Agencia De Promoción Económica ConQuito

Documentos relacionados
Agencia De Promoción Económica ConQuito

CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA CONQUITO

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS

BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO VALIDANDO

BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO TOLDAS Y GENTE

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Bases de la convocatoria

ESPACIO COWORKING Y MENTORÍAS. Bases de la convocatoria

FERIAS Y CASAS ABIERTAS. Bases de la convocatoria CONTENIDO. Elaborado por:

EVENTOS. Bases de la convocatoria

desafío de innovación atención eficiente

BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNACIONALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE EMPRESAS ECUATORIANAS

BASES DE LA CONVOCATORIA STARTUP SUMMIT

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN

Tabla de contenido. Contenido

FERIA DE LA SOSTENIBILIDAD Y tú, qué haces por los ODS?

BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNACIONALIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE EMPRESAS ECUATORIANAS

Desafío Emprende- Innova

PRIMERA CONVOCATORIA DE PROTOTIPADO DEL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO UTPL

SOMEC Cooperativa Multiactiva de Profesionales MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA MUJERES EMPRENDIENDO CON ÉXITO 2017

COT/CR/01/2017. Esta convocatoria se publica de acuerdo a lo establecido en los procedimientos de contratación de la OEI.

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA MUJERES EMPRENDIENDO CON ÉXITO 2017

BASES PREMIO DESTACADO Bci 2011

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROYECTA QUITO

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO

SABORES DE CHILE RUTA EE.UU. (MIAMI Y NUEVA YORK)

BASES DEL CONCURSO EMPRENDE GUAYAQUIL

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES

PROSPECTA COLOMBIA 2017 RUEDA DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDORES X CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO

BASES DE LA CONVOCATORIA CONCURSO

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016

CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA CONQUITO

RETO UTEQ INNOVA. 1. Objetivos

LINEAMIENTOS PARA LA EXHIBICIÓN-VENTA DE ARTESANÍA EN EVENTOS ORGANIZADOS POR TERCEROS

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo

LINEAMIENTOS. I. Solo podrán participar estudiantes y egresados de las Instituciones de Educación Superior Públicas y privadas del Estado.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RED DE ÁNGELES INVERSIONISTAS y DEL SERVICIO DE CONTACTO/BÚSQUEDA DE INVERSIÓN DE CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

EMPRENDIMIENTO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE UTPL-CRISFE

CONVOCATORIA 2017 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIDAD INNOVA BASES

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

Aceleradora de Proyectos y Emprendimientos del área audiovisual perteneciente a la Facultad de Comunicaciones de Universidad del Desarrollo.

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

Opción de Practica con apoyo del Centro de Emprendimiento

PROGRAMA LEAN STARTUPS MEXICO 2018 CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA LEAN STARTUPS MÉXICO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES.

MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES TERMINOS DE REFERENCIA

Colectivo Startblueup y Eduquemos A.C. CONVOCA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA SABSA

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES

BASES DEL CONCURSO START-UP USIL 2016

BASES DE CONVOCATORIA - DESTAPE Primer evento de diseño de Punta del Este

Becas disponibles: Equipo representante: Lugar de ejecución del programa: Sesiones de trabajo: Duración: Selección y Elegibilidad:

Quinto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

BASES GENERALES CONCURSO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EDUCACIÓN MEDIA GO! INNOVA 2017

LA UNIVERSIDAD HIPÓCRATES CONVOCA

BASES DEL PROGRAMA C4 MUJER Crea, Crece, Conquista y Cfeliz!

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE INNOVACIÓN Y ENERGÍA PARA TU EMPRENDIMIENTO ENEL CORONEL

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014"

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2017

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015

BASES DE LA CONVOCATORIA

Propuesta en desarrollo de proyecto entre la Alcaldía de Pereira y Artesanías de Colombia S.A.

Células de Innovación Descripción del programa Células de Innovación

12-14 de junio. Agroindustria/Acuicultura/Minería/Forestal/Industrias Inteligentes/FINTEC/Arquitectura e Ingeniería.

BASES: RetoInnova UCSP - BCP 2018

PROGRAMA GLOBAL UC QUINTA VERSIÓN VICERRECTORI A DE INVESTIGACIO N DIRECCIO N DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO

BASES CONVOCATORIA STARTUPS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RIVERA

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2015

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014

CONVOCATORIA 2018 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CIDE-PUCP BASES

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCIÓN NACIONAL DE MUSEOS

2º Feria Viña Fashion & Gourmet 12 al 14 de Septiembre 2014 Jardines Palacio Carrasco

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS VOL. 2

MISIONES ESPACIALES México 2017

Transcripción:

Contenido 1. Antecedentes... 2 2. Objetivo general del proyecto... 3 3. Objetivos específicos... 3 4. Convocatoria... 3 5. Ejecución... 4 6. Quiénes pueden aplicar?... 4 7. Requisitos... 4 8. Proceso de inscripción... 4 9. Criterios de evaluación y selección... 5 10. Selección... 5 11. Inversión... 6 12. Causales de rechazo de la postulación... 6 13. Condiciones de participación... 6 14. Normas de exhibición... 7 15. Post-Evento... 7 Pág. 1

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE PARTICIPANTES TESTING LAB 1. Antecedentes El testeo de mercado es una de las fases más importantes en el proceso de desarrollo de una nueva empresa, si bien es cierto que, las encuestas y entrevistas son herramientas de recolección comúnmente utilizadas, es recomendable que el emprendedor complete su investigación realizando evidencia de consumo con el objetivo de demostrar que su producto o servicio responde a una necesidad o problema real (no imaginario) en el mercado. La evaluación comprobará el rendimiento del producto en relación con diversos criterios como: medida, atractivo, duración, facilidad de uso y de producción, entre otros y de acuerdo con los resultados obtenidos, el diseño preliminar puede ser aceptado y ampliado, modificado o rechazado. Para el testeo de mercado en general se utiliza un prototipo que es un primer ejemplar o un modelo del producto, que refleje las características más importantes que deberá presentar en su estado final. Dicho de otra forma, el prototipo es una representación limitada de un producto que le permite al emprendedor probarlo y explorar su uso en situaciones reales, creando así un proceso de interacción que genera valor al mostrar el progreso en su trabajo, recolectar información valiosa para la toma de decisiones y convencer a inversores y posibles clientes sobre las cualidades de su producto o servicio. La Agencia de Promoción Económica - tiene como objetivo fundamental la promoción del desarrollo socioeconómico del Distrito Metropolitano de Quito, mediante la concertación de los actores públicos y privados locales, para incrementar el nivel y calidad del empleo, promocionar la producción local, la innovación y el financiamiento productivo. Pág. 2

ofrece talleres de Emprendimiento que permiten identificar la urgente necesidad de generar espacios interactivos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) para que emprendedores puedan validar sus ideas de negocio. Es así que a través de un trabajo en conjunto con diversos actores, nace el Proyecto denominado TESTING LAB, un laboratorio de testeo para emprendimientos innovadores. 2. Objetivo general del proyecto Implementar un espacio para la interacción de emprendimientos con sus posibles clientes, de manera que obtengan retroalimentación real de sus bienes, servicios y modelo de negocio. 3. Objetivos específicos Apoyar al emprendedor en el proceso de validación de su iniciativa de negocio brindándole la oportunidad de reafirmarla, mejorarla o reorientarla en función de las necesidades reales del usuario. Proporcionar al emprendedor un espacio interactivo donde obtenga información valiosa acerca de su producto, la que le permita realizar los ajustes y modificaciones correspondientes, de ser el caso, y así reducir el riesgo en la toma de decisiones y maximizar la rentabilidad de la inversión. Incentivar a los emprendedores a poner en práctica las herramientas, habilidades y competencias adquiridas en los talleres y programas generados por y sus aliados. Ser una importante vitrina para que emprendedores presenten productos o servicios diferenciados e innovadores. 4. Convocatoria La presente convocatoria es de carácter nacional y está dirigida a emprendimientos, proyectos creativos, empresas que requieran realizar evidencia de consumo en un entorno real y cuyas propuestas de negocio se enmarquen específicamente en la categoría de Diseño de Modas y Accesorios. Pág. 3

Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar deberán cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos en las presentes bases. 5. Ejecución La exposición, validación, venta y promoción de proyectos se llevará a cabo los días jueves 08 y viernes 09 de septiembre de 2016, en las instalaciones de la Capilla del Hombre, en el marco del evento Designer Book, en el horario de 10:00 a 19:00 horas. 6. Quiénes pueden aplicar? Personas naturales y personas jurídicas que cumplan con las bases de la convocatoria. 7. Requisitos Personas Naturales Mayor de 18 años. Autor y promotor de una idea de negocio. Emprendimiento que se encuentre en etapa de prototipaje o comercialización. Completar el formulario de inscripción. Personas Jurídicas Ser una empresa nacional. Ser una empresa naciente (hasta 48 meses desde su formalización). Que la empresa cuente con al menos un nuevo producto que desee validar. Completar el formulario de inscripción. 8. Proceso de inscripción Las personas interesadas en formar parte de Testing Lab deberán completar el formulario de inscripción, y enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico testinglab@conquito.org.ec hasta el domingo 28 de agosto de 2016. Nota: podrá solicitar información adicional al emprendedor, como la exposición del proyecto o cualquier otro tipo de actividad presencial o no presencial. Pág. 4

9. Criterios de evaluación y selección Se tendrá especial atención a los emprendimientos que presenten una propuesta de valor diferente e innovadora de acuerdo a los siguientes criterios de elegibilidad: Criterio Descripción Visión de Negocio Definir el nivel de claridad y enfoque de los objetivos propuestos, ruta y mecanismos necesarios para el desarrollo exitoso del proyecto. Nivel de innovación de la propuesta expresada mediante Propuesta de valor importantes valores diferenciadores y altas barreras de entrada para la competencia. Tamaño de mercado Potencial de implementación Oportunidad comercial de proyecto respecto al tamaño del mercado, objetivo planteado por el proyecto, si posee o no competencia y la capacidad de crecimiento. Representa la habilidad del proyecto para llevarlo a ejecución. Son sujetos de apoyo aquellos emprendimientos que alcancen los mayores puntajes en función al número de cupos abiertos. 10. Selección La selección de participantes se la realizará mediante la creación de un Comité Técnico Interinstitucional (Designer Book-). Una vez efectuada la evaluación de los postulantes, se notificará vía electrónica a los emprendimientos seleccionados para participar en Testing Lab, de igual manera por ese medio se citará a los representantes de los proyectos a la reunión técnica de inducción. Pág. 5

11. Inversión Los emprendedores seleccionados, después de recibir la debida notificación por correo electrónico, deberán confirmar su participación por el mismo medio, además de realizar abonar $30.00 dólares a la cuenta de, valor que cubrirá parcialmente los costos logísticos de la organización, cabe mencionar que este valor es subvencionado gracias al trabajo conjunto de Designer Book y la Agencia de Promoción Económica. 12. Causales de rechazo de la postulación Al evidenciarse que la información remitida fuere falsa o adulterada total o parcialmente. Por no cumplir uno o más de los requerimiento solicitados. Por otra causal debidamente sustentada por los organizadores. Nota: Al completar el formulario y enviar su postulación el/los participantes acepta/n todas las condiciones de esta convocatoria. 13. Condiciones de participación El emprendedor no puede alquilar el espacio asignado, de la misma forma, el número de personas en cada espacio no debe exceder de 2 y mantener su identificación a la vista. El emprendedor no puede difundir informaciones o promocionales que estén fuera del orden y tema del evento. El emprendedor no está autorizado a realizar otras actividades que no sean las de testeo, exhibición y venta (si aplica) de los productos en la categoría que fue aceptado. El emprendedor debe ajustarse al espacio asignado sin sobrepasar sus límites, ni tampoco utilizar otras áreas con la finalidad de colocar propaganda. El emprendedor conoce y acepta que se modifiquen la ubicación de los stands en base a las necesidades del evento. El emprendedor sólo puede presentar en el TESTING LAB los productos aceptados por el Comité de Selección y por consiguiente los que figuren en la propuesta calificada. Pág. 6

El emprendedor es encargado de cubrir sus gastos de traslado desde su lugar de origen y retorno, así como sus gastos de alimentación y alojamiento de ser el caso. El emprendedor está obligado a conservar hasta el último día del evento, un stock suficiente para mantener surtido el stand. El emprendedor conoce que por respeto a los otros participantes y visitantes al evento no debe utilizar sistemas para atraer la atención del público que afecten la convivencia y desarrollo del evento (altavoces, parlantes, elementos de atracción invasivos). El emprendedor es responsable del bodegaje de sus productos. 14. Normas de exhibición No se permite cambiar el diseño del stand, la publicidad adicional que se requiera exhibir, debe ajustarse a la norma establecida el día de la reunión técnica. Los espacios e infraestructura de la Capilla del Hombre. La infraestructura de exhibición proporcionada por no pueden ser perforados, pintados, cortados, ni deteriorados de ninguna otra forma, si esto llegara a ocurrir, el participante deberá cancelar la reposición. 15. Post-Evento Durante el evento se valuará el desempeño de los emprendedores; posteriormente y en reconocimiento a una labor sobresaliente el mejor proyecto tendrá acceso a los siguientes beneficios. Recibirá de manera gratuita promoción en medios del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, difusión en redes sociales y a través de la página web de, así como también la publicación de boletines de prensa. Acceso al Taller EMPRETEC para desarrollo de habilidades emprendedoras, programa de la Organización de las Naciones Unidas ONU con metodología de la Universidad de Harvard (un cupo sin costo). Acceso gratuito al ciclo de Talleres de emprendimiento de ConQUito (1 cupo por módulo, 4 módulos) Acceso gratuito al servicio de incubación proporcionado por (durante 3 meses, previa aprobación en entrevista de diagnóstico), el que consta de: Pág. 7

Asesoría empresarial permanente. Capacitación en temas empresariales. Acercamiento a oportunidades de mercado. Acercamiento a fuentes de inversión. Invitación a eventos y actividades afines al desarrollo del proyecto. Zonas de trabajo móvil en el área de COWORKING. Realizado por: Daniela Paredes Técnico de Emprendimiento e Innovación Revisado por: Santiago Ruales Responsable de Emprendimiento e Innovación Aprobado por: Javier Albuja Coordinador de Proyectos CONTACTOS Dirección: Av. Pedro Vicente Maldonado OE1-172 y Carlos María de la Torre (frente a la parada Jefferson Pérez del Trolebús) Teléfono: 398-9000, extensión 1041 Correo Electrónico: emprendimiento@conquito.org.ec Página Web: http://www.conquito.org.ec Pág. 8