I iglesia. de Blumenau. planta. Informes de la Construcción Vol. 18, nº 172 Julio de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Documentos relacionados
iglesia alemania en PlUderKausen FRITZ VOGT, Dipl. Ing. arquitecto BDA Informes de la Construcción Vol. 19, nº 187 Enero, febrero de 1967

iglesia en Essiingen - Zollberg

iglesia de Santa María, en Leyland Lancashire - Inglaterra sinopsis Tiene planta circular y capacidad para albergar personas sentadas.

de Sen T iglesia U. S. A. Sinopsis HELLMUTH, OBATA y KASSABAUM, orquitectos Informes de la Construcción Vol. 18, nº 176 Diciembre de 1965

alemania Informes de la Construcción Vol. 19, nº 185 Noviembre de 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 92 Junio, julio de glesiof en Royan. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

convento franciscano en ORSAY Informes de la Construcción Vol. 12, nº 118 Febrero de LUC y XAVIER ARSENE-HENRY y E.

e n NEUSTADT Informes de la Construcción Vol. 20, nº 197 Enero, febrero de 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

de un arquitecto la Tour-de-Peilz RENÉ PYTHOUD, arquitecto J. NEGRI y H. WALDMANN, colaboradores sinopsis

Informes de la Construcción Vol. 19, nº 183 Agosto, septiembre de 1966

escuela primaria, en Birmingham

easa teppasa ^K- ^^g"*^^^^ l^m %1^^. Prof. J. SCHÜRMANN Dipl. log. arquitecto Sinopsis

Informes de la Construcción Vol. 22, nº 212 Julio de 1969

priorato de la anunciación

iglesiíb de Sun ^fowge^ en ijwglateuua Informes de la Construcción Vol. 19, nº 189 Abril de 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

esias ae er^e nnsarc arquitecto FRANCIA sinopsis Centro Parroquial de San Juan Bautista de La Salle, en Ruán

iglesia de StBn Estehun^ en ARLEN - ALEMANIA Informes de la Construcción Vol. 21, nº 204 Octubre de 1968

Informes de la Construcción Vol. 19, nº 184 Octubre de 1966

Brasil O. hall de exposición y venta de automóviles. Informes de la Construcción Vol. 11, nº 102 Junio, julio de

iglesia de Nuestra Señora de los pobres Milán

MEMORIA DE CALIDADES INDICE:

I Maria del Pilar. LUIS MOYA BLANCO V J. A. DOMÍNGUEZ SALAZAR. arauitectos. Informes de la Construcción Vol. 18, nº 173 Agosto, septiembre de 1965

Informes de la Construcción Vol. 18, nº 170 Mayo de M. GARCIA BENITO, arquitecto. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

y exterior, reforzados con elementos verticales de hormigón Arquitectos: Luis Moya José A. Domínguez Salazar

Informes de la Construcción Vol. 14, nº 135 Noviembre de Kansas. Ramey y Himes, arquitectos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas


la iglesia de Montbrillant, en Ginebra sinopsis Informes de la Construcción Vol. 18, nº 175 Noviembre de 1965

capilla de la Santa Cruz, en Sedona

iglesia deteciudad Sanitaria FRANCISCO FRANCO

PROMOCIÓN DE 87 VIVIENDAS EN RIPAGAINA (PAMPLONA)

Villa Gadelius SUEGIA

parroquia de Santiago,

MEMORIA DE CALIDADES

pista de p _atinaje Ginebra A. CINGRIA, F. MAURICE, J. DURET, arquitectos P. TREMBLET, ingeniero

casa aiberi, en Duino ITALIA Informes de la Construcción Vol. 19, nº 184 Octubre de 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

talleres de automóviles

PLANTA SÓTANO. De hormigón armado y fábrica de ladrillo macizo de ½ asta.

IGLESIA PARA SALA POLIVALENTE

FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M

s^i^^vkl edificio 1C«MÊanteira BRASIL RIÑO LEVI, arquitecto (f) R. de CERQUEIRA CESAR Y L R. CARVALHO FRANCO, arquitectos asociados

MEMORIA DE CALIDADES

iffiesin ett Rietasingen

edifieio ^^Jfuan de la Cierra^^ del Consejo MADRID Informes de la Construcción Vol. 18, nº 174 Octubre de 1965

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN PARCELAS 4.4 Y 4.6. SECTOR MUGARTEA. MUTILVA

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 128 Febrero de Dinosaurio. monumento. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Memoria de calidades. Residencial Eulalia Sauquillo 3ª Fase CONSTRUCCIONES JUAN REDONDO S.A.

en Hamburgo La nave principal, con sus 900 asientos, es accesible a través de un vestíbulo semicircular.

PROMOCIÓN DE 82 VIVIENDAS EN parcela B del PSIS de RIPAGAINA

Objetivos docentes del Tema 1:

PROMOCIÓN DE 78 VIVIENDAS EN ERRIPAGAINA (PAMPLONA)

entre rocas planta baja LADISLAV L RADO, arquitecto sinofisis lom Informes de la Construcción Vol. 17, nº 165 Noviembre de 1964

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN MURU ASTRAIN

capilla de la casa de ejercicios de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

Ficha general del inmueble

OCHO BLANCAS PROMOCIÓN DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES ADOSADAS SECTOR-7 EN TORREJÓN DE LA CALZADA

INSTALACIONES PARA LA CULTURA DEL TIEMPO LIBRE

ALY CITY. California. sinopsis Informes de la Construcción Vol. 18, nº 174 Octubre de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Tf

PROMOCIÓN DE 64 VIVIENDAS EN PARCELA B.3.1 DE RIPAGAINA. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2000

VALENCIA (España) El edificio está destinado a Instituto de Segunda masculino para alumnos. sinopsis

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN UNIDAD MORFOLÓGICA H24 ARDOI. PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/2.000

**TODAS LAS VIVIENDAS incluyen PLAZA DE GARAJE Y TRASTERO

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 123 Agosto, septiembre de 1960

v i v i e n d a uniffamiiiar I BOEKELO H. SALOMONSON, arquitecto Sinopsis Informes de la Construcción Vol. 17, nº 164 Octubre de 1964

y-ï!, V situación Informes de la Construcción Vol. 20, nº 198 Marzo de 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas arqu/íecío: TAKEO SATO

EXCLUSIVOS CHALET ADOSADOS

MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN ESTRUCTURA



MEMORIA DE CALIDADES El Prat de Llobregat

biblioteca del Colegio Vassar


san pío X JOACHIM SCHÜRMANN sina ssis Informes de la Construcción Vol. 17, nº 169 Abril de 1965 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

residencia universitaria en la universidad de Lausana SUIZA Informes de la Construcción Vol. 22, nº 210 Mayo de 1969

desde ADOSADOS LaMartinica +iva VILLATUERTA TIERRA ESTELLA hogar Su a las faldas de Montejurra

Jefatura provincial de Sanidad L a Cor^uña => E s p a ñ a

edificio administrativo

DOSSIER DE VENTA EDIFICIO SEMPRE EN GALIZA

Programa de personalización de viviendas sin coste

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

32 VIVIENDAS INFORMACIÓN NUEVA PROMOCIÓN. Tel NUEVA CONSTRUCCIÓN 32 VIVIENDAS PP6 LA BARROSA TALAVERA DE LA REINA

MEMORIA ORIENTATIVA DE CALIDADES

PROMOCIÓN DE 35 VIVIENDAS EN parcela L55 del PP ARS-3, LEZKAIRU

PROMOCIÓN DE 40 VIVIENDAS EN PARCELA B6.2 RIPAGAINA (BURLADA)

centro parroquial católico, en Renens exteriores sinoissis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 219 Abril de 1970

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

4 VIVIENDAS UNIFAMILIARES C/ CASTILLA

PROMOCION DE 27 VIVIENDAS EN PARCELA B RIPAGAINA.

CARPINTERÍA EXTERIOR. CIMENTACIÓN y ESTRUCTURA FACHADAS CARPINTERÍA INTERIOR PLANTA SÓTANO PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTO TABIQUES PINTURAS

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES

MÓDULOS TRANSPORTABLES DE HORMIGÓN PARA CHIRINGUITO DE PLAYA

Brasil. La estructura, ciertamente ligera y hábil en forma y resistencia, fué estudiada por los arquitectos

casa efe plasfico, en Italia Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

PROMOCIÓN DE 20 VIVIENDAS EN P-4 UO2 Villava

PLANO DE SITUACION: Escala 1/4000. PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1000

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 18, nº 172 Julio de 1965 I iglesia de Blumenau H. STRIFFLER, Dipl.ing., arquitecto 148-95 sinafisis Consta, esencialmente, de: capilla propiamente dicha y zona de entrada, desde la que se accede a la sacristía, cuarto de calefacción, y se sube al coro. Al entrar en la nave, la sinceridad formal y de los materiales empleados actúan poderosamente sobre el visitante, y le preparan para su encuentro espiritual con Dios. Toda ella está construida con hormigón armado y, tanto la textura y color de este material como la plástica de su forma, sorprenden por su agradable efecto. planta

La iglesia está constituida, esencialmente, por: una capilla propiamente dicha, y una zona de entrada desde la que se accede a la sacristía, cuarto de calefacción y se sube al coro. Los muros de cerramiento de la sacristía forman el cuerpo inferior de la torre-campanario, cuya parte superior queda abierta. Tanto los muros como la cubierta, han sido construidos en hormigón armado. Esta última va protegida por un aislamiento térmico, y aparece acabada en su capa superior por una lámina de cobre.

La puerta principal ha sido ejecutada a base de chapa de acero, lo mismo que el pulpito; la galería superior, los bancos de la capilla, y la mesa del altar son de madera de pino. Los huecos exteriores no tienen cerco, ya que los paneles de cristal, de 35 mm de espesor, que constituyen el cerramiento, van encajados dentro de las ranuras previamente dejadas en el hormigón. La nave dispone de instalación de calefacción, por aire caliente, y su pavimento está formado por grandes losas, de hormigón armado y pulimentado, apoyadas en puntos de modo que dejen un espacio hueco por el que circula dicho aire caliente. «Dios es espíritu, y los que le adoran tienen que hacerlo en el espíritu y en la verdad».

He aquí el pensamiento fundamental que guió al arquitecto en la concepción de su obra. Fiel a esta premisa, organizó la planta en forma que quedasen distinguidas claramente las zonas dedicadas a los sacramentos y a los feligreses; y dispuso que la cubierta se extendiese libremente y con líneas dinámicas sobre este espacio. Entendió que las paredes debían ser lisas y grandes para mostrar a los hombres que también la sobriedad de la vida diaria pertenece a Dios. Del material empleado preponderantemente el hormigón, el arquitecto dice: «Tenemos que aprender a moldear el hormigón para nuestras iglesias, para que los hombres sientan que con él no solamente se pueden construir puentes, muros, grandes edificios y protecciones antiaéreas, sino que este material sirve también para levantar la Casa de Dios.» 0 1 2 3 wf'^m^^^^^^^t'

«Por ello lo he escogido, no por fines de comodidad, sino para que la iglesia de Blumenau sea un testimonio auténtico actual para los feligreses; una parábola para la santificación de la vida cotidiana.» Asimismo, los restantes materiales utilizados en la construcción de esta iglesia aparecen en su forma natural. Las diferencias de textura y color existentes entre la piedra, el vidrio, la madera y el metal predominan en el interior, imprimiéndole una dignidad arcaica. Faltan por completo los elementos decorativos pequeños.

Fotos: ROBERT HAUSSER Al entrar en el interior se recibe una sensación de silencio, recogimiento y alegría íntima; la sinceridad de las cosas y materiales que le rodean produce un efecto liberador sobre el visitante y le prepara para su encuentro espiritual con Dios. interiores

résumé s u m m a r u z u s a m m e n f a s s u n g Eglise d e B l u m e n n u H. Striffler, ingénieur diplômé, Architecte. Cette église se compose essentiellement de la chapelle proprement dite et de la zone d'entrée, qui permet l'accès à la trimune, à la sacristie et à la salle de chauffage. Dès l'entrée de la nef, la franche simplicité des matériaux employés agit fortement sur le visiteur et la prépare à la recontre spirituelle avec Dieu. Construite entièrement en béton armé, autant la texture et la couleur de ce matériau que la plasticité de sa forme, surprennent agréablement. Blumennu C h u n c h H. Striffler, Dipl. engineer, Architect. This project involves the chapel itself, and the entrance. From the latter there is direct access to the sacristy, the heating room and the choir. The visitor is strongly moved by the formal sincerity and the effectiveness of the materials employed in the construction of the chapel: he is placed in the most favourable mood to seek communication with his Creator. The structure is wholly reinforced concrete, and it is surprising to find how pleasant is both the texture, colour and external plasticity of this material when employed skillfully. Kii*che i n B l u m e n n u H. Striffler, Diplomingenieur, Architekt. Sie besteht im Wesentlichen aus der eigentlichen Kapelle und dem Eingang, von dem aus man zur Sakristei, zum Heizungsraum und zum Chor gelangt. Beim Eintritt in das Kirchenschiff wird der Besucher besonders von der Einfachheit des verwendeten Materials stark beeindruckt, die ihn sozusagen geistig fur das Gegenüberstehen mit Gott vorbereitet. Wie Kirche besteht aus Stahlbeton und sowohl die Textur als auch die Farbe dieses Materials überraschen aufgrund ihrer angenehmen Wirkung.