Instituto Electoral del Estado de México Secretaría General Ejecutiva Dirección de Organización

Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO SISTEMA GEOREFERENCIADO REGIONAL SAYHUITE. Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIADO PARA PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA "GEOSNIP" GUIA DE USUARIO

Guía básica para el uso de la interfaz pública BAESVIM Sonora

CONSULTAS, RECORRIDOS HISTÓRICOS

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Sistema de Consulta de Centros Poblados CONTENIDO

MANUAL DEL USUARIO PARA EL USO DEL MAPA INTERACTIVO (MAPSERVER)

Guía del usuario del visualizador geoespacial SIGACUA

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

MÓDULO 4: NAVEGANDO SOBRE LOS DATOS... 1

Sistema de Información Estadístico de Apoyo a la Prevención a los Efectos del Fenómeno de El Niño y otros Fenómenos Naturales

Imagen 1: Navegación rápida en el atlas de hidráulica. Imagen 2: Mapas de Apoyo.

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor Red Natura. Página 1 de 7

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA CONTENIDO

Ubicación de Móviles. Descripción:

Manual de uso Plataforma Catel

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA PÚBLICA DEL REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTA

Manual de la Persona Usuaria SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIAL DEL PODER JUDICIAL (SIG)

CONSULTAS, SEGUIMIENTO DE MÓVILES

TALLER CON HERRAMIENTAS GIS

GEOGRÁFICO (SIG) GEOSalud MANUAL ÍNDICE. d) MENÚ. g) MENÚ h) MENÚ i) MENÚ

Manual de Uso del Visualizador de Mapas

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Sistema de Consulta Geográfica de los Resultados Electorales Manual de Instalación y Consulta

DENUE. Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. FORMACIÓN DE USUARIOS / CURSOS Y TALLERES

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE?

MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SOBRE ACCESIBILIDAD EN ZONAS URBANAS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA

Sistema operativo Android v4.1 o ios v6.1 o superior para mejor experiencia. Procesador dual core de 1,2 GHz o superior. Conexión a wifi.

Coordinación de Operación en Campo Dirección de Cartografía Electoral

Proyecto de Armonización Contable del Gobierno del Estado de Veracruz

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

Tratamiento a Ciudadanos Mal Referenciados en Secciones con Casillas Extraordinarias durante el Proceso Federal Electoral 2014

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA

SISTEMA DE PLANEACIÓN FORESTAL PARA BOSQUE TEMPLADO

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Sistema de Información Geo-Referencial del Ministerio de la Producción SIGEO- PRODUCE

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE MONITOREO DE ACTIVIDADES DE LOS CENSOS NACIONALES 2017 MÓDULO DE SEGMENTACION

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Guia de conexión wifi movil

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

COTIZACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP

SERVICIO DONDE ESTAS. Para iniciar sesión debes ingresar los siguientes campos para autentificar el usuario:

SYS HIGEA Consultar Historias.

Catastro de Concesiones Mineras en Internet

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Lic. Blanca Lilia López Santos.

GUIA 1 - PARA EL CARGADO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIT V2 ONLINE) DIRIGIDA A: PÚBLICO EN GENERAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

SISTEMAS DE INFORMACION. Guía para la utilización del Reporte Interactivo en el SIAC

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINAS

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES SIRTOD

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

Panel Interactivo. Información de Reporte Anual en el SEIA

MANUAL Junio de 2011 Versión 1.0. Manual. través del. Figura. mapas

Manual de Operación de GeoInfoMex SGM Página 1 de 28

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO ESTADÍSTICAS DINÁMICAS

Mapa Interactivo de Asignaciones Versión 1.0

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario

Manual. Cámara IP PTZ I405Z CÁMARA IP PTZ I405Z

Instructivo consumo de servicios web geográficos

Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones

Pr P e r g e u g n u t n a t s a s f rfe r c e u c e u n e t n e t s e s d e d e c r c é r d é i d to t Solo crédito

Sistema de Avalúos Promovente

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

Manual. Cámara IP PTZ I1030Z CÁMARA IP PTZ I405Z

GUÍA DE USUARIO PLATAFORMA DE INVERSIÓN SOCIAL NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P.

MANEJO DE RETENCIONES

COMPLEMENTO INE. Nota: Este complemento es obligatorio a partir del 01 de Mayo del 2016

Venta de Tiempo Aire y Pagos con Tarjeta en Aspel-CAJA 4.0 con Punto Clave

RECONOCIMIENTO DE LA PLATAFORMA ARGCIS FOR DESKTOP

MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

MAPA SANITARIO DE CASTILLA LA MANCHA

VIDEO TUTORIAL E- LIBRO DESDE MOODLE

Dirección de Presupuesto. Manual de Usuarios Plataforma web SIP

Manual. Cámara IP PTZ I220Z CÁMARA IP PTZ I405Z

SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO DE HURACANES EN TIEMPO REAL

Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Junio 2013

Consultar en línea el reporte decenal de almacenamiento de agua en presas de uso agrícola

Guía para captura de fichas de consulta del POET

Guía para el Registro de un Espectacular y Consulta del Identificador Único.

Guía de acceso al mapa interactivo, población derechohabiente adscrita

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

DISTRIBUIR LOS MATERIALES DE CAPACITACIÓN ELABORADOS POR LA INSTANCIA NORMATIVA

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD MANUAL DE USO

SisAT TLAXCALA Uso y Funciones del SisAT Tlaxcala Coordinación Estatal de Tecnología Educativa Sistemas USET

MANUAL DE USUARIO ECOCIUDADANOS WEB

Manual de Usuario. PeopleSoft Campus Solutions

Transcripción:

Instituto Electoral del Estado de México Secretaría General Ejecutiva Dirección de Organización

El Sistema de Información Geográfico Electoral (SIGE), es un sistema amigable e interactivo que utiliza la cartografía georeferenciada como plataforma de visualización y consulta dentro de la cual existen diversos temas, tales como: - Límites seccionales, municipales y distritales. - Resultados de las elecciones celebradas desde el año de 1993 hasta el 2012 en el Estado de México, dichas consultas se pueden hacer a nivel Sección, Municipio, Distrito Local y Federal. - También se pueden visualizar los nombres de calles, rasgos culturales, vías de comunicación, aspectos geográficos como nombres de ríos, cuerpos de agua etc. - Cartografía Temática. - Ubicación de casillas. El SIGE funciona de la siguiente manera: El usuario accede de manera automática al sistema en la ventana principal puede visualizar la Cartografía del Estado de México, de igual forma en el costado izquierdo del sistema se encuentra una barra de temas, los cuales se pueden activar o desactivar tanto como se requiera su consulta como se aprecia en la siguiente figura 1

Cada uno de los temas además de visualizarse podemos saber la información que contiene, esto se hace de la siguiente manera, primero se selecciona el tema a consultar en este caso seleccionamos el tema de Municipio, siguiente paso se da un clic en la cartografía de la ventana principal, aparece una ventana en donde se aprecian los datos contenidos en el municipio seleccionado. En la ventana principal se encuentra un menú de iconos con los cuales se podrá llevar a cabo una correcta manipulación de la información cartográfica, como se muestra en las siguientes imágenes: El zoom de acercamiento permite visualizar hasta nivel manzana o tanto como se requiera la información 2

Zoom de Acercamiento El zoom de alejamiento permite visualizar la cartografía con una panorámica hasta lograr apreciar el límite municipal, distrital o estatal tanto como se requiera. 3

Toda vez que se realice un zoom de acercamiento a la cartografía se puede trasladar o desplazar el gráfico de un lado a otro tanto como se requiera, esto se hace a través de un icono llamado Pan View 4

Para lograr visualizar y consultar la Cartografía temática se debe llevar a cabo lo siguiente: Tomemos del tema de municipio como ejemplo, como primer paso, en la barra de temas seleccionamos el tema de municipio, posteriormente se debe hacer un doble clic en el tema, como consiguiente aparece una ventana denominada Theme Properties. 5

Siguiente paso dentro de Theme Properties seleccionamos la opción de Unique Values y en el aparatado denominado Field, desplegamos la barra de temas, seleccionamos el tema requerido, damos clic en Apply y lo mismo en el botón de Ok, de esta forma se representará la variable o tema seleccionado en el gráfico. Finalmente en el apartado denominado Class Breaks se puede representar Cartografía Temática por rangos, esto se hace de la siguiente manera: Se selecciona Class Breaks, desplegamos la barra de temas llamada Numeric Field, seleccionamos el tema, posteriormente seleccionamos la barra denominada Number of classes y seleccionamos el número de rangos que se requieran, damos clic en el botón Apply y Ok. 6

7

Para mayor información dirigirse a: Dirección de Organización: Tels.: 01 (711) 2 75 73 00, Ext 3000 Paseo Tollocan 944 Av. Baja velocidad, Col Santa Ana Tlapaltitlan, C.P. 50160 dorganizacion@mail.ieem.org.mx 8