Calendario. Presencial o videoconferencia

Documentos relacionados
Calendario Presencial o videoconferencia

en Andalucía a (EDIPE)

Juan Luis Sánchez Sánchez Antonio Rodríguez Ocaña. Antonio Martín Pérez. Asesoría para la Producción Ecológica en Andalucía Servicio de Sistemas

en Andalucía Secretaría a General del Medio Rural y la Sevilla 7 de octubre de 2010.

Agricultura y Ganadería Ecológicas

Nº DE OPERADORES Y SUPERFICIES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2006

Ana María Romero Obrero Directora General de Calidad, d Industrias Agroalimentarias i y Producción Ecológica. Albacete Septiembre de 2012

Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico

Escuela de Pastores de Andalucía

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS

Nº DE OPERADORES Y SUPERFICIES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2007

WP6. Diseminación, capacitación y transferencia de tecnología

Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce C/ Dehesa, Pizarra (Málaga) T F

IFAPA: RESULTADOS DE PROYECTOS INTERREG IIIA Consejería a de Agricultura y Pesca Cooperación transfronteriza ESPAÑA PORTUGAL

EXPERIENCIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: PLAN COLUMELA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Balance 2005

PRODUCTORES ELABORADORES IMPORTADORES

GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS (II EDICIÓN)

FICHA DE ACTIVIDAD. (Informe adscrito a WP5, tarea 5.4.)

TÉCNICAS DE CULTIVO: RECOLECCIÓN MECANIZADA DEL OLIVAR

Nº DE OPERADORES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA -AÑO 2015 (Formato Serie histórica Tabla 1)

FINANCIACIÓN EUROPEA DE PROYECTOS

ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN N DE LA

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

RELACIÓN DE LIBROS CURSO 2016/2017

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Rev

AYUDAS A SUBMEDIDAS AGROAMBIENTALES Submedida 4. Ganadería ecológica. Campaña 2011

PRODUCTORES ELABORADORES IMPORTADORES

La agricultura mediterránea de Huelva, en cifras

DERECHO AMBIENTAL (IV EDICIÓN)

ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE LA OFERTA DE PRACTICAS DE VERANO 2016

I SEMINARIO OLEICOLA: La producción ecológica en el olivar como alternativa sostenible y de futuro.

CALENDARIO DE PRÁCTICAS CURSO GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO TODOS LOS CURSOS

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO ,40% ,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% ,95% 215 TOTAL ,52% ,48% 477

FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO

MAPA DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE COMISIONES OBRERAS DE GRANADA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS CELEBRADA EL 24 DE FEBRERO DE 2016

5ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

Listado definitivo de admitidos 6 plazas de capataz Y GARCIA VEGAS AURORA 15,1 PUNTOS 5 20,1

:03:43 MUÑOZ MATEZ CLAUDIA C.D. VILLA DEL TOR :04:35 GARCÍA URBANEJA MARTA :05:30 MARTOS MARTIN MARIA PIZARRA

Boletín de la Producción Ecológica en Andalucía

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Evolución del organigrama del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación

Presentación de la actividades de 2014


La Nueva Estrategia Rural para Andalucía El Proyecto NERA

Ayuntamiento de Puente de Génave, Avenida Andalucía, 11, 23350

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA REUNIÓN DEL PLENO DE 24 DE MARZO DE 2017.

XXXIX FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA. Ganadería Ecológica. Madrid, 6 de abril de Salón de actos INIA - Ctra.

LINEA 1. ARRENDAMIENTO FINCAS RÚSTICAS. SOLICITUDES A SUBSANAR

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

Canales cortos de comercialización. Las cestas de Subbética Ecológica.

Estimación de la producción de aceite de oliva en Andalucía en la campaña 2006/07

I CARRERA SOLIDARIA/INCLUSIVA FEGRADI Pinos Puente (Granada). 21/12/2014

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

20º ANIVERSARIO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

ASIGNATURA 11: Diseño de agroecosistemas sustentables IV. Producción de monogástricos

JORNADA PARA LA REVISIÓN DE LA ORDENACIÓN SECTORIAL DEL PORCINO INTENSIVO

Patrocinador y organizador de las Jornadas Técnicas:

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2016/2017

Nº DE OPERADORES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA AÑO 2010 (Formato Serie histórica )

Máster universitario en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa. Curso académico 2017/18. Calendario y horarios.

PARO REGISTRADO TOTAL PARO REGISTRADO POR SEXOS

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

Hora\Día Lunes Martes. PYMES (3 cr.).

CAMPUS DE ALBACETE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES AB

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Almería. CENTRO DE ACTIVIDADES NAUTICAS DE ALMERIA Plaza de las Almadravillas, s/n Código Postal: Teléfono: /

CAMPO A TRAVES. Campeonato de Andalucía Universitario. Boletín nº 1. Organiza: Patrocina: Colabora: Unidad de Deportes

SECTOR : INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. GANADERÍA LIGADA A LA TIERRA MODULO 1. EMPRESA AGRARIA LUGAR CELEBRACIÓN

OLIMPICO FED Y NO-FED - Clasificaciones por Clubes Masculinos

DIRECTORIO DE CENTROS

BALANCE ESTADÍSTICO 2010

CARGA GANADERA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE RUMIANTES

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015

DIRECTORIO DE CENTROS

III Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra Programa

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

ENTIDADES RECONOCIDAS PARA DAR ASESORAMIENTO TÉCNICO ESPECÍFICO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA.

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Plan Morón Ecológica OBJETIVO

FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO

Marqués de Comillas, Almería. María Auxiliadora, Cádiz. Plaza Menéndez Tolosa, s/n Algeciras

El trámite de la ayuda para plantas de compostaje

III Curso de Formación en Proceso de elaboración de aceite de oliva

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

PUNTOS DÉBILES DETECTADOS EN LAS INSPECCIONES

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

RELACIÓN DEFINITIVA DE UNIVERSIDADES DE DESTINO PROGRAMA SICUE CURSO 2017/18

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

1 *****533V GUTIERREZ MACIAS, PATRICIO MARIA 57,36 6,70 2,50 20,00 86,56 2 *****509V MIRANDA HERNANDO, LUIS 60,00 0,00 2,50 20,00 82,50

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario

Transcripción:

Calidad y PROGRAMA DEL CICLO DE SEMINARIOS DEL PLAN DEL IAAP 2013 LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS Número de horas: 60. Dirigidos a funcionarios de los Grupos A y B procedentes de Oficinas Comarcales Agraria, de los Parques Nacionales y Naturales, Delegaciones, y SSCC. Número de alumnos: 36 (32 adscritos a Delegaciones y 4 a SSCC). Tendrán preferencia los funcionarios de OCA y de Parques Nacionales y Naturales. Coordinación del curso: 1) Antonio Rodríguez Ocaña (Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción). Teléfono: 955.032.082. Móvil:670.944.367. Email: antonio.rodriguez.ocana@juntadeandalucia.es 2) Marta Raimundo Martín (Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción). Teléfono: 955.032.084. Móvil:697957375. Email: martap.raimundo@juntadeandalucia.es; Fecha/Día de la semana/sesión de mañana o de mañana y tarde Calendario. Presencial o videoconferencia Lugar de docencia 1 1/4, lunes, mañana y tarde. Presencial. Visitas técnicas IFAPA-Cabra y finca cercana 2 2/4, martes, mañana Presencial. Visitas técnicas Cabra, Montilla 3 8/4, lunes, mañana y tarde SSCC en videoconferencia 4 15/4, lunes, mañana y tarde SSCC en videoconferencia 5 22/4, lunes, mañana y tarde. SSCC en videoconferencia 6 29/4, lunes, mañana y tarde. Presencial. Visitas técnicas Finca en Loja y en Huétor-Santillán 7 6/5, lunes, mañana y tarde. SSCC en videoconferencia 8 13/5, lunes, mañana y tarde. Presencial. Visitas técnicas Fincas en Pizarra (Valle del Guadalhorce)

Calidad y 9 20/5, lunes, mañana SSCC en videoconferencia 10 27/5, lunes, mañana. SSCC en videoconferencia Finalidad del ciclo de seminarios. Sensibilizar y motivar al alumnado para su participación activa en el asesoramiento y en la difusión de la producción ecológica. Los seminarios se estructuran por temática, interviniendo en cada seminario expertos que tratan de aproximar al alumno a la realidad productiva del sector en producción. Dada la amplitud de la temática tratada se considera que la aproximación a a los diferentes conceptos del alumno se consigue a través de sesiones que oscilan de 30 minutos a hora y media, que denominamos píldora formativa. Los objetivos del curso son: Objetivos del curso. 1) La mejora del conocimiento por parte del alumnado en materia de la producción ecológica, tanto desde el punto de vista técnico, comercial, y sus implicaciones en la sostenibilidad, contemplando su vertiente ambiental, socioeconómica y desde el punto de vista de la salud. 2) Conocer las políticas públicas en la materia, centrándonos en la nueva Reforma de la PAC 2014-2020. 3) Aproximar al conocimiento de la problemática / beneficios que implica la producción ecológica.

PROGRAMA DEL CURSO. Día-Hora de inicio 1/4-P 1/4-P 2/4-P 8/4-V Nota: P: Presencial; V: En video-conferencia Temática Horas Profesorado SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Presentación del curso. Principios de la producción ecológica. Lucha biológica. Casos prácticos. Lugar: IFAPA-Cabra. Visita a la Finca Suerte Alta Cultivo ecológico del olivar Cata aceite Visita a fincas en agricultura ecológica: 1) Huertos, experiencia canales cortos 2) Viñedo y bodega. 1.0 2,5 4,5 Antonio Martín Pérez y Antonio Rodríguez (SSCC) Itziar Aguirre (Universidad de Sevilla) Antonio Bravo (SSCC) Manuel Pajarón (OCA Beas de Segura). Brígida Jiménez (IFAPA-Cabra) ALOJAMIENTO SIN COSTES EN EL IFAPA DE CABRA 1) Marián Martínez -Subbética Ecológica (Cabra) 2) Francisco Robles (Bodegas Robles) SEMINARIO DE FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Actividades de la DG de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica en materia de producción ecológica. 1) Proyectos actuales del Servicio. 2) Recursos en la web y facebook 3) Educación y consumo. 4) Compostaje de subproductos agroindustriales. 5) Biofertilización (Insumos). 0,5 0,5 1) Antonio Martín Pérez (SSCC) 2) Antonio Bravo (SSCC) 3) Margarita Villagómez(SSCC) 4) José María Álvarez (Consultor) 5) Gustavo Ales (La Donaira) 8/4-V 1) Reforma de la PAC. Horizonte 2014-2020. 2) Estrategia de Difusión de la Producción Ecológica (EDIPE) 1) Pilar San Miguel (SSCC) 2) Antonio Rodríguez Ocaña (SSCC) 15/4 V El sistema de control de la producción ecológica.

15/4 V 18 :30 22/4-V 14 :30 22/4-V 29/5-P 11:00-19:00 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE 1) Conceptos, normativa de certificación. 1) Jon Jáuregui (SSCC) 2) Mesa redonda de entidades de certificación. 2,0 2) Modera Antonio Martín Pérez (SSCC) A) Miguel Amador (Servicio de Certificación CAAE). B) Juan Carlos López (SOHICERT). C) Gerardo Romero (AGROCOLOR) 3) El IFAPA y la Producción Ecológica 3) Francisco Bruno (IFAPA) SEMINARIO DE CONSUMO Y SALUD 1) Consumo de alimentos ecológicos. 1) David Gallar (Universidad de Córdoba) Sistemas Agroalimentarios. 2) Agricultura Ecológica y Salud 2) Marieta Fernández (Universidad de Granada) Mesa redonda de ganadería ecológica 1) La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos. 2) Ganadería y espacios naturales protegidos. 3) Apicultura ecológica. 4) Avicultura ecológica. SEMINARIO DE GANADERÍA ECOLÓGICA 1) Vicente Rodríguez (Universidad de Córdoba) 2) Javier Sánchez (P.N. Sierra Nevada). 3) José Orantes (DOP Miel de Granada) 4) Alberto Pichi (Consultor) 1) Papel de la ganadería en la gestión de EEPPNN 2) Experiencia actual en el P.N.de Grazalema 1) José Luis González Rebollar (CSIC Granada) 2) Miguel Ángel Maneiro (P.N Sierra de Grazalema) Prácticas: visitas técnicas 1) Finca de ovino lojeño. Loja 2) Finca de vacas moruchas. Huétor-Santillán 7,5 1) Juan Antonio Moreno (Asociación de Ovino Lojeño) 2) Bernardino García Sierra (Ganadero)

6/5-V 6/5-V 13/5-P 11:00-19:00 20/5-V 10:00 27/6-V 14:00 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Técnicas productivas. 1) Citricultura 2) Frutales 3) Almendro 4) Huertos sociales / urbanos SEMINARIO DE CULTIVOS ECOLÓGICOS 1) Francisco Arenas (IFAPA) 2) Juan Manuel Arcos (AGAPA). 3) Enma Martínez (SAT-Arboreto) 4) Raúl Puente (Universidad Pablo Olavide) Técnicas productivas. 1) Hortícolas al aire libre. 2) Variedades locales. 1) Renato Álvarez (horticultor) 2) María Carracosa (Red Andaluza de Semillas) Prácticas: visitas técnicas. Zona del Valle del Guadalhorce. Cítricos, aceituna aloreña y Programa GDR 7,5 Punto de encuentro: GDR Valle del Gudalhorce. Pizarra (Málaga) Sebastián Hebilla (GDR- Guadalhorce). SEMINARIO DE COMERCIALIZACIÓN Y EXTENSIÓN AGRARIA 4,0 Modera: Antonio Martín Pérez (SSCC) Mesa Redonda: Comercialización de alimentos ecológicos: 1) Exportación 2) Canales cortos 1) Juan Manuel Luque (Alcubilla 2000)); Francisco Sánchez (Curcho Verde), Juan Soltero Pardo (Bionest) 2) Alberto Calderón (Mercado de la Alameda- COAG), Isabel Haro (FACPE), Rafael Romero (Carnes Las Casas -Venta on line) 1) Extensión en materia de agricultura ecológica. Casos prácticos 2) Conclusiones: valoración del ciclo de seminarios. SEMINARIO DE EXTENSIÓN AGRARIA 3,0 1) Fernando Cera (OCA-Condado de Huelva) Guillermo Krumrain (OCA-Serranía Sudoeste de Sevilla) Antonio Mena (OCA-Alto Almanzora) 2 ) Alumnado: identificación de áreas de mejora.