera/verano de 1996/97 una alta proporción de reclutas y juveniles de jurel se presentó en la pesquería y se implementaron por parte de la propia industria mecanismos de autorregulación y evitación de esta pesca. Estrategias de manejo adaptativo se generaron en acuerdo con los usuarios de la pesquería, sucesivas vedas y cierres temporales por áreas fueron implementadas y la cuota de pesca fue regulada según destino (consumo humano/producción de harina).

105 W Midwater trawl operation of the ex-sovietic Union fleet off Peru and Chile between 1981 and 1992. 100 W 95 W 90 W 85 W 80 W 75 W 70 W 0 N 0 N 5 S 5 S 10 S 10 S 15 S 15 S 20 S 20 S 25 S 25 S 30 S 30 S 35 S 35 S 40 S 40 S 45 S 45 S 50 S 50 S 105 W 100 W 95 W 90 W 85 W 80 W 75 W 70 W

Estructura anual de tallas de jurel (flota zona centro-sur) 1982 Size composition (%) 1987 1992 1997 1983 1985 1989 2002 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Fork length (cm)

Catch (ton) Proporción de peces bajo la talla límite Proportion of fish below the size limit (26 cm FL) 4500000 4000000 3500000 3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 0 % < 26 cm FL Catches 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Years 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% % FBSL

Our experience reducing operation and overcapacity

Jurel: Número de naves en operación NUMBER OF VESSELS 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 YEARS

Jurel Captura Anual y Capacidad de Bodega Annual catch (Million of tons 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 Access close Development Self regulation of operation 1995 1987 1998 2003 2000 Capacity reduction 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 Hold capacity (m 3 )

Effort Reduction: Parking boat at Valdivia - Chile

Parking boat at Valdivia - Chile

Reconciling fisheries with citizens? A parking boat at Valdivia - Chile BEWARE Crossing of Vessels

Régimen en Chile - Pesquería declarada en plena explotación y cierre de acceso. - Administrada con recomendaciones y cuotas globales. - Cuotas de Captura por Armador (LMCA). - Existencia de medidas biológicas: Talla mínima legal. - Mecanismos de control, tales como información de captura, certificación y posicionador satelital. -Extensión de las medidas de administración a cualquier área, incluida la Alta Mar.

Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur SPRFMO http://www.sprfmo.int/

Tragedia de los comunes 1: Chile En pesquerías, vemos como la lógica del interés propio siempre prevalece en los humanos en un ciclo de auge y deterioro Con la administración conjunta en la ORP se redujo la captura

AREA de la SPRFMO

Historia y reuniones de negociación La formación de la SPRFMO la patrocinaron Chile, Australia y Nueva Zelandia, con el objetivo de regular la pesca de especies transzonales (fundamentalmente jurel) y discretos en la alta mar. Se efectuaron siete conferencias preparatorias: 1. Wellington, Nueva Zelanda, febrero 2006. 2. Hobart, Australia, noviembre 2006. 3. Reñaca, Chile, mayo 2007. 4. Noumea, Nueva Caledonia, septiembre 2007. 5. Guayaquil, Ecuador, mayo 2008. 6. Canberra, Australia, octubre 2008. 7. Lima, Perú, mayo 2009 8. Auckland, Nueva Zelanda, noviembre 2009 Hitos: En ellas se discutieron aspectos de estructura y procedimiento de la ORP, salvo en la sexta y séptima, en que se entró de lleno al acuerdo pesquero. En la tercera, efectuada en Reñaca, se acordaron medidas provisionales de conservación, las cuales rigieron mientras se concluía la negociación de la ORP.

Medidas Interinas en Jurel Medida Interina adoptada en Reñaca (2007): Contenía un cierre parcial y temporal de acceso. En su numeral 2, permitía el ingreso de naves hasta fines del 2009. Control de esfuerzo por TRG.

Medidas Interinas Medida Interina revisada en Auckland (2009): Se mantiene control de esfuerzo por TRG y número de naves. Se incorpora control por capturas: Cada participante podía restringir de forma voluntaria las capturas a los niveles años 2007, 2008 y 2009. Se espera consejo científico basado en una evaluación de stock a efectuarse por el Grupo Científico en el 2010.

Historia conferencias preparatorias y comisión Se efectuaron 3 conferencias preparatorias: 1. Auckland, Nueva Zelanda, julio 2010 2. Cali, Colombia, enero 2011 3. Santiago, Chile, enero 2012 Se han efectuado 4 reuniones de la Comisión: 1. Auckland, Nueva Zelandia, enero 2013 2. Manta, Ecuador, enero 2014 3. Auckland, Nueva Zelandia, febrero 2015 4. Valdivia, Chile, enero 2016 5. Adelaida, Australia, enero de 2017 Próxima reunión: 6. Lima, Perú, enero de 2018

Ciencia 2008 FAO Taller Jurel Santiago Feb 2006 1a consulta internacional Wellington NZ La OROP-PS (SPRFMO)- South Pacific Regional Fishery Management Organization Métodos de Evaluación chequeados con simulación 7 consultas más 2 Hobart, Australia Nov 2006 3 Renaca, Chile May 2007 4 New Caledonia Sep 2007 5 Guayaquil, Ecuador Mar 2008 6 Canberra, Australia Oct 2008 7 Lima, Peru May 2009 8 New Zealand Nov 2009 2010, 1 st Prep Con (conferencia preparatoria) Evaluación de stock y Plan de Recuperación 2012, 3 ra última PrepCon SPRFMO 1era reunión Auckland NZ 2013 Administración/Organización En la ORP, los principales recursos comerciales capturados en el área de la organización, son el jurel, la jibia en el Pacífico Sureste y, en mucho menor grado, especies de aguas profundas

Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur SPRFMO La Organización consiste de una Comisión y cuerpos subsidiarios. Nueva Zelanda es el depositario de la Convención de la SPRFMO y anfitrión de la Secretaría Ejecutiva que está instalada en Wellington. La Comisión cuenta con 15 Miembros de Asia, Europa, América Latina y Oceanía: Australia, Chile, República China, Islas Cook, Cuba, Ecuador, Unión Europea, Islas Faroe (Reino de Dinamarca), Corea, Nueva Zelandia, Perú, Federación Rusa, China Taipei, Vanuatu, Estados Unidos de América Cooperantes: Colombia, Liberia, y Panamá

Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur SPRFMO Observadores y ONGs: ANAPESCA A.G. Birdlife International Center for Development and Sustainable Fisheries, CeDePesca Deep Sea Conservation Coalition Environment and Conservation Organisations of New Zealand Greenpeace International International Coalition of Fisheries Associations New Zealand High Seas Fisheries Group Oceana The PEW Charitable Trusts WWF

Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur SPRFMO Organizaciones Intergubernamentales: Food and Agriculture Organisation of the United Nations Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources Inter-American Tropical Tuna Commission Permanent Commission for the South Pacific Pacific Islands Fisheries Forum Agency Agreement on the Conservation of Albatrosses and Petrels

Objetivo La SPRFMO tiene como objetivo la aproximación del enfoque precautorio y ecosistémico para el manejo de las pesquerías, para asegurar la conservación de largo plazo y el uso sustentable de los recursos pesqueros y así también salvaguardar los ecosistemas marinos en los que estos recursos existen.

Sistema de Decisión Las decisiones en el Comité Científico de la organización se adoptan por consenso Las decisiones en la Comisión se adoptan a través de la búsqueda del consenso y de no existir consenso se define por votación de los miembros permanentes.

Principio de Compatibilidad La LGPA incorpora este concepto en materia de medidas de manejo y proceso de decisión de la asesoría científica. Esto hace que las medidas que se adopten tanto dentro como fuera de la ZEE, se basen en este principio. En este caso juega un importante rol el consentimiento del Estado ribereño

Medidas de Manejo 2016 Uso del enmalle en el área de la Convención Sistema de Monitoreo Satelital de Naves (VMS) Estándares mínimos de inspección en puertos Procedimientos de inspección abordo Regulación de traspasos entre naves Medidas de jurel Estándares de recolección, reporte, verificación e intercambio de datos Regulaciones a actividades de pesca de fondo Establecimiento de lista de naves transportadoras presumibles fuera IUU Establecimiento de registro de naves autorizadas a la pesca Minimización de impacto sobre aves marinas Establecimiento de esquemas de cumplimiento y monitoreo Manejo de pesquerías nuevas y exploratorias Pesca exploratoria de bacalao Naves sin nacionalidad en el área de la Convención

Desarrollo de la Evaluación de Jurel 2008 Santiago Taller SPRFMO/FAO 2010 ASTT Lima Crea Grupo de Trabajo en Simulación 2009 SWG 8 llamado a prueba de modelos (ASTT) 2011 Modelo Preliminar es aceptado en la asesoría 2012 SWG Lima Alternative stock hypothesis SC03 2015 Actualización de la Evaluación sólamente Foco principal en los datos TOMADO Y MODIFICADO DE PRESENTACION DEL COMITÉ CIENTIFICO SC01 2013 Evaluación completa y revisiones del Modelo SC05 2017 Actualización de la Evaluación y proyecciones SC02 2014 Evaluación completa y proyecciones SC04 2016 Evaluación completa y proyecciones

Biomasa Jurel: El comité científico de la ORP recomendó una cuota de 460000 ton o inferior para el año 2015 SSB Fishing mortality 15000 10000 5000 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 Recruitment Landings 8e+04 6e+04 4e+04 2e+04 5000 4000 3000 2000 1000 1980 1990 2000 2010 year 1980 1990 2000 2010

Regla de control explotación

Estrategia de recuperación jurel Model 2.2 F2014 SQ F2014 0.75x F2014 1.25x F2014 0.5x F2014 0x Proyecciones para diferentes multiplicadores de los estimados de tasa de mortalidad por pesca del año 2014 bajo condiciones de reclutamiento (panel superior: media 1970-2012 y panel inferior: 2000-2012). B MSY provisional es 5.5 millones de ton SSB (kt) 10000 5000 F2014 SQ F2014 0.75x F2014 1.25x Model 2.3 2005 2010 2015 2020 year F2014 0.5x F2014 0x 10000 SSB (kt) 5000 2005 2010 2015 2020 year

Comité Científico La Haya 2016

QUINTA REUNION COMITÉ CIENTIFICO DE LA ORP, SHANGHAI SEPTIEMBRE 2017 PRIMERO QUE NADA: BUENA NOTICIA DESDE LA ORP Y EL JUREL EL JUREL ALCANZO EL NIVEL DE BIOMASA DESOVANTE QUE CONSIDERAMOS COMO OBJETIVO DE RECUPERACION EN LA ORGANIZACION

CAPTURAS POR FLOTAS (ESTADISTICAS DESDE 1970) YEAR Flota 1 Flota 2 Flota 3 Flota 4 1999 55.65 1164.04 203.75 0.01 2000 118.73 1115.57 303.7 2.32 2001 248.1 1401.84 857.74 20.09 2002 108.73 1410.27 154.82 76.26 2003 143.28 1278.02 217.73 158.2 2004 158.66 1292.94 187.37 295.44 2005 165.63 1264.81 80.66 243.58 2006 155.26 1224.69 277.57 362.63 2007 172.7 1130.08 255.36 438.83 2008 167.26 728.85 169.54 406.99 2009 134.02 700.9 76.63 371.92 2010 169.01 295.8 22.17 239.59 2011 30.82 216.47 326.39 60.89 2012 13.26 214.2 187.4 39.92 2013 16.36 215 80.59 41.18 2014 18.22 254.29 74.53 63.65 2015 34.89 250.33 22.45 86.72 2016 24.66 295.16 15.09 53.67 2017 35 311.86 5.19 50 Captura total 2016: 388.575 tons Captura estimada 2017: 402.051 tons

INDICADORES DE LA POBLACION DE JUREL (AÑO 2017) BIOMASA DESOVANTE MORTALIDAD POR PESCA RECLUTAMIENTO EDAD 1 DESEMBARQUES En 2017, el reclutamiento muestra signos de que unas clases anuales fuertes han ingresado a la población (incluida la 2016), un incremento en la CTP para 2018 de 576 mil ton o inferior puede ser apropiado. Se espera en el corto plazo que continúe un incremento en la biomasa desovante para el año 2018.

ORP JUREL: EVOLUCION DEL ESTADO ANUAL DEL RECURSO Mortalidad por Pesca (F/Frms) Regla de control de la Explotación, para la recuperación, basada en mantención de mortalidad por pesca entre 60 y 50% del Frms, para así asegurar incrementos de Biomasa Desovante (B)

PROYECCIONES Y PERSPECTIVAS FUTURAS CUALES SON LOS DESAFIOS AHORA?

CUALES SON LOS DESAFIOS AHORA?

Sustentabilidad y Certificación de la Pesquería

NECESIDAD DE MANTENER O PROMOVER CERTIFICACION EN DIFERENTES FRENTES IFFO RS 2.0: Apunta a principios de pesca responsable ASC (para suministro responsable en la acuicultura) MSC: Apunta a principios de pesca sustentable

MUCHAS GRACIAS..