AMPLIA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN

Documentos relacionados
780 FAMILIAS DE SANTA LUCÍA

CSEMI Centro de Servicio Eléctrico Mecánico Industrial S.A. de C.V.

Programa de Ahorro y Eficiencia Energética Empresarial PAEEEM ( Eco Crédito Empresarial ) y la NAMA PyME

FINANCIAMIENTO PROYECTOS

Experiencias del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) Implementación de Programas de Transformación de Mercado

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGETICA FIDE 2015

Programas de Financiamiento con Garantía Nafin

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA. Noviembre Ahorro de Energía Eléctrica en. Municipios

Programa de Mejoramiento Sustentable en Vivienda Existente. Mejoramiento Integral Sustentable

FINANCIAMIENTO PROYECTOS

Número 306 Junio

EL APOYO DEL FIDE A LA INDUSTRIA

Los Apoyos del FIDE a la Industria Mexicana

Energía en el Sector Doméstico

PREGUNTAS FRECUENTES

NOTIFIDE METROPOLITANO

Instituciones con Programas de EE para Industria

Desarrollo Empresarial Eficiente. Oferta FIDE Sector Industrial y Comercial

Crédito Joven. A jóvenes emprendedores mexicanos entre 18 y 35* años de edad. (*Significa que la edad máxima será menor a los 36 años).

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

CRÉDITO JOVEN - SI ERES JOVEN, MÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO- Febrero, 2015

Crédito PyME Inmuebles

Programa Nacional de Financiamiento de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

Fondo Morelos. Destino del Crédito. Tasa de interés. 12 % anual fija sobre saldos insolutos. Capital de Trabajo. Por pago puntual 9%

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

CRÉDITO PYME INBURPYME

APOYOS FIDE DESARROLLO EMPRESARIAL EFICIENTE

Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano

Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer

08 de Septiembre, ASOFOM 11ª Convención Nacional

HOJA DE PRODUCTOS. CRÉDITO PyME DESCRIPCIONES:

Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica Apoyos FIDE

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

Convocatoria 2.3 Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas y de Alto Impacto del Fondo Nacional Emprendedor.

El financiamiento a los programas de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica en México. Mtro. Aldo Torres Villa Subdirector de Finanzas

CRÉDITO SIMPLE COMERCIAL CON COLATERAL

TRANSPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO 0.6% REFINERÍA 97.36% TRANSPORTACIÓN DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO 5.18% Pérdidas.

BANCA HIPOTECARIA. Implementación

Resultados del Régimen de incorporación fiscal. Agosto 2017

Programa Crédito Joven Modalidad Tu Primer Crédito Incubación Presencial 2017

Febrero Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza

Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal

C O N V O C A N ESQUEMA SOLUCIONES

PROGRAMAS SECTORIALES

Sección de Créditos sin apoyo SHF o tape a bursatilizar Sección del Crédito Hipotecario Sección de Tasas de Interés

CRÉDITO SIMPLE COMERCIAL CON COLATERAL

Impacto del FIDE en la Eficiencia Energética. Dr. Juan Manuel Carreras López Director General FIDE

DESARROLLOS URBANOS INTEGRALES SUSTENTABLES (DUIS) ENERGÍA Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Marco Legal de la Política en EE

Octubre Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza

Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza

Septiembre Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza. Primera obligación del cliente y / o cancelado no renovado mayor a 3 meses.

SHARON MARÍA TERESA CUENCA AYALA

Banca múltiple (Sociedad Anónima)

Diplomado de Eficiencia Energética.

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Fondo de Apoyo al Desarrollo Social Productivo (FADES) Fondo Mujer, Fondo Rural y Fondo Semiurbano.

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (FAP)

Memoria del XI Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad; noviembre 2017: ISBN

Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO

Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo

Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza

DIRECCIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y ASISTENCIA TÉCNICA. Capacitación empresarial presencial y en línea.

El Sello FIDE para módulos Fotovoltaicos

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA (FIDECHIH)

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Comisiones y Condiciones Generales

PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Hipotecario México. FORMACION - Hipoteca RIF Santander. Octubre México

Encuentre sus proveedores en el país. 30 Agosto - 1 Septiembre Centro de Convenciones de Guayaquil.

C. ULISES NOÉ CEJA HERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL P R E S E N T E

Historia. Banca Empresarial

Transcripción:

NOTIFIDE SURESTE Una publicación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Número 41 Agosto 2017 AMPLIA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN Oaxaca, Oaxaca, 2 de agosto de 2017.- Con la finalidad de dar a conocer el evento que se realizará en la explanada del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se promoverá el Programa Eco-Crédito Empresarial, el director de Desarrollo Social del municipio anfitrión, Carlos Jonathan Matías y el delegado regional Sureste del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Ricardo Paz Bautista, asistieron a la radiodifusora ORO Noticias. Al ser entrevistados por Humberto Cruz, el funcionario municipal y el delegado regional comentaron que el próximo viernes 4 de agosto, en la explanada central del municipio, se instalará un stand para dar información a comerciantes interesados en cambiar sus equipos obsoletos por eficientes sobre las bondades del programa Eco-Crédito Empresarial. NOTIFIDE SURESTE 1

FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTIFIDE SURESTE Paz Bautista informó que el objetivo del programa es aumentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas para que reduzcan sus costos de operación a través del ahorro y uso eficiente de la energía. Agregó que tanto cremerías como carnicerías, pastelerías, misceláneas, hoteles, hospitales, vinaterías, estacionamientos, y otros, pueden participar en el programa. Informó que las tecnologías que se financian y que se sustituyan son: refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado y motores eléctricos, y las tecnologías que se financian y que se adquieran son: calentadores solares de agua, bancos de capacitores, subestaciones eléctricas e iluminación (luminarias tipo lineal T-5 y T-8, diodos emisores de luz (Leds) e inducción magnética). Cabe señalar que durante el evento también se contará con la participación de algunos distribuidores quienes mostrarán a las personas interesadas el catálogo de equipos eficientes con que cuentan. NOTIFIDE SURESTE 2

SE DA A CONOCER EL PROGRAMA ECO-CRÉDITO EMPRESARIAL MASIVO EN LA COMUNIDAD DE TLAXIACO Oaxaca, Oaxaca, a 2 de agosto de 2017.- En la ciudad de Tlaxiaco se dio a conocer el programa Eco-Crédito Empresarial Masivo a través de diferentes medios como la instalación de stands en la plaza municipal, visita a radiodifusoras locales, colocación de posters y entrega de dípticos en comercios. Durante una entrevista radiofónica, Francisco José Hernández, jefe de zona del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) en Oaxaca invitó a los micro, pequeños y medianos empresarios que conozcan los beneficios del programa Eco-Crédito Empresarial, en el que participan la Secretaría de Energía (SENER), a través del FIDE quien opera el programa y la Comisión Federal de Electricidad que hace la cobranza a través del recibo de luz; la Secretaría de Economía por medio del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) otorga recursos para las garantías, y la Secretaría de Hacienda que proporciona el dinero para que Nacional Financiera abra la línea de descuento y títulos de crédito. NOTIFIDE 1

En el evento se informó que el Programa apoya a los negocios que se encuentren en las tarifas comerciales 2, 3 y OM, con crédito para la sustitución de equipos de alto consumo de energía por equipos eficientes. Se dieron a conocer los requisitos para participar en el Programa, los cuales son: La PyME debe estar debidamente registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como persona física con actividad empresarial, persona moral o régimen de incorporación fiscal (RIF) Tener un contrato de suministro de energía eléctrica con CFE, a nombre de la PyME y con una antigüedad mínima de un año y sin adeudos. Entregar la documentación requerida para formalizar el financiamiento. En caso de personas físicas, tener entre 18 y 70 años de edad al momento de recibir el financiamiento. Presentar aval (obligado solidario). Entregar al distribuidor participante los equipos ineficientes sustituidos, quien a su vez los trasladará a un Centro de Acopio y Destrucción, para su inhabilitación, desarmado y disposición final. NOTIFIDE 2

Es importante destacar que los proveedores Iluminel y Solarvatio instalaron un stand con equipos y tecnologías eficientes a donde acudieron decenas de empresarios para conocer los ahorros que se logran al sustituir equipos ineficientes y/o adquirir equipos eficientes para pagar menos energía eléctrica. NOTIFIDE 3

AUTORIDADES MUNICIPALES Y EL FIDE INVITAN A PARTICIPAR EN ECO-CRÉDITO Oaxaca, Oaxaca, 4 de agosto del 2017.- Muy exitoso resultó el evento que se realizó en la explanada de Santa Cruz Xoxocotlán para impulsar el programa Eco-Crédito Empresarial Masivo que opera y coordina el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) con el objetivo de invitar a las micro, pequeñas y medianas empresas de reducir el consumo y pago de la energía eléctrica al sustituir sus equipos obsoletos. El delegado regional Sureste y el jefe de zona Oaxaca del FIDE, Ricardo Paz Bautista y Francisco José Hernández, respectivamente, estuvieron en el acto inaugural presidido por el presidente municipal Alejandro López Jarquín, y el director de Desarrollo Social y Humano, Carlos Jonathan Matías Salinas. NOTIFIDE 1

Al hacer uso de la palabra Paz Bautista señaló alguna de las ventajas del financiamiento del Programa como son: crédito simple con interés ordinario; garantía prendaria y aval no requieren garantía hipotecaria; sin comisión por apertura de crédito; plazo de 4 años, sin penalización por pago anticipado; el crédito cubre el costo de los equipos y su instalación, entre otras. NOTIFIDE 2 AUTORIDADES MUNICIPALES Y EL FIDE INVITAN A PARTICIPAR EN ECO-CRÉDITO

Dijo que las tecnologías sujetas a financiamiento son: cámaras de refrigeración, motores eléctricos, refrigeradores comerciales y equipos de aire acondicionado, de 1 a 10 toneladas de refrigeración. El FIDE instaló un stand donde se asesoró a los comerciantes de la región para tramitar el crédito; se informó que para montos de hasta $ 250,000.00 la tasa de interés fija es de 16.45% y 15.20% para montos mayor de $250,000.00 y hasta $ 400,000.00. En ambos casos la tasa de interés es anual sobre saldos insolutos, más IVA. NOTIFIDE 3