BOLETIN INFORMATIVO. Último Boletín en formato papel?

Documentos relacionados
VI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Colegio Oficial de Médicos Plaza de América, 10 - OVIEDO

Estimados compañeros y compañeras: Afrontamos un nuevo reto con este primer Congreso de nuestra Asociación, que inicia un ciclo que dedicaremos a la

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA PRIMAVERA Nº 36.

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

MEMORIA Nombre de la Asociación: Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León

Propuestas de Mejora del Grupo de Coordinación

GUÍA FORMATIVA TIPO DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE PEDIATRÍA-HUCA. PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES (MIR)

PATOLOGÍA GASTROENTEROLÓGICA PEDIÁTRICA. Profª. Isabel Polanco. Directora

XVII CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Sociedad Española de Nefrología Pediátrica Fundación Ernesto Sánchez Villares

APap-Andalucía. Memoria de Actividades

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

VIII Curso Básico. 30 y 31 de mayo de para nuevos Residentes de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. Cómite organizador.

Madrid, 27 de julio 2013

VII CONGRESO XVII 10 y 11 mayo 2018

Comité organizador: Junta directiva de la AAPap. Presidente: José Ignacio Pérez Candás. Director: Luis Miguel Fernández Cuesta

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN BÁSICA EN PEDIATRÍA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

CURRICULUM VITAE DÑA. MARÍA EULALIA JAÉN LÓPEZ DRA. EN PSIQUIATRA

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

Colegio Oficial de Médicos

Nombre de la Asociación: Asociación De Pediatría Extrahospitalaria Y Atención Primaria De La Región De Murcia Siglas: APERMap

SAHRVA OCTAVO CONGRESO

respiratorios del octubre 2014 Sede Directores Ilustre Colegio de Médicos de Madrid Santa Isabel, 51 Madrid

Educación y Promoción de la la Salud en la Escuela Colaboración sanitaria

III Curso Interactivo de Metodología Científica en la Práctica Clínica Flebológica

La Consejería de Sanidad cubre la totalidad de las 195 plazas de Residentes ofertadas en la convocatoria de formación especializada

PLAN DE ACOGIDA FIR FARMACIA HOSPITALARIA ALUMNOS PRACTICAS TUTELADAS. Mayo 2010

COMITÉ DE ÉTICA PARA LA ATENCIÓN SANITARIA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

Nombre de la Asociación: Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria de la Región De Murcia

PLAN DE MEJORA ANTE DEL DÉFICIT DE PEDIATRAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

V Jornada Dual Neumológica. Programa FIBROSIS ASMA SAHS EPOC FIBROSIS ASMA SAHS EPOC. Segovia 23 y 24 de febrero de 2018

PROGRAMA: FORMACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. Lugar de celebración del programa:

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia

Morbilidad y consumo de recursos en menores de 2 años. Análisis del papel de la lactancia materna

XIV Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 02 y 03 de octubre, Programa

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

BOLETIN INFORMATIVO EDITORIAL

VIERNES 17 DE JUNIO. Dra. Mónica González Piñuela. Residente de 4º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Unidad Docente de Cantabria.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

24 de septiembre de 2018

JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL VIH Y LAS ITS EN ASTURIAS

10 razones para asociarse a

XXIII CONGRESO sociedad española de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica

CURSO: INICIACIÓN A LA FORMULACIÓN DE MEDICAMENTOS INDIVIDUALIZADOS: EL MEDICAMENTO INDIVIDUALIZADO EN LA FARMACOTERAPIA DEL FUTURO

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PARA PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS DE SEAPA DEL 21 DE OCTUBRE DE 2016.

Actividades del Grupo TECNO. Proyectos Futuros.

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AREA ASISTENCIAL: ESTRATEGIAS DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO. Curso ACTIVIDADES FARMACÉUTICAS EN DIFERENTES ÁMBITOS Servicios Centrales

MEMORIA FINAL DE JUSTIFICACIÓN PROYECTO DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL, ALIMENTACIÓN SALUDABLE, PARA NIÑOS Y PADRES AYUNTAMIENTO DE VIGO

V Jornada Dual Neumológica. Programa FIBROSIS ASMA SAHS EPOC FIBROSIS ASMA SAHS EPOC. Segovia 23 y 24 de febrero de 2018

Editorial. Maltrato en la infancia y Atención Primaria: Los pediatras podemos hacer algo más que notificar?

Salud de los jóvenes. Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Descripción. Justificación. Objetivos

I CURSO NACIONAL DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

XXIII CONGRESO. Gijón

ACTIVIDADES ENERO 2018

Memoria Servicio de Salud del Principado de Asturias 2012

LA SOLEDAD DE LA URGENCIA EN ATENCION PRIMARIA. DR. Valero Sebastián Barberan Pediatra. Centro de Salud Fuente San Luis. Valencia

30 y 31 de Octubre de 2014

Geriatría y Nutrición

Dirigido a médicos que se encuentren trabajando con niños en el ámbito del primer nivel de atención.

ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA JUDICATURA Y DE LA MEDICINA

Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona.

3ª Edición de los Premios a las Mejores Prácticas de Calidad de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial

1ª Jornada Nacional dolor infantil

XXVIII Curso S.V.A.T.P.

PROPUESTAS DE MEJORA DEL MODELO DE ATENCION PRIMARIA

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS NOTA DE PRENSA. (Viernes, )

XVI Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 6 y 7 de octubre, Programa

PROGRAMA: FORMACIÓN BÁSICA EN ONCOLOGÍA E INMUNOHEMATOLOGÍA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Lugar de celebración del programa:

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales:

Graduación de la segunda promoción del Curso de Paciente Experto en Enfermedades Crónicas

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

IX JORNADAS NACIONALES DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

URGENCIAS CASOS CLÍNICOS COMENTADOS. y tratamiento del NIÑO GRAVE VOLUMEN IV J. CASADO FLORES, ANA SERRANO

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable. 1 febrero MADRID 2019

Seguimiento en las consultas de Pediatría de Atención Primaria de los grandes prematuros y nacidos con menos de 1500 gramos.

Avances en Neumología Pediátrica

Jornadas de Gestión Clínica y Calidad

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA BOLETIN Nº 30. PRIMAVERA 2.012

ACTA ELECTRONICA. Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos. semfyc. GRUPO DE TRABAJO REUNIDO: Cuidados Paliativos GdTCP:

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable

Formación en línea basada en competencias.

ANEXO II: FICHAS TÉCNICAS DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD VINCULADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

Transcripción:

MES DE NOVIEMBRE 2005 Nº: 2 BOLETIN INFORMATIVO Último Boletín en formato papel? Con la intención de haceros llegar la información de manera ágil y en tiempo real, os proponemos el envío del boletín a través del correo electrónico. Para eso, es muy importante que nos enviéis la ficha que os adjuntamos, debidamente cumplimentada. En el caso de que queráis seguir recibiendo el formato papel, nos lo hacéis saber y sin problema se os envía. Además, una vez publicado el Boletín, se colgará en la web: www.aepap.org EDITORIAL OPE: Parece que entramos en la recta final de este largo proceso que comenzó como una Oferta de empleo que se convocaba con carácter de urgencia en diciembre del 2001 con previsiones de estar resuelta en menos de 1 año y que para muchos de nosotros tras casi 4 largos años ha terminado convirtiéndose en una auténtica pesadilla. Durante este tiempo hemos tenido varias entrevistas con las autoridades sanitarias en Asturias para resolver problemas generales y específicos relacionados con la convocatoria de plazas y baremos y se les ha solicitado entre otras cosas el aumento del número de plazas convocadas, obteniendo como respuesta la negativa a modificar la oferta realizada por el antiguo INSALUD. Finalmente, las fechas y horas de las entrevistas serán: Área I: 26 /11/05, a las 10:00 h. Área II: 27/11/05, a las 10:00 h. Área III: 27/11/05, a las 10:00 h. Área IV: 26/11/05, a las 09:00 h. Área V: 26/11/05, a las 09:00 h. Área VI: 26/11/05, a las 09:00 h. Área VII: 26/11/05, a las 10:00 h. Área VIII: 26/11/05, a las 10:00 h. En la reunión convocada por el Ministerio de Sanidad con los presidentes de los tribunales periféricos, respecto a la entrevista solo se hizo la recomendación global de que no debería centrarse en aspectos relacionados con los conocimientos sino con la actitud del candidato al trabajo en equipo y la labor

realizada en grupos de trabajo y su aportación al área; en todo caso, cada tribunal periférico, es soberano e independiente de la administración y del tribunal central y las decisiones que tome deberán ser debidamente razonadas. REVISTA PAP: Este año, la AAPap se ha hecho cargo de la compra de la revista PAP y la distribución se hará directamente desde la editorial. Por ello, y aprovechando la misma ficha que os adjuntamos, nos comunicáis la dirección en la que queráis recibir la revista (particular o trabajo). SESIONES CLINICAS, CURSOS Y REUNIONES Sesiones Área IV: Centro de Salud Otero. 8:30 h. -Miércoles 23 de Noviembre: Reumatología Pediátrica: aspectos prácticos; derivaciones, seguimiento y enfoques terapéuticos Dr. Javier Vallina Dra. Mercedes Alperi Scio.Reumatología Hospital Central -Miércoles 21 de Diciembre: Sesión de casos clínicos a cargo de los Pediatras del Área FORMACIÓN CONTINUADA DEL INSTITUTO ADOLFO POSADA: I.A.A.P. En la edición 2005 se ofertaron pocos cursos específicos para pediatras por lo que desde la AAPap hemos creído conveniente elaborar y presentar una propuesta de formación, al I.A.A.P. y al SESPA basada en las sugerencias que nos habéis transmitido. En ella se especifican los cursos que se deberían incluir de forma habitual en futuras ediciones y de manera específica en el próximo año. En la página web www.aepap.org en la sección correspondiente a la Asociación Asturiana estará accesible esta información. Sesiones Área V: Centro de Salud El Llano. 13:30 -Viernes 25 de Noviembre: Signos de alerta en los trastornos alimentarios, depresivos, del aprendizaje y en las conductas violentas en los adolescentes. Dr. H. Paniagua Repetto Pediatra C.S. Dávila.Cantabria -Viernes 16 de Diciembre Metabolismo del hierro y síndrome anémico infantil Dr. Joaquín Fernández Scio. de Hematología Hospital de Cabueñes. Sesiones Áreas VI, VII y VIII continúan celebrándose habitualmente y se informará de las fechas y temas a los interesados.

Otras reuniones y cursos: CURSO INTERACTIVO DE URGENCIAS PEDIATRICAS -Sábado 12 de Noviembre, de 9:30 a 14 h. -Colegio de Médicos de Oviedo. Dra. Raquel Jiménez García. Adjunto Servicio Cuidados Intensivos Pediátricos y Dra. Mercedes de la Torre Espí. Adjunto del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Niño Jesús.Madrid Por problemas de disponibilidad de las ponentes ha tenido que ser realizado en una jornada de sábado. Organizado por la AAPap Curso de formación continuada en pediatría Módulo 2-OVIEDO -Día 29 de Noviembre de 15:45 a 19:45 h. -Colegio de Médicos de Oviedo Odontopediatría -Día 30 de Noviembre, de 9 a 14 h.: THDA -De 16 a 20 h.: Enfermedades Infecciosas Organizado por la SCCALP y Gerencia de Atención Primaria Área IV Anota y reserva estos días!: -PRÓXIMA REUNIÓN ANUAL de la AAPap: días 6-7 de Abril del 2006. II CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL: - Algo nuevo en alimentación y nutrición infantil? Día: 17 de Noviembre a las 19 horas Lugar: Auditorio Príncipe Felipe. Oviedo. Dr. Jaime Dalmau Serra Hospital La Fe. Valencia: Alimentación complementaria del lactante sano Dra. Marisa García Balbuena Centro de Salud El Llano Gijón: Educación nutricional y hábitos alimentarios sanos Dra. Ana Moráis López Unidad de Nutrición Infantil Hospital la Paz Madrid: principios de nutrición en el adolescente. Organizado por Pediatría Centro de Salud El Llano FORMACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: Para intentar abordar los problemas relacionados con estos temas hemos propuesto al SESPA y a la Consejería de Sanidad, la creación de una Comisión específica de pediatría de atención primaria. Esperamos su respuesta. El documento de solicitud de la comisión estará próximamente accesible en la web. www.aepap.org PARTICIPACIÓN DE LA AAPAP EN DIFERENTES GRUPOS DE TRABAJO: GRUPO CARTERA DE SERVICIOS: Este verano ha finalizado el trabajo del Grupo de Cartera de Servicios de Atención Primaria en el que se decidió una cartera de servicios conjunta.

La cartera de pediatría, aunque no responde exactamente a nuestras propuestas iniciales, creemos que mejora sustancialmente la previa. El documento estará accesible en la página web. : www.aepap.org GRUPO DE CONSENSO AUTONÓMICO PARA LA MEJORA Y REDEFINICIÓN DE FUNCIONES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Este grupo de trabajo nacido a instancias del SESPA, está constituido por representantes de las sociedades y asociaciones científicas y profesionales, las organizaciones sindicales del sector y representantes de la administración. Su objetivo es debatir el actual modelo de gestión, organización y evaluación del trabajo de la Atención Primaria y consensuar propuestas de mejora. Hasta el momento se han celebrado 5 reuniones. Os mantendremos informados en cuanto a los resultados del trabajo. GRUPO DE TRABAJO: INDICADORES DE CALIDAD DE PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA Se va a dejar de evaluar el indicador beta2 inhalados en pediatría porque, al no poder medirse ligado a episodio asma, y además medirse por envases y no por dosis, no resulta adecuado para valorar la calidad de prescripción. PRANA Se ha planteado una vez más a la Subdirección Provincial de Atención Primaria la necesidad de que se constituya la Comisión de Seguimiento Regional para dinamizar el desarrollo del mismo. Nos han informado de que el PRANA será incorporado al conjunto de guías clínicas que se están elaborando o adaptando a la nueva Certera de Servicios. OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS: NOVEDADES EN LA WEB: Ya están disponibles los protocolos sobre Patologías prevalentes del aparato respiratorio, elaborados por el Grupo Vías respiratorias y la Guía breve para la promoción de la salud cardiovascular en la infancia y adolescencia. RECICLAJE PARA PEDIATRAS/TUTORES La Gerencia del Área IV está organizando en colaboración con la del Hospital Universitario Central de Asturias periodos de 15 días de reciclaje para los pediatras tutores que desde hace años realizan formación a los MIR de MFy C. Celebramos la iniciativa y animamos al resto de las gerencias a que se sumen a ella y la mejoren.

PEDIMOS COLABORACIÓN Desde la pediatría de AP en Asturias se han llevado a cabo diversos trabajos de investigación, auspiciados o apoyados por la AAPap. En estos momentos tenemos en nuestro poder bases de datos para preparar comunicaciones, posters o redacción de trabajos para publicar pero necesitamos vuestra colaboración. Los interesados poneros en contacto con: VOCALES AAPap Área I y II: María Fernández Francés. Centro de Salud de Tineo maria.fernandezf@sespa.princast.es Vocal área III: Santiago García Monje. Centro de Salud de Piedras Blancas santiago.garcia@sespa.princast.es Vocal área IV: Francisco Javier Fernández López. Centro de Salud de Nava franciscojavier.fernandezl@sespa.princast.es Vocal área V: Mª Luisa García Balbuena. Centro de Salud El Llano.Gijón marisa.garcia@sespa.princast.es Vocal área VI: María Agustina Alonso Álvarez. Centro de Salud de Colunga agustina.alonso@sespa.princast.es Vocal área VII: María Isabel Carballo Castillo. Centro de Salud de Turón Mariaisabel.carballo@sespa.princast.es Vocal área VIII: Fernando Nuño Martín. Centro de Salud de Laviana fernando.nuno@sespa.princast.es FICHA A CUMPLIMENTAR. Nombre y apellidos Centro de trabajo Calle,nº CP Ciudad Domicilio particular Calle, nº, piso y letra CP Ciudad Mail... Deseo recibir el Boletín por mail: Si No En caso negativo, especificar dirección de envío:... Deseo recibir la revista PAP en: Domicilio particular Domicilio trabajo Remitir esta ficha debidamente cumplimentada a vocal de vuestra área.